ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 141.601 - 141.675 de 855.536

  • Conceptualizacion De Un Proyecto

    jessykaisabelCONCEPTUALIZACION Se considera a la disciplina como el dominio de si mismo para ajustar la conducta a las exigencias del trabajo y de la convivencia propia de la vida escolar, no como un sistema de castigos o sanciones que se aplica a los alumnos que alteran el desarrollo normal de

  • Conceptualización de “niño” a partir de la CIDN

    dotis_18Conceptualización de “niño” a partir de la CIDN A los efectos de comenzar con el presente trabajo, nos encontramos ante la necesidad de conceptualizar lo que se considera como “niño”. A tal fin, tomamos en cuenta lo enunciado por el artículo primero de la Convención Internacional sobre los Derechos del

  • Conceptualización del acto de comercio

    rayennisACTOS DE COMERCIO Conceptualización del acto de comercio. Acto de comercio, la noción de acto puede hacer referencia a una acción o a una celebración. El comercio, por otra parte, está vinculado a la actividad que las personas realizan con el objetivo de conseguir ciertos bienes que no pueden producir

  • Conceptualizacion Del Aprendizaje

    paodementeUNA APROXIMACIÒN AL APRENDIZAJE A lo largo de la historia de la evolución, el desarrollo del ser humano y de la ciencia se hace indispensable hablar del conocimiento, debido a que este influye en los avances de los mismos y por ende de la sociedad. Pero para llegar a dicho

  • Conceptualizacion Del Bullying

    john_sport2002ENSAYO: CONCEPTUALIZACION DEL BULLYING INTRODUCCION Actualmente nuestra sociedad fomenta una gran discriminación; las diferentes costumbres en las diversas maneras de pensar y actuar, incluyendo la tolerancia, juegan un papel muy importante en la aceptación de la sociedad escolar. En el presente Ensayo mi propósito es dar una explicación de la

  • Conceptualizacion Del Bullying

    ValeriayKarla74El siguiente ensayo habla sobre el Bullying, tema alarmante en la actualidad, debido a que la problemática es generalizada, pues a nivel mundial se presenta una amplia gama de formas de violencia que van desde la física, hasta la agresión sexual. El propósito principal es que nos demos cuenta de

  • Conceptualización del cambio organizacional

    anita2120Conceptualización del cambio organizacional Cambiar no es sólo introducir nueva tecnología, realizar cambios en la estructura o desarrollar nuevas estrategias comerciales. Cambiar implica romper tradiciones, hábitos y costumbres, rutinas incorporadas a la forma de ver y operar la realidad en cada organización. Los procesos de cambio implican modificar centros de

  • Conceptualización del Comportamiento Organización.

    Conceptualización del Comportamiento Organización.

    Fabiola RodriguezContenido Introducción. Generalidades de la empresa. Panorama Socio demográfico de Navolato Sinaloa. INEGI 2010 Análisis del Comportamiento Organizacional. Cultura Organizacional. Tipo de Cultura Organizacional. Responsabilidad Social. Bibliografía Introducción. El presente documento enmarca un análisis subjetivo realizado a la empresa Leyson, Agrícola San Isidro, el objetivo primordial es identificar los elementos

  • CONCEPTUALIZACION DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.

    CONCEPTUALIZACION DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.

    danna-33Resultado de imagen para comportamiento organizacional ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CARRERA: ADMINISTRACION DE PYMES UNIVERSIDAD: UNAD MEXICO GRUPO: GAD_GCOR 2017-B1-06 PROFESORA: KARIN ABURCHAT PADILLA ALUMNA: MARIA REYNA PEREZ BAUTISTA UNIDAD 1, ACTIVIDAD 1. CONCEPTUALIZACION DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. FECHA DE ENTREGA: 3 DE AGOSTO DEL 2017. CONCEPTUALIZACION DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CONCEPTO DEL

  • Conceptualización Del Currículo De Educación Inicial

    evelyn66Conceptualización del currículo de Educación Inicial El Currículo de Educación Inicial, se sustenta en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela que define la educación como un derecho humano y un deber social para el desarrollo de la persona, desde una perspectiva de transformación social-humanista orientada a la formación

  • CONCEPTUALIZACIÒN DEL CURRÌCULO, CURRÌCULO POR COMPETENCIA Y CRÈDITO ACADÈMICO

    CONCEPTUALIZACIÒN DEL CURRÌCULO, CURRÌCULO POR COMPETENCIA Y CRÈDITO ACADÈMICO

    Betzabeth AcostaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA POSTDOCTORADO EN CURRICULO ENSAYO ACADÈMICO LOS CAMBIOS EDUCATIVOS EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LOS NUEVOS FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO POR COMPETENCIA. Autoras: Dra. Betzabeth Acosta Dra. Estefanía Vásquez Maracay, Agosto de 2020 En un contexto

  • Conceptualizacion Del Curriculum

    mille8788El currículo hace referencia al conjunto de demandas que la sociedad realiza a un proyecto de formación determinado y tiene como finalidad adecuar ese proyecto a las necesidades, valores y expectativas sociales. Tiene que ver con las concepciones teóricas que uno sostiene acerca de cómo se debe enseñar, tanto en

  • Conceptualizacion Del Curriculum

    estrella1110Los grandes estudiosos sostienen que el currículo es el contenido o los objetivos sobre los cuales esperan las institucciones que respondan los estudiantes. Otros lo ven como el conjunto de estrategias de enseñanza que los docentes planean utilizar en la acción. Estas diferencias conceptuales se basan en una distinción entre

  • Conceptualización del currículum

    antoniouIntroducción El objetivo de este ensayo es reflexionar sobre cómo es que se concibe o se ha concebido al currículo dentro de la educación y de cómo también, éste tiene una importancia fundamental para los logros académicos de cualquier nivel educativo. Por lo tanto en este escrito, se reconoce esa

  • Conceptualización del curriculum

    Conceptualización del curriculum

    DeyaniraT051.1 Conceptualización de Currículum Definir el concepto de currículum, es una tarea compleja. Y es así, porque engloba múltiples significados. Comúnmente se ha definido como algo prescriptivo, como una intención que contempla la cultura y consiguientemente los contenidos socialmente válidos e importantes, que se espera que el alumno aprenda al

  • Conceptualización del currículum fundamental

    Conceptualización del currículum fundamental

    Jonathan CehezUNIDAD 5 Conciencia histórica 1. Conceptualización del currículum fundamental. La conciencia histórica desde el ámbito de la práctica docente, refiere a la construcción y reconstrucción del conocimiento a partir de la contextualizado que supone un proceso de crear y asumir una identidad cultural, comunitaria y personal, a través de experiencia

  • Conceptualización del Delito

    AnngieNavas Conceptualización del Delito La palabra delito deriva del verbo latino delinquere, que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley. El delito, en sentido dogmático, es definido como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable

  • CONCEPTUALIZACIÓN DEL DELITO Y DE LOS ELEMENTOS POSITIVOS QUE LO COMPONEN

    CONCEPTUALIZACIÓN DEL DELITO Y DE LOS ELEMENTOS POSITIVOS QUE LO COMPONEN

    pab8989http://secretariauba.net.ve/preinscripcionnew/public/images/uba.png CONCEPTUALIZACIÓN DEL DELITO Y DE LOS ELEMENTOS POSITIVOS QUE LO COMPONEN MATERIA: ALUMNO: DERECHO PENAL I LOGGIODICE OCTAVIO SECCIÓN: C.I.V.- 25.750.906 B- APURE FACILITADOR: Dra. CAMBRA CARLOS San Fernando de Apure, 16 Agosto de 2017 CONCEPTUALIZACIÓN DEL DELITO Y DE LOS ELEMENTOS POSITIVOS QUE LO COMPONEN Los diversos enfoques

  • CONCEPTUALIZACIÓN DEL DELITO Y FALTA

    spilfireredEL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO Desde el punto de vista jurídico, Venezuela se presenta en la actualidad ante una profundización del estado de derecho democrático replanteado en el texto constitucional vigente desde 1999; ahora bien, siempre que la política legislativa, demás políticas públicas y la

  • Conceptualización del delito y falta, análisis y características

    yojacarmeCONCEPTUALIZACIÓN DEL DELITO Y FALTA, ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS. La teoría del delito es un sistema de categorización por niveles, conformado por el estudio de los presupuestos jurídico-penales de carácter general que deben concurrir para establecer la existencia de un delito, es decir, permite resolver cuando un hecho es calificable de

  • Conceptualización del deporte caracterizada por la realización de investigaciones.

    Conceptualización del deporte caracterizada por la realización de investigaciones.

    bernal11* Conceptualización del deporte caracterizada por la realización de investigaciones 1. Deporte recreativo 2. Deporte competitivo 3. Deporte espectáculo 4. Deporte ciencia * Dirección del entrenamiento deportivo que se caracteriza por el aprendizaje y perfección de los movimientos propios del deporte. 1. Dirección física 2. Dirección táctica 3. Dirección psicológica

  • Conceptualizacion del derecho agrario

    susan11 CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO AGRARIO Es el conjunto de las normas, los reglamentos, las leyes y las disposiciones que regulan la propiedad y organización territorial rustica y las explotaciones agrícola. En otras palabras el derecho agrario es una rama del derecho que incluye las normas reguladoras de las relaciones jurídicas

  • Conceptualización del diseño.

    Conceptualización del diseño.

    Adair TaralalaLeopoldo Adair Cruz Silva Resumen y conclusión. LA CONCEPTUALIZACIÓN DEL DISEÑO. Lo artificial como principio de aplicación a todo tipo de ambientes y situaciones humanas, ha desplegado una serie demasiado extensa de objetos, espacios e imágenes, los cuales resulta difícil establecer características o principios. Esto representa una dificultad para el

  • Conceptualizacion Del Espacio Publico

    lmja04Conceptualización del espacio Público En una revisión histórica del concepto de espacio público se reconoce a Aristóteles como el responsable de iniciar el reconocimiento de éste, como ese espacio vital y humanizante donde la sociedad se reunía para compartir sus opiniones, evaluar propuestas y elegir la mejor decisión, se vislumbraba

  • CONCEPTUALIZACIÓN DEL ORDEN PUBLICO YJUSTIFICACION DE LA ACTUACION DE LAS UNIDADES DELA GUARDIA NACIONAL.

    diaobOF 4 11 01 Capitulo-I CONCEPTUALIZACIÓN DEL ORDEN PUBLICO Ratings: (0)|Views: 4.574|Likes: 9 Publicado porDaniel Torres Perez See more Capitulo:___I___ CONCEPTUALIZACIÓN DEL ORDEN PUBLICO YJUSTIFICACION DE LA ACTUACION DE LAS UNIDADES DELA GUARDIA NACIONAL. El término “ ORDEN PUBLICO” es tan impreciso que el diccionario jurídico de GuillermoCabanellas comienza la

  • CONCEPTUALIZACIÓN DEL PISE

    CONCEPTUALIZACIÓN DEL PISE

    GaudyLREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “CREACIÓN VII” BARQUISIMETO ESTADO-LARA Orientar a la Comunidad Educativa del Liceo Bolivariano Creación VII, sobre las Enfermedades de Transmisión Sexual, a través de Programas Educativos, Informativos y Preventivos como alternativa para crear conciencia colectiva sobre el uso

  • Conceptualización Del Principio Básico De La RIEMS

    AllanRamirezEl Principio Básico de “Pertinencia y Relevancia de los Planes de Estudio” de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, ha sido altamente considerado al momento de la elaboración de los planes de estudio de los diferentes Subsistemas, los cuales deben ser relacionados a las competencias y a la

  • CONCEPTUALIZACION DEL PROCEDIMIENTO SISTEMATICO

    JtdwayneCONCEPTUALIZACION DEL PROCEDIMIENTO SISTEMATICO: Conceptualizacion: conceptualizar, por lo tanto, puede ser considerado como “el desarrollo o construcción de ideas abstractas a partir de la experiencia: nuestra comprensión consciente (no necesariamente verdadera) del mundo”. Ciclo de diseño por ingeniería De acuerdo con Blanchardlos pasos tradicionales en materia de ciclo de diseño

  • CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

    ervin_95CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad o lograr un objetivo. Proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forma un

  • CONCEPTUALIZACION DEL PROCESO DE INVESTIGACION EDUCTIVA

    CONCEPTUALIZACION DEL PROCESO DE INVESTIGACION EDUCTIVA

    minamorelosCONCEPTUALIZACION DEL PROCESO DE INVESTIGACION EDUCTIVA Se concibe a la Investigación educativa como El estudio de los métodos, los procedimientos y las técnicas utilizadas para obtener un conocimiento, una explicación y una comprensión de los fenómenos educativos, así como también para solucionar los problemas educativos y sociales (Hernández Pina 1995).

  • CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO Tema: Medio Ambiente – Contaminación

    CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO Tema: Medio Ambiente – Contaminación

    lobitomaster________________ CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO Tema: Medio Ambiente – Contaminación. Sector: Sector Ambiental en El Tambo. Situación Problemática: El distrito de El Tambo es uno de los veintiocho que conforman la Provincia de Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, en el Perú.

  • CONCEPTUALIZACIÓN DEL SER HUMANO QUE REQUIERE LA UNIVERSIDAD

    mikeleninINTRODUCCIÓN El fin de este ensayo es aclarar la conceptualización del ser humano como ser integral egresado de la Universidad Militar Nueva Granada, cuales son las características de este persona ejemplar destacándose como principal la ética profesional Otro punto es explicar los criterios pedagógicos de la universidad, currículo; explicar el

  • CONCEPTUALIZACION DEL TURISMO

    VeronicaCuellar"CONCEPTUALIZACION DEL TURISMO" es el resultado de seminarios que he dictado a profesores de escuelas de turismo, en las universidades Anáhuac y Autónoma del Estado de México, este último en Toluca. Asimismo recoge experiencias de otros cursos, de investigaciones y de conferencias que han sido presentadas en diversas casas de

  • CONCEPTUALIZACION DEL TURISMO

    AlexR13CONCEPTUALIZACION DEL TURISMO El turismo es muy importante debido a que tras el hay demasiadas cosas que ayudan no solo en lo económico al país, sino también lo ayudan en otros aspectos como lo es en la cultura, con esto aprendemos de otras culturas de otras personas que vienen a

  • CONCEPTUALIZACIÓN DEL TURISMO

    AlejungmirCONCEPTUALIZACIÓN DEL TURISMO EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO TURISMO La palabra turismo deriva del latín tornus= torno y tornare= redondear, tornear, girar. Mientras que el sufijo -ismo se refiere a la acción que realiza un grupo de personas, por lo que etimológicamente puede definirse al turismo como “la actividad que realizan las

  • Conceptualizacion Del Uso Progresivo Y Diferenciado De La Ferza

    zamorarafaelVIOLENCIA: Del latín violentĭa, la violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo; que se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o que se hace contra

  • Conceptualizacion Direccion Estrategica

    osvaldocabreraNombre del curso: dirección estrategica Nombre del profesor: Ga Módulo: 1 conceptualizacion Actividad: Sumataria 1 Fecha: 09 Junio 2012 Bibliografía: Garrido, S. (2006). Dirección Estratégica. (2ª Ed.) Madrid: McGraw Hill. Como desarrollar adecuadamente las estrategias, Rojas G., recuperado 08/06/12 de www.theparadigmagate.com Liderazgo, recuperado 08/0612 de http://www.eumed.net/libros/2012a/1158/liderazgo.html Objetivos: • Conocer y

  • CONCEPTUALIZACION E IMPORTANCIA DE LA PROTECCION CIVIL EN EL MUNDO E EN VENEZUELA

    SANTITOSIndice 1. Introducción 2. Límites con el océano Atlántico 3. Límites con la República de Guyana 4. Límites con la República del Brasil 5. Límites con la República de Colombia 6. Conclusiones 1. Introducción Venezuela (nombre oficial, República Bolivariana de Venezuela), república de Sudamérica, limita al norte con el mar

  • Conceptualización e importancia de la Protección Civil en Venezuela

    andre1naConceptualización e importancia de la Protección Civil en Venezuela Importancia de la protección civil La necesidad de proteger y defenderse de las adversidades, es tan antigua como la vida misma, la historia es proclive en hechos que son ejemplo de preparación, previsión, rescate y rehabilitación que afianzaron la supervivencia de

  • Conceptualizacion ejemplo

    Conceptualizacion ejemplo

    gcisnerosmConceptualización: relojes 1. tiempo 41. sala 81. cadena 2. números 42. comedor 82. luz 3. agujas 43. cocina 83. carátula 4. batería 44. blanco 84. engranaje 5. círculo 45. pulsera 85. sistema 6. mano 46. brillante 86. perilla 7. muñeca 47. pensamiento 87. cuerda 8. exactitud 48. ideas 88. máquina

  • Conceptualizacion en procesos administrativos

    Conceptualizacion en procesos administrativos

    OvaneeCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS http://www.icipc.org/icipc_new_2/images/stories/md_logo.png UNIMINUTO PROCESOS ADMINISTRATIVOS Taller 1. Conceptualización Presentado por: Karen Vanessa Munar Ossa Docente: Maria Johangeline Perez TERCER SEMESTRE ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL GUADALAJARA DE BUGA 12-09-15 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. COMO DEFINIR LA ADMINISTRACION De acuerdo a lo leído se puede destacar un concepto

  • Conceptualizacion en seguros

    88152374CURSO “CONCEPTUALIZACION EN SEGUROS” ACTIVIDAD SEMANA 1. ALUMNO José Ramón Mendoza Espinel DOCENTE TUTOR Economista Andrea Vargas Álvarez INTRODUCCION Cuando hablamos sobre la industria del seguro, podemos hacer un análisis a lo largo de historia y comenzar a detallar, por fechas, sitios geográficos, por sucesos de la naturaleza e involucrar

  • Conceptualización Ética

    adnan507Introducción Hoy día el hablar de ética y sus problemas es un asunto que se ha generalizado, esto debido principalmente a la gran amplitud de las malas prácticas que se han presentado en gran parte de los países del planeta, por parte de los profesionales que ofrecen sus servicios así

  • Conceptualización Fase de la estrategia de aprendizaje: Reconocimiento

    Conceptualización Fase de la estrategia de aprendizaje: Reconocimiento

    barajasjfUNIDAD 1: Conceptualización Fase de la estrategia de aprendizaje: Reconocimiento CULTURA POLITICA Grupo: 90007_28 Jhon Fredy Barajas Tutor: SEBASTIÁN CORRALES Director de Curso: ANTONIO MARIA DAVILA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA D.C. 06 de Abril

  • CONCEPTUALIZACION GENERAL SOBRE EDUCACION Y CULTURA

    jember951. LA EDUCACION COMO REALIDAD PRESENTE EN TODA LA VIDA DEL HOMBRE Y DE LA COMUNIDAD El término EDUCACION es de uso habitual en la vida cotidiana porque a todos nos afecta de cualquier modo. Por ser tan antigua como el hombre y la mujer, es una realidad para cada

  • CONCEPTUALIZACIÓN GERARQUIZADA DE TÉRMINOS ESTADISTICOS

    chilita2000UNIDAD 1 CONCEPTUALIZACIÓN GERARQUIZADA DE TÉRMINOS ESTADISTICOS  Conceptos básicos  Variables estadísticas  Caracterización de una variable cualitativa  Tablas de contingencia  INVESTIGACION ESTADISTICA  Planeación  Recolección  Organización de la información  Tablas de distribución de frecuencia  Presentación de la in formación  MEDIDAS DE

  • Conceptualización Legal Y Tributaria Solución Unidad 1

    LauradarkCASO PRÁCTICO. JOSE RIVERA, un colombiano en busca de oportunidades como todos nosotros se vio afectado por la crisis económica en la empresa en donde trabajaba, le liquidaron su contrato de trabajo; llevaba cinco meses buscando trabajo y de ninguna empresa a donde había enviado la hoja de vida lo

  • Conceptualización los objetivos.

    Conceptualización los objetivos.

    Natalia0997LOS OBJETIVOS Concepto. Los objetivos son los deseos y resultados que la empresa se propone alcanzar en un periodo de tiempo determinado. Son los fines a los que se dirigen las actividades de la empresa u organización. Los objetivos son los fines o propósitos hacia los cuales se deben dirigir

  • Conceptualizacion Mercadotecnia

    oyudinaIntroducción El mercadeo turístico está relacionado con la tarea que tienen las organizaciones de determinar las necesidades, deseos e intereses de los mercados meta (turistas) y proporcionar las satisfacciones deseadas y hacerlo de una manera que mantenga o mejore el bienestar de la sociedad y de los consumidores. El turismo

  • Conceptualizacion Organizacional

    glendixEn cuanto el comportamiento organizacional pienso que viene de la manita con la administracion y pues la organización no está compuesta únicamente por objetivos, es un grupo líder con equipos de trabajo motivados bajo aspiraciones orientadas al desarrollo de los proyectos de interés organizacional. Nos queda claro que no es

  • CONCEPTUALIZACION PROYECCION DE MERCADOS

    aerorotablesCONCEPTUALIZACIÓN GUÍA No. 1 1. Identificar segmentos de mercado de acuerdo con tipos de producto y población establecidos en el plan de segmentación. 1.1. Participación en el mercado (Market Share) Es una comparación de las ventas de una compañía con las ventas totales de la industria. Puede ser real o

  • CONCEPTUALIZACION PSO

    keidyescobar24CONCEPTUALIZACION PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL  Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los

  • CONCEPTUALIZACIÓN REGLAMENTOS UNAD

    CONCEPTUALIZACIÓN REGLAMENTOS UNAD

    Jhonathan GordilloCURSO: OPCION DE GRADO TRABAJO INDIVIDUAL UNIDAD 1: FASE 1 - REALIZAR EL PUNTO 1: CONCEPTUALIZACIÓN REGLAMENTOS UNAD PRESENTADO POR: JHONATHAN ROBERTO GORDILLO DIAZ CODIGO: 1.097.162.471 TUTOR: JULIO CESAR HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD SEPTIEMBRE DE 2018 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. El estudiante con sus

  • Conceptualizacion Resolucion 4502

    jprieto18RESOLUCIÓN 4502 DE 2012 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL: Por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones. Artículo 1º de la Ley 1562 de 2012, la salud ocupacional se entenderá en adelante, como:

  • Conceptualizacion RIEMS Profordems

    ualefActividad 2. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Introducción La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), en su afán por conseguir la calidad de la educación en México, establece tres principios básicos que se deben lograr durante su desarrollo, dichos principios funcionan como ejes rectores en

  • Conceptualizacion Salu Ocupacional

    Fundación Universitaria María Cano Centro de Formación Avanzada Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional Modulo I: CONCEPTUALIZACIÓN DE LA SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA OCUPACIONAL Docente: SANDRA PATRICIA OVALLE CANO Estudiante: JAVIER GUTIERREZ BALCAZAR Cohorte LXII 1. CONCEPTO DE SALUD: No hay un consenso general para definir exactamente el concepto

  • Conceptualizacion Sistematica De La Seguridad E Higiene

    rykardo82Concepto de Medicina ocupacional La especialidad médica que, actuando aislado o comunitariamente, estudia los medios preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores, en relación con la capacidad de estos, con las características y riegos de su trabajo, el ambiente laboral y

  • Conceptualización sistemática de la seguridad e higiene.

    Conceptualización sistemática de la seguridad e higiene.

    EdantcmConceptualización sistemática de la seguridad e higiene. Primeramente tomamos el concepto de conceptualización como una perspectiva abstracta y simplificada de algún conocimiento que tengamos y buscamos representar. Cada uno de estos es expresado en término de relaciones verbales con otros conceptos y también de manera jerárquica. Por lo tanto se

  • CONCEPTUALIZACION SOBRE COMPETENCIAS

    hetrucalCONCEPTUALIZACION SOBRE COMPETENCIAS Elaborado por: Héctor Egidio Trujillo Calderón* INTRODUCCION Desde el año 1999, cuando se hizo pública las modificaciones de las pruebas ICFES aplicadas por el Servicio Nacional de pruebas, a partir de las cuales se implementa la evaluación por competencias, se inicia un periodo de análisis y discusión

  • CONCEPTUALIZACION SOBRE ESTADO, GOBIERNO Y ADMINISTRACION PÚBLICA, GRADO DE CONSOLIDACION DEL MODELO DE ESTADO Y VIGENCIA DEL ESTADO DE BIENESTAR

    fercata86TRABAJO PRÁCTICO N°1: “CONCEPTUALIZACION SOBRE ESTADO, GOBIERNO Y ADMINISTRACION PÚBLICA, GRADO DE CONSOLIDACION DEL MODELO DE ESTADO Y VIGENCIA DEL ESTADO DE BIENESTAR” INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………...03 MARCO TEORICO ESTADO DEFINICION……………………………………………………………………….04 CONCEPTUALIZACION DEL ESTADO SEGÚN DISTINTOS AUTORES….05 ORGANIZACIÓN DE ESTADO NACIONAL…………………………………....07 MODELOS DE ESTADOS VIGENTES EN EL PAIS…………………………..09 GOBIERNO…………………………………………………………………………….09 ADMINISTRACION PÚBLICA………………………………………………………..11 RELACION

  • Conceptualización sobre pobreza, desigualdad y exclusión social

    rubenggp2. ¿Cuáles son las relaciones que se pueden hallar entre las problemáticas sociales asociadas al desarrollo y cuáles son las similitudes y diferencias en los planos locales-globales? Es cierto que la problemática social es una fuerte discusión y podríamos escribir sin parar acerca de este tema, pero este no es

  • Conceptualización Y Aplicabilidad Del Marketing

    salara92Caso de aplicación del curso Conceptualización y Aplicabilidad del Marketing. El objetivo de esta actividad es realizar un plan de mercadeo con base en los conceptos propuestos por el curso virtual, con el fin de familiarizarse con la herramienta. Objetivos Unidad I Identificará cómo se ha entendido el marketing a

  • Conceptualización Y Aplicabilidad Del Marketing

    fercha1294Ubicación actual Conceptualización y Aplicabilidad del Marketing - 328542 Información del Curso . Opciones de administración del menú .. Conceptualización y Aplicabilidad del Marketing - 328542 Información General.Anuncios .Inicio de Curso .Información del Curso .Información del Tutor .Demo Manejo Plataforma .Mi Curso Virtual.Documentos de Estudio .Actividades .Foros de Discusión .Documentos

  • CONCEPTUALIZACION Y APLICABILIDAD DEL MARKETING

    diegolamarashPrograma: Capacitación SENA Curso: CONCEPTUALIZACION Y APLICABILIDAD DEL MARKETING Nombre de la actividad: Actividad Proyecto Unidad III De acuerdo con el producto y empresa elegida. (Caso seleccionado en la primera semana), finalice su plan completando la estrategia así: Empresa escogida (EL ESTABLO) ARGUMENTE LA DECISION SOBRE LA DISCIPLINA DE VALOR:

  • Conceptualizacion Y Aplicabilidad Del Marketing ACTIVIDAD # 1

    patri0384Actividad # 1 Segundo caso: Empresa de procesamiento de leche de vaca, EL ESTABLO con 30 años de existencia, lanza un nuevo producto basado en leche de cabra, con empaque innovador. Las ventajas nutricionales son inmejorables especialmente para los infantes y personas de la tercera edad. Las necesidades de la

  • Conceptualizacion Y Aplicabilidad Del Marketing Semana 1

    susanalaloca1. ¿Cómo definiría el negocio de la empresa elegida? ¿Cuál es específicamente? Describa las características del negocio, el objeto del negocio y las necesidades de la empresa. • ¿Como definiría el negocio de la empresa elegida? ¿Cuál es específicamente? La empresa de alimentos SANITO es una empresa dedicada a la

  • CONCEPTUALIZACION Y CLASIFICACION DE LAS AGENCIAS DE VIAJE CONCEPTUALIZACION

    xiquitCONCEPTUALIZACION Y CLASIFICACION DE LAS AGENCIAS DE VIAJE CONCEPTUALIZACION. Tiene la función de producir sus propios productos y servicios como la realización de arreglos de viajes y venta de servicios sueltos y organizados en paquetes, para fines turísticos o comerciales desarrollando en tres actividades de intermediación diferentes: 1. En calidad

  • Conceptualización y Contextualización de soberanía nacional

    LeonelacrConceptualización y Contextualización de soberanía nacional La soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitución que le ceden el poder al Estado. Ahora el rey se convierte en un mero representante ideológico surgido

  • CONCEPTUALIZACIÓN Y DEFINICIÓN DE CLIENTES

    maryorisvmm1. CONCEPTUALIZACIÓN Y DEFINICIÓN DE CLIENTES Un cliente es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago. Quien compra, es el comprador, y quien consume el consumidor. Normalmente, cliente, comprador y consumidor son la misma persona. El cliente es

  • Conceptualización y definición de términos relacionados con el desarrollo humano, económico y social

    Juvenal ReyesBienestar humano: Es un estado en el que una persona se siente y desenvuelve bien en la vida, estando sana física, mental y emocionalmente. También se puede definir como la capacidad de una persona para evaluar su vida de manera positiva. Bienestar social: Es un estado en el que se

  • Conceptualizacion Y Descripcion De La Problematica

    patyzackCONCEPTUALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA La escuela es toda institución, donde se imparta enseñanza, pero específicamente suele llamarse así a las de enseñanza primaria. Es el lugar donde se desarrolla la práctica docente. La práctica docente es la interpretación experimental de capacidades para dirigir las actividades docentes, que se

  • Conceptualización Y Descripción De Los Pilares Para Orientar Un Proceso Pedagógico En La Actualidad.

    MylesegaNombre de la actividad : Planeación de una clase 1. Área de enseñanza : Ciencias Económicas ASIGNATURA Matemática Financiera CÓDIGO ASIGNATURA 134568 OBJETIVO Examinar el método para calcular el valor de las cuotas de amortización, la tasa de interés y el plazo de la deuda, además de la elaboración de

  • Conceptualización y descripción del riesgo

    paredmar1. O bjetivo del monográfico « Ofrecer información clara y concisa sobre la problemática delciberacoso escolar o ciberbullying, que sea de utilidad para trabajar la prevencióny respuesta ante el fenómenodesde el entorno familiar y educativo.» 2. Conceptualización y descripción del riesgo 1 El ciberacoso se puede definir como «la acción

  • CONCEPTUALIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA INNOVACIÓN DE LOS BIENES DE LA EMPRESA ECOMUEBLES LTDA

    CONCEPTUALIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA INNOVACIÓN DE LOS BIENES DE LA EMPRESA ECOMUEBLES LTDA

    xxz3usxxCONCEPTUALIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA INNOVACIÓN DE LOS BIENES DE LA EMPRESA ECOMUEBLES LTDA. CONTENIDO pág. 0. Introducción ……………………………………………………………… 1 1. Planteamiento del problema……………………………………………….... 2 a) Descripción del problema……………………………………………... 2 b) Formulación del problema……………………………………………... 3 2. Objetivos……………………………………………………………………... 4 a) General…………………………………………………………………… 4 b) Especifico………………………………………………………………… 4 3. Justificación……………………………………………………………………

  • CONCEPTUALIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA INNOVACIÓN DE LOS BIENES DE LA EMPRESA ECOMUEBLES LTDA.

    CONCEPTUALIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA INNOVACIÓN DE LOS BIENES DE LA EMPRESA ECOMUEBLES LTDA.

    xxz3usxxCONCEPTUALIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA INNOVACIÓN DE LOS BIENES DE LA EMPRESA ECOMUEBLES LTDA. CONTENIDO pág. 1. Introducción ……………………………………………………………… 1 2. Planteamiento del problema……………………………………………….... 2 1. Descripción del problema……………………………………………... 2 2. Formulación del problema……………………………………………... 3 1. Objetivos……………………………………………………………………... 4 1. General…………………………………………………………………… 4 2. Especifico………………………………………………………………… 4 1. Justificación……………………………………………………………………