ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 267.751 - 267.825 de 855.569

  • El Conocimiento

    marianita_22EL CONOCIMIENTO: Etimológicamente proviene del verbo CONOCERE que significa “tener” alguna noticia o información de algo a través de los sentidos. Es un conjunto de saberes que son adquiridos a los largo de la vida, que se transmiten de generación en generación (conocimiento vulgar) o se aprende a través de

  • El Conocimiento

    95Jose23EL EFECTO DEL CONOCIMIENTO JOSE ALEJANDRO RAMIREZ MORALES 20131115646 ANTONIO GONZALES OTALORA Profesor UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION NEIVA-HUILA 2013 Con el pasar el tiempo, cada vez que tenemos contacto con el mundo que nos rodea generamos una serie de pensamientos. Ese contacto y la práctica con el

  • EL CONOCIMIENTO

    diprosalicCOMENTARIOS Aborto en caso de violación Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services0 Viernes, 18 de Octubre de 2013 Por: LIlian Alarcón Durán El proyecto del nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), se discute por estos días en la Asamblea Nacional. Entre las reformas se encuentra

  • EL CONOCIMIENTO

    tumadrepuntocomEL CONOCIMIENTO El conocimiento se define a través de una disciplina llama epistemología, una doctrina filosófica que se conoce como la teoría del conocimiento. La epistemología define el conocimiento como aquel conjunto de saberes, que como veremos se dan a diferentes niveles, que poseemos sobre algo. Desde esta misma disciplina,

  • El Conocimiento

    HerAdes94Se funda en un proceso histórico, cuyo desarrollo va de lo desconocido hacia lo destacado, de la noción limitada, aproximada e imperfecta de la realidad hasta su conocimiento omnímodo, profundo y preciso. En otras palabras, brota sobre la base de la práctica humana y en gran medida, bajo la influencia

  • EL CONOCIMIENTO

    YCNIKARepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria I.U. de Tecnología Alonso Gamero. Coro Estado Falcón Integrante: Ordóñez Yecenia C.I. 12.184.384 PNF Contaduría Pública. Enero, 2013 INTRODUCCION. En nuestra cultura todos los tipos de fuentes de conocimiento intentan explicar, solucionar problemas de la realidad: suponen maneras

  • EL CONOCIMIENTO

    neida56EL CONOCIMIENTO Desde comienzos de la historia de la humanidad, el ser humano siempre ha tenido necesidades que satisfacer, ha tenido curiosidad por conocer y encontrar una explicación satisfactoria de los fenómenos y hechos que lo rodean. El conocimiento ha sido una herramienta fundamental para satisfacer las necesidades y para

  • EL CONOCIMIENTO

    PanshetaCONOCIMIENTO A través de la historia, el conocimiento siempre ha estado presente y ha sido generado por el hombre para vencer los obstáculos que se han ido planteando a lo largo de la historia y de su evolución. El conocimiento es la integración de experiencia, valores, información y saber hacer,

  • El Conocimiento

    anel1margaritaTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO ENSAYO: EL CONOCIMINETO. MAESTRÍA EN INGENIERIA INDUSTRIAL ANEL MARGARITA GOROZPE MORALES LOS REYES, LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO. 2013  ÍNDICE OBJETIVO 1 El conocimiento. ¿Qué es el conocimiento? 1 Nociones de teoría del conocimiento. 1 Proceso del conocimiento. 1 Ciencia

  • El Conocimiento

    MIRCARTEL CONOCIMIENTO Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor

  • El Conocimiento

    jeicol1.- Investiga dos conceptos de conocimiento y luego compáralos con los que aparecen en tu libro de texto. Concepto1: información adquirida por un ser vivo o una persona a través de experiencia o la educación. Concepto 2: lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a

  • El Conocimiento

    ReizyEl conocimiento suele entenderse como: Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto de referente a la realidad. Lo que se adquiere como conocimiento relativa a un campo determinado o a la totalidad del

  • El Conocimiento

    Eder130693Título: La política y lo político. Apuntes para pensar la realidad Resúmen. El presente artículo surge de la necesidad como docente de la materia de “Teoría Política” de integrar un texto que abordara los conceptos de política, poder y lo político. Del mismo modo se busca proporcionar al alumno una

  • El Conocimiento

    sergiot82Creencias populares acerca de la muerte. Que hay vida después de la muerte, que la muerte depende de lo que dicte Dios y el te lleva cuando él quiere. Se cree que los muertos “regresan” cada año y los mexicanos nos preparamos con coloridas ofrendas para halagarlos. Opiniones de la

  • EL CONOCIMIENTO

    michelpeyEL CONOCIMIENTO El ser humano tiene una deseo constante de conocer su entorno, por lo tanto surge la necesidad del CONOCIMIENTO, la "Epistemología" (de la palabra griega "epistema", que significa conocimiento, o "gnoseología" (del término griego "gnosis" que significa también conocimiento, este lo va adquiriendo por medio del pensamiento y

  • El Conocimiento

    27195Definición de conocimiento El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos,

  • El Conocimiento

    citlalisofiaEl Conocimiento Reflexión sobre El Mito de la Caverna de Platón. Después de los conocimientos adquiridos en los últimos temas, tales como Dieterich y su muy explicado proceso del método científico, o Britto con sus fundamentos de la ciencia, al ver el vídeo me hace reflexionar diferentes cosas y llegar

  • EL Conocimiento

    DejeeyRoxEl conocimiento como objeto de estudio Tema 2. EL CONOCIMIENTO COMO OBJETO DE ESTUDIO 2.1. CONOCIMIENTO.- Es un conjunto de información que almacenamos a través de la experiencia histórica y comunicamos de diferentes maneras en la sociedad. La adquisición del conocimiento se logra a través del cerebro de un hombre

  • El Conocimiento

    rosanaEL CONOCIMIENTO es el acto o efecto de conocer. Es la capacidad del hombre para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO  Sujeto: El sujeto del conocimiento es el individuo conocedor. En él se encuentran los estados del espíritu

  • El Conocimiento

    montemayTEMA 2. EL CONOCIMIENTO. 1. CONOCIMIENTO RACIONAL: PENSAMIENTO. Según la definición teórica, el pensamiento es aquello que trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien

  • El Conocimiento

    gleinny2003Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el poder Popular de la Educación Universitaria Colegio Universitario Prof. José Lorenzo Pérez Rodríguez Proyecto III: Identificar y Conocer los procesos Administrativos. Proyecto III Prof.: Integrante: Luisa Jurado Sojandys Useche C.I 16.288.683 Grupo 5 Caracas, Abril de 2015 El conocimiento Para mí el conocimiento

  • El Conocimiento

    WandaascaTIPOS DE CONOCIMIENTOS • Conocimiento científico: Es el conjunto de conceptos, de ideas, y de teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones, y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos. Características del conocimiento científico:

  • El Conocimiento

    washi_manEl conocimiento El conocimiento es el acto o efecto de conocer. Es la capacidad del hombre para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. El término conocimiento indica un conjunto de datos o noticias que se tiene de una materia o ciencia. Así

  • El Conocimiento

    El Conocimiento

    yoiquepEL CONOCIMIENTO: A continuación se aborda diferentes aspectos del conocimiento, se tratara de establecer una definición para su comprensión, se indagara brevemente acerca de su origen, se establecerá los elementos que los componen, se describirá los cuatro principales enfoques o tipos de conocimiento y se hablara del Trinomio Verdad-Evidencia-Certeza. Fundamentalmente

  • El Conocimiento (analisis De Manera Superficial)

    KarolMantillaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Famili Disfuncional :D Famili Disfuncional :D Trabajos: Famili Disfuncional :D Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.584.000+ documentos. Enviado por: adrian.0188 17 marzo 2015 Tags: Palabras: 433 | Páginas: 2 Views: 24 Leer Ensayo Completo

  • El Conocimiento - Ensayo

    El Conocimiento - Ensayo

    caji_ofeEL CONOCIMIENTO Las formas del conocimiento tenemos que recordar que los seres humanos usamos varias formas de conocimiento, donde cada una de ellas cumple una función y nos permite darle sentido a las cosas de nuestra vidas. CONOCIMIENTO COTIDIANO Llamado también conocimiento vulgar, es el conocimiento del mundo y de

  • EL CONOCIMIENTO - RESUMEN.

    EL CONOCIMIENTO - RESUMEN.

    Aydee Arapa QuispeI.I.C 1) EL CONOCIMIENTO Hombre: mundo exterior (entorno espacio-temporal) verificable+ mundo interior (razón, conocimiento)= acción para transformar (conocer y transformar) (pensar y hacer). Hegemonía del pensar. Aspectos del conocimiento 1) razón o entendimiento; 2) proceso de formación de conceptos, juicios y razonamiento del mundo externo (reflejo); 3) Resultado, de los

  • El Conocimiento A Traves De La Historia

    sole9conocimiento a través de la historia Cuestionario: 1. ¿Cuál es el contexto histórico en el que se empieza a debatir sobre el problema del conocimiento? 2. Enumere y explique cada corriente de pensamiento filosófico de ese contexto. 3. ¿Cómo resuelven estos pensadores el problema de definición de conocimiento? 4. Destaca

  • El Conocimiento Actual del Tema de Investigación

    El Conocimiento Actual del Tema de Investigación

    Axel0808Alumno: Axel Rodríguez Salazar. El Conocimiento Actual del Tema de Investigación: Prácticamente en esta parte se enseña como es posible que nosotros lleguemos a distinguir las lecturas donde aplicaremos las diferentes variantes de la investigación dentro de estas y es aquí donde se nos enseñan diferentes reglas como las siguientes:

  • EL CONOCIMIENTO ACTUAL DEPENDE DEL CONOCIMIENTO PASADO

    EL CONOCIMIENTO ACTUAL DEPENDE DEL CONOCIMIENTO PASADO

    fer0226“El conocimiento actual depende totalmente del conocimiento pasado”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento. Código: hxt560 Número de palabras: 1568 “Al conocimiento del pasado le atribuimos la capacidad de permitirnos comprender el presente y ese presente nos sirve para hacer prevenciones sobre el futuro”- Claude Lévi-Strauss

  • El Conocimiento Actual, En America Latina

    BRITANICOEl Conocimiento Actual, en America Latina A través del tiempo, en nuestras naciones hemos contado con grandes riquezas, así como, materia prima, desde madera, hasta petróleo; que históricamente nos han servido para lograr el desarrollo económico en nuestras sociedades; en algunos casos, lógicamente, depende la utilidad que le podemos dar

  • El conocimiento adquirido mediante la experiencia directa es potente pero problemático

    El conocimiento adquirido mediante la experiencia directa es potente pero problemático

    MBJHVVB NNBNTITULO PRESCRITO 2 CONVOCATORIA NOVIEMBRE 2021 “El conocimiento adquirido mediante la experiencia directa es potente pero problemático”. ¿En qué medida está de acuerdo con esta afirmación? Áreas priorizadas: Sistemas indígenas de conocimiento y Matemáticas Palabras Claves del TP 2: “El conocimiento adquirido mediante la experiencia directa es potente pero problemático”.

  • El conocimiento anatómico

    mariopavel. CUADERNO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I AFI0205 INTRODUCCIÓN: La falta de conocimiento anatómico no fue a debido a que se careciera de interés por el conocimiento, sino que desde el hombre primitivo creía que la enfermedad se debía a castigo de los dioses o a un

  • El conocimiento básico de los riesgos y administración de desastres

    mariaeugeniaaguiA través de esta guía didáctica deseamos que el estudiante se inicie en el conocimiento básico de los riesgos y administración de desastres y, la importancia que tienen la organización y participación comunitaria sobre esta área, asimismo, la reflexión que deberías realizar en el ámbito cultural y educativo. Antes de

  • El Conocimiento Cientifico

    zoshilIntroducción Cuando después de un sostenido y prolongado trabajo de análisis, el reporte de investigación, la tesis o el ensayo reflejan la calidad del esfuerzo y la creatividad del autor, este se sentirá con una sensación de tranquilidad, autoestima y profundidad muy semejante a la que irradia la inmensidad del

  • El Conocimiento Cientifico

    Las fichas bibliográficas y hemerográficas sirven como un instrumento útil y flexible para que la investigación crezca y ahorren tiempo y permiten mayor rigor lógico en la exposición del tema, superan la improvisación. Son el mejor recurso para ordenar datos y para sacar provecho de las horas de trabajo. Como

  • El Conocimiento Cientifico

    hualcTEMA #1.- EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. EL CONOCIMIENTO: se define a través de una disciplina llama epistemología, una doctrina filosófica que se conoce como la teoría del conocimiento. La epistemología define el conocimiento como aquel conjunto de saberes, que como veremos se dan a diferentes niveles, que poseemos sobre algo. Desde

  • El Conocimiento Cientifico

    carolina84247Tema 1: El Conocimiento Científico y la Ciencia La mayoría de las cosas, en general, han sufrido cambios o transformación; éstas pueden ser producto de la utilización del conocimiento y enfrentar los cambios de la naturaleza, algunos de estos pueden ser: la lluvia, el clima, la temperatura, la ciencia, la

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    carlos.salasIntroducción En el transcurso de un día cualquiera, cada persona elabora una larga serie de pensamientos a partir de su contacto con la gente y las cosas que lo rodean. El contacto sensible con el mundo y la actividad intelectual aplicada a ese contacto producen todo un almacén de imágenes,

  • El Conocimiento Cientifico

    SalamandritaEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Es un proceso mediante el cual el hombre va organizando, sus ideas, sus teorías, basado y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad, logrados a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos”. El conocimiento científico descompone

  • El Conocimiento Cientifico

    mariuzkahUNIDAD I. EL PROBLEMA DEL CONOCIMINETO El conocimiento humano se explica a partir de la estructura psíquica, analizada por una ciencia moderna como la psicología. Todo conocimiento es una relación entre dos términos: el sujeto (es el que conoce) y el objeto (lo que es conocido). La epistemología estudia la

  • El Conocimiento Científico

    edgrhitmakerEl Conocimiento Científico Se asume la necesidad de poner el conocimiento científico al alcance y al servicio de todos los miembros de la sociedad. Se trata de entenderlo como componente fundamental de todo proceso de enseñanza y aprendizaje, como método de pensamiento y acción en todos los campos del saber.

  • El conocimiento científico del ámbito de la salud

    danielacastroh1.-INTRODUCCIÓN El conocimiento científico del ámbito de la salud viene siendo principalmente elaborado por profesionales a los que clásicamente se les ha reconocido la capacidad investigadora (médicos, biólogos, químicos, etc.). Otros estamentos, como la Enfermería, no han desempeñado entre sus funciones las tareas de investigación; han quedado relegadas a consumir

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEL DERECHO

    EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEL DERECHO

    Jose MoreïraENSAYO EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEL DERECHO Introducción: Recurrir a la epistemología, como filosofía de la ciencia, en su enfoque hacia la problemática del saber jurídico, implica adoptar una actitud reflexiva y crítica respecto de la propia ciencia que tiene por objeto al Derecho. Y ya que nunca antes en nuestro

  • El conocimiento Científico en el Docente

    El conocimiento Científico en el Docente

    euk2020Participante: Luisa Elena Pérez C.I: 7.466.224 Actividad de Evaluación: Diagnóstica. Reto al Conocimiento. Crucigrama. Instrucciones: 1. Resuelve el crucigrama. 2. Compara tus respuestas con solución del crucigrama. 3. Extrae, del crucigrama, palabras claves relacionadas con la investigación y construye un párrafo. 4. Identifica la oración principal y las oraciones secundarias

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN LA INVESTIGACION

    EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN LA INVESTIGACION

    astridarriagaUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Auditoría Jornada Fin de Semana Seminario de Integración Profesional USAC mod 150x150 Tema 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Grupo 5 Guatemala, enero de 2013 Tema 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. Germán Rolando Ovando Amézquita Docente Supervisor de

  • El conocimiento científico en las ciencias educativas

    El conocimiento científico en las ciencias educativas

    MelodyshakiraEl conocimiento científico en las ciencias educativas 1. ¿Por qué consideras importante el conocimiento científico para la educación? R: El ser humano es un ente que por naturaleza busca evidenciar y sustentar las ideas que va adquiriendo en el transcurso de su vida, de ahí que la educación base el

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

    EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

    paulaaaa018TEMA 1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1.1. Tipos de conocimiento * Vulgar ⋅ Religioso * Filosófico ⋅ Mágico * Científico 1.2. Características del conocimiento científico * Objetivo ⋅ Contrastable * Racional ⋅ Comunicable * Metódico 1.3. Que es el método científico El método científico hace referencia al

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LAS BASES METODOÓGICAS DEL TRABAJO SOCIAL

    anhlifeTEMA 7. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LAS BASES METODOÓGICAS DEL TRABAJO SOCIAL El Trabajo Social es una profesión basada en la teoría, pero enlazado con la práctica y la intervención social. El trabajador social intentará conocer los fenómenos sociales para cambiarlos a diferencia de un Sociólogo que los analizará para

  • El Conocimiento Científico Y Los Avances Tecnológicos Y Su Relación Con La Psicología: La Economía Del Conocimiento.

    El conocimiento científico y los avances tecnológicos y su relación con la psicología: La economía del conocimiento. Lo importante que es la educación para lograr el desarrollo económico y social de una nación. En relación a nuestro país, me parece innecesario hablar más, acerca de lo mal que se encuentra

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO

    malduheÍNDICE Página ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 CONOCIMIENTO EMPÍRICO 3 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 4 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO 5 CONOCIMIENTO TEOLÓGICO 6 PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO 6 1. OBSERVACIÓN 7 2. HIPÓTESIS 8 3. EXPERIMENTACIÓN 8 4. INDUCCIÓN 8 5. DEDUCCIÓN 9 6. ANÁLISIS Y SÍNTESIS 9 7. TEORÍA 10 8. DOCTRINA 10 SU

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SUS LIMITACIONES

    esponLectura: LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS. El tercer tema es denominado “El conocimiento científico y sus limitaciones”, plantea a lo largo de la lectura, una oposición y discusión sobre si hay o no relación entre el sujeto y el objeto de estudio. Existen dos tesis que abordan la relación existente entre

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SUS LIMITACIONES

    kathy94061- Los hechos provenientes de la observación y de la experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? Si deben ser analizados de manera neutra y objetiva, ya que el observador, dice que debe de abstraerse de su subjetividad “que quiere decir de lo imaginario”, porque

  • EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITANTES

    cenicientha24TEMA 3: EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITANTES LECTURA: LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICA. 1.- /menciona las 2 tesis que se enfrentan en relación entre sujeto y objeto? R: la primera dice que no existe una relación entre el sujeto y el objeto ósea que el experimento y la observación son

  • El Conocimiento Ciuentifico

    psprincipesaCORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS INTRODUCCION. El presente trabajo nos proporciona esquemas conceptuales con el fin de contar con elementos para interpretar, reconceptualizar, enriquecer y resignificar nuestro trabajo docente. Cesar Coll, desarrolla un trabajo expositivo y analítico de la Pedagogía Constructivista, establece 4 argumentos donde explica la corriente constructivista y le da

  • El conocimiento colectivo

    thailymartinezFORO TEMÁTICO 1 Objetivo: Generar un conocimiento colectivo a partir de las propuestas planteadas. Metodologia: Para participar en este foro debemos seguir los siguientes pasos: Lea el Decreto 3075 de 1997 de la primera unidad y comparta con sus compañeros: 1. Que aprendio de nuevo 2.Que cambiarias en tu hogar,

  • EL CONOCIMIENTO COMO CIENCIA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

    EL CONOCIMIENTO COMO CIENCIA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

    teresa6423Página de 5 EL CONOCIMIENTO COMO CIENCIA Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Autor: María Teresa Olayo Morales RESUMEN. El conocimiento es tan variado como el universo mismo, de tal forma que en nuestra vida diaria utilizamos gran cantidad del mismo, pudiendo pasar inadvertido o puede despertar nuestro interés para buscar

  • El Conocimiento Como Elemento De Transformacion

    arwen2EL CONOCIMIENTO COMO ELEMENTO DE TRASFORMACIÓN. A través del tiempo podemos ver como en las diferentes civilizaciones el conocimiento ha sido utilizado como un elemento importante para la trasformación de las mismas, dado que es visto como un fuerte proceso de manifestación que identifica a una sociedad y su correspondiente

  • EL CONOCIMIENTO COMO OBJETO DE ESTUDIO

    eulimaEL CONOCIMIENTO COMO OBJETO DE ESTUDIO 2.1. CONOCIMIENTO.- Es un conjunto de información que almacenamos a través de la experiencia histórica y comunicamos de diferentes maneras en la sociedad. La adquisición del conocimiento se logra a través del cerebro de un hombre (observación, memoria, capacidad de juicio, etc.) A medida

  • El conocimiento como objeto de estudio

    El conocimiento como objeto de estudio

    miliani aularRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado: Estudios Jurídicos. U.E.N. Liceo "José María Vargas" Trayecto /tramo: 1/1 Sección: 01T. Tema 2: El conocimiento como objeto de estudio semana: 3 Unidad Curricular: Teorías del Conocimiento. Nombre del Docente:

  • EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA, COMO PROBLEMA, COMO PROCESO Y COMO FACTOR DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL.

    EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA, COMO PROBLEMA, COMO PROCESO Y COMO FACTOR DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL.

    aixaalmao5REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” LARA-IRIBARREN EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA, COMO PROBLEMA, COMO PROCESO Y COMO FACTOR DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL. Aixa Almao 27.012.883 Julianny Galea 26.512.274 Nelson Peña 23.851.210 María Pérez 26.260.925 Ingeniería Industrial I 14 de octubre de 2015 INDICE pp. Introducción……………………………………………………………………………….3

  • El Conocimiento Como Recurso Para El Crecimiento Económico Y El Desarrollo Político Y Social

    hachi28El conocimiento como recurso para el crecimiento económico y el desarrollo político y social: científico, tecnológico y desarrollo tecnológico en la sociedad. A) El conocimiento y la educación La producción de conocimiento se da a través de los esquemas educativos, la educación es necesaria en cualquier sociedad; ésta depende de

  • El Conocimiento Cultural Del Docente Y Su Pedagogía

    anileugimEl docente debe facilitar el aprendizaje, en un ejercicio de liderazgo en el aula, es decir, que posea la capacidad de modelaje ante los educandos, así como fomentar la creatividad, es por esto que el docente debe desarrollar un conjunto de habilidades, destrezas y actitudes para conseguir un verdadero aprendizaje

  • El conocimiento de Estado.

    El conocimiento de Estado.

    71219531EL CONOCIMIENTO DEL ESTADO Caminos para llegar al Estado. La realidad del Estado es más profunda de lo que revelan los sentidos y se requiere un ejercicio intelectual mayor para saber lo que es y lo que significa. La primera idea que se hace de Estado está en relación con

  • El Conocimiento De La Ignorancia

    pepekaEl conocimiento de la ignorancia * Karl Popper * Me doy cuenta, una vez más, de lo poco que sé, y ello me hace recordar la vieja historia que Sócrates contó por primera vez en su juicio. Uno de sus jóvenes amigos, un miembro del pueblo de nombre Querefón, había

  • EL CONOCIMIENTO DE LA IGNORANCIA

    mayvictA continuación vamos a comentar el siguiente texto, discurso del filósofo considerado Británico aunque de origen Austriaco Karl R. Popper en su investidura como doctor “honoris causa” de la Universidad Complutense sobre el conocimiento de la ignorancia. Popper comienza su discurso diciéndonos que se da cuenta de lo poco que

  • EL CONOCIMIENTO DE LA IGNORANCIA (Karl R. Popper)

    roinerRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior U.B.V Aldea de Montes L. B “Luis Beltrán Sanabria” Cumanacoa – Estado Sucre Municipio Montes Cumanacoa, Mayo 2013. INTRODUCCIÓN Un ser humano aprende a hablar en 1 o 2 años, a escribir, a la edad de 5 o

  • EL CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN

    EL CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN

    ESTEFANIA BENITEZ GARCIATEMA 1. EL CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN La iniciación de cualquier práctica está guiada por un conjunto de conocimientos instrumentales, que nos permiten abordar un objeto concreto para conocerlo- transformarlo. A ese conjunto de conocimientos, se les ha denominado TEORÍA I. La teoría está integrada por un esquema conceptual, un

  • El conocimiento de la política hace la diferencia

    El conocimiento de la política hace la diferencia

    Alexa1520PARTIDO REAL POLÍTICA Fundadora: Año: 2015 Lema: “El conocimiento de la política hace la diferencia”. Valores: Honestidad, Solidaridad, Humildad, Conocimiento, Fortaleza, Unión. Principios: Ser miembro de este partido, con pleno conocimiento de la materia política, con el firme propósito de luchar por los ideales de igualdad, y una verdadera justicia

  • EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD RURAL

    SamlinaACTIVIDAD 1: REALIZAR UN ANALISIS MINUCIOSO DEL CONTENIDO DE LAS LECTURAS, PARA PRESENTAR LOS ELEMENTOS QUE SEÑALAN LOS AUTORES, RESPECTO AL ANALISIS DEL CONTEXTO SOCIAL. ELEMENTOS DEL CONTEXTO EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD RURAL La investigación es el conocimiento objetivo de una realidad concreta a través de aproximaciones sucesivas. La

  • El conocimiento de la realidad social

    Teno.1 Conocimiento social Preescolares Se refiere al modo en que los seres humanos vamos comprendiendo nuestro mundo social. El niño conoce su realidad social a través de esquemas sociales, productos de sus experiencias y estos le servirán para poder plantearse hipótesis e interpretar otras realidades sociales. Y las perspectivas de

  • El conocimiento de las diferentes metodologías curriculares, la forma como se implementan según la necesidad especifica de un estudiante, la relación con el entorno en el cual se desenvuelve

    El conocimiento de las diferentes metodologías curriculares, la forma como se implementan según la necesidad especifica de un estudiante, la relación con el entorno en el cual se desenvuelve

    andres_888INTRODUCCIÓN El conocimiento de las diferentes metodologías curriculares, la forma como se implementan según la necesidad especifica de un estudiante, la relación con el entorno en el cual se desenvuelve, es y debe ser la carta de navegación de una institución educativa y a su vez debe ser aplicada y

  • El Conocimiento De Las Instituciones

    40049EL ANÁLISIS DE LO INSTITUCIONAL EN LA ESCUELA. UN APORTE A LA FORMACIÓN AUTOGESTIONARIA PARA EL USO DE LOS ENFOQUES INSTITUCIONALES Fernández, Lidia M. (1998). Buenos Aires: Paidós Este material tiene un uso exclusivamente didáctico Capítulo Cuatro. El conocimiento de las instituciones El conocimiento de un establecimiento institucional puede procurarse

  • El conocimiento de las leyes y como se regulan

    El conocimiento de las leyes y como se regulan

    AaMISPRINCESAS Ensayo El conocimiento de las leyes y como se regulan nos proporciona un mejor enfoque del panorama legal, ahora bien la jurisdicción es la potestad, facultad, poder o autoridad atribuida a los jueces, para administrar justicia y hacer cumplir lo juzgado, de ahí nos facilita control y orden para

  • El Conocimiento De Las Matecaticas

    mkprvEl conocimiento matemático de un sujeto es su tendencia a responder a situaciones matemáticas problémicas mediante la reflexión sobre problemas y sus soluciones dentro de un contexto social y la construcción o reconstrucción de acciones, procesos y objetos organizándolos en esquemas para tratar con dicha situación. En primer lugar, debemos