Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 267.901 - 267.975 de 855.563
-
EL CONTEXTO POLITICO-SOCIAL DEL MUNDO EN EL SIGLO XIX
angelik12345EL CONTEXTO POLITICO-SOCIAL DEL MUNDO EN EL SIGLO XIX Los acontecimientos de esta época se han visto marcados por transformaciones aceleradas en la economía, la sociedad y la tecnología que han merecido el nombre de Revolución industrial, al tiempo que se destruía la sociedad preindustrial y se construía una sociedad
-
El contexto social
ramumoEl avance de búsqueda y consulta de lecturas para la propuesta “La Caja Real y sus funcionarios en el Nuevo Reino de Granada del año 1539 a 1640” se viene desarrollando y consultado según cuatro aspectos que a manera personal son convenientes para entender tanto el contexto social y económico
-
El Contexto Social
solfershEL CONTEXTO SOCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA ESCUELA El contexto social durante el desarrollo de cualquier ser humano es de gran importancia ya que de eso depende cómo será la vida del niño en un futuro y es por medio de este ensayo que me di a la tarea
-
El contexto social como condición vital para el origen del lenguaje
Leonardo DamianEl contexto social como condición vital para el origen del lenguaje. En el siguiente texto trataremos la relación entre el contexto social y el desarrollo del lenguaje tanto oral como escrito, pues el ámbito social es la condición que permitió el desarrollo del lenguaje y ente los temas a tratar
-
El Contexto Social De La Arquitectura
adieneLa arquitectura y el entorno espacial constru�do tienen una connotaci�n human�stica y social de modo que edificar se considera una dimensi�n del ser humano; se afirma que entre los primeros actos de civilizaci�n est�n la producci�n de instrumentos de trabajo y la construcci�n de la morada o el espacio habitable.
-
El contexto social de la ciudad de Juchitán de Zaragoza
jarushaCONTEXTO SOCIAL La heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza es una ciudad mexicana, ubicada al sureste del estado de Oaxaca, como ciudad se coloca como la cuarta más poblada del estado (detrás de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec y Salina Cruz) y como el tercero a nivel municipal
-
El contexto social del jardín de niños "Сultura Zapoteca"
irvizuryContexto social El contexto social es todo lo que le rodea al niño familia, personas, instituciones, cultura, lengua, costumbres, creencias; todo ello influye determinantemente en el aprendizaje del niño ya que le permite obtener experiencia que enriquecen a sus saberes y proporcionan herramientas cognoscitivas al educando. Conocer la cultura, costumbre
-
El contexto socioeconómico de la escuela
cesaroseckCONTEXTUALIZACIÓN Para realizar las prácticas de trabajo docente durante séptimo y octavo semestres de la Licenciatura En Educación Física, así como la realización de la investigación para el documento recepcional, me fue asignada la Escuela Primaria Lic. Adolfo López Mateos, perteneciente a la zona escolar 31 con clave 26EPR0095H, sector
-
EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO
fransisca7ACTIVIDAD: DESARROLLAR CUADRO SINÓPTICO DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y LA INTERPERSONAL, LAS FORMAS QUE SE RELACIONAN Y LAS FUNCIONES QUE TIENEN. EL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO La Biznaga, Villa de Guadalupe se encuentra ubicada en la zona altiplano del Estado de San Luis Potosí, es una comunidad en desarrollo
-
El contexto teórico del proyecto, una propuesta de síntesis para su literatura
RAFAEL GONZALEZ BRAVO________________ Contenido El contexto teórico del proyecto, una propuesta de síntesis para su literatura 2 Agroindustria, y agroindustria cañera. 3 Formulación de políticas y políticas rurales en México 10 Política de desarrollo regional 20 ¿De qué se habla cuando se habla de la política de desarrollo de regiones agroindustriales cañeras?
-
El Contexto Y Diagnostico De La Zona Escolar
Maramireza) El contexto y el diagnóstico de la zona escolar Los diagnósticos escolares implican evaluaciones hacia áreas, funciones e integrantes del medio escolar. El diagnóstico es una tarea donde los actores reflexionan sobre los diferentes aspectos que componen la realidad e de la escuela. El servicio educativo que brinda la
-
El Contexto Y El Diagnóstico De La Zona Escolar
arielramirezlopea) El contexto y el diagnóstico de la zona escolar Los diagnósticos escolares implican evaluaciones hacia áreas, funciones e integrantes del medio escolar. El diagnóstico es una tarea donde los actores reflexionan sobre los diferentes aspectos que componen la realidad e de la escuela. El servicio educativo que brinda la
-
El Contexto Y El Diagnóstico De La Zona Escolar
milkaymayaREADING AND VOCABULARY EXAM THIRD GRADE Name_______________________________________________________L.N.______ Date_______________________________________________________Group_____ Read the following paragraph and answer the questions below. THE EMPEROR PENGUIN Emperors are the largest of all penguins each penguin is about 45 inches (115 centimeters) tall. These flightless animals live on the Antarctic ice. They have special feathers and fat
-
El contexto y el diagnóstico de la zona escolar
candy1312Una vez analizada la lectura “El contexto y el diagnóstico de la zona escolar.” de Elizondo Aurora, me pude dar cuenta que en el diagnóstico situacional, se analizan varios aspectos como las condiciones físico-geográficas del lugar o región donde se desarrolla la supervisión, y se identifican los recursos materiales, humanos
-
EL CONTEXTO Y EL DIAGNOSTICO DE LA ZONA ESCOLAR
liramuzAUTOPROGRAMACION Fundamentación La educación que reciban los estudiantes de EMS debe contribuir a su crecimiento como individuos a través del desarrollo de habilidades y actitudes que les permitan desempeñarse adecuadamente como miembros de la sociedad. Implica un esfuerzo y una inversión que los estudiantes valorarán mejor en la medida en
-
El Contexto Y El Diagnostico De La Zona Escolar
Israel09En la escuela, es habitual realizar planificaciones de aquello que se desea llevar a la practica con los alumnos y alumnas, documentar una experiencia ya realizada proporciona evidencias acerca de que aspectos no funcionaron tal como fueron pensados y cuales sorprendieron por su pertinencia e implica, además el testimonio de
-
El Contexto Y El Diagnóstico De La Zona Escolar
bolillo7910. EL CONTEXTO Y EL DIAGNÓSTICO DE LA ZONA ESCOLAR El servicio educativo que brinda la supervisión escolar está en función de la política educativa de un país; por ello, para concretar las tareas asignadas por el sistema educativo es necesario considerar los límites y alcances que la determinan. Es
-
EL CONTEXTO Y EL DIAGNÓSTICO DE LA ZONA ESCOLAR
bolillo79El servicio educativo que brinda la supervisión escolar está en función de la política educativa de un país; por ello, para concretar las tareas asignadas por el sistema educativo es necesario considerar los límites y alcances que la determinan. Es decir, la supervisión escolar es una instancia educativa que tiene
-
El Contexto Y El Diagnóstico De La Zona Escolar
PhilipmtzEl objetivo de esta nota crítica es el de identificar la metodología para efectuar una análisis del contexto de un centro educativo. Desarrollo: El autor Elizondo Huerta nos presenta las etapas en la elaboración del diagnostico de la zona escolar se mencionan los elementos básicos con los cuales se diseña
-
EL CONTEXTO Y LA PRÁCTICA DOCENTE
benmCAPÍTULO I EL CONTEXTO Y LA PRÁCTICA DOCENTE 1. Delegación Gustavo A. Madero (GAM) A) Orígenes La Delegación Gustavo A. Madero toma su nombre del político Gustavo Adolfo Madero González nacido el 16 de Enero de 1875 en Parras de la Fuente, Coahuila y murió el 19 de Febrero de
-
EL CONTEXTO Y LA VALORACIÓN DE LA PRAGTICA DOCENTE
150202INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 202 TUXTEPEC, OAXACA. SUB-SEDE ACATLAN DE PÉREZ FIGUEROA MATERIA: EL CONTEXTO Y LA VALORACIÓN DE LA PRAGTICA DOCENTE Elaboración del informe MAESTRO: LIC. SUKAIL KARINA CALLEJA CONTRERAS PROFESORA – ALUMNA: ELDA ELISA ANACLETO CARDENAS SEMESTRE: CUARTO GRUPO: “A”
-
EL CONTEXTO Y SU REPERCUSIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS NATURALES
Angel Daniel Hernandez GarciaCAPÍTULO I EL CONTEXTO Y SU REPERCUSIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.1 ASPECTO SOCIAL. Hablar del contexto social es hablar de toda la institución en general, ya que en ella se engloban los aspectos que poseen las personas que viven en la localidad donde
-
EL CONTEXTO: LA AMERICA LATINA QUE VIO NACER LA PEDAGOGIA DE PAULO FREIRE
gabryelhahttp://encuestas.ujcm.edu.pe/img/logo_login.png PROGRAMA: EDUCACION INICIAL TRABAJO PRESENTADO POR: MARIA GLADIS ELENA BEDOYA GALDOS AREQUIPA- PERU 2016 EL CONTEXTO: LA AMERICA LATINA QUE VIO NACER LA PEDAGOGIA DE PAULO FREIRE Paulo Freire elabora su teoría pedagógica en el contexto de una América Latina subdesarrollada, donde marcaban las diferencias sociales. El inicio de
-
EL CONTEXTO: LA EXPANSIÓN EDUCATIVA Y LA NUEVA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN
maru8412dddddd EL CONTEXTO: LA EXPANSIÓN EDUCATIVA Y LA NUEVA FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD: * Lea el texto, identifique las palabras desconocidas, búsquelas en el diccionario. Confeccione un glosario. * Elabore un texto con las ideas principales que permitan explicar el contexto de conformación y las características de la
-
El Continente Invertido
felipeagEl continente Invertido América latina es la región que registra más desigualdades en la distribución de los recursos. La asignación del poder y de los recursos afecta a los bienes, servicios y oportunidades básicas que se encuentran igualmente desequilibradas. La combinación de pobreza y desigualdad en América la convierte en
-
El continuo entre parasitismo, comensalismo y mutualismo
josmisultanEl continuo entre parasitismo, comensalismo y mutualismo El criterio teórico para asignar las etiquetas de parasitismo, comensalismo o mutualismo es el efecto neto sobre la aptitud inclusiva del hospedador.7 El parasitismo está profusamente extendido en la naturaleza. En algunos casos puede ser el primer estadio de un proceso continuo que
-
EL CONTORNO SIRVE PARA DISIMULAR Y HACER LUCIR MAS DELGADA LA CARA SE PONE USUALMENTE UTILIZANDO UNO O DOS TONOS MAS OBSCUROS QUE TU PIEL .
karla_18¿PARA QUE SIRVE EL CONTORNO? EL CONTORNO SIRVE PARA DISIMULAR Y HACER LUCIR MAS DELGADA LA CARA SE PONE USUALMENTE UTILIZANDO UNO O DOS TONOS MAS OBSCUROS QUE TU PIEL . LOS PUNTOS CLAVES PARA PONER EL MAQUILLAJE DEPENDEN DEL TIPO DE ROSTRO DEL QUE TENGAMOS YA SEA OVALADO CUADRADA
-
El Contrabando
charliescopyCONTRABANDO Contrabando es la entrada, la salida y venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en los que se defrauda a las autoridades locales. También se puede entender como la compra o venta de mercancías evadiendo los aranceles, es decir evadiendo los impuestos. La conducta humana denominada contrabando
-
El Contrabando
handriLEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Capítulo I Disposiciones Fundamentales Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. La presente Ley tiene por objeto tipificar y sancionar el delito de contrabando que se cometa en el territorio y demás espacios geográficos de la República Bolivariana de Venezuela, independientemente del lugar donde
-
El Contrabando
ronielys14EL CONTRABANDO En la época colonial existía un monopolio comercial mediante el cual Venezuela estaba obligada a venderle sus productos sólo a España; sin embargo, como la Corona española no compraba la producción a buenos precios, se comenzó a practicar un intenso comercio de contrabando, fundamentalmente con los holandeses, en
-
El contrabando
El contrabando de cigarros ilegales incrementó un 15% debido a los altos impuestos que el gobierno aplicó para reducir el consumo del tabaco, esto llevó a los contrabandistas a ingresar 400 millones de paquetes piratas, teniendo una pérdida de $12,000 millones de pesos para el erario federal. (El Economista, 2013)
-
El Contrabando (análisis LOA)
aryiniArtículo 104: Se refiere al cauta renda cuando se trata de introducir o extraer cualquier mercancía del territorio nacional sin tomar en cuenta la actuación de las autoridades aduaneras para los trámites respectivas, por elude tendrá pena a a) La posesión de mercancías extranjeras al no comprobarse que hayan sido
-
El Contrabando En Bolivia
virginiaurionaEL CONTRABANDO EN BOLVIA Los consultores.- Lic. Alfonso Kreidler Guillaux Lic. Antonio Rocha Gallardo El contrabando en el diccionario de la lengua española se define como “la introducción o fabricación fraudulenta de géneros y mercaderías prohibidos o que no han pagado los consumos o derechos de aduana//. Géneros y mercaderías
-
El Contrabando En Colombia
dsaldanaHISTORIA DEL CONTRABANDO Surgió desde el comercio extranjero que se efectuaba en la Nueva Granada y que era prohibido por la corona Española. El contrabando ha sido una actividad visible a lo largo de la historia Colombiana, su existencia en la época Colonial en el siglo XVlll fué un hecho
-
El Contrabando En La Zona Franca Comercial E Industrial De Cobija
nayadesvargasEL CONTRABANDO EN BOLIVIA UN FLAGELO PARA LA ECONOMÍA AUTORA: CLAUDIA SEEGHES V. U.A.P. Programa de Derecho 9no Semestre El contrabando en Bolivia es un flagelo que afecta la economía nacional, es una problemática tan grande que no existe un solo Estado en el mundo que no luche contra él,
-
El contrabando y la falsificación de medicamentos y mercancía
judramosActividades ilícitas, un problema económico Juan Diego Ramos Beltrán Marzo 2016. Universidad distrital Francisco José de Caldas. Administración deportiva. Fundamentos de Economía ________________ El contrabando y la falsificación de medicamentos y mercancía En la actualidad, uno de los principales problemas que tiene afectada la economía mundial, ya que por medio
-
EL CONTRABANDO Y SUS EFECTOS EN EL PERU
tuxikitaInvestigue sobre “EL CONTRABANDO Y SUS EFECTOS EN EL PERU” y presente su trabajo en un ENSAYO EXPOSITIVO dando a conocer información relativa al tema. “EL CONTRABANDO Y SUS EFECTOS EN EL PERU” INTRODUCCIÓN En la actualidad, está surgiendo un grave problema que atenta, principalmente, contra la economía y estabilidad
-
EL CONTRABANDO, UN MEDIO DE SUBCISTENCIA EN LA FRONTERA
12101992EL CONTRABANDO, UN MEDIO DE SUBCISTENCIA EN LA FRONTERA Las relaciones económicas entre Colombia y ecuador, son el resultado de los procesos históricos de la colonización española y de la separaciones territoriales que produjo la gran Colombia. El puente internacional de Rumichaca se encuentra en el suroccidente de Colombia frontera
-
El Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a las autoridades locales
KingE ShopLas dos caras del Contrabando 1 El problema 1.1 Planteamiento del problema El Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a las autoridades locales. También se puede entender como la compra o venta de mercancías evadiendo los aranceles,
-
El Contractualismo Liberal
PatylimonHay una nueva corriente liberal, el nuevo contractualismo, que se planteó el dilema o conflicto entre la libertad y la igualdad y entre los derechos individuales y la equidad social. Rawls posiciona en primer lugar a la justicia, con este término introduce el más complejo y cuestionado de los conceptos,
-
El Contrainterrogatorio
vargasnairin05LAS TÉCNICAS A EMPLEAR EN EL CONTRAINTERROGATORIO DURANTE EL JUICIO ORAL EN EL PROCESO PENAL CUBANO Yoruanys Súñez Tejera(CV) ysunez@ucf.edu.cu Maybi Sarduy Gálvez Universidad de Cienfuegos Descargar en PDF RESUMEN El contrainterrogatorio es aquella técnica de litigación que realiza la parte contraria, después que el testigo fue objeto de un
-
EL CONTRASENTIDO DE LAS OPERACIONES DE DOE RUN
Lunale45EL CONTRASENTIDO DE LAS OPERACIONES DE DOE RUN ¿Un bien o un Mal? Es posible que gran parte de los habitantes de La Oroya, consideren que las actuaciones de la Empresa Doe Run en contra del medio ambiente son aceptables y hasta justificables, teniendo en cuenta el desarrollo que aportan
-
El Contrato
leinnysObligaciones El Contrato Contrato: Artículo 1.133°: “El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico”. Clasificación de los Contratos Según el modo de perfeccionamiento: Consensuales: son aquellos que se perfeccionan solo consensu, por el solo consentimiento. En
-
El Contrato
marmanyulaloly97EL CONTRATO Proviene del latín “CONTRACTUS” derivado de “CONTRAHERE” que significa concertar, lograr. Es el acuerdo de voluntades entre dos o más personas con el objeto de crear vínculos de obligaciones. Un contrato es un acuerdo verbal o escrito entre el trabajador y el empleador, en el que se pactan
-
EL CONTRATO
BlommorsithaTítulo: EL CONTRATO Introducción: El contrato es un acuerdo de voluntades, ya sea verbal o por escrito que se manifiesta en común entre dos o mas personas con capacidad jurídica, y que se obligan regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad y del cual el cumplimiento puede ser de
-
El Contrato
estebanmorenoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria “Isabel Padrino de Campos” Maturín, Estado Monagas. Programa de Formación de Grado: Estudios Jurídicos 5to. Semestre Unidad Curricular: Estado Globalización e Integración Regional Trabajo de Investigación sobre Mundialización Facilitador: Estudiantes: Eugenio. A. Meneses Esteban Moreno Maturín,
-
EL CONTRATO
anibaljpaI EL CONCEPTO DE CONTRATO: SIGNIFICADO Y ALCANCE En sentido amplio puede definirse como la relacion que nace en base a un acuerdo. Es la fuente ordinaria de las obligaciones y aparece perfectamente definido en los art. 1080, 1091, 1254 del C.c. El art. 1089 define el contrato como una
-
El Contrato
csarlimEL CONTRATO 1. Introdución 2. Los Contratos 3. Los contratos consensuales 4. Otras convenciones consensuadas 5. Principales divisiones de los contratos 6. Elementos esenciales de los contratos 7. Elementos generales de los contratos 8. Elementos accidentales del contrato 9. De la capacidad de las partes 10. El objeto del contrato
-
El Contrato
rafael17247328REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS AREA DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICA ESCUELA DE DERECHO Los Contratos y Promesa de Contrato Bachilleres: 3º año Sección 5 Álvarez Juan C.I.: 20.246.611 Arévalo José C.I.:17.247.328 Blanco Ramnelis C.I.: 13.874.490 Cruz Johana
-
El Contrato
lapaContrato Compraventa En el Código Civil se define como aquel contrato por el que uno de los contratantes obliga a entregar una cosa determinada, y el otro a pagar por ello un precio. Existen compraventas civiles y compraventas mercantiles; "será mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien en
-
El Contrato
luciosergio2000Contrato de trabajo Contrato de trabajo puede referirse a: Contrato individual de trabajo, es aquel celebrado individualmente entre un trabajador y un empleador. Hay diferentes tipos de contratos de trabajo: • Tipos de contratos • Contratos indefinidos • indefinido ordinario • indefinido en circunstancias especiales • Fomento de la contratación
-
EL CONTRATO
victorantonioAdemás, el consentimiento debía expresarlo una persona capaz. Así, el loco, el infante, no pueden contratar. No hay tampoco consentimiento cuando las partes han cometido un error tal, que en realidad no estén de acuerdo sobre la obligación que han querido contratar. Los vicios del consentimiento en el Derecho Romano,
-
El Contrato
JulissitaEL CONTRATO 1. DEFINICION Es el acuerdo de voluntades destinado a crear, regular, modificar y extinguir relaciones jurídico-patrimoniales. El artículo 1351° del Código Civil define al contrato como el acuerdo entre dos o más partes destinada a crear, regular, modificar y extinguir relaciones jurídicas patrimoniales. Al definirse que el contrato
-
El Contrato
isasagitarioLa Teoría de los Riesgos En primer orden, resulta pertinente aclarar lo que debe entenderse por riesgo, así se puede decir que riesgo o peligro es la situación jurídica que se presenta cuando las partes de un contrato, o una de ellas, se encuentran en la imposibilidad de cumplir sus
-
El Contrato
KrlitacruzadoContrato El contrato es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca,
-
EL CONTRATO
ILSAXV - ELEMENTOS BASlCOS SOBRE CONTRATOS, DERECHOS Y CONTROVERSIAS Como hemos visto a través de los capítulos anteriores, las operaciones de comercio exterior presentan una complejidad diferente a las del comercio local. Por ejemplo, una operación de exportación puede tener que ir acompañada del correspondiente crédito documentario (Carta de crédito)
-
EL CONTRATO
luisyolita1. INTRODUCCIÓN Podemos decir que los contratos han existido todo el tiempo ya que el hombre siempre se ha visto en la necesidad de celebrar contratos de todo tipo de acuerdo al ciclo de vida en que nos situemos. Así pues, encontramos que el antecedente más cercano se dio en
-
El Contrato
DumarMHISTORIA DEL CONTRATO: La llegada del Derecho de los pueblos germanos implicó un retroceso respecto a la incipiente evolución hacia la categoría de contrato, por cuanto estas comunidades mezclaban un fuerte elemento formal con elementos simbólicos, e incluso el miedo a la venganza privada era una de las razones para
-
El Contrato
oneida torresEL CONTRATO Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Por ello se señala
-
El Contrato
mirslavaEL CONTRATO: modulo II Pacto o convenio entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo cumplimiento pueden ser comprendidas. En uno definición jurídica, se dice que hay contrato cuando dos o más personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común, destinada a
-
El Contrato
alejandra0804• El principio de la autonomía de la voluntad consiste en considerar que toda persona sólo puede obligarse en virtud de su propio querer libremente manifestado. Sólo la voluntad de un sujeto de derecho es apta para producir obligaciones. En el campo contractual el principio produce efectos determinados que contribuyen
-
El Contrato
k3iko1. Introducción A modo de introducción me pareció oportuno hacer una breve reseña de los temas que a continuación voy a desarrollar en éste trabajo monográfico bajo el título de "Contratos". En el Capítulo I he hecho un desarrollo sobre que son, como surgen y como se clasifican los contratos
-
El Contrato
jesanchezmEl Contrato El sistema contractual romano: Para entrar en el estudio de los contratos, es menester dejar aclarado el sentido de los términos convención, pacto y contrato. La convención es el acuerdo de voluntades que recae sobre un negocio jurídico que tenga por objeto crear, modificar o extinguir algún derecho,
-
El Contrato
harlianaTEMA II: - EL CONTRATO EL ACUERDO: Es un negocio jurídico bilateral que consiste en la manifestación de voluntad de dos o mas personas que coinciden en la determinación o solución de un asunto de interés común. No requiere de la unanimidad de las partes intervinientes. LA CONVENCION: Es un
-
El Contrato
JAZMIR2. El ContratoEl sistema contractual romano: Para entrar en el estudio de los contratos, es menester dejar aclarado el sentido de los términos convención, pacto y contrato.La convención es el acuerdo de voluntades que recae sobre un negocio jurídico que tenga por objeto crear, modificar o extinguir algún derecho, destinado
-
El Contrato
zaidarassiDefinición de Contrato. En el Derecho romano el contrato aparece como una forma de acuerdo (conventio). La convención es el consentimiento de dos a más personas que se avienen sobre una cosa que deben dar o prestar. La consensualidad era el prototipo dominante. En este contexto se entiende por nombre
-
EL CONTRATO
EM1579EL CONTRATO Es el acuerdo de dos o más voluntades que tienen por objeto, crear, modificar o extinguir obligaciones relativas a dar, hacer o no hacer. El Código Civil en el artículo 1517 establece que existe contrato cuando dos o más personas convienen en crear, modificar o extinguir una obligación.
-
EL CONTRATO
ebeeEL CONTRATO 1. NOCIÓN GENERAL DE LA OBLIGACIÓN Y DEL CONTRATO. La convención es base y elemento esencial del contrato. Nullum esse contractum, nullam obligationem, quae non habeant in se conventionem ("No hay contrato ni obligación que no tengan en sí una convención"). (ULPIANO, L. 1, D. II, 14). No
-
EL CONTRATO
mariangela1234TEMA II REDACCIÓN Y ANÁLISIS DE CONTRATOS 2.1 Concepto. 2.2 Elementos 2.3 partes del contrato. 2.4 modalidades del contrato. Redacción 2.5 Prohibiciones legales de venta. 2.6 Tradición legal. 2.7 Saneamiento de ley. 2.8 Protocolización y autenticación. 2.9 Recaudos exigidos para su Registro y/o autenticación. Investigación 2.1EL CONTRATO: Nuestro Código Civil
-
El Contrato
gsus88EL CONTRATO: “En el estado natural, el hombre no conoce mas que los placeres simples e inocentes. El hombre es bueno por naturaleza; la sociedad le corrompe”: Jean Jacques Rousseau. El presente fragmento se extrae de la importante obra conocida como “El Contrato Social” de Rousseau, lo cual se ha
-
El Contrato
marialex20TEMA 1 TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO En un sentido amplio, contrato es todo acuerdo de voluntades dirigido a producir determinados efectos jurídicos al cual se le atribuye el ordenamiento jurídico precisamente por haber sido queridos o deseados por las partes contratantes, en este concepto amplio se incluyen no sólo los
-
El Contrato
patriciaflamesINTRODUCCIÓN 1 Problemas básicos del estudio del Derecho : Al igual que las otras realidades y fenómenos que forman parte de la circuns-tancia vital humana, el Derecho ha venido siendo objeto de estudio ó consideración desde el momento mismo en que los hombres tomaron conciencia de su propia capacidad de
-
El Contrato
201120101.- El contrato como fuente de las obligaciones La doctrina explica que toda obligación tiene su fuente en la ley, que ésta es la única fuente legítima (causa) del nacimiento de todo lazo o nexo jurídico (obligación); sin embargo, si bien es cierto que en cualquier sistema de derecho escrito
-
El Contrato
joheleidyrefiere a las copias certificadas que se pueden solicitar en las instituciones ya indicadas. RECAUDOS EXIGIDOS PARA SU REGISTRO Y/O AUTENTICACION Los recaudos exigidos para el registro son: - Documento de venta - Copia de la cedula de identidad de los otorgantes - Registro de Información Fiscal de los otorgantes
-
EL CONTRATO
veroash531EL CONTRATO: Pacto o convenio entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo cumplimiento pueden ser comprendidas. En uno definición jurídica, se dice que hay contrato cuando dos o más personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común, destinada a arreglar sus