Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 267.826 - 267.900 de 855.568
-
El Conocimiento General Como Obstáculo Para El Conocimiento Científico. Bachelard.
santiagosanEl conocimiento general como obstáculo para el conocimiento científico. Bachelard. Nada ha retardado más el progreso del conocimiento científico que la falsa doctrina de lo general que ha reinado desde Aristóteles a Bacon inclusive, y que aún permanece, para tantos espíritus como una doctrina fundamental del saber. “Todo filosofo tiene
-
El Conocimiento Humano A La Luz De La Filosofía Educativa
yinchuTÍTULO: ”El conocimiento humano a la luz de la filosofía educativa” INTRODUCCIÓN: ¿Cuál es el enfoque epistemológico más adecuado para la educación actual? DESARROLLO: “La educación es el medio que convierte al animal humano en ser humano” Tratar de entender o hablar sobre la forma o las formas en que
-
EL CONOCIMIENTO JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA LOGRAR LA ARGUMENTACION
dannyvizcayaEL CONOCIMIENTO JUICIO Y RAZONAMIENTO PARA LOGRAR LA ARGUMENTACION José Daniel García Velasco DESCRIPCIÓN BREVE Argumentar es una habilidad que los mejores abogados deben saber desarrollar y practicar constantemente, pues en la argumentación jurídica se encuentran los razonamientos para demostrar, persuadir o impugnar las proposiciones a favor del litigante y
-
El conocimiento jurídico científico
castrielVelarde Navarrete David 03 de noviembre del 2020 Teoría del Derecho Prof. Enrique Cárdenas Hueso EL CONOCIMIENTO JURÍDICO CIENTÍFICO El Derecho presenta dos grandes perspectivas de análisis que, aunque complementarias, son diferentes: su incesante fluir a través del tiempo histórico y su integración sistemática en el conjunto de los fenómenos
-
EL CONOCIMIENTO JURÍDICO DEL PARRICIDIO EN UNIVERSITARIOS DE LA CARRERA DE DERECHO DEL TERCER AÑO DE LA UCV
Josy Carla Rios FretelFACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DRECHO logo_ucv EL CONOCIMIENTO JURÍDICO DEL PARRICIDIO EN UNIVERSITARIOS DE LA CARRERA DE DERECHO DEL TERCER AÑO DE LA UCV TESINA RIOS FRETEL JOSELYN CARLA ASESOR MOSCOSO CUARESMA, JULIO RICARDO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DERECHO PENAL LIMA - PERÚ 2015 DEDICATORIA Dedico este proyecto
-
EL CONOCIMIENTO MÁS VALIOSO
Annie BeltránCartagena de Indias, Estimado/a estudiante, Estimado/a amigo/a, Agradezco a Dios la oportunidad de permitirme compartir contigo este semestre. Ha sido una bendición y espero haber podido aportar a tu crecimiento profesional y personal. Quiero contarte que estoy en la docencia por cuestiones divinas. Aunque siempre he tenido el don de
-
El Conocimiento mítico
NohelyMoreiraDentro de este tipo de saber incluímos una vasta gama de inquitudes humanas, desde las supersticiones hasta las mitologías y las religiones monoteístas, las que, si bien son diferentes entre sí en muchos aspectos, comparten no obstante el hecho de constituír una forma de conocimiento distinta al saber cotidiano, y
-
EL CONOCIMIENTO NO CAMBIA LA METODOLOGIA SI
aulavirtualclassEL CONOCIMIENTO NO CAMBIA LA METODOLOGIA SI Por FREDY CLAVIJO Desde el primer momento que el ser humano nace se constituye en comunidad se da a la tarea de aprender por medio de la exploración y la imitación, es ahí donde nacen las estrategias didácticas y pedagógicas que uno como
-
El conocimiento no es más que la organización sistemática de los hechos. Discuta esta afirmación en relación con dos áreas de conocimiento
andresorozco9719Ensayo de Tok Nombre: Andrés Orozco Curso: 3ro BI 2 Fecha: 2014-09-09 Titulo Prescrito: El conocimiento no es más que la organización sistemática de los hechos. Discuta esta afirmación en relación con dos áreas de conocimiento Numero de palabras: el conocimiento como lo hemos descrito tiene dos partes fundamentales ;
-
El conocimiento no es posible si no hay un grupo para verificarlo
Andrea ArevaloEl conocimiento no es posible si no hay un grupo para verificarlo El conocimiento es un conjunto de representaciones abstractas que se almacenan mediante la experiencia o la adquisición de conocimientos o a través de la observación. En el sentido más extenso que se trata de la tenencia de variados
-
El Conocimiento Para La Educacion
mariadeesusPRODUCTO 1 EL CONOCIEMIENTO ES PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA VIDA DIARIA YA SEA QUE ESTE CONOCOCIMIENTO SE DE EN FORMA INDIVIDUAL O COLECTIVA. EDUCAR PARA CONOCER NUESTRA REALIDAD, VALORAR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE ES UNA DE LAS PROPUESTAS DE LA NUEVA EDUCACION QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA PARA FORMAR A LOS
-
El conocimiento pre-científico
gladysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO-ARAURE INTEGRANTES: gladys rosendo ARAURE, 9 DE DICIEMBRE DEL 2010 El conocimiento pre-científico, es el que tenemos sobre determinada ciencia antes de estudiarla objetivamente adquirido por la experiencia cotidiana. Una constante en el
-
El conocimiento profesional se legitima o se cuestiona mediante la formación
43987408El conocimiento profesional se legitima o cuestiona mediante la formación permanente Leydi Damaris Restrepo Giraldo Diplomado en Pedagogía para profesionales no licenciados Corporación Universitaria Minuto de Dios-Seccional Bello Segundo semestre 2016 “Otra de las convicciones propias del docente democrático consiste en saber que enseñar no es transferir contenidos de su
-
El Conocimiento Propiamente Social
samantinaente social Sin embargo, la mayor parte de los esfuerzos de los psicólogos dedicados al conocimiento social se ocupan de estudiar el conocimiento que uno se forma de los otros en tanto que personas. Por ello podemos decir que se trata de un conocimiento psicológico, que estudia las percepciones, sentimientos,
-
El conocimiento psicológico
mymaLa educación es el conocimiento psicológico y está a disposición de una base científica para abordar y solucionar los problemas educativos. Los profesionales de la educación, en especial los profesores y los responsables de la política educativa, esperan encontrar en la psicología un marco de referencia global que les oriente
-
El Conocimiento Social Crítico
romerov24El conocimiento social crítico, desde diferentes ángulos José Emiliano Ibáñez Si se simplifican las posiciones en torno a los grandes pivotes de discusión teórica del conocimiento social, que serían Habermas y Foucault, tiene razón Jeffrey C. Alexander cuando afirma que ”el ámbito discursivo de la ciencia social actual se encuentra
-
EL CONOCIMIENTO SOCIAL CRITICO
ClaudiagoesEl conocimiento social crítico, desde diferentes ángulos 1. LA CIENCIA SOCIAL DESDE LA `TEORÍA CRÍTICA´ 2. LA `TEORÍA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA´ DE HABERMAS 3. LA PECULIAR POSICIÓN DE FOUCAULT 4. EN TORNO AL `PENSAMIENTO POSTMODERNO´ 5. EL FEMINISMO, EL GÉNERO Y SUS APORTACIONES GLOBALES 6. LA TRANSDISCIPLINARIEDAD Y EL
-
El Conocimiento Sujeto Objeto
fedemandiyuEL CONOCIMIENTO: Relación entre Sujeto y objeto Si definimos al conocimiento como una relación entre sujeto y objeto, primero debemos definir cada uno de estos términos: SUJETO: etimológicamente proviene de la unión de dos palabras de origen latinas:”sub” bajo o debajo de y de “laceo” estar situado, yacer. En nuestro
-
El conocimiento tecnológico
andreamarquinaLa tecnología ha hecho posible la globalización de la sociedad y la información se ha convertido en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales. Como señala Castells (CASTELLS, M. (1999) - La era de la información. Economía, sociedad y cultura, Vol. 1. La sociedad red, p. 27.):"Una revolución
-
El conocimiento un patrimonio empresarial
Claudia lilianaEl conocimiento un patrimonio empresarial. Como el barco que conoce el puerto a donde tiene que llegar antes que eleve las anclas, o el capitán que conoce la nave que lo llevará a su destino, una empresa conoce sus objetivos, la misión, visión por la cual fue creada. La empresa
-
El Conocimiento Y Comprensión Del Mundo Y Su Relación Con El Desarrollo Moral, La Conducta Pro-social Y Los Actos Antisociales En La Segunda Infancia.
Arturo_9384El Conocimiento y comprensión del mundo y su relación con el desarrollo moral, la conducta pro-social y los actos antisociales en la segunda infancia. Podemos definir la conducta pro-social como cualquier acción que beneficie a otras personas, como compartir, colaborar, consolar, salvar, ayudar o simplemente intentar que otra persona se
-
El conocimiento y el actor del conocimiento
yolandarocaTema 1: El conocimiento y el actor del conocimiento 3.1 ¿Qué es el conocimiento? Entendemos por conocimiento la creencia verdadera justificada, ademas debe ser irrefutable. Justificada. Las creencias y las opiniones no tienen por qué ser verdaderas, ya que pueden carecer de fundamento objetivo. El conocimiento y la verdad deben
-
EL CONOCIMIENTO Y EL CONOCIMIENTO JURIDICO
martin cejasUNIDAD 1. EL CONOCIMIENTO Y EL CONOCIMIENTO JURIDICO 1. - ¿QUÉ ES EL CONOMIENTO? Según DÍAZ José Luis, es una relación que se establece entre un sujeto y un objeto. En tal relación el sujeto capta las características del objeto y constituye una imagen o representación en su mente. El
-
El conocimiento y el estudio de la diabetes
sweetheart20INTRODUCCIÓN La diabetes aflige en todo el mundo a gran número de personas de cualquier condición social. Esta enfermedad representa un problema personal y de salud pública de grandes proporciones que sigue avanzando pese a las interesantes investigaciones que se ah hecho en los últimos años tanto en la atención
-
El conocimiento y el uso correcto de la técnica de fijación de precios
gtineoLos precios de venta constituyen para las empresas uno de los factores más críticos para lograr un adecuado retorno del capital invertido. El buen éxito de las operaciones de una empresa depende en gran parte del conocimiento y empleo correcto de las técnicas de fijación de precios. Las técnicas anticuadas
-
El Conocimiento y formación de profesionales.
Ivonne EsquivelConocimiento y formación de profesionales. * INTRODUCCIÓN En la vida diaria el conocimiento es fundamental para la vida del ser humano, en especial para los profesionales, ya que la profesión es un saber especializado que requiere del mismo para su éxito. Hoy en día, en nuestra época los conocimientos ya
-
El Conocimiento Y La Ciencia
lliherEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA 1.- Investiga dos conceptos de conocimiento y luego compáralos con los que aparecen en tu libro de texto. Concepto1: Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto u
-
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
ggsaaaaUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Presentación Nombre: Yesenia Altagracia Acosta Gómez Matricula: 12-4382 Profesor: José Gilberto Rodríguez Asignatura: Metodología de la investigación II Tema: Modulo I Fecha de Entrega: 15 de enero del 2012 Santiago, Rep. Dom. MÓDULO I: EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA Después de leer el tema o
-
El Conocimiento Y La Ciencia
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA 1.- Investiga dos conceptos de conocimiento y luego compáralos con los que aparecen en tu libro de texto. Concepto1: El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el
-
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
engeraliMÓDULO I: EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA 1. Investiga dos conceptos de conocimiento y luego compáralos con los que aparecen en tu libro de texto. Concepto1: el conocimiento es la capacidad que posee el hombre de aprender información acerca de su entorno y de sí mismo. Concepto 2: hechos o
-
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
gatitacheasEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA. 1.- Investiga dos conceptos de conocimiento y luego compáralos con los que aparecen en tu libro de texto. Concepto1: conocimiento es la capacidad que posee el hombre de aprender información acerca de su entorno y de sí mismo. Concepto 2: es una capacidad humana que
-
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
AlucardBGMÓDULO I: EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA A continuación te presento la asignación de las actividades correspondientes al módulo 1. Te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio, dichas asignaciones serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en la
-
El conocimiento y la ciencia. Tarea 2 de metodologia 2
JatnielaCUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS /storage/emulated/0/.polarisOffice5/polarisTemp/image1.png Tema: El conocimiento y la ciencia. Asignatura: Metodología de la Investigación II Grupo: SOC112-01 Facilitadora: Nelson López Goris Participante: Jatniela Denisse Cruz Peralta. Matricula: 1-16-9533 Santiago de los Caballeros, República Dominicana Viernes 20 de enero del 2017. 1. Investiga en otras fuentes dos conceptos de
-
El Conocimiento Y La Formacion De Profesionales
Esquivel08UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Formación General Universitaria Unidad de aprendizaje: Contexto Social de la Profesión Tarea # 4 EL CONOCIMENTO Y LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Maestro: Mtro. Homero Saldívar Del Ángel Monterrey, N. L. a 7 de marzo de 2014 1) Describir las
-
El Conocimiento Y La Formación Profesional
lovefoxxxEl conocimiento y la formación profesional El objetivo de este ensayo es mostrar algunos puntos relevantes a mencionar que pueden tanto beneficiar como perjudicar los intereses del conocimiento dentro de la formación de miles de futuros profesionistas, y por consiguiente a las universidades competentes. En la actualidad los cambios dentro
-
El Conocimiento Y La Sociedad
Nandayapa89La sociedad siempre ha tenido la necesidad de satisfacer esa curiosidad por conocer y encontrar una explicación de los hechos y situaciones que nos rodean; y el conocimiento ha sido la herramienta principal para satisfacer esa necesidad. En la actualidad la investigación, es uno de los elementos fundamentales para adquirir
-
El conocimiento y su concepto.
GeraUlisesEl conocimiento y su concepto El conocimiento es algo que ponemos en práctica para sobrevivir día a día. El conocimiento es aprender, saber sobre cosas que te rodean, cada día aprendemos algo nuevo y nos interesamos en aprender y conocer sobre ese objeto , o [a]persona porque no solo[b] podemos
-
El conocimiento y su importancia
alejandrocahaEL CONOCIMIENTO Y SU IMPORTANCIA ALEJANDRO CACERES HARO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES SAN JOSE DE CUCUTA 2016 EL CONOCIMIENTO Y SU IMPORTANCIA ALEJANDRO CACERES HARO Código: 1980721 Trabajo presentado como suplencia del primer previo Docente: Luz Elena Pedraza Especialista en Orientación Vocacional
-
El Conocimiento Y Sus Niveles
gabyru24El conocimiento y sus niveles El conocimiento siempre implica una dualidad de realidades: de un lado, el sujeto cognoscente y , del otro, el objeto conocido, que es poseído, en cierta manera, por el sujeto cognoscente. El objeto conocido puede, a veces, hacer parte del sujeto que conoce. Se puede
-
EL CONOCIMIENTO “VIGENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS FORMALES ARQUITECTONICAS PRIMIGENIAS DE LA IGLESIA MATRIZ DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN EN LA ACTUALIDAD”
Paul Alfred Huaman Mendoza UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA “VIGENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS FORMALES ARQUITECTONICAS PRIMIGENIAS DE LA IGLESIA MATRIZ DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN EN LA ACTUALIDAD” TALLER DE INVESTIGACION I PRESENTADO POR “INFLUENCIA DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL EN LA IMAGEN URBANA DEL MERCADO MAYORISTA RAEZ
-
EL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA Y LA ESCUELA
Gerardo PalominoEL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA Y LA ESCUELA GERARDO PALOMINO BUITRÓN ENSAYO: SEMINARIO AVANCES EN LA CIENCÍA DOCENTE TUTOR: OSCAR ALONSO HERRERA GUTIÉRREZ COORDINADORA DE LA ASIGNATURA: CARMEN ELENA MIER UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE PALMIRA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PALMIRA
-
EL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
paovergara14Archivo:LOGO DE IUPSM azul.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Puerto Ordaz Lenguaje y comunicación. Sección CV Actividad: Tarea 1. EL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Ensayo elaborado por: Paola Vergara 27.455.463 Carrera: Arquitectura Puerto Ordaz, Mayo de 2022 LA
-
El Conocimiento, Una Herramienta Esencial.
andresms09El conocimiento, una herramienta esencial. En la era actual, gracias a la creciente importancia de las TICS la información y el conocimiento se han convertido en factores clave, la generación y explotación de conocimiento es ahora el factor predominante en la creación de riqueza, y esto ha llevado a que
-
El Conocimiento. Niveles Y Tipos De Conocimiento
anascavoEl análisis del conocimiento Hemos visto, al hablar del origen y clasificación de las ideas, que las ideas son contenidos mentales, aunque procedan o deriven de la experiencia. Siendo el conocimiento una operación del entendimiento, los objetos inmediatos sobre los que ha de versar serán las ideas (contenidos mentales) y
-
El conocimiento. ¿Qué es Conocer? Se entiende por conocer a la capacidad humana de “averiguar, por el ejercicio de las facultades intelectuales, la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas”[1].
ajmduncantEl conocimiento. Por: Angie Suarez Duncan. ¿Qué es Conocer? Se entiende por conocer a la capacidad humana de “averiguar, por el ejercicio de las facultades intelectuales, la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas”[1]. ¿Y Es este su verdadero significado? Por conocimiento entendemos que es esa actividad, que realiza el
-
El conocimiento: Concepto, niveles y proceso, elementos.
JB BM UNIDAD Nº 1 SESIÓN DE CLASE Nº 02 DOCENTE : Carlos Malpica Pajares CICLO DE ESTUDIOS : Primero 2016-I GRUPOS : G y H Nombre : El conocimiento: Concepto, niveles y proceso, elementos. Fecha : Del 28 de marzo al 02 de abril de 2016 Tiempo: 04 horas pedagógicas
-
El Conocimiento: Más Que Un método Científico Una Forma De Vivir
Lui20Luisa Fernanda Hernández Barrantes El conocimiento: Más que un método científico una forma de vivir Hoy día el ser humano ha encontrado diversas formas de adquirir conocimiento, ha utilizado diferentes medios y además de esto ha dado paso a que el hombre utilice diversas formas de expresión para ello. Entre
-
El Conocimienton Propiamente Social
for08EL CONOCIMIENTO PROPIAMENTE SOCIAL La mayor parte de los esfuerzos, de los psicólogos dedicados al conocimiento social ocupan de estudiar el conocimiento que uno se forma de los otros en tanto que personas. Por ello podemos decir que se trata de un conocimiento psicológico que estudia las percepciones, sentimientos, intenciones,
-
El Conocimientos Nos Brinda Identidad
cata595“El conocimiento nos brinda un sentido de identidad” ¿En qué medida es esto cierto en las ciencias humanas y en otra área del conocimiento? Información general relevante - Descripción de la cuestión de conocimiento que abordará: En este ensayo se pretende analizar la afirmación “El conocimiento nos brinda un sentido
-
El Conoimiento
l0r3n9Tipos de Inteligencia. • Inteligencia Lógica-Matemática: Es la habilidad que poseemos para resolver problemas tanto lógicos como matemáticos. Comprende las capacidades que necesitamos para manejar operaciones matemáticas y razonar correctamente. Nuestro procesamiento aritmético, lógico, razonado,... va ligado a ella. • Inteligencia Lingüística-Verbal: Es la fluidez que posee una persona en
-
El Conpes
alkanoEl Conpes 3297 de julio de 2004 retomó la política pública sobre competitividad con la definición de la Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad (AI). Los resultados del proceso nacional que se inició con ese Conpes fueron presentados a la opinión pública el pasado 18 de abril. Uno
-
El Conpes 3397 del 2005, Politica Sectorial de Turismo
SonyemibEl Conpes es el Consejo Nacional de Política Económica y Social, este Consejo asesora al Gobierno en el manejo económico y social del país. El Conpes 3397 del 2005, Politica Sectorial de Turismo, es el marco para la política del turismo. En este documento presentan los siguientes puntos: Fortalecimiento Institucional,
-
El Consejo Comunal
sararebeca2302El Consejo Comunal es la nueva estructura Social, que funcionara como el ente planificador de proyecto de necesida y de proyectos de produccion que desarrollen nuevas fuentas de trabajos y inpulsen el desarrollo social y economico de la comunidad un mecanismo de la participacón ciudadana. • En las Comunidades Urbanas
-
El consejo comunal
JENNISKYCONSEJOS COMUNALES El consejo comunal es la forma de organización más avanzada que pueden darse los vecinos de una determinada comunidad para asumir el ejercicio real del poder popular, es decir, para poner en práctica las decisiones adoptadas por la comunidad. Es además, la instancia básica de planificación, donde el
-
El Consejo de Aministración, está formado por el presidente Juan Roig Alfonso y la vicepresidenta Hortensia Herrero Chacón
Stefaniii14http://superandobarrerastallerdiscapac.blogspot.com.es/ http://www.losviajeros.com/Blogs/c8-Diarios-de-España/b5263-Xativa-siete-de-diciembre-de-2010.html http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2016/07/18/578c83feca4741a47a8b45aa.html http://www.bolsamania.com/noticias/empresas/los-21-verdaderos-jefes-de-mercadona--2569434.html El Consejo de Aministración, está formado por el presidente Juan Roig Alfonso y la vicepresidenta Hortensia Herrero Chacón. Otro cargo del consejo es el de secretario, ocupado por Carolina Roig Herrero, hija de Juan y Hortensia, cuya función es la de aportar la información necesaria a
-
El consejo de defensa de la nación
maferdelgado8DERECHO A LA VIDA CULTURAL: PROTECCION Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL GEOGRAFICO: PRESERVAR LA INTEGRIDAD TERRITORIAL AMBIENTAL: CONSERVAR EL AMBIENTE MILITAR: HACER TODOS LOS ESFUERZOS PARA LA DEFENSA INTEGRAL DESARROLLO ENDOGENO: ES UNA LINEA DE ACCION DEL GOBIERNO EN FUNCIÓN DE UN OBJETIVO CONSEJO DE DEFENSA DE LA NACION: INTEGRANTES:
-
El Consejo de Estado
camiloprieto96inShare 06 junio 2013 La primera condena al Estado por el despeje del Caguán JUDICIALEl Consejo de Estado falló a favor del ganadero que demandó el robo de 3.282 reses en la zona de distención. Despeje del Caguán Foto: León Darío Peláez / SEMANA El Consejo de Estado profirió una
-
El consejo de estado
wilbarCONSEJO DE ESTADO Es el órgano superior de consulta del gobierno y la administración publica nacional, su composición y sus funciones están previstas en los artículos 251 y 252 de nuestra Carta Magna. Es de su competencia recomendar las políticas de interés nacional en aquellos asuntos a los que el
-
El consejo de Estado decide lo correspondiente frente a la solicitud de extensión de jurisprudencia
danny444UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ESPECIALIZACION EN DERECHO ADMINISTRATIVO Modulo: Acto Administrativo y Procedimiento Administrativo Docente: Dra. María Angelica Sánchez Álvarez Integrantes: Daniela Rodriguez Novoa / Sergio Rene Cortes Rincón Respuesta Caso I CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA SUBSECCION A MAGISTRADO PONENTE: WILLIAM HERNANDEZ RODRIGUEZ Bogotá,
-
El Consejo de Indias
mizaglroseeeeEntendemos por Colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en América durante los siglos XVII, XVIII e inicios del siglo XIX. En Chile, comienza tras el Desastre de Curalaba en 1598 con el establecimiento de la frontera natural entre españoles y araucanos en el
-
El Consejo De La Judicatura Nacional
mairiz1.– MARCO SOCIOHISTÓRICO DE LA FECHA EN QUE SE ESCRIBE EL LIBRO: El Romanticismo en México se halla representado por los poetas Ignacio Ramírez (1818-1879), ministro en varias ocasiones, de lira inconformista, que populariza el seudónimo de "El Nigromante"; Guillermo Prieto (1 818-1897), de inspiración popular en la "Musa callejera"
-
El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
noawitheNIC 33 Norma Internacional de Contabilidad nº 33 Ganancias por Acción Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta el 31 de diciembre de 2005. © IASCF 1067 NIC 33 ÍNDICE párrafos INTRODUCCIÓN IN1–IN3 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 33 GANANCIAS POR ACCIÓN OBJETIVO
-
El Consejo de Productores y Exportadores de Limón Persa, A.C. (COPELP)
fabian0812Objetivos Generales Elaborar un catálogo que contenga tres apoyos que ofrece ProMexico, para facilitar el proceso de gestión de recursos a las empacadoras de cítricos asociadas a Copelp, así como una campaña de difusión que les permita informarse de dichos apoyos. Específico 1. Recopilar y analizar los apoyos que ofrece
-
El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz
leonel2594Artículo 39 El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresion y hará recomendaciones o decidirá que medidas seran tomadas de conformidad con los Artículos 41 y 42 para mantener o restablecer paz y la seguridad internacionales. Artículo
-
El Consejo De Seguridad Y La Corte
cesaral1980El Consejo de Seguridad y la Corte El Consejo de Seguridad, conforme al artículo 10 y de conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de la Corte, tendrá una estrecha relación jurídica con la Corte y podrá remitir expediente acusatorio para su competencia, vía el fiscal. Esta competencia ha sido
-
El Consejo Escolar
AleixandraEl Consejo Escolar Padres y madres, alumnos, profesores y personal no docente poseen voz y voto en la gestión de los centros gracias a su representación en el consejo escolar. La gran mayoría de las decisiones importantes que se realizan en un centro escolar deben de pasar por este órgano
-
El Consejo Legislativo del estado Aragua
dayasusejcamposESTADO ARAGUA CONSEJO LEGISLATIVO PRIMERA ACTUACIÓN El Consejo Legislativo del estado Aragua, es el órgano estadal encargado de ejercer el Poder Legislativo en esa entidad federal. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece en el artículo 162, las atribuciones que le han sido conferidas, las cuales son legislar
-
El Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A. C. (CINIF)
reyesvConsejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A. C. INFORMA El Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A. C. (CINIF), organismo no lucrativo responsable de la emisión de Normas de Información Financiera (NIF) en México; informa: La normativa internacional
-
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
arlen73Introducción: El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México, que permita mejorar
-
El Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes
rolxEl Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes Antecedentes El Consejo Nacional de Política Económica y Social — Conpes — fue creado por la Ley 19 de 1958. Ésta es la máxima autoridad nacional de planeación y se desempeña como organismo asesor del Gobierno en todos los aspectos relacionados
-
El Consejo Nacional De Riesgos Profesionales
lisbravo11.¿Qué es el consejo Nacional de riesgos profesionales y el comité Nacional de Salud Ocupacional? El Consejo Nacional De Riesgos Profesionales: Organismo de dirección del Sistema conformado por miembros del ministerio, Entidades ARP, Trabajadores, Empleadores y Asociaciones Científicas de Salud ocupacional. El Comité Nacional De Salud Ocupacional: Órgano consultivo del
-
El Consejo Nacional de Seguridad Pública
bonita45157El Consejo Nacional de Seguridad Pública, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley General Sistema Nacional de Seguridad Pública, estará integrado por los siguientes representantes de las instituciones de seguridad: El Presidente de la República, El Secretario de Gobernación, Los Secretarios de
-
El consejo nacional de seguridad social en salud
tachontoACUERDO 117 DE 1998 (Diciembre 29) Por el cual se establece el obligatorio cumplimiento de las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y la atención de enfermedades de interés en salud pública. EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD En ejercicio de las facultades conferidas por el artículo
-
El Consejo Nacional Electoral
carla12345678909ejerce el Consejo Nacional Electoral. PODER EJECUTIVO Poder Ejecutivo Es la rama del poder público que tiene a su cargo el ejercicio de las funciones de gobierno y administra el Estado. El ejecutivo es unipersonal o monocrático por cuanto las funciones de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno están
-
El Consejo Supremo Electoral
El Consejo Supremo Electoral Como ya sabemos, en Nicaragua, las ramas del poder público se dividen en Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral integrado por la Asamblea Nacional, el Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Supremo Electoral respectivamente. En este trabajo nos centramos en el