Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 380.101 - 380.175 de 855.566
-
Fuentes Extracontractuales
alexis070208Obligaciones Contractuales / Obligaciones Extracontractuales Ambos tipos de obligación provienen de la clasificación de las obligaciones que atiende a su fuente. No tienen definición en el código, pero emanan de las fuentes de las obligaciones, que sí se encuentran establecidas en el código civil. La importancia de esta distinción radica
-
Fuentes Fformales Del Derecho
kiarisFuentes formales del derecho procesal, enunciación y clasificación de las fuentes legislativas procesales, conceptos fundamentales de la ciencia procesal Por fuente se entiende todo aquello que da origen o hace posible el surgimiento de algo, en general las fuentes del derecho pueden ser formales y materiales o históricas. El análisis
-
Fuentes Fin
uabc123Es una herramienta utilizada para el proceso de planeación de los gastos, correspondientes a aquellos activos de la empresa, cuyos beneficios económicos, se espera que se extiendan en plazos mayores a un año fiscal. 5.1 GENERALIDADES El presupuesto de capital está clasificado en: Nuevos productos o ampliación de productos ya
-
Fuentes financiacion empresa.
ACruz98109.La dirección de la función financiera 1.La función financiera La empresa puede ser entendida como una sucesión en el tiempo de proyectos de inversión y de proyectos de financiación, generando los primeros una rentabilidad e implicando los segundos un coste derivado del uso de los recursos financieros.La rentabilidad de las
-
Fuentes Financiamiento
esmeraldabelenFUENTES DE FINANCIAMIENTO Identifican el origen de los recursos con que se cubren las asignacionespresupuestarias. Por lo mismo son los canales e instituciones bancarias y financieras,tanto internas como externas por cuyo medio se obtienen los recursos necesarios paraequilibrar las finanzas. Dichos recursos son indispensables para llevar a cabo unaactividad económica,
-
Fuentes Financiamiento
aleeyeeMipymes, Fuentes de financiamiento Las MiPyMES son de vital importancia para el desarrollo económico de México, durante los últimos años se han visto privadas de uno de los principales motores para su desarrollo, el financiamiento. Fuentes de financiamiento a corto plazo • Crédito de proveedores El crédito de los proveedores
-
Fuentes Financiemiento
hameau6.- Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar. Es aquel en la cual la empresa consigue financiar dichas cuentas por cobrar consi- guiendo recursos para invertirlos en ella. Importancia. Es un método de financiamiento que resulta menos costoso y disminuye el riesgo de incumplimiento. Aporta muchos beneficios que radican
-
Fuentes formale s
dikpatrickEstán dadas por circunstancias históricas reales que se presentan en la vida de la soçiedad. Así por Ejm: La crisis económica sufrida por Bolivia entre los años 1.982 a 1.985 fue la fuente real del Decreto Supremo 21060 que estabilizó la economía aplicando un modelo neoliberal. Otro ejemplo consiste en
-
Fuentes Formales
vanisConcepto de fuentes formales del derecho mercantil Las fuentes del derecho son como las diversas formas de desenvolvimiento del derecho a las cuales debe acudirse para conocerlo y aplicarlo. Es el fundamento, principio y origen de las normas jurídicas y, particularmente del derecho positivo de un estado en una determinada
-
FUENTES FORMALES
DuponsitaIntroducción El derecho privado es el que se refiere a la utilidad de los particulares; es decir, el que reglamenta sus diferentes relaciones y actividades. El derecho privado era el que regía a los particulares; sus normas podían ser modificadas por la voluntad de los individuos a quienes estaban dirigidas,
-
Fuentes Formales
5930EDO. FEUDAL. Feudalismo Organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las
-
Fuentes Formales de las obligaciones
Juanchas NietoEquipo 4: Enriquecimiento Ilegitimo y Pago de lo Indebido. 1. ¿A qué se le conoce como “De in Rem Verso”? Acción de Reembolso; carácter ilícito del enriquecimiento sin causa. 1. ¿Por qué no es lícito conservar un enriquecimiento sin causa? Porque ante todo debe de estar en consideración al acto
-
Fuentes Formales De Las Obligaciones Mercantiles La Ley
kevinLevynFUENTES DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES La ley La constitución es la ley suprema, aun que no mencione como tal los contratos mercantiles, hace referencia a la economía y otras cuestiones que dan surgimiento al derecho mercantil. La ley forma parte de las fuentes de obligaciones, principalmente cuando actúa como fuentes
-
Fuentes Formales Del Derecho
jahloveFUENTES FORMALES DEL DERECHO En la terminología jurídica tiene la palabra fuente tres acepciones que es necesario distinguir con cuidado. Se habla, En efecto, de fuentes formales, reales e históricas. Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. LA LEGISLACION. – En los países de derecho
-
Fuentes Formales Del Derecho
cesaroqVisión teórica de las Fuentes del Derecho Según la taxonomía aristotélica de la causa, podemos distinguir: Por su causa formal: entendemos que es la fuerza social con facultad normativa y creadora, según R. Castro. Esta acepción es la adquirida por los realistas, quienes sitúan como fuente prioritaria a la jurisprudencia
-
Fuentes Formales Del Derecho
RobrigzNOCION DE FUENTE DEL DERECHO Fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Las fuentes reales son los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. Fuente histórica se aplica a los documentos (papiros, libros, inscripciones) que encierran el texto de una ley o conjunto
-
Fuentes formales del Derecho
moondzkFuentes formales del Derecho a) Ley Es una norma jurídica general, abstracta, heterónoma, coactiva, coercible y creada por un órgano legislativo. General: por ser una disposición normativa dirigida a todos, sin ser dirigida a alguien en particular. Abstracta: Por tratarse de una hipótesis, es decir, una posible conducta que aún
-
Fuentes Formales Del Derecho
zamithaaLAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Las fuentes formales del derecho son la forma en que inicia el derecho los factores que determinan el contenido de tales normas, un claro ejemplo son el Digesto, el Código, y las Novelas
-
Fuentes Formales Del Derecho
nacho0322¿EN COLOMBIA CUALES SON ACTUALMENTE LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO, ENUMERALAS Y EXPLICA PORQUE? Las fuentes formales de derecho son aquellos procesos de manifestación de formas jurídicas. Las fuentes formales del derecho actualmente en Colombia son: la constitución, la ley o legislación, la doctrina constitucional, los principios o reglas generales
-
Fuentes Formales Del Derecho
judivitaFUENTES FORMALES DEL DERECHO Se denomina fuentes formales a las formas a través de las cuales se manifiesta la norma jurídica, derivan de la modificación de las normas jurídicas. Se dice fuente formal para designar tanto al "acto" a través del cual se producen normas jurídicas, como al "modo de
-
FUENTES FORMAlES DEL DERECHO
LizethCantuFuentes Formales: Aluden al lugar donde brota el derecho, donde lo recogemos; tradicionalmente se señalan: la legislación, la jurisprudencia y la costumbre. Comprende el estudio de los sistemas que tienen o han tenido vigencia. DIEZ PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 1.- Quien puede lo más, puede lo menos. *igualdad 2.- Quien
-
Fuentes Formales Del Derecho
Wendy1501Fuentes Formales del Derecho Constitucional: Son las fuentes jurídicas. Fuentes formales del derecho se denomina la manera como los preceptos contenidos en las normas, adquiere carácter de obligatoriedad se coercible, coloca todo el aparato del Estado detrás de precepto para crear la posibilidad de materializar una sanción en el caso
-
Fuentes Formales Del Derecho
paolatrpLAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO Fuentes Históricas Fuentes del Derecho Fuentes Reales La Legislación La Costumbre Fuentes Formales La Jurisprudencia Los Princ Grales del D La Doctrina 1) Las Fuentes Históricas.- Se aplica a los documentos o libros históricos. 2) Las Fuentes Reales son factores y elementos que determinan el
-
Fuentes Formales Del Derecho
Fuentes formales Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a los habitantes de un estado. O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. Éstas, son las
-
Fuentes Formales Del Derecho
csalazar0465FUENTES FORMALES 1. LA LEGISLACION 2. LA COSTRUMBRE 3. LA JURISPRUDENCIA 4. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 5. LA EQUIDAD 6. LA DOCTRINA 1.- LA LEGISLACION Legislación (lexisla'θjon) 1. código conjunto de leyes de un estado que tratan un asunto determinado legislación penal 2. jurisprudencia estudio de la ley y
-
Fuentes Formales del derecho
Claudia MichelleFuentes Formales del Derecho Las normas jurídicas, están presentes diariamente en todas nuestras actividades, por esto es fundamental conceptualizarlas, diferenciarlas de otras normas, conocer su origen, su clasificación y su jerarquía para poder comprender nuestras obligaciones y nuestros derechos. Dentro de las normas jurídicas, existe una clasificación la cual se
-
Fuentes formales del derecho
Alejandra22OrtizINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUHTÉMOC FUNDAMENTOS DE DERECHO TEMA: NATURALEZA DEL DERECHO NOMBRE DE LA TAREA FUENTES FORMALES DEL DERECHO NOMBRE DEL ALUMNO: YAMIL ALEJANDRA ORTIZ GRANILLO NO. CONTROL: 20610307 CARRERA: CONTADOR PÚBLICO CATEDRÁTICO: LIC. NOE ALBERTO ORDOÑEZ ROJO logo tec R 500x500 Cd. Cuauhtémoc Chih., a 10 de Septiembre
-
Fuentes formales del derecho
vale478FUENTES DEL DERECHO DOCENTE: MARYSOL BURGOS SALVADOR PRESENTADO POR: VALENTINA DORIA PETRO DERECHO ELECTIVA I UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Introducción La historia del derecho colombiano refleja como los gobernantes se han adaptado ala nueva sociedad que ha tenido muchos cambios que han caudado violentas reclamaciones otras pacificas por las reformas
-
Fuentes Formales Del Derecho A La Informacion
eriqamejiaFuentes formales del derecho a la información en México El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado. Las fuentes formales del Derecho son los actos o hechos pasados de
-
Fuentes Formales Del Derecho Civil Colombiano
elderarriolaFUENTES FORMALES DEL DEECHO CIVIL COLOMBIANO Cuando se habla de fuentes formales del derecho se hace referencia a la forma como el ordenamiento jurídico se manifiesta mediante normas jurídicas generales, impersonales y abstractas. Según García Máynez, "por fuente formal en tendemos los procesos de creación de las normas jurídicas" Para
-
Fuentes Formales Del Derecho De La Seguridad Social
lizmemitaFUENTES FORMALES DEL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Habitualmente se distinguen las fuentes materiales de las formales, pues la realidad opera como antecedente que gravita en un momento histórico social determinado, dando lugar a la producción normativa. La postulación que se realiza en el presente no atiende a los hechos
-
Fuentes formales del derecho en la etapa de la República en la historia de Roma
keyla.zelayaNombre cede: CEUTEC Premier Nombre docente: Dennis Fu Nombre alumno: Keyla Guadalupe Zelaya Amaya Clase: Derecho romano Tarea: Fuentes formales del derecho en la etapa de la República en la historia de Roma Fecha entrega: 21/04/19 ________________ La historia del derecho romano debe ser estudiada dentro del conjunto de la
-
Fuentes Formales Del Derecho Financiero
AbrahamGomezFuentes Formales Del Derecho Financiero GENERALIDADES.- Las fuentes del Derecho son Las siguientes: la ley, el decreto ley y el decreto –delegado, el reglamento, la circular, la jurisprudencia, los tratados internacionales y los principios generales del derecho. LEY: Entendemos por la ley el acto emanado del poder legislativo que crea
-
FUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL
susy29FUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL Las fuentes del Derecho son de tres tipos: formales, reales e históricas. Son fuentes formales los procesos de creación de las normas; fuentes reales los factores y elementos que determinan el contenido de las normas; y fuentes históricas los documentos que encierran el texto de
-
Fuentes Formales Del Derecho Fiscal
luzrmzFUENTES FORMALES DE DERECHO FISCAL. “FUENTE” El término fuente, significa origen o principio; deriva del latín FONS, FONTIS aludiendo al manantial del agua que brota de la tierra. Fuentes formales. Es el proceso de creación de las normas, y son: La ley El decreto ley y el decreto delegado El
-
FUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL
Nemesio9006 LAS FUENTES DEL DERECHO FISCAL Las fuentes del derecho son, de 3 tipos: • Formales, son los procesos de creación de las normas. En general, se consideran como fuente formales del derecho a la ley, la costumbre y los usos, la doctrina y la jurisprudencia. • Reales, son los
-
Fuentes Formales Del Derecho Laboral
evangelion2014FUENTES FORMALES DEL DERECHO LABORAL EN MEXICO. Las fuentes formales son las mas importantes para las autoridades y tribunales, porque con ellas intentan resolver los conflictos entre particulares, Estados y entre estos y particulares. Las fuentes formales del derecho son la Ley, la Jurisprudencia, los Principios del Derecho, la Costumbre
-
Fuentes Formales del Derecho Mercantil
goloso6988INSTITUTO MODERNO TEOTIHUACA ASHLY YAMILET VILLASECA VAZQUES (EL AMOR DE MI VIDA) Lunes 7 de marzo de 2022 INTRODUCCION El derecho mercantil es la parte del derecho privado y tiene por objetivo principal el regular las relaciones jurídicas que dimanan comercio, este derecho se ocupa de las disposiciones las cuales
-
FUENTES FORMALES DEL DERECHO ROMANO.
Matías Araya LuceroDERECHO ROMANO. FUENTES FORMALES DEL DERECHO ROMANO: -LEY- -COSTUMBRE- -JURISPRUDENCIA DE LAS SENTENCIAS- Constantino dictó una norma que prohibía la utilización de la costumbre como fuente del Derecho, pero, obviamente, ésta no se aplicó. Y el propio Constantino, se vio obligado a adoptar normas hispanas para, previa adaptación utilizarlas en
-
Fuentes Formales Del Derecho. Derechos Humanos Y Sus Limitantes
Karina.Paleta.25FUENTES FORMALES DEL DERECHO: 1) Ley En los sistemas jurídicos continentales, es la fuente más importante. toda norma dictada por autoridad competente. 2) Costumbre La práctica repetida de ciertas conductas con conciencia de que son obligatorias, en ciertas materias, es tenida como fuente válida del derecho, de creación espontánea, y
-
Fuentes Formales Del Orden Jurídico
zenaidFuentes Formales del Orden Jurídico NOCION DE FUENTE DEL DERECHO Fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Las fuentes reales son los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. Fuente histórica se aplica a los documentos (papiros, libros, inscripciones) que encierran el texto
-
Fuentes Formales Del Orden Juridico
MaxeetoFUENTES FORMALES DEL ORDEN JURIDICO Esc. Lic. Antonio María De Rivera Derecho, Sexto Semestre Grupo “A” Ensayo Catedrático: Isidro Martín Rivera Rivera Xalapa, Ver. A 06 De Marzo Del 2012 Para empezar pienso que todos las fuentes que utiliza el orden jurídico soy muy importantes, ya que cada una de
-
Fuentes Formales Del Orden Juridico
KarolinaJesusÍndice Contenido: Introducción……………………………………………………………………………….…………..2 Las Fuentes Formales del Orden Jurídico…………………......................................................................3 La Legislación..……………………………………………………………..…………………………….3 El Proceso Legislativo………………………………………………………………………….......…………...4 Introducción. A continuación vamos a hablar acerca de Las Fuentes Formales del Orden Jurídico que son la fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Primeramente: Las Fuentes Formales del Orden Jurídico LAS
-
Fuentes Formales Del Trabajo
crispauLas fuentes formales del derecho colombiano a partir de la nueva constitución Marco Fonseca Ramos Por la palabra derecho, se entiende un conjunto de elementos que forman la ciencia del derecho, esto hace que no tenga un significado univoco, es decir, lo abarcan una serie de leyes sujetas al punto
-
Fuentes Formales Derecho
Mielina10ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO El derecho es una ciencia social porque nace por esta y está al servicio de ella, pues la función principal es regular la conducta del ser humano en una sociedad, buscando siempre el bien común. La historia del derecho está estrechamente relacionada con el desarrollo de
-
FUENTES FORMALES DERECHO FISCAL
gdlvhQUE ES UN OPD? Un organismo publico descentralizado Tienen un consejo, escrituras publicas y están dentro del registro de gobierno por que tienen presupuesto. Ejemplo Hospital civil, colomos, parque metropolitano, hospicio cabañas etc FUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL JURISPRUDENCIA TRATADOS INTERNCIONALES : acuerdos celebrados entre dos o mas entidades soberanas
-
FUENTES FORMALES DERECHO FISCAL JURISPRUDENCIA
gdlvhQUE ES UN OPD? Un organismo publico descentralizado Tienen un consejo, escrituras publicas y están dentro del registro de gobierno por que tienen presupuesto. Ejemplo Hospital civil, colomos, parque metropolitano, hospicio cabañas etc FUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL JURISPRUDENCIA TRATADOS INTERNCIONALES : acuerdos celebrados entre dos o mas entidades soberanas
-
FUENTES FORMALES DERECHO PROCESAL CIVIL Y PENAL
Luis Ramos LupuResultado de imagen para utp" INTRODUCCION DEL DERECHO TAREA ACADEMICA 1 FUENTES DEL DERECHO PROCESAL PENAL Y DERECHO PROCESAL CIVIL Autores Arteaga Vega, Adderlin Huamán De la Cruz, Jusber Kevin Morales Paredes, Waldo Ramos Lupu, Luis Alberto Sección / Turno 11545 / Tarde Valenzuela Ylizarbe, Fredy Lima, Perú Octubre -
-
Fuentes formales derecho.
Kari HernandezFuentes formales. Las fuentes del derecho, son de gran importancia, nos ayudan a estar más informados, sobre todo lo que hay detrás de una ley, las más amplias por así decirlo son las fuentes formales. Las fuentes formales están constituidas por, la ley, costumbre, jurisprudencia, principios generales del derecho, doctrina
-
Fuentes Formales Y Materiales Del Derecho
soyKimberLas fuentes del derecho, hacen referencia a todas aquellas reglas que integran el marco normativo; designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). Las fuentes del Derecho son los elementos constitutivos que
-
Fuentes formales y materiales del derecho, su clasificación
IVONNEPLASCENCIAC:\Users\YESS\OneDrive\Documents\FSTE1.jpg C:\Users\YESS\OneDrive\Documents\FSTE.jpg INTRODUCCIÓN En este trabajo ustedes podrán encontrar las fuentes formales y materiales del derecho, su clasificación y la finalidad que tienen estas. Se dará el concepto de derecho privado, derecho público, sus características y clasificación de estos, por último hablaremos del derecho social, sus características y sus orígenes.
-
FUENTES FORMALES Y MATERIALES FUENTES DE CONOCIMIENTO.
ariasrFUENTES FORMALES Y MATERIALES FUENTES DE CONOCIMIENTO. El término "fuentes" (en general) alude a la manifestación humana, actividad creadora del derecho, ley, costumbre, jurisprudencia, doctrina, etc. Son fuentes del DIP: Ley, Tratados, Usos y Costumbres Internacionales, Jurisprudencia Internacional, Actividad Científica Colectiva, Instituciones Científicas Colectivas. Es toda manifestación que hace surgir
-
Fuentes formales. Las fuentes del derecho comercial.
karen gilFuentes formales. Las fuentes del derecho comercial. Las fuentes del derecho son los distintos modos de creación o de expresión del positivo. La mayoría de la doctrina considera que las fuentes del derecho comercial son: 1. La Constitución: La Constitución de cada país es la primera fuente del derecho que
-
Fuentes Fromales del Derecho
Alicia2806La legislación Es el proceso donde determinados órganos del estado se encargan de llevar a cabo el proceso legislativo, es decir, de manifestar y publicar leyes. Etapas del proceso legislativo 1. Iniciativa 2. Discusión 3. Aprobación 4. Sanción 5. Publicación y Promulgación 6. Inicio de vigencia Iniciativa Es el acto
-
Fuentes generales del derecho
xitlali15Fuentes generales del derecho • Las divisiones del derecho Dentro del Derecho se distinguen grupos o conjuntos de normas que, por referirse a sectores individualizados de la vida social y por apoyarse en unos principios comunes, los diferencian de otros grupos de normas. Tradicionalmente se divide el Derecho en Derecho
-
Fuentes Generales del Derecho
monsealeeINTRODUCCIÒN: Fuentes Generales del Derecho El Término fuente surge de una metáfora, pues remontarse a las fuentes de un rio, es llegar al lugar en que sus aguas brotan de la tierra; de manera semejante, inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio en que ha salido
-
Fuentes Hidroxidos
romeoftdrakeLos hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal, u otro catión, y uno o varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los óxidos. El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal, está
-
Fuentes Historicas Del Derecho
garduzaxDFUENTES HISTÓRICAS DEL DERECHO. Son los documentos (inscripciones, papiros, libros, etc.) que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes. Son documentos que contienen la información del derecho vigente en otra época, en base en los cuáles nos inspiramos para crear una determinada ley o institución jurídica, por
-
Fuentes Historicas Del Derecho
marifercg18Las fuentes históricas Son los documentos (inscripciones, papiros, libros, etc.) que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes. Son documentos que contienen la información del derecho vigente en otra época, en base en los cuáles nos inspiramos para crear una determinada ley o institución jurídica, por ejemplo:
-
Fuentes historicas del derecho procesal
marcosmkFUENTES HISTORICAS DEL DERECHO PROCESAL Hugo Alsina refiere que del medio oriente son muy escasas las noticias llegadas hasta nosotros. Sobre el procedimiento entre los egipcios, solo puede afirmarse que conocían las jerarquías judiciales y utilizaban ya la prueba de instrumentos, pero se ignora cuales eran las formas del juicio.
-
Fuentes historicas del derecho romano
yokarelysvergaraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA EXTENSIÓN EL VIGÍA ¿CÓMO LAS FUENTES HISTÓRICAS DEL DERECHO ROMANO TIENEN APLICACIÓN VIGENTE EN VENEZUELA? Participantes: Albert Villasmil C.I V.- 25.728.760 Blanca Contreras C.I V.- 10.239.548 Doralia Piñeros C.I V.- 14.022.469 Ana María Lucena
-
Fuentes Historicas Juridicas
didimoFuentes histórico-jurídicas 1. ¿Qué entiende por fuentes del Derecho? Explíquelo brevemente. Son las bases para considerar las normas jurídicas a través de los testimonios y analizar su congruencia a los hechos acontecidos. Se considera fuentes del derecho Fuentes Reales: Las que consideran los contenidos y modificaciones de las normas jurídicas
-
Fuentes Historicas Juridicas
jctaloniaLas fuentes históricas – jurídicas pueden clasificarse de acuerdo con cuatro criterios: 1. Por su relación con el historiador. Las fuentes pueden ser directas o indirectas. Las fuentes son directas Proceden de la época que se está investigando. Son testimonios de primera mano contemporáneos a los hechos: leyes, tratados, memorias,
-
Fuentes Huanas De Investigacion Policial
Zaida213INVESTIGACIÒN POLICIA DE INTELIGENCIA SOBRE NARCAMENUDEO. El siguiente informe policial habla sobre el delito de narcomenudeo en la colonia jardines de casa nueva, en el municipio de Ecatepec, calle manzanillo no. 234. El delito como tal fue del conocimiento de esta autoridad (P.G.R), por varias denuncias anónimas, que hablaban sobre
-
Fuentes Humanas En La Investigacion Criminal
luisfranhÍNDICE Carátula Índice………………………………………………………………………….. 01 Introducción………………………………………………………………….. 02 Capítulo I Marco Teórico A. Concepto de Policía……………..…………………………………… 04 B. Definición y naturaleza de la PNP………………………………… 04 C. Seguridad Ciudadana..…………………………………………….. 09 D. Las Faltas y la PNP….………………..…………………………… 10 Capítulo II Análisis……………………………………………………………………….. 16 Capítulo III Conclusiones……………………………………………………………….. 19 Capítulo IV Recomendaciones…………………………………………………………. 20 Bibliografía…………………………………………………………………. 21 INTRODUCCIÓN En
-
Fuentes Iconograficas
katherinesolizFuente audiovisual. La comunicación en su forma audiovisual, propia de los modernos medios de comunicación de masas, no da como resultado documentos escritos, sino emisiones de radio, televisión, etc., que serían efímeras sin su grabación (tal grabación es el documento sonoro o audiovisual, también objeto de recopilación y archivística). De
-
Fuentes Informativa
redimidaUno de los problemas de la confección del temario periodístico es la búsqueda de buenas fuentes. Podríamos definir a una buena fuente informativa como un canal -persona o institución- que nos proporciona datos sustanciales o complementarios -al ser testigo directo o indirecto- para poder confeccionar noticias, reportajes, crónicas e informes.
-
Fuentes Informativas
israelfdez93FUENTES INFORMATIVAS ¿QUÉ SON LAS FUENTES INFORMATIVAS? Es el origen de la información trátese de un personaje, institución, obra o suceso. Un emisor actúa enviando un mensaje a un receptor a través de un medio. La fuente figura al inicio de esta secuencia. Es decir, el periodista (emisor) explora su
-
Fuentes Internacionales del Derecho Internacional Privado.
HERMOSODERECHOFuentes Internacionales del Derecho Internacional Privado Las Fuentes Internacionales, son aquellas formas de crear normas jurídicas que obligan a más de un Estado, y se denominan Tratados y Convenciones Internacionales. Los tratados. Contienen el consenso expreso de los sujetos de la comunidad internacional. (Acuerdo de voluntades de entidades estatales soberanas
-
Fuentes Internas De Adiestramiento
angellysFuentes internas de reclutamiento Se da al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de sus empleados, los cuales pueden ser ascendidos (movimiento vertical, transferidos (movimiento horizontal) o transferidos con promoción (movimiento diagonal).el reclutamiento interno implica: 1. Transferencia de personal 2. Ascensos de personal 3. Transferencias con
-
FUENTES INTERNAS DE FINANCIAMIENTO
hectoraguilar92Fuentes internas y externas de Financiamiento Una de las realidades que deben ser consideradas en México, cuando se tratan aspectos fiscales, financieros, contables, administrativos, legales y económicos, es la conformación del entorno empresarial. Como se sabe, en nuestro país el 95% de las empresas son micro, pequeñas y medianas, de
-
Fuentes Internas Y Externas Para Reclutar Trabajadores
nadiaaaaaFUENTES INTERNAS Y EXTERNAS PARA RECLUTAR A TRABAJADORES Reclutamiento Interno Si es política de la empresa ante la necesidad de cubrir un puesto vacante el mismo es ofertado al personal que ya forma parte de la compañía, ya que dentro de ella podemos contar con potenciales candidatos. Puede ser a
-
Fuentes Juridicas Del Derecho Hispanoamericano
raymir1612Fuentes jurídicas Las fuentes del derecho hispanoamericano son heterogéneas. Entre estas. Las capitulaciones,el derecho castellano, el derecho indiano y el derecho indígena.1) Las capitulaciones eran convenios entre la corona y los descubridores yconquistadores. En estos documentos se contiene una serie de normas y deprerrogativas que se conceden al jefe de
-
Fuentes Legislativas Procesales
ziindyFUENTES LEGISLATIVAS PROCESALES 1. NACIONALES • FEDERALES Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Máximo cuerpo normativo de nuestro sistema jurídico del cual emana todo ordenamiento legal ya sea federal o local. Contiene los principios y objetivos de la nación. Establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades
-
Fuentes Materiales Del Derecho
Alberto95184.2 FUENTES MATERIALES O REALES DEL DERECHO Son todos los fenómenos que ocurren, en mayor o menor medida, a la producción de la norma jurídica, y que determinan en mayor o menor grado el contenido de la misma; tales fenómenos son: medio geográfico, dirigentes obreros, empresarios, juristas, jueces, entre otros;