ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 490.351 - 490.425 de 855.568

  • La Mia Parte

    seba25BIOMOLECULAS Son entidades que resultan de la unión de uno o más elementos cumpliendo diversas funciones. Las biomoleculas pueden ser simples o compuestas, simples cuando están formadas por un mismo elemento, por ejemple el oxígeno molecular (O2) y compuestas cuando existen átomos de diferentes elementos, como en el dióxido de

  • LA MIASIS

    laadyMiasis es el término que describe las infestaciones de los animales domésticos y salvajes, así como del hombre por las larvas de las moscas (Díptera) de diferentes especies, que al menos por un período de su desarrollo, se alimentan de tejidos vivos o muertos o del alimento ingerido por el

  • La Michoacana Paleteria

    gardfield33Descripción genérica Nombre de la empresa: La michoacana Nombre del dueño: Raúl gamas García. Teléfono: 01(951) 130102 Dirección de la empresa: Av. 19 de enero No. 601, col del maestro, Oaxaca. Giro de la empresa: Venta de helados y aguas frescas Actividad de la empresa: Producción y venta de helados,

  • La Micoempresa

    luissaavedra25I. EL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA MICRO EMPRESA. • 1. ANTECEDENTES GENERALES. El inicio y la administración de un negocio requieren motivación, deseo y talento. Así mismo requiere investigar y planificar, al igual que un juego de ajedrez, el éxito del negocio empieza con los pasos iniciales, decisivos y correctos.

  • La Micro Clase

    jevd1979TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS FUDAMENTALES PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA (LA MICROCLASE) Punto Fijo; Mayo de 2013 Establecer dentro de los métodos y medios de enseñanza las respectivas técnicas y estrategias fundamentales para la práctica pedagógica constituye una ardua tarea, en cuanto a la elección precisa de cuál se usara según los

  • La Micro Clase

    yoglenys¿Qué es una micro clase? Es un proceso metodológico de formación y perfeccionamiento que utilizando un método y un instrumento, pretende descomponer el acto pedagógico en sus correspondientes destrezas que una vez, identificadas deben ser aprendidas y puestas en acción por los individuos en formación. Pasos para llevar a cabo

  • La Micro Vs La Macro

    yestalinMicroeconomía vs Macroeconomía icroeconomía centra su análisis en el comportamiento de las pequeñas unidades de decisión (hogares y empresas). Analiza cómo toman sus decisiones y cómo interactúan en los distintos mercados. La macroeconomía centra su análisis en el funcionamiento global de la economía (crecimiento económico, inflación, tipo de interés y

  • La Microbiologia En Enfermeria

    aludena+fármaco: Sustancia que sirve para curar o prevenir una enfermedad, para reducir sus efectos sobre el organismo o para aliviar un dolor físico. +eficacia: Capacidad para producir el efecto deseado o de ir bien para determinada cosa. +potencia del fármaco: a potencia es la relación entre la dosis de un

  • La Microbiología Es la rama de la biología encargada del estudio de los organismos.

    La Microbiología Es la rama de la biología encargada del estudio de los organismos.

    rafa798La Microbiología Es la rama de la biología encargada del estudio de los organismos. “microbios” organismos microscópicos unicelulares. Historia. Enfermedades epidémicas como pandémicas * Causados por espíritus divinos se le llamo a esto teoría teúrgica de la enfermedad. * Hipócrates.- teoría miasmática. * Aristóteles.- realizo una de las primeras descripciones

  • La Microcirculacion: equilibrio de starling

    La Microcirculacion: equilibrio de starling

    powpowwMICROCIRCULACION: EQUILIBRIO DE STARLING Los capilares son las ramas más pequeñas del sistema circulatorio y son el centro del sistema microcirculatorio. Las arterias se ramifican entre 6 o 8 veces hasta hacer lo suficientemente pequeñas y estas ramificaciones se les denomina arteriolas con un diámetro de 10- 15 µm; estas

  • LA MICROECOMIA EN LAS EMPRESAS PERUANAS CASO: EMPRESA

    LA MICROECOMIA EN LAS EMPRESAS PERUANAS CASO: EMPRESA

    Angel Huarcaya Culquihttp://blogs.upn.edu.pe/comunicaciones/wp-content/uploads/sites/3/2013/08/upnorte_nuevo_logo.jpg http://www.misionerasdelsantisimo.org/descargas/dibujos/marcos_y_bordes/pergamino_1.jpg nuevo logo LA MICROECOMIA EN LAS EMPRESAS PERUANAS CASO: EMPRESA “” 2017 Contenido 1. INTRODUCCION 3 2. CAPITULO I: LA EMPRESA 4 2.1. HISTORIA DE LA EMPRESA 5 2.2. FORMA SOCIETARIA 6 2.3. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA 6 2.4. DEL FUNDADOR Y SOCIOS 6 2.5. EVALUCAION DE LOS

  • La Microeconomía

    joseelTRABAJO DE MICROECONOMÍA (LA ECONOMIA) ASIGNATURA: Microeconomía LICENCIADO: Jaime Valverde Delgado INTEGRANTES: • José Luis Jiménez • Juan José Carabalí • Cristian Camilo Figueroa • Nelson Junior Chávez GRADO: 11a Instituto Técnico Santander de Quilichao-Cauca Fecha: 01/03/2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo contiene los diferentes aspectos de la economía y como nos

  • La Microeconomia

    priscilaomarLA MICROECONOMÍA La microeconomía proviene del vocablo griego mikros, que significa pequeño, ella estudiará de cerca, como en un microscopio, a la economía. ¿Cuáles son los bienes y servicios que se producen? Objetos que las personas necesitan y les dan un valor por satisfacer sus necesidades, todos ellos tienen una

  • La Microeconomia

    priscilaomarPor medio de este trabajo, reconocer las principales influencias que contribuyen a la economía y desarrollo de mi país, fomentando en el empleo y mejoramiento de la calidad de vida de sus pobladores. Así mismo, valorar la importancia del principal mercado en Colombia con sus expectativas. En la actividad productiva

  • La Microeconomia

    ronejhumaine1. Definición de Microeconomía. La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los

  • La Microeconomia

    marybeltMicroeconomía La microeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento, las acciones y decisiones de los agentes económicos individuales, tales como individuos, familias o empresas, y sus relaciones e interacción en los mercados. En este sentido, se distingue de la macroeconomía, que se enfoca en los sistemas

  • La microeconomía

    acbefghiponentes de la economía Escrito por Shane Hall | Traducido por Mike Tazenda • • La economía estudia los métodos por los cuales la sociedad ubica sus recursos, limitada por la naturaleza, para lograr resultados. El estudio se realiza mediante una variedad de aproximaciones teóricas, y estudiando las acciones de

  • La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agente económico individual, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores, y los inversores, así como de los mercados.

    La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agente económico individual, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores, y los inversores, así como de los mercados.

    Ədd CrownLa microeconomía La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agente económico individual, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores, y los inversores, así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos

  • La microeconomía requiere ser escalada para su estudio, esto permite remover detalles irrelevantes, y dar mayor prioridad a rasgos esenciales de la realidad económica, El modelo a estudiar es la determinación de precio de los apartamentos en una ciudad

    La microeconomía requiere ser escalada para su estudio, esto permite remover detalles irrelevantes, y dar mayor prioridad a rasgos esenciales de la realidad económica, El modelo a estudiar es la determinación de precio de los apartamentos en una ciudad

    Mario Alejandro Barbosa MendezComo se construye un modelo La microeconomía requiere ser escalada para su estudio, esto permite remover detalles irrelevantes, y dar mayor prioridad a rasgos esenciales de la realidad económica, El modelo a estudiar es la determinación de precio de los apartamentos en una ciudad universitaria de tamaño mediano. Se clasifican

  • LA MICROECONOMÍA Respuesta a preguntas

    LA MICROECONOMÍA Respuesta a preguntas

    Sandra Milena DEVIA GUTIERREZLA MICROECONOMÍA Respuesta a preguntas: 4- Considere un mercado competitivo para departamentos. ¿Cuál sería el efecto de los cambios siguientes (si todo lo demás permanece igual) En todos los casos, explique se respuesta utilizando la oferta y la demanda. 1. Un aumento en el ingreso de los consumidores . RTA/

  • La microeconomía se ocupa de las decisiones de producción en el ámbito de la empresa y de consumo en el de las familias o los individuos.

    La microeconomía se ocupa de las decisiones de producción en el ámbito de la empresa y de consumo en el de las familias o los individuos.

    BrendaFunez2017INTRODUCCIÓN A continuación, en el presente informe se hace una comparación entre la diferencia que hay en comprar productos agropecuarios directamente a comprarlos en el supermercado, tomando en cuenta que la microeconomía es una parte fundamental para realizarlo ya que este estudia el comportamiento de agentes económicos individuales, como son

  • La Microeconomía y la Macroeconomía

    Ysabel17ECONOMÍA: ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. El problema económico es la escasez y surge porque las necesidades humanas son ilimitadas, mientras que los recursos económicos

  • La microeconomía y la macroeconomía

    dead_moyEconomía Economía (de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia: *la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. *la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos). *basándose en

  • La Microempresa

    yeye.12La micro empresa Una micro empresa o microempresa es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresa suele

  • La Microempresa

    PtymLa Microempresa En el proceso de formación de empresas, generalmente se formalizan inicialmente en un tamaño mínimo en términos económicos, nos referimos con esto a aquel tamaño que le permita alcanzar las economías de escala y organización adecuadas para entregar al mercado un producto comerciable a precios competitivos y que

  • La Microempresa En America Latina

    hobbygreyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN CONVENIO UPEL – IUTAR LA MICROEMPRESA EN LATINOAMERICA INTEGRANTES: Glenda Aguana C.I.: 12.086.398 Bringas, Eloy C.I.: 17.986.943 Perdomo Griselda C.I.: 8.968.563 Rodríguez Mildred C.I.: 10.981.251 Profesora: Carmen Elena Toste Materia: Microempresa Maracay, Junio de 2011 INTRODUCCIÓN Hoy en día

  • LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA

    tiburxiaLA MICROEMPRESA EN COLOMBIA La importancia del sector de la MIPYME (Micro, Pequeña y Mediana empresa) ha sido ampliamente reconocida para la economía del país desde hace varios años en términos de la generación de empleo y desarrollo sectorial y regional. De allí el interés de los diversos gobiernos en

  • La Microempresa en México

    pedroleenbvkjjjjjjjjjjjjjjjedcmargenes de error. La Microempresa en México Las Microempresas son unidades económicas de producción y comercialización a pequeña escala, que en los últimos años y debido la falta de oportunidades de trabajo bien remuneradas, se han convertido en una estrategia de supervivencia de la población mexicana y una parte fundamental

  • La microempresa es un trabajo en conjunto con mi grupo familiar, la que tiene como inversión de inicio, años de esfuerzos tanto monetario como estructural.

    La microempresa es un trabajo en conjunto con mi grupo familiar, la que tiene como inversión de inicio, años de esfuerzos tanto monetario como estructural.

    merybluuProyecto Final María Celeste Romero Araya Administración General Instituto IACC Lunes 04 de agosto de 2014 Introducción: En esta oportunidad daremos a conocer la creación de una microempresa llamada “Centro de Eventos y Restaurant KOKAVI, está pensado para ofrecer un servicio a la comuna de Tocopilla, nos encontramos capacitados para

  • La microenseñanza

    bebeshLa microenseñanza es un proceso sistemático para el adiestramiento de maestros o estudiante, con base en la adquisición de técnicas y habilidades de enseñanza que se complementan con una práctica bien organizada. Propósitos de la microenseñanza La Microenseñanza es un proceso inicialmente para tres propósitos: A. Como una experiencia preliminar

  • La Microenseñanza

    mejiasal53Índice Introducción ------------------------------------------------------------------------ 04 La Microenseñanza -------------------------------------------------------------- 05 Elementos de la Microenseñanza ------------------------------------------- 05 Proposiciones Fundamentales ----------------------------------------------- 05 Habilidades que desarrolla ---------------------------------------------------- 06 ¿Que permite la Microenseñanza? ------------------------------------------ 07 Criterios ---------------------------------------------------------------------------- 08 Ventajas de la Microenseñanza --------------------------------------------- 08 Conclusión ------------------------------------------------------------------------ 09 Bibliografía ------------------------------------------------------------------------ 10   Introducción En los tiempos que

  • LA MICROENSEÑANZA, como un modelo de entrenamiento para estudiantes de educación

    LA MICROENSEÑANZA, como un modelo de entrenamiento para estudiantes de educación

    SIFEL2306La micorenseñanza, como un modelo de entrenamiento para estudiantes de educación, tuvo sus inicios en la Universidad de Stanford en 1963 y con algunas adaptaciones se ha difundido internacionalmente. Tiene su fundamentación teórica, entre otros autores, en Lev Vigotsky (1934), cuando habla de la “zona de desarrollo próximo y el

  • La microfísica del poder de Foucault

    dfassdIdeas Es importante acuñar una noción de poder que no haga exclusiva referencia al gubernativo, sino que contenga la multiplicidad de poderes que se ejercen en la esfera social, los cuales se pueden definir como poder social. En La verdad y las formas jurídicas, Foucault es más claro que en

  • La Microhisoria

    estevitha0796MICROHISTORIA: DOS O TRES COSAS QUE SE DE ELLA. Carlo Ginzburg 1. Creo haber oído hablar por primera vez de "microhistoria" a Giovanni Levi, en 1977 o 1978. Pienso que me apropié de aquella palabra, nunca oída anteriormente, sin pedir aclaraciones acerca de su significado literal: me contenté, imagino, con

  • La Microplanificacion

    BarahonaOsorioLA MICROPLANIFICACIÓN Es una planificación a nivel de aula que consiste en la toma anticipada de decisiones tendientes a reducir la incertidumbre y las sorpresas, a guiar la acción hacia una situación deseada, mediante una instrumentación racional de los medios. También es la acción consistente en “utilizar un conjunto de

  • LA MICROPOLÍTICA EN EL COTEXTO ESCOLAR

    LorenagacaLa Estructura de la organización escolar, está conformada en orden jerárquico, por el rector, coordinadores, docentes, estudiantes y padres de familia que, como actores de la educación, cumplen con un rol específico dentro de la institución. El papel que desempeñen dependerá de la normatividad que se establezca tanto dentro como

  • La Micropolítica En Las Instituciones Educativas

    ElmemilloLa Reforma inacabada y las necesidades emergentes Nuestra recompensa reside en el esfuerzo y no en el resultado. un esfuerzo total es una victoria completa” Mahatma Gandhi De excesos y defectos, de actitudes y pasividades, de cambios que llegan y de cambios que no se buscan, de escuelas que se

  • La Microscopia

    favacerMICROSCOPIA El estudio detallado de los componentes de células y tejidos animales o vegetales, por el tamaño que poseen, requiere el uso de instrumentos que permitan ampliar muchas veces más la imagen de las estructuras que los constituyen. El instrumento que fue empleado por los primeros biólogos para estudiar la

  • La Microscopia

    valerianadjarMICROSCOPIA INTRODUCCIÓN. Microscopia de contraste de fases. Con este tipo de microscopio es posible estudiar los detalles estructurales de las células vivas o muertas, convierte mediante métodos ópticos las diferencias existentes entre el trayecto de las ondas luminosas en diferencias de intensidad visibles y en consecuencia, en contraste. Se emplea

  • La Miel

    chiritamisión:brindar a los consumidores los mejores momentos con la mejor marca. establecer el liderazgo en el mercado global de bebidas y productos de consumo con el fin de: -generar confianza constante a nuestros clientes, accionistas, personal y sociedad -generar empleos en nuestra industria -alcanzar la excelencia en nuestros procesos, sistemas,

  • La Miel

    camila14Que es la miel?? La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen, transforman y combinan con la enzima invertasa

  • La Miel

    Elena77leonorProducto: La Miel La apicultura o cultivo de abejas es una actividad agropecuaria orientada a la crianza de abejas (del género Apis) y a prestarles los cuidados necesarios con el objeto de obtener los productos que las mismas son capaces de elaborar y recolectar. Entre los productos que pueden obtenerse

  • La Miel

    guillermoeduardoJustificación Azúcarmorena, se crea, con el fin de satisfacer necesidades propias del público en general, como el mejoramiento de la calidad de vida tanto nuestra como de la sociedad en general, brindando nuevas oportunidades de empleo. Nace también como respuesta a las necesidades de la demanda de diseños exclusivos, sabores

  • La Miel

    NohemiGomez26La miel es exquisita para el gusto de cualquiera. Es un alimento natural y dulce además de ser también muy versátil. Durante el proceso de cosecha de la miel, es necesario tener higiene en cada paso. Empezando por la vestimenta, se debe tener un mameluco o una vestidura completamente blanca

  • La Miel De Abeja

    Merkaba1320Composición de la Miel de Abejas Introducción El ser humano recibe gratificación doble de la abeja melífera; (1) los beneficios de la polinización y (2) los productos de la colonia. El beneficio a la agricultura, economía y ecología de un área, como resultado directo e indirecto de la polinización de

  • La Miel De Abejas

    conshueLa importancia de consumir miel de abeja El consumo de miel de abeja es altamente beneficioso para nuestro cuerpo y salud, ya que se ha comprobado que la miel es una gran fuente de energía, estimula la formación de glóbulos rojos porque posee ácido fólico, ayudando también a incrementar la

  • La miel en la belleza

    brpalenciaLa miel en la belleza. Trucos de belleza con miel. Por muchos años, la miel se ha utilizado para mantener una piel brillante, radiante y libre de grasa. La han incluido en cremas, geles y mascarillas de belleza, pues estimula la piel y realiza una importante labor antiséptica y nutritiva.

  • La miel es un excelente azúcar reductor.

    La miel es un excelente azúcar reductor.

    Nilse VargasCONCLUSIONES: La miel es un excelente azúcar reductor En la reacción de Seliwanoff ninguna de las muestras tiene aldosas porque todas dieron positivo para las cetosas. Para la reacción de Brown Trommer y Azul de metileno los que dieron positivo quiere decir que su composición tiene glucosa, maltosa y fructosa.

  • La Miel Promete Ser Un Potente Antibiótico

    josetomas100La miel promete ser un potente antibiótico Además de ofrecer un alimento dulce y nutritivo, la miel quizás constituya un efectivo antibiótico. Las abejas producen e introducen en la miel una proteína que parece tener potentes efectos antibacterianos que serían incluso efectivos contra los patógenos resistentes a los fármacos. A

  • La Miel Silvestre

    1113505Tengo en el Salto Oriental dos primos, hoy hombres ya, que a sus doce años, y a consecuencia de profundas lecturas de Julio Verne, dieron en la rica empresa de abandonar su casa para ir a vivir al monte. Este queda a dos leguas de la ciudad. Allí vivirían primitivamente

  • La Miel Silvestre

    karollcardenasGabriel Benincasa era un contador, sintió unos deseos incontrolables de explorar el monte, aunque de niño siendo gordo y cara rosada y de buena salud, no despreciaba una taza de té con pasteles antes que un paseo por el bosque. Recordando a sus primos en el Santo Oriental- iniciados en

  • LA MIEL Y SUS PROPIEDADES

    minina_lagataFLORICULTURA Y APICULTURA NOMBRE: Andrea Valencia R. CURSO: 5to año de Ing. Agroindustria FECHA: 07/09/11 MIEL La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de

  • La Mierda

    Believe4Mierda Para información sobre la canción, véase Mierda (canción). Para el término artístico, véase Mierda de artista. Mierda (del latín merda)1 es una expresión generalmente malsonante y polisémica, y usada principalmente en el lenguaje coloquial. En sentido estricto es el resultado del proceso digestivo, y se refiere a los deshechos

  • LA MIGRACION

    pablo.ortega22Tesis: La Migración La migración, problema socio económico generado por una mala política estatal o consecuencia de un estancamiento de los ejes productivos del país. (A) Factores que generan la migración. (A.1) Estadísticas de la migración en el Ecuador, análisis del origen en nuestro país. (A.2) Sectores de la población

  • La Migracion

    tauromatusMigración Para otros usos de este término, véase Migración (desambiguación). Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro de destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o

  • LA MIGRACIÓN

    DiemdiemLA MIGRACIÓN Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales

  • La Migracion

    FerddyFreddy David Sari Monge CM 01 – 02 Expresión Oral y Escrita Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Cuenca La Migración La migración hacia el extranjero no es un fenómeno exclusivo de algunos países, se hace presente en mayor o menor medida en la casi totalidad de los países, sin

  • La Migracion

    mrdz2094INTRODUCCION: A lo largo de la historia, se han obtenido documentos y restos fósiles, que demuestran que los hombres y mujeres se han desplazado a grandes distancias en busca de mejores condiciones de vida, de comercio, de gobierno y de conocimiento; configurando sus mentes y sus vidas materiales. Así pues

  • La Migracion

    edith10La migración ah sido un tema que siempre ah dado de que hablar ya que pensamos en múltiples temas que van de la mano con ella pensamos en crisis económica, en violencia, en política, en pobreza, en familias en fin en tantos temas pero nos enfocaremos en los ya mencionados.

  • La Migración

    gabriela.anguloLa Migración La migración es un fenómeno que se va dando día a día. Migración se denomina al desplazamiento de la población humana o animal que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las

  • La migración

    peregrintucLa migración de las aves consiste en los viajes estacionales regulares realizados por muchas especies de aves. Además de la migración, las aves realizan otros movimientos en respuesta a cambios en la disponibilidad de alimentos, de hábitat o climáticos, que suelen ser irregulares o solo en una dirección y reciben

  • La Migracion

    VanessaMtzWongMigración Humana Se denominan así los cambios de residencia de grupos humanos, con carácter permanente o semipermanente, motivados por razones económicas, sociales o políticas. La inmigración es interna si las personas cambian de territorio en un mismo país, y es externa si provienen del extranjero. El fenómeno se ha invertido

  • La Migracion

    cinnataliaLA MIGRACIÓN COMO PROBLEMA SOCIAL Las migraciones humanas conllevan importantes modificaciones en el orden sociocultural y político de las sociedades afectadas: desorganización social, problemas de asimilación, desmoralización de los individuos, conductas desviadas, etc. Pero también existe un proceso de transferencia cultural muy creativo. Estos trabajos, desde una perspectiva sociológica, exploran

  • LA MIGRACION

    rldgLA MIGRACION. INTRODUCCION. El presente ensayo habla acerca del tema de la Migración enfocado primeramente a sus aspectos negativos, de cómo es que la Migración se convierte en un problema social, económico, cultural, etc., al interior de nuestro país y al exterior rebasando sus fronteras, de igual manera y a

  • La Migracion

    InudemonLA MIGRACIÓN Se entiende como migración se entiende como el desplazamiento de los seres humanos desde su lugar o tierra de origen a otros sitios de con región por diversas razones, ya sea por las condiciones económicas, personales o de otra índole. Existen dos tipos de desplazamientos: Emigración: Es la

  • La migración

    cheko0202Introducción La migración es un problema y solución a la vez para muchos, pocos e ignorantes del tema, tiene una gran ventaja que el migrante puede tener mejor desarrollo económico y poder pagar los gastos de su familia, y darles una mejor vida. Sin embargo una de sus desventajas es

  • La Migracion

    fannyalmazanEn la materia de historia la migración la entendemos como que es un desplazamiento de varia gente, ósea como de una población para irse a otro lugar como un país que no es de su nacionalidad para buscarse un beneficio económico o ya sea social para mejorar su calidad de

  • La Migracion

    ariel11fLa migración de los seres humanos es un fenómeno mundial y está presente en todas las épocas de la historia y en todas partes de nuestro planeta. Estos movimientos de la población se han venido incrementando, sobre todo por el enorme desarrollo de los medios de comunicación a partir de

  • LA MIGRACION

    jouvaneFOTOGRAFIA FIJA Tema: La Migración Título: La barrera de la distancia Objetivos: • Establecer las posibles soluciones que los migrantes y sus familias pueden obtener entre si para lograr que la distancia no contribuya al olvido mutuo. • Examinar las manifestaciones de afecto que surgen cuando la migración ha logrado

  • La Migracion

    ferj777¿QUE ES LA MIGRACIÓN? La migración es el desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies

  • La Migración Como Problema Social

    cinnataliaRecupera el documento enviado a tu facilitador, y a partir de la postura con las que más te hayas identificado, desarrolla uno de los siguientes problemas sociales: •Pobreza •Diferencias culturales •Mercado de trabajo •Sobrepoblación •Migración social •Contaminación, erosión de tierras, extinción de especies y recursos naturales •Manejo de desechos tóxicos

  • LA MIGRACIÓN DE LOS VENEZOLANOS A NUESTRO PAÍS

    LA MIGRACIÓN DE LOS VENEZOLANOS A NUESTRO PAÍS

    Fernanda ArévaloLA MIGRACIÓN DE LOS VENEZOLANOS A NUESTRO PAÍS Bueno días profesor y compañeros mi nombre es Fernanda Arévalo y hoy les vengo hablar de un tema muy controversial. La migración de los venezolanos, Se siente gran influencia con la llegada de estos inmigrantes, debido a que su ingreso está repercutiendo

  • La Migracion De Mexico A Estados Unidos De America

    daniurbassIntroducción: El tema del que hablare en este pequeño ensayo es el de la migración de México hacia Estados Unido para muchos latinos el “sueño americano” en este ensayo hablare acerca de las causas de la migración, desde que tiempos se comenzó a hacerse más notoria la migración hacia los

  • La Migracion En Chiapas

    lizyycordovaI N D I C E. Pag. Introducción…………………………………………………………………. 2 Capitulo 1 Etapas históricas de la migración y de los distintos flujos en Chiapas………………………………… 3 Capitulo 2. Composición de la migración en Chiapas……………………………... 5 Capitulo 3 Rutas y redes……………………………………………………………….. 8 Capitulo 4 La situación de los derechos humanos de los migrantes

  • La Migracion En Honduras

    N3ls1INDICE Introducción……………………………..…pág. 3 Objetivos, elección del tema, enfoque del trabajo……………………………………....pág. 4 La migración en Juticalpa ……………….…………………………...pág. 5-6 Factores que determinan el proceso de migración………………………….………..pág. 7 Tipos de migración………….…………....pág. 8 Ventajas de la migración …………………….……………….………..pág. 9 Desventajas y causas de la migracion………………………………....pág. 10 Riesgos de la Migración ……………………………….…………….pág. 11 Conclusiones……………….…..…………pag.12 Bibliografía……………………..………….pag13