ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 489.451 - 489.525 de 855.599

  • La Leyenda De Hernan

    demyse31ALBORADAS Cual de un sol moribundo los reflejos, cual de extranjera playa, de allá lejos viene el recuerdo de mi edad primera. ¡En el espacio azul, qué resplandores, qué arrebol entre nubes de colores! ¡Dadme volver atrás! ¡Ah, si volviera! Aún miro, como en sueños, alto monte cerrando el horizonte;

  • La Leyenda De Juan Soldado

    marco1960La Leyenda “Juan Soldado” El estudioso Julio Vicuña Cifuentes, transmite la leyenda que el pueblo narra sobre la desaparición de la primitiva ciudad de La Serena que es, según él, "la tradición más antigua" que se conoce en Chile. He aquí la versión: La primitiva ciudad de La Serena era

  • LA LEYENDA DE LA BARRANCA TECOATL

    LA LEYENDA DE LA BARRANCA TECOATL

    mondor09LA LEYENDA DE LA BARRANCA TECOATL Cuenta la leyenda que en el año de 1950, en la misteriosa ciudad de Atlixco de las Flores, existían 2 hombres: uno llamado Trinidad y el otro llamado Santiago Nicolás, ambos eran campesinos dedicados completamente a la cosecha de la flor de cempaxúchitl y

  • La Leyenda de La Casa de Don Bartolo

    alfre_tolentinoLa Leyenda de La Casa de Don Bartolo En México tenemos infinidad de leyendas en esta ocasión te vamos a contar una muy famosa de Querétaro, La Casa de Don Bartolo. También conocida como "Casa de Espantos", donde la tradición oral a narrado un hecho escalofriante entre Don Bartolo y

  • La Leyenda De La Coca

    VanesiitaaLeyenda de la Coca (Bolivia) Era por el tiempo en que habían llegado a estas tierras los conquistadores blancos. Las jornadas siguientes a la hecatombe de Cajamarca fueron crueles y sangrientas. Las ciudades fueron destruidas, los cultivos abandonados, los templos profanados e incendiados, los tesoros sagrados y reales arrebatados. Y,

  • La Leyenda De La Coyota Teodora

    amhy16LA LEYENDA DE LA COYOTA TEODORA. Nota: Esta leyenda está inspirada en las tradiciones de la región del valle de la Esperanza que se describe en la misma, ha sido realizada a través de investigación de la tradición de cuentos de generación a generación, se advierte que cualquier nombre o

  • La leyenda de la fundación de Tenochtitlan dice

    richarddavies59Paula, ya la teníamos en tu pregunta anterior, pero la repetimos: La leyenda de la fundación de Tenochtitlan dice, que los aztecas empezaron el recorrido desde Aztlán (en náhuatl "Lugar de Garzas" o "Lugar de la Blancura"). Este lugar se supone que actualmente es Mexcaltitlán, Nayarit. Tras una larga peregrinación

  • La leyenda de la isla

    kiokusanagiEs en esta noche, según relatan los habitantes de la isla, cuando surgen las sombras de la princesa Mitzita, hija del ultimo Caltzonci, y de Itzihuapa, hijo del señor de Janitzio, quienes profundamente enamorados no pudieron desposarse por la inesperada llegada de los conquistadores; Para salvar a su padre de

  • LA LEYENDA DE LA LLORONA

    123emaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Leyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Leyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Trabajos Documentales: Leyenda De La Llorona (Guión De Teatro) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.344.000+ documentos. Enviado por: Aldaco76 04

  • La Leyenda de la Llorona la historia que me conto mi abuelo

    La Leyenda de la Llorona la historia que me conto mi abuelo

    marianasayuLa Leyenda de la Llorona Esta historia me la contó mi abuelo hace mucho tiempo, a él también se la relataron fue un compañero de trabajo que vivía en Texcoco. Le cuenta que fue un 02 de noviembre y eran como las 11 de la noche, él iba para su

  • La leyenda de la llorona.

    La leyenda de la llorona.

    T.B.H.http://www.uth.edu.mx/images/logo.png https://ricesep.files.wordpress.com/2013/05/1-sep-puebla.jpg http://www.sepdf.gob.mx/menu_funcion/images/logoSEP_pie.png https://ricesep.files.wordpress.com/2013/05/1-sep-puebla.jpg http://www.uth.edu.mx/images/logo.png http://www.sepdf.gob.mx/menu_funcion/images/logoSEP_pie.png UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HUEJOTZINGO T.S.U MECANICA AREA INDUSTRIAL “INTEGRADORA POLIPASTO” TERCERO “B” INTEGRANTES: * CASCO GARCIA ANGEL * LARIOS CORONA JUAN RICARDO * MACUIL BAUTISTA MANUEL * MICHIMANI FLORES JULIO CESAR * TLAQUE TEXCA LUIS ANGEL * VAZQUEZ MORALES JESUS EMMANUEL A 17 DE

  • La leyenda de la llorona. Tarea de historia (leyendas de la época colonial).

    La leyenda de la llorona. Tarea de historia (leyendas de la época colonial).

    germanzair182En este pequeño texto relataré la leyenda de la llorona, la cual complementé con una pequeña investigación por la Internet y las versiones orales de mis conocidos. Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo vivía una mujer con sus tres hijos. Ellos eran muy felices sin importar la ausencia de

  • La leyenda de la mulata de cordoba

    La leyenda de la mulata de cordoba

    Michelle00_2Obra de teatro “La Leyenda de la Mulata de Córdoba” Adaptación de Edith Alfonso Cortés Personajes: Soledad (Yuka) María Jimena Luisa Don Martín Don Cesar Doña Ana Inquisidor Villegas Mujer del Pueblo Carcelero María: ¡Soledad! ¡Soledad ¡ Aguarda un momento, necesito que me ayudes padezco de una extraña enfermedad! Maria:

  • La leyenda de la muñeca llorona (Tumbes)

    JhonStiflerLa leyenda de la muñeca llorona (Tumbes) “La Quebrada del Nieto”, situada entre el barrio de Pampa Grande y la Loma del Zorro, siempre ha sido objeto de conversaciones entre los vecinos del lugar, sobre apariciones, asaltos y sobre todo de brujerías. Nadie podía pasar por allí a la hora

  • LA LEYENDA DE LA NAHUALA.

    LA LEYENDA DE LA NAHUALA.

    Carlos.JohannLA LEYENDA DE LA NAHUALA Personajes: Pablo (se le pierde el gato y va a buscarlo al bosque, pero nunca vuelve) Jaime (amigo de pablo, preocupado) Brujo Mazahua Tere Mama del Pablo (desesperada por encontrar a su hijo) Maestra maría (tranquiliza a los niños) Sacerdote Juan (amigo de pedro) Pedro

  • La leyenda de la Planchada

    ivyypretty17La leyenda de la Planchada En la historia mexicana contemporánea se han escuchado muchas leyendas urbanas de terror, las cuales nos recuerdan que algunos de los no vivos siguen rodeándonos. También conocida como “La enfermera visitante”, La Planchada es una de las leyendas más populares del siglo XX, ya que

  • La leyenda de la prefecta

    Emmanuel HernandezLa leyenda de la prefecta Hace tiempo mucho tiempo atrás, se decía que en Tepatitlan de Morelos Jal. En el barrio de jardines de oriente se encontraba una escuela llamada CECyTEJ, no se sabía quién era el constructor solo se sabía que esa escuela estaba embrujada, la gente que vivía

  • LA LEYENDA DE LA QUEMADA

    23031986La leyenda de la Quemada En el siglo XVI, vivía en México un español llamado Gonzalo Espinosa de Guevara, llegado a estas tierras con fortuna y con una hija de cerca de 20 años de nombre Beatriz. Enorme fortuna, belleza y virtud le agenciaron a la muchacha, innumerables suplicantes, que

  • La Leyenda De La Rodilla Del Diablo

    xtoxttLA LEYENDA DE LA RODILLA DEL DIABLO (URUAPAN MICH.) Cuenta la leyenda que en el lugar donde actualmente se encuentra el manantial donde nace el río cupatitzio, mismo que alimentaba cientos de acequias (riachuelos) y bañaba majestuosamente esta porción de lo que en ese entonces se llamaba urhuapani, (hoy uruapan)

  • La leyenda de la salamanca, la guarida del diablo

    adrianvillalLa leyenda de la salamanca, la guarida del diablo “Mandinga abrime la puerta, le dije cuando llegué. No le tengo miedo a nada cansado de padecer. Entrá nomás gaucho pobre, que nada te ha de pesar, viniendo a mi Salamanca ya nada te ha de faltar”, dice la chacarera. El

  • La Leyenda De La Tamalera

    cheke1007Corría el mes de julio de el año de 1971 del siglo pasado, en Pirineos número 15, colonia Portales, un barrio de clase media baja nace una de las historias mas retorcidas de la ciudad de México. Trinidad Ramírez vivía una situación de violencia psicológica de parte de su marido,

  • La Leyenda de La Vainilla (Papantla)

    L.O1274La Leyenda de La Vainilla (Papantla) Los totonacas emigraron de Teotihuacan y se asentaron en las costas de Veracruz. Allí construyeron el reino de Totonacapan. Los jefes de aquel señorío levantaron adoratorios a sus deidades, entre las que sobresalía Tonacayohua, que cuidaba la siembra, el pan, y los alimentos. En

  • La Leyenda De La Yerba Mate

    AraceliGuadalupeLa leyenda de la yerba mate En una gran selva, cerca de los Saltos del Guairá, vivía un señor con su esposa y su hija. La muchacha era muy buena y hermosa. Un día llegó al rancho una persona de aspecto agradable. Con buenas palabras pidió al dueño de casa

  • La Leyenda De Las Gemelas

    RoxyoLa leyenda de las gemelas Esta leyenda cuenta que era una madre que tenía dos hijas, gemelas, ella las acompañaba todos los días a la escuela, ellas venían de un pueblo donde todo era tranquilo, pero en la ciudad era algo distinto, las calles estaban llenas de carros y es

  • La Leyenda De Las Mozas

    lilyzusumiEl chorro de las mozas La villa de Penonomé está de fiesta. Se celebra un juego de balsería y de todos los contornos se dirigen al poblado del cacique ansiosos de presenciar el encuentro entre los bandos rivales. Pintarrajeados los rostros y los cuerpos, los hombres lucen su fornida musculatura

  • La leyenda de los aluxes

    La leyenda de los aluxes

    Monsesitabg29ESPAÑOL ALUMNO (A)---------------------------------------------------------------- Lee el texto y contesta las preguntas 1 a 4. La leyenda de los aluxes Como bien sabes, en nuestro país las leyendas son una tradición oral que se ha conservado desde la época prehispánica. Con ayuda de esta narración, imagina a estos curiosos personajes. Estábamos en

  • La leyenda de los temblores

    elangelcastielINDICE LA CASA DEL TRUENO ……………………………………………………………………PAG:1 La leyenda del maíz………………………………………….PAG:3 La leyenda de los temblores………………………………………….PAG:4 La vainilla……………………………………………………………………PAG:5 El mole poblano………………………………………………….PAG:6 La lellenda del mursielago……………………………………………………PAG:6 El pájaro dziú……………………………………………………….PAG:8 El mayab, la tierra el faisan y el venado………………………………..PAG:10 La boda de la xdzuúm……………………………………………………………………PAG:11 La llorona……………………………………………………………PAG:15 PROLOGO En esta antología se recuerdan algunos

  • La leyenda de Nachito Guadalajara, Jalisco - Panteón de Belén

    La leyenda de Nachito Guadalajara, Jalisco - Panteón de Belén

    matangelesLa leyenda de Nachito Guadalajara, Jalisco - Panteón de Belén Su trágica historia está marcada por esos elementos sobrenaturales que enganchan a quienes la escuchan: en vida, Ignacio sufría por su temor a la oscuridad. No importa cuánto lo intentaba su madre, era imposible acallar su llanto. Para que durmiera

  • La Leyenda De Nanci

    frandernanEl certamen del arco. Aparece Penélope con un arco que Odiseo dejó en casa a su marcha a Troya. Promete a los pretendientes que se casará con aquel que consiga hacer pasar la flecha por los ojos de doce hachas alineadas. Uno tras otro, los pretendientes lo intentan, pero ni

  • La leyenda de Pegaso

    La leyenda de Pegaso

    0123456789aronREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.C. EDITH STEIN 3º AÑO B CÀTEDRA: CATELLANO Y LITERATURA. PROFESORA: KATHERINE PIÑANGO ESTUDIANTE: AARON BELMONTE 1# SAN ANTONIO DE LOS ALTOS, 10 DE MARZO DEL 2015. EVALUACIÓN: LEYENDA. La leyenda de Pegaso. Hace muchísimo tiempo atrás, en otras

  • La Leyenda de Popocatépetl e Iztaccíhuatl

    kary1094La Leyenda de Popocatépetl e Iztaccíhuatl La vista que engalana a la ciudad más grande del mundo: la Ciudad de México, está realzada por la majestuosidad de dos de los volcanes más altos del hemisferio, se trata del Popocatépetl y del Iztaccíhuatl. La presencia milenaria de estos enormes volcanes ha

  • La Leyenda De Psique Y Cupido

    uchiLa leyenda de Psique y Cupido Cuenta la leyenda que había un rey que tenía tres hijas de inigualable belleza, entre las cuales destacaba de una forma sobrenatural, casi divina, la más pequeña, Psique se llamaba y era tal su hermosura que los súbditos del reino dejaron de adorar a

  • La leyenda de Rómulo y Remo

    VANESSACRUZMMasa César Vallejo Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: «No mueras, te amo tanto!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo La leyenda de Rómulo y Remo Rea Silvia se encontraba durmiendo en la orilla de un río en la

  • La Leyenda De Tantalo

    silota61LA LEYENDA DE TÁNTALO Cuentan los escribas que un día la humanidad indignada con los dioses, eligió al mejor estudiante de su generación, Tántalo I y lo envió al Olimpo a reclamar justicia. Tántalo encontró a Zeus rodeado por su corte y le dijo: _ Señor, aunque muchos favores nos

  • La Leyenda De Zelda

    misakuCAPO, una sola cosa nomas queria decirte, me agrado mucho tu post, en serio, es de lo más sensacional que he visto en el momento, es una obra de arte, sin exagerar, es algo que, a simple vista, podria haber sido hecho por el mismisimo da vinci, la genialidad que

  • La Leyenda Del Ajedrez

    andreitajajajuaLa leyenda del ajedrez Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo reinaba en cierta parte de la India un rey llamado Sheram. En una de las batallas en las que participó su ejército perdió a su hijo, y eso le dejó profundamente consternado. Nada de lo que le ofrecían sus

  • La Leyenda Del Algarrobo

    romybuLa leyenda del Algarrobo” Sala: 2º Sección “B”.. Duración: 2 semanas. Fundamentación La leyenda cuenta hechos considerados verdaderos por su comunidad de origen. La función de la leyenda busca referir o explicar (siempre desde la óptica de la comunidad que la creó). Las leyendas portan los modos de sentir y

  • LA LEYENDA DEL ÁRBOL DE LA NOCHE TRISTE

    Irving49MARCO HISTORICO. LA LEYENDA DEL ÁRBOL DE LA NOCHE TRISTE El conquistador español Hernán Cortés llora al pie de un ahuehuete. Se llama Noche Triste a la noche de lucha sin cuartel entre los españoles y sus aliados tlaxcaltecas, que huían de Tenochtitlán, la capital del imperio mexica en la

  • La leyenda del Calafate

    La leyenda del Calafate

    fiva24La leyenda del Calafate Se dice que cierta vez Koonex, la anciana curandera de una tribu de tehuelches, no podía caminar más, ya que sus viejas y cansadas piernas estaban agotadas, pero la marcha no se podía detener. Entonces, Koonex comprendió la ley natural de cumplir con el destino. Las

  • La Leyenda Del Caleuche

    La Leyenda del Caleuche El Caleuche escrito por Carlos Ducci Claro No era un pueblo, no podía serlo, se trataba sólo de un pequeño número de casas agrupadas a la orilla del mar, como si quisieran protegerse del clima tormentoso, de la lluvia constante, de las asechanzas que pudieran venir

  • La leyenda del Charro Negro

    La leyenda del Charro Negro

    zeyrorosmarLA LEYENDA DEL CHARRO NEGRO En el año de 1908 en la región que actualmente ocupa el Municipio de Guadalupe Victoria, Pue. existía mucha opresión hacia la clase campesina, eran tratados como esclavos por algunos hacendados. Simón era un trabajador de la hacienda, dedicado a mantener limpias las caballerizas, y

  • La Leyenda Del Condor

    luzhazulEl Cóndor (Leyenda argentina) El cóndor no siempre usó la golilla que lleva tan elegantemente en el cuello. Se acostumbró a su uso después de haber sido derrotado, luego de una vergonzosa lucha contra un diminuto rival. Cuenta la leyenda que don Cóndor había bajado al valle en ocasión de

  • La Leyenda Del Copihue

    sydgriLa Leyenda del Copihue Cuando en el sur de Chile en la tierra de Arauco,convivían Mapuches y Pehuenches sucedió una historia fabulosa, había una hermosa princesa mapuche, llamada Hues, y un valiente pehuenche de nombre Copih. Estas tribus estaban peleadas, pero sucedía que dos seres de ambas tribus se amaban,

  • La leyenda del Cosmético

    La leyenda del Cosmético

    diegopro980509La leyenda del Cosmético Había una vez un muchacho proveniente de Costa rica que emigro a un pueblo de México en el estado de Nayarit llamado Acaponeta, el joven de nombre Cosme se había venido a México en busca de más oportunidades sin saber que Acaponeta no era un lugar

  • La Leyenda Del Cucharón

    Verito22LA LEYENDA DEL CUCHARÓN Hacía mucho tiempo que no llovía en la comarca. El clima era tan caliente y seco que las flores se marchitaban, la hierba estaba calcinada y parda, y aun los árboles grandes y fuertes estaban muriendo. El agua se secaba en los arroyos y ríos, los

  • LA LEYENDA DEL DRAGÓN DEL PATRIARCA

    jlrecinosGuión .- Marcel Marck Música.- Rosi Pálmer Valencia en el año1392; Es una ciudad que esta creciendo muy deprisa. En ella conviven tres culturas: La Cristiana, la Mora y la Judía. Se han ampliado las murallas, y acaba de aprobarse el proyecto de la construcción de una gran puerta de

  • La Leyenda Del Fuego

    ulisesocomatlLA LEYENDA DEL FUEGO Sólo deseaban que las noches terminaran pronto para que el sol, con sus caricias, les diera el calor que tanto necesitaban. No sabían cultivar la tierra y habitaban en cuevas o en los árboles. Un día el fuego se soltó de alguna estrella y se dejó

  • La Leyenda Del Hipopotamo

    La leyenda del hipopótamo Félix Rodríguez de la Fuente En África Oriental se hablan tantos dialectos como tribus se distribuyen por sus inmensas llanuras y montañas. Sin una lengua no hubiera sido posible el entendimiento humano. Esta lengua es el swahili, con el cual uno puede dialogar con un kikuyu,

  • La Leyenda Del Jinete Sin Cabeza

    ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “EL JINETE SIN CABEZA” Primera parte: 1. Lugar donde se desarrolla la película La historia se desarrolla en un bosque oscuro y siniestro en un pueblecito de la América profunda llamado Sleepy Hollow, 1799. Entre los personajes más importantes y significativos están: Ichabo Crane, personaje principal,

  • LA LEYENDA DEL LADA BLANCO

    jjchicho12Cierta madrugada, venía por la carretera Guayaquil-Salinas, como era de esperarse, mi pobre y destartalado LADA BLANCO se rompió, me tiré a la vereda esperando que alguien me auxiliara y a los 10 minutos apareció un Mercedes Benz Kompressor impresionante a 190 Km/h pasando frente a mí. En eso veo

  • La leyenda del lago de zirahuen.

    noeliambLa leyenda del lago de zirahuen. A 20 km de Pátzcuaro, en el centro del estado de Michoacán, está Zirahuén, comunidad de artesanos y rica gastronomía. Su hermoso lago homónimo en el corazón de la meseta purépecha, rodeado de sitios ideales para el descanso y la recreación, la convierten en

  • La leyenda del legado creado y poseído por Furyu y Atlus.

    La leyenda del legado creado y poseído por Furyu y Atlus.

    Luis Rd'zGuia Legend of Legacy Primera parte: Introducción en las ruinas del bosque La leyenda del legado creado y poseído por Furyu y Atlus. Imágenes utilizados sólo con fines educativos. Principal Tutorial Selección de personaje Su primera opción cuando se inicia un nuevo juego de The Legend of Legacy es tu

  • La Leyenda Del Lool

    zucharEmpirismo proviene del término griego empinar (textualmente, experiencia), la translación latina es experientia, de la que se deriva la palabra experiencia. También se deriva del termino griego yromano de empírico, refiriéndose a médicos que consiguen sus habilidades de la experiencia práctica, oponiéndose a la instrucción en la teoría.[1] En filosofía

  • La leyenda del maíz

    diocelindaLA LEYENDA DEL MAÍZ Cuentan que antes de la llegada de Quetzalcóatl, los aztecas sólo comían raíces y animales que cazaban. No tenían maíz, pues este cereal tan alimenticio para ellos, estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos dioses intentaron separar las montañas con su colosal fuerza pero no

  • LA LEYENDA DEL MAÍZ

    valeria3008ESPAÑOL LA LEYENDA DEL MAÍZ  Lee en silencio la siguiente leyenda. Cuentan que antes de la llegada de Quetzalcóatl, los aztecas pasaban mucha hambre, sólo comían raíces y animales que cazaban. No tenían maíz, pues este cereal tan alimenticio para ellos, estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos

  • La Leyenda Del Mar

    mango12Mucha gente se pregunta cómo se creó el mar, aquí la respuesta, hace mucho tiempo no existía el mar solo había arena y más arena en ese tiempo había una pareja, se querían mucho eran felices a ella le gustaba mucho caminar por la arena al hombre también ella se

  • La Leyenda Del Minotauro

    hjsahkjhsa2La Leyenda del Minotauro Cuenta la leyenda que el minotauro fue producto del amor entre Pasifae, la esposa del rey Minos y un toro, esto ocasionado por una venganza que el dios Poseidón le había puesto a el rey Minos, porque este ofendido al dios. El minotauro era una bestia

  • La Leyenda del Murciélago

    josemax652LEYENDA LA LEYENDA DE MURCIELA La Leyenda del Murciélago (Leyenda tradicional mexicana - Oaxaca) Cuenta la leyenda que el murciélago una vez fue el ave más bella de la Creación. El murciélago al principio era tal y como lo conocemos hoy y se llamaba biguidibela (biguidi = mariposa y bela

  • La Leyenda Del Muricielado

    gabiittahLa leyenda del murciélago Cuenta la leyenda que el murciélago una vez fue el ave más bella de la Creación. El murciélago al principio era tal y como lo conocemos hoy y se llamaba biguidibela (biguidi = mariposa y bela = carne; el nombre venía a significar algo así como

  • LA LEYENDA DEL ÑANDÚ

    sandrichinaLA LEYENDA DEL ÑANDÚ Hace muchos, muchísimos años, habitaba en tierras mendocinas una gran tribu de indígenas muy buenos, hospitalarios y trabajadores. Ellos vivían en paz, pero un buen día se enteraron que del otro lado de la cordillera y desde el norte de la región se acercaban aborígenes feroces,

  • La Leyenda Del Rey Errante

    kattypepoCENTRO APOYO PEDAGÓGICO VALLE VOLCANES Nombre: Curso: Fecha: Septiembre de 2014 Profesora: Katty Olavarría Ulloa Control de lectura nº 1 1.- ¿Cuál era la gran pasión de Walid ibn Huyr?________________________________________ 2.- ¿Quiénes eran los rawis? a) los que recitaban las poesías b) los que servían la comida c) los jueces

  • La Leyenda del sabio de la montaña.

    La Leyenda del sabio de la montaña.

    Ronny CarrasquelEnsayo de Leyenda del sabio de la montaña El libro de la Leyenda del Sabio de la Montaña es una obra con la que muchos nos podemos sentir identificados, en específico con su personaje principal, Rayhan, quien tiene la convicción de buscar a dicho sabio con el fin de que

  • La Leyenda Del Sajama

    robertonicoLA LEYENDA DEL SAJAMA "Dios está lejos y tenemos que negociar con sus intermediarios, las montañas." Las cumbres de los Andes han tenido siempre un lugar importante dentro de las leyendas del Altiplano. La más conocida es la del Sajama, volcán de más de 6500 metros de altura y el

  • La Leyenda Del Silbón

    MichelspLa leyenda del Silbón (Venezuela) Se cuenta en los llanos Venezolanos que hace tiempo un joven asesinó a sus padres. Por este crimen atroz está condenado por siempre a cargar un saco con los huesos de sus progenitores y a asustar a la gente silbando una serie de notas características

  • La Leyenda Del Sol Y La Luna

    zinniala layenda del sol y la luna: (Leyenda prehispánica) Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacan. -¿Quién alumbrará al mundo?- preguntaron. Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztécatl, dijo: -Yo me encargaré de alumbrar al mundo. Después los dioses preguntaron: -¿Y quién más?

  • La Leyenda Del Yrupe

    revolution2014La leyenda del Irupé Una leyenda dice que esta flor no siempre existió, y relata su poético origen. Hace mucho tiempo, tanto que no es posible contarlo con años ni con siglos, mucho antes de que tres carabelas surcaran las aguas tibias del mar Caribe y los hombres blancos se

  • La leyenda del Рopocatepelt e Iztaccíhuatl

    juan_salvador6LA LEYENDA DEL POPOCATEPELT E IZTACCÍHUATL La vista que engalana a la ciudad más grande del mundo: la Ciudad de México, está realzada por la majestuosidad de dos de los volcanes más altos del hemisferio, se trata del Popocatépetl y del Iztaccíhuatl. La presencia milenaria de estos enormes volcanes ha

  • La leyenda el Toloache

    iselaferLa leyenda el Toloache, es una historia colectiva ya que va siendo contada de generación en generación, su tipo de narrador es extradiegetico ya que se narra en tercera persona, sus personajes se constituyen como el principal: el Toloache que es una flor afrodisiaca y curativa, los personajes secundarios son

  • La leyenda mitológica de la fundación de Roma

    karmarherLa península itálica se encontraba habitada por diversos pueblos que por mar y tierra habían llegado a su suelo. Los más importantes son los etruscos, sabinos y latinos. Los etruscos provenían del Asia Menor y ocupaban la región situada al norte del rio Tíber conocida como la Etruria. Los etruscos

  • La Leyendad De Los Guardianes

    piolin07LA LEYENDA DE LOS GUARDIANES Es una historia basada en una leyenda de ga hoole donde los guardianes luchaban por su libertad contra los puros o picos de metal que querían apropiarse del mundo era una lucha a toda consta llena de orgullo y prepotencia donde unos querían mandar a

  • La leyendade la represa.

    La leyendade la represa.

    gasparltLa Leyenda de la Represa En el siglo XX llegó una empresa extranjera a Santiago del Estero en el Noroeste argentino. En esa zona del norte había montes de algarrobos y muchos quebrachos, salinas y gente que baila folcklore y llevan la chacarera en la sangre. La naturaleza había sido

  • La Leyes

    aaronsaezEstimado Apoderado del 2°B del Colegio Compañía de María Apoquindo, esta es una invitación a unirse al grupo de correos del curso, en el cual recibirá toda la información relacionada con su hijo(a) e información para los padres. Solo debe hacer click en el siguiente enlace y aceptar la invitación

  • La Leyes De Newton

    branyesIsaac Newton fue un científico inglés que escribió “Los principios matemáticos de la filosofía natural” ("Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica"). En este libro, entre otros temas, enunció sus leyes del movimiento. Este artículo pretende que estas famosas leyes te resulten más asequibles para tu comprensión. El movimiento es el desplazamiento de

  • La Liaga

    techoa3. Explique como funciona la organización y la cultura de ZARA para ser una empresa de alto nivel en el mercado de la moda. La cultura de Zara se caracteriza por su rapidez, innovación y flexibilidad. Lo que empezó como una pequeña tienda en La Coruña, se ha convertido en

  • La Libelula

    fabiolaaprietooLibélula You are here: 1. Home 2. Invertebrados 3. Libélula Los anisópteros (Anisoptera, del griego anisos, “desigual” y pteros, “alas”) son uno de los dos subórdenes clásicos del orden Odonata. Se conocen con el nombre común de libélulas, aunque este término, un tanto vago, suele usarse también en un sentido