ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 489.001 - 489.075 de 855.599

  • La Lengua

    khalloReflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos Los saberes que se ponen en juego Como se ha señalado en el apartado “Enseñar Lengua en el Segundo Ciclo”, el Eje “Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos” involucra un conjunto de saberes que

  • LA LENGUA

    199720002014LA LENGUA: SEMANTICA: El término semántica (del griego semantikos, "lo que tiene significado") se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales. En principio cualquier medio de expresión (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de símbolos

  • La Lengua Ashaninka

    jocabedlisleaINDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………….02 1. LENGUAS AMAZONICAS …………………………………………… ………………..03 2. DATOS ESTADISTICOS DE LAS LENGUAS AMAZONICAS……………………...03 3. LA LENGUA ASHANINCA………………………………………………………………04 3.1. Ubicación…………………………………………………………………………04 3.2. Rasgos característicos de la lengua asháninca…………………………. 05 3.2.1 la alimentación……………………………………………………………05 3.2.2. Su vestimenta………………………………………………………... .. .05 3.2.3 su vivienda………………………………………………………………...05 3.2.4 su vida familiar, social y cultural……………………………………...06 3.2. 5 su artesanía……………………………………………………………

  • La Lengua Castellana Y La Literatura En El Nuevo Currículo De La Educación Secundaria Obligatoria

    La Lengua Castellana Y La Literatura En El Nuevo Currículo De La Educación Secundaria Obligatoria

    alvarezmariaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://www.aporrea.org/imagenes/logos/logotipo-unellez.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ – APURE CASTELLANO Y LITERATURA SECCIÓN “A” SEMESTRE VII. La Lengua Castellana Y La Literatura En El Nuevo Currículo De La Educación Secundaria Obligatoria FACILTADOR: GREGORIA PUERTA. SAN FERNANDO, FEBRERO DE 2015 Para nadie es

  • La Lengua Como Actividad Psicológica, Social Y Cultural

    diopolLa Lengua como Sistema Cada lengua se define por tener un código específico para su comunicación. Este código está estructurado como un sistema. Cada miembro del sistema de la lengua pertenece a una categoria determinada y es definido tanto por lo que es como por lo que no es Se

  • LA LENGUA COMO REALIDAD PSICOLÓGICA SOCIAL Y CULTURAL

    irene1984APARATO DIGESTIVO Se inicia en la cavidad bucal, pero como esto se estudia en otro curso, comenzaremos con esófago. El aparato digestivo no debería llamarse tal, sino que aparato de absorción, pues ese es su objetivo final y no solo la digestión. La mayor parte del aparato digestivo presenta epitelio

  • La Lengua De Las Mariposas

    La Lengua De Las Mariposas

    roni9n23España 1999 Fernando Fernán Gómez (Don Gregorio); Manuel Lozano (Moncho); Uxía Blanco (Rosa); Gonzalo Uriarte (Ramón); Alexis de los Santos (Andrés); Jesús Castejón (D. Avelino); Guillermo Toledo (O’lis); Elena Fernández (Carmiña); Tamar Novas (Roque); Tatán (Roque Padre); Celso Parada (Macías); Tucho Lagares (Alcalde). 2Sinopsis 1936. En un pequeño pueblo gallego,

  • La lengua de las Mariposas

    CecsValerioLa lengua de las Mariposas. La lengua de las mariposas trata la amistad fraternal entre un alumno y un maestro anarquista, que nace de la mutua curiosidad por la vida de los animales, y que es destrozada por la brutalidad de 1936. La historia de Manuel Rivas está ambientada en

  • La Lengua De Las Mariposas

    DIPEDE841. ¿CÓMO ES LA RELACIÓN DOCENTE ALUMNO? La película plantea, como muchas otras, esa especial relación que une a un adulto y a un menor. Don Gregorio maestro ya viejo, y su alumno, Moncho el niño que gusta de aprender y descubrir. El maestro, con sus buenas artes, se esfuerza

  • LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS

    maximus66RESEÑA La lengua de las mariposas es una película que trata de un profesor rural que enseña a sus alumnos el modo particular de como abordar el conocimiento; de la literatura, la naturaleza, la musica y ademas influye en su forma de pensar, cuestionando al gobierno de la època de

  • LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS

    yayita2012LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS “No podemos reducir a un niño a un par de ojos que ven, un par de oídos que escuchan un aparato fonador que emite sonidos y una mano que aprieta un lápiz. Detrás hay un sujeto que piensa” Emilia Ferreiro OBJETIVO Aportar rasgos significativos a

  • La Lengua De Las Mariposas

    aguiflor91Análisis de la relación docente – alumno a través de la película “La lengua de las mariposas” Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº X [ISSN: 1668-1673] XVI Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2008. Año IX, Vol. 10, Agosto 2008, Buenos Aires, Argentina. | 212 páginas [descargar

  • La Lengua De Las Mariposas

    castillo06Mirada retrospectiva a la formación adquirida en mi vida estudiantil. Aportes para una nueva renovación. La película “La lengua de las mariposas” dirigido por José Luis Cuerda expone la relación entre la amistad, el amor y la libertad y su precio durante la Guerra Civil española. Este ensayo va a

  • La Lengua De Las Mariposas

    saul_estLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS “Nadie educa a nadie. Nadie se educa solo, todos nos educamos juntos en comunión con los demás en y para el mundo”. Esta es una película que nos muestra como la educación puede tener un lado interesante, y que no es ese espacio aburrido donde

  • La Lengua De Las Mariposas

    mops0928“LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS” Es un documental de España en la década de los años 30en donde el sistema educativo estaba en condiciones muy malas y la iglesia católica subordinaba la enseñanza y que en los niveles primarios de educación se manifestaba la negligencia y la discriminación. La historia

  • La lengua de las mariposas

    SharonGarcia97LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA Dirección: José Luís Cuerda. Guión: Rafael Azcona y José Luís Cuerda , basado en relatos del libro ¿Qué me quieres, amor? de Manuel Rivas. Producción: Fernando Bovaira y José Luís Cuerda. Director de fotografía: Javier Salmones. Montaje: Ignacio Cayetano Rodríguez. Música:

  • LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS

    LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS

    SharonGarcia97LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA Dirección: José Luís Cuerda. Guión: Rafael Azcona y José Luís Cuerda , basado en relatos del libro ¿Qué me quieres, amor? de Manuel Rivas. Producción: Fernando Bovaira y José Luís Cuerda. Director de fotografía: Javier Salmones. Montaje: Ignacio Cayetano Rodríguez. Música:

  • La lengua de las mariposas de Manuel Rivas

    La lengua de las mariposas de Manuel Rivas

    Cinthya AguinsacaReflexión Pregunta: ¿Cómo se desarrolló su comprensión de las vociferaciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva? Obra utilizada: La lengua de las mariposas de Manuel Rivas Durante la actividad oral interactiva tuvimos importantes temáticas vinculadas con los contextos de la obra una de

  • La Lengua De Las Mariposas Pelicula

    angelica32Trabajo a realizar: Elaborar una ficha artística según los siguientes datos: 1. Título original: La lengua de las mariposas 2. Fecha de estreno: 24 de septiembre de 1999 (España) 3. Duración: 97 minutos 4. Dirección: José Luis Cuerda 5. Premios que recibió la película: Categoría Persona Resultado Mejor película Candidata

  • La Lengua De Señas Y La Lengua Escrita En Las Personas Sordas "Un Nuevo Paradigma"

    edwingiorRESUMEN El presente trabajo pretende enfocar las condiciones lingüístico-comunicativas de la comunidad sorda, en sus dos lenguas: la lengua de señas y la lengua escrita. La lengua de señas, es la lengua materna de las personas sordas dado que su proceso histórico y social, surge naturalmente en su misma comunidad

  • LA LENGUA EN EL ALULA

    PLATA12LICENCIATURA EN EDUCACION SUBSEDE MONTEMORELOS QUINTO SEMESTRE MODALIDAD ABIERTA MATERIA: ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA. ASESORA: LIC. GABRIELA MARÍA MARTÍNEZ GARCÍA MONTEMORELOS, N.L 12 DE DICIEMBRE DE 2009 CONTENIDO Introducción 3 UNIDAD I. La planificación de las actividades cotidianas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua

  • LA LENGUA EN LA ESCUELA

    claudiaceciliaLECTURA “LOS VALORES SOCIALES DEL HABLA Y LA ESCRITURA” 1.- La conexión que establece entre hablar-escuchar y leer y escribir: Si ponemos el hablar escuchar frente al escribir leer, entonces, incluso para el más alfabetizado de todos nosotros, el primero ocupa quizá nueve decimos de nuestro tiempo, comparado con el

  • La Lengua En La Sociedad Y La Escuela

    Jazmin2395La lengua en la sociedad y escuela. Lectura: Enseñar lengua. Autor: Daniel Cassany Antes de comenzar a hablar sobre lo que es la lengua en sociedad, escuela, como proyecto y como modelo, debemos de tener en cuenta que hay un conflicto de la lengua tanto social como educativa. El autor

  • La lengua es la forma específica del lenguaje

    La lengua es la forma específica del lenguaje

    s0ph13REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINSTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGIA Departamento de Estudios Generales La lengua es la forma específica del lenguaje, se concibe a la lengua como el sistema general de signos organizados, cuya función principal es la comunicación

  • La Lengua Es Patrimonio

    arualmuredduConceptualizació de la cultura i del patrimoni Laura Mureddu ¿La lengua es patrimonio? Imaginemos que la respuesta a esta pregunta sea: sí, la lengua es patrimonio. Yo pienso que se tenga que volver un poco atras. Es evidente que las lenguas nacen por la necesidad de comincarse, siendo ademas el

  • LA LENGUA ESCRITA COMO SEGUNDA LENGUA PARA EL SORDO

    1. POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA EL SUJETO SORDO ADQUIRIR LA LENGUA ESCRITA? La lengua escrita es importante para el sujeto sordo para poder comunicarse con la población mayoritaria; Además adquieren mayores habilidades de lectura y escritura que les permitirá tener mayor desenvolvimiento y les facilita la interacción con la

  • La Lengua Española O Castellana

    chapisita. Lenguas La capacidad de hablar es una de las facultades que nos diferencian de los demás animales. Hay mamíferos y aves que se comunican mediante un "idioma" hecho con unos cuantos sonidos, pero el lenguaje humano es mucho más rico y está altamente desarrollado. Una lengua es una forma

  • La lengua espejo de un modo existencial de una comunidad

    La lengua espejo de un modo existencial de una comunidad

    Denys Andrea Quispe QuerquezanaInforme “La lengua espejo del modo existencial de una comunidad” 1.- Detalle con sus palabras tres ejemplos significativos del texto, referentes al modo en que la lengua afecta y a la vez sirve para construir la percepción que los hombres tienen de la realidad, su cosmovisión y estructura social. Ejemplo

  • La Lengua Griega

    gabrielamonsrealLa lengua griega El alfabeto griego [Autoevaluación] Escritura según el contenido Fase pictográfica o ideográfica En esta fase primitiva la escritura está orientada a lo conceptual, es decir, los signos son sólo dibujos que representan conceptos y, por lo tanto, no se relacionan con la fonética de la lengua. Así,

  • La Lengua Hablada

    sabasreyesLA LENGUA HABLADA Introducción: Hoy en día en nuestro país el acontecer económico, político y social nos ha llevado a estar en un lugar distinto dentro de América latina, cabe destacar que hoy por hoy fruto de la globalización existe una supuesta realidad global, mas yo planteo que son realidades

  • La lengua hablada y la lengua escrita

    arualximenaLa lengua hablada y la lengua escrita La lengua escrita da estabilidad a la lengua hablada: la fija pero no de manera absoluta y para siempre. El español hablado y el español escrito no son iguales, porque la forma escrita se apoya fundamentalmente en el dialecto castellano. La lengua hablada

  • La Lengua Indigena

    mariadelcarmen11ACCIONES PARA FORTALECER EL USO DE LAS LENGUAS INDIGENA. Una de las formas más importantes de expresión que tienen las culturas es la lengua, la cual es modelada colectivamente a lo largo del tiempo para mantener y transmitir nuevos valores, actividades y creencias. Como docentes es importante considerar las formas

  • La Lengua Indigena

    suniamUna lengua o idioma no solo refiere a los fonemas y gramatica de esta si no que detrás de ella viene una cultura, una forma de vida; en México se nos da mucho eso de ser malinchistas, queremos aprender a hablar ingles , frances, etc, tal vez por cuestiones de

  • La lengua indígena

    karenyenaiINTRODUCCION La lengua indígena en la escuela primaria, es un campo de conocimiento y resultado de un proceso dialéctico entre el sujeto y el objeto, en donde ambos se modifican sucesivamente. A partir de este concepto, la intención del presente documento, es otorgar al docente elementos teóricos-pedagógicos que permitan atender

  • La lengua japonesa

    SupeingoLa lengua japonesa (日本語 - Nihongo) es un idioma hablado por aproximadamente ciento veintisiete millones de personas en todo el mundo; si bien la mayoría de sus hablantes son nativos debido a que no es un idioma muy extendido en el resto del mundo como lo puede ser el inglés

  • La Lengua Lenguaje Y Habla.

    Markez1616LENGUA, LENGUAJE Y HABLA DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS Definiciones de lenguaje El lenguaje es una actividad humana compleja, que tiene una doble función: la de comunicación y la de representación. Aunque la primera es la fundamental, la segunda está relacionada estrechamente a ella, y la complementa, ya que el lenguaje, además

  • LA LENGUA NAHUATL

    lizyaz1018El ensayo nos muestra la perdida de la lengua indígena que es el náhuatl, la importancia de la lengua indígena es muy importante por que esta relacionado en la comunidad, sociedad, escuela, docentes y alumnos, todo esto esta unido mi objetivo es que los niños aprendan su lengua maternal proponiendo

  • La Lengua Oral

    leilissLeyes del Aprendizaje 1.- Ley de la preparación: Cuando una tendencia a la acción es activada mediante ajustes, disposiciones y actitudes preparatorias, etc, el cumplimiento de la tendencia a la acción resulta satisfactorio, y el incumplimiento, molesto. Preparación significa entonces, prepararse para la acción: el organismo se ajusta para disponerse

  • La Lengua Oral

    LuinayLa lengua Oral. Capítulo 2: Estrategias para el desarrollo de la expresión oral Enlaces patrocinadosEvaluación Políticas Publ Máster Evaluación Políticas Pública Título propio univ. Alcalá Henares www.iestqm.com 1. LA NARRACIÓN DE CUENTOS Y OTROS TIPOS DE RELATOS: Esta es de suma utilidad en el enriquecimiento y perfeccionamiento de la expresión

  • La Lengua Oral

    LuinayLa lengua Oral. Capítulo 2: Estrategias para el desarrollo de la expresión oral Enlaces patrocinadosEvaluación Políticas Publ Máster Evaluación Políticas Pública Título propio univ. Alcalá Henares www.iestqm.com 1. LA NARRACIÓN DE CUENTOS Y OTROS TIPOS DE RELATOS: Esta es de suma utilidad en el enriquecimiento y perfeccionamiento de la expresión

  • LA LENGUA ORAL

    ducglaineslicetFUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “CRUZ SALMERÓN ACOSTA” UNIDAD CURRICULAR “EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA” CUMANÁ, ESTADO – SUCRE LA LENGUA ORAL Triunfadores: Ducglaines Licet C.I: 8638075 Katiuska Luna C.I: 8558872 José Sánchez C.I: 9025111 Francys Perdomo C.I: 19892478 Florángel Guerra C.I: 18416933 Facilitadora: Licda. Belkys De La Rosa JULIO 2012 ÍNDICE Págs.

  • La Lengua Oral

    cinthiav15La lengua oral es la forma más eficaz de comunicación humana porque se apoya en elementos extralingüísticos como: • Gestos y ademanes. • Sonidos adicionales a los de las palabras. Estos elementos extralingüísticos enriquecen la expresión oral añadiéndole emotividad, eficacia comunicativa y fuerza de expresión. Lengua o conjunto de lenguas

  • La Lengua Oral

    En términos generales se pueden diferenciar las disfonías en dos grandes grupos. Orgánicas y funcionales. En algunos casos las causas se superponen y los motivos de la disfonía son más de uno. En ocasiones el paciente consulta refiriendo que presenta hiatus laríngeo. El hiatus (hiato, gap) laríngeo es una condición

  • LA LENGUA ORAL EN LA ESEÑANZA SECUNDARIA

    goyot0"LA LENGUA ORAL EN LA ESEÑANZA SECUNDARIA" La lengua oral, es una capacidad humana cuyo desarrollo se inicia desde mucho antes de ingresar al sistema educativo, pues desde que somos pequeños aprendemos a comunicarnos a través de la lengua propia de nuestro hogar, es decir adquirimos la lengua materna. Por

  • La Lengua Oral Y Sus Elementos Linguisticos

    spawnsanchezLA LENGUA ORAL Y SUS ELEMENTOS LINGÜÍSTICOS La lengua oral es la forma más eficaz de comunicación humana porque se apoya en elementos extralingüísticos como: • Gestos y ademanes. • Sonidos adicionales a los de las palabras. Estos elementos extralingüísticos enriquecen la expresión oral añadiéndole emotividad, eficacia comunicativa y fuerza

  • La lengua que ellos hablaban están emparentadas por lo que tenían ideas semejantes de la vida..

    La lengua que ellos hablaban están emparentadas por lo que tenían ideas semejantes de la vida..

    konny20001. la lengua que ellos hablaban están emparentadas por lo que tenían ideas semejantes de la vida. 2. por último, tienen una visión cíclica de la historia, es decir creen que es algo variante sin principio ni fin. se habla de distintos mundos que surgen y desaparecen en un eterno

  • La Lengua Se Enseña Desde La Escuela

    deyamara“La lengua se enseña o se desarrolla en la escuela” La enseñanza de la lengua en la actual Reforma Integral de Educación Básica (RIEB, 2009) implica un gran reto que trasciende las fronteras de la alfabetización en términos lingüísticos y gramaticales. Enseñar ésta área abarca un proceso donde el papel

  • LA LENGUA Y CULTURA GRIEGA.

    LA LENGUA Y CULTURA GRIEGA.

    hrcg1112TEMA 1 LENGUA Y CULTURA GRIEGA 1.-Formacion del pueblo griego. Los antiguos griegos se suponía autóctonas, es decir, nacidos en el propio país, los Arcadios se daban el nombre de προσελενοι, anteriores a la luna. Y las mujeres de Atenas llevaban en la cabeza una cigarra de oro para demostrar

  • LA LENGUA Y EL HABLA

    francykravitz24Lengua y habla • La lengua es el conjunto de signos y de reglas que están a disposición de todos los hablantes de un mismo idioma. • El habla es el uso de la lengua que un hablante hace en un mensaje determinado. Por extensión, llamamos también habla a la

  • LA LENGUA Y LA CULTURA: DOS DESTINOS ABRAZADOS

    LA LENGUA Y LA CULTURA: DOS DESTINOS ABRAZADOS

    Pengp Petiongp Peña PérezLA LENGUA Y LA CULTURA. PALACIO EPIAYU LUNA. TUTOR: PENG PETIONG DE LA PEÑA PEÑA PEREZ. PROGRAMA DE LEICENCIATURA EN ETNOEDUCACION A DISTANCIA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA. CURSO: ETNOLINGÜÍSTICA. SEMESTRE: Vll. RIOHACHA LA GUAJIRA. 2017. LA LENGUA Y LA CULTURA: DOS DESTINOS ABRAZADOS. En

  • La Lengua Y Sus Hablantes

    caleb86El signo y los signos El mundo, ante la interpretación del hombre, está lleno de significa¬ciones. Tan pronto el hombre decide ir más allá de los objetos mismos, encuentra que éstos tienen un valor que los trasciende: una significación. Ante un cacharro prehispánico, yendo más allá de su función específica,

  • La lengua y sus variedades.

    franleoyoelysLengua y habla: La lengua es el sistema de comunicación verbal (idioma) el habla es el uso que se hace de la lengua o idioma La lengua: es un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es un código que conoce cada hablante, y que

  • La lengua y sus variedades1º

    La lengua y sus variedades1º

    DariofndzzTema 8 La lengua y sus variedades1º BachDarío Fernández Valiente 8. LA LENGUA Y SUS VARIEDADES 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL La evolución de la lengua es un proceso de transformación continua en el que intervienen diversos factores: * Internos: el sistema de la propia lengua. * Externos: el

  • La lengua, los niveles de narración y localización.

    La lengua, los niveles de narración y localización.

    Maria Fernanda Ortiz FloresGuías (ESPA 3111) 1. Defina los siguientes conceptos: monema- signo mas pequeño de la lengua se divide en: lexema(raíz de la palabra) y morfema(unidad mínima de la palabra) lengua-sistema de signos de origen arbitrario fonema-conjunto de rasgos distintivos del significiado habla-uso individual del lenguaje signo-aquello que da indicios o señales

  • LA LEONA Y EL VENADO

    LA LEONA Y EL VENADO

    Sofía Ríos MedelEn una selva muy lejana, aislada de todo el mundo. Vivían diferentes animales, tales como víboras, leones, jirafas, lobos, venados y una infinidad de diferentes especies. En esa selva los animales estaban separados por clases; esto se debía a que cada animal se alimentaba diferente, unos comían carne y otros

  • LA LEPRA

    galan_gabriLA LEPRA • La lepra es una enfermedad crónica causada por el bacilo Mycobacterium leprae. • Las cifras oficiales muestran que hay más de 182 000 enfermos, principalmente en Asia y África, y que en 2012 se notificaron aproximadamente 219 000 nuevos casos. • M. leprae se multiplica muy despacio

  • La Leptopirosis

    magaliteranINTRODUCCIÓN La Leptospirosis como riesgo biológico, hace parte de los riesgos ocupacionales que enfrentan diferentes grupos de personas en el ejercicio de su profesión. El riesgo biológico se define como: ”Todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y de todas aquellas sustancias derivadas delos mismos, presentes

  • La Lesion

    emelyirizarry25Vicio del Consentimiento: La Lesión. Idea general. La lesión es el perjuicio económico que sufre una de las partes contratantes. Dentro de los vicios generales del consentimiento consagrados por el artículo 1109 del Código Civil la lesión no se encuentra presente, pues ella fue consignada por el artículo 1118. Esto

  • LA LESION ENORME EN LA LEGISLACION ECUATORIANA

    Javicho2014LA LESION ENORME EN LA LEGISLACION ECUATORIANA La lesión enorme es una figura jurídica a la que puede recurrir un comprador o vendedor para exigir que se rescinda un contrato de compraventa, cuando el valor del contrato difiere desproporcionadamente del valor real. Muchas personas desconocen la posibilidad que le ofrece

  • La lesión traumática de una articulación

    DEFINICION Y CONCEPTO Es la lesión traumática de una articulación, en la cual hay una descoaptación total y estable de las superficies articulares. Todo ello la diferencia de la descoaptación normal que presentan las superficies articulares de la articulación temporo-maxilar, por ejemplo, en el movimiento de abrir y cerrar la

  • LA LESION. DETRACTORES DE LA LESION.

    RAFA1007INDICE I. INTRODUCCION. II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA III. MARCO TEORICO 1. Antecedentes. 2. Noción de lesión. 3. Concepciones de lesión. 4. Elementos de lesión. 5. Ambito de Aplicación 6. Antecedentes en el Derecho Peruano. 7. Cuestionamientos. 8. La lesión en el código civil de 1984 9. Análisis de la Jurisprudencia

  • La lesiones

    Y0UR0M30INTRODUCCION Desde que el hombre vive en sociedad, para efecto de poder controlar esa convivencia con su semejante, se ha creado del derecho penal, en donde desde épocas antiguas se han establecido conductas que son prohibitivas, y las personas que las lleven a cabo serán merecedoras de una sanción. Por

  • La Letra "A"

    axilabayLa letra “A” tiene su origen en los signos primigenios (egipcio 4000 a.C., sumerio 3500 a.C., sinaí 2000 a.C.) originalmente tenia la forma de la cabeza de un toro. Con el paso del tiempo aparecen en escena los fenicios (1200 a.C.) que debido a su ubicación geográfica se vuelven un

  • LA LETRA B

    VanessaMayorgaMepresentaciones gráficas[editar] La "B" mayúscula representa: En el sistema de notación musical anglosajón: a la nota musical Si. El símbolo químico del Boro. En informática: a la unidad de información, el Byte. En varios países: a una nota calificativa dentro de un sistema de calificación basado en letras que van

  • LA LETRA B Y SUS ENEMIGAS

    LA LETRA B Y SUS ENEMIGAS

    Andrea Pastene CorderoLA LETRA B Y SUS ENEMIGAS Había una vez una B que le costaba hacer amigos las demás letras se burlaban de ella le decían gorda. Las letras que se burlaban de la B eran la G, la O, la R, la D y la A eran las letras que

  • La letra chica ilegible. Leer siempre la letra chica, con incluso mas cuidado que la normal.

    La letra chica ilegible. Leer siempre la letra chica, con incluso mas cuidado que la normal.

    AlexiatucciCOMO LEER UNA SENTENCIA SABER LEER Saber leer el comienzo. Fundametal encontrar los puntos nodales/coyunturales. En donde puedan estar, varia segun el texto del que se trate. Saber leer el final. Leer hasta el ultimo renglon. La letra chica ilegible. Leer siempre la letra chica, con incluso mas cuidado que

  • La letra de "Cuando el amor deja su huella"

    Cuando el amor deja huella, la despedida llega a ser dulce. Cuando el amor deja huella, cada rincón, cada objeto, cada palabra evoca un momento. Cuando el amor deja huella, queda impregnada en nuestro ser la calidez de haber sido amados. Cuando el amor deja huella, las lágrimas que caen

  • La Letra De Cambio

    neptalijimenezJINTRODUCCION Las letras de cambio y el pagaré constituyen documentos de crédito que pasan a formar parte en el balance general de los Efectos a cobrar ó a pagar, dependiendo de la transacción realizada. En la presente investigación se presenta la definición de cada una, las personas que intervienen en

  • La Letra De Cambio

    PattyPo23LA LETRA DE CAMBIO Toda definición de letra debe asentarse sobre dos elementos: la promesa de pago y la responsabilidad solidaria de los firmantes. Podemos definir la letra como una promesa de pago, sin contraprestación ni condición, garantizada solidariamente por todas las personas que, además del librador y el aceptante,

  • La Letra De Cambio

    Janina123456LETRA DE CAMBIO Y PAGARE INTRODUCCION Las letras de cambio y el pagaré constituyen documentos de crédito que pasan a formar parte en el balance general de los Efectos a cobrar ó a pagar, dependiendo de la transacción realizada. En la presente investigación se presenta la definición de cada una,

  • La Letra De Cambio

    jvmendoza2La anticoncepción de emergencia es un método de control de la natalidad que previene el embarazo después de una relación sexual, razón por la cual algunas veces recibe el nombre de "píldora del día después” o “píldora de la mañana siguiente”. Usted puede usar anticoncepción de emergencia inmediatamente – o

  • LA LETRA DE CAMBIO

    RUCOLA LETRA DE CAMBIO. CONCEPTO. Es el título que contiene la orden de pagar o hacer pagar al beneficiario del mismo, al vencimiento, una cantidad determinada de dinero en la forma establecida por la Ley. CARACTERÍSTICAS DE LA LETRA DE CAMBIO. Es un título de crédito fundamental. Es un título

  • La letra de cambio

    mingridLa letra de cambio es un título de crédito de valor formal y completo que contiene una orden incondicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento al tomador o a su orden una suma de dinero en un lugar determinado, vinculando solidariamente a todos los que en ella intervienen.1

  • La letra de cambio

    La letra de cambio

    Pole dollReyes Ornelas Lucia Con base en el estudio de esta unidad, elabore y redacte un ejemplo de la letra de cambio, posteriormente enumere y explique cada uno de los elementos que contiene el Titulo de crédito referenciado con los requisitos legales. ________________ Letra de cambio Como la plataforma lo señala,

  • LA LETRA DE CAMBIO.

    westertxtLA LETRA DE CAMBIO. Concepto: Es un título valor que se extiende por una persona (acreedor - librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor - librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento. En el caso de transmisión de la letra de