Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 535.351 - 535.425 de 855.599
-
Los Derechos Humanos
duchess17¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos nacen desde la existencia del primer ser humano y son todas aquellas prerrogativas inherentes a la naturaleza humana que permiten al hombre vivir con dignidad en sociedad. Estos se encuentran contemplados en el conjunto de normas jurídicas que imponen al Estado y
-
Los Derechos Humanos
TAREA N°1 1. El Expansionismo Estadounidense 1.1 El Congreso Anfictiónico de Panamá Guatemala, México, Perú, las Provincias Unidas de Centro América y la Gran Colombia, conformada por Nueva Granada, Venezuela, y Ecuador, acudieron, el 22 de junio de 1826, al llamado de El Libertador Simón Bolívar para "buscar la unión
-
Los derechos humanos
virginiarQué Son Los Derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
-
Los Derechos Humanos
nicord97LOS DERECHOS HUMANOS ¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son los derechos que tenemos solo por el simple hecho de ser humanos, por el simple hecho de existir. Son derechos porque son cosas que se te permite ser, hacer o tener. Estos derechos existen para protegerte en contra
-
LOS DERECHOS HUMANOS
estudianteejLos derechos humanos, son los derechos fundamentales que tiene cada persona al momento de nacer, estos son irrenunciables aunque sean por consentimiento de la persona y se diría que mucho antes, cuando el ovulo es fecundando ya ese ser tiene el derecho de la vida, respeto, comprensión entre otros; estos
-
Los Derechos Humanos
BetzafINTRODUCCION “Cuando quieres realmente una cosa, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirla”. El libro de “el alquimista” de Paulo Coelho, relata las aventuras de Santiago, un joven pastor como de unos 18 años, que decidió dejar su rebaño para ir en busca de un sueño y aunque el
-
Los Derechos Humanos
gissel_25¿Qué son los Derechos Humanos? Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser
-
Los Derechos Humanos
juan1761Conclusión Los Estados adquieren obligaciones internacionales que comprometen la gestión de todas las ramas del Poder Público, mediante la suscripción y ratificación de instrumentos de Derechos Humanos. Si bien es cierto que, por lo general, es el Ejecutivo Nacional, es el encargado de manejar las relaciones internacionales con los otros
-
LOS DERECHOS HUMANOS
deynisLOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, orientación sexual,
-
Los Derechos Humanos
BcpsLos derechos humanos son las condiciones de independencia y libertad que se le confieren a un ser humano por el simple hecho de serlo desde el momento de su nacimiento y se proclaman sagrados, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier poder político; además también se les pueden reconocer como las
-
Los Derechos Humanos
toitaLa educación y los Derechos Humanos El tema de la educación en derechos humanos tiene vital importancia para el pleno desarrollo de los derechos humanos. De hecho, el Plan Nacional lo concibe como eje transversal y factor impostergable, que permitirá la creación y el mantenimiento de una cultura de paz,
-
Los Derechos Humanos
dennys1112Derechos humanos. El tema trata de cómo surgen los derechos humanos desde el descubrimiento y colonización de Latinoamérica y del caribe ´¨del nuevo mundo se han ido creando nuevos sistemas sociales y construyendo una nueva civilización, donde un grupo de ciudadanos preocupados por los actos de barbarie y por las
-
Los Derechos Humanos
vane.rios05Los Derechos Humanos. Aún cuando la presencia de los derechos humanos se considera obvia en los Ordenamientos jurídicos y en el ámbito internacional, en el discurso social y en El debate político, al grado de justificar incluso golpes de Estado –lo que es un Uso extremo del término, no necesariamente
-
Los Derechos Humanos
luzmarin2013La Policía Nacional es una Institución de naturaleza civil, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar la convivencia pacífica. La construcción de un país acorde con lo establecido por la Constitución Política de Colombia en
-
Los derechos humanos
meli12365Los derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
-
Los Derechos Humanos
comxLOS VALORES HUMANOS Uno de los caminos para encontrar el sentido de nuestra vida y para la correcta convivencia de las personas en la sociedad es a través de “Los valores Humanos” ya que sin estos sería imposible poder relacionarnos con los demás; dando como resultado una falta de comunicación,
-
Los Derechos Humanos
yesenia1 Los Derechos Humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e
-
Los Derechos Humanos
Oli8LOS DERECHOS HUMANOS ¿Qué son? "Los Derechos Humanos son prerrogativas que de acuerdo al derecho internacional, tiene la persona frente al Estado para impedir que éste interfiera en el ejercicio de ciertos derechos fundamentales, o para obtener del Estado la satisfacción de ciertas necesidades básicas y que son inherentes a
-
Los Derechos Humanos
ANG3LALos Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización" en consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna,
-
Los Derechos Humanos
GrisJuanCruzLos derechos humanos Son un conjunto de facultades, prerrogativas y libertades fundamentales que tiene una persona por el hecho de serlo, teniendo como fundamento la dignidad humana; deben ser reconocidos y garantizados por el Estado, por medio de ordenamientos jurídicos de las instituciones nacionales e internacionales posibilitando la exigencia de
-
LOS DERECHOS HUMANOS
giovi773LOS DERECHOS HUMANOS ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización" en consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición
-
Los Derechos Humanos
erickalonso1Introduccion Para comenzar este ensayo sobre los derechos humanos, quisera empezar por hablar sobre ¿Qué son los derechos humanos? Esto con la finalidad de hacer un ensayo sencillo y coherente, que pueda ser comprensible por cualquier persona que no este involucrada en la materia del derecho y sus leyes Los
-
Los Derechos Humanos
BeatrizBorgesMODULO I LOS DERECHO HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO Tema I: Antecedentes Históricos Revolución Francesa La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores
-
Los Derechos Humanos
deyesUniversales Los Derechos Humanos se aplican a todos los seres humanos sin importar edad, género, raza, religión, ideas, nacionalidad. Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluído o discrimado del disfrute de sus derechos. Irreversibles y progresivos La consagración de nuevos Derechos no excluye ni desestima la
-
Los Derechos Humanos
carloskissDERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ELABORADO POR: CARLOS MARIO HOYOS HURTADO GRADO: ESTUDIANTE ESCUELA CARLOS HOLGUIN MALLARINO COMPAÑÍA CAMILI TORRES NOVIEMBRE DE 2013 DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ELABORADO POR: ESTUDIANTE CARLOS MARIO HOYOS HURTADO PRESENTADO A: ESCUELA CARLOS HOLGUIN MALLARINO COMPAÑÍA CAMILI TORRES NOVIEMBRE DE 2013 "...todas
-
LOS DERECHOS HUMANOS
anguar1988LOS DERECHOS HUMANOS Para hablar de convivencia es necesario respetar como primera medida las decisiones de los dem£s y sus derechos humanos los cuales son inherentes a todos los seres humanos, sin distincin alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o ←tnico, color, religin, lengua, o cualquier otra
-
Los Derechos Humanos
polleteLos Derechos humanos Introducción Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e
-
Los Derechos Humanos
keismyLos Derechos Humanos Los Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización" en consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de
-
Los Derechos Humanos
genesis8Introducción Los Derechos Humanos en la actualidad han adquirido una cierta importancia a tal punto que ante cualquier hecho está en boca de una persona. Pero ¿Qué son los Derechos Humanos? ¿Qué implica la violación de uno de ellos? ¿Vivimos realmente bajo un amparo de los Derechos Humanos? Todas estas
-
Los derechos humanos
misemilia1275El derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado como derecho humano Isabel De los Ríos Introducción. Los derechos humanos Los avances científicos y tecnológicos de los que gozamos hoy en día han surgido como respuesta a las necesidades humanas, y, en consecuencia, para facilitar que el hombre pudiera alcanzar
-
Los Derechos Humanos
beetancourt0930ANTECEDENTES: Existe un importante debate sobre el origen cultural de los derechos humanos. Generalmente se considera que tienen su raíz en la cultura occidental moderna, pero existen al menos dos posturas principales más.16 Algunos afirman que todas lasculturas poseen visiones de dignidad que se plasman en forma de derechos humanos,
-
LOS DERECHOS HUMANOS
DianayuliEl reconocimiento de los derechos humano como límite al poder estatal constituye uno de los grandes logros en la historia de la humanidad y uno de los pilares fundamentales del Estado Social de derecho que consagra la Constitución Política. Los Derechos Humanos son el conjunto de valores éticos que componen
-
LOS DERECHOS HUMANOS
abrahamtorresLOS DERECHOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Los Derechos Humanos son un conjunto de exigencias éticas que preceden a todo orden legal de cualquier país, un “horizonte de valores humanos” universalizadle por encima de Creencias, religiones y filosofías. Son un intento de que los seres humanos utilicen su razón y su libertad para
-
Los Derechos Humanos
25652766INTRODUCCIÓN Los Derechos Humanos en la actualidad han adquirido una cierta importancia a tal punto que ante cualquier hecho esta en boca de una persona. Pero ¿Qué son los Derechos Humanos? ¿Qué implica la Violación de uno de ellos? ¿Vivimos realmente bajo el amparo de los Derechos Humanos? Todas estas
-
Los Derechos Humanos
Los derechos humanos son las facultades otorgadas por la naturaleza y reconocidas por la ley, para que el ser humano se desarrolle plenamente, pudiendo saciar sus necesidades e intereses; tanto físicos y psíquicos, como sociales y simbólicos. El término de derechos humanos es universal, es decir, hace referencia a todas
-
Los Derechos Humanos
hindanavarroLOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA La idea de que los seres humanos tienen unos derechos anteriores al Estado, que éste debe respetar, surgió en el siglo XVII, con Hobbes y Locke, y se convirtió, con la declaración de independencia de los Estados Unidos de 1766 y en la Declaración de
-
Los Derechos Humanos
carmenherreranLOS DERECHOS HUMANOS INTRODUCCIÓN 1. ¿QUÉ SON Y EN QUÉ SE FUNDAMENTAN LOS DERECHOS HUMANOS? 2. LAS TRES GENERACIONES DE DERECHOS HUMANOS 2.1. PRIMERA GENERACIÓN: LOS DERECHOS DE LA LIBERTAD 2.2. SEGUNDA GENERACIÓN: LOS DERECHOS DE LA IGUALDAD 2.3. TERCERA GENERACIÓN: LOS DERECHOS DE LA SOLIDARIDAD 3. PARADOJAS DE LOS
-
Los Derechos Humanos
horacio17Capitulo I. POR QUE HAY QUE HACER UNA TESIS Y EN QUE CONSISTE. La tesis es un trabajo de una extensión media que varía entre las cien y las cuatrocientas páginas en la cual un estudiante ha investigado algún tema muy favorable para él y de gran interés, y de
-
LOS DERECHOS HUMANOS
candycuevasDERECHOS HUMANOS La universalización analógica consiste en reunir varios elementos, tomando en cuenta las diferencias iniciales del “proyecto”. Se ve como una universalización que aporta cambios a lo ya establecido tomando en consideración todos los elementos iniciales con la cual se implementó esta “reforma”. Dado que cada proyecto tiene sus
-
Los Derechos Humanos
edgardanmtLos derechos humanos son aquellas facultades o atributos relativos a bienes básicos y primarios que poseemos todas las personas desde que nacemos y por el simple hecho de nuestra condición humana. Los derechos humanos están previamente establecidos por la Constitución Mexicana, que es en la que se basa el gobierno
-
Los Derechos Humanos
mile2508979El Secretario de Educación Distrital, Rodolfo Sosa; la Secretaria de Hacienda Manira Guerra De la Espriella y el Secretario de Gobierno, Cesar Riascos, recibieron a la comisión de docentes de preescolar, representantes del sindicato de educadores y padres de familia que manifestaron su preocupación por el inicio del programa que
-
Los Derechos Humanos
Keyla_mavilCARACTERISTICAS GENERALES DE LOS DERECHOS HUMANOS. Los rasgos que pueden considerarse como distintivos de los derechos humanos, nos permiten caracterizarlos como: 1. Universales: Por el hecho de pertenecer al género humano, todo individuo de la especie los posee. Queda por lo tanto terminantemente prohibido excluir de la titularidad y ejercicio
-
LOS DERECHOS HUMANOS
ruthstarLOS DERECHOS HUMANOS La DUDH: La primera declaración mundial sobre la dignidad y la igualdad inherentes a todos los seres humanos A lo largo de la historia, los conflictos, ya sean guerras o levantamientos populares, se han producido a menudo como reacción a un tratamiento inhumano y a la injusticia.
-
Los Derechos Humanos
lrosalesLa conciencia clara y universal de la existencia de los Derechos Humanos es propia de los tiempos modernos, ya que es una idea que surge y se consolida a partir del siglo XVIII tras las revoluciones tanto americana y francesa, sólo a partir de este punto se puede hablar con
-
LOS DERECHOS HUMANOS
MarigelyDerechos humanos a lo largo de la historia. Para comprender el significado actual de los derechos humanos proclamados en los distintos textos internacionales, es preciso sintonizar las distintas etapas históricas en las que dichos derechos y libertades ocuparon algún lugar. Con la abolición del absolutismo comienza la lucha a favor
-
Los Derechos Humanos
Los derechos humanos. Los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización. En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de
-
Los Derechos Humanos
marlenysmillanLOS DERECHOS HUMANOS MALAVE HENRRY, C.I. 21.093.704 ROMERO WILLIAN, C.I. 25.108.389 ZORRILLA CRISTIAN, C.I. 23.589.805 GOMEZ CRISTIAN C.I. 25.999.169 VICTOR CARREÑO C.I 25.108.491 LOS DERECHOS HUMANOS Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Los Derechos Humanos constituyen la razón de ser del Estado de Derecho
-
Los derechos humanos
wilanderDeberes: es la responsabilidad de un individuo frente a otro, aunque este otro puede ser una persona física (un par) o una persona jurídica (empresa, organización), incluso el mismo Estado. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo,
-
Los Derechos Humanos
6951119LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Los derechos humanos son un conjunto de principios de aceptación universal. Son considerados prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad
-
LOS DERECHOS HUMANOS
zacke456LOS DERECHOS HUMANOS BREVE INTRODUCCIÓN: Los derechos humanos rigen las relaciones de convivencia humana, orientan el ordenamiento jurídico institucional y tienen una función crítica frente al orden establecido. Todo derecho implica un deber. Según la Declaración Universal de Derechos Humanos, éstos son el ideal común por el que todos los
-
Los Derechos Humanos
TathianaqLos Derechos Humanos nacen con la humanidad misma; es decir, siempre se han encontrado presentes en la historia del ser humano. Estos derechos han evolucionado de acuerdo con cada época. La sociedad griega de hace 2,500 años, vamos a encontrar que existían los ciudadanos griegos que gozaban de determinados derechos
-
Los Derechos Humanos
monserratdraksLos Derechos Humanos son un conjunto de exigencias éticas que preceden a todo orden legal de cualquier país, un “horizonte de valores humanos” universalizable por encima de creencias, religiones y filosofías. Son un intento de que los seres humanos utilicen su razón y su libertad para construir un mundo mejor,
-
LOS DERECHOS HUMANOS
kdjdkdkdkjj¿Qué son los derechos humanos?El siguiente trabajo fue realizado para presentar en resumen que son los derechos humanos y su correspondiente importancia, además de su influencia en la sociedad colombiana en aspectos como el político, el social y el económico; su relación con el plan Colombia. LOS DERECHOS HUMANOS Los
-
LOS DERECHOS HUMANOS
WandhyLos Derechos Humanos son un conjunto de principios, de aprobación universal, orientados a asegurar al ser humano su dignidad como persona, en su dimensión individual, social, material y espiritual. Son atributos de toda persona e inherentes a su dignidad, que el Estado está en el deber de respetar, garantizar y
-
Los Derechos Humanos
hugoernesto131. Definición de los derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados,
-
Los Derechos Humanos
sant00yPor el simple hecho de considerarse ser humano se otorga una serie de derechos y libertades que deben ser cuidados y respetados por todos, refiriéndome así a los derechos humanos, los cuales son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen
-
Los Derechos Humanos
BecasMtzLos Derechos Humanos En este ensayo mi objetivo principal es dar a conocer no sólo el concepto y significado, sino también lo que pienso sobre los derechos humanos y la forma en que han alterado o afectado la vida en México y en el Mundo; tomando en cuenta la importancia
-
Los Derechos Humanos
edgarjbrLOS DERECHOS HUMANOS CONCEPTO: Los Derechos Humanos son todas aquellas Leyes, ya sean Internacionales o Nacionales, que defienden y protegen las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el solo hecho de ser Seres Humanos. CARACTERÍSTICAS: Los Derechos Humanos se caracterizan por ser irrevocables (no pueden ser abolidos),
-
Los Derechos Humanos
yrnetLos derechos humanos La ONU los define como:” son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
-
Los Derechos humanos
Naye Lain________________ http://static.uienl.edu.mx/ucnl/img/nl/full.png http://maestria.ucnl.edu.mx/pluginfile.php/2/course/section/172/uc.jpg Introducción: Los Derechos humanos como se sabe son los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos, los cuales son garantizados por diversas organizaciones jurídicas, así como en la Constitución. Evolucion de los derechos humanos en México Los derechos humanos se aprecian en la historia de México cuando los
-
LOS DERECHOS HUMANOS
themis1790LOS DERECHOS HUMANOS Introducción En su paso por la vida, el ser humano va dejando un sinnúmero de huella; ésta presente en todos los ámbitos de la vida social y la disciplina que nos ocupa tiene como punto principal al ser humano y su trascendencia en la vida por medio
-
LOS DERECHOS HUMANOS
mariamerayo01LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Todos poseemos unos derechos que deben ser respetados a lo largo de nuestra vida, pero en algunos casos estos derechos son
-
Los derechos humanos
waltcnDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son los imperativos éticos, emanadas de la naturaleza del hombre, que se traducen en el respeto a su vida, dignidad y libertad, en su dimensión de persona o ente autoelogio, estos derechos nacen de la naturaleza que la conciencia interpreta, iluminada por la razón y
-
Los Derechos Humanos
paridou95República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Valles del Tuy Curso: Metodología de la Investigación II Sección: B DERECHOS HUMANOS (Unidad II) Facilitadora: Participante: Msc. Corín Cardoza Douglas Torres – C.I: 25.229.737 Julio de 2020 Índice Pág. Introducción...................................................................................................... 03
-
LOS DERECHOS HUMANOS
JairGeovannyResponda las interrogantes planteadas: ¿A qué se llama géneros académicos? Se les llama géneros académicos, a las formas que asumen la producción intelectual provenientes de los centros de educación superior, por esta definición no se quiere remitir el hecho circunstancial del lugar donde se realiza la investigación, sino al conjunto
-
Los Derechos Humanos
Fabiola Diaz-SantosLosDerechos Humanos en laConstitución de laRepública Bolivariana de Venezuela Los Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Serie "Tener derechos no basta", Nº 2 Segunda edición corregida. Reimpresión Edición y distribución: ©Provea Adaptación texto constitucional: Adrián Gelves Ilustraciones: Balbi Cañas Diseño y diagramación: Elsy Torres Impresión:
-
Los derechos humanos
Gabriela BermúdezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”- UNELLEZ Barinas- Estado –Barinas Facilitadora: Jenny Rodríguez Materia: Derechos Humanos Bachiller: Bermúdez María V- 30.957.204 Barinas, Noviembre del 2021 Los derechos humanos tienen estricta relación con los derechos internacionales para
-
Los Derechos Humanos (cuestionario De Algunos Conceptos Importantes)
arobapumath1. ¿Quiénes son y cómo se definen en el campo de los derechos humanos los sujetos activos y pasivos? Sujeto activo de los Derechos Humanos es el titular del derecho respecto del cual se reclama la defensa y garantía. Es titular del poder. Sujeto pasivo es a quien se reclama
-
Los derechos humanos (DD.HH.)
SANADMALOS DERECHOS FUNDAMENTALES LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos fundamentales son los derechos constitucionales, son aquellos derechos humanos garantizados con rango constitucional que se consideran como esenciales en el sistema político que la Constitución funda y que están especialmente vinculados a la dignidad de la persona humana. Es decir, son aquellos
-
Los derechos humanos - Sintesis
gelly18LOS DERECHOS HUMANOS Hablar de derechos humanos, es centrar primero el concepto se de ser y de humano, para poder definir los derechos, se debe estar claros de que significa cada uno de ellos, entendiendo por ser, algo que es, que tiene vida y existencia propias. Por otra parte, entender
-
Los Derechos Humanos actualmente
josypc1. INTRODUCCIÓN 1.1. Justificación. Los Derechos Humanos actualmente son una de las mejores herramienta que puede utilizar el ser humano, para resolver varios tipo de problemas, ya sea entre personas, gobiernos, grupos étnicos, religiosos. los Derechos Humanos surgieron ante una evidente inexistencia de una ley que establezca limites a la
-
Los derechos humanos Antecedentes históricos
allitalyLos derechos humanos Antecedentes históricos. 1.-el desconocimiento de los humanos en la antigüedad: va desde el totalitarismo que zanja la cuestión desconociendo de las garantías de la persona humanas (soluciona los problemas sin tomar en cuenta la integridad humana), hasta el anarquismo que resuelve estas garantías pero, olvida los fueros
-
Los derechos humanos aparecen a raíz del abuso y la violencia que a través del tiempo y la historia se va agrandando
Zulu458LOS DERECHOS HUMANOS Jorge ZULUETA LAFFONTAN Inicio Los derechos humanos aparecen a raíz del abuso y la violencia que a través del tiempo y la historia se va agrandando, es ahí cuando se ve la necesidad de que se regulen las acciones de estos individuos y comunidades. La primera vez
-
Los Derechos Humanos De La Mujer
ceciliaprLos Derechos Humanos de la mujer Las mujeres son víctimas de represión, tortura, desapariciones, hambre, las mujeres también pueden ser víctimas de métodos represivos particulares, tales como la violación sexual y el embarazo forzado y sin duda la discriminación cotidiana. Las mujeres trabajan más, ganan menos, etc. En una conferencia
-
Los Derechos Humanos De Las Niñas Y De Los Niños
edalexamoLos Derechos Humanos de las Niñas y de los Niños Si los niños y las niñas son SUJETOS DE DERECHO, esto implica reconocerlos como ciudadanos en proceso de desarrollo, sujetos activos de sus derechos. Sin embargo, este reconocimiento ha sido tardío en la historia, pues los niños y las niñas