ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 661.201 - 661.275 de 855.562

  • Principio de la investigacion

    Principio de la investigacion

    Julio Cesar Mejia Rodriguezhttp://www.ith.mx/logosep.png http://www.studyinmexico.sep.gob.mx/img/unadm/unadm.jpg Universidad Abierta y a Distancia de México “Actividad 1. Aproximación a la investigación” Fundamentos de investigación Profesor: Alumno: Introducción. Como parte de la actividad se nos solicita responder a dos preguntas acerca de la investigación y como esto nos ayudara en nuestra carrea y con base a los

  • PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD Y GARANTÍAS INDIVIDUALES

    ArianaReyes2.- Derechos Administrativos e) Solicitar el seguro facultativo del IMSS para atención médica. II.- De las obligaciones de los alumnos. 3.- Obligaciones académicas I) Presentarse a las escuelas de practica con el atuendo reglamentario que identifique al alumno(a) de la ENSJ. El alumno como personaje principal, se cubre de las

  • Principio De La Legitimidad Sociologica

    fabianita369“Sobre el principio de legitimidad” Norberto Bobbio nos habla sobre el concepto de legitimidad paralelo con el concepto de legalidad en un contexto jurídico. Parte de la importancia de estos conceptos ya que desde décadas anteriores muchos pensadores habían abordado el tema. Como lo fue Max Weber, quizá el mas

  • Principio de la lógica al derecho

    Principio de la lógica al derecho

    amonshi043En el Derecho se usan las normas que regulan la vida diaria en base a la lógica de cada juez; podemos decir que esta opinión indica que los principios de la lógica, especialmente el principio de contradicción excluida y la regla de inferencia, son aplicables a las normas jurídicas. Un

  • Principio De La Necesidad De La Prueba

    norisdparedesPrincipio de la Necesidad de la Prueba “Un juicio sin pruebas no se puede pronunciar; un proceso no se puede hacer sin pruebas”. Siguiendo el planteamiento del maestro Devis Echandía lo que debe entenderse por necesidad de la prueba es aquello que interesa al respectivo proceso por constituir los hechos

  • Principio De La O Intervencion

    MilanyerODESARROLLO El no intervencionismo es la doctrina en política exterior que indica la obligación de los Estados de abstenerse o intervenir, directa o indirectamente, en los asuntos internos de otro Estado, con la intención de afectar su voluntad y obtener su subordinación. Se deriva de un principio del Derecho Internacional

  • Principio de la oralidad catedra

    Principio de la oralidad catedra

    Alejandra ValdezUNIVERSIDAD JOSE CECILIO DEL VALLE Tema Principio de la oralidad Catedrático Natalia Josefina Cruz Nieto Alumna Alejandra Michelle Valdez Molina Número de cuenta 2017210261 Materia Teoría general del proceso Comayagua; Comayagua Principio de oralidad El principio de oralidad consiste en que los actos procesales que son realizados por medio de

  • Principio de la Organización

    cleiber1) Principio de la Organización. Este principio indica que los presupuestos deben aplicarse a una empresa altamente organizada y con un nivel de eficiencia importante, es decir, las actividades deben estar interrelacionadas, de forma que haya una coordinación eficaz entre los diferentes niveles y que existan instructivos para cada puesto,

  • Principio De La Pena Humanitaria

    ematth66República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Aldea Universitaria “Agustín Aveledo” Cátedra: Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Integrantes: C.I.: Profesor: Martha Andres 17.145.653 Víctor López Zulay Diaz 9.293.435 Caracas, 26 de Septiembre del 2013 Introducción La humanización de la pena es la

  • PRINCIPIO DE LA PERSONA

    PRINCIPIOLa prevención del maltrato infantil requiere un enfoque centrado en informes estadísticos. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos En estas situaciones las niñas son especialmente vulnerables a la violencia, explotación y abusos sexuales por parte de los combatientes, fuerzas de seguridad, miembros de

  • Principio De La Plenitud Del Orden Jurídico

    nelliciusfulNoción de Integración como Técnica Jurídica Solo resulta posible cuando hay preceptos que deben ser interpretados. Pero puede presentarse el caso de que una cuestión sometida al conocimiento de un juez no se encuentre prevista en el ordenamiento positivo. Lagunas de la Ley Se denomina laguna jurídica o del Derecho

  • PRINCIPIO DE LA PRESENTACIÓN

    PRINCIPIO DE LA PRESENTACIÓN

    edgar899PRINCIPIO DE LA PRESENTACIÓN. Existiendo otras carreras pudimos escoger alguna en la que podemos ganar mucho dinero fácilmente o simplemente son pocos años de estudio, pero no. Elegimos, medicina, por diferentes razones. * Queremos tratar con humanos. * Se estudia al ser humano de manera integral. * Queremos aprender de

  • Principio de la Prueba en el Proceso Penal Venezolano

    Principio de la Prueba en el Proceso Penal Venezolano

    esjorgerosalesPRINCIPIO DE LA PRUEBAS : PRINCIPIO DE CONTRADICCION Se corresponde con uno de los principios informadores del proceso penal, consagrado en el artículo 18 del COPP: “El proceso penal tendrá carácter contradictorio” 1. Las partes deben poder controvertir las pruebas. 2. Forma parte del derecho a la defensa. 3. Si

  • Principio De La Prueba.

    RJRSAmarioEn general se pueden desprender un conjunto de principios dada la naturaleza que emana de la constitución y de los procesos ordinarios, tanto civil y penal, sufre una adaptación y función que podemos distinguir entre ellos desde un punto doctrinario: Esenciales: son principios necesarios y pertenecen a la esencia del

  • Principio De La Relación Entre La Teoría Y La Práctica

    miguelchasiPRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA Este principio también es denominado por varios pedagogos como principio de la vinculación de la escuela con la vida. En este principio el profesor no solo brinda a los estudiantes la oportunidad de hacer determinadas elaboraciones teóricas, sino también la

  • Principio de la secularidad

    rbsa1. PRINCIPIO DE LA SECULARIDAD. Todo orden social es construido. El orden social no es natural, por eso son posibles las transformaciones en la sociedad. La democracia es un invento del ser humano. El ser humano se inventó la sociedad, por consiguiente ningún orden social es de origen divino o

  • Principio de la Separación de Poderes

    labellamen1234Introducción El estado es la organización jurídico-política más perfecta que se conoce hasta el presente. Es un ente orgánico unitario, estructurado jurídicamente bajo la forma de una corporación, que detenta el ejercicio del poder. Como los principio de la separación de los poderes, la división del poder público etc. La

  • PRINCIPIO DE LA SINGULARIDAD

    Jenny.barbosavPRINCIPIO DE LA SINGULARIDAD: Es la dimensión, por la cual la persona tiene capacidad de reconocerse a sí mismo en su individualidad, y con los valores y limitaciones que le son propios. Al mismo tiempo es la que permite, distinguir a los otros, también en su dimensión de personas y

  • PRINCIPIO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

    pipezxinPRINCIPIO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL El principio de supremacía constitucional implica que la Constitución es la Norma suprema, máxima, a ella y a su cumplimiento están obligados no solo los ciudadanos, sino también los poderes publico y el resto de las leyes. La Constitución de un país es el vértice

  • Principio De La Supremacia Constitucional Y De La Aplicación Directa De La Constitucion.

    maryLa Supremacía Constitucional es un principio teórico del derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constituciónde un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico. Según cada país los tratados internacionales ratificados por el

  • Principio De La Tercera vía

    AmartinezG21PRINCIPIO DE LA TERCERA VÍA Otra vez los líderes de los partidos políticos que defienden una llamada Tercera Vía entre capitalismo salvaje y socialismo se proponen reunirse para dar continuidad a un enfoque que se probó poco consistente pues la mayoría de ellos se encuentra fuera del gobierno y no

  • PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA

    PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA

    sandrajimenillaENSAYO PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA DANIEL ALEJANDRO GUZMAN SAAVEDRA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL FISICA GENERAL IBAGUE 2015 PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA Para comenzar a hablar de este tema debemos primero conocer las definiciones de energía interna, temperatura, termómetro, calor: entonces podemos decir que se denomina Energía

  • Principio De La Territorialidad

    JannvierthLa temática que se establece en este trabajo tiene como finalidad impartir todo lo concerniente al ámbito de la aplicación de la ley y conocer las decisiones que han emitidos las altas cortes referentes a la materia a tratar. El ámbito de la aplicación de la ley lo presentamos en

  • Principio De La Unidad

    NAOMIEBENEZEREl principio de la unidad Los planes deben ser de tal naturaleza, que pueda decirse que existe uno sólo para cada función; y todos los que se aplican en la empresa deben estar, de tal modo coordinados e integrados, que en realidad pueda decirse que existe un sólo plan general.

  • Principio De La Valoracion De La Prueba

    eduardocwVALORACIÓN DE LA PRUEBA PRUEBA OBJETIVO: Se considera prueba al medio que sirve para llevar al Juez al conocimiento de los hechos, definiéndose la prueba como el instrumento o medio que se utiliza para lograr la certeza Judicial. Luego entonces, la prueba abarcaría todas las actividades relativas a la búsqueda

  • Principio De Lagalidad

    bonitalicPRINCIPIOS REGULADORES DEL PROCESO PENAL MEXICANO Entre el Derecho Penal y el Derecho Procesal Penal destaca una relación intima. El primero, proporciona el principio necesario que es la figura delictiva, el segundo atiende a la necesidad de actualizarlo, darle vida y eficacia por medio de las categorías procedimentales en constante

  • Principio De Legalidad

    acosalEl libro Primero trata en su primer título la ley penal en cuanto a los principios básicos, a su aplicación y a algunas de las definiciones legales más importantes para su entendimiento. MOTIVOS DEL LIBRO PRIMERO: PARTE GENERAL. TITULO I: LA LEY PENAL. CAPITULO I: PRINCIPIOS BASICOS. a- Principio de

  • Principio De Legalidad

    denisdonnovanPrincipio de legalidad en el Derecho Penal En el derecho penal rige respecto de los delitos y las penas, postura originariamente defendida por Cesare Beccaria. Paul Johann Anselm von Feuerbach estableció este principio en materia de derecho penal basándose en la máxima nullum crimen, nulla poena sine praevia lege, es

  • Principio De Legalidad

    lennis25JUZGADO PENAL NUM.: ___________ PROCESO NUM.: _________________ SECRETARIA: ___________________ INCULPADO: ____________________ DELITO: ________________________ ASUNTO: Se formulan conclusiones acusatoria en contra de _____________________ por el delito de __________________ C. JUEZ DE LO PENAL P R E S E N T E _______________________, agente del Ministerio Publico adscrito, envirtud de que se

  • Principio DE LEGALIDAD

    YUARYPRINCIPIO DE LEGALIDAD SEGÚN KELSEN .Todo estado tiene que ser estado de derecho en sentido formal, puesto que todo estado tiene que constituir un orden coactivo de la conducta humana y este orden coactivo tiene que ser un orden jurídico que se va concretando desde lo fundamental hasta actos jurídicos

  • Principio De Legalidad

    64RR1D0I. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se aborda el tema de Principio de Legalidad en el estado de derecho, con la finalidad de tratar de entender que es éste principio, en que se basa, como funciona y si verdaderamente ha funcionado, así como, saber si su aplicación se realiza de

  • Principio De Legalidad

    kakaalejandroEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Origen y evolución: su desconocimiento en algunas legislaciones modernas El principio de legalidad (‘nullum crimen, nulla poena sine lege’) está contenido en la Constitución Nacional, en el art. 18, complementado por el art. 19 y de él surgen principios básicos para nuestro Derecho Penal. Conforme al

  • Principio De Legalidad

    tere0306Principio de Legalidad Uno de los principios del Estado moderno es el de legalidad de la tributación, también conocido por reserva de la ley, que la doctrina considera como regla fundamental del derecho público. El principio de legalidad es el margen formal del sistema de producción de normas. Este principio

  • Principio De Legalidad

    tuky20EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD. CONSIDERACIONES GENERALES. La incorporación definitiva del principio de legalidad en la vida jurídica de una nación tuvo lugar a finales del siglo XVIII en la Francia revolucionaria, momento que fue presidido por el desarrollo del racionalismo jurídico, corriente filosófica que ofreció un tratamiento especial a la

  • Principio de legalidad

    odaPrincipio de legalidad El principio de legalidad o primacía de la ley es un principio fundamental del Derecho público conforme al cual todo ejercicio del poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley de su jurisdicción y no a la voluntad de las personas (ej. el Estado

  • Principio De Legalidad

    diego252010I. PRINCIPIO DE LEGALIDAD (ZAFFARONI) 1. Principios limitativos. Al sistema penal, se le imponen ciertos principios que son limitativos, y que derivan de la previa decisión política que le señala su función. La pretensión de taxatividad fue fundada en el supuesto jus puniendi o derecho subjetivo de punir, cuya titular

  • Principio De Legalidad

    guerrerozulianoPrincipio de legalidad: Establece que todo ejercicio del poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley y de su jurisdicción y no a la voluntad de las personas (ej. el Estado sometido a la constitución o al Imperio de la ley). Por esta razón se dice que

  • PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    damelysDPrincipio de legalidad, se exige que el delito se encuentre expresamente previsto en una ley formal, previa, descrito con contornos precisos, de manera de garantizar la seguridad del ciudadano, quien debe saber exactamente cual es la conducta prohibida y, asimismo, cuales son las consecuencias de la trasgresión o las penalidades

  • Principio De Legalidad

    parorcoNOMBRE: PATRICIA DEL ROSARIO OROZCO GODÍNEZ PRINCIPIOS Para poder comprender la esencia sobre la finalidad que tienen los principios del derecho, es necesario proporcionar una definición y según el diccionario de derecho usual de Guillermo Cabanellas, principio es: “el primer instante del ser, de la existencia de una institución o

  • Principio De Legalidad

    yuhknomPrincipio de legalidad Constituye la espina dorsal de todo Estado de derecho. El principio de legalidad, comprende en sí dos figuras jurídicas: el principio de legalidad administrativa, o también llamado preeminencia de la ley, y la reserva de ley. El primero de los principios nos situa en la esfera aplicativa

  • PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    alexolayPRINCIPIO DE LEGALIDAD EL CONGRESO DE LA UNIÓN DEBE DISCUTIR Y APROBAR ANUALMENTE, DURANTE SU PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, LAS CONTRIBUCIONES QUE BASTEN PARA CUBRIR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS, DE DONDE CONCLUYE QUE LAS CONTRIBUCIONES DEBEN ESTAR ESTABLECIDAS EN UNA LE EXPEDIDA POR EL PODE LEGISLATIVO. IMPLICA QUE “TODO TRIBUTO

  • Principio De Legalidad

    renxerIntroducción: Fines del estado Las actividades del estado consisten en los problemas que va a desarrollar. Este problema está relacionado con los derechos de los individuos porque en el estado se trata de decir cuales cosas son las que el estado debe de dejar que realicen los hombre y cuales

  • Principio De Legalidad

    alterxvEXPLIQUE QUÉ SE ENTIENDE POR FUENTES DIRECTAS E INDIRECTAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. En la acepción de las fuentes del derecho son los elementos que generan un sistema jurídico, por lo que hace a la definición de las fuentes directas en un sentido estricto las fuentes directas son las que dan

  • Principio De Legalidad

    anaymar_12Al hablar sobre el principio de legalidad se hace necesario desglosar el término en sus partes; para responder a esta incógnita puedo decir que un principio es la base general sobre la que se construyen las instituciones del Derecho y que en un momento determinado informa del contenido de las

  • Principio de legalidad administrativa

    luisangelarevaloINTRODUCCIÓN. La legalidad abarca dos aspectos de la regulación jurídica: la creación del Derecho y el cumplimiento de la norma de derecho. Dicho cumplimiento que bien podemos entender dentro del amplio marco de ejecución que tienen a su cargo los órganos administrativos de la sociedad. Si bien, la legalidad no

  • Principio De Legalidad Administrativa

    xxLADAANALISIS 1. En que consiste el principio de legalidad Cuando se habla de principio de legalidad aplicada a la administración, hacemos referencia a la presencia de un sistema de leyes que debe ser cumplido y que otorga la aprobación a determinadas acciones, actos o situaciones. La legalidad es, entonces, todo

  • Principio de legalidad administrativa.

    Principio de legalidad administrativa.

    yocapaACTIVIDAD 2 Me es menester mencionar la importancia de archivo, trabajando de manera por menorizada lo que el respecta como lo es la recopilación, la conservación y defunción de información registrada, la que se origina por las actividades de la entidad o las que se allegan a esta. * Datos:

  • Principio De Legalidad Administrativo

    kellynchisEl Principio de Legalidad dentro del Derecho Público se fundamenta en las normas jurídicas, es decir, todo ejercicio de potestades debe sustentarse en normas jurídicas que deben estar determinadas por un órgano competente; por esta razón se dice que el principio de legalidad asegura la seguridad jurídica. En Venezuela este

  • Principio De Legalidad Derecho Penal

    samanthapznullum crimen, nulla poena sine lege (Principio de legalidad) Los principios rectores son bases fundamentales en el contexto de la ley penal, cada uno de ellos son realmente importantes, pero esta ocasión me detendré en el principio de legalidad, que nos dice que el actuar de una persona y las

  • Principio de legalidad en el Derecho Penal

    VIANYELIPrincipio de legalidad en el Derecho PenalEn el derecho penal rige respecto de los delitos y las penas, postura originariamente defendida por Cesare Beccaria. Paul Johann Anselm von Feuerbach estableció este principio en materia de derecho penal basándose en la máxima nullum crimen, nulla poena sine praevia lege, es decir,

  • Principio de legalidad y juridicidad de la administración publica

    Principio de legalidad y juridicidad de la administración publica

    Paula PeraltaPrincipio de legalidad y juridicidad de la administración publica El estado como órgano político-jurídico se ampara en la ley la cual regula y limita su poder en pro de la comunidad que dio vida al mismo. El principio de legalidad es un principio fundamental de la administración pública, el cual

  • PRINCIPIO DE LEGALIDAD. PRINCIPIO DE EQUIDAD

    PRINCIPIO DE LEGALIDAD. PRINCIPIO DE EQUIDAD

    DIANA MARCELA TORRES ROMERO1. PRINCIPIO DE LEGALIDAD Este principio está concebido bajo un aforismo penal muy antiguo que contempla que “no hay tributo sin ley que lo establezca”, o más conocido como “nullum tributum sine lege”, esto quiere decir que todo tributo debe ser contemplado expresamente por una ley, con el fin de

  • Principio de Lesividad

    Principio de Lesividad

    an100“AÑO DEL DIÁLOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL” Resultado de imagen para utp logo Alumnas: Cindy Fernandez Sarmiento U17202347 Fiorella Morales Quispe U17208100 Karen Contreras Lopez U17211416 Alejandra Reynoso Mujica U17203525 Profesor: Francisco Mori Quiroz Curso: Derecho Penal General Tema: Principio de Lesividad Año: 2018 INTRODUCCIÓN: El principio de lesividad o de

  • Principio De Libertad De Enajenacion

    zulyzahEL PRINCIPIO DE LIBERTAD DE ENAJENACIÓN Con el siguiente ensayo lo que pretendo es describir, analizar y dar conocer mi posición acerca de un tema muy controversial en el ámbito del Derecho Real, se trata del principio de Libertad de Enajenación. En un inicio daré una breve definición de este

  • Principio De Libertad De Enajenación

    ellrEl Principio de Libertad de Enajenación; es el principio que permite al titular de un derecho real enajenarlo, gravarlo o no hacerlo, a nadie se le puede obligar a realizar actos de disposición o gravamen de sus bienes o a no realizarlos. El artículo 882º del Código Civil de 1984

  • Principio De Libertad De Enajenacion

    2013130059El principio de libertad de enajenación en nuestra legislación peruana es principal fuente con lo que respecta del derecho real que está plasmado en el libro quinto de nuestro código civil; para comenzar pues citaremos expresamente el artículo donde este principio de libertad de enajenación se encuentra: Art. 882.- libre

  • Principio De Libertad De Enajenación Y Gravamen De Los Bienes

    eudergoicocheaPrincipio de libertad de enajenación y gravamen de los bienes. Por: Euder Goicohea Zamora Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad Nacional de Cajamarca. En este breve escrito, permítanme hacer un análisis breve del artículo 882 del Código Civil Peruano (1984) el cual menciona que “no se puede establecer contractualmente

  • PRINCIPIO DE LICITUD DE LA PRUEBA

    PRINCIPIO DE LICITUD DE LA PRUEBA

    Yeimmy GutierrezPRINCIPIO DE LICITUD PROBATORIA Desde que el constitucionalismo irradia todo el ordenamiento jurídico, no sólo en nuestro país sino en el mundo, el Universo Jurídico ha cambiado de tal forma que los criterios de nuestra normatividad se han modificado a la luz de los Derechos Humanos en la concepción del

  • Principio De Litis Abierta En Materia Administrativa

    Legalcarlos78Novena Época Registro: 166925 Instancia: Segunda Sala Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXX, Julio de 2009, Materia(s): Administrativa Tesis: 2a./J. 87/2009 Página: 403 JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. TRATÁNDOSE DE LA RESOLUCIÓN NEGATIVA FICTA, EN LA AMPLIACIÓN DE DEMANDA, CON BASE EN EL PRINCIPIO DE LITIS ABIERTA,

  • Principio De Locard

    paulis0419locard estudió en la Universidad de Lyon, donde se licenció en Derecho y se doctoró en medicina. Trabajó como ayudante de otro pionero forense, Alexandre Lacassagne, profesor de medicina forense en la universidad. Continuó en este puesto hasta 1910, cuando fundó el Laboratorio de Criminalística de Lyon. Fue asimismo director

  • Principio De Los Beneficios

    sotemonPrincipio de los beneficios No atribuir beneficios mayores al menor costo alternativo de obtenerlos Si un beneficio que se obtiene con un proyecto puede obtenerse por una vía alternativa a un costo menor que el valor del beneficio tal como fue inicialmente estimado, conviene ejecutar la vía alternativa porque sus

  • PRINCIPIO DE LOS TRABAJOS VIRTUALES

    lucero995PRINCIPIO DE LOS TRABAJOS VIRTUALES 1. DESPLAZAMIENTO VIRTUAL Sea un cuerpo B en equilibrio bajo la acción de fuerzas de cuerpo b y de superficie t. La frontera S de B está dividida en dos partes: Su con desplazamiento u¯ prescrito, (1) Sσ con tracción de superficie t¯ prescrita. (2)

  • Principio De Manejo De Materiales

    JesusManuel-Planificación. Todo el manejo de material debe ser planificado de acuerdo con su necesidad, objetivos de desempeño y especificaciones funcionales propuestas en el inicio del proyecto. El éxito de la planificación de un proyecto de manejo de material en gran escala requiere un equipo especializado e integrado que engloba a

  • PRINCIPIO DE MANEJO DE MATERIALES

    gladysal60Manejo De Materiales El manejo de materiales puede llegar a ser el problema de la producción ya que agrega poco valor al producto, consume una parte del presupuesto de manufactura. Este manejo de materiales incluye consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El manejo de materiales debe asegurar que

  • PRINCIPIO DE MEDIACION E INMEDIACION

    DayanaMateraTodo proceso se rige por una serie de principios que son la columna vertebral de la función jurisdiccional, éstos se incorporan al sistema de justicia con el fin de garantizar a las partes el debido proceso y la efectiva administración de justicia, en nuestro país la mayoría de los proceso,

  • Principio de mínima intervención penal

    Principio de mínima intervención penal

    ViktorFranklFORO DEL PRIMER BIMESTRE DEL SEGUNDO SEMESTRE Principio de mínima intervención penal DERECHO PENAL El principio de mínima intervención penal tiene un doble sentido, en primer lugar, no son sancionadas por la ley penal todas las acciones que lesionan bienes jurídicos no esenciales, sino solamente aquellos que supongan una amenaza

  • Principio De Motores De Cuatro Tiempos

    yaderAOBJETIVO GENERAL Conocer el funcionamiento y los elementos que forman parte del sistema de encendido convencional OBJETIVOS ESPESIFICOS  Enlistar los elementos que forman parte de sistema de encendido convencional  Explicar el funcionamiento de la puesta en marcha del motor mediante el sistema de encendido convencional  Establecer el

  • PRINCIPIO DE NADIE PODRA SER JUZGADO DOS VECES

    PRINCIPIO DE NADIE PODRA SER JUZGADO DOS VECES

    BERENICECASEL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM. Concepto. Guillermo Cabanellas, define non bis in idem como un aforismo latino que significa no dos veces sobre lo mismo. Para Rafael Márquez Piñero,2 con la citada expresión se quiere indicar que una persona no puede ser juzgada dos veces por los mismos hechos

  • PRINCIPIO DE NATURALEZA ALUSIVA INDECOPI

    PRINCIPIO DE NATURALEZA ALUSIVA INDECOPI

    Racheetl Santos FloresLa publicidad comercial alusiva, se entiende como toda publicidad en la que el anunciante adicionalmente de publicitar su producto o servicio que ofrece, alude directa o indirectamente a la oferta de otros agentes económicos de manera individual o colectiva, entendiéndose que estos agentes económicos concurren en el mercado. Modalidades publicitarias:

  • PRINCIPIO DE NE BIS IN IDEM

    leonidas2014PRINCIPIO DE NE BIS IN IDEM ART. III INTERDICCION DE LA PERSECUCION PENAL MULTIPLE “Nadie podrá ser procesado, ni sancionado más de una vez por un mismo hecho, siempre que se trate del mismo sujeto y fundamento. Este principio rige para las sanciones penales y administrativas. El derecho penal tiene

  • Principio de no bis in idem

    anny20yncaXI. PRINCIPIO DE NO BIS IN IDEM. 1) Definición. § i. “Este principio implica que nadie puede sufrir más de una sanción por el mismo hecho(..) este principio supone que no recaiga duplicidad de sanciones (administrativa y penal) en los casos en que se aprecia la identidad del sujeto, hecho

  • PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD

    Lorena031292PRINCIPIO DE LA NO CONFISCATORIEDAD Este principio, es un límite de la potestad tributaria, que como tal, otorga contenido al principio de legalidad, el mismo esta íntimamente ligado al principio de la capacidad contributiva o limite a la carga fiscal de los contribuyentes, que obliga al Estado a garantizar el

  • Principio De No Confiscatoriedad

    karo_camara20.03.2012 PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD I. Precisiones terminológicas. El término confiscar significa “penar con privación de bienes que son asumidos por el fisco”. La expresión evoca un instrumento de opresión conducente a la muerte civil utilizada por el Estado generalmente para sancionar a enemigos políticos de ahí que la C.N.

  • PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD

    migustI. Precisiones terminológicas. El término confiscar significa “penar con privación de bienes que son asumidos por el fisco”1. La expresión evoca un instrumento de opresión conducente a la muerte civil utilizada por el Estado generalmente para sancionar a enemigos políticos de ahí que la C.N. se haya pronunciado de modo

  • Principio de no entrega de los nacionales

    nieveselena.- Principio de no entrega de los nacionales. Está consagrado en el artículo 69 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual prohíbe la extradición de venezolanos y venezolanas. Antes de tener rango constitucional, este principio ya estaba previsto en el artículo 6 del Código Penal, según