Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 685.501 - 685.575 de 855.569
-
Proyecto de ARTESANÍAS COLOMBIANAS
katherine paola licona pitaluaCREACION DE PROYECTO ARTESANÍAS COLOMBIANAS GIJAJO LEIDY JAZMIN MALPUD TAIMBUD GINERSON SMITH VELASQUEZ PEREZ JOSHUA PALACIO LEON SENA FORMACION TECNOLOGO NEGOCIOS INTERNACIONALES COLOMBIA 2015 ARTESANÍAS COLOMBIANAS GIJAJO LEIDY JAZMIN MALPUD TAIMBUD GINERSON SMITH VELASQUEZ PEREZ JOSHUA PALACIO LEON PROYECTO PLAN DE NEGOCIO TUTORA: YULIANA MARIA MONTOYA ZAPATA NEGOSIADORA INTERNACIONAL SENA
-
Proyecto De Articulación
CarinaA.SasiaFundamentación La articulación es un proceso gradual y adecuado de los aprendizajes que los niños traen, los cuales interactúan con los nuevos originando un proceso de cambios en los cuales, los logros a obtener favorecen a los alumnos y a los docentes, evitando que se produzcan quiebres o rupturas dentro
-
Proyecto de Articulación Aúlico “Nos acercamos a Primer Grado”
Lucia SantoProyecto de Articulación Aúlico “Nos acercamos a Primer Grado” Fundamentación: Pensamos en la articulación entre la Educación Inicial y la Educación Primaria, entendiéndola como un proceso y una práctica educativa. Se trata de dar cuenta de una tarea permanente, sistemática y fundamentada que permita dar continuidad a un proyecto integrador
-
Proyecto De Articulación Con Nivel Inicial Y Primer Grado
miliysantiProyecto articulación Nivel Inicial y Educación Primaria La articulación entre niveles, debe ser la construcción en común de puentes necesarios entre los saberes previos que los niños traen, los cuales interactuarán con los nuevos en un proceso gradual y secuenciado. Los logros del Nivel Inicial, necesariamente serán los puntos de
-
Proyecto De Articulación De Artística Con Especial
esteticaProyecto “ARTE PARA TODOS” FUNDAMENTACION “El mundo a través del dibujo, la pintura, el baile, la música o el teatro, incita al niño a una constante búsqueda, experimentación, creación”… El presente proyecto de la Escuela de Educación Estética Nº1 tiene por finalidad, abrir sus puertas a las instituciones educativas de
-
Proyecto De Articulación Entre 2° Y 3° Sección Del Nivel Inicial
stlittisPROYECTO DE ARTICULACIÓN ENTRE 2° Y 3° SECCIÓN . FUNDAMENTACIÓN: La articulación en el nivel, en este caso la sala de 4 años y 5 años debe ser la construcción en común de puentes necesarios entre los saberes previos y los nuevos, a través de un proyecto fundado en reflexiones
-
PROYECTO DE ARTICULACIÓN ENTRE EL NIVEL PRIMARIO Y EL NIVEL SECUNDARIO
malvyroblesPROYECTO DE ARTICULACIÓN ENTRE EL NIVEL PRIMARIO Y EL NIVEL SECUNDARIO ESCUELA: GRADOS: DOCENTES: FUNDAMENTACIÓN: Las brechas sociales se manifiestan también en la fragmentación de nuestro sistema educativo, en la desigualdad de trayectorias y aprendizajes, y en las dificultades que enfrentan los docentes al momento de enseñar. En las circunstancias
-
Proyecto de articulación Nivel Inicial y E.P “Grandes mensajes de pequeños escritores”
alecariacostaProyecto de articulación Nivel Inicial y E.P “Grandes mensajes de pequeños escritores” Fundamentación Respondiendo a la necesidad de articular el preescolar y la primaria para favorecer la transición de un nivel a otro sin cambios bruscos ni angustias, poniendo la mirada en la necesidad que tiene el niño de culminar
-
PROYECTO DE ARTICULACION NOS INTEGRAMOS Y APRENDEMOS
• Organa •PROYECTO DE ARTICULACION NOS INTEGRAMOS Y APRENDEMOS Fundamentacion: con este proyecto deseamos contribuir con el desarrollo progresivo de lenguaje oral, escrito y la resolución de problemas para que el niño pueda ajustarse a las diferentes situaciones en la vida cotidiana , a través de múltiples estrategias permitiendo a los niños
-
PROYECTO DE ARTICULACIÓN SALA DE 5 – 1er GRADO
Ysa SanedracPROYECTO DE ARTICULACIÓN SALA DE 5 – 1er GRADO C:\Users\Clase\Downloads\images (5).jpg DESTINATARIOS: sala de 5 años FUNDAMENTACIÓN: La articulación entre niveles, debe ser la construcción en común de puentes necesarios entre los saberes previos que los niños traen, los cuales interactuarán con los nuevos en un proceso gradual y secuenciado.
-
Proyecto De Articulación Septimo año De Educación Primaria - Primer año Nivel Secundario : "Construyendo Puentes"
mircoeltProyecto de articulación: Construyendo puentes Fundamentación De acuerdo a la ley federal vigente la educación, “es una prioridad nacional” y primordial “política de Estado” en la construcción de “una sociedad justa” donde la “circulación del conocimiento” sea accesible a todos los habitantes de nuestra nación. Por otra parte, de acuerdo
-
Proyecto de articulación teoría – observación y práctica docente
ales.arellanes25Esc. Normal Superior Profe. José E. Medrano. Modalidad Escolarizada Observación y práctica docente IV FÍSICA Presenta: Alma Alexandra Arellanes Gutiérrez Proyecto de articulación teoría – observación y práctica docente En este documento se expresará, las nociones que se obtienen en el análisis de las experiencias durante las jornadas de práctica
-
Proyecto de articulacion.
KCSSFUNDAMENTACION Este proyecto de articulación supone una instancia que facilite el paso del Nivel Inicial a la Primaria dando coherencia y unidad dentro del Sistema Educativo. En los encuentros propusimos diversas actividades, estrategias, y talleres que respondan a las características del grupo, atendiendo a la diversidad y a las posibilidades
-
Proyecto de articulación: alumnos de 5 años y alumnos de 1er grado
miriam2989Proyecto de articulación Nivel Inicial y Primer Grado 2020 Destinatarios: alumnos de 5 años y alumnos de 1er grado. Fundamentación: La realización de este proyecto de articulación, viene de la necesidad de promover buenas transiciones desde el nivel inicial hacia la escuela primaria. Esta articulación implicará el trabajo conjunto entre
-
Proyecto De Artistica
carobianPROYECTO FUNDAMENTACION: LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA Acerca del Arte El conocimiento artístico–estético constituye un campo del saber humano fundamental para comprender y reflexionar críticamente acerca de nuestra realidad cultural histórico–social y un campo para el desarrollo vocacional y profesional en sus diferentes lenguajes –música, artes visuales, danzas,
-
PROYECTO DE ASESORIA EMPRESARIAL [a][b][c]A LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
yenifer.mendivel________________ PROYECTO DE ASESORIA EMPRESARIAL [a][b][c]A LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE DEL PROGRAMA UTOPÍA[d][e] [f] ASESORÍA EMPRESARIAL[g] POR ESTUDIANTES EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE “El apoyo decidido a la agricultura orgánica y otras formas de agricultura sostenible (sistemas de producción de mediana intensidad agroquímica con
-
PROYECTO DE ASESORIA PARA ALUMNOS IRREGULARES
alecrePROYECTO DE ASESORIA PARA ALUMNOS IRREGULARES ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL: Suprema Junta Nacional Americana No. 2 Clave: 16DES0056-T. NOMBRE DEL MAESTRO: Alejandro Carrillo Pérez GRADO: 1° E - 2° H, I AREA: Educación Física N° DE ALUMNOS: 5 Objetivo: Que la mayoría de los alumnos realicen con éxito el (los) exámen
-
PROYECTO DE ASESORIA.
Wilfrido Sanabia VicentePROYECTO DE ASESORIA PRIMER GRADO 2b 054 OBJETIVO PARTICULAR DEL GRUPO * Organizarse conjuntamente con el asesor para poder sobresalir en todas las actividades que se realicen en la institución. OBJETIVOS GENERALES DE LOS ASESORES * Organizar y orientar al primer grado grupo “A” en las actividades cívicas, culturales y
-
Proyecto De Asfaltado De Varias Calles
El 20 de noviembre de 2013 se publicó en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.112 los poderes especiales otorgados por la Asamblea Nacional al presidente Nicolás Maduro durante un año. La justificación de la Ley Habilitante, en aquel momento, fue la “lucha contra la corrupción” y la “defensa de la economía”.
-
Proyecto De Asignatura De Inglés
jorge220589INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN de SECUNDARIAs TÉCNICAs SUPERVICIÓN ESCOLAR N° 19 ZANATEPEC, OAX. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 13 PROYECTO DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS RESPONSABLE: JORGE CICLO ESCOLAR: 2012- 2013. SAN PEDRO TAPANATEPEC OAX, A 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. PRESENTACIÓN Con la convicción
-
PROYECTO DE ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA ASESORÍA, TRANSMISIÓN DE BANDERA
chejuancartasINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA Resultado de imagen para logotipo de las escuelas secundarias tecnicas Resultado de imagen para logotipo del ieepo oaxaca Resultado de imagen para logotipo de las escuelas secundarias tecnicas SECUNDARIA TECNICA N° 238 CLAVE: 20DST0255X CICLO ESCOLAR 2021-2022 Resultado de imagen para logotipo de
-
Proyecto de asistencia técnica para el fortalecimiento de capacidades del INM.
lupistdpProyecto de asistencia técnica para el fortalecimiento de capacidades del INM. Objetivo: fortalecer las capacidades de los funcionarios del INM a través de cursos focalizados en e materia de trata de personas, secuestro y DH. Promovido por la OIM en México con el respaldo de la OIM en ginebra suiza
-
Proyecto De Asistente Administrativo
marujenRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria. “Creación UD-4” Instituto Universitario de Tecnología del Oeste Mariscal Sucre (IUTOMS) I trimestre de Administración y Gestión Unidad Curricular: Proyecto Caracas- Caricuao. TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL CERTIFICADO ASISTENTE ADMINISTRATIVO Tutor: Integrantes: Yelena
-
Proyecto de atencion al adulto mayor
Marco CordovaGOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL TUPIGACHI C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Hoja Mem 2-2.jpg C:\Users\Personal\AppData\Local\Temp\10556891_521110351361484_802719086276756122_o.jpg C:\Users\Personal\AppData\Local\Temp\CAM00157.jpg C:\Users\Personal\Desktop\A.J.M.2015\LIQUIDACIÓN CECUIDA-M 2014\CECUIDA LIQUIDACIÓN JUNIO 2014\fotos collage\DSC05428.JPG PROYECTO: Prestación de Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Mayores de la Parroquia Tupigachi. 2018 TABLA DE CONTENIDO DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA PARROQUIA TUPIGACHI. 3 SELECCIÓN DEL PROBLEMA 5 FORMULACIÓN DEL
-
PROYECTO DE ATENCION PRIMARIA
fabiolagodoyObjetivos • Otorgar una atención primaria en el manejo del pie en el diabético mediante un programa de evaluación, control y tratamiento de las afecciones podológicas. • Realizar un diagnóstico inicial de las afecciones más comunes y de los factores recurrentes en las lesiones podológicas posibles de tratar y evitar
-
Proyecto De Atletismos
yani_3024REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA ´´LAS PINAS´´ ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DIRIGIDAS A LA PRÁCTICA DEL FUTBOL SALA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5TO GRADO DE LA E.E.P.B “LA MACANILLA” ASESORA: TRIUNFADOR: BERKIS, SOLORZANO. ROJAS ANIBAL.
-
Proyecto De ATP
chepetlanINDICE Presentación. 2 Justificación. 3 Objetivos. 3 Fundamentación teórica. 4 Fundamentos de la pedagogía critica. Acciones. Compromisos. Evaluación. PRESENTACION El reto del Asesor Técnico- Pedagógico (ATP) en el nivel de preescolar, es muy significativo y complejo. Orientado a la mejora de la práctica docente de sus profesoras a través de
-
Proyecto De Atp
indiranoriegaProyecto educativo integral comunitario Buscando los valores en preescolar Valores: respeto, responsabilidad y solidaridad COLECTIVO MIXTEPEC FRANCISCO ZARCO 20DJN1491E SANTA CATALINA MIXTEPEC. TETRADONCETE ESCUDO NACIONAL 20DJN1235O ASUNCIÓN MIXTEPEC. BIDOCENTE MARÍA MONTESSORI 20DJN1797W BARRIO EL ROSARIO, ASUNCIÓN MIXTEPEC. UNITARIA CICLO ESCOLAR: 2012-2013 INTRODUCCION La educación preescolar se encuentra encaminada a que
-
Proyecto De Auditoria
lupitaycarlosEscritura constitutiva Extracto de los principales artículos de la escritura constitutiva , que tienen en especial importancia para efectos de auditoria. La fecha de la Escritura Constitutiva es del 15 de febrero del 2000 . Art.1 Nombre y duración . la sociedad se denomina ´Corporacion Fabril ´´ , SA. Y
-
PROYECTO DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA
kacutelRESUMEN Este proyecto tiene por finalidad evaluar y analizar las diferentes áreas de la empresa INTERAMERICANA NORTE SAC, centrándonos en el área de planeación la cual es muy importante para toda empresa ya que en esta empieza y se dan los pasos para elaborar cualquier plan estratégico, así mismo el
-
Proyecto De Auditoria Ambiental Ingenio "SEÑOR DE MAYO"
jhannibelAUDITORIA MEDIOAMBIENTAL DEL INGENIO ARROCERO “SEÑOR DE MAYO” REALIZADO POR: CINTHIA QUISPE BARJA SANDRA MIRANDA MEDINA Y. BRÍSIDA AGUILAR CESPEDES ANICETO PARI MONZON AUDITORIA MEDIO AMBIENTAL M. SC LUIS ALBERTO HERBAS CONTENIDO AUDITORIA MEDIO AMBIENTAL 1. INTRODUCCION 1.1. POLITICA MEDIO AMBIENTAL 1.2. CONTROL OPERACIONAL 1.3. CONSTITUCION LEGAL - ORGANIGRAMA FASE
-
Proyecto de Auditoría Fases I; II; III; IV.
YingirisAsignatura AUDITORÍA Tema Proyecto de Auditoría Fases I; II; III; IV. Presentado Por: FABIAN AUGUSTO QUINTERO RAMIREZ ID 363979 DIANA MARCELA ORTIZ ORTIZ ID: 267219 NINI JOHANNA PARRA AVILA ID 286401 PRESENTADO A: JORGE LUIS BERNAL GONZÁLEZ NRC 3597 Colombia, Bogotá D.C., Diciembre 03 de 2016 TABLA DE CONTENIDO 1.
-
Proyecto de auditoria financiera
gambielGESTIÓN DE CONTROL INTERNO LOGO UNIV FFAA-ESPE.jpg Bolsa de papel DOCENTE: Resultado de imagen para ALUMNOS * ING. Silvia Altamirano AUTORES: * Abendaño Jonathan * García Kenisse * Herrera Andrea * Ramos Cinthya * Rosero Adriana OCTUBRE 2017 – FEBRERO 2018 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 3 RESEÑA HISTÓRICA 4 BASE LEGAL
-
Proyecto De Aula
rosalisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Proyecto de aprendizaje: Higiene como medio de Aprendizaje. Inicio: 21-03-2011 Culminación: 29-04-2011. Docente: Grado: 5to Sección Única Diagnostico En el grado 5to, conformado como segunda etapa de esta institución consta una matriculada 22 estudiantes de los cuales 12 son
-
Proyecto De Aula
rangomoliFinalidad: Que los niños y niñas desarrollen habilidades cognitivas para expresarse, comprender, analizar diversos textos. Componente: La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. Componente: El Lenguaje artístico para el desarrollo de la expresión. Pilares Ejes Integradores Contenidos Actividades Estrategias Técnica Recursos Aprender
-
Proyecto De Aula
IngridPattygt“Relaciones sexuales a temprana edad, causas y consecuencias.” Hoy en día entre los jóvenes el tema de las relaciones sexuales se ha vuelto verdaderamente muy popular, pero no por el hecho de que les interese conocer acerca del, sino porque cada vez se está haciendo mas común que los jóvenes
-
Proyecto De Aula
santiagooscar7FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES INTRODUCCION A LA EDUCACION CIENTÍFICA QUE SON INFERENCIAS O SUPOSICIONES: Inferencia es la acción y efecto de inferir, deducir algo, sacar una consecuencia de otra cosa, conducir a un resultado. La inferencia surge a partir de una evaluación mental entre distintas expresiones
-
Proyecto de Aula
archivossecretosPROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR DEL PROYECTO DE AULA CONCEPTUALIZACIÓN Es una estrategia generadora de acuerdos y compromisos entre los actores educativos de aula y tienen una estrecha relación con las unidades de aprendizaje, en torno a un tema problematizador. PGE Min. Ed. 2001:87 Es una manera de organizar actividades en
-
Proyecto De Aula
katy.nunezPROYECTO DE AULA El proyecto de aula es una propuesta didáctica fundamentada en la solución de problemas, desde los procesos formativos, se hace un recorrido por un tema-problema que favorece el análisis, la interpretación y la crítica. La formulación de proyectos de aula forma parte de las denominadas metodologías activas
-
Proyecto De Aula
mario60COMISIÓN NACIONAL SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES Metodología para la elaboración del Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial PROYECTO DE AULA GRADO 1 GRUPO “A” PROFRA MARTHA RUBIO VARGAS ESCUELA PRIMERO DE MAYO CLAVE:28DPR1608W ASESOR DEL AULA DE TECNOLOGIA EDUCATIVA PROFESOR MARIO ALONSO SANCHEZ VARELA TERCERA VERTIENTE
-
Proyecto De Aula
celereyDIAGNOSTICO A través de la observación en el 2do grupo sección “B”, turno de la mañana conformado por 17 niños y 11 niñas, se pudo observar que los mismos no pierden de vista la cantidad de basura que desechan durante la rutina diaria, como envases de jugo, servilletas, pitillos papeles
-
Proyecto De Aula
andrithameloVIAJANDO POR EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA GRANJA El proyecto está bien enfocado y cumplió con las recomendaciones dadas en la guía solo le faltan algunos ajustes de forma. Para la sustentación debe haber terminado de planear las actividades de los otros momentos identificados en el proyecto. Además preparar la
-
Proyecto De Aula
ruben123Tecnología en Seguridad e Higiene Ocupacional III semestre Condiciones de seguridad e higiene en el sector madera Decormaderas internacional LTDA. 3,0 Proyecto aula 1° AVANCE Presentado por: Milena Patricia Barrios Romero Karen Patricia León Maiguel Delcy del Carmen Mestre Valdelamar Liceth Paola Correa Mestre Yeferson Jiménez Castro Fundación universitaria tecnológico
-
Proyecto De Aula
jeniffer294Indice 1.- Introducción 2.- Objetivo de la propuesta Yasuní ITT 3.- Obtención de fondos 4.-Conclusion 5.-Contenido 6.- Iniciativa Yasuní 7.- Impactos previsibles de la actividad petrolera dentro de Yasuní 8.- Beneficios 9.- Sinónimos Y Antónimos Introducción El modelo Yasuní-ITT, propuesto por el gobierno ecuatoriano para la conservación de una zona
-
Proyecto De Aula
melisiita7Este proyecto de vida que me sirve como herramienta para guiarme en los pasos que voy dando, se lo dedico a mis padres a quienes los considero demasiado son importantes para mí; estuvieron conmigo en la trayectoria de mi existencia gracias a ellos estoy aquí estudiando, me han apoyado en
-
Proyecto De Aula
geo1983PROPUESTA PROYECTO DE AULA I. IDENTIFICACION DEL PROYECTO Título del proyecto : “Que rico es cocinar, que rico es aprender” Carrera : Pedagogía en Educación General Básica. N° alumnos : 12 Asignaturas involucradas: Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Educación Tecnológica. Alumno : Duración del proyecto : 2 hrs, pedagógicas por asignatura.
-
Proyecto De Aula
deissy.diazPRIMERA ENTREGA DEL AULA SOLUCIÓN: 1. Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 60 pares de zapatos a un precio de $50, y si el precio fuera de 55 consumiría 50 Y= (50,55) X= (60,50) Calcule y grafique la función de demanda Tomamos la cantidad como variable “X” y
-
Proyecto De Aula
bronoskyPROPOSITO Despertar en los niños y niñas interés por el tema a tratar a través de presentación de láminas alusivas de las diferentes técnicas de expresión plástica incorporando elementos tales como: línea, color y valor realizando actividades donde los niños participen en la identificación de colores y en el pronunciamiento
-
Proyecto De Aula
0991653012UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCION DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE AULA ALUMNAS: JESSENIA AJILA MARIA BUÑAY KAREN SANTANA ANGIE TRIBIÑO CURSO: V05 AREA: EDUCACIÓN COMERCIAL Y ADMINISTRACIÓN DOCENTE: ING. JORGE PRIETO YEPEZ 2013-2014 INDICE: 1. LA FALTA DE CAPACITACION A LOS DOCENTES EN
-
Proyecto De Aula
mariekpiPLAN DIDACTICO SEMANAL DEL 29/10/12 AL 02/11/12 TITULO DEL PROYECTO”CONSTRUYO, JUEGO Y APRENDO A TRAVES DE LOS ALIMENTOS” COMPONENTES El lenguaje y la comunicación como expresión social y cultural. Exploración y aplicación de los procesos y conocimientos matemáticos y de las ciencias naturales valorando su importancia para la vida en
-
Proyecto De Aula
bellaresResponsabilidad De Crianza Es el ejercicio que tienen los padres de promover principios y valores en los hijos, logrando un desarrollo integral físico y psicológico que les permita una convivencia sana y armónica. De igual manera, los padres pueden aplicar correctivos (sin aplicar la fuerza física). ¿Quien la ejerce? El
-
Proyecto De Aula
urrealadescentralizada, El territorio continental de la República de Colombia se encuentra ubicado en la esquina noroccidente de América del Sur, sobre la línea ecuatorial, en plena zona tórrida. A pesar que la mayor parte de su extensión, se encuentren en el hemisferio norte, Colombia es equidistante con los dos extremos
-
Proyecto De Aula
laura0507PROYECTO DE AULA PEQUEÑAS ACCIONES HACEN LA DIFERENCIA TEMA: El Reciclaje FORMULACIN DEL PROBLEMA: ¿Por qué no reciclamos si lo necesitamos? DIAGNOSTICO: Cada día vemos más consumo masivo de los recursos naturales que tenemos en nuestro planeta y el mal uso de ellos. Por eso con este proyecto de aula
-
Proyecto De Aula
kerlianisP.A: La computadora como herramienta de aprendizaje Participante Kerlin Soto Segundo Periodo Agua Colorada 2012 Proyecto de Aprendizaje Nombre del Proyecto: La computadora como herramienta de aprendizaje. Grado: 5tº Sección Única. Docente: Kerlin Soto Tiempo de duración: 18/01/2012 a 13/04/2012. Diagnostico del aula de 5tº grado sección única El aula
-
Proyecto De Aula
Dandy21Proyecto De Aula Tema: Medios Y Modos De Los Diferentes Transporte marítimo Integrantes: Miguel Castellar de hoyos Cristian Domínguez Rengifo Aglays Díaz arias Luisa Flórez Urueta Yurleidis López cabeza Rosmery Vergara fuentes Fredy Pantoja bolaño Fecha: 15\09\2013 Fundación tecnológica Antonio de Arévalo “tecnar” Gestión Naviera y portuaria Primer semestre CARTAGENA-BOLIVAR.
-
Proyecto De Aula
adrianapugaritoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO MODERNO DE EDUCACION INTEGRAL (IMEIN) MATURIN – EDO – MONAGAS DOCENTE: LIC. ADRIANA PUGARITO 2DO GRADO SECCION “A” PROPOSITO Que los niños y niñas conozcan los valores y aprendan a utilizarlos, aplicándolos diariamente en el hogar, en la
-
PROYECTO DE AULA
jorgeluisromeroPROYECTO DE AULA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR DERECHO A UN AMBIENTE SANO INDICE ……………… PROBLEMA Destrucción a gran escala de los bosques en Ecuador por la acción humana. MARCO TEORICO Art 14.- Art 395.- RECICLAJE DE PAPEL Reciclaje de papel tiene muchísimas consecuencias positivas para el medio ambiente. Cada 1.000
-
PROYECTO DE AULA
12007878República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Nacional UD-145. Docente: Rossana Mayira Correa R. (Suplente) Grado: Sexto Nivel: Primaria Turno: Mañana Diagnostico: Se realizo en el sexto grado sección “B” de la E.B.N “UD-145”, Ubicada en la Urbanización la Llovizna fue efectuada durante el
-
Proyecto De Aula
kevinalejandroaluminio (Latas); en su lugar, utilice recipientes reusables o envases retornables. 10.- Separar la basura, organizarla selectivamente y colocarla en los lugares que están destinados para su reciclaje. Entre los materiales que se pueden reciclar, para ser posteriormente reutilizados están: Papel, cartón, chatarra, metal, pilas, baterías, pintura, aceite, plástico, vidrio,
-
Proyecto De Aula
ambiental81ESTÁNDARES EN CIENCIAS NATURALES Los estándares en ciencias buscan que los estudiantes desarrollen las habilidades científicas y las actitudes requeridas para explorar fenómenos y para resolver problemas. La búsqueda está centrada en devolverles el derecho de preguntar para aprender. Desde su nacimiento hasta que entran a la escuela, los niños
-
PROYECTO DE AULA
cynthialejandraPROYECTO DE AULA Centro: Escuela Básica José Gabriel García Presentado por: Vanesa Angieris Fígaro Área: Ciencias Naturales. Grado: Nivel inicial Tema del proyecto Aula ambientada, mejores aprendizajes. Planteamiento del proyecto En el presente proyecto procura ambientar el aula ya que este es el lugar físico donde comparten los niños (as)
-
PROYECTO DE AULA
Yandra22PROYECTO AULA El Proyecto de Aula es una propuesta metodológica en el Aula que permite incorporar los conocimientos de las unidades de aprendizaje en el ciclo escolar a la solución de un problema, a partir de un proyecto, aplicando a través de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje estrategias didácticas que
-
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA RESPONSABLES: • PATRICIA GIRALDO OCAMPO • CATALINA PUERTO HOLGUÌN • MARIBEL CARTAGENA • JULIANA MARCELA BOHORQUEZ • CINDY PALOMINO • MARIA PAULINA COLLAZOS TIEMPO DE DURACION: 2 HORAS INSTITUCION EDUCATIVA: _____ NIVEL: ______ INTRUDUCCIÒN LOS NIÑOS NECESITAN APRENDER, ANALIZAR, DESCUBRIR DE UNA MANERA AMENA, INTERESANTE Y MOTIVADORA.
-
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA RESPONSABLES: • PATRICIA GIRALDO OCAMPO • CATALINA PUERTO HOLGUÌN • MARIBEL CARTAGENA • JULIANA MARCELA BOHORQUEZ • CINDY PALOMINO • MARIA PAULINA COLLAZOS TIEMPO DE DURACION: 2 HORAS INSTITUCION EDUCATIVA: _____ NIVEL: ______ INTRUDUCCIÒN LOS NIÑOS NECESITAN APRENDER, ANALIZAR, DESCUBRIR DE UNA MANERA AMENA, INTERESANTE Y MOTIVADORA.
-
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA RESPONSABLES: • PATRICIA GIRALDO OCAMPO • CATALINA PUERTO HOLGUÌN • MARIBEL CARTAGENA • JULIANA MARCELA BOHORQUEZ • CINDY PALOMINO • MARIA PAULINA COLLAZOS TIEMPO DE DURACION: 2 HORAS INSTITUCION EDUCATIVA: _____ NIVEL: ______ INTRUDUCCIÒN LOS NIÑOS NECESITAN APRENDER, ANALIZAR, DESCUBRIR DE UNA MANERA AMENA, INTERESANTE Y MOTIVADORA.
-
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA RESPONSABLES: • PATRICIA GIRALDO OCAMPO • CATALINA PUERTO HOLGUÌN • MARIBEL CARTAGENA • JULIANA MARCELA BOHORQUEZ • CINDY PALOMINO • MARIA PAULINA COLLAZOS TIEMPO DE DURACION: 2 HORAS INSTITUCION EDUCATIVA: _____ NIVEL: ______ INTRUDUCCIÒN LOS NIÑOS NECESITAN APRENDER, ANALIZAR, DESCUBRIR DE UNA MANERA AMENA, INTERESANTE Y MOTIVADORA.
-
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA RESPONSABLES: • PATRICIA GIRALDO OCAMPO • CATALINA PUERTO HOLGUÌN • MARIBEL CARTAGENA • JULIANA MARCELA BOHORQUEZ • CINDY PALOMINO • MARIA PAULINA COLLAZOS TIEMPO DE DURACION: 2 HORAS INSTITUCION EDUCATIVA: _____ NIVEL: ______ INTRUDUCCIÒN LOS NIÑOS NECESITAN APRENDER, ANALIZAR, DESCUBRIR DE UNA MANERA AMENA, INTERESANTE Y MOTIVADORA.
-
Proyecto De Aula
PROYECTO DE AULA RESPONSABLES: • PATRICIA GIRALDO OCAMPO • CATALINA PUERTO HOLGUÌN • MARIBEL CARTAGENA • JULIANA MARCELA BOHORQUEZ • CINDY PALOMINO • MARIA PAULINA COLLAZOS TIEMPO DE DURACION: 2 HORAS INSTITUCION EDUCATIVA: _____ NIVEL: ______ INTRUDUCCIÒN LOS NIÑOS NECESITAN APRENDER, ANALIZAR, DESCUBRIR DE UNA MANERA AMENA, INTERESANTE Y MOTIVADORA.
-
PROYECTO DE AULA
oveimarPROYECTO DE AULA MACROECONOMIA ORTIZ RODRIGUEZ OVEIMAR 1221640034 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO BOGOTÁ D.C 2014 1. EJERCICIO NUMERO UNO (10%): Establezca el PIB nominal y el PIB real, y obtenga el deflactor de 2013 con base en 2012: Colombia PRODUCCIÓN AÑO 2012 AÑO 2013 Bienes Cantidades Precios Cantidades Precios Manzanas
-
Proyecto De Aula
jottyINTRODUCCIÓN Conjunto de actitudes primitivas, sexistas u ofensivas del hombre hacia el otro género. El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres y contra hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente "masculino" a los ojos
-
PROYECTO DE AULA
NATIUSKA1974CENTROS DE ESTUDIOS PSICOPEDAGOGICOS NORMAL SUPERIOR PROYECTO DE AULA ¿Qué quiero ser cuando sea grande? Eliana Esperanza González Domínguez Luz Andrea Rodríguez Domínguez Nathaly Leal Garavito Jardín - Transición Bogotá- junio 2014 INTRODUCCION Las profesiones y oficios constituyen uno de los elementos más importantes de la sociedad. Por ello y
-
Proyecto De Aula
linethjimenez26INTRODUCCION. Los alimentos que consumimos diariamente, están constituidos por vitaminas y minerales las cuales son esenciales para llevar a cabo nuestra vida diaria, y para que nuestro cuerpo pueda funcionar. Son 13 vitaminas las que nuestro organismo necesita, y se clasifican en dos grandes grupos: las hidrosolubles, que son aquellas
-
Proyecto De Aula
MICHELLGENIDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE Institución: Escuela Básica Municipal “Profesor Juan De Dios Muñoz”. Año escolar: 2010-2011. Grado: Tercero de Educación Primaria Bolivariana. Matrícula: 20 hembras y 11 varones. Docente: Nancy Santander. Tiempo de ejecución: 01 de Febrero de 2011 hasta 01 de Abril de 2011. Proyecto de Aprendizaje: “APRENDO
-
Proyecto De Aula
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO ASPECTOS ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS, CONTABLES Y DE MERCADEO QUE CARACTERIZAN LA GESTIÓN DEL SUPERMERCADO “EL MEJOR KOSTO”, UBICADO EN LA CIUDAD DE CARTAGENA DIRIGIDO A ELVIA CECILIA ALVAREZ OSVALDO SEGUNDO MORALES ROMIDEY CASTILLA CASTILLA YESICA BERNARDA VEGA GESTION EN MERCADEO Y VENTAS CARTAGENA DE INDIAS D.
-
Proyecto De Aula
dlorah7Proyecto de Aula 1. Modelo elaborado por: Sindy Medina Martínez 2. Nivel Educativo / curso: Niños de 2 grado básica primaria entre 7 y 8 años de edad. 3. Modalidad: Presencial. 4. Objetivo(s) de aprendizaje: Los alumnos serán capaz de: • Conocer e identificar los insectos, y escribir su nombre.