Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 703.201 - 703.275 de 855.608
-
Quimica
yurizitha1CONTENIDO Fase I (actividad grupal) 4 Fase II. (Actividad individual) 6 Fase III. (Actividad individual) 7 FASE IV (grupal) 9 Actividad colaborativa 1_Grupo201102-210 Fase I (actividad grupal) Como la química está relacionada con la vida cotidiana. La química está relacionada en la vida cotidiana porque día tras día estamos en
-
Quimica
SAPP09Lab # 1 – Masa, Volumen, Temperatura Y Longitud. 1. Calcule para cada caso el porcentaje de error. Asuma la medida percibida como valor experimental y la medida real como valor teórico en la siguiente fórmula : Valor teórico – Valor experimental % de error x 100 Valor teórico Cuestionario
-
Quimica
kl0608kr1318I.-Contesta las siguientes definiciones. ¿Qué es reacción química? R=Es un cambio en el que las sustancias iniciales se trasforman en nuevas sustancias, debido a la ruptura de enlaces y la formación de nuevos enlaces entre los átomos presentes. ¿Qué es ecuación química? R=Es la representación escrita, abreviada y simbólica de
-
-
Quimica
belinzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C.P “La Sagrada Familia” Asignatura: Química TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Integrantes: Daniela Osorio #11 Eyla Huerta #17 Caracas, febrero 2015 Índice pp. Introducción………………………………………………………………………….. 1 Mezclas y tipos de mezclas …………………………………………………………… 2 Separación de mezclas homogéneas ………………………………………………….. 3 Separación de mezclas
-
QUIMICA
eapinedacFase I (grupal) Roció Melo, Jenny liceth Leandro, Rudy Salazar, Eliana pineda a) como la química está relacionada con la vida cotidiana? La química está presente en todas partes y en todas las actividades humanas Las baterías recargables, los biocombustibles, las pinturas, las fibras sintéticas, y pocas veces nos ponemos
-
-
QUIMICA
LiliMay123La química, con sus aportes, ha permitido el aumento en la producción de bienes materiales y de servicios. La variedad y calidad de productos de aseo personal, de alimentos enlatados, los circuitos de la computadora, la pantalla de la televisión, los colores de las casas, el frio del refri y
-
Quimica
1992vrAsignatura: Química MARCO TEÓRICO Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias, llamadas reactivos, por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. A la representación simbólica de las reacciones
-
Quimica
boludovenoso98B) Balanceo de ecuaciones de oxidación-reducción: 6. Realiza el balanceo de las siguientes reacciones. 1. HCl + MnO2 → MnCl2 + H2O + Cl2 2. K2Cr2O7 + HBr → CrCl3 + KCl + H2O + Cl2 3. HNO3 + H2S→ NO2 + H2O + S 4. FeCl2 + Cl2 →
-
Quimica
ramexxPROYECTO INTEGRADOR QUÍMICA I NOMBRE DEL ALUMNO MATRICULA NOMBRE DEL TUTOR: FECHA DE ENTREGA: 28/11/2011 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 Preguntas de investigación 4 JUSTIFICACION 5 1 UTILIDAD DEL ESTUDIO 5 1.1 Hipótesis 5 1.2 Variables independientes 5 1.3 Las variables dependientes 5 2 Marco Teórico
-
Quimica
bonitabbProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Química Nombre del profesor: Gabriel Velázquez Martínez. Módulo: 4 Actividad: Tema 12. Equilibrio químico y cinética Fecha: Bibliografía: Objetivo: Definir los conceptos que interfieren en las reacciones químicas. Reconocer los diferentes factores que afectan las velocidades de las reacciones. Aplicar el cálculo de
-
Quimica
aleflores57Me llamo Alejandra Flores Gómez, nací en el hospital ‘’La conchita’’ a las 1O:45 de la noche el 27 de octubre de 1999, mismo año en el que el popular baloncestista Michael Jordán desafortunadamente dejó la NBA para tristeza de miles de seguidores. Entre al kínder a los 5 años,
-
Química
karito2615EDUCIENCIA EDITORES LTDA D.O.F.A. En el caso de la compañía educiencia editores ltda, podemos realizar un análisis de la importancia de realizar un proceso estratégico y administrativo, en donde se abarquen los aspectos mas importantes a nivel externo y interno, que le proporcionen a la compañía una estabilidad económica, un
-
Quìmica
Gerardo VazquezEjercicios. El oro es un metal precioso quimicamente inerte, se utiliza en joyer?a para piezas dentales y en aparatos electr?nicos, un lingote de oro con una masa de 301 g tiene un volumen de 15.6 cm3. Calcule la densidad del Oro. Una pieza de cobre con una densidad de 21.5
-
Quimica
HellsingEliecerMANEJO DEL EQUIPO BASICO DE LABORATORIO Y MEDICIONES I Objetivos: 1-manipular correctamente lo equipos de laboratorio. 2-Practique las técnicas de separación por centrifugación ,decantación y filtración. 3-calcule y exprese con el numero correcto de cifras significativas, la densidad de un solido y de un liquido a partir de resultados experimentales.
-
Quimica
saorikido14PROGRAMA DE QUÍMICA I SEMESTRE 2015-B TURNO MATUTINO BLOQUE 2 - Documento 6 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 6 “VICENTE GUERRERO” ACADEMIA QUÍMICA – BIOLOGÍA QUÍMICA I. BLOQUE II ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 2. LOS METALES PROPÓSITO: Realizar actividades experimentales para identificar las propiedades de los metales y no metales, así como
-
Quimica
Trinité-Guadeloupe GarciaAlumna: Aguilar García Trinidad Guadalupe Matrícula: AL13505286 Nombre del curso: química Nombre del profesor: ISAI JIMENEZ SOLAR Unidad: Unidad 2. Introducción a la química Actividad 2. El uso de modelos. Cambios de estado. Fecha: 19 de enero 2014 Bibliografía Burns, R. A. (2003). Fundamentos de la química. México: PEARSON EDUCACIÓN.
-
Quimica
Emanuel MoralesINFORME DE LABORATORIO N°1 ALUMNO: Morales Mancilla Cristian Emanuel MATERIA: Química Analítica I TEMA: Operaciones gravimétricas. Preparación de precipitados. Propiedades. Objetivo: El objeto del siguiente trabajo es observar las propiedades de distinto tipos de precipitados y determinar las mejores condiciones para su obtención y tratamiento. ________________ Descripción de materiales y
-
QUÍMICA
letzijr¿Cuál es la importancia de la química? La química es el estudio de la materia y sus interacciones con otras energías y materias. A continuación veremos importancia de la química y por qué debería estudiarla. La Química tiene una reputación de ser una ciencia difícil y aburrida, pero en gran
-
Quimica
katia943012Problemas propuestos 1. Al analizar una muestra en el laboratorio de control de calidad se encuentran los siguientes datos, para un grupo de cinco determinaciones: Ca2SiO4 (A) Ca3SiO5 (B) Ca3Al2O6 (C) X1 = 30.19 X1 = 24.19 X1 = 45.02 X2 = 30.18 X2 = 23.92 X2 = 44.89 X3
-
Quimica
Roxana Sally Fraga GalavizLaboratorios CALL S.A. logo.jpg Av. Culiacán #345 Col. Las Palmas Tel: 8261530 RFC: CALL150204T19 FECHA: 06 DE FEBRERO DEL 2015 Reporte de resultados “Análisis titulométricos ácido-base” Analista % Muestra Acida % Muestra Básica 95 2.55% de ácido cítrico en el limón 0.4621% de Hidróxido de sodio en Bref densicloro 96
-
Quimica (Actividad de Organización y Jerarquización)
Brayan Medina HernandezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN https://aldairiveralv.files.wordpress.com/2013/11/eiao.png ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” QUÍMICA I (Actividad de Organización y Jerarquización) Monterrey I Maestra. C.D. Ana Laura González Ramírez Nombre: Brayan Ulises Medina Hernandez Matrícula: 1872238 Aula: 147 Grupo: 1D1 Elementos y compuestos químicos cotidianos 1. En una tabla similar a
-
Quimica (masa Y Peso
lidieth20CUESTIONARIO 1. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO? La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Todos los cuerpos están hechos de materia, en mayor o menor medida. La masa se mide en una balanza y la unidad de medida es el kilogramo (kg). Su
-
Quimica - Tarea.
Paolaaserer3¿A qué se refiere el término enlace químico? R= Una de las fuerzas que mantiene juntos grupos de dos o más átomos y que hacen que funciones como una unidad .Por ejemplo el agua la unidad fundamental es la molécula H-O-H la cual se describe como si se mantuvieran juntas
-
Quimica -enlace Io Nico Energia De Ionizacion
grazielaPROPIEDADES ATOMICAS Los metales se oxidan por pérdida de electrones, su molécula está formada por un solo átomo, su estructura cristalina al unirse con el oxígeno forma óxidos y estos, al reaccionar con agua, forman hidróxidos. Los elementos alcalinos son los más activos. Los no metales se reducen por ganancia
-
Química 1 Actividad Integradora
miriamivonne0Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 22 Materia: Química 1 Actividad Integradora Alumna: Lopez Estrada Kimberly Azeneth Salón: 325 Matricula: 1821032 Nº: #26 Primer Semestre Fecha: Viernes 18 de septiembre del 2015 Introducción En este tema aprenderemos de la importancia de los elementos en nuestro cuerpo y en el mundo
-
Quimica 1 semestre INFORME
Jose Ruiz RangelActividad de Adquisición del Conocimiento y Organización de la Información Materia: QYL (Química 1 y laboratorio) Alumno: José Angel Ruiz Rangel Matricula: 1740531 Grupo: 229 Fecha: 8-Agosto-2014 Introducción Química y otras ciencias y D e la era de piedra a la era del silencio La química sirve a otras ciencias
-
Quimica 1- Materiales de laboratorio.
Fran Arevalo“Movimiento en dos dimensiones” Profesor: Torrico Henry. JTP: Pereyra Fernando. Ayudante: Biedma Néstor. Alumnos: * Arevalo Franco. * Cabrera Lucas. * Lizarrondo Mauricio. * Mello Lucas * Pavón Maximiliano. * Racedo Julio. * Vidal Brian Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Del Neuquén. Ciclo Electivo:2012 Carrera: Ingenieria Quimica. ________________ Desarrollo Materiales
-
Quimica 1. Esime Zac. Practica 1 "Enlaces"
bross456Objetivo: El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Consideraciones Teóricas: En la química, el átomo está definido como la unidad más pequeña de la materia que representa en todas sus formas, formado por
-
Quimica 2 - ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2
jan110199PRINCIPALES USOS DOMESTICOS DEL AGUA. Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a la categoría de uso doméstico. Los usos domésticos incluyen agua para todas las cosas que usted hace en su casa:
-
Quimica 2 Actividad De Metacognicion 2
17029817El agua es imprescindible para la vida. La necesitan tanto los animales y plantas silvestres como la agricultura, la ganadería, la industria o la producción de energía. El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70%
-
Quimica 2 Actividad Integradora Etapa 3
Isra98fenómeno de la lluvia acida en nuestro país En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’, es decir, que la precipitación pluvial contiene partículas de ácidos, como el sulfúrico principalmente, informó la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito
-
QUIMICA 2 ETAPA 1 Act.de Metacognicion
8186786800EL CICLO DEL CARBONO El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos
-
Quimica 2 Etapa 2
AdrianaSolisa) ¿Cuáles son los componentes de una disolución y como se distinguen cada uno de ellos? El soluto: es el componente que se disuelve o es el menos abundante. El solvente: es el agente que disuelve o el más abundante de la solución. b) Describe las propiedades de una solución
-
Quimica 2 Etapa 2
AlmaEloisa24“Actividad integradora” A) Ciclo del Carbono B) Interpretación Los organismos productores, tanto terrestres como acuáticos, incorporan el carbono en forma de Co2(dióxido de carbono) mediante la fotosíntesis, formando moléculas orgánicas. Los consumidores incorporan el carbono mediante los alimentos. Por el proceso de la respiración se produce la oxidación de las
-
Quimica 2 Integradora Etapa 1
Aj.officialCICLO DEL CARBONO EL CICLO CONSISTE EN: -El carbón va de la atmosfera a las plantas -El Carbón va de las plantas a los animales -El carbón va de plantas y animales al suelo .El carbón va de seres vivos a la atmósera. COMO SE INCREMENTA EL CO2 EN LA
-
QUIMICA 2014 EJERCICIOS
valeria3012Práctica 7: Reacciones y ecuaciones químicas 1. Objetivo general Identificar y diferenciar diferentes tipos de reacciones químicas. 2. Clasificar la reacción del hidróxido de sodio con el agua y explicar brevemente la razón. La podemos clasificar en reacción exotérmica, ya que: 2NaOH(s) + H2O(l) = Na+ + 3(OH)-(aq)
-
Quimica 2do Sessmetre
glenda999ACTIVIDAD INTEGRADORA 3 REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA LLUVIA ACIDA LLUVIA ACIDA EN NUESTRO PAÍS LA LLUVIA ÁCIDA CAUSA GRANDES DAÑOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’,
-
Quimica 3
juanangelc12Instrucciones A continuación se te presentan diferentes ejercicios que deberás resolver aplicando las leyes de la termodinámica y/o los principios de la electroquímica. Lee atentamente cada ejercicio para que puedas discernir cómo resolverlo, es decir, qué ley o principio deberás aplicar para llegar al resultado correcto. Recuerda que debes evidenciar
-
Quimica 3
Natalie12345MECHERO DE BUNSEN Objetivos: Definir los términos: Combustión, comburente y punto de ignición. Identificar las partes del mechero de Bunsen y las zonas de llama. Manipular en forma correcta el mechero de Bunsen. CONTENIDO: El oxígeno es una sustancia que comprende una importante parte de la atmósfera y resulta necesaria
-
Quimica 3
auroraUNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI PROYECTO MODULAR 3 QUIMICA AURORA RIVERA DE LOS SANTOS TUTOR: NIDIA LUNA APODACA N.L/17 /FEBRERO/2015 CONCEPTO: Neutron: es una particula subatomica (forma el atomo) que se encuentra en el nucleo, no tiene carga electrica y su masa es muy similar a la del proton Proton: la otra
-
Quimica 5 Ejercicios
francolealleal1 El acuerdo internacional que se suscribió por once países en 1883 como respuesta al interés de varios países de proteger sus invenciones y productos, que entonces eran exhibidos en las ferias internacionales en los demás países; se conoce como: A. La decisión 486 de la comunidad andina B. El
-
Química ácida
wendolyn.mtzIntroducción: La lluvia ácida es una forma de contaminación atmosférica, actualmente objeto de gran controversia debido a los extensos daños medioambientales que se le han atribuido. En tiempos remotos, el agua de lluvia era la más pura disponible, pero hoy contiene muchos contaminantes procedentes del aire. La deposición ácida se
-
Quimica Actividad De Aplicacion Semestre 2 Portafolio 1
LiaNavilActividad de Aplicación Problema 1 De acuerdo con las estadísticas mundiales, la mayoría de los accidentes automovilísticos son ocasionados por el estado de ebriedad de los conductores. El alcohol contenido en las bebidas (etanol) es producto de la fermentación enzimática de los azucares de las frutas o granos utilizados para
-
Quimica Actividad De Jerarquización
Raaul9552345El agua en las presas El agua que nos proporciona, en sus distintas formas, la naturaleza, no reúne los requisitos para ser consumida de forma directa por el ser humano, debido a la contaminación que contiene. Para lograr la calidad satisfactoria en el agua, y que ésta sea potable, se
-
Quimica Actividad De Metacognicion Etapa 1
dyanavalenEl ciclo del carbono. El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Con todo esto se forma y se genera la temperatura que hay en la tierra. El carbono es
-
Quimica Actividad De Metacognicion, Segundo Semestre
fercavazosEs esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre, de este total un 97% es agua salada no apta para el consumo humano, ni para uso agrícola. El 3 % restante, es agua dulce que
-
Quimica Actividad Integradora
wertyuiopasdfghjACTIVIDAD INTEGRADORA INDICE: Introduccion…….. Violencia en México……. Incremento de violencia……. Que hacer…….. Bibliografía…….. INTRODUCCION: Dentro de este texto verán lo que la violencia le hace a nuestro país y de qué manera nos afecta a todos, a la vez cual sería una forma de llegar a donde todo empezó, el
-
Quimica Actividades
liam123Actividad de adquisición de información. 6. Investiga en internet y fuentes bibliográficas como se clasifican los compuestos químicos de acuerdo al tipo de enlace, al número de elementos que lo forman y a su función química. Por su tipo de enlace los compuestos químicos se pueden clasificar como iónicos y
-
Quimica Agricola
27102012QUÍMICO AGRÍCOLA NOMBRE DEL PROGRAMA: Químico Agrícola TÍTULO O GRADO OTORGADO: Licenciatura de Químico Agrícola DURACIÓN DEL PROGRAMA: 9 semestres VALOR DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS: 386 Misión: Formar profesionistas éticos, con un alto grado de responsabilidad social para la solución de problemas en la productividad de los diferentes
-
Quimica Agricola Practicas
susanphillipsVasos de precipitado Descripción.-son vasos de vidrio de diferentes calidades y de varios tamaños y capacidades; graduados o no Usos.-se les emplea en diversas operaciones tales como calentar líquidos, efectuar reacciones (Ordinariamente precipitación), colectar líquidos (como en la filtración), preparar baños Térmicos, etc. Desecador Un desecador es un instrumento de
-
Quimica Aire
zara.maldonadoEL AIRE El aire es el resultado de la mezcla de gases que componen la atmósfera terrestre y que gracias a la fuerza de gravedad se encuentran sujetos al planeta tierra. El aire así como sucede con el agua, es un elemento fundamental y esencial para asegurar la continuidad de
-
Quimica Alimentos
marianaquinterocAvances, procesos y nuevas tecnologías La ciencia misma de los alimentos en la que está implicada la Química, Biología, e ingeniería que controlan las sustancias biológicas que son la fuente de alimentación del hombre. Durante el periodo de1780- 1850 varios químicos hicieron importantes descubrimientos que están relacionados directa o indirectamente
-
Quimica Ambiental
beatrice13PROBLEMA: ¿Cuál es la composición de carbono y bicarbonato de sodio en la muestra que se le proporciona? PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Pese de 0.200g de una mezcla problema de carbonato y bicarbonato de sodio, colóquelos en un matraz Erlenmeyer de 150ml y agregue 100ml de agua destilada. Divida la solución
-
Quimica Ambiental
1. Introducción 3. Efectos de la contaminación del agua 4. Fuentes y control 5. Contaminación marina 6. Depuración de Aguas 7. Depuración de aguas residuales 8. Estanque de estabilización o laguna 9. Tratamiento avanzado de las aguas residuales 10. Conclusión 11. Anexos 12. Resumen 1. Introducción En el trabajo a
-
Quimica Ambiental
maurochikenMarco teórico Casi todas las formas de vida en la Tierra dependen del agua de alguna manera u otra. El agua como tal tienes unos procesos químicos naturales que permiten tener agua apta para el consumo. Los tres tipos de procesos químicos mas importantes que tienen lugar en el agua
-
Quimica Ambiental
jhoseph.perezqCurso: Química 1 QUÍMICA AMBIENTAL 3 1. DEFINICIÓN 3 2. LA ATMÓSFERA Y SUS PARTES: variaciones de presión y temperatura 3 3. COMPOSICIÓN DEL AIRE 5 3.1. Realiza cálculos para hallar la fracción molar del nitrógeno, oxigeno, anhídrido carbónico, de los valores promedios de contenidos del aire. 5 3.2. REACTIVIDAD
-
Quimica Analitica
marggie09PERSONAJES. Personajes principales: Don Julio: “Recuerda su anatomía. Loa ejercicios diarios en el gimnasio. La satisfacción de ver en el espejo una figura de menos años de los que tiene. El goce que le invade cuando en la piscina del club Deportivo se encuentra con sus amigos y compara
-
QUIMICA ANALITICA
jozhlopezANALISIS VOLUMETRICO DEFINICIÓN Las valoraciones incluyen un numeroso grupo de procedimientos cuantitativos basados en la medida de la cantidad de un reactivo de concentración conocida, que es consumida por el analito. De acuerdo con la clasificación general de los métodos de análisis (clásicos, instrumentales y de separación) podemos hablar de
-
Quimica Analitica
kofcarlosActividad 3. Diagrama de un análisis químico Unidad 1 01/04/2014 Facilitador: María Luisa De La Mora López Juan Carlos Gómez Pacheco Diagrama de un Análisis Químico. Definición del problema. PROBLEMA: Una muestra de SnCl2 (PF 189.6154 g/mol) es analizada a fin de conocer su pureza titulando con una solución
-
QUIMICA ANALITICA
LANACAMARCO TEORICO A. Electrólisis : La electrólisis1 es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación).
-
Quimica Analitica
piscis_cobasquiSOLUBILIDAD La solubilidad es capacidad que posee una sustancia para poder disolverse en otra. Dicha capacidad puede ser expresada en moles por litro, gramos por litro o también en porcentaje del soluto.Generalmente, para hacer que el soluto se disuelva se suele calentar la muestra, de este modo, la sustancia disuelta
-
Quimica Analitica
reginaldTarea de Laboratorio de Química #2. ¿Qué es un dominio y cuantos hay? En biología, dominio, imperio o superreino, es la categoría taxonómica más alta que se da en los sistemas de clasificación biológica. Actualmente el término más usado es dominio y se le atribuye a cada uno de los
-
Quimica Analitica Avidencia De Aprendizaje Unidad 1
rodo66Rodolfo Cárdenas López AL12520890 Ingeniería En Tecnología Ambiental Química Analítica Evidencia de aprendizaje. Control de Calidad del agua: Desarrollo del proyecto Problema Elegido Muestra 2. Proviene de fábricas que tratan el agua antes de arrojarla a los ríos cercanos, sin embargo se han encontrado en las orillas del río peces
-
Química Analítica General
YULIETH NATALIA CHACON PALTATipo de Actividad: Asignatura Código: Qca –131 Créditos: 3 Requisitos: Qca – 111. Mat.001 Nombre: Química Analítica General Intensidad Horaria: 4h/semanales Co-requisitos: Qca – 131L 1. INTRODUCCION La química analítica permite la detección (análisis cualitativo) y la medida de las cantidades (análisis cuantitativo) de los diferentes componentes que constituyen una
-
Quimica Analitica: Evidencia Del Aprendizaje 1 Control De Calidad Del Agua
carlii04Ingeniería en Energías Renovables Damián Martínez Carla Nayeli Química Analítica Evidencia del Aprendizaje Titulo: Agua igual a vida, agua tratada… Justificación: El agua, es identificada como un sinónimo de vida; se llega a decir que si se encuentra agua en otros planetas es probable que se encuentre vida en ellos.
-
Quimica Anlitica Ph
alepsINFORME DE LABORATORIO Nº 2 PROCEDIMIENTOS DE TITULACION ESTANDARIZACION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDEZ TOTAL 1. GENERALIDADES. 1.1. INTRODUCCION.- Las reacciones ácido-base son reacciones de equilibrio homogéneo (neutralización) entre los iones, que se producen al estar en contacto un ácido con una base obteniéndose una sal mas agua. Durante
-
QUIMICA APLICADA
87432171q8. El calor aplicado en la industria y su relación desde el punto de vista ocupacional ¿por qué es perjudicial para el cuerpo humano. Considero que el cuerpo humano puede soportar mejor un cambio de temperatura bajo por que el cuerpo puede tener más defensas y calorías en este momento.
-
Quimica Aplicada
111jacky444ENSAYO) PROPIEDADEDES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SUSTANCIAS En las propiedades físicas de las sustancias pueden ser descritas sin referencia a otra sustancia, por ejemplo: decimos que el agua es incolora, sin hacer comparación o referencia a ninguna otra sustancia; como por ejemplo de estas propiedades tenemos: olor, sabor, densidad,
-
Quimica Aplicada
epos1. Cuáles de los estados fundamentales de la materia identifica en su sitio de trabajo, indicar en qué momento. Rta: Todos los cuerpos están formados por materia, cualquiera que sea su forma, tamaño, La materia se nos presenta siempre en todos los estados. Solido: un hielo, un escritorio, una puerta,
-
Quimica Aplicada
jhonaira1. Clasificación de los agroquímicos. PLAGUICIDAS Productos químicos o biológicos utilizados para prevenir controlar o destruir plagas, la definición también incluye otras sustancias como atrayentes, repelentes, fisiológicos, defoliantes etc. Se denominan también agroquímicos productos fitosanitarios y en el lenguaje común del agricultor “venenos” o “remedios” erróneamente se les denomina también
-
QUIMICA APLICADA
k4th3PREGUNTAS GENERADORAS 1. Los pacientes de quimioterapia reciben medicamentos que a la hora de ser aplicados producen ciertos efectos no solo al paciente si no también al ambiente al que está expuesto el auxiliar de enfermería, Reflexione sobre esta afirmación y de sugerencias en cuanto al manejo de estos medicamentos.
-
Quimica Aplicada
ednita171. ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE QUÍMICA APLICADA? Definición de la química aplicada En virtud de que la química es considerada una ciencia central su estudio es de vital importancia en una gran gama de disciplinas científicas, no escapa de estas la higiene y seguridad industrial, quien requiere de sus
-
Quimica Aplicada
jose20295La química es la ciencia que se encarga de estudiar los cambios internos de la materia, a nivel atómico o molecular, también podemos decir que esta es una ciencia relativamente reciente, En épocas muy antiguas se desarrollaban ciertos procesos químicos sin tener plena conciencia de lo que se hacía, pero