Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 703.426 - 703.500 de 855.608
-
Quimica modelo atómico
magdallano2862ETAPA III En esta etapa explicaras como está compuesto el modelo atómico (El que tu elijas de los demás modelos atómicos analizados de La lectura), como es su estructura y partes de que lo componen; Así mismo deberás explicar la diferencia entre NEUTRONES, PROTONES, ELECTRONES. MODELO ATÓMICO DE DALTON Dalton
-
Quimica Nuclear
snoopy226.1.Concepto de radioactividad. 6.1.1.Radiactividad natural Radiación medida el 20 de enero de 2005 a 12 ㎞ de altitud en un rango desde los 2 (tono verde claro) a los 160 μSV/h (tono rojizo intenso). Se denomina radiactividad natural a la radiactividad que existe en la naturaleza sin intervención humana. Su
-
Quimica Nuclear
taquilleraDETECCIÓN DE ALDEHÍDOS. Los aldehídos y las cetonas reaccionan con una gran variedad de compuestos, pero en general los primeros son más reactivos que las cetonas. Los químicos han aprovechado la facilidad con que un aldehído puede oxidarse para desarrollar varias pruebas visuales para su identificación. Las pruebas de detección
-
Quimica Organica
madeicita.1 Química orgánica La química orgánica es la química de los compuestos de carbono. El nombre engañoso <<orgánico>> es una reliquia de los tiempos en que los compuestos químicos se dividían en dos clases: inorgánicos y orgánicos, según su procedencia. Los compuestos inorgánicos eran aquellos que procedían de los minerales,
-
Quimica Organica
YONNYSAMIREjercicios de análisis 2. Escriba las fórmulas de Lewis para los siguientes compuestos (se deben indicar los electrones correspondientes a cada átomo de la estructura): Nombre de la sustancia Estructura de Lewis 1. Tetrafluoruro de carbono 2. Hexafluoruro de azufre 3. Ión triyoduro 4. Azida de metilo 5. Ión nitrato
-
Quimica Organica
pandyLA ECONOMIA COTIDIANA Índice de bienestar económico sostenible El índice de bienestar económico sostenible (IBES) es un indicador económico alternativo que intenta reemplazar al Producto Interno Bruto (PIB) como indicador de bienestar social. El IBES se evalúa mediante técnicas similares, pero en lugar de contabilizar los bienes y servicios de
-
Quimica Organica
anderaOPERACIONES FUNDAMENTALES RESUMEN Se realizaron tres prácticas de destilaciones, una destilación simple, una destilación fraccionada y una destilación por arrastre con vapor. En la destilación simple se mantuvo una presión constante lo cual permitió que el compuesto que se trabajó que fue la muestra problema ebullera a una temperatura inferior
-
Quimica Organica
erickosval1.2.1 Teoría ondulatoria de la luz Teoría ondulatoria: Propugnada por Christian Huygens en el año 1678, describe y explica lo que hoy se considera como leyes de reflexión y refracción. Define a la luz como un movimiento ondulatorio semejante al que se produce con el sonido. Ahora, como los físicos
-
Quimica Organica
pikikPractica No.2 SEPARACION Y PURIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS Objetivos: ➢ El alumno conocerá y aplicara las técnicas de separación y purificación mas importantes que se utilizan en un laboratorio de química orgánica. ➢ Durante el transcurso de la experimentación el alumno identificara cada una de las técnicas de separación y
-
Quimica Organica
roniacapuQuímica orgánica Tarea 2 1. ¿Qué diferencia hay entre química orgánica y química del carbono? La síntesis del compuesto orgánico- sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. 2. ¿Qué es un hibridación? Es la
-
Quimica Organica
lesadriUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO 1.- Recuerde que el laboratorio es un lugar serio de trabajo. Debe conocer su ubicación permanente en la mesa y mantenerla el orden. 2.- Lea cuidadosamente la GUIA DE PRACTICA, preparando un bosquejo de informe. Al
-
QUÍMICA ORGÁNICA
xailinIII. QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el
-
Quimica Organica
pazii05Acido Carboxílico R es un hidrógeno o un grupo orgánico Poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo (-COOH) Se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O) Enlace doble C=O Enlace simple C grupo hidroxilo (C-OH) Cede el p+ unido al grupo hidroxilo Sufijo:
-
Quimica Organica
WENDYSITAPRACTICA No. 4 – SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA General Identificar a la destilación como un método para la separación y purificación de sustancias químicas. Sintetizar acetato de etilo a partir de reactivos particulares MARCO TEÓRICO En esta práctica de laboratorio, se busca ilustrar
-
Quimica Organica
mapr16FUNDAMENTO TEÓRICO Los hidratos de carbono, también llamados glúcidos o azúcares, son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno. A continuación vamos a ver su clasificación atendiendo a la estructura química. 1.1. Monosacáridos Son los hidratos de carbono más sencillos. A este grupo pertenecen la glucosa, fructosa y galactosa.
-
QUIMICA ORGANICA
javier97La diferencia entre la química orgánica y la química biológica es que en la química biológica las moléculas de ADN tienen una historia y, por ende, en su estructura nos hablan de su historia, del pasado en el que se han constituido, mientras que una molécula orgánica, creada hoy, es
-
Quimica Organica
jetzabethsanchezESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SEPARACIÓN En este nivel se considera el sistema de separación para recuperar componentes líquidos y gaseosos en el proceso. El análisis involucra tres partes: estructura general, sistema de recuperación de vapor y sistema de separación de líquidos. Se debe tener en cuenta que se necesita determinar
-
QUIMICA ORGANICA
hermesmonEJERCICIOS PARA ANALISIS 2. En química orgánica son comunes las abreviaciones para representar grupos funcionales, radicales o sustituyentes, consulte el significado de las siguientes y haga la estructura de Lewis correspondiente. Entregue los resultados en una tabla como la siguiente: ABREVIATURA NOMBRE ESTRUCTURA EtOH Etanol Ac Acetil AcOH Acido Acético
-
Quimica Organica
cvicunaQUÍMICA ORGÁNICA GENERAL “AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS” PRESENTADO POR: AMINOÁCIDOS Un aminoácido, como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Dos aminoácidos se combinan
-
Quimica Organica
darivelasquezALDEHÍDOS Y CETONAS. DEFINICION DE ALDEHIDOS Y CETONAS. El grupo funcional conocido como grupo carbonilo, un átomo de carbono unido a un átomo de oxigeno por un doble enlace- se encuentra en compuestos llamados aldehídos y cetonas. En los aldehídos. El grupo carbonilo se une a un átomo de hidrógeno
-
Química Orgánica
ZatmanLa química orgánica estudia la inmensa mayoría de los compuestos del carbono. Tiene esta denominación porque antes se creía que ciertos compuestos sólo podían ser fabricados por los seres vivos, pero en 1828 se sintetizó en un laboratorio la urea, que es un subproducto del metabolismo animal. Una característica única
-
QUÍMICA ORGÁNICA
OBJETIVO Identificar las diferentes reacciones químicas de algunos compuestos con su respectivo nombre científico y comercial. Describir los procesos en la industria de la química orgánica. Identificar compuestos orgánicos de sus diferentes grupos funcionales. Identificar el campo de estudio de la Química Orgánica y su importancia en el desarrollo y
-
Quimica Organica
carlosgaara1¿Qué es la química orgánica? La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo
-
Quimica Organica
luzay28UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD QUÍMICA ORGANICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: xxxxxxx xxxxxx xxxx GRUPO: 100416_xxx TUTOR: RAFAEL ANDRES RAMIREZ BOGOTÁ 2013 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 ACTIVIDADES DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO 4 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE xxxxxxx 4 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DE xxxxxx
-
Quimica Organica
estudiante1118Química orgánica. La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono. Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por
-
Quimica Organica
karefu1 NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada, o viceversa. Esta es la "nomenclatura sistemática". Además existe la "nomenclatura vulgar", que
-
Quimica Organica
matrianalTRABAJO COLABORATIVO QUÍMICA ORGÁNICA PREINFORME DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS ALCOHOLES Y FENOLES ALDEHÍDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS MAYRA ALEJANDRA TRIANA LOPEZ C.C.No. 1.057.594.983 TUTORA DEL LABORATORIO JIMENA RIVERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SOGAMOSO 2013 PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 DETERMINACIÓN
-
Quimica Organica
artugaby Completa la siguiente tabla escribiendo según sea el caso el nombre o fórmula de cada alcano, alqueno o alquino. Utiliza las reglas de nomenclatura de la IUPAC. Te serán de ayuda el documento de Word y la presentación de Power Point correspondiente a nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos,
-
QUIMICA ORGANICA
ACTIVIDAD 2 Reconocimiento General y de Actores QUIMICA ORGANICA 100416 Grupo 96 PARTICIPANTE Fernando Arroyave Álvarez Ángela Viviana Oviedo Morales Armando Ortiz Vásquez Segundo Ramiro Yaguapaz TUTOR Jenny Paola Ortega 23 de Marzo de 2013 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Palmira INTRODUCCION En el siguiente trabajo se realiza
-
Química Orgánica
NIJIMENEZJPresentación Antes de iniciar esta actividad, revise los contenidos del modulo de Química Orgánica y el material académico del curso, Unidad 2. Además tenga en cuenta los siguientes aspectos y la lectura que se referencia. Aldehídos Reactividad Los aldehídos son algunos de los compuestos que tienen en su estructura el
-
Quimica Organica
kisumaPREGUNTAS SIMPLES PARA RESPUESTAS AUN MAS SIMPLES 1. ¿Cuáles son algunas de las características de la Ciencia? Es tentativa; ya que puede ir cambiando: todo está bien hasta que se demuestre lo contrario. Es objetiva; ya que sus conclusiones sí tienen validez. Es causal; busca la causa del fenómeno. Es
-
Quimica Organica
ivanmachucaperez1.-Se define como los gr. de soluto disueltos en 100 gr de solución. R= %Peso 2.-Se define como los ml. de soluto disueltos en 100 ml de solución. R=% Volumen 3.-Es una sustancia que en la solución acuosa posee Sabor Agrio .R=ácido 4. -Es una sustancia que en la solución
-
Quimica Organica
karellyRagaEl petróleo es una mezcla de hidrocarburos, tiene también otros elementos pero en menor proporción, como el oxígeno, azufre, nitrógeno, e incluso, metales como el níquel, hierro y vanadio. Éste es un tipo de líquido viscoso de un color que va desde el amarillo, pardo oscuro hasta el negro y
-
Quimica Organica
yuliscarSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Quimica Organica Simon Quimica Organica Simon Trabajos Documentales: Quimica Organica Simon Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.105.000+ documentos. Enviado por: simonlm 13 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1236 | Páginas: 5 Views: 730 Leer Ensayo
-
QUIMICA ORGANICA
hzoilaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION PROGRAMA NACIOAL DE FORMACION EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA IX CURSO INTRODUCCTORIO A LAS CIENCIAS MEDICAS SECCION “7” QUIMICA ORGANICA PROFESORA: BACHILLERES: Amalia Cuervo Enma Hoyo Marlene Pulido Diana Rivas Maikol Mendoza Leandro SAN FERNANDO, OCTUBRE 2013 INTRODUCCION La química
-
Quimica Orgánica
morenomary1.- Breve historia de la Química Orgánica: La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia
-
Química Orgánica
CaldeiraQuímica Orgánica La química orgánica es el estudio de los compuestos que en su estructura contienen carbono. El termino lo debemos a una clasificación muy antigua dada según la procedencia del compuesto, según ésta clasificación los compuestos inorgánicos eran aquellos que provenían de los minerales y por el contrario los
-
Química Orgánica
VioletossaImportancia social, científica y tecnológica de los compuestos orgánicos La Química Orgánica o del Carbono es la rama de la química que estudia los compuestos del carbono, teniendo en cuenta que de estos se conocen más de 9 millones. A un pequeño número de compuestos que contienen carbono se les
-
QUÍMICA ORGANICA
yineth_971. Química: Se conoce como Química a una ciencia que se encarga de analizar las propiedades, los cambios y la estructura de la materia teniendo como base a su conformación atómica. Como se trata de una disciplina que abarca a numerosas cuestiones, quienes trabajan en ella suelen focalizarse en alguna
-
Química Orgánica
mariferpalQuimica organica Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. 1 ¿Qué
-
Quimica Organica
CristinaYazminRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. ¨La Salle¨ Química Orgánica Nombre: Johanna Mendoza Numero: #20 Año y sección: 5to Cs. B Cátedra: Química Orgánica Valencia, 07 de Noviembre del 2013 Introducción Actualmente nos encontramos en un estado en el cual la tecnología se ve
-
Química Orgánica
AngelisabelCONTENIDO: • INTRODUCCION • OBJETIVO • TEORIA: A. PROTEINAS B. PROTEINAS DE LA LECHE (LECITINA) C. PROTEINA DEL HUEVO (ALBUMINA) D. DESNATURALIZACION DE PROTEINAS E. REACCION XANTOPROTEICA • MATERIALES: A. EQUIPO B. REACTIVOS • PROCEDIMIENTOS • RESULTADOS • ANALISIS DE RESULTADOS • CONCLUSIONES • EVIDENCIA FOTOGRAFICA • BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION: Con
-
QUIMICA ORGANICA
LEIDY162. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO Las guías del componente práctico del curso de Química Orgánica fueron diseñadas en el año 1995 por GERMÁN DE LA TORRE JARAMILLO y PEDRO MORENO VESGA, para la entonces UNISUR. Desde esa época el documento ha tenido tres actualizaciones, la primera desarrollada en
-
QUIMICA ORGANICA
05042014UNIDAD 7: QUIMICA ORGANICA. Compuestos químicos orgánicos. INTRODUCCIÓN El carbono es tan importante que existe toda una ciencia particular dedicada a su estudio. Es la química orgánica que se llama así por que empezó siendo el estudio de los organismos vivos formados por compuestos de carbono. En la actualidad, es
-
Quimica Orgánica
marcianoromanPRIMERA PARTE Reconocimiento del campus del curso NOTICIAS DEL AULA: Comunicado 1 Bienvenido al curso Química Orgánica Respetado aprendiente, Sea muy bienvenido a Química Orgánica esperamos que su paso por este curso sea grato y fructífero para su vida profesional y personal. Antes de iniciar damos algunas recomendaciones y normas
-
Quimica Organica
ric12345“Quimica Organica” La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono. Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los cuales por
-
Quimica Organica
sergio920520Act 8: Lección evaluativa No. 2 Question1 Puntos: 1 La estructura más adecuada para el 2-etoxietanol es: Seleccione una respuesta. a. HOCH2OCH2CH3 b. HOCH2OCH2(CH2)2CH3 c. HOCH2(CH2)3OCH2CH3 d. HOCH2CH2OCH2CH3 Question2 Puntos: 1 Dibuje las estructuras de los siguientes alcoholes: 1-pentanol 2-metil-2-butanol 2,2-dimetilpropanol 3-pentanol De estos se puede decir que: Seleccione una
-
QUÍMICA ORGANICA
Bre003QUIMICA ORGANICA Desde el descubrimiento del fuego el hombre quizo dividir las sustancias en dos tipos. El creciente movimiento del siglo XVIII mostro a los químicos que el hacho de combustibilidad no era todo lo que se separaba a los productos de la vida y de los de la no
-
Quimica Organica
Tati14Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 6 de marzo de 2014, 22:40 Completado el jueves, 6 de marzo de 2014, 22:51 Tiempo empleado 10 minutos 36 segundos Puntos 4/6 Calificación 6.7 de un máximo de 10 (67%) Comentario - Bien! Question1 Puntos: 1 Analice
-
QUIMICA ORGANICA
1540501. ¿Qué es GLP? Gas Licuado de Petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos (propano y butano) que alcanzan el estado gaseoso a temperatura y presión atmosférica, tienen la propiedad de pasar a estado líquido a presiones bajas lo que se aprovecha para su almacenamiento y transporte en recipientes a
-
Quimica Organica
yerartecnicoTALLER QUIMICA ORGANICA NIVEL II. OPERACIONES Y SERVICIOS PETROLEROS. YERAR ALFONSO 1. Que origina el enlace covalente Se origina por el compartimiento de dos o más electrones de valencia, entre átomos con electronegatividad (tendencia de un átomo en una molécula para atraer átomos) similares o iguales 2. Cuál es la
-
Quimica Organica
¿Qué es quimica organica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la
-
Química Organica
Jhony123456pedoHistoria de la química Orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número
-
Quimica Organica
TwiDamRecordar 32 años atrás, es motivo de la alegría y satisfacción, ya que ha marcado hitos en nuestras vidas, se aglomeran sentimientos y afloran en nuestras mentes infinidades de recuerdos. Nacimos en aquella noble y vieja casona, ubicada en la calle Colombia, frente a la plaza 5 de julio, a
-
Quimica Organica
16425658La Química Orgánica: son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Características de los Compuestos
-
Quimica Organica
leslieveronicafResúmenes de reacciones Al final de cada sección sobre la síntesis o la reactividad de un grupo funcional (por ejemplo, «Reacciones de los alquenos»), aparece una tabla resumen para poder hacer una revisión eficaz del tema. Cada resumen, con un fondo de color azul, incluye referencias cruzadas a las reacciones
-
Quimica Organica
rasdavid2Uno de los métodos más usados para exponer la presencia de metabolitos secundarios, es el análisis fotoquímico preliminar, tras del cual se deben realizar métodos de extracción, aislamiento y posterior determinación de los constituyentes biológicos. Inicialmente en el proceso de extracción tenemos técnicas de percolación, maceración, entre otras. Para la
-
QUIMICA ORGANICA
Vanees1. Química Orgánica I) Concepto: - Parte de la química que estudia los compuestos del carbono. - excepto el monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), carbonatos (CO3=). - los vitalistas, consideraban que los compuestos orgánicos solo podían formarse teniendo de por medio un ser vivo (fuerza vital) -
-
Quimica Organica
juanmanueldbQuímica orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Origen de la Quimica Organica El término “química orgánica" fue introducido
-
Quimica Organica
elizabethmmUniversidad nacional abierta y a distancia unad Tecnología regencia en farmacia Química orgánica Unidad 3 Amanda Beatriz Olarte muñoz Grupo. Curso_100416_52 Tutor. Frey Jaramillo Hernández Fecha.14.11.2014 Cead. Valledupar, cesar Universidad nacional abierta y a distancia unad 2014. ¿Cómo influyen los compuestos orgánicos en el metabolismo de los seres vivos? Procesos
-
Quimica Organica
cristinapinoPROBLEMA PLANTEADO ¿Qué papel tienen las proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos y otras biomoléculas con nitrógeno, azufre y fosforo en la obtención de energía en los seres vivos? Los elementos químicos son los pilares de las varias moléculas que se encuentran en los sistemas biológicos. Estos elementos se combinan entre sí
-
QUIMICA ORGANICA
dipd991. Breve historia de la Química Orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un
-
Quimica Organica
osvilomasCARACTERÍSTICAS DEL CARBONO. El carbono posee unas características especiales, que juntas lo hacen único dentro del sistema periódico, por lo que es el elemento base de todos los compuestos orgánicos: • Electronegatividad intermedia por lo que puede formar enlace covalente tanto con metales como con no metales. 2• Tetravalencia: sp2
-
QUÍMICA ORGÁNICA II Reporte Experimental
itzFUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán QUÍMICA ORGÁNICA II Reporte Experimental PRÁCTICA No. 4 “2,4-Dinitrofenilhidracina.” Prof.José Gilberto González Villanueva María Cristina Mayela García Ruiz Química 2401-B Semestre 2015-II Equipo 2-VENTANA Alvarado Hernández Diana Lorena Flores Servin Lourdes Itzel Jimenez Rivera Luis Alberto Fecha de entrega: 12
-
Quimica Organica Laboratorio
cardenas6409UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Curso de Química Orgánica Tutor: Ing. Jaime Narváez Viteri Estudiantes: Noviembre de 2012 INTRODUCCIÓN La práctica de laboratorio, permite al estudiante estudiar las propiedades de los alcoholes, aldehídos y cetonas al reaccionar con otras sustancias químicas y observar los cambios químicos y físicos
-
Química orgánica material didáctico
PamelaFernanda90Instituto Tecnológico de Saltillo. Modalidad a distancia MMI Leticia Urbina Valdés. ACTIVIDAD UNIDAD 1. Los puntos I, II se realizan con la comprensión de su material didáctico llamado 1a. clase unidad 1 química y con la consulta que quisieran realizar en algún otro material encontrado en internet o en la
-
Quimica Organica Petroleo
rsara07. Explica el proceso de destilación fraccionada o refinación del petróleo. La refinación del petróleo empieza con la destilación o fraccionamiento del petróleo crudo en grupos de hidrocarburos separados. Los productos resultantes están directamente relacionados con las características del crudo procesado. La mayor parte de los productos destilados se convierten
-
Química Orgánica Y La Química Inorgánica
emi7ÍNDICE Introducción_________________________________1 Desarrollo __________________________________2/9 ¿Diferencia entre la química orgánica y la química inorgánica? ¿Que te permite el uso de la tabla periódica en los cálculos químicos (elige un elemento y explica que puedes calcular con la tabla) ¿Aplicando la regla de la lluvia y con Z:39 calcula su solución por
-
QUimica organica. como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última unidad indivisible de una sustancia y también es una partícula simple
DJ AC97portadaalumnos-01.jpg QUÍMICA PRESENTACIÓN Ensayo Química Orgánica. PROFR: IMER LÓPEZ GRIJALVA ALUMNOS: ANDY CARRASQUEDO MARTÍNEZ, SERGIO VIDAÑA CANO. ING. EN ENERGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE CAMPUS TUXTLA 12/MAY/2016 INTRODUCCIÓN. Si hablamos de la química orgánica tenemos que saber un concepto importante, como es la molécula, que originalmente se aplicó a la última
-
Quimica Organizacional
chehatake34831 La Química constituye una ciencia central de gran amplitud que abarca desde el estudio del mundo subatómico hasta el de los materiales más diversos, incluidos los procesos de transformación o de síntesis de los mismos. 2 Este periodo del desarrollo de la química parece iniciarse en Egipto, o Khem,
-
Quimica Óxidos, ácidos y sales
F_MelroseActividades Núcleo 1 Óxidos, ácidos y sales 1. Explique qué es un átomo y qué características y propiedades presenta. Es la unidad más pequeña de un elemento público que mantiene su identidad o sus características y no es posible dividir mediante ningún proceso químico. Podemos definirlo también como la unidad
-
QUIMICA PARA 8 BASICO
nikkolasitaCONTROL DE LECTURA “El AÑO DE LA BALLENA “ Nombre___________________________________________ Curso: 1°___ Fecha:_______ 39 puntos 60 % 24 ptos = 4,1 Aprendizaje esperado: Construye el sentido global de los textos literarios leídos, reflexionando sobre variados aspectos temáticos y de contenido. Instrucciones • Lee atentamente los enunciados y piensa bien la
-
Quimica Ph
heidynoINTRODUCCION El contenido del siguiente informe es dar a conocer lo que es: • El pH (El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución.) • Un acido (Es considerado cualquier compuesto químico.) • Una base (Es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones al
-
Quimica Primer Medio
ambar10041004Qimica vasica ocupó plaza de profesor ayudante en 1810, y años más tarde sería supervisor de instrucción científica. En 1820 inventó un encendedor que al poner en contacto una masa gaseosa de hidrógeno con una esponja de platino inflamaba el gas por elevación de temperatura, aparato con el que Berzelius
-
QUIMICA PURA
LILIGRISMANAlgunas definiciones del término Según Alejandro López Flores una relación humana es cualquier interacción que se desarrolla entre dos o más seres humanos, ya sea de forma directa o indirecta. En este intercambio cada uno intentará satisfacer sus necesidades y se regirá por un código de referencia. Muchas veces las