ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

1.3 Estudio De Metodos De Trabajo ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 103.314 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad de metacognición Escucha con atención las indicaciones de tu maestro para trabajar el estudio de trabajo

    Actividad de metacognición Escucha con atención las indicaciones de tu maestro para trabajar el estudio de trabajo

    Actividad de metacognición 1. Escucha con atención las indicaciones de tu maestro para trabajar el estudio de trabajo 2. Lee atentamente el siguiente caso Lorena ha estado investigando acerca de sus propias aptitudes y valores se ha dado cuenta de que tiene mucha facilidad para tratar a las personas y cuidarlas , así como para organizar actividades , le gusta trabajar con rapidez y considera que tiene habilidades de destreza manual . En cuanto a

    Enviado por Jose Humberto Sanchez Villarreal / 3.768 Palabras / 16 Páginas
  • Portafolio de evidencias: Ingeniería del Estudio del Trabajo 1

    Portafolio de evidencias: Ingeniería del Estudio del Trabajo 1

    C:\Users\Dirección\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Low\Content.IE5\TD9602K3\LOGO_SNEST_AZUL[1].png ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN Portafolio de evidencias: Ingeniería del Estudio del Trabajo 1 Presenta: RAUL DE JESUS ONTIVEROS BUENFIL. Matrícula: 141T0196 Asesora: Fanny Yolanda Parra Argüello Grado: “3” Grupo: “B” Primer Parcial Semestre: 3° Oxkutzcab, Yucatán, México a 17 de Diciembre de 2015 Contenido INTRODUCCION TRABAJO 1 GLOSARIO ACTIVIDAD 2 EJEMPLO DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD 3 DIAGRAMA DE PROCESO DE OPERACIONES ACTIVIDAD 4 DIAGRAMA DE PROCESO ACTIVIDAD5 DIAGRAMA

    Enviado por alejandrobaez019 / 2.332 Palabras / 10 Páginas
  • Estudio del trabajo y sistemas productivos

    Estudio del trabajo y sistemas productivos

    http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Tópicos selectos de Ingeniería Industrial (CENEVAL) Nombre del profesor: Martha Gómez Lozolla Módulo: 1. Estudio del trabajo y sistemas productivos. Actividad: 1. Diseño y medición del trabajo Fecha: 21 de Enero de 2016 Bibliografía: Universidad TecMilenio (2016) Tópicos selectos de Ingeniería Industrial (CENEVAL). Módulo 1. Estudio del trabajo y sistemas productivos. Tema 1. Diseño y medición del trabajo. Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_538725_1&course_id=_19668_1&framesetWrapped=true Desarrollo de la práctica: La

    Enviado por wendyanguiano / 749 Palabras / 3 Páginas
  • PRÁCTICAS DE ESTUDIO DEL TRABAJO

    PRÁCTICAS DE ESTUDIO DEL TRABAJO

    PRÁCTICAS DE ESTUDIO DEL TRABAJO FES ARAGON ÍNDICE PRÓLOGO PRÁCTICA 1: Introducción al estudio del trabajo y análisis de productividad PRÁCTICA 2: Herramientas de exploración, registro y análisis PRÁCTICA 3: Lugar de trabajo, equipo y diseño de herramental PRÁCTICA 4: Diseño del ambiente de trabajo PRÁCTICA 5: Número de ciclos de trabajo requeridos PRÁCTICA 6: Número de ciclos de trabajo requeridos a observar mediante el método Maytag-Company y el Ábaco de Lifson PRÁCTICA 7:

    Enviado por Luis Márquez / 3.776 Palabras / 16 Páginas
  • Estudio del trabajo. Diagrama de espina de pescado etc

    Estudio del trabajo. Diagrama de espina de pescado etc

    LABORATORIO 1: PROCESO DE DISEÑO PAOLA ANDREA ALDANA VÉLEZ (2540) LINA MARÍA ARDILA SOLANO (259207) CESAR ANDRÉS PALOMINO SANABRIA (258777) MARÍA CRISTINA TORO CÁCERES (255678) Universidad Pontificia Bolivariana Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela de Ingeniería Bucaramanga 2016 LABORATORIO 1: PROCESO DE DISEÑO PAOLA ANDREA ALDANA VÉLEZ LINA MARÍA ARDILA SOLANO CESAR ANDRÉS PALOMINO SANABRIA MARÍA CRISTINA TORO CÁCERES Informe del laboratorio estudio del trabajo Docente: Edward Parra Flórez Universidad Pontificia Bolivariana Facultad de Ingeniería Industrial,

    Enviado por Linamaría Ardila / 2.412 Palabras / 10 Páginas
  • Conceptos básicos : Productividad, diseño del estudio del trabajo y la función del ingeniero industrial

    Conceptos básicos : Productividad, diseño del estudio del trabajo y la función del ingeniero industrial

    PADILLA VILLAR ALEJANDRO ING. PRODUCT. Y DIS. TRAB. 2IM33 1. Conceptos básicos : Productividad, diseño del estudio del trabajo y la función del ingeniero industrial 1. ¿Cuál es el objetivo de la productividad? R= Optimizar recursos y obtener mayor beneficios en la producción. 1. ¿Que es la ingeniería de la producción? R= Es la rama de la ingeniería que se dedica a la planificación, proyecto y gestión de sistemas socio-técnicos, es decir, sistemas de organización

    Enviado por Alejandro Padilla Villar / 1.485 Palabras / 6 Páginas
  • LABORATORIO DE ESTUDIO DEL TRABAJO

    LABORATORIO DE ESTUDIO DEL TRABAJO

    LABORATORIO DE ESTUDIO DEL TRABAJO TEMA: MUESTREO DEL TRABAJO ELABORADO POR: NICOLÁS WILSON C. ENTREGADO A: ADRIANA RAMIREZ L GRUPO - 1 TABLAS DE MUESTREO DE PRODUCTIVIDAD: VIDEO 1 OBSERV. OPERARIO MAQ.1 MAQ.2 1 1 0 1 2 0 0 0 3 1 0 0 4 1 0 0 5 0 0 0 6 0 0 0 7 1 0 1 8 0 0 0 9 1 1 0 10 1 0 1 11 0

    Enviado por nwc151211 / 760 Palabras / 4 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía” Alumnos: Cristian Galeazza, Diego Eluaiza, Andrés Araujo, Lorena Soto, Sergio Sejomil Indice 1. Nombre de la empresa o establecimiento 2. Memoria descriptiva de la empresa 3. Cantidad de trabajadores productivos y administrativos 4. Ubicación de la planta y distribución dentro de la misma 5. Memoria descriptiva del proceso de trabajo en general 6. Memoria descriptiva del puesto del trabajo 7. Diagrama de recorrido en planta 8.

    Enviado por Sergio Sejomil / 579 Palabras / 3 Páginas
  • TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía”

    TRABAJO PRACTICO nº 1 “Estudio del trabajo y ergonomía” Alumnos: Cristian Galeazza, Diego Eluaiza, Andrés Araujo, Lorena Soto, Sergio Sejomil Indice 1. Nombre de la empresa o establecimiento 2. Memoria descriptiva de la empresa 3. Cantidad de trabajadores productivos y administrativos 4. Ubicación de la planta y distribución dentro de la misma 5. Memoria descriptiva del proceso de trabajo en general 6. Memoria descriptiva del puesto del trabajo 7. Diagrama de recorrido en planta 8.

    Enviado por Sergio Sejomil / 579 Palabras / 3 Páginas
  • ESTUDIO DE TRABAJO II (REPORTE MUESTREO DE TRBAJO)

    ESTUDIO DE TRABAJO II (REPORTE MUESTREO DE TRBAJO)

    INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE ESTUDIO DE TRABAJO II (REPORTE MUESTREO DE TRBAJO) PROFESOR: * M.I.I. ODILON LARA HERNANDEZ ALUMNO: * HUXLEY URIEL BARRIOS BARRIOS INGENIERIA INDUSTRIAL 4° “B” CICLO ESCOLAR: 2015 - 2016 MUESTREO DE TRABAJO El muestreo de trabajo es un método de medición indirecto, que mediante observaciones instantáneas, nos permite poder determinar la cantidad de tiempo en actividad o inactividad en un proceso productivo. La teoría de muestreo de trabajo se

    Enviado por Huxley Uriel Barrios Barrios / 662 Palabras / 3 Páginas
  • Centro de Estudios (CONFERRE) Trabajo de Sinópticos

    Centro de Estudios (CONFERRE) Trabajo de Sinópticos

    Centro de Estudios (CONFERRE) Trabajo de Sinópticos Estudiante: Sandro Marín 1. El Evangelio en cuanto género literario es una particularidad del cristianismo. Ahora el evangelio no es simplemente el escrito es una verdadera confesión de fe. A partir del análisis de Mc 1, 1-2 argumente el por qué se afirma que el evangelio se le puede considerar una confesión de fe. Dé razones textuales para desarrollar su argumento. El uso de la palabra "evangelio" en

    Enviado por Cor Unum Utac / 1.935 Palabras / 8 Páginas
  • Estudio del trabajo.

    Estudio del trabajo.

    Análisis de la Operación El siguiente ensayo está enfocado a la empresa CITROFRUT, sobre los nueve temas de Análisis de la Operación. El análisis de la operación es un procedimiento empleado por el Ingeniero de métodos para analizar todos los elementos productivos y no productivos en una operación en vistas a su mejoramiento, si el desarrollo para el proceso del jugo en la empresa es obstaculizado por el mal rendimiento de los empleados o de

    Enviado por Ballesteros03 / 2.086 Palabras / 9 Páginas
  • ESTUDIO DEL TRABAJO. CASO “ATENCIÓN AL CLIENTE”

    ESTUDIO DEL TRABAJO. CASO “ATENCIÓN AL CLIENTE”

    CASO “ATENCIÓN AL CLIENTE” La Empresa “Chong Wha”, cuyo rubro es la preparación de distintos platos de origen y estilo cantonés, busca mejorar la atención al cliente en su local principal ubicado en la Av. Larco N° XX, el cual está dirigido al sector A, es por ello que lo que desea es brindar una atención más eficiente en la toma de pedido de la zona VIP, registro, preparación y entrega de los platos y

    Enviado por GERSONANGULO / 1.064 Palabras / 5 Páginas
  • Generalidades de estudio de trabajo

    Generalidades de estudio de trabajo

    GENERALIDADES DE ESTUDIO DEL TRABAJO Y DIAGRAMAS DEL PROCESO INTRODUCCIÓN Desde que el hombre apareció en la tierra ha deseado tener más y mejores cosas, es este impulso el que ha dado el desarrollo de la ingeniería industrial. Comenzando en la revolución agrícola donde se realizaron optimizaciones en los sistemas de cultivo logrando una producción de alimentos más elevada, la revolución agrícola influye de manera muy importante a que se desarrolle la revolución industrial en

    Enviado por Alberto Cortez / 3.966 Palabras / 16 Páginas
  • Conceptos generales de los datos estándar. Estudio del trabajo II

    Conceptos generales de los datos estándar. Estudio del trabajo II

    http://www.jalisco.gob.mx/sites/default/files/styles/medium220x/public/its_arandas.png?itok=bM9G8b-R Nombre de la escuela: Instituto Tecnológico Superior de Arandas Nombre del Profesor: José Salvador Barragán Hernández Nombres de los integrantes del equipo: Medrano Jiménez Yaqueline Estefani Ramírez Magaña Aida Cristabel Nombre de la materia: Estudio del trabajo II Nombre de la unidad: Conceptos generales de los datos estándar Carrera: Ingeniería Industrial Fecha de entrega: 04 de mayo del 2016 Contenido INDICE INTRODUCCION JUSTIFICACION FORMULAS: ACTIVIDAD: DESBASTE EN TORNO ACTIVIDAD: CORREDERA EN FRESADORA ACTIVIDAD: TALADAR

    Enviado por CRISTABEL12 / 741 Palabras / 3 Páginas
  • Guía de estudio Métodos de la investigación

    Guía de estudio Métodos de la investigación

    Guion de estudio Métodos de la investigación Primer parcial 1. Observación: Parte de la investigación científica, a través de la cual obtenemos información acerca del mundo que nos rodea. 2. Observación cotidiana: Forma en la que observamos aquellos objetos o fenómenos de nuestro interés. Se enfoca en lo inmediato elemental y necesario del mundo. 3. Observación científica: Es estudiar de manera atenta el objeto para estudiarlos tal como se presentan en la realidad. Actitud que

    Enviado por ElijioMox / 2.646 Palabras / 11 Páginas
  • ESTUDIO DEL TRABAJO MOST, MUESTREO

    ESTUDIO DEL TRABAJO MOST, MUESTREO

    C:\Users\57047\Downloads\copyright 2016 martin´s files (2).png Introducción El trabajo a estudiar es el análisis de un ensamble de reloj de pared mediante diagramas de flujo y estudios de tiempos predeterminados, Además analizaremos y valuaremos al operador de dicha operación y determinaremos este estudio se hará con el propósito de mejorar o implementar propuestas más eficientes. La operación a estudiar será el ensamble de un reloj de pared y será estudiado parte por parte con las normas

    Enviado por maytin / 549 Palabras / 3 Páginas
  • Estudio de trabajo en el sector industrial.

    Estudio de trabajo en el sector industrial.

    E s t u d i o d e t r a b a j o e n e l s e c t o r i n d u s t r i a l Empresa: El siguiente, es un estudio realizado en la empresa __ la cual se encarga desde hace __ años de __________________________. Departamento: ____ Este departamento se encarga de __ . Área de trabajo: Digitalización En esta área Motivo: Consideraciones

    Enviado por Rosalba Olmedo Muñoz / 831 Palabras / 4 Páginas
  • Preguntas capitulo 10 estudio del trabajo

    Preguntas capitulo 10 estudio del trabajo

    Nelson Gamboa García Francisco Calvillo Franco PREGUNTAS CAPITULO 10 1.- ¿Cómo se determina el pago por un día de trabajo justo? Con estudios de trabajo, para definir lo que el empleado debe proporcionar en un día de trabajo completo por el salario que recibe. 2.- ¿Qué punto de comparación se usa para el paso estándar? 3.- ¿Por qué debe el supervisor firmar el estudio de tiempos? Para indicar que está de acuerdo con el estudio

    Enviado por Nelson Gamboa / 1.584 Palabras / 7 Páginas
  • TRABAJO FINAL ESTUDIO DE TRABAJO 1

    TRABAJO FINAL ESTUDIO DE TRABAJO 1

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN C:\Users\Rafael\Pictures\logo14.png PROYECTO FINAL NOMBRE: RAFAEL ROANO BERNARDO MATERIA: ESTUDIO DEL TRABAJO I. IMPARTIDOR: M.C. SENÉN JUÁREZ LEÓN. ING. INDUSTRAL 4.SEMESTRE ________________ RÚBRICA PARA PROYECTOS VALOR ALCANCE VALOR PRESENTACION (PORTADA CON RÚBRICA, ÍNDICE, BUENA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA, LIMPIEZA) TOTALMENTE 20 ESTRUCTURA (RESUMEN, INTRODUCCIÓN, DESARROLLO, CONCLUSIONES Y FUENTES CONSULTADAS) PARCIALMENTE 10 CONTENIDO (INFORMACIÓN PRESENTADA DE BUENA CALIDAD, CITA LAS FUENTES CONSULTADAS, UTILIZADA DATOS REALES, UTILIZA UN LENGUAJE TÉCNICO ADECUADO CON ARGUMENTOS SÓLIDOS) DEFICIENTE

    Enviado por Carlos Miron / 5.544 Palabras / 23 Páginas
  • Orígenes y evolución del estudio del trabajo desde sus precursores hasta la actualidad

    Orígenes y evolución del estudio del trabajo desde sus precursores hasta la actualidad

    Orígenes y evolución del estudio del trabajo desde sus precursores hasta la actualidad Adam Smith Nació en Escocia 7/07/1970. Estudio en universidades de glasgow y oxford se le conoce como el padre de la economía . Propuso en la riqueza de las naciones la especializacion del trabajo y la importancia de las maquinas en el. Frederick Winslow Taylor (1856-1915). Nació en germantown (pensilvania). Abandono los estudios de derecho por problemas de la vista y comenzó

    Enviado por mychaaz / 345 Palabras / 2 Páginas
  • EXAMEN DE ESTUDIO DEL TRABAJO

    EXAMEN DE ESTUDIO DEL TRABAJO

    UNIDAD 1 La Ingeniería Industrial tiene como función social, la integración y optimación de los recursos: humanos, materiales, económicos, de información y energía en los sistemas industriales y de servicios; así como incrementar la productividad, calidad, servicio y rentabilidad de los sistemas de actividad humana, para lograr una mayor competitividad, un mejor nivel de vida y bienestar económico y social de los integrantes de los sistemas. El Ingeniero Industrial es el profesional que busca sistemáticamente

    Enviado por reycm2317 / 5.004 Palabras / 21 Páginas
  • Tema: Estudio del trabajo

    Tema: Estudio del trabajo

    Cuestionario 1 * ¿Qué objetivos persigue la ingeniería de métodos y los estudios de tiempos? * La ingeniería de métodos busca incrementar la productividad u obtener la misma cantidad con menos recursos. * El estudio de tiempos busca establecer un estándar de tiempo para alguna tarea teniendo en cuenta la fatiga y otras demoras personales * ¿Cuál es el área de actividad de la ingeniería de métodos? * Simplificación del trabajo * Medida del trabajo

    Enviado por Kalexia Martinez / 709 Palabras / 3 Páginas
  • La medición del trabajo es la aplicación de técnicas para el estudio del trabajo que indica el resultado del esfuerzo físico desarrollado en función del tiempo permitido a un operario para terminar una tarea específica, siguiendo a un ritmo normal,

    La medición del trabajo es la aplicación de técnicas para el estudio del trabajo que indica el resultado del esfuerzo físico desarrollado en función del tiempo permitido a un operario para terminar una tarea específica, siguiendo a un ritmo normal,

    MEDICIÓN DEL TRABAJO TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO A: ARMANDO PERDOMO PRESENTADO POR: JUAN CARLOS VALBUENA LONDOÑO CODIGO: 7719382 WILKERSO PINILLO ARGOTE CODIGO: 1082802874 YAMITH PEREZ HERNANDEZ CODIGO: 102148 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CCAV NEIVA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ABRIL 20 DE 2013 INTRODUCCIÓN La medición del trabajo es la aplicación de técnicas para el estudio del trabajo que indica el resultado del esfuerzo físico desarrollado en función del tiempo permitido a un

    Enviado por juanito120981 / 1.233 Palabras / 5 Páginas
  • En esta práctica lo que se realizó principalmente fue una sesionen donde se dio a conocer el uso y manejo de varios instrumentos esenciales para la materia de Estudio del Trabajo

    En esta práctica lo que se realizó principalmente fue una sesionen donde se dio a conocer el uso y manejo de varios instrumentos esenciales para la materia de Estudio del Trabajo

    Material y Equipo: * Tablero para toma de tiempo * Cronómetro tipo mecánico * Porta cronometro de escritorio * Entrenador de toma de tiempos * Cronómetro electrónico * Luxómetro * Sonómetro * Flexómetro * Línea de Producción * Maqueta de Distribución de Planta Metodología: En esta práctica lo que se realizó principalmente fue una sesionen donde se dio a conocer el uso y manejo de varios instrumentos esenciales para la materia de Estudio del Trabajo,

    Enviado por Mario Romano / 1.106 Palabras / 5 Páginas
  • MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA CROMONIQUELADOS SANTANA LTDA. DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA HACIENDO USO DEL ESTUDIO DEL TRABAJO

    MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA CROMONIQUELADOS SANTANA LTDA. DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA HACIENDO USO DEL ESTUDIO DEL TRABAJO

    MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA CROMONIQUELADOS SANTANA LTDA. DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA HACIENDO USO DEL ESTUDIO DEL TRABAJO TRABAJO REALIZADO POR LOS ESTUDIANTES: JORGE HERRERA JESUS RANGEL ANDRES RUIZ PRESENTADO AL INGENIERO: MARLON MENDOZA BARRAZA ASIGNATURA: MÉTODOS Y TIEMPOS GRUPO: BD FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BARRANQUILLA 2016 INDICE 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………...4 1. OBJETIVOS 1. OBJETIVO GENERAL………………………………….……….…..5 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………..5 1. JUSTIFICACIÓN………………………………………………………….6 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………….7 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA

    Enviado por jesusrangelm / 7.530 Palabras / 31 Páginas
  • Estudio de Trabajo.

    Estudio de Trabajo.

    Ciclo conversión del efectivo EPI + PPC – PPP 7 + 53 – 58 = 2 días (+) Inventario (2,500,000 * 7/360) $48,611.11 (+) Cuentas por cobrar (3,0,000 * 53/360) 452,708.33 (-) Cuentas por pagar (1,250,000 * 58/360) -201,388.89 Recursos Invertidos $299,930.56 Resumen Razones Liquidez corriente (AC/PCP) 1115/620 1.80 Prueba ácida (AC-Inventario/PCP) 740/620 1.19 Rotación de inventarios (Costo Venta/Inventario) 2500/3 6.7 Periodo promedio de cobro (Cuentas por cobrar/Ventas diarias promedio) 450/(30/360) 52.7 Periodo promedio de

    Enviado por opaizg101 / 2.832 Palabras / 12 Páginas
  • Técnicas de estudio y trabajo intelectual

    Técnicas de estudio y trabajo intelectual

    PRUEBA DE ENSAYO 46. Realice un ensayo sobre el tema “Técnicas de estudio y trabajo intelectual” Ensayo: Técnicas de estudio y trabajo intelectual Introducción Para empezar es necesario mencionar el concepto de las técnicas de estudio y trabajo intelectual. Así pues podemos mencionar que una técnica de estudio es un conjunto de procedimientos, métodos y estrategias que son empleados, desarrollados y perfeccionados por el estudiante que tienen como principal objetivo el mejoramiento del rendimiento académico

    Enviado por WLADIMIR / 513 Palabras / 3 Páginas
  • ESTUDIO DEL TRABAJO II “BALANCEO DE LINEAS ASISTIDO POR COMPUTADORA”

    ESTUDIO DEL TRABAJO II “BALANCEO DE LINEAS ASISTIDO POR COMPUTADORA”

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN ESTUDIO DEL TRABAJO II “BALANCEO DE LINEAS ASISTIDO POR COMPUTADORA” INTEGRANTES: Acosta Aguilar María Fernanda Félix Sánchez Miguel Fecha: 15/05/2015 INTRODUCCIÓN: Mecanismo en que el individuo reflexiona sobre sus propios pensamientos, sentimientos, motivaciones y comportamientos, y actúa de acuerdo con ellos. La auto observación es un doble proceso: Requiere también recogida de datos. El hecho de observar en sí mismo una conducta problema lleva a que el sujeto la auto-dirija y

    Enviado por ferny4 / 1.658 Palabras / 7 Páginas
  • Estudio del trabajo.

    Estudio del trabajo.

    http://www.xn--mileo-rta.com/wp-content/uploads/2014/09/Institucional-02.jpg http://www.xn--mileo-rta.com/wp-content/uploads/2014/09/Institucional-02.jpg portadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Torres Rodríguez Evaristo Alfredo Nombre del trabajo: Tarea 1. Fecha de entrega: 15/02/2017 Campus: Toluca Carrera: Ingeniería Industrial y de Sistemas Cuatrimestre: 5to Nombre del profesor: Ing. Enrique Fernández Cuenca. CONTENIDO. Introducción……………………………………………………………………………….Pág. 2 Desarrollo………………………………………………………………………………… Pág. 2 Aplicaciones……………………………………………………………………………… Pág. 11 Conclusiones personales………………………………………………………………. Pág. 11 Bibliografía………………………………………………………………………………... Pág. 11 INTRODUCCIÓN. Value Stream Maping o muestreo de la cadena de valor, también puede ser llamado como Value Stream Management o administración de cadenas

    Enviado por alftorres / 1.124 Palabras / 5 Páginas
  • Estudio de Trabajo’ “Work Factor”

    Estudio de Trabajo’ “Work Factor”

    Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ingeniería y Negocios Tecate Resultado de imagen para uabc Estudio de Trabajo’ “Work Factor” Alumnos: Alejandra Martínez Joaquin Saavedra Antecedentes Desde los tiempos de Frederick w. Taylor la administración se ha dado cuenta de lo deseable que resulta asignar tiempos estándar a los elementos básicos del trabajo. Estos tiempos se conocen como tiempos de movimientos básicos, tiempos sintéticos o tiempos predeterminados. Se asignan movimientos fundamentales y a grupos

    Enviado por Joaquin Saavedra / 1.155 Palabras / 5 Páginas
  • Estudio del trabajo

    Estudio del trabajo

    ANÁLISIS DE OPERACIONES ¿Para qué sirve el Análisis de Operaciones? Los analistas de métodos utilizan el análisis de operaciones para estudiar todos los elementos productivos y no productivos de una operación, incrementar la productividad por unidad de tiempo y reducir los costos unitarios con el fin de conservar o mejorar la calidad. ¿Cómo se manifiesta? Cuando se utiliza adecuadamente, el análisis de métodos desarrolla un mejor método para hacer el trabajo mediante simplificación de procedimientos,

    Enviado por Luis Rubio Dávila / 1.953 Palabras / 8 Páginas
  • Productividad. Estudio del trabajo

    Productividad. Estudio del trabajo

    Productividad Es la relación entre los insumos y el producto, generalmente se mide ya sea por la cantidad de productos terminados o en términos monetarios pero esto no es suficiente para mostrar esta relación, ya que hay factores otros factores que influyen en los productos terminados que puede que no se reflejen directamente en términos monetarios o en cantidades. Debido a la diversidad de factores que influyen en la productividad se hace necesario agruparlos así:

    Enviado por megatherion / 612 Palabras / 3 Páginas
  • Métodos de estudio. Método: es un procedimiento o conjunto de reglas

    Métodos de estudio. Método: es un procedimiento o conjunto de reglas

    MÉTODOS DE ESTUDIO Método: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que se aplican para lograr un objetivo o resultado determinado. Método ERRRE Enseña a comprender el material de estudio, asimilar y repasar. Comprende las siguientes fases: Exploración, Recepción, Reflexión, Repaso y Evaluación. 1. Exploración: * Realiza un examen preliminar del material. * Lee con atención títulos y subtítulos. * Lee el sumario o resumen. * Hojea con rapidez las páginas del

    Enviado por Ivanrd / 2.354 Palabras / 10 Páginas
  • Estudio del trabajo II Ejercicios de Cronometraje

    Estudio del trabajo II Ejercicios de Cronometraje

    C:\Documents and Settings\Usuario\Escritorio\logotipo-uni.gif UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA INDUSTRIA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Estudio del trabajo II Ejercicios de Cronometraje AUTOR Br. Chica cuadra Gabriel Geordyn DOCENTE Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza Managua, 04 de septiembre de 2016 D.2. DETERMINACION DEL NUMERO DE CICLOS A CRONOMETRAR. 1. Se cronometro una operación 5 veces y los tiempos y valoraciones fueron los siguientes: t v t v t v t v t v

    Enviado por Jose252 / 7.216 Palabras / 29 Páginas
  • ESTUDIO DEL TRABAJO PRACTICA N°2 DE PRODUCTIVIDAD

    ESTUDIO DEL TRABAJO PRACTICA N°2 DE PRODUCTIVIDAD

    UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ ESTUDIO DEL TRABAJO PRACTICA N°2 DE PRODUCTIVIDAD Problema1: Ana Gutiérrez fabrica lencería fina. En una semana especifica, los empleados trabajan 360 horas para producir un lote de de 132 prendas, de las cuales 52 resultaron “segundas” (se le llama así cuando tienen defectos). Las segundas se venderán de $90 cada una en la tienda de la fábrica de Ana. La 80 restantes se venderá a distribuidores minoristas a $200 cada una.

    Enviado por Hermososa / 520 Palabras / 3 Páginas
  • MANUAL DE PRÁCTICAS DE (ESTUDIO DE TRABAJO II) PROGRAMA EDUCATIVO: (INGENIERÍA INDUSTRIAL)

    MANUAL DE PRÁCTICAS DE (ESTUDIO DE TRABAJO II) PROGRAMA EDUCATIVO: (INGENIERÍA INDUSTRIAL)

    Dirección Académica Código: CPE-FO-02-03 Revisión: 1 MANUAL DE PRÁCTICAS Página: de MANUAL DE PRÁCTICAS DE (ESTUDIO DE TRABAJO II) PROGRAMA EDUCATIVO: (INGENIERÍA INDUSTRIAL) ELABORADO POR: M.C. ISABEL DEL SOCORRO QUINTAL HEREDIA Calkiní, Campeche, (Febrero 2017) ________________ ÍNDICE Contenido PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 3 SEGURIDAD 3 PRÁCTICA No 1 “Investiga en diferentes fuentes sobre las técnicas de los tiempos predeterminados”. 5 PRÁCTICA No 2 “Determinación del tiempo estándar utilizando tiempos predeterminados” 7 ________________ PRESENTACIÓN La asignatura

    Enviado por Roger Ake Caamal / 1.136 Palabras / 5 Páginas
  • Estudio de Trabajo Laboratorio #1 de Productividad

    Estudio de Trabajo Laboratorio #1 de Productividad

    Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal Facilitadora Lisbeth Ng Integrantes del Grupo Juan Diego Viquez Bleyzen Peguero Fernando Sarracín Jean Carlos Archibold Ricardo Solano Ilina Castillo Zury Morales Curso Estudio de Trabajo Laboratorio #1 de Productividad Fecha de Entrega Jueves 20 de Abril del 2017 I Semestre Resumen El objetivo principal del laboratorio es Medir la capacidad de trabajo en equipo de cada grupo, observando minuciosamente como

    Enviado por Juan ViquezS. / 383 Palabras / 2 Páginas
  • El Estudio del trabajo practica work factor

    El Estudio del trabajo practica work factor

    Nombre de la empresa: Tortillas de harina Silvia Descripción del lugar bajo estudio: La empresa se enfoca al sector alimenticio. Las operaciones que hay se realizan son las de administración, producción y distribución de todo lo que fabrica la empresa, como lo son tortillas de harina, tortillas de harina con mantequilla, tortillas de trigo, gorditas de harina y gorditas de trigo. También el dueño tiene una tortillería pero ese negocio no es de mucha incumbencia

    Enviado por Miguel Saucedo / 646 Palabras / 3 Páginas
  • ESTUDIO Y TRABAJO REMUNERADO: AU PAIR EN FRANCIA

    ESTUDIO Y TRABAJO REMUNERADO: AU PAIR EN FRANCIA

    ESTUDIO Y TRABAJO REMUNERADO: AU PAIR EN FRANCIA El programa de Aupair En Francia es un intercambio cultural donde compartirás la vida de una familia francesa, mientras te responsabilizas del cuidado de sus hijos y de algunas tareas ligeras del hogar por espacio de 30 horas a la semana. En contraprestación, recibirás una mesada semanal, alojamiento y alimentación gratuita. CRITERIOS DE ELIGIBILIDAD DEL PARTICIPANTE • Mujeres y hombres entre 18 y 26 años de edad*

    Enviado por WFernanda Gamboa / 903 Palabras / 4 Páginas
  • LABORATORIO DE ESTUDIO DE TRABAJO

    LABORATORIO DE ESTUDIO DE TRABAJO

    REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO – VERAGUAS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE ESTUDIO DE TRABAJO ESTUDIANTES ANGELICA BATISTA CATALINA MARTINEZ MOISES AGUILAR JOSE GARCIA ERIC TEJEIRA ITHAN ALAIN PROFESORA ARIADNE DE GONZALEZ GRUPO 4II122 Resumen Ejecutivo Con la finalidad de aprender y poner en práctica el estudio de métodos, se procedió a la elaboración de un perchero con tubo PVC; en dicha experiencia se pretendía que cada integrante del

    Enviado por ericgreichy / 769 Palabras / 4 Páginas
  • MAESTRIA EN ESTUDIOS CULTURALES TRABAJO DE GRADO II

    MAESTRIA EN ESTUDIOS CULTURALES TRABAJO DE GRADO II

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES MAESTRIA EN ESTUDIOS CULTURALES TRABAJO DE GRADO II JULIO ANDRES AREVALO MENDEZ INTRODUCCION: Paulo Freire nació en Recife, Brasil, el 19 de abril de 1921, en el seno de una familia de clase media. Vivió la depresión de 1929, que, según sus biógrafos, fue la experiencia vital que le dio identidad con los pobres y el hambre. En la universidad de Recife estudió derecho, filosofía y psicología del

    Enviado por julioarevalo / 10.340 Palabras / 42 Páginas
  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Y ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD. CUESTIONARIO PREVIO.

    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Y ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD. CUESTIONARIO PREVIO.

    PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Y ANÁLISIS DE PRODUCTIVIDAD. CUESTIONARIO PREVIO. 1. Investigue ¿cuál es la utilidad del estudio del trabajo? La utilidad del estudio del trabajo es incrementar la productividad, es decir, la relación entre producción e insumos usando los sistemas más viables y se aplica a cualquier organización económica y a insumos tangibles o intangibles. 1. Mencione las dos técnicas del estudio del trabajo y ¿cuál es su interrelación? Ingeniería de

    Enviado por Juan José Pérez Hernández / 679 Palabras / 3 Páginas
  • Proyecto Final Estudio del Trabajo “Realización de cocina integral”

    Proyecto Final Estudio del Trabajo “Realización de cocina integral”

    http://static.wixstatic.com/media/73ecab_80dcad5f9a4406a54d3bc64faf10a7.png/v1/fill/w_195,h_195,al_c,usm_0.66_1.00_0.01/73ecab_80dcad5f9a4406a54d3bc64faf10a7.png http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Ingeniero Industrial Administrador Estudio del Trabajo Proyecto Final Estudio del Trabajo “Realización de cocina integral” Mtra. Carolina Solís Peña Grupo: 07 Equipo 1 Integrantes: Fernanda Chapa González 1602788 Rocío Lizbeth López Villarreal 1640074 Samantha Giselle Rivera Velazco 1642090 Pedro Maximiliano Rojas Páramo 1559018 Mónica Fernanda Saldaña Rdz. 1720616 Fernando Ángel Tijerina García 1629876 Ciudad Universitaria a 13 de marzo del 2017 1. Índice I.Objetivo

    Enviado por cz010a / 2.045 Palabras / 9 Páginas
  • GENERALIDADES DE ESTUDIO DEL TRABAJO Y DIAGRAMAS DE PROCESO

    GENERALIDADES DE ESTUDIO DEL TRABAJO Y DIAGRAMAS DE PROCESO

    GENERALIDADES DE ESTUDIO DEL TRABAJO Y DIAGRAMAS DE PROCESO 1. ¿Al incio del semestre el docente dio a conocer las generalidades de estudio del trabajo y diagramas de procesos? SI NO 1. ¿Durante el curso realizaste e interpretaste los diferentes tipos de diagramas de proceso para identificar oportunidades de mejora en todo proceso productivo? SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA 1. ¿Realizaste consultas en diferentes fuentes, orígenes y evolución del estudio del trabajo y su

    Enviado por saidflores / 1.669 Palabras / 7 Páginas
  • DOP ESTUDIO DEL TRABAJO

    DOP ESTUDIO DEL TRABAJO

    PUESTO OPERATIVO (MECÁNICO) PRINCIPIO 1: MANTENER TODO AL ALCANCE INADEACUADO: La ubicación de las herramientas de trabajo al momento de montaje de una máquina están alejadas del trabajador. Forza al trabajador a hacer un estiramiento incorrecto al querer alcanzar las herramientas. ADECUADO: Tener las herramientas en su mesa de trabajo y así tener todo al alcance al momento de hacer sus actividades. PRINCIPIO 2: UTILIZAR LA ALTURA DEL CODO COMO REFERENCIA INADECUADO: Al momento del

    Enviado por John HV / 418 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Qué es el estudio del trabajo para nosotros?

    ¿Qué es el estudio del trabajo para nosotros?

    esultado de imagen para escudo de la sep actual Instituto Tecnológico d ITNL.jpg Nuevo León Materia: Estudio del trabajo ll Unidad 1 Ing. Carlos Alberto Rivera Integrantes: Noé Orlando Jasso Alvarado 15481159 Cd. Guadalupe, Nuevo León 11 de septiembre de 2017 Estudio del trabajo ll ¿Qué es el estudio del trabajo para nosotros? Para mi el estudio del trabajo es una materia muy interesante ya que el ingeniero industrial se dedica a la mejora continua

    Enviado por Andrea Nohemi Jasso Alvarado / 418 Palabras / 2 Páginas
  • Ejemplo de la Productividad en el estudio del trabajo

    Ejemplo de la Productividad en el estudio del trabajo

    Resultado de imagen para instituto tecnologico nacional Resultado de imagen para instituto tecnologico de orizaba hoja de presentacion Instituto tecnológico de Orizaba Ingeniería de procesos Unidad 1, Producto 2.- “Características de la productividad y su importancia en el trabajo” Alumnos: Almada Acevedo Sbayde Cid Valencia Roberto Arturo Martinez Flores Ernesto Grupo 16-17 horas Septiembre 2017 Índice Introducción………………………………………………………..4 Concepto de productividad…………………………..…….….…5 Características de la productividad……………………………..6 Importancia de la productividad…………………………………9 Impacto social……………………………………………………11 Conclusión………………………………………………………..12 Fuentes de consulta…………………………………………………………..13 ________________

    Enviado por Dissidia Scythe / 1.725 Palabras / 7 Páginas
  • Fin de carrera. ESTUDIO DEL TRABAJO

    Fin de carrera. ESTUDIO DEL TRABAJO

    FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EVALUACIÓN FIN DE CARRERA 2017-I ________________ 1. PRODUCCIÓN ESTUDIO DEL TRABAJO 1. Topy Top fabrica prendas de vestir a la moda. En una semana específica, los empleados trabajaron 360 horas para producir un lote de 132 prendas, 52 de las cuales resultaron “segundas” (se les llama así cuando tienen defectos). Las segundas se venderán a $90 cada una en la Tienda para Ventas de Fábrica de Artired.

    Enviado por Yitshak Vargas Yovera / 2.473 Palabras / 10 Páginas
  • PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA LA EMPRESA VULCO PERÚ S.A EN EL AREA DE ESPECIALES PARA LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS

    PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA LA EMPRESA VULCO PERÚ S.A EN EL AREA DE ESPECIALES PARA LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS

    UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA LA EMPRESA VULCO PERÚ S.A EN EL AREA DE ESPECIALES PARA LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS Monografía que como parte del curso de seminario de investigación para ingeniería presenta: Jhonatan Fredy Mandujano López Julio 2017 RESUMEN La monografía analizo los beneficios de la implementación del estudio del trabajo en una empresa dedicada a revestir con caucho estructuras metálicas. La hipótesis presenta

    Enviado por Dujanolml / 3.907 Palabras / 16 Páginas