3.16.3 ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 300.367 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Test de personalidad de 16 factores paralelo al 16pf de Cattell
Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional | 5° avance Reporte Final 1. Introducción Este trabajo me permitió conocer mi situación actual y establecer como proyecto de vida concluir la licenciatura, identificando aspectos positivos que deberé fortalecer y los negativos que se convertirán en mis áreas de oportunidad, considerando mis estilos de aprendizaje, personalidad, metas y estrategias, sin perder de vista la ética profesional. 1. Desarrollo Para poder crear mi proyecto de vida, partí
Enviado por Jimena Flores / 1.420 Palabras / 6 Páginas -
PROBLEMAS DE LA EYACULACION PRECOZ PRODUCIDOS POR LA MASTURBACIÓN EXCESIVA EN ADOLESCENTES DE 13 A 16 AÑOS
PROBLEMAS DE LA EYACULACION PRECOZ PRODUCIDOS POR LA MASTURBACIÓN EXCESIVA EN ADOLESCENTES DE 13 A 16 AÑOS Septiembre/2017 Academia Naval Almirante Illingworth Proyecto Monográfico Tema: “Problemas de la eyaculación precoz producidos por la masturbación excesiva en adolescentes de 13 a 16 años”. Perteneciente a: Cadete: Loor Gutiérrez Wendy Cadete: Márquez Ibarra Hellen Tutor: Lcda. Jessica Dávila Año Lectivo 2017-2018 AGRADECIMIENTO Agradecemos a Dios, por estar con nosotras en cada paso que damos, por fortalecer nuestros
Enviado por Wenpooh / 5.275 Palabras / 22 Páginas -
LA VIOLACIÓN AL ARTÍCULO 16 CONSTITUCIÓNAL ASÍ COMO AL ARTÍCULO 11 EN RELACIÓN AL LIBRE TRANSITO Y DETENCIÓN POR ORDEN JUDICIAL O ACTA CIRCUNSTANCIADA
LA VIOLACIÓN AL ARTÍCULO 16 CONSTITUCIÓNAL ASÍ COMO AL ARTÍCULO 11 EN RELACIÓN AL LIBRE TRANSITO Y DETENCIÓN POR ORDEN JUDICIAL O ACTA CIRCUNSTANCIADA C:\Users\jolopez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\derecho.jpg LICENCIATURA: DERECHO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN GRUPO: 201 ASESOR SOLIDARIO: MTRA. GABRIELA MUÑOZ ALUMNO: JOSUE VIDAL LOPEZ DEL ANGEL INTRODUCCIÓN El sujeto del presente estudio, es el análisis y la constitucionalidad referente a la violación de los derechos humanos, plasmados en el ordenamiento constitucional y en los tratados internacionales, tales como
Enviado por Chino Bb / 1.746 Palabras / 7 Páginas -
LOS ATAQUES EN LA CADENA DE SUMINISTRO AUMENTAN UN 16% MIENTRAS QUE LOS TERRORISTAS APUNTAN A LOS PUNTOS DEBILES DE LOS NEGOCIOS
LOS ATAQUES EN LA CADENA DE SUMINISTRO AUMENTAN UN 16% MIENTRAS QUE LOS TERRORISTAS APUNTAN A LOS PUNTOS DEBILES DE LOS NEGOCIOS. El BSI (British standards institution) instituto de estándares británicos (multinacional dedicada a la creación de normas para estandarización de procesos) reporto un aumento en incidentes terroristas en la cadena de suministros global. De acuerdo al estudio, hubo un total de 346 ataques en el 2016, un aumento del 16% del año anterior. A
Enviado por lda123 / 999 Palabras / 4 Páginas -
Ausencia de jóvenes de 16 años que cursan el tercer grado de secundaria. en horarios escolares
Centro de Estudios Superiores del Bajío Metodología de la Investigación Sábado 19 de septiembre de 2020 SELECCIÓN DEL TEMA Ausencia en horarios escolares DELIMITACIONES * Temporales, Espaciales y Poblacionales * Ira dirigida a 10 jóvenes de nivel básico, de 16 años que cursan en 3er grado de secundaria. * Existe la probabilidad de entrevistar a algunos maestros que imparten clase en las secundarias a entrevistar * En Santiago de Querétaro Qro Delegación Feliz Osores. TEMA
Enviado por mariela9091 / 539 Palabras / 3 Páginas -
¿QUÉ ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PROPICIAN LA DISMINUCIÓN DE DELITOS COMETIDOS POR PARTE DE LOS ADOLESCENTES DE 12 A 16 AÑOS?
La imagen puede contener: texto que dice "CEUNIV SIGLO Villahermosa" TÍTULO PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ¿QUÉ ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PROPICIAN LA DISMINUCIÓN DE DELITOS COMETIDOS POR PARTE DE LOS ADOLESCENTES DE 12 A 16 AÑOS? Contenido PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 JUSTIFICACIÓN 5 OBJETIVO GENERAL 6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6 HIPÓTESIS 6 VARIABLE DEPENDIENTE 7 INDICADORES 7 VARIABLE INDEPENDIENTE 7 INDICADORES 7 MARCO TEÓRICO 8 METODOLOGÍA 10 UNIVERSO: 10 POBLACIÓN: 10 MUESTRA: 11 TIPO DE INVESTIGACION: 11 INSTRUMENTOS DE
Enviado por Tamara Alonso Priego / 4.682 Palabras / 19 Páginas -
RESUMEN CAP 16 LA QUINTA DISCIPLINA
RESUMEN DEL LIBRO “LA QUINTA DISCIPLINA EN LA PRÁCTICA” CAPÍTULO 16 “NARRACIONES” dijeron que ya habían terminado y yo leo ordenado, así que sí c: oki uwu ❖ La historia de Acme: Los cuatro niveles de una visión sistémica La compañía Acme vende equipo industrial de gran calidad, conocido por su diseño innovador y su durabilidad. Los principales clientes de Acme suelen contarse entre los departamentos de compras más prestigiosos del país, y muchos han
Enviado por roberto360 / 1.222 Palabras / 5 Páginas -
REPASO DE CONCEPTOS CAP 16
REPASO DE CONCEPTOS – CAPITULO 16 Nombre: Karla Janet Zepeda González Número de cuenta: 20207786 Semestre: 3er Grupo: “A” 1. Cuando Ralph Lauren elabora camisas de acuerdo con las preferencias exactas de un cliente, ¿qué utilidad proporciona? Respuesta: Proporciona la utilidad de forma, puesto que con su programa en línea, Crea el tuyo, permite que los clientes diseñen sus propias camisas de acuerdo con sus gustos y preferencias, ofreciendo así un producto personalizado. 2. Dos
Enviado por jan1712 / 863 Palabras / 4 Páginas -
CARACTERIZACIÓN DEL FUTBOL JUVENIL CATEGORÍA SUB 16 Y 17
DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN DEL FUTBOL JUVENIL CATEGORÍA SUB 16 Y 17 INTEGRANTES: Manuel Fernando Delgado Anzola Duvan Alexis Gaitan Arias Nexon Leonardo Romero Moreno Reyes Andres Melo Pinzón CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEP- 9 -AÑO 2019 INTRODUCCIÓN Este trabajo está diseñado para definir , caracterizar y categorizar el fútbol juvenil en las categorías Sub 16 y 17 en sus múltiples dimensiones las cuales son esenciales para un óptimo entrenamiento del fútbol. OBJETIVO GENERAL Definir y
Enviado por 22124587 / 11.493 Palabras / 46 Páginas -
Análisis y contraste de los numerales 16.2 y 16.7 de las dos últimas regulaciones ARCONEL de “Distribución y comercialización de energía eléctrica”
ESCUELA POLITÉCNICA DEL LITORAL Programa de Maestría en Electricidad, mención: Sistemas Eléctricos de Potencia, cohorte II. Calidad y Eficiencia Energética - MSEP Tarea Nro. 2 Tema: Análisis y contraste de los numerales 16.2 y 16.7 de las dos últimas regulaciones ARCONEL de “Distribución y comercialización de energía eléctrica” Grupo Nro. 1 Integrantes: Juan Carlos Guamán Parra Roberto Ronald Robles Rivadeneira Luis Enrique Garcés Palacios Docente. PhD. Renán Xavier Zambrano Aragundi 28 de octubre de 2021.
Enviado por Luis Garces / 913 Palabras / 4 Páginas -
16 casos
Mezcla Para crear una escalera en la fábrica CUPRUM se requieren en total 10 piezas, si una escalera está compuesta de 4 partes de aluminio y una parte de fibra. ¿Qué cantidad de cada pieza se necesita para crear una escalera? Datos 4 partes de aluminio Una parte de fibra Ecuación P= Piezas de cada parte Formula del problema= P+4P=10 Solución P+4P=10 5P=10 P=10/5 P=2 Sustituimos la ecuación Aluminio 4p= 4(2) = 8 Fibras P=2
Enviado por Sis Non / 3.661 Palabras / 15 Páginas -
Caso Test de Wartegg 16 Campos
Consentimiento Informado D:\DATOS\Pictures\consentimiento wartegg.jpg D:\DATOS\Pictures\consentimiento informado personalidad.jpg Informe entrevista Nombre entrevistador: Cristian Andrés Suarez Nombre Stephany herrera pineda Año Mes Dia Fecha de nacimiento 1999 06 24 Fecha de aplicación 2018 11 11 Edad 19 5 13 Ocupación Estudiante Estado civil soltera Paciente de 19 años, 5 meses y 13 días de edad, que no posee ninguna enfermedad física, en su historia familiar menciona antecedentes de hipertensión de parte de la madre y abuela materna
Enviado por MARIAFE JEISY VILLANUEVA URDANEGUI / 1.872 Palabras / 8 Páginas -
Mantenimiento de emergencia de la ruta 16 Cajacay, km 90+000 al km 110+000
BACHEO Y CONFORMACIÓN DE VÍAS Seguridad Industrial "Mantenimiento de emergencia de la ruta 16 Cajacay, km 90+000 al km 110+000" Código: PETS-004 Versión: 01 Fecha: 20/06/2022 Página 1 de 17 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Versión Descripción/Modificaciones 20/06/2022 01 ∙ Emisión inicial del documento. PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR JORGE OKUYAMA ALEXANDER ESPINOZA FECHA REVISION: 20/06/2022 FECHA APROBACION: 20/06/2022 BACHEO Y CONFORMACIÓN DE VÍAS Seguridad Industrial "Mantenimiento de emergencia de la ruta 16 Cajacay, km
Enviado por José Alberto Quispe Torres / 7.841 Palabras / 32 Páginas -
Analisis de los desatres naturales ocurrido en el terremoto del 16 de abril
Mayerling Pincay Santana Práctica #3 Actividad individual. Realizar un análisis de mínimo 500 palabras sobre el texto “Acompañamiento psicosocial en dos comunidades de Manabí tras el terremoto del 16 de abril: una perspectiva desde la salud colectiva y los derechos humanos”, tomando en cuenta todos sus componentes. En primer lugar, mencionar que La investigación sobre desastres se centra en las respuestas psicológicas medidas por signos y síntomas relacionados con la ansiedad y el estrés, siendo
Enviado por Mayerling PS / 646 Palabras / 3 Páginas -
Preparatoria #16 Apreciación de las artes
TEKNOCOM 21: abril 2014 datos de la institucion Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #16 Apreciación de las artes ETAPA 1 Actividades de requisito Nombre del estudiante: Matricula: Grupo: Docente: Lic. Jessica Ancer San Nicolás de los Garza a ___ ____ 2023 DIMENSIÓN 1 Semana 1 Paso 1. Fotografía del resultado de la autoevaluación PASO 2. Realiza una lectura comprensiva de los siguientes textos y toma nota de las ideas principales que identifiques. (organiza la
Enviado por NICOLASDELAO / 711 Palabras / 3 Páginas -
A 16 años de la Revolución Pingüina Aún se Sienten sus Consecuencias
esultado de imagen para universidad andres bello A 16 años de la Revolución Pingüina Aún se Sienten sus Consecuencias Introducción En el año 2006 en chile surge un nuevo estudiante secundario, pasa de ser un actor pasivo que acepta lo que se les entrega sin cuestionamientos a ser protagonista activo y crítico del sistema educativo chileno, tienen exigencias claras y concretas. El 25 de abril el liceo Carlos Cousiño de Lota (VIII región) es tomado
Enviado por Lorena Poblete / 2.236 Palabras / 9 Páginas -
Informe test 16 PF
INFORME TEST 16 PF ANGÉLICA MARÍA AMADOR MUÑOZ MG – MARIBEL PATIÑO Neuropsicóloga Trabajo presentado como nota al primer corte UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA SEMINARIO CLÍNICO II IX SEMESTRE BARRANCABERMEJA 2019 INFORME TEST 16 PF 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre NN Edad 21 años Sexo Mujer Profesión u oficio Estudiante de psicología IX semestre Dirección Barrio nueva esperanza 2. ANÁLISIS CUALITATIVO INESTABILIDAD EMOCIONAL (Fuerza del yo), Decatipo (C-) Percentil: 4 El percentil
Enviado por Angélica María / 647 Palabras / 3 Páginas -
Nic 16 Propiedades, Planta Y Equipo
2009 Resumen técnico NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo emitida el 1 de enero de 2009 Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los
Enviado por stefanie / 917 Palabras / 4 Páginas -
Producto 16 Modulo 4
En que medida los tipos de evaluaciones permiten reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y fortalecer el aprendizaje. La reforma trae consigo un replanteamiento de la práctica educativa, la práctica ya no puede ser la misma, al revolucionar la labor docente, los paradigmas educativos ante la sociedad y padres de familia cambiaron, debe, de la misma manera hacer un giro de 180° en la óptica que refiere la evaluación, viéndola como el proceso que
Enviado por isabela09 / 992 Palabras / 4 Páginas -
Producto 16
producto 16 La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores a partir de la interacción que tiene con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en los diversos momentos nos ayudan a reflexionar acerca de los avances que los alumnos tienen o los retrocesos que existan en algunos temas. Esto
Enviado por rasogla / 292 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16 -17 Modulo 4 Rieb
PRODUCTO 16 ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores; a partir de la interacción que tienen con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en
Enviado por davidortiz / 467 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16
Producto 16. ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Entendiendo que la evaluación es un proceso sistemático y continuo de una acción formativa que se lleva a cabo de manera objetiva y coherente, que implica descripciones cualitativas y cuantitativas; atreves de ella se busca la diferencia entre lo que se tenía y lo que se espera después del
Enviado por lorenita / 391 Palabras / 2 Páginas -
Producto No. 16 Evaluación
Producto No. 16 Evaluación ¿En que medida invita las evaluación revisadas en el ejercicio anterior a refeccionar e interactuar al alumno, el maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación educacional es un recurso incorporado en el curriculum que permite emitir un juicio sobre los desempeños de los estudiantes a partir de información obtenida, procesada, analizada y comparada con criterios previamente establecidos. La finalidad de esta es mejor el aprendizaje haciendo referencia a cada uno
Enviado por ericrt / 592 Palabras / 3 Páginas -
Producto 16
La evaluación es un ejercicio continuo que influye en todas las acciones y decisiones docentes, en donde el enseñante y el aprendiz se ven beneficiados en cuanto al desarrollo de habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores, construyendo sus conocimientos, esto a partir de las interacciones entre los participantes, la evaluación permite evaluar todo, tanto el sistema como a las instituciones, el ambiente de aprendizaje, curriculum etc, esto significa darle un valor a un
Enviado por soldeluna / 384 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16
¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores a partir de la interacción que tiene con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en los diversos
Enviado por karminose / 681 Palabras / 3 Páginas -
Producto 16 Rieb
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Diplomado para maestros de primaria: 2º y 5º grados MÓDULO 4 EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA PRODUCTO 16 REFLEXIÓN SOBRE LA INTERACCIÓN PROPICIADA ENTRE EL ALUMNO, EL ALUMNO, EL CONOCIMIENTO Y CÓMO SE FORTALECE EL APRENDIZAJE Profra. Araceli Escalante Viaña Julio de 2011 La evaluación, como uno más de los componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje, tiene que ser considerado como momento dinámico, si bien complejo, también necesario
Enviado por araceliev / 614 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 16: Exploración Acerca De Las Competencias Docentes Vinculadas A Su Práctica Educativa.
Actividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. Obtenga un listado de las principales características y atributos mencionados. En la práctica educativa, ningún docente es igual a otro, ya que cada uno está formado por un conjunto de competencias, y aunque muchas comunes, desarrolladas en distintos niveles. Por tal motivo, es necesario identificar
Enviado por markison / 579 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 16. Exploración Acerca De Las Competencias Docentes Vinculadas A Su Práctica Educativa
Actividad 16 Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a mi práctica educativa. Para comenzar mencionaré algunos atributos que, a mi juicio, debe tener un docente: En primer lugar, mucho amor por su profesión. Poseer y dominar los conocimientos de las materias que imparte. Saber tratar a los estudiantes. Planear adecuadamente sus clases. Organizar correctamente los contenidos de los planes y de las clases. Tiempo suficiente para las actividades
Enviado por itzzim / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
Producto Del Trabajo 16
Producto de trabajo No. 16 ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Es importante destacar que la narración de Jorge Ibargüengoitia por donde quiera que se le vea, deja entrever el tipo de educación que se impartía en ese tiempo. Sin importar la actitud que tome el maestro frente al grupo, se nota a todas luces que se trata de una educación
Enviado por franmarcas / 263 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16
PRODUCTO DECIMOSEXTO ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores a partir de la interacción que tiene con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos en
Enviado por josegaher / 315 Palabras / 2 Páginas -
PRODUCTO 16
PRODUCTO 16¿En que medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? las evaluaciones revisadas nos invitan en gran medida a reflexionar sobre nuestra labor docente pretendiendo ser mas objetivos al momento de evaluar a los alumnos tomando en cuenta todo el proceso integral de enseñanza-aprendizaje, y no solo superficialmente, adquiriendo y poniendo en juego los nuevos roles en los cuales el
Enviado por loba62 / 275 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16 Modulo 4
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN • DATOS GENERALES DE LA ESCUELA: Son los datos oficiales que identifican a cada centro escolar • PERIODO: Son los días contemplados en los cuales se pretende desarrollar la planeación didáctica. 8 semanal, quincenal o mensual) • ASIGNATURA: Es la currícula de cada grado. • BLOQUE: Son los apartados en los cuales se organizan para que los alumnos accedan gradualmente a contenidos cada vez más complejos a lo largo del ciclo
Enviado por Yaremi / 386 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16
ARACELI PROD. MODULO 4 PRODUCTO 16 ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores a partir de la interacción que tiene con los demás y con los objetos. Las
Enviado por Vitolaaraceli / 318 Palabras / 2 Páginas -
Discurso 16 De Sep
México, tierra de hombres fuertes y de acero, de espíritu indomable y de dignidad inquebrantable, que en momentos cruciales de la historia, han derramado hasta su ultima gota de sangre en aras de la libertad y soberanía de este gran país. En este heroico Estado de Querétaro, y en representación de miles de niños y jóvenes que se educan en el nivel básico y Nivel Medio Superior, así como de los docentes que cotidianamente cumplimos
Enviado por cecyesther / 769 Palabras / 4 Páginas -
Modulo 4 Rieb Producto 16
Modulo 4 RiePRODUCTO 1PRDécimo octavo producto de trabajo A) ¿Cómo se pueden evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos, que participan en el proceso de evaluación? Desarrollando las habilidades de autocrítica, donde se realicen cuestionamientos sobre los aprendizajes de los alumnos, así como analizando nuestro desempeño, proponiendo actividades encaminadas a verificar los avances de los alumnos durante el ciclo escolar, otro punto a
Enviado por mariss / 306 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16. RIEB
¿EN QUÉ MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE? En la evaluación podemos dar seguimiento es decir los logros y dificultades para la articulación de saberes y apreciar el camino que sigue su formación y con base de ello orientar de mejor manera el logro de los aprendizajes esperados Cuando el alumno logra los aprendizajes esperados y el desarrollo de
Enviado por PerlaS / 436 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16 Rieb Modulo 4
La necesidad de saber si los estudiantes realmente están adquiriendo los conocimientos, competencias, actitudes y valores necesarios para desempeñarse con éxito en la sociedad y para convivir armónicamente en comunidad. Los indicadores de matrícula, cobertura, deserción, tradicionalmente utilizados para medir los resultados de un sistema educativo, se consideran insuficientes, pues no dan real cuenta de la calidad de la educación que se imparte en las instituciones escolares. Ello en razón a que la calidad de
Enviado por comareile / 417 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS DEL ARTICULO 14 Y 16 CONSTITUCIONAL
1.- INTRODUCCIÓN La seguridad personal es un derecho que amparan nuestras leyes para que el ser humano, niño o adulto, mujer u hombre pueda vivir en un ambiente de paz. La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza la protección de la persona, la familia y las propiedades. El espíritu de la Constitución es brindar a todos, sin distinción, el derecho a vivir bajo el amparo de las leyes y la protección legítima de
Enviado por LANIX / 10.337 Palabras / 42 Páginas -
Actividad 16 Unidad 3 Modulo 1
ACTIVIDAD 16: EXPLORACIÓN ACERCA DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES VINCULADAS A SU PRÁCTICA EDUCATIVA. Propósito: Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Presentación: Hace como 8 años, pregunté a algún profesor de mucha experiencia, ¿Qué es lo que hace grande a un maestro ante sus alumnos? y, él me contesto que la palabra calve era “trascender” y ahí me quedé. No sé
Enviado por manzanito / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
Tocando en todos los puntos cardinales norte, este, oeste y despuès SUR 16
“SUR 16” TOCANDO EN TODOS LOS PUNTOS CARDINALES NORTE, ESTE, OESTE Y DESPUÈS SUR-16. Encajados en el sonido urbano e influenciados por grandes leyendas rupestres y urbanas como, Armando Rosas, esta banda nacida de un proyecto anterior llamado Almacústica se da a conocer por ofrecer su producción "Alma Callejera" desde los andenes del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Ciudad de México y de ahí trasladarse a las escuelas, cafés, centros culturales, entre otros
Enviado por plataeco / 2.067 Palabras / 9 Páginas -
Actividad De Aprendizaje 16
Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Propósito: Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Listado de las principales características y atributos docentes necesarios para el desarrollo de las competencias: • Ser capaz de planificar procesos de enseñanza y aprendizaje. • Seleccionar y presentar contenidos disciplinares. • Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles. • Dominar el manejo de
Enviado por liz1982 / 864 Palabras / 4 Páginas -
Volencia entre niños y niñas de los 13 a los 16 años de edad
VARIABLES. • Neuroticismo • Extraversión • Psicoticismo • Autocontrol • Sinceridad • Ansiedad/Timidez • Liderazgo • Autoestima TEMA. Volencia entre niños y niñas de los 13 a los 16 años de edad. Se presentan distintos casos de Bullying: Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil. Psicológico: En
Enviado por vane166 / 769 Palabras / 4 Páginas -
16 De Septiembre
“Que igualmente se solemnice el día 16 de Septiembre, todos los años, como el día aniversario en que se levantó la voz de la Independencia y nuestra santa libertad comenzó, pues en ese día fue en el que se abrieron los labios de la Nación Para reclamar sus derechos, y empuñó la espada para ser oída, recordando siempre el mérito del grande héroe el señor Don Miguel Hidalgo y su compañero Don Ignacio Allende... "
Enviado por midory / 1.334 Palabras / 6 Páginas -
Ejercicios Unidad 16. Documentos Maestros
LAGARTO – KIBRAY: 13 Dic. – 9 Ene. Generalidades: Como el camaleón, los lagartos poseen la capacidad de mimetizarse con los lugares, regiones y personas que los rodean. Su capacidad de adaptación no tiene límites. Son personas sencillas, que siempre crean un clima ameno a su alrededor, a su lado siempre estás a gusto. Para entrar a su mundo debes primero aceptar ciertas reglas: primero, son fanáticos del orden, en especial en su habitación, cada
Enviado por stephapineda / 436 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 16 Planeacion Y Control
. Objetivo: Comprender la sesión respecto a costos y centros de ingresos. Se contestaran dos preguntas respecto a compras de productos y ganancias. Realizar conclusiones y comentarios respecto a criterio propio. Procedimiento: Se realizo la lectura de la explicación de la sesión Después se realizo la lectura y análisis de las dos preguntas o casos presentados en la actividad Se realizo un análisis minucioso de los dos casos y se procedió a dar mis conclusiones.
Enviado por juliovd / 484 Palabras / 2 Páginas -
PRODUCTO 16 DIPLOMADO RIEB 4TO MODULO
¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Al alumno: En la medida en que los invita a reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje y el de sus compañeros. Al docente: Considerar las características de los alumnos para plañera o diseñar actividades que lleven a cumplir con los objetivos planteados al inicio de un periodo de tiempo. Reflexionar
Enviado por TONYCABRERA16 / 307 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16
Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2º y 5º grados. Módulo 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula. PRODUCTO 16: Reflexión sobre la Evaluación en interacción con el alumno maestro y el Aprendizaje La Evaluación es un Proceso que ha existido desde épocas muy remotas, aunque no era concebida como tal, pues sus propósitos eran técnicos y se basaban en la medición. Actualmente, las Sociedades del Conocimiento demandan que
Enviado por byeori / 383 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16
Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2º y 5º grados. Módulo 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula. PRODUCTO 16: Reflexión sobre la Evaluación en interacción con el alumno maestro y el Aprendizaje La Evaluación es un Proceso que ha existido desde épocas muy remotas, aunque no era concebida como tal, pues sus propósitos eran técnicos y se basaban en la medición. Actualmente, las Sociedades del Conocimiento demandan que
Enviado por byeori / 383 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD 16 MODULO 4 DE LA RIEB
LAS REFORMAS CON RELACIÓN A LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS. LA TAREA PRINCIPAL DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO HA SIDO PRIMERO: Generalizar la educación universal y obligatoria Cobertura Calidad y equidad. El INEE (Instituto Nacional de Evaluación de la Evaluación) indica que la evaluación de la calidad implica: • Medición de los logros de aprendizaje de los alumnos. • Congruencia entre los elementos que constituyen el sistema educativo. El Instituto afirma que
Enviado por PAULINABALAM / 275 Palabras / 2 Páginas -
Producto 16 Rieb Modulo 4
PRODUCTO 16 Elabore en una cuartilla, una reflexión de la siguiente pregunta: ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación diagnóstica invita a interactuar al alumno desde el momento que valora lo que sabe y analiza sus debilidades para de ahí partir hacia la búsqueda de lograr los aprendizajes esperados. Lo invitan además a tomar una actitud
Enviado por Anelitzyjimenez / 249 Palabras / 1 Páginas