Animacion Sociocultural ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 1.049 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Historia Sociocultural
La historia socio-cultural surge por la necesidad de encontrar una rama que estudie al principal autor de la historia, el hombre común y corriente en una vida cotidiana, es por eso que se debe conocer como es este hombre y como es su vida a partir de factores que influyen en su comportamiento y a la ves en el transcurso de la historia en si. Algunos de estos factores son: Las representaciones: Las personas le
Enviado por / 334 Palabras / 2 Páginas -
Extension Sociocultural
INTRODUCCION El arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal de situaciones reales o imaginarias con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Esta va a ligada a la cultura de los pueblos, entendiéndola como el cultivo de la especie humana de lo espiritual, la expresión de quienes somos y nuestra identidad De allí que ambas, cultura y arte, sea fundamental en la educación, ya
Enviado por roxana2604 / 4.252 Palabras / 18 Páginas -
Animación Y Recreación
Antecedentes de la recreación La disciplina de Recreación Turística comprende todas las actividades ofrecidas a visitantes, ya sean lúdicas, deportivas, artísticas, culturales, ecoturísticas, sociales y formativas, cuya práctica crea las condiciones para crear una cultura de aprovechamiento del tiempo de ocio, de manera que cada individuo logre un autoconocimiento a través de las habilidades que desarrolla y de su propia creatividad. La recreación engloba cuatro elementos fundamentales: - una actividad o conjunto de actividades que
Enviado por AkireNimzaj155 / 678 Palabras / 3 Páginas -
Tutorial Para Crear Animaciones En Flash Cs3
SALUDOS.. LA PRACTICA ESTA MUY SENCILLA SOLO ES SEGUIR LOS PASOS… 1.- DAR CLICK EN INICIO Y EN ADOBE FLASH CS3 PROFESSIONAL, Y SELECCIONAR LA OPCION ARCHIVO DE FLASH ACTIONSCRIPT 2.0 2.- OBSERVAR EL PANEL DE LAS HERRAMIENTAS QUE NOS DA FLASH.( LAS EXPLICAREMOS DE ACUERDO A COMO LAS UTILICEMOS) 3.- COLOCAMOS EL CURSOR EN LA POSICION 1 DE LA LINEA DE TIEMPO, SELECCIONAMOS ALGUNA DE LAS HERRAMIENTAS PARA DIBUJAR Y DIBUJAMOS. 4.-ANTES DE COLOCAR
Enviado por almaquio87 / 399 Palabras / 2 Páginas -
SITUACION SOCIOCULTURAL DEL CANTON BALSAS PROVINCIA DE EL ORO
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES MODULO: ANTROPOLOGIA SOCIOCULTURAL DOCENTE: SOC. MANUEL VALDIVIEZO CACAY. SITUACION SOCIOCULTURAL DEL CANTON BALSAS PROVINCIA DE EL ORO. JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICOS DATOS GENERALES DEL CANTÓN BALSAS UBICACIÓN El CANTÓN BALSAS está ubicado al sur de la provincia de EL ORO y al noroccidente de la provincia de Loja. La ciudad de balsas, cabecera cantonal, está ubicado en las coordenadas geográficas 3° 46 11” latitud sur y
Enviado por richardbsc / 2.912 Palabras / 12 Páginas -
ES POSIBLE EN LA ESCUELA MEXICANA LA APLICACIÓN DE LA PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL
"México presenta una gran riqueza y variedad étnica que lucha por sus derechos hoy en día". Subcomandante Insurgentes Marcos ES POSIBLE EN LA ESCUELA MEXICANA LA APLICACIÓN DE LA PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL Antonio Diego Magdaleno e-mail: antoniodiegom@hotmail.com En el milenio que corre, varios son los países latinoamericanos (Cuba, Venezuela, Chile, Brasil, etc.), que han estado desarrollando una política de Estado en donde en el proceso educativo establecen que habrá de tomarse en cuenta
Enviado por Cobachitos3 / 2.486 Palabras / 10 Páginas -
Sociocultural
UNIDAD I PROCESO DE PENSAMIENTO CREATIVO 1.1 INTELIGENCIA Está relacionada a la habilidad de un individuo de captar datos, comprenderlos, procesarlos y emplearlos de manera acertada. Quiere decir que es la capacidad de relacionar conocimientos y conceptos que permiten la resolución de un determinado conflicto, es una cualidad que poseemos los humanos y también los animales, sólo que en el caso de ellos se la llama erróneamente instinto. Si se tiene en cuenta el carácter
Enviado por Cass_2454 / 997 Palabras / 4 Páginas -
PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL
Perspectiva Sociocultural EL CONCEPTO DE DESARROLLO EN LA TEORIA DE VYGOTSKY: DESARROLLO NATURAL Y DESARROLLO CULTURAL. Solo es posible elabora una teoría explicativa del desarrollo infantil si se tienen en cuenta tanto los procesos biológicos como los procesos históricos, así como las relaciones entre ambos tipos de procesos. Para Vygotsky existen dos clases de desarrollo siendo diferentes, están estrechamente relacionadas y se influyen mutuamente: el desarrollo biológico o natural y el desarrollo cultural. La distinción
Enviado por adriana / 770 Palabras / 4 Páginas -
Animacion Turistica
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA CURSO: Tecnología de la Hotelería y Restauración INTEGRANTES: Flores Flores, Adolfo Tise aldair, Jorge Solorza Socso, Elva Yllaconza Infantes, Melissa Chucuya Lobato , Miguel Ángel Manrique, Gerardo TEMA: “Animación Turística” PROFESORA: Baltodano Angulo, Maritza Mercedes CICLO: V B 2013 Animación Turística “A Nuestros Padres por su esfuerzo y apoyo incondicional en nuestra superación académica” Indicé Temas Páginas Portada...................................................................................................... 2 Introducción............................................................................................. 3 Animación turística: Antecedentes históricos, conceptos y estilos....... 7
Enviado por adolfo25 / 8.175 Palabras / 33 Páginas -
Formacion Sociocultural
. PAL Nombre del alumno(s): María Anahí Ramírez Zavala Nombre del profesor: Luz María Ruiz Rodríguez Materia: Formación Sociocultural 1 Nombre de la Unidad: I. Desarrollo sustentable II. Plan de vida y carrera Cuatrimestre: Primero PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Elaboró: Luz María Ruiz Rodríguez Revisó: ÍNDICE Introducción……………………………………………………….…pág. 1 Competencia del programa educativo……………………………pág. 2 Competencia de la asignatura…………………………………….pág. 3 Estrategia metodológica……………………………………………pág. 4 Contenido temático …………………………………………….… pág. 5 Temas centrales………………………………………………………………........ Elementos básicos solicitados por el profesor Elementos básicos
Enviado por rammsteiniano / 902 Palabras / 4 Páginas -
FORMACION SOCIOCULTURAL
CARRERA DE TÈCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECANICA FORMACION SOCIOCULTURAL NOMBRE DEL ALUMNO: CATALINO CONCEPCION DE LA CRUZ FORMACION SOCIOCULTURAL PRIMERO “D” C.P.A Ángel Sánchez Quej SEPTIEMBRE, 12 DE 2013. FORMACION SOCIOCULTURAL Se utiliza el término sociocultural para hacer referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento sociocultural tendrá que ver exclusivamente con las realizaciones humanas que puedan servir tanto para
Enviado por concepcion93 / 2.029 Palabras / 9 Páginas -
Animacion Y Dinamica De Grupos
UNIDAD 2. ANIMACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS. EL TRABAJO EN GRUPO. 1. TÉCNICAS DE GRUPO Título de la técncia GENTE A GENTE Categoría (Grupo a la que pertenece) Técnica de presentación Destinatario A partir de 5 años Objetivos Aprender los nombres Permitir un primer contacto Desarrollo Se divide el grupo en dos partes iguales. Se forman dos círculos concéntricos. Las personas del c´rculo de dentro mirando hacia fuera y las del círculo externo mirando hacia
Enviado por ei2012 / 636 Palabras / 3 Páginas -
Sociocultural
Sombrero blanco La historia de violencia por el combate al crimen organizado se puede resumir en dos cifras: 20,00 muertos y 40,000 millones de dólares al año aproximadamente. Sombrero rojo En mi opinión está muy mal que el gobierno no pueda hace nada para que esto se termine, ya que las muertes han sido demasiadas y este país que antes era tranquilo ahora es uno de los países con más alto índice de delincuencia. Sombrero
Enviado por jhonZ28 / 326 Palabras / 2 Páginas -
Tecnico Superior En Gestion Sociocultural
Villa de María del Río Seco-Córdoba- Argentina Es una localidad que se encuentra a 180 km de la ciudad de Córdoba, la atraviesa de norte a sur la ruta Nacional Nº 9 y se encuentra ubicada en la región norte de la provincia de Córdoba. Cuenta con una población de 6.000 habitantes aproximadamente, y tiene una población semi urbana. Esta localidad posee riqueza histórica, y con una antigüedad de más de 400 años ya que
Enviado por divirosi / 562 Palabras / 3 Páginas -
Importancia De Los Programas De Animación Y Recreación
La implementación de programas recreativos en la hotelería ha servido como un medio para alcanzar los objetivos y metas establecidos en el departamento de animación y recreación, en los últimos años los programas recreativos han ido evolucionando, cada día hay más demanda en el sector turístico por lo tanto hay que buscar propuestas y mejoras con respecto al entretenimiento del huésped, implementar programas de animación y recreación de acuerdo al segmento o a la necesidad
Enviado por bubisdeedwin / 350 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Sociocultural De Vygotsky
Teoría sociocultural de Vygotsky Vygotsky, al igual que Piaget, pensaba que los niños son buscadores activos de conocimiento, pero no lo veía como únicos agentes. En su teoría el niño y el entorno social colaboran para moldear la cognición en formas culturalmente adaptativas. En el fondo, lo que va a proponer este autor es una teoría cultural de la adaptación. Vygotsky va a establecer un rechazo de una visión individualista del desarrollo infantil en favor
Enviado por Metabaron / 1.522 Palabras / 7 Páginas -
Realidad Sociocultural De Guatemala
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente PADEP/D Profesorado de Educación Primaria Intercultural PROGRAMA GENERAL DEL CURSO REALIDAD SOCIOCULTURAL DE GUATEMALA I. DATOS GENERALES Ciclo: 2012 Períodos: 8 Sábados Pre-requisitos: xxx Nombre del catedrático: _______________________ II. DESCRIPCIÓN El curso está orientado a promover y facilitar una reflexión crítica sobre la realidad sociocultural del país, a desarrollar en los y las docentes capacidades
Enviado por be2be / 1.105 Palabras / 5 Páginas -
PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE NATURALEZA Y DE AVENTURA PARA LA ANIMACIÓN
PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE NATURALEZA Y DE AVENTURA PARA LA ANIMACIÓN El crecimiento del turismo de aventura viene acompañado de una gran variedad y disponibilidad de productos de turismo de aventura en el turismo y viaje de aventura internacional. Desde fines de la década del sesenta, los estudios sobre el marketing de turismo y viajes se vieron enfrentados con nuevos y crecientes desafíos provenientes de cambios sociodemográficos tales como un mayor poder adquisitivo per capita
Enviado por PAOLO1304 / 4.039 Palabras / 17 Páginas -
Formacion Sociocultural
Formas de asociación de grupo Competir Se define la palabra competir como Dicho de dos o más personas: Contender entre sí, aspirando unas y otras con empeño a una misma cosa. Existen múltiples y variadas aproximaciones conceptuales a la competencia laboral. Un concepto generalmente aceptado la define como una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un
Enviado por fabby_med / 4.597 Palabras / 19 Páginas -
Animacion A La Lectura
INTRODUCCIÓN La animación a la lectura es un prerrequisito que debemos realizar todos los estudiantes con la finalidad de que los alumnos de primero y segundo año de bachillerato adquieran experiencias fuera de las aulas y tengan un contacto directo con su entorno inmediato y creen un compromiso en ser partícipes de un cambio. La animación a la lectura me ha permitido realizar varias actividades en donde puse en práctica mis habilidades y destrezas e
Enviado por Darielastefaniaj / 1.792 Palabras / 8 Páginas -
ANIMACION
LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN DISTINTOS PAÍSES Europa y América son las regiones en las que se halla extendida en mayor medida la Animación Sociocultural, por lo que nos centramos en algunos de sus países para estudiar los rasgos específicos de su desarrollo. En Francia presenta una clara vinculación con el movimiento de la Educación Popular, fomentado por instituciones como Peuple et Culture, al que sirve de impulso y dando lugar a su extensión por los
Enviado por Lizz1 / 532 Palabras / 3 Páginas -
La historia de la animación
Anime. Anime es la palabra con la que se denomina a la animación hecha en Japón. La historia del anime, el género de animación de origen japonés, comienza en la segunda década del siglo XX, con una serie de cortometrajes similares a los encontrados en otros países, influenciados por las obras de Disney en gran parte. Algún tiempo tras la Segunda Guerra Mundial, empezaron a surgir grandes compañías dedicadas tanto a las series televisivas como
Enviado por yarevillanueva / 2.119 Palabras / 9 Páginas -
Sociocultural
Buenas tardes a todos! Como refuerzo del tema de esta semana GENERALIDADES DE LA ERGONOMIA, el trabajo que deben desarrollar de manera individual es el siguiente: ·Realice un análisis de la definición y significado Etimológico de la Ergonomía En la definición etimológica de la palabra ERGONOMIA se usan las siguientes raíces Griegas: > Ergon, que significa acción o trabajo > Nomos, que significa Ley > Ikos, que significa Relativo a... Se concluye que Etimológicamente la
Enviado por didianaromero / 265 Palabras / 2 Páginas -
Entorno Sociocultural Financiero
El sector financiero en Colombia, se encuentra inmerso dentro de una gran variedad de tradiciones, valores, principios éticos, creencias, normas preferencias, gustos y actitudes que son propias de la población y hacen parte del consumo de una sociedad sobre la demanda productos y servicios financieros en nuestro país. Además, otro factor que define la participación económica y aceptación del mercado por parte de las entidades financieras es la competencia conformada por 23 bancos nacionales e
Enviado por / 658 Palabras / 3 Páginas -
Animación Y Recreacion
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad de Oriente. Núcleo de Monagas. Extraacadémica. Sección 16. Maturín-Monagas. Profesor: Bachiller: César Rivero. Freitas María F. C.I: 22.970.642. Febrero 2014. Introducción. Las actividades de animación y recreación fueron creadas para poder hacer que los integrantes de grupos como campantes, niños, adolescentes o universitarios tengan una mayor participación en las mismas donde el ocio no salga a relucir y poder mantener atentas todas las
Enviado por / 1.890 Palabras / 8 Páginas -
Formación sociocultural
Formación sociocultural Mecánica de grupos • Tipos de grupo • Formas de asociación al grupo Formas de asociación al grupo Los grupos se crean con la intención de potenciar el trabajo individual, bajó determinadas condiciones. Se forman para cumplir con objetivos concretos que se logran en el seno de una cultura empresarial que apoya este concepto, si existe tiempo suficiente para realizar un intercambio adecuado, debatir y compartir ideas, para solucionar problemas con determinadas técnicas,
Enviado por mokacortixz / 289 Palabras / 2 Páginas -
LA BÚSQUEDA AL MEJOR DESARROLLO PSIQUICO EN EL ENTORNO SOCIOCULTURAL E INDIVIDUAL DEL SER HUMANO.
LA BÚSQUEDA AL MEJOR DESARROLLO PSIQUICO EN EL ENTORNO SOCIOCULTURAL E INDIVIDUAL DEL SER HUMANO. “El proceso de desarrollo cultural puede definirse en cuento a su contenido, como el desarrollo de la personalidad del niño y de la concepción del mundo” (Vygotsky, 1983) La búsqueda por entender y dar una solución a los fenómenos o paradigmas de los procesos de desarrollo del ser humano, ha permitido que teorías con influencia entendibles desde un desarrollo sociocultural
Enviado por alejandrojhose / 1.103 Palabras / 5 Páginas -
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL II ENSAYO Este instrumento se caracteriza por ser un escrito donde el alumno expresa su punto de vista sobre un tema en particular, considerando formulaciones críticas e incorporando como apoyo información pertinente sobre el tema. Es un medio adecuado para que el alumno exprese su punto de vista sobre un tema en particular. Propicia la búsqueda e integración de información adicional a la que se le proporciona en clase. Permite
Enviado por angie0209 / 351 Palabras / 2 Páginas -
BREVE INTRODUCCIÓN A ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES DE LA TEORIS SOCIOCULTURAL DE DESARROLLO
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS Código del curso 100500 – Fundamentos de Administración Guía y Rubrica de los trabajos a realizar Guía y Rubrica de los trabajos a realizar Conocimientos previos Guía de actividades Fecha de Inicio: 11 de febrero de 2014 Fecha de Cierre: 04 de marzo de 2014 Peso Evaluativo: 25 puntos (5%) Tipo de Actividad: Individual Objetivo General de la actividad: Identifica claramente en qué consiste la administración
Enviado por / 7.727 Palabras / 31 Páginas -
LA EDUACION EN MEXICO, DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL
“LA EDUACION EN MEXICO, DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL” A lo largo de la vida los seres humanos intentan explicarse el mundo que les rodea, así como su propia historia, por ello a partir de diversas investigaciones surgen nuevos tópicos que son adoptados como relevantes ante la verdad que se busca. Conocer la psicología del desarrollo, es en esencia un tema que ha implicado múltiples estudios. Puede aseverarse que el desarrollo representa los cambios sistemáticos y
Enviado por GeorginaEsquivel / 1.711 Palabras / 7 Páginas -
Animacion
ahora q estuve me he dado cuenta q en menos de 2 años he visto todos estos animes (claro con sus respectivas secuelas peliculas, especiales , ovas y algunas q estan en trasmicion claro) 1-.Dragon Ball (Z, GT) 2. Naruto 3.-Death Note 4.-Inuyasha no concluida 5.-Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco) 6.-Ranma 1/2 no concluida aun 7.-Naruto Shippuden 8.-Digimon solo primera 9.-Pokemon solo las primeras 10.-Elfen lied 11.-Yu-Gi-Oh solo 2 primeras 12.-Supercampeones 13.-Hellsing Ultimate 14.-School
Enviado por erick3520 / 261 Palabras / 2 Páginas -
Practica Flash y aplicar efectos de animación
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Flash Práctica No.2 Nombre del alumno (s): Objetivo: Crear objetos con las herramientas de Flash y aplicar efectos de animación. Temas: • Crear Fotogramas clave • Utilizar herramientas de dibujo (Óvalos, lápiz, Transformación libre ) • Crear capas y capas guía (Dibujar trayectorias de movimiento) • Crear interpolación de movimiento • Crear botones. Inicia sesión en Macromedia Flash. Ejercicio 1 (Capa guía). 1. Cree un documento nuevo en Flash, crea un
Enviado por tompony / 1.832 Palabras / 8 Páginas -
Historia De La Animacion
Introducción El cine de animación o dibujo animado es una técnica audiovisual donde se producen, mediante dibujos, las imágenes una por una, de forma tal que al proyectarse consecutivamente promueva la ilusión de que dibujos, muñecos u objetos estáticos tienen movimiento propio y así dar vida a un personaje que forma parte de una historia. Es por esto que este género tiene sus antecedentes. Hoy en día conocemos si no hubiese sido tal aporte de
Enviado por kikusitadelcarme / 3.547 Palabras / 15 Páginas -
La Psicologia Social Y La Teoria Sociocultural
ACTIVIDAD 7 ANALISIS REFLEXIVO La noción de causalidad ha suscitado debate desde los inicios de la filosofía. Aristóteles concluye el libro de los Segundos analíticos con el modo en que la mente humana llega a conocer las verdades básicas o premisas primarias o primeros principios, que no son innatos, ya que es posible desconocerlos durante gran parte de nuestra vida. Tampoco se pueden deducir a partir de ningún conocimiento anterior, o no serían primeros principios.
Enviado por miriamvinalay / 501 Palabras / 3 Páginas -
Manual De Animacion Lectora
MANUAL DE ANIMACION LECTORA PRIMARIA ÍNDICE LIBRO 1 1- Presentación. 2- ¿Cómo llegamos a la animación? 3- Concepto de animación a la lectura 4- Clases de animación a la lectura 4.1- Animaciones antes de leer el libro 4.2- Animaciones de profundización en la lectura después de leer un libro concreto 4.3- Actividades en torno al libro 4.4- Actividades de lenguaje trabajadas con un libro concreto 4.5- Actividades de creación personal 5- La práctica de
Enviado por dinosauriorex / 17.063 Palabras / 69 Páginas -
Animacion
LOS DOCE PRINCIPIOS DE LA ANIMACIÓN Los 12 principios fueron creados en los años 30 por animadores en los estudios Walt Disney. Estas reglas básicas de animación se utilizaron para guiar las discusiones creativas y de producción y ayudaron a formar mejor y más rápido, a los jóvenes animadores. Estos 12 principios también ayudaron a que el oficio de la animación pasara de ser algo novedoso a ser una forma de arte, y fueron aplicados
Enviado por valeshya / 2.661 Palabras / 11 Páginas -
Animación
Animación es un conjunto de técnicas derivadas de la recreación que permiten, planificar, organizar y desarrollar diferentes actividades o juegos, con el objetivo de crear un ambiente favorable en un grupo, contribuyendo al incremento de las relaciones sociales en el mismo y a la satisfacción de los intereses y necesidades de las personas en su tiempo libre. Perfil del animador Tratará de reflejar en su vida las siguientes actitudes y valores: Actitud de escucha, acogida
Enviado por argdg / 277 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Sociocultural
El humano al ser eminentemente social y encontrarse siempre en un ambiente donde existen distintas formas de pensar y distintas formas estereotipadas de conducirse, además de encontrarse la mayor parte de su vida con grupos de su misma especie, lo que en su conjunto sería la sociedad; será influenciado por ella y viceversa. El ser pensante necesita tipos de investigación para poder entender lo que pasa a su alrededor, una es la investigación o metodología
Enviado por Gyllo / 2.686 Palabras / 11 Páginas -
Frases De Animacion Lectora
FRASES DE ANIMACIÓN LECTORA • Leer es un gran placer • Me divierto leyendo • Crece leyendo • Para crecer, crecer, crecer,... muchos cuentos has de leer • Un libro es el cola cao de la imaginación • Un libro es un amigo, disfruta de él • Un libro es una diversión, aprovéchala • Lee y aprenderás • La lectura es diversión • Leyendo aumentarás la fantasía • Sígueme y aprenderás a leer • Leyendo
Enviado por vico_be / 286 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL La teoría sociocultural es una teoría que nace a partir del constructivismo, donde el alumno crea sus propios procedimientos para resolver problemas que se le presentan en determinadas situaciones, por medio del aprendizaje cultural, es decir, el ambiente que lo rodea. Su objetivo de estudio es el individuo y sus procesos de interacción con el medio. Existen varios autores que han hecho grandes aportaciones a lo que es esta teoría, pero entre los
Enviado por ALEX5076 / 697 Palabras / 3 Páginas -
La Ética En Su Sentido Sociocultural.
La Ética en su sentido Sociocultural. La moral y los principios éticos varían en diferentes sociedades. El objetivo principal de la ética es dar a entender el equilibrio y la armonía en la sociedad. Cada pocos kilómetros, los cambios de la cultura y la lengua son un montón. Buenas normas éticas ayudan a construir un equilibrio en los diferentes tipos de socio grupos culturales. La sociedad está hecha de varios tipos de factores. Algunos factores
Enviado por maximiliano0495 / 445 Palabras / 2 Páginas -
Teoria Sociocultural De La Mente
Teoría Sociocultural de la mente Vigotsky Esta teoría explica cómo es que los individuos somos socialmente influenciados por nuestro medio de desarrollo y la forma en la cual nos conducimos tiene que ver directamente con lo aprendido, ya que todo lo aprendido es el paradigma de nuestra vida y nuestra sociedad, que día a día van cambiando según sean nuestras necesidades de subsistencia, podemos mencionar que en la actualidad los infantes están revolucionados cibernéticamente y
Enviado por paticos / 1.751 Palabras / 8 Páginas -
El uso de la animación fotograma por fotograma, así como continuar con el uso de diferentes tipos de animación, como el movimiento y expandir utilizar las distintas herramientas que procesa Flash
Objetivo: Aprender a utilizar las animaciones fotograma por fotograma, también continuar utilizando distintos tipos de animaciones como el movimiento e implementar el utilizar las distintas herramientas que maneja Flash. Procedimiento: Para la realización de la actividad primeramente ingrese a Blackboard para rescatar las instrucciones de la actividad así como la rúbrica requerida. Enseguida leí las instrucciones detenidamente para conocer lo que tenía que realzar. Luego fui contestando detenidamente cada una de las instrucciones apoyándome en
Enviado por Gasuco31 / 207 Palabras / 1 Páginas -
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
PARADIGMA SOCIOCULTURAL El paradigma sociocultural, desarrollado por L.S. Vigotsky a partir de la década de 1920, ha llamado mucho la atención en fechas recientes por su gran potencialidad para el desarrollo de aplicaciones e implicaciones educativas. A partir de los escritos de Vigotsky sin existir un planteamiento explícito en relación con el problema de las metas educativas, podría argumentarse que la educación debe promover el desarrollo sociocultural y cognoscitivo del alumno. Para Vygotsky, los procesos
Enviado por albertocan / 1.874 Palabras / 8 Páginas -
Sociocultural
Las estrategias de aprendizaje: ¿Cómo se enmarcan en el currículum? Nos proponemos diferenciar, por una parte, entre las nociones de método, técnica y otros procedimientos curriculares relacionados con el concepto de estrategia de aprendizaje; por otra parte, pretendemos clarificar que son las estrategias de aprendizaje y cuando y como pueden enseñarse para completar su auténtico objetivo: a dar al alumno a prender de forma significativa y autónoma los diferentes contenidos curriculares. Además de analizar y
Enviado por alanykarina / 712 Palabras / 3 Páginas -
ENFOQUE COMUNICATIVO Y EL SOCIOCULTURAL PARA MEJORAR SU PRÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL.
ENFOQUE COMUNICATIVO Y EL SOCIOCULTURAL PARA MEJORAR SU PRÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL. Existen elementos relevantes que es necesario puntualizar para la mejora de la enseñanza del español, en los actuales planes y programas. Para ello hay que considerar varios aspectos trascendentales como: a) Las situaciones comunicativas. Es el contexto social real dentro del cual se da la comunicación. En éste, es necesario considerar de manera relevante el entorno, que no es más que
Enviado por PETERDZUL / 422 Palabras / 2 Páginas -
Apuntes Formación Sociocultural II
UNIDAD I. MECÁNICA DE GRUPOS Comprende la interpretación mecánica de los equipos de trabajo, para generar sinergia colaborativa entre los integrantes. El ser humano es un ser social que tiende por naturaleza a integrarse en grupos para lograr metas de manera más fácil que trabajando de manera individual, además de cubrir otras necesidades, como el sentido de pertenencia y de reconocimiento, entre otros. El trabajo coordinado de los miembros de un grupo, se refleja en
Enviado por SusanaCoCa / 10.643 Palabras / 43 Páginas -
Contexto Sociocultural Del Renacimiento
CONTEXTO SOCIOCULTURAL DEL RENACIMIENTO El Renacimiento es uno de los grandes períodos de la cultura universal. Un momento en el que el hombre occidental se planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano; el interés por las artes, la política y las ciencias, sustituyendo el teocentrismo medieval por cierto antropocentrismo. El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron esta nueva concepción del hombre y del
Enviado por / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD PERTINENCIA SOCIOCULTURAL
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO Y LA NIÑA Vamos a realizar una descripción dividida en dos etapas, de 0 a 3 años y de 3 a 6 años, de aquellos rasgos más característicos del niño/a en estas edades según diversos aspectos del desarrollo. Características generales del desarrollo del niño de 0 a 3 años. - Desarrollo psicomotor. Como primera característica del desarrollo físico del niño o niña en esta primera infancia, podemos decir que el mismo sigue
Enviado por elenaguerrero / 3.082 Palabras / 13 Páginas -
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
Este paradigma tiene su justificación en las relaciones sociales principalmente, en la forma en que se da la relación entre el sujeto y su mundo físico. Esto quiere decir que se aprende con base en la experiencia histórica del mundo a través de los procesos de comunicación que se dan. Su representante más evidente es Lev Vigotsky, con sus estudios en psicología del desarrollo y neuropsicología, en dichos trabajos fundamenta que el desarrollo de los
Enviado por chava259 / 628 Palabras / 3 Páginas