ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje por competencias

Buscar

Documentos 151 - 200 de 317

  • Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución

    diegoaros11. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101015 Orientar a la persona según el servicio solicitado de acuerdo con portafolio de servicios institucional y normativa en salud vigente.. 23010101501 Diseñar estrategias que generen niveles altos de satisfacción del cliente en el contexto

  • Competencias, Enfoque Y Aprendizajes Esperados De Español RIEB 2011

    adrianch2011ASIGNATURA: Cívica y Ética. BLOQUE: IV APRENDIZAJE ESPERADO TEMAS DE REFLEXIÓN/ CONTENIDOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Identifica algunas características de la democracia en la vida diaria. Las autoridades en el salón de clases, escuela, casa y localidad. Ejercicio impreso. Sopa de letras Hojas blancas Lectura Resuelven la sopa de letras. Elaboración

  • Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución

    PERLA.256Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 220501012: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. 22050101202: Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de lainstalación de la red cableada e inalámbrica de acuerdo con el diseño

  • Competencias de los asesores en el aprendizaje de los alumnos de IZEA

    Competencias de los asesores en el aprendizaje de los alumnos de IZEA

    Cinthia Murillo NavaENSAYO: COMPETENCIA DE LOS ASESORES EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE IZEA INDICE INTRODUCCIÓN 1.1 HISTORIA DEL INEA 1.2 QUÉ ES EL INEA 1.3 ANTECEDENTES 1.4 OBJETIVO GENERAL 1.5 INSTITUTO ZACATECANO DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS 1.6 COORDINACIÓN REGIONAL TLALTENANGO (IZEA) 1.7 MICRO 04 “MOMAX” 1.8 LÍMITES 1.9 EDUCACIÓN 1.10

  • Formato de diseño de una situación de aprendizaje por competencias.

    Formato de diseño de una situación de aprendizaje por competencias.

    yollydellyFormato de diseño de una situación de aprendizaje por competencias. DATOS DE LA INSTITUCIÓN: DOCENTE DISEÑADOR: 1. SEGMENTO CURRICULAR A DESARROLLAR. Eje temático: Número, álgebra y variación. Tema: Número Aprendizajes Esperados: Convierte fracciones decimales a notación decimal y viceversa. Aproxima algunas fracciones no decimales usando la notación decimal. Ordena fracciones

  • Proceso de Enseñanza y Aprendizaje desde el Enfoque por Competencias

    Proceso de Enseñanza y Aprendizaje desde el Enfoque por Competencias

    yube_02Sustentado por: KEYRA NICOOL NOLBERTO DE LA CRUZ Procesos de enseñanza y aprendizaje. Tarea II: Proceso de Enseñanza y Aprendizaje desde el Enfoque por Competencias Estimados participantes: Existen diferentes estrategias de enseñanza y aprendizaje, observa la reflexión "La mancha de grasa" A) Considera que la maestra tomó en cuenta el

  • COMPETENCIAS, ESTÁNDARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS plan 2011 primaria

    COMPETENCIAS, ESTÁNDARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS plan 2011 primaria

    sotley89COMPETENCIAS, ESTÁNDARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS. Como se plantea en el plan de estudios 2011, las competencias se refieren principalmente a la movilización de los Conocimientos, Habilidades, Actitudes y Valores hacia objetivos como el saber, saber hacer y saber ser. En este sentido, al desarrollar una competencia se procura proporcionar oportunidades

  • Once ideas clave sobre el aprendizaje y la enseñanza de competencias

    zaijaz11 IDEAS CLAVE: Cómo aprender y enseñar competencias. La obra de Antoni Zabala y Laia Arnau es una propuesta enmarcada en la colección Ideas Clave de la editorial Graó. Con estilo y pretensión divulgativa, los autores recorren los aspectos que a su entender resultan claves en el proceso de enseñanza

  • Actividad de aprendizaje Formación basada en competencias para la EMS

    JaroCONSTRUIR COMPETENCIAS Las competencias hacen referencia a de alguna manera utilizar uno o varios conocimientos capacidades, información etc., para resolver diferentes situaciones que se presenten en la vida cotidiana. Todos y cada uno de nosotros nos enfrentamos a diferentes situaciones en el transcurso de nuestras vidas, las cuales nos exigen

  • Actividad De Aprendizaje 2: Formación Basada En Competencias Para ENS.

    arturoceronPropósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. La noción de competencias, su importancia en la educación actual. Son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. Determinando como

  • Actividad de aprendizaje: Formación basada en competencias para la EMS

    Charo09María del Carmen Rosario García Maceda RGM_Act2 grupo 57 Integrantes del equipo: Lizbeth Fernández Pali, Armando Lucino Hernández Rivera, María del Carmen Rosario García Maceda. Actividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de

  • Ctividad De Aprendizaje 2: Formación Basada En Competencias Para La EMS

    chilosActividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Noción de Competencias (Philippe perrenoud) Considera la competencia como la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos como: (conocimiento, capacidad, información, habilidad, etc.) Para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Su importancia en la

  • Actividad de aprendizaje Reflexiones acerca de la noción de competencia

    joserafaReflexiones acerca de la noción de competencia A partir de la nueva reforma en Educación Media Superior de desarrolla un nuevo enfoque el cual plantea el trabajo por competencias, un aprendizaje significativo a partir de la contextualización y la pertinencia de sus conocimientos. Se pretende hacer al alumno competente para

  • APLICACIÓN PRÁCTICA EN EL AULA: DESARROLLO, APRENDIZAJE Y COMPETENCIA.

    edenchilacaAPLICACIÓN PRÁCTICA EN EL AULA: DESARROLLO, APRENDIZAJE Y COMPETENCIA. El aprendizaje de los hechos, demanda una integración de muchos conceptos en un sistema de relaciones complejas, para que adquieran significado, por ejemplo, las fechas de acontecimientos y obras de arte, los nombres de personajes históricos y literarios, los símbolos y

  • Enseñanza Y Aprendizaje En La Formacion De Competencias Actividad Final

    zama28INTRODUCCION El presente trabajo abordara los tipos de inteligencia que posee el ser humano, así como también los estilos de aprendizajes, con el objetivo de hacer un diagnóstico a diez alumnos mediante dos cuestionarios: test de inteligencias múltiples e inventario sobre estilos de aprendizaje y dar conocer los resultados obtenidos.

  • Actividad de aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS

    mtrejoTRM_Act2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Instrucciones: 1. Lea y analice de manera individual los siguientes textos: Perrenoud, Ph.

  • MÓDULO IV: COMPETENCIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE

    MÓDULO IV: COMPETENCIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE

    Carolina PalaciosMÓDULO IV: COMPETENCIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE BLOQUE I: MODELOS Y PROPUESTAS PEDAGÓGICAS DEL OBJETO DE APRENDIZAJE DRA. LILIANA MEDELLÍN GARCÍA ENSAYO CONSTRUIR COMPETENCIAS PERRENOUD ING. ADRIANA CAROLINA PALACIOS REYES PIEDRAS NEGRAS COAHUILA, A 19 DE MAYO DE 2018 CONSTRUIR COMPETENCIAS PHILIPPE PERRENOUD “¡El profesor debe

  • Actividad De Aprendizaje 2: Formación Basada En Competencias Para La EMS

    omar999Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Duración: 3 horas presenciales. Instrucciones: 1.Lea y analice de manera individual los siguientes textos: ◦Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de

  • Actividad de Aprendizaje 3: Formación basada en competencias para la EMS

    bellaz1Actividad de Aprendizaje 3: Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Duración: 3 horas presencial. Instrucciones: 1. En equipos de cinco personas, lean

  • Actividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS

    superjames2040Actividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Reporte de lectura de o Tobón, S. (2006) Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Talca: Proyecto Mesesup. Introducción En esta actividad realizaremos un reporte de lectura de diferentes autores acerca de la formación basada en competencias. Esta

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: Formación basada en competencias para la EMS

    leonardo_pazrACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Equipo (6 Integrantes): Benítez Hernández Erica Zita Díaz Carranza Penélope Lizbeth Martínez

  • Desarrollo De Valores Y Competencias De Aprendizaje En El Currículum Del

    ruthmarcelachavDesarrollo de valores y competencias de aprendizaje en el currículum del Nivel Medio Superior para el siglo XXI. Notas para una discusión. Autor: Ruth Marcela Chávez Orozco. Docente de la Preparatoria 3 de la Universidad de Guadalajara. En medio de cambios extraordinarios en la demografía, las condiciones sociales, la tecnología

  • Competencia: Aprendizaje autónomo y comunicación y trabajo colaborativo

    Competencia: Aprendizaje autónomo y comunicación y trabajo colaborativo

    Viridiana MartinezCompetencia: Aprendizaje autónomo y comunicación y trabajo colaborativo. INTRODUCCIÓN. Es importante hablar de nuestros derechos, para tomar conciencia del papel que tiene el Derecho en nuestra sociedad, ya que cualquier actividad que hagamos nos vemos obligados a regular nuestra conducta para evitar daños irreparables a la sociedad, en este tema

  • CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS

    krymcaTEMA CONTENIDO PROGRAMÁTICO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE REFERENCIA COMPETENCIAS 8 Lectura de textos diversos "Localice en su libro de lecturas el texto "Cartas a un gnomo". "Observe las ilustraciones y realice predicciones sobre el contenido. "Comente sobre el contenido del texto. "Mencione que medio utilizó Clarisa para comunicarse con el gnomo.

  • Actividad de aprendizaje 9 Características de las competencias genéricas

    nesthor23Actividad de aprendizaje 9 Características de las competencias genéricas Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). Competencias de Unidad 2 • Piensa crítica y reflexivamente acerca de las competencias genéricas y la aplicación en su contexto. • Participa y colabora de manera efectiva

  • Actividad de aprendizaje 1: Jurisdicción y competencia en materia laboral

    Actividad de aprendizaje 1: Jurisdicción y competencia en materia laboral

    emilianocosEmiliano Tonatiuh Cosgaya Veloz 88232 L047 Derecho Procesal del trabajo MTRA. Claudia Ruiz Diaz de León Actividad de aprendizaje 1: Jurisdicción y competencia en materia laboral CDMX 11/02/2019 Jurisdicción. Hasta que delimitación territorial tiene un Juez, magistrado o cualquier autoridad judicial para imponer su justicia. Competencia. Poder jurídico que tiene

  • Evaluación integral de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje.

    fabiolamguzmanEvaluación integral de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje. Una aproximación a la evaluación del aprendizaje en UDGVirtual Diana Dolores Janitzio de León Cerda. Pp. 56 a 89. Universidad de Guadalajara. 1 1.1.1 El concepto de evaluación La evaluación implica la descripción de un objeto (aprendizaje, enseñanza, currícula…) y la

  • Estilos de aprendizaje. Competencias, necesidades y finalidad de formación

    Estilos de aprendizaje. Competencias, necesidades y finalidad de formación

    TavilezgarciaESTILOS DE APRENDIZAJES La actividad realizada con los estudiantes permitió conocer e identificar sus estilos de aprendizaje, y si bien es cierto, que cada persona desarrolla más de un estilo, esté puede ser aprendido, desarrollado o mejorado con el tipo y de acuerdo a las preferencias del estudiante. Los 4

  • Evaluación Integral De Competencias En Ambientes Virtuales De Aprendizaje.

    rocio.7Evaluación integral de competencias en ambientes virtuales de aprendizaje. Una aproximación a la evaluación del aprendizaje en UDG Virtual El concepto de evaluación La evaluación implica la descripción de un objeto (aprendizaje, enseñanza, currícula, etc) y la identificación fortalezas y debilidades, la comprensión de los problemas más relevantes relacionados con

  • Evidencia de Aprendizaje 1. Texto escrito sobre la competencia comunicativa

    Evidencia de Aprendizaje 1. Texto escrito sobre la competencia comunicativa

    aideeSalazar15http://psicologia.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/10/logouanlyfapsi3transgris11.png COMPETENCIA COMUNICATIVA Evidencia de Aprendizaje 1. Texto escrito sobre la competencia comunicativa http://anabast.files.wordpress.com/2010/06/vga_comunicacion2021.jpg Aidee Abigail Salazar Castillo M° 1657899 Grupo: 1 “B” Profesora: Liliana Yolanda Romo Franco Competencia Comunicativa Conjunto de procesos de diversos signos lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos, que debemos aplicar para producir o comprender discursos adecuados

  • Actividad de aprendizaje número 1: escribe la competencia de la asignatura

    Actividad de aprendizaje número 1: escribe la competencia de la asignatura

    Eduardo ViteActividad de aprendizaje número 1: escribe la competencia de la asignatura. Desarrolla conciencia sobre el significado y sentido de la Ética para orientar su comportamiento en el contexto social y profesional. ________________ Actividad de aprendizaje número 2: escribe la competencia de la unidad uno. Reflexiona sobre el significado de la

  • ¿Como evaluar el aprendizaje para desarrollar mejor nuestras competencias?

    ¿Como evaluar el aprendizaje para desarrollar mejor nuestras competencias?

    Carol.mendoza¿Como evaluar el aprendizaje para desarrollar mejor nuestras competencias? La evaluación de nuestro aprendizaje es un tema que hoy en día se habla mucho si se trata de mezclar con el ámbito competitivo; el profesional en salud, hoy en día tiene un alto nivel competitivo, tanto en la parte laboral

  • CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE DESARROLLADOR, BASADO EN COMPETENCIAS

    martha_32velascoPROYECTO “CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE DESAROLLADOR BASADO EN COMPETENCIAS” Mtra. Martha Ruth Velasco Góngora. Cancún Q. Roo, Noviembre del 2011. ÍNDICE INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN ……………………………………………………………………………………….2 DELIMITACIÓN ……………………………………………………………………………………...3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………………....4 PROPÓSITO……………………………………………………………………………………………….5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………………………………………………5 MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………………………..5 METODOLOGÍA……………………………………………………………………………………….10 PRINCIPIOS METODOLOGICOS QUE GUIARÁN EL DISEÑO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA

  • Evaluación, aprendizaje y competencias destacando la relación entre ambos

    Evaluación, aprendizaje y competencias destacando la relación entre ambos

    Benjonsi MirandaEn el presente trabajo se desarrollará el tema de evaluación, aprendizaje y competencias destacando la relación entre ambos, abordando el aprendizaje del alumno así como los diferentes tipos de evaluación mencionados por los autores consultados, asimismo aportando mi opinión al respecto al tema tratado. Mediante la evaluación es importante que

  • Aprendizaje basado en valores para el desarrollo de competencias académicas

    Según Carlos Álvarez de Zayas, El objeto es aquella parte de la realidad objetiva sobre la cual actúa, tanto práctica como teóricamente un sujeto. En la investigación pedagógica el objeto casi siempre es el proceso pedagógico, pero el objeto puede ser también cualquier otro proceso, hecho, fenómeno, acontecimiento o situación.

  • Meta De Competencia I Establecer Y Mantener Un Ambiente De Aprendizaje Seguro

    siumeyglezMeta de Competencia I. Establecer y mantener un ambiente de aprendizaje saludable y seguro. Área Funcional 1: Seguridad. Objetivo: El candidato brinda un ambiente seguro y enseña a los niños prácticas de seguridad para prevenir y reducir accidentes. Como la creación de un ambiente de aprendizaje seguro para los niños

  • “RESEÑA BIBLIOGRÁFICA – LECTURA APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COMPETENCIAS”

    “RESEÑA BIBLIOGRÁFICA – LECTURA APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COMPETENCIAS”

    Johanna PORRAS MUNOZUNIDAD 2 ACTIVIDAD 3 “RESEÑA BIBLIOGRÁFICA – LECTURA APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y COMPETENCIAS” PRESENTADO POR: TUTOR: Fernando Ruiz Gallego ________________ COPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” APRENDIZAJE AUTÓNOMO CALI – COLOMBIA 2017 La lectura “Aprendizaje Autónomo y Competencias” realiza una explicación del concepto del aprendizaje autónomo, donde primero que todo hacen

  • Actividad Integradora Procesos aprendizaje para la promoción de competencias

    carlosmanuel58Actividad Integradora de la Unidad 1 Dimensión de aprendizaje 4 Uso significativo del conocimiento Procesos aprendizaje para la promoción de competencias Objetivo de aprendizaje: Establece procesos aprendizajes correspondientes para la promoción de las competencias explicitadas. Desarrollo: 1. Retome las actividades desarrollas en esta unidad, y organice los elementos establecidos por

  • Actividad 2 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje

    asro2007Actividad 2 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje. Propósito: Reflexionar de manera colectiva acerca de la promoción de competencias del bachiller y la calidad del aprendizaje. Es importante conocer los modelos pedagógicos respecto al aprendizaje, para ello se proponen cuatro modelos, nuestro equipo trabajo con el de

  • Las competencias y el currículo centrado en el aprendizaje de los estudiantes

    Las competencias y el currículo centrado en el aprendizaje de los estudiantes

    adriamoralTítulo: Las competencias y el currículo centrado en el aprendizaje de los estudiantes. TABLA DE CONTENIDO Contenido Portada 1 Introducción 3 Contexto de mi práctica 4 Las competencias 6 Ambientes de aprendizaje, colaboración y materiales educativos. 8 Evaluación 9 Diversidad y Relevancia Social 10 La didáctica específica, según su objeto

  • TALLER 3 – APRENDIZAJE COLEGIAL E INNOVACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

    Giseth Correa murilloTALLER 3 – APRENDIZAJE COLEGIAL E INNOVACIÓN COMPETENCIAS COMUNICATIVAS CÓDIGO: 90003A_762 SERGIO ANDRÉS SALGADO Tutor GISETH DARIANA CORREA MURILLO 1006529597 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD REGENCIA EN FARMACIA CÓDIGO DE GRUPO: 90003_262 FLORENCIA- CAQUETÁ 2020 INTRODUCCIÓN Tendremos en cuenta en este trabajo comprensión y producción del discurso

  • Actividad 12 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje

    alex7080ACTIVIDAD 2 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje. Propósito: Reflexionar de manera colectiva acerca de la promoción de competencias del bachiller y la calidad del aprendizaje. Es importante conocer los modelos pedagógicos respecto al aprendizaje, para ello se proponen cuatro modelos, nuestro equipo trabajo con el de

  • Campos Formativos: aspectos, competencias y aprendizajes esperados (Preescolar)

    Campos Formativos: aspectos, competencias y aprendizajes esperados (Preescolar)

    Hef GarciaEl proceso de aprendizaje infantil tiene distintas vertientes que necesitan ser atendidas para lograr un desarrollo integral y dinámico, en el que se tienen que tomar en cuenta factores internos y externos, que influyen en este proceso; los niños cuando tiene diversas experiencias educativas ponen en práctica sus saberes, limitantes

  • COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS EJES/ÁMBITOS/ TEMAS DE REFLEXIÓN PRODUCTOS

    Aladar05COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS EJES/ÁMBITOS/ TEMAS DE REFLEXIÓN PRODUCTOS E.-Español: E1.Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. E2.Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. E3.Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. E4.-Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. M.- Matemáticas:

  • PROYECTO INTEGRAL DE ARTICULACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

    lucesitha23PROYECTO INTEGRAL DE ARTICULACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE BACHILLERATO DE OAXACA PRIMERA PARTE (EVALUACIÓN) 1.-INTRODUCCIÓN Las contradicciones, transformaciones violentas del mundo actual, la demanda de todos los profesionales que tienen que enfrentar dichos cambios, una óptica científica que les permita conocer en profundidad el

  • CAMPO ASPECTO COMPETENCIA SITUACION DIDACTICA RECURSO FECHA APRENDIZAJE ESPERADO

    guiley16CAMPO ASPECTO COMPETENCIA SITUACION DIDACTICA RECURSO FECHA APRENDIZAJE ESPERADO Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral *juguemos a inventar. *Se cuestionara a los niños sobre cómo se imagina que es la casa de un dragón? La cama de un avión? De qué

  • Actividad de aprendizaje Determinación de competencias y contenidos a desarrolla

    cmr_240CMR_M2Act7 Actividad de aprendizaje: determinación de competencias y contenidos a desarrollar PLANTEL: COBACH NACOZARI ASIGNATURA: CULTURA DANZA SEMESTRE: PAR TIPO:MODULAR MATERIA: PARASCOLAR HORAS: 6 PROPOSITO DEL MODULO: Emplea las etapas de planeación, organización, dirección y control de acuerdo con los elementos que las integran, en el desarrollo de actividades y

  • Actividad Integradora Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje

    hagridtheblackActividad Integradora de la Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje Duración: 2 horas en línea 1. Deberá retomar los productos generados en las actividades anteriores y elaborar un documento en Word considerando: Los objetivos o propósitos que den cuenta de las competencias a desarrollar, unidades por

  • Competencias, capacidades y aptitudes en los procesos de enseñanza y aprendizaje

    Competencias, capacidades y aptitudes en los procesos de enseñanza y aprendizaje

    siulkaANEXO EVALUACIÓN DEL MODULO: COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y APTITUDES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 1. ¿En qué consiste el desarrollo de competencias? De un ejemplo de competencias El desarrollo de competencias consiste en enseñar al alumno a hacer cosas; la práctica permanente en el contexto individual y colectivo de

  • Competencias clave en la educación: Transformación del aprendizaje para la vida

    psiczuly“Los niños y los jóvenes sólo pueden apropiarse del conocimiento Cuando aprenden a aprender” (Jacques Delors).” Las competencias son habilidades que nos permiten transformar la educación y posibilitar su enseñanza, por lo que es necesario partir del análisis de las situaciones y de la acción para derivarlas en conocimientos significativos

Página