ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulo 153 De La Ley Federal De Trabajo ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 93.043 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    Principios Generales Art. 2 Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil; se tiene acceso a la seguridad social y se percibe un salario remunerador; se recibe capacitación continua para el incremento de la productividad con beneficios compartidos, y

    Enviado por marysma / 645 Palabras / 3 Páginas
  • Definición Del Derecho De Trabajo; Los Sujetos Del Derecho De Trabajo; Objetivo (únicamente) De Los Ordenamientos Jurídicos Siguientes: Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos (Arts. 5 Y 123); Ley Federal Del Trabajo, Ley Del Seguro Soc

    Definición Del Derecho De Trabajo; Los Sujetos Del Derecho De Trabajo; Objetivo (únicamente) De Los Ordenamientos Jurídicos Siguientes: Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos (Arts. 5 Y 123); Ley Federal Del Trabajo, Ley Del Seguro Soc

    Especificaciones: Elaborar un informe de la definición del Derecho de Trabajo; los sujetos del derecho de trabajo; objetivo (únicamente) de los ordenamientos jurídicos siguientes: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Arts. 5 y 123); Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit; Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. Bibliografía: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Arts. 5 y 123) -Ley Federal del Trabajo -Ley del Seguro Social

    Enviado por taniapatchavez / 1.141 Palabras / 5 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    Los principios y disposiciones generales de la ley federal del trabajo nos indica los diferentes derechos que tenemos como trabajadores, así como las obligaciones que debemos asumir cuando laboramos en una empresa o industria, es necesario tener conocimiento de estas leyes, de saber a quién acudir en busca de asesoría como es la responsabilidad de la junta de conciliación y arbitraje, pues a falta de esta información es que se generan lo problemas y abusos

    Enviado por alexcs23 / 1.235 Palabras / 5 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    ENSAYO SOBRE LA REFORMA A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANTECEDENTES La Ley Federal del Trabajo que nos rige actualmente entro en vigor el 1° de abril de 1970, atendiendo esto nuestra Ley del Trabajo tiene 42 años rigiendo nuestras condiciones laborales. A través del tiempo nuestra Ley laboral a tenido diversas reformas. Una de ellas y quizá la más importante de los últimos 15 años, es la presente iniciativa enviada el pasado 29 de

    Enviado por ivette13 / 1.981 Palabras / 8 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    que así quedara mejor entendido lo que ellos buscan de nosotros como trabajadores y así ellos de nosotros como contratantes, la contratación de mexicanos y extranjeros, limites de edades que pueden prestar servicios y el derecho que es el trabajo. El artículo 20 de la ley federal de trabajo explica lo que es una relación de trabajo: Art. 20.-Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación

    Enviado por yumimoto / 436 Palabras / 2 Páginas
  • Obligaciones establecidas en la ley Federal del trabajo

    Obligaciones establecidas en la ley Federal del trabajo

    ASPECTOS PATRONALES Cuando iniciamos una vida laboral, los beneficios adquiridos deben ser para ambas partes, es decir, tanto para el patrón como para el trabajador. Por ello, al contratar a los trabajadores, las empresas esperan generar beneficios económicos para la propia institución, pero también deben asumir el cumplimiento de las obligaciones fiscales, legales o normativas impuestas por el gobierno federal en favor de los trabajadores. Entre dichas obligaciones, que se establecen en la Ley Federal

    Enviado por albertolangner / 2.202 Palabras / 9 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL SUR LICENCIATURA EN DERECHO LIC. DANIEL HUMBERTO FARFAN CHAY danielfarfanchay@yahoo.com.mx 9991 25 66 86 ALUMNO EZEQUIEL GALVÁN VÁZQUEZ TITULO CUARTO. Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones. INTRODUCCIÓN: la ley federal del trabajo está basada en el Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. De acuerdo

    Enviado por panchoso / 6.591 Palabras / 27 Páginas
  • COMPARACIÓN DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO MEXICANA CON LA LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES EN ESPAÑA

    COMPARACIÓN DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO MEXICANA CON LA LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES EN ESPAÑA

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO El trabajo es un derecho y un deber social, exige respeto para la libertad y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia. No podrán establecerse distinciones entre los trabajadores por motivo de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social. Asimismo, es de interés social promover y vigilar la

    Enviado por HariCastillo / 3.820 Palabras / 16 Páginas
  • LEY FEDERAL DE TRABAJO

    LEY FEDERAL DE TRABAJO

    SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION EN SALUD. (SINAIS) El Programa de Acción Específico del Sistema Nacional de Información en Salud, se sustenta en la convicción de que la información de calidad, oportuna, confiable y válida, es una de las piezas claves para la planeación del desarrollo nacional y de manera sensible, es el insumo básico para la toma de decisiones en el ámbito público. La información en salud no consiste nada más en un conjunto de

    Enviado por 213384789 / 1.650 Palabras / 7 Páginas
  • Ley Federal De Trabajo

    Ley Federal De Trabajo

    Gestión de Recursos Humanos Marco Legal Mexicano Art. 123 Constitucional Ley Federal del Trabajo La ley federal actualmente consta de 16 títulos encargados de regular las actuales relaciones de trabajo. Título 1: Referente a principios generales Título 2: Relaciones Individuales de Trabajo • Duración, suspensión, rescisión y terminaciones de las relaciones de trabajo Título 3: Referente a condiciones de trabajo • Jornada de trabajo, días de descanso, vacaciones, salario, salario mínimo, normas protectoras del salario,

    Enviado por marceloblacio / 218 Palabras / 1 Páginas
  • DISPOSICIONES DE LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANTERIORES Y EL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    DISPOSICIONES DE LEY FEDERAL DEL TRABAJO ANTERIORES Y EL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO (DISPOSICIONES ANTERIORES) DECRETO DE REFORMAS Título Primero Principios Generales Artículo 2°. Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones entre trabajadores y patrones. Artículo 2o.- Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales. Se entiende por trabajo digno o

    Enviado por omar110682 / 361 Palabras / 2 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO TITULO CUARTO DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES CAPITULO I OBLIGACIONES DE LOS PATRONES ARTICULO 132 SON OBLIGACIONES DE LOS PATRONES: I.- CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DE LAS NORMAS DE TRABAJO APLICABLES A SUS EMPRESAS O ESTABLECIMIENTOS; II.- PAGAR A LOS TRABAJADORES LOS SALARIOS E INDEMNIZACIONES, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS VIGENTES EN LA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO; III.- PROPORCIONAR OPORTUNAMENTE A LOS TRABAJADORES LOS UTILES, INSTRUMENTOS Y MATERIALES

    Enviado por Nanysss / 6.716 Palabras / 27 Páginas
  • LEY FEDERAL DE TRABAJO

    LEY FEDERAL DE TRABAJO

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-11-2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. GUSTAVO DIAZ ORDAZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente D E C R E

    Enviado por donovanm2000 / 9.536 Palabras / 39 Páginas
  • Ley federal del trabajo.

    Ley federal del trabajo.

    Ley federal del trabajo. (Publicada en el Diario Oficial de la Federación de 1 de abril de 1970) DECRETO: "El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos decreta: ¿Qué es la Ley Federal del Trabajo? Podemos entender que la Ley Federal del Trabajo son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu

    Enviado por IURCOMERCIO / 1.900 Palabras / 8 Páginas
  • Articulos Sobre El Recurso De Revisión Ley Federal De Procedimientos Administrativos.

    Articulos Sobre El Recurso De Revisión Ley Federal De Procedimientos Administrativos.

    Artículos del Recurso de Revisión. Artículo 83.- Los interesados afectados por los actos y resoluciones de las autoridades administrativas que pongan fin al procedimiento administrativo, a una instancia o resuelvan un expediente, podrán interponer el recurso de revisión o, cuando proceda, intentar la vía jurisdiccional que corresponda. En los casos de actos de autoridad de los organismos descentralizados federales, de los servicios que el Estado presta de manera exclusiva a través de dichos organismos y

    Enviado por valeriagm28 / 1.193 Palabras / 5 Páginas
  • CUADRO COMPARATIVO DE REFORMAS LEY FEDERAL DEL TRABAJO EN MEXICO

    CUADRO COMPARATIVO DE REFORMAS LEY FEDERAL DEL TRABAJO EN MEXICO

    UNIVERSIDAD LA CONCORDIA FORUM INTERNACIONAL. LIC. DERECHO CUATRIMESTRAL 8° “A” OBJETO DE APRENDIZAJE “REFORMA LABORAL” MATERIA: SEMINARIO DE DERECHO LABORAL DOCENTE: LIC. FRANCISCO PEREZ ALUMNA: MARISELA VERONICA ZUÑIGA MEZA Aguascalientes, Ags., abril 2013 OBJETIVO: La reforma laboral fue realizada para que surgieran más empleos según como lo señalo Felipe Calderón en ese entonces presidente de la republica mexicana; hoy hacemos esta comparación de dicha reforma con la anterior ley federal del trabajo para conocer sobre

    Enviado por veronicazmeza / 10.467 Palabras / 42 Páginas
  • Ley Federal DEl Trabajo

    Ley Federal DEl Trabajo

    Introducción. En este ensayo se buscara mencionar los aspectos más importantes de la ley federal del trabajo, así como también aprender a utilizarla correctamente para no tener problemas debido al mal manejo de la misma. También se harán mención a algunas propuestas para la modificación de esta ley para que esta tenga un mayor equilibrio. La ley federal de trabajo nos indica o nos enseña los diferentes derechos que tenemos como trabajadores en este país,

    Enviado por PepeWichoCL / 1.594 Palabras / 7 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    4.5 Centros de trabajo: Todos aquellos lugares, tales como edificios, locales, instalaciones y áreas, en los que se realicen actividades de producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, o en los que laboren personas que estén sujetas a una relación de trabajo. 4.6 Comisión: La comisión o comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. 4.7 Condiciones inseguras: Aquéllas que derivan de la inobservancia o desatención de las medidas establecidas como

    Enviado por NasyeliNava32 / 2.168 Palabras / 9 Páginas
  • La Ley Federal del Trabajo

    La Ley Federal del Trabajo

    La Ley Federal del Trabajo establece lo siguiente con relación a las horas extraordinarias: Artículo 66 Podrá también prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana. Artículo 67 Las horas de trabajo a que se refiere el artículo 65, se retribuirán con una cantidad igual a la que corresponda a cada una de las horas de la jornada. (Dobles) Las horas

    Enviado por rayitoaby / 254 Palabras / 2 Páginas
  • Ley Federal De Trabajo

    Ley Federal De Trabajo

    Uno de los derechos de los mexicanos es que se podrá dedicar a la profesión o trabajo que le acomode, siempre y cuando sean lícitos. Nadie podrá ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución y sin pleno consentimiento. Además, toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil. Las empresas al contratar personal para el desarrollo de sus actividades originan una relación laboral en la que se acuerda con el trabajador

    Enviado por jjjkogn / 915 Palabras / 4 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    El capitulo VXII de la ley federal del trabajo tiene como objetivo ahondar en las disposiciones para la tramitación y resolución de los conflictos jurídicos ya sean individuales o colectivos. De inicio para que se lleve a cabo dicha demanda, debe presentarse un escrito ante la junta competente. La demanda debe ser por escrito y debe incluir tantas copias como haya demandados, es decir si son tres o cuatro los involucrados cada uno debe tener

    Enviado por Sebastianmtz / 9.842 Palabras / 40 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    Unidad 2 Marco Legal 2.1 Ley federal del trabajo Es el dispositivo legal que regula las relaciones obrero patronal, con respecto a salarios, prestaciones, indemnizaciones, riesgos de trabajo, despidos etc, que se dirimen en la Juntas Locales o Federales de Conciliación y Arbitraje. Además regula a los trabajadores Burócratas que hace mención el artículo 123 apartado B de la Constitución También en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy

    Enviado por chihuasalazar / 1.928 Palabras / 8 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    Definición Un contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución. ELEMENTOS *ARTÍCULO 8o. Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. Para los efectos de esta disposición, se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación

    Enviado por evemisantla123 / 8.255 Palabras / 34 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    DISPOSICIONES GENERALES Artículo 106. Están obligadas al pago del impuesto establecido en este Título, las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos en efectivo, en bienes, devengado cuando en los términos de este Título señale, en crédito, en servicios en los casos que señale esta Ley, o de cualquier otro tipo. También están obligadas al pago del impuesto, las personas físicas residentes en el extranjero que realicen actividades empresariales o presten servicios personales independientes,

    Enviado por janethlaragarcia / 7.965 Palabras / 32 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    TITULO PRIMERO PRINCIPIOS GENERALES ARTICULO 1o. LA PRESENTE LEY ES DE OBSERVANCIA GENERAL EN TODA LA REPUBLICA Y RIGE LAS RELACIONES DE TRABAJO COMPRENDIDAS EN EL ARTICULO 123, APARTADO "A", DE LA CONSTITUCION. ARTICULO 2o. LAS NORMAS DE TRABAJO TIENDEN A CONSEGUIR EL EQUILIBRIO Y LA JUSTICIA SOCIAL EN LAS RELACIONES ENTRE TRABAJADORES Y PATRONES. Anterior Folio: 1761 Siguiente ARTICULO 4o. NO SE PODRA IMPEDIR EL TRABAJO A NINGUNA PERSONA NI QUE SE DEDIQUE A

    Enviado por / 1.950 Palabras / 8 Páginas
  • Ley FEderal De TRabajo

    Ley FEderal De TRabajo

    Ley Federal de Trabajo Contrato colectivo de trabajo Capitulo I • Artículo 24. Las condiciones de trabajo deben hacerse constar por escrito cuando no existan contratos colectivos aplicables. Se harán dos ejemplares, por lo menos, de los cuales quedará uno en poder de cada parte. • Artículo 25. El escrito en que consten las condiciones de trabajo deberá contener: I. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil y domicilio del trabajador y del patrón; II. Si

    Enviado por karina1809 / 4.022 Palabras / 17 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo Vs Reforma Laboral

    Ley Federal Del Trabajo Vs Reforma Laboral

    Reformas y adiciones al TÍTULO PRIMERO de los Principios Generales Art. 2: Se adicionan párrafos para dignificar las relaciones laborales, define cual es el trabajo digno, evita la discriminación y propicia la igualdad. Art 3: Se adiciona un párrafo importante que indica que No se considerarán discriminatorias las distinciones, exclusiones o preferencias que se sustenten en las calificaciones particulares que exija una labor determinada. Por lo tanto, si el trabajador no es apto para el

    Enviado por leodanperez / 1.440 Palabras / 6 Páginas
  • Salario Minimo Ley Federal Del Trabajo

    Salario Minimo Ley Federal Del Trabajo

    CAPITULO VI Salario mínimo Artículo 90.- Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Se considera de utilidad social el establecimiento de instituciones y medidas que protejan la

    Enviado por joong_youn / 585 Palabras / 3 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal del Trabajo Titulo Primero Principios Generales •Artículo 8o.- Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. Para los efectos de esta disposición, se entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio. •Artículo 10.- Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. Si el trabajador,

    Enviado por memn / 552 Palabras / 3 Páginas
  • La Ley Federal Del Trabajo

    La Ley Federal Del Trabajo

    La Ley Federal del Trabajo La Ley Federal del Trabajo son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer. También en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de

    Enviado por jxjesus1991 / 286 Palabras / 2 Páginas
  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO.docx

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO.docx

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Desde mi punto de vista las modificaciones que sufrió la ley federal del trabajo están muy mal ya que como lo dicen los nuevos puntos de dicha Ley como son contrato por temporada, capacitación inicial, un periodo de prueba por 30 días, estas nuevas modificaciones lo único que logran es que se pague un salario mucho más bajo y lo peor que no nos permitirá hacer una antigüedad en ninguna empresa

    Enviado por patricia / 205 Palabras / 1 Páginas
  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO RESUMEN

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO RESUMEN

    TITULO PRIMERO Principios Generales Art. 1.- Art 123 rige las condiciones de trabajo. Art. 2.- Normas e trabajo consiguen el equilibrio entre trabajadores y patrones. Art. 3.- Trabajo s un derecho y un deber social no es comercio. Liberta dignidad asegurar la vida la salud y el nivel económico. Art. 4.- El trabajo es para todos no importa la profesión. Art. 5.- Las disposiciones de la ley son de orden publico por lo que no

    Enviado por ricardoavalosh / 430 Palabras / 2 Páginas
  • Salario, Privilegios Y Normas Protectoras De La Ley Federal Del Trabajo

    Salario, Privilegios Y Normas Protectoras De La Ley Federal Del Trabajo

    ALUMNO: JOSE LUIS CARRILLO MAESTRA: IDALIA BARBOSA MATERIA: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SALARIO - PRIVILEGIOS Y NORMAS PROTECTORAS. 7-ABRIL-2014 INDICE. INTRODUCCION………….. 1 SALARIOS CAPITULO V, LEY FEDERAL DEL TRABAJO…………………… 2-3 SALARIO MINIMO CAPITULO VI LEY FEDERAL DEL TRABAJO………………. 4-8 PRIVILEGIOS Y NORMAS PROTECTORAS DEL SALARIO……………………….. 9-17 CONCLUSION……. 18 1 INTRODUCCION *SALARIO: Salario deriva del latín salarium, que significa 'pago de sal' o 'por sal'. El término proviene del antiguo imperio romano, donde muchas veces se

    Enviado por luiscar.01 / 2.391 Palabras / 10 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    PRESTACIONES DE LA LEY EN MEXICO  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Es la institución de seguridad social más grande de América Latina, pilar fundamental del bienestar individual y colectivo de la sociedad mexicana y principal elemento redistribuidor de la riqueza en México; es una de las instituciones más queridas por los MEXICANOS. El Instituto Mexicano del Seguro Social, durante setenta años de vida ha sido el responsable de atender la salud de millones

    Enviado por marceelaperez / 5.285 Palabras / 22 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    Jornada de trabajo Artículo 58. Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajado está a disposición del patrón para prestar su trabajo. Artículo 68. Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido de este capítulo. La prolongación del tiempo extraordinario que exceda de nueve horas a la semana, obliga al patrón a pagar al trabajador el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del

    Enviado por abiffa / 1.023 Palabras / 5 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo Aprtado Salarios

    Ley Federal Del Trabajo Aprtado Salarios

    CAPITULO V Salario Artículo 82.- Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Artículo 83.- El salario puede fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera. Tratándose de salario por unidad de tiempo, se establecerá específicamente esa naturaleza. El trabajador y el patrón podrán convenir el monto, siempre que se trate de un salario remunerador, así como el

    Enviado por cocaPEREZ / 3.803 Palabras / 16 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal del Trabajo Artículo 523.- La aplicación de las normas de trabajo compete, en sus respectivas jurisdicciones: I. A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. II. A las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública. III. A las autoridades de las Entidades Federativas, y a sus Direcciones o Departamentos de Trabajo. IV. A la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. V. Al Servicio Nacional de Empleo. VI. A la Inspección

    Enviado por alemrtomedina / 348 Palabras / 2 Páginas
  • DIFERENCIAS Y SIMILITUDES	IMSS	ISSTE	LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    DIFERENCIAS Y SIMILITUDES IMSS ISSTE LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    DIFERENCIAS Y SIMILITUDES IMSS ISSTE LEY FEDERAL DEL TRABAJO Prestación de servicios Se dice que es institución tripartita ( obrero, patrón, gobierno) Institución bipartita(trabajador y gobierno) Bipartita (patrón, trabajador). Efectos de pagos El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. Se toma en cuenta

    Enviado por shaggy250393 / 1.922 Palabras / 8 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO DE 1931 Hace 80 años, el 18 de agosto de 1931, fue expedida la Ley federal del Trabajo, que pasó a reglamentar el Artículo 123 constitucional, vieja demanda del movimiento obrero mexicano, incluidos varios de sus núcleos anarcosindicalistas. Esta ley no estaba dividida en apartados, situación que se daría hasta el 5 de diciembre de 1960 con la reforma y adición del apartado B al Artículo 123 de la Constitución General

    Enviado por cuco123 / 433 Palabras / 2 Páginas
  • LEY FEDERAL DE TRABAJO

    LEY FEDERAL DE TRABAJO

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Tiene por objeto establecer las medidas necesarias de prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo, tendientes a lograr que la prestación del trabajo se desarrolle en condiciones de seguridad, higiene y medio ambiente adecuados para los trabajadores, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo y los Tratados Internacionales celebrados y ratificados por los Estados Unidos Mexicanos en dichas materias. I. Actividades peligrosas: Es

    Enviado por jorsh_diver / 1.362 Palabras / 6 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO TITULO PRIMERO Principios Generales Artículo 1o.- La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución. Artículo 2o.- Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales. Se entiende por trabajo

    Enviado por Docer48 / 4.399 Palabras / 18 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    LEY FEDERAL DEL TRABAJOArtículo 3 El trabajo es un derecho y un deber sociales. No es artículo de comercio. • Artículo 5 Las disposiciones de esta Ley son de orden público por lo que no producirá efecto legal, ni impedirá el goce y el ejercicio de los derechos, sea escrita o verbal, la estipulación que establezca: I. Trabajos para niños menores de catorce años; II. Una jornada mayor que la permitida por esta

    Enviado por kbic / 553 Palabras / 3 Páginas
  • Ley Federal Del Trabajo

    Ley Federal Del Trabajo

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO III BIS DE LA CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO DE LOS TRABAJADORES ARTICULO 153-A. TODO TRABAJADOR TIENE EL DERECHO A QUE SU PATRON LE PROPORCIONE CAPACITACION O ADIESTRAMIENTO EN SU TRABAJO QUE LE PERMITA ELEVAR SU NIVEL DE VIDA Y PRODUCTIVIDAD, CONFORME A LOS PLANES Y PROGRAMAS FORMULADOS, DE COMUN ACUERDO, POR EL PATRON Y EL SINDICATO O SUS TRABAJADORES Y APROBADOS POR LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. ARTICULO 153-B.

    Enviado por frank10510620 / 1.862 Palabras / 8 Páginas
  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

    Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. GUSTAVO DIAZ ORDAZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente D E C R E T O: El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos decreta: LEY FEDERAL DEL TRABAJO TITULO PRIMERO Principios Generales Artículo 1o.- La presente Ley es de observancia general

    Enviado por almarenas / 2.783 Palabras / 12 Páginas
  • Definición de accidente de trabajo, articulo 3° ley 1562 del 2012

    Definición de accidente de trabajo, articulo 3° ley 1562 del 2012

    INTRODUCCIÓN La Administradoras de Riesgos Profesionales en la prevención de accidentes e incidentes de trabajo conforme a los informes de investigación presentados por el sistema de Riesgos Profesionales. Se debe conformar un equipo para la investigación de todos los incidentes y accidentes de trabajo, integrado como mínimo por el jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el incidente, un representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional y el encargado del

    Enviado por yesenis49 / 3.568 Palabras / 15 Páginas
  • LEY FEDERAL DE TRABAJO IMSSS

    LEY FEDERAL DE TRABAJO IMSSS

    TABLA COMPARATIVA: LEY FEDERAL DEL TRABAJO, IMSS, ISSSTE DIFERENCIAS Y SIMILITIDES LFT IMSS ISSSTE Prestación de servicios relaciones entre trabajadores y patrones Se dice que es institución tripartita ( obrero, patrón, gobierno) Institución bipartita(trabajador y gobierno) Efectos de pagos El salario en efectivo deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, no siendo permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda substituir la moneda. El salario base de

    Enviado por tani8964266 / 1.362 Palabras / 6 Páginas
  • Ley Federal De Trabajo

    Ley Federal De Trabajo

    Ley federal de trabajo 2013 análisis del articulo 1 al 47. Publicado: 2013-06-19 21:06 IP 177.225.111.248 Autor: Ivan Garcia B. estudiante Fecha de Ingreso: 12-10-03 2 Universidad Autónoma de Coahuila src="file:///C:UsersUSUARIOAppDataLocalTempmsohtmlclip101clip_image001.png" /> Facultad de Derecho Iván Raúl García Balderas Introducción En este breve escrito trataremos puntos básicos de las relaciones de los trabajadores para con los patrones, definiciones simples, como la de trabajo, empresa, sucursal, contratista, y demás definiciones que abundaran en los articulados de

    Enviado por ricardo2020 / 7.982 Palabras / 32 Páginas
  • Udg Ley Federal Del Trabajo

    Udg Ley Federal Del Trabajo

    ACTIVIDAD MARCO NORMATIVO NACIONAL DE LA SALUD LABORAL. MODULO ATENCION A LA SALUD ASESORA: MAYRA EDUWIGES MINAKATA GRUPO: 10 ALUMNA: GRAJEDA MARIN MARIA MARGARITA INDICE INTRODUCCION DESARROLLO DEL TEMA CONCLUCION BIBLOGRAFIAS INTRODUCCION En el derecho laboral, ese derecho que nace profundamente desigual para tratar de lograr un equilibrio entre aquel que solamente tiene su fuerza laboral como medio para obtener una subsistencia digna y el requirente de trabajo humano, que posee la fuerza del capital

    Enviado por 123locas123 / 5.954 Palabras / 24 Páginas
  • Ley Federal De Trabajo

    Ley Federal De Trabajo

    La LFT La retribución que se otorga a los trabajadores por sus servicios puede ser de dos tipos, a saber: REMUNERACIONES OBLIGATORIAS Son las que se deben pagar al trabajador, de conformidad con la CPEUM y la LFT. Entre otras, se encuentran las siguientes: a) Sueldos y salarios. b) Aguinaldo. c) Prima vacacional. d) Horas extras. e) Prima de antigüedad. OTRAS REMUNERACIONES Estas remuneraciones se otorgan como una prestación al trabajador de acuerdo con las

    Enviado por chokotw / 2.780 Palabras / 12 Páginas
  • Ley Federal De Trabajo

    Ley Federal De Trabajo

    Ley Federal del Trabajo. Título Cuarto DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES. Capítulo I. 1.3.1.1. Obligaciones de los patrones. Artículo 132. Son obligaciones de los patrones: Fracción XVI. Instalar, de acuerdo con los principios de seguridad e higiene, las fábricas, talleres, oficinas y demás lugares en que deban ejecutarse las labores, para prevenir riesgos de trabajo y perjuicios al trabajador, así como adoptar las medidas necesarias para evitar que los contaminantes

    Enviado por ventura92 / 1.675 Palabras / 7 Páginas