Atencion Temprana ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 6.960 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CARACTERIZACION DE LA POBLACION OBJETO DE LA PREVENCION Y ATENCION INTEGRAL TEMPRANA.
CARACTERIZACION DE LA POBLACION OBJETO DE LA PREVENCION Y ATENCION INTEGRAL TEMPRANA. Desde el punto de vista biológico el desarrollo físico y la estructuración y funcionamiento del sistema nervioso son precisos Y esenciales para la calidad del proceso de maduración. Desde el punto de vista social, cada individuo se formará en un sujeto mediador y producto del sistema de relaciones sociales en el cual él estará actuando, y que valla tomando conciencia de su realidad
Enviado por Yunecsi / 583 Palabras / 3 Páginas -
La música y el Efecto-Mozart como un factor o variable para estudiar el proceso de la memoria y la atención en niños en edad temprana o preescolar
EXPERIMENTO – PARTE 1: “PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL” TITULO: La música y el Efecto-Mozart como un factor o variable para estudiar el proceso de la memoria y la atención en niños en edad temprana o preescolar. AUTORES: Berenice Angelica Barrañón Balderrama, Darío Castillo Granados, Nancy Gonzalez Roldan, Sofia Hernández León. MARCO TEÓRICO: La música además de ser una expresión artística puede ser utilizada como un recurso pedagógico que favorezca el desarrollo intelectual, motriz y de
Enviado por Berenice Barrañón Balderrama / 2.956 Palabras / 12 Páginas -
Estimulación Temprana
ESTIMULACION TEMPRANA La estimulación temprana se refiere al conjunto de técnicas y acciones que se aplican a niños con un propósito específico, la cual no depende de la edad , sino del nivel de desarrollo obtenido y va enfocada a las necesidades específicas de cada individuo, proporcionando experiencias que el niño necesita para desarrollar al máximo sus potencialidades. El optimo desarrollo de un niño no solo de pende de los ejercicios y masajes que se
Enviado por merly / 405 Palabras / 2 Páginas -
EMBARAZO A TEMPRANA EDAD
¿EL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD ES UNA CRUDA REALIDAD? Yo doy a conocer que las circunstancias que se plantearon en el articulo tomado de la revista cambio del 25 de junio de 2007 plantea que el aumento de las jóvenes embarazadas es una cruda realidad puesto que según la educación sexual no es una forma de evitar el embarazo a temprana edad sino una forma de motivación para realizar y explorar mas a fondo el
Enviado por YASMIRAAZUAJE / 362 Palabras / 2 Páginas -
Niñez Temprana
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA NIÑEZ TEMPRANA Modelo piagetiano: el niño preoperacional Jean llamó etapa preoperacional a la niñez temprana por que los niños aun no están preparados para realizar operaciones o manipulaciones mentales que exigen pensamiento lógico. El desarrollo característico en la segunda etapa del desarrollo cognoscitivo, que va aproximadamente de los dos a los siete años de edad, constituye una expansión en el pensamiento simbólico o capacidad de representación, que parece primero al final
Enviado por sarangcorea / 8.760 Palabras / 36 Páginas -
TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS, PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA.
TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. Estructura de Contenidos: • Proceso de Atención de Enfermería (PAE) • Diferencias entre diagnóstico de enfermería y diagnóstico médico. • Definición de diagnóstico como proceso. • Enunciado de un diagnóstico. • Responsabilidad diagnóstica. Proceso de Atención de Enfermería (PAE) El cuidado del paciente es el foco central de la enfermería, los elementos científicos y humanistas son cuidar para, alrededor de, con el paciente (cliente) El
Enviado por angra / 8.789 Palabras / 36 Páginas -
Trastorno Por déficit De Atención
rotocolo de investigacion c) Antecedentes El trastorno por déficit de atención (TDA) fue reconocido clínicamente como un problema de salud independiente desde finales de la primera mitad de siglo XIX. Aun cuando, sin lugar a dudas, el problema ha existido desde mucho antes, siempre se considero como una problemática educativa, fundamentalmente familiar y como una dificultad en el desarrollo académico. La primera referencia científica sobre la existencia de niños con un síndrome clínico, fue el
Enviado por ataraxia / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO
ATENCIÓN ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO * Prevención de complicaciones: - Hemorragias. - Infecciones. - Enfermedad tromboembolica. - Hipertensión del embarazo (inducida), también aparece en el puerpe¬rio * Actividades de valoración: - Constantes vitales: Orientan sobre el estado general de la mujer. * Hipotensión: Signo de hemorragia. * Taquicardia: Signo de hemorragia. * Hipertensión: inducida por el embarazo. * Tª: Febricula 2-3 días después del parto. * Fiebre > 24h. signo de infección. * Escalofríos. -
Enviado por elfalso_64 / 411 Palabras / 2 Páginas -
TRANSTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDA
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS CICLO ESCOLAR: 2010-2011 NOMBRE DEL ALUMNO: YONI ALEJANDRO ARELLANO AMARAL. INSTITUCIÓN: ESCUELA PRIMARIA “GENARO ESTRADA” TURNO: MATUTINO LUGAR: LUIS G. URBINA S/N COL. BACHIGUALATO, CULIACÁN, SIN. TIPO DE DISCAPACIDAD Y/O NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES QUE PRESENTA EL ALUMNO: TRANSTORNO DE DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD. Yony Alejandro Arellano Amaral es un niño que nació un 20 de febrero de 1999 de ocho meses durando 35 día en incubadora ya que sus pulmones
Enviado por jandita / 1.251 Palabras / 6 Páginas -
Para Padres Y Maestros De Niños ConTrastorno Por Deficit De Atencion Con Hiperactividad
MANUAL PARA PADRES Y MAESTROS DEL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD Ellos pueden tener dificultad para comprender instrucciones. Los niños que están en un estado constante de actividad pueden representar un reto para los adultos. Usted puede tener que cambiar su vida un poco para ayudar a su niño. He aquí algunas cosas que usted puede hacer para ayudar: • Haga un horario fije horas especificas para levantarse, comer, jugar, hacer tarea, hacer
Enviado por EliBerG / 386 Palabras / 2 Páginas -
Niñez Temprana
Desarrollo del Preescolar La segunda infancia, también conocida como los años preescolares, comprende el período entre los tres y seis años de edad, en donde la primera infancia se ha dejado atrás y el niño comienza a experimentar cambios a nivel del desarrollo biosocial, cognoscitivo y psicosocial. Su vida se centra en el juego, ocupando la mayor parte de su tiempo adquiriendo habilidades, ideas y valores que son fundamentales para su crecimiento. Para los niños
Enviado por smchakkal / 3.490 Palabras / 14 Páginas -
Atencion Psicosocial Las Dimensiones De La Persona Caso Clínico
A. Identificar y subrayar en el caso clínico, manifestaciones que hagan referencia a cada una de las tres dimensiones estudiadas en clase. Hacer un listado en una tabla con tres columnas (D- biológica, psicológica y social). Mario es un joven valenciano de 22 años y modelo profesional. Ha tenido un accidente con la moto y no llevaba el casco puesto, como consecuencia tiene lesiones importantes en la cara (quemaduras de segundo grado en todo el
Enviado por mariabellon / 542 Palabras / 3 Páginas -
Centro De Atención Múltiple (CAM Básico)
CENTROS DE ATENCIÓN MULTIPLE (CAM) ¿Qué es el CAM? El programa Centros de Atención Múltiple está planteado para brindar educación inicial y básica (preescolar y primaria); así como formación para el trabajo, a la población escolar que presenta discapacidad y necesidades educativas especiales. La atención en los CAM´S tiene cierto carácter transitorio, dado que se espera la integración de los alumnos a escuelas regulares o al ámbito laboral competitivo. En todos, se implementan actividades que
Enviado por tarea / 1.162 Palabras / 5 Páginas -
Embarazo A Temprana Edad
La sociedad venezolana, no escapa de los múltiples retos de un mundo globalizado que demanda constantes cambios en su estructura e invita a reflexionar permanentemente sobre su educación, por cuanto ella, representa una alternativa viable para enfrentar los desafíos que impone el entorno y la posibilidad más expedita para alcanzar el progreso económico-social del país. De manera, que la educación es un factor fundamental que permite que las sociedades logren avanzar y estén en sintonía
Enviado por mariadelgado / 300 Palabras / 2 Páginas -
Atencion Educativa
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD EVALUACIÓN ACADÉMICA ÁREA EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE (521) TAREA: INFORME I ASIGNATURA: ATENCIÓN EDUCATIVA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. CÓDIGO: 590 ESTUDIANTE: GLORIA ISAURA MÉNDEZ CONTRERAS CEDULA DE IDENTIDAD: V-14.791.777 E-MAIL: anaveli21@hotmail.com CENTRO LOCAL: MÉRIDA (12) OFICINA DE APOYO: TOVAR (01) ASESOR: BILEIDIS RENDÓN. LAPSO ACADÉMICO: 2007-2 FECHA DE ENTREGA: 23/10/07 ÍNDICE ÍNDICE………….………………………………………………………………………2 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………3 1.- Modelos generales de intervención en Dificultades de aprendizaje………………………………………………………………….4 a) De los procesos…………………………………………………………………….4 b) De
Enviado por juliethramirez / 4.421 Palabras / 18 Páginas -
CENTROS DE ATENCIÓN MULTIPLE (CAM)
CENTROS DE ATENCIÓN MULTIPLE (CAM) ¿Qué es el CAM? El programa Centros de Atención Múltiple está planteado para brindar educación inicial y básica (preescolar y primaria); así como formación para el trabajo, a la población escolar que presenta discapacidad y necesidades educativas especiales. La atención en los CAM´S tiene cierto carácter transitorio, dado que se espera la integración de los alumnos a escuelas regulares o al ámbito laboral competitivo. En todos, se implementan actividades que
Enviado por hermohxa / 451 Palabras / 2 Páginas -
Atención A La Diversidad
Tarea 1 a. ¿Qué medidas organizativas propondría adoptar a nivel de aula para ofrecer una respuesta educativa ajustada al alumnado? Atendiendo especialmente a las características específicas de cada alumno. Como criterio general enunciaría la flexibilidad, es decir, aquellas opciones educativas que más se ajusten a las características y necesidades de los alumnos. Las medidas organizativas que propondría a nivel de aula serían: - Organización de recursos personales. o Coordinación y establecimiento de formas de trabajo
Enviado por xicozgz / 475 Palabras / 2 Páginas -
Estudio Del Ambiente De Aprendizaje Para La Atención En Niños En Edad Maternal (0 A 3 Años) Basado En El Currículo De Educación Inicial 2005.
Educación Inicial. Para ello en el Capítulo I de la investigación, se realiza un planteamiento del Problema y su Justificación. En el segundo capítulo, se expone la fundamentación teórica que sustenta el estudio de investigación. En él se plantean los antecedentes relacionados con la investigación. En él se plantean los antecedentes relacionados con la investigación, las características del niño y de la niña de cero a tres años de edad planteadas por diferentes autores que
Enviado por coromotoruzza / 474 Palabras / 2 Páginas -
Atencion Y Memoria
atencion y memoria 1. Elabore un mapa conceptual de los temas: definición, manifestaciones, determinantes y tipos de atención. Provisto de estos conceptos observe un grupo de niños de primaria en dos situaciones: atendiendo a clase y mirando un video educativo. Describa lo que Usted observó en cada situación, organizando su informe en manifestaciones, factores y tipos de atención. 1. OBSERVANDO NIÑO MIRANDO VIDEO Su tipo de atención es dirigida dependiendo del tema que está viendo,
Enviado por Gonzalogu / 500 Palabras / 2 Páginas -
Proceso De Atención De Enfermería
ÍNDICE GENERAL pp. Introducción............................................................................................... Desarrollo………………………………………………………………………. Beneficios del proceso de enfermería………………………………………. Etapas…………………………………………………………………………... Características……………………………………………………………….... Habilidades…………………………………………………………………….. Fases del PAE…………………………………………………………………. Cuadro funcional………………………………………………………………. Patrones Funcionales de Salud……………………………………………… Fuentes Bibliograficas………………………………………………………… Anexos………………………………………………………………………….. 01 02 03 03 04 04 05 08 08 13 14 INTRODUCCION El proceso de enfermería no es algo extraño o inusualmente complejo. Sin darnos cuenta, utilizamos su método a diario en casa, en el trabajo, en el desempeño de las actividades educativas, claro que con otros propósitos diferentes. Podemos
Enviado por LuisRondon / 2.618 Palabras / 11 Páginas -
Modelo de organizacion ciudadana para la prevencion y atencion de emergencias y desatres
MODELO DE ORGANIZACIÓN CIUDADANA PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESATRES. La Organización Local: La organización permitirá disponer de la mejor forma de los recursos humanos existen en la comunidad. Los grupos que se organizan serán los que se harán cargo de la preparación del plan y de las acciones de respuesta ante emergencias y desastres. Si la motivación lograda en la comunidad es buena, no será difícil captar personal para integrarse en
Enviado por jesusarmero83 / 2.332 Palabras / 10 Páginas -
El Proceso de Atención de Enfermería
El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es el método por el que se aplica la bese teórica al ejercicio de la enfermería. Es un planeamiento para resolver problemas, basados en una reflexión que exige unas capacidades cognoscitivas, técnicas e interpersonales, cuyo fin es cubrir las necesidades del paciente y su familia. El proceso de enfermería consta de cinco etapas correlativas e interrelacionadas: valoración, diagnostico, planificación, realización y evaluación de los resultados. Estas etapas constituyen
Enviado por VANESAsas / 718 Palabras / 3 Páginas -
Estimulacion Temprana
SESION # 1 DISCAPACIDAD “La discapacidad es una construcción social, es algo que se construye a diario en las relaciones sociales entre las personas, entre los grupos sociales, en el tejido social. Se construye en las decisiones que tomamos, en las actitudes que asumimos, en la manera que estructuramos el entorno físico, social, cultural e ideológico en el que nos desenvolvemos” (Joly, 2002). De acuerdo con la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y
Enviado por abrilvegamendoza / 2.096 Palabras / 9 Páginas -
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES ADULTOS MAYORES DEL SERVICIO DE MEDICINA RESPECTO A LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO, HUÁNUCO - 2011.
UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” FACULTAD DE ENFERMERÍA PROYECTO DE TESIS NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES ADULTOS MAYORES DEL SERVICIO DE MEDICINA RESPECTO A LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO, HUÁNUCO – 2011. TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICIENCIADO EN ENFERMERÍA TESISTAS: ASESORA: • Mg. MARIA LUZ ORTIZ CRUZ HUÁNUCO – PERÚ 2011 ACRÓNIMOS OMS : Organización Mundial de la Salud. MINSA : Ministerio de Salud DIRESA : Dirección
Enviado por dx4ever- / 2.418 Palabras / 10 Páginas -
Estimulacion Temprana
Estimulación temprana 0-4 años El nacimiento de un nuevo miembro de la familia trae como consecuencia cambios importantes en la forma de vida de ésta, ya que el recién nacido se convierte en el centro de atención al cual hay que brindarle amor, alimentación y cuidados para que pueda crecer y desarrollarse en un ambiente agradable y propiciar de esta manera el crecimiento de un niño saludable.” Contenido 1 Que Es Estimulación Temprana 2Actividades Para
Enviado por sirleyvillada / 1.027 Palabras / 5 Páginas -
EL DESARROLLO ES UN VIAJE CON MÁS NÁUFRAGOS QUE NAVEGANTES HISTORIA DE LA MUERTE TEMPRANA
EL DESARROLLO ES UN VIAJE CON MÁS NÁUFRAGOS QUE NAVEGANTES HISTORIA DE LA MUERTE TEMPRANA Los barcos británicos de guerra saludaban la independencia desde el río. En 1823, George Canning, cerebro del Imperio británico, estaba celebrando sus triunfos universales. El encargado de negocios de Francia tuvo que soportar la humillación de este brindis: «Vuestra sea la gloria del triunfo, seguida por el desastre y la ruina; nuestro sea el tráfico sin gloria de la industria
Enviado por bodoque1110 / 9.881 Palabras / 40 Páginas -
Historia De La Muerte Temprana
La obra fue a mi parecer excelente, y no exagerada, puesto que todo lo que la obra explica es verdadero, y nos muestra la realidad, tal como es, demostrando que toda América Latina es manipulada, por varios países que hacen competencias entre los productos de África y Latinoamérica para así, que los productos se vendan al menor precio posible, y esto puede impedir el desarrollo de los países latinoamericanos, y nos afecta más, puesto que
Enviado por adrianafabiola / 514 Palabras / 3 Páginas -
Caso de éxito: el servicio de atención al consumidor de Coca-Cola
12. Caso de éxito: el servicio de atención al consumidor de Coca-Cola Escuchar, informar al cliente y asegurar el cumplimiento de sus derechos constituyen los tres pilares básicos del servicio de atención al consumidor de Coca-Cola, una de las primeras plataformas de defensa del consumidor que se instauró en nuestro país. Creado a iniciativa de un grupo de cinco países (Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania y España), el modelo español se ha perfilado como un
Enviado por etienne / 751 Palabras / 4 Páginas -
TRANSTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CO O SIN HIPERACTIVIDAD
1.1.-CONCEPTO DE TDAH El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), es un trastorno que se inicia en la infancia y se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad o exceso de movimiento e impulsividad o dificultades en el control de los impulsos. Este trastorno del comportamiento está presente en el 3-8% de los escolares. A los niños con TDAH les cuesta prestar atención, concentrarse o permanecer sentados. Por supuesto, todos
Enviado por FOREVERFX / 12.286 Palabras / 50 Páginas -
Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar”
Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente mencionados, desarrolla las preguntas que encuentras a continuación: 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley
Enviado por claudiaxim / 344 Palabras / 2 Páginas -
Atencion Al Cliente Semana Foro
EL CORREO ELECTRONICO El correo electrónico (conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos, comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para
Enviado por zami / 476 Palabras / 2 Páginas -
Trastorno Deficit De Atencion Con Hiperactividad (TDAH9
DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) Operacionalmente el déficit de atención es la ausencia, carencia o insuficiencia de las actividades de orientación, selección y mantenimiento de la atención, así como la deficiencia del control y de su participación con otros procesos psicológicos, con sus consecuencias específicas. Desde el punto de vista neurológico, se asume que el Déficit de atención es un trastorno de la función cerebral en niños, adolescentes y adultos, caracterizados por la presencia
Enviado por yeseniagarcia / 2.381 Palabras / 10 Páginas -
Fundamentos De La Atencion Primaria
INTRODUCCION La atención primaria de salud según la OMS dice que es la asistencia que se le brinda al individuo y a su familia, esta tiene que tener un costo accesible además de proporcionar medios que la gente pueda aceptar. Se dice también, que es el núcleo del sistema de salud del país. La enfermera forma un papel importante en la prevención de las enfermedades, además de lograr todos los objetivos que la institución propone
Enviado por mmossy / 2.650 Palabras / 11 Páginas -
Trastorno Por Defecit De Atencion Con Hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Síntomas de desatención • A menudo no presta atención a los detalles, tiene errores por descuido y el trabajo escolar suele ser sucio y desordenado. • Tiene dificultades para mantener la atención, incluso en los juegos. • A menudo, parece no escuchar cuando se le habla directamente, parece tener la mente en otro lugar o como si no oyera. • No finaliza tareas escolares, pasa de una actividad
Enviado por Mayita / 1.573 Palabras / 7 Páginas -
Psicológicas de juegos para la recuperación de la atención
DINAMICAS Marcador y cinta pegante El grupo se divide en dos filas. Cada persona, en cada fila, trae un marcador entre sus piernas, a altura de las rodillas. El facilitador cuelga un rollo de cinta pegante al marcador de la primera persona en fila. Esta persona tiene que pasar la cinta a la próxima persona, sin utilizar los manos, y sin que se caiga la cinta. Para qué puede servir: motivar/despertar Dinámica del gato y
Enviado por Pablofer / 1.603 Palabras / 7 Páginas -
Estrategias De Apoyo Para La Prevencion Y Atencion De La Violencia
Diagnostico Problemas de violencia generales y particulares Estrategia: propósito, acciones calendario y actores Competencia docentes a desarrollar Instancias factibles para vincularlos a los derechos humanos Seguimiento Esta investigación está desarrollada con el objetivo general de analizar las planeaciones que emplean los docentes para propiciar el aprendizaje colaborativo con los alumnos de la primaria estatal Plutarco Elías Calles de Cd. Juárez, Chihuahua, México. Las técnicas empleadas son la observación y el análisis de contenido. Para la
Enviado por sorayaontiveros / 357 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIA DE APOYO PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA
FORMACION CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011 PROFRA: S.S.V LOS PROFESORES DE AHORA DEVEMOS SER GENERADORES, INNOVADORES Y EXPERIMENTADORES DE CONOCIMIENTOS. PRODUCTO 1 1.- SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA. LOS PROFESORES DE AHORA DEBEMOS TENER UNA ACTITUD POSITIVA, PARA PODER DESARROLLAR JOVENES CON VALORES, Y TAMBIEN DEBEMOS SER CREATIVOS, INNOVADORES, TOLERANTE, PORQUE AVECES NO SABEMOS PORQUE NUESTRO CHICO NO QUIEREN TRABAJAS,, TENEMOS QUE CAMBIAR LA MENTALIDAD DEL MAESTRO TRADICIONALISTA A UN
Enviado por america6 / 350 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias De Apoyo Para La Prevención Y Atención De La Violencia
Estrategias para la prevención de violencia Estas estrategias pueden ayudar a contrarrestar los factores de riesgo de violencia. Estimular los factores "protectores" Algunos de los factores protectores que pueden contrarrestar el impacto negativo de los factores de riesgo asociados con la violencia son: Características individuales Cociente intelectual alto, temperamento flexible y adaptable, personalidad llevadera, disfrutar de las interacciones sociales. Teniendo factores de riesgo similares, las niñas son mucho menos propensas a tornarse violentas que los
Enviado por cokychips / 548 Palabras / 3 Páginas -
ATENCION AL CLIENTE
Para un buen servicio debe existir una buena comunicación, ya que esta es la que nos hace reflexionar acercad de lo que se nos dice. Para que una comunicación debe haber dos o mas personas en donde se discute un tema en especifico. En la vida laboral debe existir mucho la comunicación, ya que por esto se mantiene un buen trabajo en todos los aspectos laborales. Por ejemplo al atender un cliente se debe manejar
Enviado por Linda0829 / 542 Palabras / 3 Páginas -
Tecnólogo en Atención Prehospitalaria
BIOSEGURIDAD ADAPTADO POR Crysthian Andrés Mosquera Perea Tecnólogo en Atención Prehospitalaria Universidad Del Valle Instructor. SENA Servicios de Salud Docente Universidad de Antioquia La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten
Enviado por Juancarlos929 / 1.060 Palabras / 5 Páginas -
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA FAMILIA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA FAMILIA I. VALORACIÓN FECHA: 27/07/10 1. DATOS GENERALES: FAMILIA : Arana Abanto DIRECCIÓN : Jr. Cinco Esquinas 1076 - Barrio LA COLMENA RELIGIÓN : Católica SEGURO SOCIAL : No cuenta INGRESO FAMILIAR MENSUAL: 500 FUENTE DE INGRESO : Padre y madre 2. COMPOSICIÓN FAMILIAR: 3. COMPOSICIÓN FAMILIAR: APELLIDOS Y NOMBRES POSICIÓN EN EL HOGAR ESTADO CIVIL EDAD GRADO DE INSTRUCCIÓN OCUPACIÓN ARANA
Enviado por edithnohely / 2.204 Palabras / 9 Páginas -
DEFICIT DE ATENCION Y DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
DEFICIT DE ATENCION y DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD Hay tres tipos de comportamiento que caracterizan a los niños con el déficit de atención con hiperactividad. Su niño puede mostrar uno, dos, o los tres tipos de comportamiento, podría ser hiperactivo, distraído, o impulsivo. Una sola característica de las tres es suficiente para que sea diagnosticado con este síntoma; por ejemplo, un niño puede ser distraído o impulsivo, pero no hiperactivo. HIPERACTIVIDAD No es necesario
Enviado por NOEMIMG / 1.007 Palabras / 5 Páginas -
Estrategias De Apoyopara La Prevencion Y Atencion De La Violencia
El aprender a aprender en el aprendizaje autónomo es fundamental ya que el participante tiene que adaptarse a la nueva situación del nuevo enfoque del proceso de E y A en donde el docente no tiene que estar presente para enseñar ni para el participante aprender. La falta de tiempo y espacio de este nuevo mundo nos obliga a reconsiderar el aprendizaje autónomo como un requisito para poder subsistir en el universo. Durante el aprendizaje
Enviado por moniantoni / 293 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias De Apoyo Para La Prevencion Y Atención De La Violencia
EL CUERPO Y EL MOVIMIENTO COMO MEDIO DE EXPRESION Trabajar con la persona integral tiene una gran importancia y es vital para el contacto con los alumnos: su intelecto, su afectividad, su cuerpo, las actitudes y valores con las que se mueve en la vida, su sentido de la estética, etc. Todo esto intentaremos de una u otra forma tratarlo en nuestro contacto diario con los alumnos, y podemos hacerlo con la Expresión Corporal. Como
Enviado por psicpily / 288 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIAS DE APOYO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA.
Para crear un ambiente escolar seguro es necesario que se demuestre respeto, comunicación y responsabilidad mutua hacia los que nos rodean día a día. Un ambiente escolar positivo le brinda a los jóvenes herramientas necesarias para manejar los conflictos en formas no violentas. Las siguientes son algunas maneras de facilitar la creación de este tipo de ambiente: • Programas de consejería y para el manejo del coraje. • Programas de mediación y resolución de conflictos.
Enviado por najansi / 255 Palabras / 2 Páginas -
Deficit Atencional
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual con bases neurobiológicas y un fuerte componente genético.2 Es un trastorno muy prevalente que, según estimaciones, afecta a entre un 5% y un 10% de la población infanto-juvenil,3 4 siendo unas 3 veces más frecuente en varones.2 No se han demostrado diferencias entre diversas áreas geográficas, grupos culturales o niveles socioeconómicos. Representa entre el 20% y el 40% de las consultas en
Enviado por ignacio3000 / 279 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias De Apoyo Para La Prevencion Y Atención A La Violencia
La Historia Ignacio estaba jugando en el área de construcción de su sala, cuando se le acerco Josefina. Ella camino hacia Ese lugar para construir junto al, pero Ignacio le dijo: “No puedes jugar Tu eres una niña y las niñas no Pueden entrar acá”. Josefina se sintió muy apenada. Se alejo con lágrimas en sus ojos. Al poco rato se acerco Luis con intenciones de jugar con Ignacio. “No puedes jugar conmigo. Los niños
Enviado por maryluna / 654 Palabras / 3 Páginas -
Estrategias De Apoyo Para La Prevencion Y Atención A La Violencia
La Historia Ignacio estaba jugando en el área de construcción de su sala, cuando se le acerco Josefina. Ella camino hacia Ese lugar para construir junto al, pero Ignacio le dijo: “No puedes jugar Tu eres una niña y las niñas no Pueden entrar acá”. Josefina se sintió muy apenada. Se alejo con lágrimas en sus ojos. Al poco rato se acerco Luis con intenciones de jugar con Ignacio. “No puedes jugar conmigo. Los niños
Enviado por maryluna / 654 Palabras / 3 Páginas -
Estrategias De Apoyo Para La Prevención Y Atención De La Violencia.
Curso Básico de Formación Continua Para Maestros en Servicio 2011 Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio Productos del Curso - Taller Facilitador: Juan José Guzmán Franco Maestro: Francisco Díaz Acosta 15 – 19 de Agosto del 2011 Índice Pág. 1. Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio Producto 1: Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. Producto 2: Texto escrito sobre qué debe identificar
Enviado por Pakin_espartano / 3.155 Palabras / 13 Páginas -
Rasgo Evolutivo De Niño De Un Año, Educación Temprana
Rasgos Evolutivos: A los 10 meses se para apoyándose de un soporte, introduce su mano en una taza y muestra un creciente interés en los detalles. ESTAS CONDUCTAS SON SEÑALES DE UN NUEVO COMIENZO: Marcan la iniciación de nuevos modos de conducta, que alcanza su nuevo desarrollo a los 15 meses. A los 15 meses puede alcanzar la posición erecta sin ayuda, marcha solo, pone y saca varios cubos de la taza, se comunica con
Enviado por flouricienta / 418 Palabras / 2 Páginas