Caso 1 Metodos Cuantitativos Para Toma De Desiciones ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 76.950 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pasos Para El método Cuantitativo
MARCO TEÓRICO Como es de conocimiento general por todos, la educación es parte esencial en la vida y desarrollo del ser humano por lo que se requiere mejorar la educación para formar ciudadanos competentes en el nuevo mercado laboral globalizado ya que la misión de la educación es formar seres humanos de calidad. La Secretaría de Educación Pública (2009) afirma que la gestión de la escuela es fundamental para lograr un progreso en la calidad
Enviado por manuel_pg / 2.837 Palabras / 12 Páginas -
Clsificacion De Toma Desiciones
Caso práctico para aplicar ver proceso de toma decisiones CASO PRÁCTICO PARA APLICAR EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES El ingeniero Alfredo Pérez ha dirigido la empresa “productos alimenticios, S.A.” desde su fundación en 1990. La empresa se dedica a la fabricación de pastas, galletas, harinas y aceite comestible, y se inició con un capital de 3millones de pesos, el cual actualmente asciende a78 millones. Las ventas del último año fueron de 19 millones de
Enviado por / 453 Palabras / 2 Páginas -
Métodos Cuantitativos
El método cuantitativo Cuantitativo es un término que tiene antecedentes en la lengua latina (quantĭtas). Se trata de un adjetivo que está vinculado a la cantidad. Este concepto, por su parte, hace referencia a una cuantía, una magnitud, una porción o un número de cosas. Lo cuantitativo, por lo tanto, presenta información sobre una cierta cantidad. Por ejemplo: “El análisis cuantitativo de las medallas obtenidas muestra un pobre rendimiento de nuestros atletas en los Juegos
Enviado por orlandopo / 1.361 Palabras / 6 Páginas -
Ejercicios Metodos Cuantitativos
1. Dado los siguientes datos de probabilidad para el retorno de mercado y el retorno de Best Oil, calcule la covarianza entre los retornos de Best Oil y el mercado. Tabla de Probabilidad Conjunta RBest = 20% RBest = 10% RBest = 5% Rmcdo = 15% 0,4 0 0 Rmcdo = 10% 0 0,2 0 Rmcdo = 0% 0 0 0,4 Respuesta : Cov (Rb , Rm) = Σ Prob (Rbi - Rb) x (Rmdi
Enviado por bexterior / 1.285 Palabras / 6 Páginas -
Metodos Cuantitativos
¿Consideras que el gerente de logística, tráfico, compras y el director de operaciones, son las personas ideales para seleccionar el proveedor? De acuerdo con Hiller (2008), la teoría general de sistemas dice que todos los sistemas poseen subsistemas y todo en conjunto forma parte de un suprasistema mayor. Y que cualquier decisión que se tome, impactará en dichos sistemas o subsistemas de manera positiva o negativa. Es fundamental que para la toma de decisiones se
Enviado por analilia22 / 645 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto Final Metodos Cuantitativos Para La Tom De Decisiones
Nombre: Pablo Javier Durón Hermosillo Matrícula: 2722559 Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Nombre del profesor: Álvaro Gustavo Martínez Zariñan Actividad: Proyecto Final Fecha: 29 de Noviembre de 2013 Bibliografía Galeon. (s.f.). Recuperado el Noviembre de 2013, de tgsistemasgaleon.com PERAZA, V. G. (s.f.). slide share. Recuperado el 11 de 11 de 2013, de http://www.slideshare.net/pepesaul/teora-de-decisiones www.ingenieria.unam.mx/javica1/ingsistemas2/Simulacion/COLAS.doc . (s.f.). Obtenido de www.ingenieria.unam.mx/javica1/ingsistemas2/Simulacion/COLAS.doc Tema: Akala S.A. de C.V. S.F.P., La atención de clientes de
Enviado por PabloDuron / 4.732 Palabras / 19 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Título “Perspectiva estratégica pata la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedor”. Antecedentes del problema La multinacional Röhrseen, empresa de capital alemán dentro del sector automotriz, busca como visión estratégica las actividades de abasto. Ca una de las áreas de compras de las multinacionales filiales de Röhrseen en el mundo reconocía que entre las varias actividades que involucra el abasto de productos y servicios, la selección de proveedores era una de las
Enviado por verimosa / 786 Palabras / 4 Páginas -
Metodos Cuantitativos
EL DEBATE EPISTEMOLÓGICO: 1. El debate Pedagogía – Ciencias de la Educación La unidad "El debate epistemológico" tiene por objeto presentar un panorama de las principales discusiones epistemológicas por las que ha atravesado el cuerpo de disciplinas que históricamente se vienen ocupando del estudio y reflexión acerca de la educación. El campo disciplinar de las Ciencias de la Educación se ha constituido a partir de la intersección de un conjunto de diversas disciplinas: la filosofía,
Enviado por miyeromero / 3.497 Palabras / 14 Páginas -
Metodos Cuantitativos
5.3.Pronósticos de la oferta ¿Qué es el pronóstico de la demanda? Un pronóstico de la demanda es una predicción de lo que sucederá con las ventas existentes de los productos de su empresa. Lo ideal es determinar el pronóstico de la demanda con un enfoque multifuncional. Se debe considerar las entradas de ventas y mercadeo, finanzas y producción. El pronóstico final de la demanda es el consenso de todos los gerentes participantes. También es aconsejable
Enviado por alexjd / 1.751 Palabras / 8 Páginas -
Metodos Cuantitativos
4.3.2 Decisiones bajo condiciones de riesgo: En esta situación, existe más de un estado de la naturaleza, pero el tomador de decisiones tiene información que soportara la asignación de valores de probabilidades a cada uno de los estados posibles. Aquí se incluyen aquellas decisiones para las que las consecuencias de una acción dada dependen de algún evento probabilista. El resultado más importante de teoría de decisiones bajo riesgo es que debe de seleccionarse la alternativa
Enviado por maytemtz17 / 774 Palabras / 4 Páginas -
Metodo Cuantitativo
LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada
Enviado por veras123 / 610 Palabras / 3 Páginas -
Metodos Cuantitativos Para Los Negocios
La probabilidad es una medida numérica de la posibilidad de que un evento ocurra. Por tanto, La probabilidad es importante en la toma de decisiones debido a que proporciona una manera de medir, expresar y analizar las incertidumbres asociadas con eventos futuros Desde el punto de vista de la probabilidad, defi nimos un experimento como cualquier proceso que genera resultados bien defi nidos. el espacio muestral para el experimento, es decir, el conjunto de todos
Enviado por miltonfre / 316 Palabras / 2 Páginas -
Los métodos cuantitativos de estudios de mercado
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ESCUELA SUIPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN. UNIDAD SANTO TÓMAS. LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES. Antología de Investigación de Mercados Cuantitativa y Cualitativa. Nivel III. Unidad Temática III INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ESCUELA SUIPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN. UNIDAD SANTO TÓMAS. LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES Investigación de Mercados Cualitativa y Cuantitativa Antología de Investigación de Mercados Cuantitativa y Cualitativa. Nivel III. Unidad Temática III UNIDAD DE APRENDIZAJE: Investigación de Mercados Cualitativa y Cuantitativa UNIDAD TEMÁTICA
Enviado por sofiauv / 213 Palabras / 1 Páginas -
El método Cuantitativo En Las Ciencias Sociales
ENSAYO Nombre: Mariela Millones Silva Profesor: Isidoro Benítez Morales Tema: El método cuantitativo en las ciencias sociales Aula: 21 Curso: Métodos Cuantitativos LAMBAYEQUE, 18 DE NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN El método cuantitativo surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. En necesario mencionar que el análisis
Enviado por MariieLitaaa / 1.453 Palabras / 6 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 MÉTODOS CUANTITATIVOS I
ACTIVIDAD INTEGRADORA (PARCIAL) # 1 MÉTODOS CUANTITATIVOS I I.- Se quiere hacer un estudio con los alumnos de cursan la Carrera de Psicología en el Campus Monterrey en relación al tiempo dedicado a las actividades escolares por semana(asistencia a clases, realización de actividades y tareas) En base a esto determinar A) Población Todos los Alumnos que cursan la Carrera de Psicología en el Campus Monterrey ………………………………………………………………………………………………………………………………………………. B) Muestra Alumnos ENTRE 18 Y 20
Enviado por MONTSEUVM / 442 Palabras / 2 Páginas -
Método Cuantitativo Y Cualitativo
INTRODUCCIÓN El término “metodología” designa el modo en que se enfocan los problemas y se buscan las respuestas; en las ciencias sociales y humanas, la metodología se aplica a las maneras de hacer investigación. A través del tiempo han surgido diversas corrientes del pensamiento: positivismo, fenomenología, empirismo, estructuralismo, materialismo, cada uno con sus diferentes maneras de crear métodos específicos para acercarse a la realidad. Sin embargo a partir de la segunda mitad del siglo XX
Enviado por Starlight98 / 1.874 Palabras / 8 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Introducción Existen dos indicadores recomendados para evaluar un proyecto de inversión, que son: el valor presente neto (VPN) y la tasa interna de retorno (TIR). El valor presente neto (VPN) es la diferencia entre la suma de los valores presente de los flujos futuros y la inversión inicial. Si el VPN; es positivo, el proyecto es favorable. Si el VPN; es igual o cercano a cero, el proyecto apenas cubre el costo mínimo. Si el
Enviado por odrimtz142 / 749 Palabras / 3 Páginas -
Localización De Una Empresa Por El método Cuantitativo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ENSENADA Área Académica: INGENIERIA INDUSTRIAL Título del proyecto o trabajo: AVANCE DE PROYECTO I Nombre de los Alumnos: MARIO ANGEL MARTINEZ MARTINEZ TOMAS ALFREDO LUCERO MANZANO Semestre que cursa: 7MO SEMESTRE Nombre del Maestro: ING. HECTOR MONASTERIO Materia: PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 11 DE ABRIL DEL 2014 Instalaciones para proceso de café. Los productos que se van a procesar dentro de las instalaciones, son productos elaborados con
Enviado por angelmartinez188 / 2.064 Palabras / 9 Páginas -
Metodos Cuantitativos
La Paz, 6 de febrero de 2012 Señores: AXS Bolivia Presente.- Ref.: Solicitud de Trabajo Estimados Señores: Mediante la presente, mi persona JAQUELINE PAOLA CORONEL CONDORI con C.I. 8323778 L.P. tengo a bien dirigirme a ustedes con el objeto de solicitar un puesto como EJECUTIVA DE VENTAS en respuesta al requerimiento que su prestigiosa empresa puso a conocimiento en el periódico La Razón de fecha domingo 3 de febrero del 2013. Soy egresada y titulada
Enviado por samantaevans / 1.066 Palabras / 5 Páginas -
Metodo Cuantitativo
Rango = Valor Máximo – Valor Mínimo = 64 – 18 = 46 k =1+3,33log10(n) =1 + 3,33 LOG (200) = 8.66 9 INTERVALOS Amplitud: C = Rango/ K = 46/9 = 5.11 5 Balanceo de la Información: Artificio del Exceso E = K * C – Rango E = 9 * 5 – 46 = -1 (Exceso negativo) Se convierte a un exceso positivo mediante: E = K * (C+u) –
Enviado por barbaragrecia / 445 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Cuantitativos Proyecto Sushi
Nombre: Amanda Hernández Rocha Matrícula: Al02917383 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Ing. Rocío Medrano Tamez Módulo: Modulo 1.- Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas. Actividad: Avance: Planteamiento del proyecto Fecha: Miércoles 20 de Noviembre del 2013 Definición del Problema El principal problema que se ha identificado en el restaurant, son las demoras en los tiempos de entrega en las órdenes de
Enviado por / 2.335 Palabras / 10 Páginas -
TOMA DESICIONES
METODOLOGIA CPM El método CPM o Ruta Crítica es frecuentemente utilizado en el desarrollo y control de proyectos. El objetivo principal es determinar la duración de un proyecto, entendiendo éste como una secuencia de actividades relacionadas entre sí, donde cada una de las actividades tiene una duración estimada. En este sentido el principal supuesto de CPM es que las actividades y sus tiempos de duración son conocidos, es decir, no existe incertidumbre. Este supuesto simplificador
Enviado por DIEGOFA326 / 2.928 Palabras / 12 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Ejercicio 1 Una bicicleta se puede comprar a través de un pago inicial de $51.000 y 5 pagos mensuales vencidos de $14.000, venciendo el primero de estos pagos dentro de 4 meses más. Se pide: Determine el precio de contado de la bicicleta, suponiendo una tasa de interés del 2% compuesto mensualmente. Ejercicio 2 Luis Soto compra un departamento en $80.000.000, pagando un abono inicial del 60% del precio y el resto es financiado en
Enviado por giordhana / 348 Palabras / 2 Páginas -
TOMA DESICIONES
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Los pasos en la toma de decisiones tal y como se aplican a la gerencia de recursos individuales son: 1.-Reconoce el problema: El proceso de toma de decisiones comienza reconociendo que existe un problema: algo tiene que ser cambiado en la situación actual y hay posibilidades de mejorarla. Generalmente los grandes problemas deben ser sub-divididos en componentes mas pequeños y fáciles de manejar. 2.-Analiza el problema: Una vez que
Enviado por 11032014 / 720 Palabras / 3 Páginas -
Métodos Cuantitativos
Como se indicó antes, la principal diferencia entre PERT y CPM es la manera en que se realizan los estimados de tiempo. E1 PERT supone que el tiempo para realizar cada una de las actividades es una variable aleatoria descrita por una distribución de probabilidad. E1 CPM por otra parte, infiere que los tiempos de las actividades se conocen en forma determinanticas y se pueden variar cambiando el nivel de recursos utilizados. La distribución de
Enviado por Tatyrlozada / 858 Palabras / 4 Páginas -
Metodos Cuantitativos
INTRODUCCIÓN Las herramientas para las decisiones tecnológicas tales como los modelos matemáticos han sido aplicadas a una amplia gama de situaciones en la toma de decisiones dentro de diversas áreas de la gerencia. En la toma consciente de decisiones bajo incertidumbre, siempre realizamos pronósticos o predicciones. Podríamos pensar que no estamos pronosticando, pero nuestras opciones estarán dirigidas por la anticipación de resultados de nuestras acciones o inacciones. El uso de modelos matemáticos ha sido incrementado
Enviado por mitchellaugusto / 4.832 Palabras / 20 Páginas -
Metodos Cuantitativos
n Solver es una herramienta para la optimización en la solución de un problema, modificando valores e incluyendo condiciones o restricciones. Busca la mejor manera de realizar una actividad y maximizar su producción mediante el uso de herramientas de análisis Y si, logrando encontrar el valor optimo de la celda objetivo en una hoja de cálculo. Solver funciona en un grupo de celdas que estén relacionadas, directa o indirectamente, con la formula de la celda
Enviado por sanchicomputer / 321 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Cuantitativos
INVESTIGACION CUANTITATIVA CIUDAD GUAYANA JULIO 2014 INDICE Introducción…………………………………………………………..…… iii Investigación Cuantitativa…………………………………………………….. 04 Paradigma del enfoque cuantitativo………………………………………… 05 Fundamentación del Enfoque Cuantitativo…………………………….…… 07 Propósito de la Investigación Cuantitativa…………………….……….…… 11 Síntesis del Enfoque Cuantitativo…………………………………………… 12 Características de la Investigación Cuantitativa………………..………… 13 Tipos de Investigación Cuantitativa……………………………….………… 14 Desarrollo de la investigación Cuantitativa…………………………….…… 15 Conclusiones…………………………………………………………………… 21 Bibliografía…………………………………………………………………...… 22 INTRODUCCIÓN. A través del tiempo el afán del hombre por darle respuesta a los eventos, hechos o situaciones que no puede
Enviado por aracelys77 / 4.660 Palabras / 19 Páginas -
Métodos Cuantitativos
Nombre: Amanda Hernández Rocha Matrícula: Al02917383 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Ing. Rocío Medrano Tamez Módulo: Modulo 1.- Teoría de decisiones y estimación de parámetros para la teoría de colas. Actividad: Avance: Planteamiento del proyecto Fecha: Miércoles 20 de Noviembre del 2013 Definición del Problema El principal problema que se ha identificado en el restaurant, son las demoras en los tiempos de entrega en las órdenes de
Enviado por / 2.335 Palabras / 10 Páginas -
Metodos Cuantitativos
INTRODUCCION La importancia de los Métodos Cuantitativos es que se desarrollará una serie de soluciones o estrategias numéricas que permitirá al estudiante tomar decisiones gerenciales utilizando un enfoque objetivo a través de herramientas cuantitativas para la gestión estratégica, comercial, financiera, del capital humano y de procesos de una organización, con un aporte científico-práctico de investigación de operaciones en la que el estudiante podrá tener habilidades y destrezas competitivas en un mundo globalizado. Sin embargo la
Enviado por deysiensayos / 3.436 Palabras / 14 Páginas -
Interpretación De Información (metodos Cuantitativos Para Los Negocios)
INSTRUCCIONES: Tarea individual 3: Interpretación de información La tarea individual consiste en la identificación de ejemplos sobre niveles de medición, interpretación de la información contenida en gráficos o a partir de valores numéricos e identificación de las ventajas y desventajas de las medidas de tendencia central y de dispersión. Para resolver la tarea individual 3, deberás realizar lo siguiente: I Revisar cuidadosamente: • Las presentaciones “Niveles de medición “, “Métodos tabulares y gráficos”, “Medidas de
Enviado por srblas / 935 Palabras / 4 Páginas -
Metodos Cuantitativos
INTRODUCCIÓN Formar profesionales competitivos, capaces de diseñar, establecer, aplicar, controlar y evaluar sistemas de información financiera, fiscal y administrativa, para la toma de decisiones de las entidades económicas nacionales e internacionales, con una actitud ética, crítica, emprendedora y de liderazgo, a través de la investigación y el uso de la tecnología de la información y la comunicación, fomentando el desarrollo sustentable. La realidad financiera y comercial en nuestros países demanda cada vez más un mayor
Enviado por Aria88 / 663 Palabras / 3 Páginas -
Métodos Cuantitativos Para Los Negocios
1. Calcular el interés simple generado al invertir $2,500.00 durante 8 meses al 8% mensual: a) $1,600.00 b) $160,000.00 c) $133.33 La respuesta correcta es el inciso c) por que es el resultado que da con la formula: Formula : I= Cit Donde I= Interés C= Capital I= Tasa de interés t= tiempo en periodo Entonces I= ? no se sabe Por lo que : C= 2500 i= 8% = 0.08/12 = 0,00666667 mensual n=8
Enviado por Aria88 / 516 Palabras / 3 Páginas -
El uso de un método de toma de muestras
ESTADISTICA Como todos sabemos son muchos los fenómenos o sucesos que no tienen respuesta alguna, es por esto, por eso hay que proceder a hacer estudios pertinentes que aclaren la situación que se desea analizar, este hecho se logra por medio de la experimentación constante que muestra cada uno de los resultados que se van obteniendo con ayuda de la estadística la cual permite que aquellas situaciones impredecibles se pueden volver cada vez más explicativas.
Enviado por andresbv / 213 Palabras / 1 Páginas -
MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS Los términos métodos cualitativos y métodos cuantitativos significan mucho más que unas técnicas específicas para la recogida de datos. Es por eso que los métodos cuantitativos han sido desarrollados más directamente para la tarea de verificar o de confirmar teorías y que en gran medida, los métodos cualitativos fueron deliberadamente desarrollados para la tarea de descubrir o de generar teorías. Es por esta razón que cada método es asociado con estas
Enviado por lizbeth1995 / 244 Palabras / 1 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Certeza, riesgo e incertidumbre. Criterios para la toma de decisiones. En el momento de diseñar las decisiones, pero sobre todo a la hora de establecer criterios con los que adoptar un curso de acción, tres son las situaciones que se le pueden presentar al decisor: Certeza: Esta es la situación ideal para la toma de decisiones. Se tiene la total seguridad sobre lo que va a ocurrir en el futuro. Desde un punto de vista
Enviado por junior78tsu / 329 Palabras / 2 Páginas -
Metodos Cuantitativos
PROGRAMA DE METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES CONCEPTOS BASICO DE LOS METODOS CUANTITATIVOS Importancia de los métodos cuantitativos en la toma de decisión en las organizaciones Entendemos por toma decisión al proceso mediante el cual se realiza una selección entre las alternativas o formas para resolver un problema. La toma de decisiones es un evento el cual realizamos a diario en todos los niveles de nuestra vida (personal, familiar, académico, laboral, etc.), es
Enviado por lizette9216 / 504 Palabras / 3 Páginas -
Metodo Cuantitativo
Ejercicio 1. La empresa Aplicaciones de Tecnología (ATI), fabrica cuadros para bicicleta utilizando dos materiales de fibra de vidrio que mejoran la razón fuerza a peso de los cuadros. El costo del material de calidad estándar es $7.50 por metro y el costo del material de calidad profesional es $9.00 por metro. Los materiales de ambas calidades contienen diferentes cantidades de fibra de vidrio, fibra de carbón y Kevlar, como muestra la tabla siguiente: Calidad
Enviado por wilfredoqm / 227 Palabras / 1 Páginas -
Métodos Cuantitativo Y Culitativos
4.1.3 TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS DE PLANEACIÓN. ________________________________________ Cuantitativa (Análisis de series temporales): Ajusta una línea de tendencia a una ecuación matemática y proyecta hacia el futuro por medio de esta ecuación. Aplican un conjunto de reglas matemáticas a una serie de datos anteriores para predecir resultados futuros. Cualitativa (Jurado de opinión): Combina y promedia las opiniones de expertos. Utilizan el juicio y las opiniones de conocedores para predecir resultados futuros. 2.14.1. TECNICAS CUALITATIVAS. Para
Enviado por no3ma / 3.540 Palabras / 15 Páginas -
Metodos Cuantitativos
METODOS CUANTITATIVOS 01. La siguiente tabla muestra las ventas anuales al extranjero, en miles de dólares, realizadas el último año por las 40 industrias de frutas de exportación más importantes del país. 738 729 643 4 641 856 588 498 563 512 397 430 520 577 716 724 691 609 363 488 825 731 669 496 554 421 530 689 527 621 389 632 771 583 484 716 586 487 488 3 Se pide: Haga
Enviado por Mauro995 / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
Métodos Cuantitativos
e4.- Contenido Introducción........................................................................................................................2 1. Objetivo General 4 2. Objetivos Generales 4 3. Planteamiento del Problema 4 4. Datos 5 5. Variables 5 6. Modelo de regresión y evaluación de la muestra y su significancia entre la variable dependiente y las 4 variables independiente. 7 7. Modelo definitivo con la variable influyente 14 8. Prueba valor p, reafirmando el modelo 17 9. Prueba para detectar la autocorrelación “Durbin-Watson” (d) 19 Introducción Es evidente que lo más
Enviado por FeerL / 2.138 Palabras / 9 Páginas -
DIFERENCIA ENTRE METODO CUALITATIVO Y METODO CUANTITATIVO
DIFERENCIA ENTRE METODO CUALITATIVO Y METODO CUANTITATIVO 2.1. Método Cualitativo La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas.
Enviado por FatyDianaCasa / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
Antecedentes Metodos Cuantitativos
INTRODUCCIÓN: En la época de Taylor “Padre de la Administración Científica”, las empresas tenían bajos rendimientos y poca motivación por parte de los trabajadores, así como contaban con un ineficientes métodos en operaciones que solo les hacían perder dinero y tiempo. Es entonces cuan la Administración Científica hace su aparición para la solución de dichos problemas, utilizando métodos científicos, con el fin de diseñar nuevas formas de mejorar el trabajo y mejorar las relaciones de
Enviado por yol26 / 571 Palabras / 3 Páginas -
Metodos Cuantitativos
MODELOS 2 1.1 ¿Qué es un Modelo? 3 Según una de las definiciones más simples de modelo es la propuesta por Colin Lee (1972) 4 “Un modelo es una representación de la realidad” 5 Esta definición es llamativa por su simplicidad pero no aclara el porqué de los modelos. 6 Pidd (1996) propone la siguiente definición mucho más completa: 7 “Un modelo es una representación explícita y externa de parte de la realidad 8 como
Enviado por laurixs / 1.808 Palabras / 8 Páginas -
Evaluación Unidad 1 Metodos Cuantitativos Y Cualitativos En Investigación Social
_Evaluacion Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 26 de septiembre de 2014, 01:51 Completado el viernes, 26 de septiembre de 2014, 02:25 Tiempo empleado 34 minutos 52 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 Son precursores del positivismo: . a. Lenin y Engels b. David Hume y Augusto Comte ¡Muy bien! David Hume y Augusto Comte son los precursores de una de las corrientes dentro del
Enviado por Veritolop / 711 Palabras / 3 Páginas -
Caso Practico De Toma De Decisiones
FACULTAD : CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA : ADMINISTRACIÓN DOCENTE : LIC. ADM.JUAN RENEÉ LAZARO DIAZ CURSO : TOMA DE DECISIONES I CICLO : IV – D TEMA : INFORME FINAL DE CASOS PRÁCTICOS I UNIDAD INTEGRANTES: BARRIOS GRANADOS KATERINE VIOLETA RUIZ CHAVEZ RICARDO HUARAZ, 06 de Octubre de 2014 . CASO PRÁCTICO: 01 TOMA DE DECISIONES EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE CASINOS: PRIMERO: Primero analizaremos los Objetivos que deben cumplir la
Enviado por kavioleta / 1.144 Palabras / 5 Páginas -
4.2 Métodos Cuantitativos Y Cualitativos
¿Qué es un método cuantitativo? Los métodos cuantitativos se distinguen por medir valores cuantificables, que pueden ser frecuencias, porcentajes, costos, tasas y magnitudes, entre otros. La información recopilada a través de estos métodos permite: • Reportar sobre los indicadores e • Informar sobre la implementación de leyes y políticas públicas donde se quiere conocer porcentajes o información representativa para la totalidad de la población o una comunidad en general. ¿Qué es un método cualitativo? Los
Enviado por alpirez / 365 Palabras / 2 Páginas -
Clsificacion De Toma Desiciones
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Clsificacion De Toma Desiciones Clsificacion De Toma Desiciones Trabajos: Clsificacion De Toma Desiciones Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.131.000+ documentos. Enviado por: 07 diciembre 2013 Tags: Palabras: 453 | Páginas: 2 Views: 188 Leer Ensayo Completo Suscríbase Caso práctico para aplicar ver proceso de toma decisiones CASO PRÁCTICO PARA APLICAR EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES El ingeniero Alfredo
Enviado por danielita2201 / 728 Palabras / 3 Páginas -
METODOS CUANTITATIVOS
HISTORIA DE LOS METODOS CUANTITATIVOS. Inicialmente la investigación operativa se aplicaba en el campo militar (segunda guerra mundial) cuyo objetivo era mejorar cada vez más el ataque y destrucción de objetos. En estos trabajos ya se aplicaban los aspectos que caracterizan al estudio de la investigación de operaciones: • a) Toma directa de datos. • b) Empleo de modelos matemáticos para el análisis de la situación (estadística). • c) Obtención de políticas óptimas que corresponden
Enviado por yriannny / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
Metodos Cuantitativos
Buenas tardes a todos, La cadena El Chinito Veloz, es una empresa dedicada a la preparación y venta a domicilio de comida china. Fundada en 1992 en Guatemala, donde todos los integrantes de la familia Mena se encargan desde la administración del personal, hasta la elaboración y empacado del producto. En base a pruebas y esfuerzos la empresa fue posicionándose en los mejores lugares de comida rápida hasta llegar a ser el líder de distribución
Enviado por gabriello2125 / 547 Palabras / 3 Páginas