Ciencias Naturales
Documentos 601 - 650 de 2.136 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Productos Del Curso De Ciencias Naturales
govecoPRODUCTO 1: INVENTARIO DE ACTITUD HACIA EL TRABAJO EXPERIMENTAL. La materia de ciencias naturales en la escuela primaria es muy importante para el desarrollo de las competencias que se tienen que lograr a lo largo de la educación básica, pero ¿Qué es lo que en verdad pasa en nuestras aulas
-
Secuencia Didactica De Ciencias Naturales
karitomimosoTRAYECTO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA TERCER BLOQUE. SEMANA DE REALIZACIÓN DEL 11 AL 15 DE FEBRERO DE 2013. TEMA LA COCCIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: RECONOZCA ALGUNOS FACTORES QUE
-
Prueba De Ciencias Naturales Quinto Grado
liliana2331EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES TEMA: LOS REINOS DE LA NATURALEZA NOMBRE: FECHA: GRADO: 1. el reino que esta formado por bacterias que pueden ser consumidoras de alimento es: protisto monera hongo o fungi 2. Contienen clorofila en sus celulas por lo cual son capaces de fabricar su propio alimento. protisto
-
ENSAYO TIPO SIMCE Nº1 CIENCIAS NATURALES
biobernyENSAYO Nº 1 INSTRUCCIONES La prueba consta de 30 preguntas. Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja. Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. Tienes 90 minutos para
-
El Sentido De Enseñar Ciencias Naturales
eruditaLas ciencias naturales son un área del conocimiento que se dedica a dar explicación de los fenómenos naturales que nos rodean y que se producen en nosotros mismos. Generalmente, para facilitar su estudio se dividen en tres grandes áreas: física, química y biología. Es importante reconocer que en la primaria
-
Evaluacion Diagnostica Ciencias Naturales
Berta Lagos espinozaLee y responde encerrando en un círculo la alternativa de la respuesta correcta. 1. En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es: a. Sólido. b. Materia. c. Líquido. d. Gas. 2. La alternativa que menciona sólo elementos materiales es: a. Mesa, piedra, agua. b. Amistad, nubes, alegría. c. Vinagre,
-
CIENCIAS NATURALES Y TRABAJO EXPERIMENTAL
esponja_1990En el libro “La escuela rural” autor Luis F. Iglesias en el capitulo X nos habla sobre “ciencias naturales y trabajos experimentales”, aquí nos dice que el docente no hace falta que lea todos los cuadernillos de los niños que con uno que el leamos nos podemos percatar de inmediato
-
Guia De Apoyo Ciencias Naturales 2 Basico
mjaraavilaNombre: _________________________________ Fecha:___________________ 2º A-B-C I.- Completa las siguientes frases considerando el contenido aprendido. 1.- El _________________ es importante para la vida de las personas, animales y plantas. 2.- Es el proceso mediante el cual el agua pasa de estado líquido a gaseoso se llama __________________________________. 3.- Tirar _______________________ al
-
Ciencias Naturales en la escuela primaria
skate3030PROLOGO El puesto que se le a otorgado a la ciencia en el ámbito educativo ha sido limitado por varios factores, uno de estos es el poco tiempo que se le destina a la enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria, preocupados por dar una pronta solución a
-
Resumen Ciencias Naturales Sexto Primaria
katia2707CIENCIAS NATURALES- TERCER BIMESTRE TEMA 1: Relación entre las propiedades de los materiales y su consumo 1.¿Qué cantidad de desechos se generan en nuestro país y qué lugar ocupa en el mundo? Se generan cerca de 20 millones de toneladas de residuos al año. Ocupa el 5to. lugar de los
-
Secuencia Didactica De Ciencias Naturales
lelumatiSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales Contenido: Diversidad en tipos de plantas Ciclo: Primer ciclo Grado: 1º A Duración: Dos módulos de 40 minutos cada uno Objetivos: Que los alumnos logren: • Reconocer diversidad de plantas y sus características • Describir y comparar la diferencia entre las mismas(hierbas, arbustos y árboles)
-
Como Aprende Los Niños Ciencia Naturales
1281509Introducción: A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, el territorio mexicano se preocupa por la problemática que surge a diario, asimismo se interesa por mejorar la calidad y cobertura de la educación básica a causa de, que la sociedad possé actitudes de conformismo y aspiraciones miserables; siendo
-
SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES
benit987SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES PROPÓSITO: Reconocer los daños producidos por el alcohol y el tabaco, además de que su uso no está relacionado con la edad o con el hecho de ser hombre o mujer. EJES PREVENTIVOS: Estilos de vida saludables y Ambientes protectores. SE VINCULA CON: Ciencias Naturales
-
Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
cianimireyaINSTITUCION EDUCATIVA DELA SAGRADA FAMILA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL TALLER DE RECUPERACION 1. DEFINA MATERIA Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.... trata de decirle que la materia es todo lo que vemos y lo que sentimos incluyendo el aire... también es
-
Característica de las ciencias naturales
31228Ciencias naturales Biología La biología (del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la
-
Guia De Ciencias Naturales Trecero Basico
GUIA DE CIENCIAS NATURALES TERCERO BASICO LECCION No. 3 1.- FACTOR QUE NO ES NECESARIO PARA QUE LAS PLANTAS CREZCAN: a) agua b) tierra c) aire d) piedras e) luz 2.- LA FOTOSÍNTESIS ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL LAS PLANTAS: a) Se mueven de un lugar a otro b)
-
Secuencia Didactica De Ciencias Naturales
shifoxÁrea: CIENCIAS NATURALES Eje que articula la secuencia: La TIERRA, EL UNIVERSO y sus CAMBIOS. Grados: 5ª y 6º Contenidos seleccionados: Los contenidos que se abordan en este eje son: Para quinto grado: La hidrosfera como subsistema terrestre Importancia del estudio de la hidrosfera La abundancia del agua en el
-
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
jjsabogalaENSAYO JOSÉ JOAQUÍN SABOGAL ÁLVAREZ PROFESOR: ALEJANDRO RENÉ HOYOS BEGAMBRE ÁREA: ELECTIVA DE CARRERA 1 UNIVERSIDAD DE CORDOBA SEDE LORICA LIC. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2012-08-16 Existen países que se encarga de desarrollar armas biológicas estas son fabricados con virus y bacterias y otros agentes vivos altamente contagioso estas
-
Ciencias Naturales 1 Bimestre Sexto Grado
cazuvasExamen de Ciencias Naturales Primer Bimestre Nombre: ___________________________________________________________________________________ Relaciona ambas columnas colocando en la columna de la izquierda el número que le corresponda a) Para su estudio el sistema nervioso se divide en: b) Está conformado por el encéfalo y la médula espinal c) Está conformado por los nervios que
-
Planificacion Anual De Ciencias Naturales
Magdalena59• Observar y describir las características de un objeto o fenómeno. • Clasificar objetos o fenómenos de acuerdo a criterios propios y fundamentar dichos criterios • Identificar las evidencias detrás de una afirmación • Formular preguntas investigables • Formular hipótesis y predicciones asociadas a dichas hipótesis • Diseñar experimentos para
-
Secuencias Didácticas Ciencias Naturales
lornayesicaNATURALES SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1 DESCRIPCIÓN Esta secuencia se desprende del proyecto “CREANDO FÁBULAS” TIEMPO Mes de marzo – abril – mayo CONTENIDOS E INDICADORES DE AVANCE Redactados en el proyecto al que pertenece la secuencia. RECURSOS MATERIALES Enciclopedias, fotos, láminas, videos. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Teniendo en cuenta
-
Actividad 3 Asignatura Ciencias naturales
ropeAsignatura Ciencias naturales Objetivo o resultado de aprendizaje Resaltar la importancia, utilidad y beneficio que nos brindan las plantas a todos los seres vivos. Dando a conocer que existen plantas que nos brindan alimento, plantas medicinales, industriales y también que sirven de casa y refugio para diferentes especies de animales.
-
FUNDAMENTACION CURSO CIENCIAS NATURALES 3
paqqoaFUNDAMENTACIÓN Vivimos en una sociedad cada vez más compleja y global en la que los cambios se suceden a una velocidad vertiginosa, haciendo cada vez más necesaria una visión global que sea capaz de manejar la complejidad e interpretar la interdependencia de los fenómenos. En 1995, Hicks y Holden publicaron
-
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA 9 BASICO
AnelMaureCENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES NOMBRES:____________________________. FECHA:____________ VALOR: 48 PUNTOS ____________________________. INSTRUCCIONES GENERALES: LEA COMPLETAMENTE TODA LA PRUEBA, SEA CLARO EN SUS RESPUESTAS, NO TACHE, NO UTILICE LÍQUIDO CORRECTOR. I.PARTE. PAREO. Relaciona ambas columnas, coloca la letra de la columna A que corresponda con la respuesta
-
Diagnostico 8° básico Ciencias Naturales
yefytaEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS NATURALES OCTAVOS AÑOS BÁSICOS 2014 Nombre: ___________________________________________ Curso: ___________ Fecha: ______________ Pje. Ideal: 60 pts. Pje. Real: ___________________ % Logro: __________________ I.- Lee atentamente cada pregunta y luego rellena en la hoja de respuesta la alternativa correcta. (2 pts. c/u) 1.- Las sustancias que nos rodean
-
Planificacion Ciencias Naturales 3er Grado
azulywaltiPLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES 3º GRADO “A” Y “B” SEGUNDO TRIMESTRE AÑO 2.O12 OBJETIVOS: QUE EL ALUMNO LOGRE: Reconocer las partes de las plantas y sus funciones. Identificar el comportamiento de las plantas y la elaboración de su alimento. Descubrir cadenas alimentarias y el rol que cumplen los seres vivos
-
Evaluacion Ciencias Naturales Quinto Grado
baruEscribe dentro del paréntesis la letra que corresponda ( ) ¿Qué factores determinan la mayor o menor diversidad? ( ) Los pinos y abetos (arboles de navidad) son características del. ( ) Se encuentra en zonas altas desde 1600 a 3000 msnm. ( ) Se caracteriza por tener temperaturas de
-
Planeaión Quinto Grado Ciencias Naturales
Adry_sanASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE: II TEMA: Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento ÁMBITO/EJE: Biodiversidad y protección del medio ambiente. COMPETENCIA: Analiza y reflexiona el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de recursos para valorar nuestra riqueza natural. Así como su capacidad de acción y participación en
-
Plan De Clase De 3º En Ciencias Naturales
karlaromy3º primaria - Plan de clase. Tema: La planta y sus partes. Objetivo El estudiante podrá identificar las partes de algunas plantas, establecer diferencias entre algunas de ellas y conocer las funciones que le corresponde a cada una. Estándar Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con
-
EVALUADA DE CIENCIAS NATURALES 6º BASICOS
aqyn22Colegio Aconcagua GUIA EVALUADA DE CIENCIAS NATURALES 6º BASICOS La Tierra y sus capasNombre_________________________________Curso:_________________fecha: __________ InstruccionesMarque sus respuestas finales con pasta negro o azul/ No está permitido el uso de corrector/Use sus útiles detrabajo, no interrumpa esta evaluación solicitando material. I. MARQUE UNA ALTERNATIVA CON UNA LINEA DIAGONAL (1 PTO
-
Planeacion Didactica De Ciencias Naturales
v1rg1n1aEscuela Primaria Estatal 12 De Octubre Turno Matutino. Asignatura: Ciencias naturales. Grado y grupo: 4° “A” Ámbito: Biodiversidad y protección del ambiente. Bloque II. ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Los seres vivos formamos parte de los ecosistemas. Tema: Estabilidad de los ecosistemas y acciones para su mantenimiento.
-
EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES 5to Grado
misionero13aztecQUINTA EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES 5° GRADO INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada una de las situaciones, interpreta, analiza y comprende luego elige la respuesta correcta y rellena el circulo correspondiente en la hoja de respuestas. 1.- Esta formado por diversos componentes, entre los que se encuentran, el sol, ocho planetas, numerosos
-
Secuencia Didáctica De Ciencias Naturales
CRISTINAGRAÁrea: CIENCIAS NATURALES Eje que articula la secuencia: La TIERRA, EL UNIVERSO y sus CAMBIOS. Grados: 5ª y 6º Contenidos seleccionados: Los contenidos que se abordan en este eje son: Para quinto grado: La hidrosfera como subsistema terrestre Importancia del estudio de la hidrosfera La abundancia del agua en el
-
La epistemología es la ciencias naturales
PRESENTADO POR: CELENE SUAREZ DE ARMAS CC. 40935224 DE RIOHACHA LA GUAJIRA TUTOR: LYDA SILVA CURSO: EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES SEPTIEMBRE– 2013 INTRODUCCION La epistemología es la ciencias naturales es la ciencia de investigación
-
Secuencia Didáctica De Ciencias Naturales
vaneto81Fundamentación El tema de las plantas es muy significativo para los niños ya que conviven y las ven en todos lados. Cuando caminan por las calles, por las plazas y están en continuo contacto con los árboles y las plantas. Además es muy importante que los niños conozcan la valor
-
LOS ANTECEDENTES DE LAS CIENCIAS NATURALES
Chacotes. LOS ANTECEDENTES DE LAS CIENCIAS NATURALES Las ciencias desarrolladas en el siglo XIX, principalmente la biología, la fisiología y la medicina, han influido de modo extraordinario en la aparición de la psicología científica. 3.1. La influencia metodológica Las ciencias son fruto de la siguiente actitud intelectual: • Rechazo de
-
Evaluación De Ciencias Naturales 5° año
guisellegcmPRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 5° año B_____________ NOMBRE:……………….………………………………… AÑO FECHA:…………. PTJE. DE LA PRUEBA:……… PJE. MINIMO DE APROB.50 %…… PUNTAJE NOTA:……………… OBJETIVO : Reconocer la composición nutricional de los alimentos y su consumo en una dieta, el efecto de los alimentos en algunas enfermedades y el efecto del cigarrillo en
-
PLAN ANUAL DE CIENCIAS NATURALES DE QUINTO
ANITAMOLPLANIFICACION ANUAL DE CIENCIAS NATURALES ESCUELA N: DOCENTES: GRADOS: 5 C Y 5 D CICLO LECTIVO: 2014 MODOS DE CONOCER: FORMULACION DE ANTICIPACIONES Y PREGUNTAS, INTERCAMBIO Y ARGUMENTACION DE IDEAS, FORMULACION DE CONJETURAS, PARTICIPACION DE DEBATES E INTERCAMBIOS. FORMULACION DE EXPLICACIONES ORALES UTILIZANDO ESQUEMAS, MODELALIZACIONES Y/O MAQUETAS, BUSQUEDA
-
Evaluación De Ciencias Naturales 5° año
guisellegcmPRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 5° año B_____________ NOMBRE:……………….………………………………… AÑO FECHA:…………. PTJE. DE LA PRUEBA:……… PJE. MINIMO DE APROB.50 %…… PUNTAJE NOTA:……………… OBJETIVO : Reconocer la composición nutricional de los alimentos y su consumo en una dieta, el efecto de los alimentos en algunas enfermedades y el efecto del cigarrillo en
-
Prueba De Ciencias Naturales Quinto Basico
007171PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES QUINTO BASICO UNIDAD 1 NOMBRE: FECHA: PUNTAJE: 63 pts// NOTA: I) ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA: (30 pts) 1. LA INVENCIÓN DEL MICROSCOPIO FUE MUY IMPORTANTE YA QUE PERMITIÓ AL HOMBRE: A) VER LAS ESTRELLAS B) OBSERVAR BAJO EL MAR C) OBSERVAR LO QUE NO SE PUEDE
-
Evaluaión Diagnóstica Ciencias Naturales
alesygColegio Alonso de Ercilla H U A L Q U I EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CIENCIAS NATURALES 5° año / 2014. Profesora: Gysela Baquedano V. Nombre: …………………………………………………………………………………………………. Fecha: ………….….………….. Curso: …………… Puntaje Ideal: Puntaje Obt.: ………. Nivel de Logro: *Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta 1. Algunas funciones
-
La Epistemología Y Las Ciencias Naturales
jessyk222Introducción El presente trabajo responde a la necesidad de establecer una relación entre la epistemología y las ciencias naturales, como dos campos del conocimiento que se auxilian para poder puntualizar teorías críticas y de mayor validez. Dicha necesidad surge al encontrar conexiones entre estas dos vertientes, puesto que según Agustín
-
Ensayos De Ciencias Naturales Octavo Basico
yannettEnsayo Simce n° 3 Ciencias Naturales 8º Año Nombre: ____________________________ Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y marca tus respuestas en la hoja de respuesta. Recuerda que solo hay una respuesta correcta 1.- ¿Qué sucede con los músculos bíceps y tríceps al realizar una flexión con el brazo? a. Bíceps y
-
Enfoque Formativo De Las Ciencias Naturales
Lenita1 ENFOQUE FORMATIVO DE LAS CIENCIAS NATURALES Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria, responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito principal es que los alumnos adquieran conocimientos, capacidades, actitudes y valores que procuren una relación responsable con el medio ambiente, en la comprensión del funcionamiento del
-
Revista Propedéutico de Ciencias Naturales
aleyds58 Revista Proped é utico de Ciencias Naturales A lo largo del siglo XX, los avances de la Geograf í a, as í como de las diversas ciencias de la Tierra, han estado í ntimamente ligados al desa- rrollo tecnol ó gico de instrumentos para la medici ó n y
-
Cuetionarios De Ciencias Naturales Para 5°
debeCUESTIONARIO DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BIMESTRE QUINTO GRADO 2011 – 2012 NOMBRE:_______________________________________________________N.L._____ Instrucciones: Lee con atención cada cuestionamiento y responde correctamente. I. La diversidad de seres vivos y sus interacciones 1.- ¿A la variedad de seres vivos que se encuentran en la tierra se les llama?: biodiversidad o diversidad biológica.__________________________________________
-
CIENCIAS NATURALES: METODOS ANTICONCEPTIVOS
dovandocEstos son los cuestionarios de ciencias y de historia. El de GEOGRAFÍA lo dicté en el salón. Así que no lo tengo y nadie se lo va a dar porque así se los pedí yo. Entonces ella tiene que hacer esa materia, que tome su guía y que vaya elaborando
-
Prueba De Ciencias Naturales Septimo Basico
yasmina1993PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES SÉPTIMO BÁSICO NOMBRE: _____________________________________________ CURSO: 7º _______ FECHA: __________ I Ítem de Verdadero o Falso Instrucciones: Escribe una letra A si la afirmación es verdadera y una B si la afirmación es falsa. (1 punto por cada respuesta correcta) 1______ Una molécula de agua está formada
-
Cuestionario De Ciencias Naturales 9° año
foam_1081° Enumera 4 teorías del origen del universo. Copérnico: El sol es el centro del universo Tolomeo: La Tierra es el centro del universo Newton: El universo es estático y uniforme Creacionismo: El universo existe por voluntad divina 2° Establezca 2 diferencias de la teoría creacionista y evolucionista. Creación Evolución
-
Planificacion Ciencias Naturales 7° Basico
marymoncadaUnidad: Transformaciones físico química y conservación de la materia Curso: 7º año Asignatura: Cs. Naturales Duración 15 abril – 13 mayo Profesor: Marisol Moncada Actitudes: Respetar diferencias de opiniones o puntos de vista entre sus pares en relación con el tema de trabajo. Rigor, perseverancia, cumplimiento y creatividad en la