Ciencias Naturales
Documentos 651 - 700 de 2.136 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo Simce Ciencias Naturales 4º básico
juanluhrENSAYO SIMCE 4º AÑO La siguiente tabla muestra cómo fueron clasificados algunos animales: 1.- A partir de la información de la tabla ¿cómo se puede describir la estrella de mar? A. Animal sin columna vertebral que se alimenta de plantas. B. Animal con columna vertebral que se alimenta de plantas.
-
Prueba de ciencias naturales 4° años 2014
2262PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 4° AÑOS 2014 PROFESORA : CECILIA REYES BARRA NOMBRE: ____________________________________________________ CURSOS: 4° AÑO_______________ FECHA: ______________________ I.- Marca la letra de la alternativa correcta. 1.- ¿Qué es la fuerza? a.- La acción que ejerce un cuerpo sobre otro provocando un efecto. b.- La cantidad de músculos que
-
Profesora De Biología Y Ciencias Naturales
lanenacianciasPreguntas Sexto básico 1.- la siguiente afirmación “el metal del barco se mezclo con el oxígeno de la atmósfera para formar el óxido”, hace referencia a: a) Proceso irreversible b) Proceso reversible c) Cambio de estado d) Daño a la atmósfera La siguiente imagen muestra una técnica de separación en
-
Programa De Ciencias Naturales Tercer Grado
genyibsaCIENCIAS NATURALES Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica El estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica busca que niños y adolescentes: • Reconozcan la ciencia como una actividad humana en permanente construcción, con alcances y limitaciones, cuyos productos se aprovechan según la
-
Bibliografia Bloque I Ciencias Naturales II
khinlira20Bibliografía básica Candela, María Antonia M.(1990), “Descripción de una clase de Ciencias Naturales”, en Investigación en la escuela, núm. 11, Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, pp. 16-20. — (1997), “Del libro de texto al maestro”, “Formas de presentación de la actividad experimental en el aula” y
-
Prueba De Ciencias Naturales Quinto básico
marieladonoso02Observa el dibujo que aparece a continuación y responde: Estas preguntas se refieren al eje la Tierra y el Universo. 21. ¿Qué está representado el edificio que muestra el esquema?: a) Un puerto b) Una casa c) Una fábrica d) Una escuela 22. De acuerdo a lo que el esquema
-
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES III
mlaurelmSESIÓN 2 PRODUCTO 1 MAPA CONCEPTUAL SESIÓN 1. CONTAMINACIÓN DEL AGUA PRODUCTO 1. INVENTARIO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS PARTICIPANTES Por favor anote su nombre y las respuestas en las casillas correspondientes. Conceptos Grado de conocimiento Puedo expresarlo por escrito de la siguiente manera: Para ser llenado al finalizar el
-
Biologia y ciencias naturales. Cuestionario
rowel55CIENCIAS I Énfasis Biología Evaluación 1er bimestre NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________________N.L_____ INSTRUCCIONES: Lee y contesta lo que se te pide subrayando la opción correcta. 1. En el planeta existe una gran variedad de especies de flora, fauna y ecosistemas como se le llama a la ciencia que estudia a todos los
-
Prueba De Ciencias Naturales Primero Básico
proferomiPrueba de Ciencias 1° “los sentidos” Nombre Curso Fecha Puntaje Ideal 41 puntos Puntaje Mínimo de Aprobación (60%) Puntaje Obtenido Calificación I. UNE CADA SENTIDO CON EL ÓRGANO QUE SE UTILIZA PARA SENTIR. 10 PTS. II. MARCA CON UNA X EL ÓRGANO DE LOS SENTIDOS QUE OCUPARÍAS EN CADA CASO.
-
Cuestionario De Ciencias Naturales 5° Grado
angel121271BLOQUE I. Niñas y niños que construyen su identidad y previenen riesgos. 1.- ¿A los cuántos años se comienza a desarrollar la pubertad? Entre los 9 y los 12 años. 2.- ¿Qué característica tiene esta etapa? Ocurren cambios en tu desarrollo, provocado por la producción de hormonas. 3.- ¿Qué factores
-
PRUEBA DIAGNOSTICO 8º DE CIENCIAS NATURALES
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO CIENCIAS NATURALES OCTAVO AÑO.2014 NOMBRE:__________________________________________________________TOTAL FECHA……………………. OL…….. OPL……….. CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS.- 1.- ¿Qué gas es indispensable para que ocurra una combustión? A. Monóxido de carbono. B. Oxígeno. C. Hidrógeno. D. Dióxido de carbono. 2.- ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una mezcla? A. Pintura B.
-
Prueba Global Ciencias Naturales 4° Básico
Solem9PRUEBA COEF. 2 Ciencias Naturales 4° Básico Objetivo: Evaluar aprendizajes adquiridos durante el semestre. Sistema óseo, muscular y nervioso Puntaje Total : 40 Pts. Puntaje obtenido:………. Nota: NOMBRE:…………………………………………………….…………………………………….. FECHA:……../11/14 Instrucciones: 1. Lee muy bien antes de responder. Evita los borrones 2. Tienes 60 minutos para contestar. 3. NO debes hablar
-
Prueba De Ciencias Naturales 3º Las Plantas
emi27PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES UNIDAD 1 “LAS PLANTAS Y EL MEDIO AMBIENTE” Nombre:________________________________________________ Curso:__________ Puntaje ideal: Puntaje obtenido:____________ Nota:______________ I.- Encierra con un círculo la alternativa correcta(7 ptos) 1. ¿Cuál es el parte de una planta cuya función es la ¬ fijación a la tierra y por donde capta el
-
Secuencias Didácticas De Ciencias Naturales
Belensotelo21Actividad del pez Como parte de tu preparación, consigue un pez en una pecera, comida para peces, una roca, un marcador y papel cuadriculado. Diles a los estudiantes que se llevará a cabo un experimento para determinar si la roca o el pez es un ser vivo. Tira el alimento
-
Planeacion Ciencias Naturales 5to Grado Rieb
lechuga40ASIGNATURA Ciencias Naturales ½ APRENDIZAJES ESPERADOS Compara los componentes del sistema solar y describe su organización y movimiento CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES Reconoce los principales aspectos y funcionamientos del sistema solar; estrella, planetas internos, externos, satélites naturales y asteroides, eje de rotación y órbita. TEMA Descripción del Sistema Solar Pág. 133-136
-
EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
jogo1984CIENCIAS, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD ACTIVIDAD CUESTIONARIO CONCEPTOS CTS PRESENTADO POR: JOSE LUIS GONZALEZ PEREIRA PRESENTADO A LIC: GLORIA ISABEL OSORIO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS LIC. EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SAHAGUN – CORDOBA 2013 CUESTIONARIO: 1. ¿Explica qué plantea la perspectiva CTS? RTA: la perspectiva CTS
-
COMO ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES EN PRIMARIA
26091975DECIMO CUARTO PRODUCTO 1.- ¿EN QUE CONSISTE ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES, GEOGRAFIA O HISTORIA EN PRIMARIA? Consiste en el trabajo de una serie de contenidos temáticos orientados a desarrollar en el alumno las competencias necesarias mediante el cual fortalezca habilidades para la investigación, en los que se involucren la observación, la
-
Evaluación De Ciencias Naturales Y Sociales
nelson2010EVALUACION SEGUNDO TRIMESTRE CIENCIAS NATURALES NOMBRE…………………………………………………………………GRADO………………… I.-REACTIVO DE SELECCIÓN 1.- La coliflor es una flor: a) alimenticia b) medicinal c) industrial 2.- Sostiene, protege los órganos internos el: a) sistema oseo b) sistema muscular c) sistema nervioso 3.- Las flores hermafroditas tienen: a) estambres y pistilo b) pistilo c) estambres
-
La Ciencias Naturales En La Escuela Primaria
Sheys“Las ciencias naturales en la escuela primaria” La ciencia es todo estudio de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, incluye la búsqueda de la verdad mediante la filosofía y todo depende del ámbito en donde la queramos definir. Es de gran importancia ya que sirve para
-
GUÌA DE CIENCIAS NATURALES 4º AÑO BÀSICO
observadoraGuía de Ciencias Naturales GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 4° año A NOMBRE _____________________________________ FECHA _______ MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA 1. Un arrecife de coral y los organismos que viven en él forman A. un hábitat. B. una comunidad. C. una población. D. un ecosistema. 2. Las cadenas alimentarias más cortas
-
Enfoque Didáctico De Las Ciencias Naturales
ParobaEFOQUE DIDÁCTICO DE LAS CIENCIAS NATURALES Éste enfoque tiene como propósito brindar a los alumnos una formación científica básica que les permita mejorar los procesos de enseñanza, esta formación científica se basa en que los alumnos interpreten fenómenos naturales. Se busca crear en el alumno habilidades, valores y actitudes que
-
Planeación De Ciencias Naturales Terer año
minion2013ASIGNATURA: BLOQUE: LECCIÓN 3: Ciencias Naturales I Ciencia, tecnología y salud ÁMBITO: PROPÓSITO DEL PROYECTO: Desarrollo humano y cuidado de la salud - Reconozca la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades. - Identifique las causas de los envenenamientos con el fin de promover acciones preventivas y medidas
-
Ciencias Naturales en la Educación Primaria
tonics_esIntroducción El curso El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria I se diseñó para brindar a los docentes, de educación básica primaria, en ejercicio una serie de herramientas conceptuales y metodológicas para promover el trabajo experimental en la enseñanza de las ciencias naturales
-
Método Científico De Las Ciencias Naturales
AntoniomezaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN Programa de Formación Continua para Docentes De Educación Básica en Servicio. TEMA: EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES INTRODUCCIÓN Es muy posible que cuando hables de ciencia o busques información de ella siempre te encontraras con una referencia básica: el método
-
Secuencia Didactica De Ciencias Naturales 6to
zerimar183.- Secuencia didáctica. 6to. Grado. Ciencias Naturales. SECUENCIA DIDÁCTICA NIVEL: PRIMARIA. SEXTO GRADO. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. BLOQUE V. Con el desarrollo de este proyecto se espera que el alumno logre la siguiente competencia y los siguientes aprendizajes esperados: Competencia: Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a
-
Seleccion De Contenidos De Ciencias Naturales
greysdevilCONTENIDOS ANUALES DE CIENCIAS NATURALES PRIMER BIMESTRE CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO SEPTIMO AÑO El planeta tierra. El cielo, el día y la noche. Rotación y traslación de la tierra. Los puntos cardinales. Satélite natural: la luna. El Sol como estrella. Subsistema terrestre. Atmósfera y aire. La hidrosfera. La
-
Guia Tercer Grado Primaria Ciencias Naturales
norisreguCIENCIAS NATURALES 1er. Bimestre 1.- Aparato que funciona al producir movimientos en nuestro cuerpo y lo componen el esqueleto, los músculos y las las articulaciones: _____________________________________________________________________________ 2.- Sistema encargado de distribuir la sangre a todo el cuerpo a través de las venas, las arterias y los vasos capilares ____________________________________________________________________________________________ 3.-
-
Prueba Unidad 1 Ciencias Naturales 3º Basito
sanmac771. ¿Qué características poseen los seres vivos? a) Se mueven, respiran, se alimentan, crecen, mueren, cambian, se reproducen y nacen. b) Se mueven, no respiran, comen, saltan, corren, se mueven. c) Se mueven, gritan, saltan, pegan y lloran. 2. ¿Qué necesitan las plantas para vivir? a) agua, calor y tierra
-
Las Ciencias Naturales En La Escuela Primaria
jrrambazEnseñanza de las ciencias naturales en la escuela primaria • Propósitos de formación Docente General • Propiciar en el niño el desarrollo de una actitud que le facilite una aproximación clara y precisa a los fenómenos naturales y que le permita comprender las repercusiones de éstos en su vida personal
-
Examen De Segundo Bimestre Ciencias Naturales
emafCONTAMINACION, CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMATICO 1.- DESCRIBE CÓMO CUIDAN LOS INDIGENAS LACANDONES DE CHIAPAS EL MEDIO AMBIENTE. 2.- EXPLICA EN QUÉ CONSISTE EL DESARROLLO SUSTENTEBLE 3.- ESCRIBE EJEMPLOS DE RECURSOS NATURALES QUE NOS SON ÚTILES PARA DESARROLLARNOS 4.- CONSECUENCIAS DE LA SOBREXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES POR SATISFACER NUESTRAS
-
Guia Tercer Grado Primaria Ciencias Naturales
VictoriaHDSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Guia Tercer Grado Primaria Ciencias Naturales Guia Tercer Grado Primaria Ciencias Naturales Trabajos Documentales: Guia Tercer Grado Primaria Ciencias Naturales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.110.000+ documentos. Enviado por: norisregu 31 julio 2012 Tags: Palabras:
-
Métodos que prefieren las ciencias naturales
alex5256644Materia prima del marco teórico Formulación del marco teórico Métodos que prefieren las ciencias naturales Métodos utilizados por las ciencias naturales La mayor parte de los investigadores se refiere a la información organizada sistemáticamente como la materia prima del marco teórico. El investigador parte de una posición fundamental, la cual
-
Secuencia Didactica De 3º Ciencias Naturales
feryoSECUENCIA DIDACTICA GRADO: 3°___PRIMARIA__ BLOQUE: I _ ¿COMO MANTENER LA SALUD? ME RECONOZCO Y ME CUIDO” ASIGNATURA (S): CIENCIAS NATURALES DURACION: AMBITO: EL AMBIENTE Y LA SALUD, LA VIDA, EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APRENDISAJES ESPERADOS ARGUMENTA LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DIARIO DE ALIMENTOS DE LOS TRES GRUPOS REPRESENTADOS EN EL
-
PRUEBA CIENCIAS NATURALES QUINTO AÑO BÁSICO
LaslilasCOLEGIO LAS LILAS COORDINACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE COBERTURA CURRICULAR: PRIMER SEMESTRE 2013 CIENCIAS NATURALES NOMBRE: NOTA: CURSO: QUINTO AÑO FECHA: OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE: 1.- Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, reconociendo la escasez relativa de agua dulce. 2.- Describir las características de los océanos y lagos:
-
Trabajos Experimentales En Ciencias Naturales
maofe¿PORQUE ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES EN PRIMARIA? De manera natural y espontanea, la niñas y los niños construyen conocimientos acerca del mundo que les rodea y con ellos interactúan de manera eficiente con la realidad natural y social. Sin embargo, al estudiar ciencias naturales en la escuela los niños pueden adquirir
-
El Trabajo Experimental De Ciencias Naturales
mayrarochaAlgunas maneras de impulsar la lectura con calidad: • Leer a los alumnos, en voz alta –como parte de las actividades permanentes–, cuentos, novelas u otros materiales apropiados para su edad, procurando que sea una experiencia placentera. El docente debe seleccionar de manera apropiada los materiales para leer con sus
-
Planificación Iv Bimestre Ciencias Naturales
Bea0CoradoInstituto Nacional de Educación Básica JV San José PLAN BIMESTRAL DEL NIVEL BÁSICO Docente: Sonia Beatriz Tezó Corado Asignatura: Medio Natural III Grado: Tercero Básico. Bimestre: Cuatro Unidad: Cuatro Ciclo Escolar: 2,014 Competencia Indicador de logros CONTENIDO Actividades Metodología Recursos Evaluación Declarativos Procedimentales Actitudinales Aplica principios y leyes que explican
-
PRUEBA DE CIENCIA NATURALES - CUIDO MI CUERPO
mval1305¿ CUALES SON LAS FUNCIONES DE LOS ALIMENTOS? LOS ALIMENTOS QUE SE CONSUMEN A DIARIO AYUDAN A FORTALECER EL CUERPO, PROPORCIONAN ENERGIA Y APORTAN LOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA MANTENER EL ORGANISMO SALUDABLE. ESTAS FUNCIONES SON: RENOVACION – ENERGIA – REPOSICION ¿ QUE SON LOS NUTRIENTES EN LOS ALIMENTOS? SON SUSTANCIAS
-
Re: Como enseñar ciencias naturales a niños
alba888CAPITULO 1 Como enseñar ciencias naturales a niños Objetivo general Aprender las tácticas y métodos para ensenar ciencias naturales a los niños. Objetivo especifico 1- Analizar y definir ciencias naturales. 2- identificar los contenidos de ciencias naturales. 3-Describir los métodos de enseñanza para ciencias naturales. 4- Aprender a desarrollar técnicas
-
Principios Pedagógicos De Ciencias Naturales
picazo201. Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios Los principios pedagógicos: condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. 1.1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje
-
Estructura De Los Libro De Ciencias Naturales
monserrat17momoEstructura de los libro de ciencias naturales de primer grado hasta sexto grado. En los libros de primero y segundo grado se tiene como objetivo la enseñanza de acuerdo a la interacción del niño con su contexto y su medio ambiente. Dichos libros tienen una estructura muy parecida la asignatura
-
Evaluación de Avance N°4 Ciencias Naturales
ManuelVergaraEvaluación de Avance N°4 Ciencias Naturales CUARTO AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre ……………………………………(1pto.) Mi curso ………………………………………… Fecha ………………………………………. Resultados obtenidos Pts.………… %: ……… NL………….. Hoja de respuestas Nombre: ________________________________________________ Curso: 4º ___________ A B C D 1 X 2 X 3 X 4 X 5 X 6 X 7 X
-
Informe De Ciencias Naturales Cangrejos Xhino
Bocelo1/Redacta un párrafo porque los nativos protegen a los bosques naturales como una práctica del Sumak Kawsay o buen vivir. ? Porque los bosques naturales son importantes para la vida ya que nos brindan muchas ventajas a la naturaleza y también una ventaja muy importante es que nos brindan aire
-
GUIA CIENCIAS NATURALES 4TO BASICO TAXONOMIAS
AngelicaCIENCIAS NATURALES MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1) La lombriz de tierra de acuerdo a la clasificación por grupos taxonómicos es: a) molusco b) equinodermo c) insecto d) anélido 2) La estrella de mar se clasifica dentro del grupo de los: a) insectos b) anélidos c) equinodermos d) antrópodos 3) La
-
Secuencia De Ciencias Naturales - Las Plantas
yamila_27_01SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES TEMA: “LAS PLANTAS, FUNCIÓN Y PARTES” Día 1: INICIO: LAS PLANTAS: CLASIFICACIÓN. La docente preguntará en forma oral: En la plaza, en la casa: ¿Qué tipos de plantas encontramos? ¿Las podemos clasificar? ¿Cómo las podemos clasificar? ¿Qué plantas no tienen tronco?
-
El examen de estudio de las ciencias naturales
ajulipEXAMEN DE CIENCIAS NATURALES 1.¿Qué sistema coordina los 5 sentidos? a) El digestivo b) el inmunológico c) el respiratorio d)el nervioso 2. Señala cuál no es una función de la piel a) mantener la temperatura del cuerpo normal b) proteger los órganos internos c) obtener nutrientes de los alimentos d)
-
Investigacion Hipotetica De Ciencias Naturales
caremi1.- Dar ejemplos concretos que genere la ciencia, la tecnología y la técnica. Por lo menos 5 ejemplos. Ciencia: 1. Matemáticas 2. Física 3. Química 4. Biología 5. Astronomía Tecnología: 1. Teléfonos 2. Computadoras 3. La robótica 4. La Rueda 5. Armas de Fuego Técnica: 1. La forma de cortar
-
TRABAJO DE EN LA MATERIA DE CIENCIAS NATURALES
morfeosLA RAÍZ La raíz es el órgano que fija la planta al suelo . Por la raíz se alimenta la planta absorbiendo del suelo el agua y los minerales. La raíz crece dentro de la tierra. La raíz sirve de medicina o de alimento. PARTES DE LA RAÍZ Las partes
-
Acercamiento a las ciencias naturales. Planeta
andreafaACERMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES PLANETA 1. ¿Qué es un planeta y sus características? Etimológicamente, la palabra "planeta" proviene del latín planeta, que a su vez deriva del griego πλανήτης ('planētēs' «vagabundo, errante»). Esto se debe a que en la antigüedad, siguiendo la teoría geocéntrica de Aristóteles, se creía que
-
Ensayo Simce n° 3 Ciencias Naturales 8º Año
Eliana33Ensayo Simce n° 3 Ciencias Naturales 8º Año Nombre: ____________________________ Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y marca tus respuestas en la hoja de respuesta. Recuerda que solo hay una respuesta correcta 1.- ¿Qué sucede con los músculos bíceps y tríceps al realizar una flexión con el brazo? a. Bíceps y