ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Naturales

Buscar

Documentos 51 - 100 de 2.136 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ciencias Naturales

    ELCRACK11 Curso: 1cc  Sección: ¨B¨  Asignatura: Ciencias Naturales.  Nombre: Gabriel Bautista.  Profesor (a): Norma Santelí.  Fecha: 23.10.12   Introducción Este tema se trata sobre el uso del equipo en laboratorio de trabajo y aquí se usan ciertos materiales para El laboratorio y los procedimientos para

  • Ciencias Naturales

    yohana123Plan de clases nº 3 Alumna practicante: Docente: Área: Ciencias Sociales. Tema: Día del derecho a la diversidad cultural. Duración de la clase: 2 módulos. Fundamentaciòn: Es importante que la escuela transmita una concepción de cultura como fruto del trabajo humano, como expresión de los intercambios colectivos y en permanentes

  • Ciencias Naturales

    ysosa1.- Geólogo británico que publicó en 1830 un libro llamado Principios de geología, en el que propuso que la corteza de la tierra había llegado a su forma actual, mediante cambios constantes. A.-Charles Darwin B.-Charles Lyell C.- Lamarck D.- Galileo Galilei 2.- Son restos de organismos del pasado que quedan

  • Ciencias Naturales

    francisco2205CIENCIAS NATURALES 1. ESTA ACTIVIDAD LA REALIZA LAS PLANTAS Y ANIMALES. A) SEDENTARIO C) NOMADISMO B) RESPIRACION D) HEROTROFO 2. DE LOS SIGUIENTES ANIMALES ,EL QUE RESPIRA POR MEDIO DE BRANQUIAS,ES: A B C D 3. ES UN ANIMAL QUE RESPIRA POR MEDIO DE PULMONES. A B C D 4.

  • CIENCIAS NATURALES

    rosaelena2003PANORAMA GENERAL Y ARTICULADO DE LOS DISTINTOS ASPECTOS QUE COMPONEN CADA UNO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE 1 INTRODUCCION En el siglo XX, el desarrollo de la ciencia y de la tecnología permitió una mayor explotación y aprovechamiento de los recursos naturales y energéticos del planeta. Y actualmente en el

  • Ciencias Naturales

    celi16mcCIENCIAS NATURALES “ENSEÑAR CIENCIAS” En este texto nos habla de cómo enseñar a los niños lo que son las ciencias naturales, de cómo hacerla más atractiva llamando su atención y de las distintas percepciones que tienen ellos de las cosas y la naturaleza desde antes de la escuela. En mi

  • Ciencias Naturales

    1.- ¿En dónde se genera cerca de 20 millones de toneladas de residuos? EN LA REPÚBLICA MEXICANA 2.- ¿Qué otro nombre recibe los “Residuos”? MATERIALES DE DESECHO 3.- ¿En qué lugar se ubica nuestro país de los países del mundo que más producen residuos? QUINTO LUGAR 4.- ¿de qué materiales

  • CIENCIAS NATURALES

    CIENCIAS NATURALES Concepto N.1 Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: química, astronomía, ciencias de la tierra, física y biología Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen

  • Ciencias Naturales

    Ciencias Naturales Estrategia 1 Objetivo: Que el alumno identifique las partes de las semillas Nombre de la estrategia: ¿Cómo son las semillas por dentro? COMIENZA LA ACTIVIDAD Trabajen en forma individual. a. Ustedes ya conocen cómo son las semillas por fuera. Ahora les pedimos que se tomen un momento y

  • Ciencias Naturales

    zitlagonzalezACTIVIDAD 8: Leer en equipo “El papel de las actividades experimentales”, en los libros para el maestro, Ciencias Naturales de tercero, cuarto o quinto grados y registrar las ideas principales.  La actividad experimental es un aspecto que debe promoverse en la enseñanza de las ciencias naturales.  Los maestros

  • Ciencias Naturales

    AdrianaGonza2003jesusmaster mimaleta.com ENSAYO SOBRE LAS CIENCIAS NATURALES Ciencias naturales: Son aquellas disciplinas del pensamiento que permiten e incrementan el conocimiento del medio físico que rodea al hombre su objeto de estudio incluye la materia inerte y los seres vivos. Las ciencias de la naturaleza llegan a sus adquisiciones admitiendo, suponiendo,

  • CIENCIAS NATURALES

    aracely33CIENCIAS NATURALES Nombre del alumno:_______________________________________________ Grado y grupo:______________ fecha:_________________________ Instrucciones: subraya la respuesta correcta de cada pregunta. 1. Los movimientos _________________ son controlados de manera consciente, por ejemplo caminar, escribir y lanzar una pelota. Selecciona la palabra que completa la oración. a) Involuntarios b) Necesarios c) Voluntarios d) Innecesarios. 2.-

  • CIENCIAS NATURALES

    jmrodrigoActividades a.- Indica, cuál crees que es tu grado de conocimiento en relación a cada uno de los siguientes contenidos, según el siguiente código: 1: No lo sé 2: Sé alguna cosa 3: Lo sé bien 4: Sería capaz de explicarlo a algún compañero o compañera Contenido Grado de conocimiento

  • Ciencias Naturales

    herson1010El desarrollo de las ciencias naturales 1. EL SER HUMANO & LA El interés del ser humano por lo queNATURALEZA. sucede en la naturaleza es ancestral. Sin embargo, corresponden a los griegos, concretamente a Aristóteles, el honor de ser reconocido como el primero en estudiar la naturaleza de forma sistemática.

  • Ciencias Naturales

    281289EL ENTORNO NATURAL Los niños y niñas sienten curiosidad por conocer el entorno natural y disfrutan cuando están en contacto directo con la naturaleza. Aunque en las escuelas hacemos salidas de descubrimiento de este medio, nunca podrá ser suficiente y es importante que los padres y madres también hagan posible

  • CIENCIAS NATURALES

    lopeszmantrolsCIENCIAS NATURALES  Que es la atmosfera Es la capa de aire o capa gaseosa que rodea a la tierra  Cuáles son los movimientos de la tierra Rotación y Translación  Que es taxismo Es la orientación de los movimientos locomotores de los organismos  Cuáles son los tipos

  • Ciencias Naturales

    alejaespaINSTITUCION EDUCATIVA CHACHAGUI MAPA DE COMPETENCIAS POR AREA AREA: Ciencias Naturaleza y Educación Ambiental. GRADO: 9º RESPONSABLE: ESTANDARES: - Explico la variabilidad de las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural. - Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas,

  • CIENCIAS NATURALES

    PERLASERALa didáctica de las ciencias experimentales ha dejado de ser considerada como conjunto de métodos y de prácticas utilizadas para enseñar ciencias; tampoco se la considera como una aplicación técnica de la pedagogía. Son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método

  • Ciencias Naturales

    20rodriguezEmpecemos por entender algunos elementos que nos ayudaran a conocer más sobre las ciencias y el método que emplean. El conocimiento es un conjunto de información que posee el hombre, sobre el ambiente que lo rodea y de sí mismo, valiéndose de los sentidos y de la razón para obtenerlo,

  • Ciencias Naturales

    yovanyvargasdiazCiencias naturales Saltar a: navegación, búsqueda Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: química, astronomía, ciencias de la tierra, física y biología Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias

  • CIENCIAS NATURALES

    Nancy5858CIENCIAS NATURALES Regiones Naturales. Es la porción de territorio con características uniformes en cuanto al clima, el relieve, la flora, y la fauna, en donde se desarrollan determinadas actividades económicas, según los recursos que esa región ofrezca. Existen diferentes formas de denominar a las regiones naturales de nuestro país. Por

  • CIENCIAS NATURALES

    KELLYNICOCIENCIAS NATASIGNATUURA: CIENCIAS NATURALES TEMA EN COMUN : CONSTRUYENDO PROPOSITO:INTEGREN Y APLIQUEN SUS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTIVIDADES PARA BUSCAR OPINIONES DE SOLUCION A PROBLEMAS COMUNES DE SU ENTORNO APRENDIZAJES ESPERADOS: SEGUNDO CICLO TERCER CICLO APLICA HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES DE LA FORMACION CIENTIFICA BASICA DURANTE LA PLANEACION, EL DESARROLLO, LA

  • Ciencias Naturales

    anyu99• Observar el video “La jungla”. Analizar y comentar el contenido a partir de: *Características del ecosistema que se presenta: clima, fauna y flora. Dentro de este ambiente podemos encontrar una gran diversidad de especies tanto como animales como plantas. Dentro de las que recuerdo se encontraba el colibrí. Debido

  • Ciencias naturales

    papucheCiencias naturales La atmosfera y su estructura La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. Algunos planetas están

  • Ciencias Naturales

    LCAROLRecursos naturales En la naturaleza se encuentran muchas cosas: plantas, animales, agua, aire, tierra, minerales... ; todos esos elementos aprovechados para vivir y satisfacer las necesidades humanas se llaman recursos naturales. El agua para beber, el aire respirable, las plantas que sirven de alimento y hasta los animales de compañía,

  • Ciencias Naturales

    lucas_iannuCS. NATURALES DEFINICION CAMPO DE ACCION OBJETIVOS METODOS ASTRONOMIA Ciencia que se compone del estudio de los cuerpos celestes del universo; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Área formativa, informativa y cultural. Conocer que es y cuales son los cuerpos celestes del universo. Método

  • Ciencias Naturales

    nuki87¿Pueden aprender ciencias naturales los niños que cursan la escuela primaria? la posibilidad de enseñar debe estar acompañada de la posibilidad de aprender; si esta última no existe, queda desvirtuada la enseñanza. se Ponen en duda que un niño que no ha construido aún una estructura formal de pensamiento para

  • Ciencias Naturales

    pianancyNOMBRE DE LA UNIDAD: NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES O.A.T: _Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico _ Abordar de manera creativa la búsqueda de soluciones para diversos problemas. _ Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. DURACIÓN: Mensual OA INDICADORES RECURSOS METODOLOGÍA EVALUACIÓN Los estudiantes serán capaces de :

  • Ciencias Naturales

    123lerikiTEORIA CROMOSOMICA: La teoría cromosómica de Sutton y Beverly enuncia que los alelos mendelianos están localizados en los cromosomas Esta teoría fue desarrollada independientemente en 1902 por Theodor Boveri y Walter Sutton. También se denomina a veces como teoría cromosómica de la herencia. La teoría permaneció controvertida hasta 1915 cuando

  • Ciencias Naturales

    RodoandresActividades Ciencias Naturales Apellido:_____________ 1- Nombre:_____________ ¿Qué cadena alimentaria forman estos seres vivos? Unir con flechas la cadena.. 2- En esta pecera, ¿cuál de los siguientes elementos es no vivo? A) El pez. B) La estrella de mar. C) Las plantas. D) Las piedras. 3- ¿En qué parte de este

  • CIENCIAS NATURALES

    bersalCIENCIAS NATURALES 8° AÑO.JBSA GUIA DE TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES SUBUNIDAD: LOS GASES NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………CURSO:……. Para trabajar la guía lee con atención los diferentes enunciados y ejercicios. Puedes hacer cálculos al reverso de la hoja. Característica generales de los gases: - no se pueden ver. - carecen de forma propia -

  • Ciencias Naturales

    carolinaschenoneOrigen del universo: saber cómo se formo el universo parece imposible, pero se van construyendo distintos conceptos por el cual se puede ver más lejos. Durante la búsqueda se han encontrado insólitos rastros sobre el pasado del universo, por ejemplo una radiación que ha viajado en el tiempo sin ser

  • CIENCIAS NATURALES

    lety11CIENCIAS NATURALES 1.- las siguientes afirmaciones son características del universo, excepto: A) el universo es el conjunto de todo lo que existe B) el misterio del universo se ha descubierto completamente c) el universo tiene aproximadamente 13700 millones de años de antigüedad d) los componentes del universo son las galaxias,

  • Ciencias Naturales

    bobi13Ciencias naturales 1.- Se realiza con la finalidad de confirmar o refutar las hipótesis planteadas, se reproduce él fenómeno cuantas veces sea necesario, trata de medir o cuantificar de la manera más exacta posible, inclusive con el apoyo de los instrumentos de medición. Observación Experimentación Teoría Hipótesis Ley 2.- Rama

  • Ciencias Naturales

    upnnohemiESCRITO ARGUMENTATIVO, DE LA REFLEXION Y CRITICA DE LA SABIDURIA DOCENTE, LO QUE SE QUIERE INNOVAR Y LO QUE SE PRETENDEN PRESERVAR Me es muy grato presentar este escrito, en el cual replanteo mi práctica docente tomando algunas consideraciones de las materias que he visto durante este primer semestre en

  • Ciencias Naturales

    PUPISS2013Preguntas: 1) Ver el video 2) contesta en la carpeta de cs naturales, las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la idea del video? ¿qué es lo que muestra, que es lo que pretende enseñar? b) en el video hace referencia a diversos ambientes, identifícalos. c) para cada uno de los

  • Ciencias Naturales

    rpazaron833Cómo se aprende y se puede enseñar ciencias naturales María Antonia Candela M. Introducción La enseñanza de las ciencias naturales debe trascender la simple descripción de fenómenos y experimentos, que provocan que los alumnos vean a las ciencias como materias difíciles en cuyo estudio tienen que memorizar una gran cantidad

  • Ciencias Naturales

    chaparra12mayLA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION PRIMARIA III SESION 1 INVENTARIO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS. No lo conozco = NLC Lo conozco un poco = LCP Lo conozco bastante bien = LCB Conceptos Grado de conocimientos Puedo expresarlo por escrito de la siguiente manera: Para ser llenado al

  • Ciencias Naturales

    ProfElena27 de febrero del 2010 El número de muertos del terremoto que asoló la zona del centro y sur de Chile supera ya los 300, según la directora de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Carmen Fernández. "Estamos frente a un cataclismo de proporciones históricas", dijo Edmundo Pérez Yoma, ministro

  • Ciencias Naturales

    jozeladaTEORIA CELULAR Y PROCESOS BIOLOGICOS A mediados del siglo XV los Daneses Hanz y Zacrías Jenssen inventan el microscopio, que servía para observar pequeñas partículas de materia. El instrumento fue perfeccionado por el danés Anton Von Leeuwenhoek Dos siglos más tarde Robert Hooke en el año 1665 utilizando un microscopio

  • CIENCIAS NATURALES

    esteban801CIENCIAS NATURALES. 1.- ¿Qué sistema para conservar los alimentos se inventó en 1927? A) El horno de microondas. B) La refrigeración. C) El horno eléctrico. D) El asador. 2.- Es un estado de la materia poco conocido, pero que alguna vez has observado cuando se genera un corto circuito. A)

  • Ciencias Naturales

    josefinacatalinaCual de estos alimentos es rico en proteínas a) Cereales b) Mantequilla c) Legumbre 1. Cual de estos alimentos es rico en grasas y lípidos a) Aceites y mantequilla b) Huevos c) frutas 2. Cual de estos alimentos es rico vitaminas a) Leche entera b) Frutas y los vegetales c)

  • Ciencias Naturales

    efulin1. Elaborar un ensayo sobre la didáctica experimental y constructivista de las ciencias naturales. LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA SE APOYA EN EVIDENCIAS La pedagogía de las ciencias ha consistido siempre en comunicar al alumno conocimientos, en moldear su pensamiento al estilo de su grupo social. El alumno no es

  • CIENCIAS NATURALES

    jorgabyEste material fue elaborado con la creatividad y el esfuerzo de un gran equipo de profesionales de todo el país durante los años 2007 a 2010. Docentes, capacitadores y referentes hemos diseñado, discutido, repensado y vuelto a armar estas propuestas que, a lo largo de estos cuatro años de proyecto,

  • CIENCIAS NATURALES

    picha75CIENCIAS NATURALES: NOMBRE:______________________________________ 1.- El sistema òseo se compone de. A) huesos, cartílagos, articulaciones, ligamentos y tendones B) el olfato, el oído y el tacto, la vista y el gusto 2.- Es el conjunto de todos los huesos del cuerpo, le da soporte y protege los órganos. . A) Los

  • Ciencias Naturales

    susanabarkLa ciencias naturales en el nivel primario de la educación formal toma en cuenta que los conocimientos que integran el corpus del saber científico durante la segunda mitad del siglo XX. La vertiginosa producción de conocimientos científicos operada en la segunda mitad de este siglo coincidió temporalmente con el debate

  • Ciencias Naturales

    JCLS13La ciencia natural es algo más que las realidades del mundo en que vivimos; es una forma de estudiar las cosas y los eventos que ocurren en el mundo y en el universo. Los científicos usan instrumentos para ayudarse a entender las cosas que investigan. También hacen observaciones, ya sea

  • CIENCIAS NATURALES

    sony23Producto 1 Sonia Ortiz Trejo. Tema 1 Nuestra práctica como docentes no debe ser una mera revisión de referentes disciplinarios específicos, tiene que ser que acoja la inquietud del profesor por trascender, el espacio en donde, mediante la reflexión, pueda aclarar la posición respecto a la problemática educativa, nuestro rol

  • Ciencias Naturales

    mechiitaACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA LECTURA y la comprensión lectora. 1- LAS IMÁGENES HABLAN PROPÓSITO: Fomentar la imaginación de los alumnos y alumnas a través de la lectura de imágenes. Inferir el contenido del texto a través de las imágenes de la portada. MATERIALES: Libros del Rincón de Lectura Hoja blanca

  • Ciencias naturales

    padita123Ciencias naturales Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las