ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Naturales

Buscar

Documentos 551 - 600 de 2.136 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Los Enfoques De Las Ciencias Naturales

    cris2707El hombre, desde su surgimiento ha disfrutado de las riquezas de la naturaleza, pero en esos momentos no las afectaba en un grado considerable. En las etapas posteriores del desarrollo de la sociedad humana fue creciendo la capacidad del mismo de modificar su medio ambiente, y consecuentemente, se presentó la

  • Ciencias Naturales Y Ciencias Sociales

    cynthiaduranOBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LAS SOCIALES Las ciencias naturales estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo, por eso, la manera más sencilla de referirse al objeto de estudio de las ciencias naturales es hacer énfasis en que ese objeto lo constituye la

  • Plan Carta Gantt Ciencias Naturales 8º

    lectorcitoPLANIFICACIÓN ANUAL 2013 Profesor: Héctor Manuel Sandoval Troncoso Asignatura: Ciencias Naturales Curso: Octavo año básico OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN UNIDADES 1 2 3 4 MESES Marzo, Abril Mayo Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Octubre Noviembre Diciembre SEMANAS 1-10 11-20 21-30 31-40 Primer semestre Unidad 1 Materia y

  • Producto Curso De Ciencias Naturales Ll

    P RO DU C T O UNO UNA LISTA DE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE ES LA CIENCIA,ASI COMO LOS DIFERENCIAS QUE INTEGRAN EL QUEHACER HUMANO APLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO HECHOS COMPROBADOS PRODUCEN NUEVOS CONOCIMIENTOS ES UN PROCESO CREATIVA INNOVADORA TRABAJA CON LA NATURALEZA Y SUS FENOMENOS INTERACTUA CON LA TECNOLOGIA

  • NORMAS Ciencias Naturales e Ingeniería

    lindaesSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Barrera, Jhon Alexander1., Apellido, Nombre2 y Apellido, Nombre3. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL - UNISANGIL Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Ingeniería ambiental Yopal, Casanare primer.autor@correo.co segundo.autor@correo.co tercer.autor@correo.co Resumen — Este documento es un ejemplo de formato apegado a las normas de IEEE para presentar informes

  • Prubea Ciencias Naturales Sistema Renal

    mpere007Ensayo Prueba ciencias Naturales 1. Una dieta que no es sana puede: a) Ayudar a mejorar el rendimiento deportivo b) Poner en riesgo el crecimiento c) No permitirte hacer gimnasia rítmica. 2. El exceso de proteínas pueden provocar: a) Problemas en el crecimiento b) Daño a los riñones c) No

  • Ciencias Naturales Boque 5 Tercer Grado

    guzro62MATERIA Ciencias Naturales BLOQUE ¿Cómo somos los seres vivos? ÁMBITOS El ambiente y la salud La vida El conocimiento científico PROPÓSITO Los alumnos desarrollarán habilidades de comparación e investigación al analizar y observar cómo plantas y animales realizan las mismas funciones de respiración y nutrición de diferentes maneras; y analizarán

  • Prueba De Ciencias Naturales La Materia

    milenka76PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE:_____________________________ CURSO: __________ VERDADERO O FALSO 1. V F la materia está formada por pequeñas partículas llamadas moléculas. 2. V F propiedad fundamental de la materia es el espacio. 3. V F la masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. 4. V F

  • Secuencia Didáctica Ciencias Naturales

    amalia200667PRODUCTO:2 SECUENCIA DIDACTICA. ASIGNATURA:CIENCIAS NATURALES. BLOQUE:III TITULO:¿COMO SON LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES? TEMA:I TITULO:PROPIEDADES DE LOS MATERIALES:MASA Y VOLUMEN AMBITOS: 1.-LOS MATERIALES 2.-EL CAMBIO Y LAS INTERACCIONES 3.-LA TECNOLOGIA 4.-EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APRENDIZAJES ESPERADOS. 1.-COMPARA LA MASA DE DIFERENTES OBJETOS A FIN DE IDENTIFICARLA COMO UNA PROPIEDAD MEDIBLE. 2.-RECONOCE

  • Prueba De Ciencias Naturales 3° Basico

    roxanadelcEVALUACIÓN SUMATIVA DE CIENCIAS NATURALES 3° BASICO NOMBRE__________________________________________________FECHA___________ 1.- Encierra la alternativa correcta 1.- La planta necesita para vivir: a. Agua – luz solar – fuego b. Agua – luz solar – hoja c. Agua – luz solar – aire – tierra d. Solo alimentos 2.- La hoja ayuda a

  • La Enseñanza De Las Ciencias Naturales

    janicelaraIntroducción ¿Qué es lo que se necesita para que la enseñanza de las ciencias naturales obtenga frutos? ¿Para que los alumnos tengan el interés necesario? ¿Será acaso solo problema del docente o del currículo? ¿Será la falta de materiales didácticos, o adecuados? ¿Será la poca interacción y experimentación y la

  • La evolución de las ciencias naturales

    mely1212Adán, fresco de 1511 de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina.Por extensión a esa definición, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen delmundo basada en uno o más actos de creación por un dios personal, como lo

  • Evaluación de Ciencias Naturales N° 2

    cynthia_icarteEDUCAR EN EL RESPETO Evaluación de Ciencias Naturales N° 2 Nombre del alumno(a): Curso: Nota: Fecha: Puntaje Total_____ Puntaje Obtenido: _____ Objetivo de la Evaluación Reconocer e identificar los diferentes tipos de hábitat. 1.- encierra la alternativa correcta. (4 puntos) 1.- ¿De qué depende el tamaño de un hábitat? a)

  • Evaluación séptimo Ciencias Naturales

    Simonetcastro7º Básico / 02 de septiembre del 2014 Nombre:_______________________________________________________________________nota:___________ Objetivo: Conocer los ciclos de la naturaleza 1. Elige la alternativa correcta: • Reacción química en la cual las plantas transforman el dióxido de carbono y el agua en glucosa y oxígeno que liberan al ambiente. a. Fotosíntesis b. Radioactivos c.

  • Examen De Ciencias Naturales 3° 3 Bim.

    patyduarteyCIENCIAS NATURALES I.- Si lees las indicaciones, podrás contestar de manera correcta las siguientes preguntas. 1.- ¿Dónde inicia el proceso digestivo? A) En el estómago. B) En el intestino. C) En la boca. D) En el esófago. 2.- En el esquema del aparato respiratorio, encierra la letra que represente los

  • Secuencia Didáctica Ciencias Naturales

    armandogroASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE III¿Cómo son los materiales y sus interacciones? TEMA I. Características de los estados físicos y sus cambios. AMBITO:Los materiales. La tecnología. El conocimiento científico. APRENDIZAJE ESPERADO:Clasifica materiales de uso común de acuerdo con las características de los estados físicos. ACTIVIDADES DE TRABAJO INICIO: - Pedir a

  • LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

    03121993¿COMO ENSEÑAR? Y LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA Escuela Normal de Veracruz “Carlos A. Carrillo” Profa.: Joselyn Díaz Encinas Alumna: Ana Patricia Barajas Gabriel Curso: Acercamiento a las Ciencias Naturales en la Primaria Licenciatura: Educación Primaria Grupo: 2° “A” Lugar: Xalapa Ver. 19/03/2013 ¿Cómo enseñar?

  • Prueba De Ciencias Naturales/ 2º años

    estudiando123si1.LEE ATENTAMENTE ,RESPONDE MARCANDO CON UNA X LA ALTERNATIVACORRECTA. 1.-¿QUE CARACTERISTICAS FISICAS TIENEN LOS REPTILES? a) piel cubierta de escamas b) tiene pelo c) nacen por crias vivas 2.- A QUIEN PERTENECE ESTA DESCRIPCION ? a) Son oviparos ,su cuerpo esta cubierto de escamas , respiran por pulmones , son

  • La Enseñanza De Las Ciencias Naturales

    lulutitan• Responder individualmente a cada uno de los siguientes cuestionamientos ¿De qué forma adquieren los niños ideas o interpretaciones acerca de los fenómenos y procesos naturales? Los niños a lo largo de su vida diaria hacen sus propias interpretaciones de los fenómenos que van a estudiar o los que suceden

  • La Enseñanza De Las Ciencias Naturales

    raulrinconriveraProducto 1. Análisis de las actividades prácticas y experimentales que se incluyen en algunos libros de texto de Ciencias Naturales. ¿Qué importancia se le da a las actividades prácticas en el libro de texto analizado? Dentro del estudió de las ciencias naturales en la escuela primaria y en especifico el

  • Plan Anual 7º Grado Ciencias Naturales

    lujanboopEscuela Nº 13 d. e. 9º PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS NATURALES 7º T. T. Docente: María Luján Ramirez Ferrari 2013 OBJETIVOS: Se espera que los alumnos: - Utilicen de manera correcta material de laboratorio, instrumentos de medición y de observación. Utilicen instrumentos adecuados para realizar observaciones y experiencias que lo requieran,

  • PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS NATURALES

    Dany241284Planificación anual. Ciencias naturales 5° grado Fundamentación: El diseño curricular para el segundo ciclo de la Ciudad de Buenos Aires propone contenidos vinculados con el conocimiento natural, planteando un avance progresivo hacia la apropiación de algunos modelos que utilizan las Ciencias Naturales. Durante el segundo ciclo se trabaja a través

  • Prueba Ciencias Naturales Quinto Basico

    andynonePRUEBA DE CIENCIAS NATURALES QUINTO BASICO UNIDAD 1 NOMBRE: FECHA: PUNTAJE: 63 pts// NOTA: I) ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA: (30 pts) 1. LA INVENCIÓN DEL MICROSCOPIO FUE MUY IMPORTANTE YA QUE PERMITIÓ AL HOMBRE: A) VER LAS ESTRELLAS B) OBSERVAR BAJO EL MAR C) OBSERVAR LO QUE NO SE PUEDE

  • La Enseñanza De Las Ciencias Naturales

    kislevPRODUCTO 1 INTRODUCCION EL EDUCADOR DE HOY ES FUNCIONARIO DE UN INTERMEDIARIO, ES DECIR UN PROPICIADOR DE ESPACIOS DE SENTIDO NUEVOS Y ESPERANZADORES. EL EDUCADOR QUE MEDIA, YO DIRIA EL DOCENTE QUE PROVOCA IMAGINARIOS, ES AQUEL QUE POR ENCIMA DE CUALQUIER COSA ESTIMULA LA ORIGINALIDAD, LA ALEGRIA. LA INICIATIVA, LA

  • Epistemologia De Las Ciencias Naturales

    INTRODUCCION La epistemología es la ciencias naturales es la ciencia de investigación que se ocupa de sus conocimientos viables y objetivos claros para mirar las metas, que hasta hoy han demostrado nuestros historiadores y científicos logros que nos han dejado para enseñanza conocimiento de nuestro vivir en el estudio de

  • ¿Por Qué Enseñar Ciencias Naturales?

    radwulf07Por qué es necesario enseñar ciencias en la escuela primaria? • Ayudan a los niños a pensar de manera lógica sobre los hechos cotidianos y resolver problemas prácticos sencillos. • Mejoran la calidad de vida. • Prepara para vivir en un futuro donde los adelantos tecnológicos y científicos cada vez

  • Epistemologia De Las Ciencias Naturales

    PRESENTADO POR: CELENE SUAREZ DE ARMAS CC. 40935224 DE RIOHACHA LA GUAJIRA TUTOR: LYDA SILVA CURSO: EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES SEPTIEMBRE– 2013 INTRODUCCION La epistemología es la ciencias naturales es la ciencia de investigación

  • Guia De Ciencias Naturales 6° Primaria

    ajsb74GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMER BIMESTRE 1.- ¿Que es el sistema nervioso central? R.- Es sistema encargado de coordinar todos los órganos y aparatos del cuerpo humano 2.- ¿Cuáles son los tipos de movimientos que generan nuestros órganos, sistemas y aparatos? R.- Movimientos Voluntarios y Movimientos Involuntarios. 3.- ¿Cuáles son

  • PRUEBA CIENCIAS NATURALES QUINTO BASICO

    minosara1971ENCIERRA EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. 1.- La mayor parte del agua de la tierra está en: a) Lagunas b) Océanos. c) ríos d) Lagos e) lagunas. 2.- El agua es un recurso de origen: a) Artificial b) Natural c) No es un recurso d) Lunar e) Volcánico 3.-

  • La Enseñanza De Las Ciencias Naturales

    gianniniLA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA En el siguiente escrito se relatará sobre la importancia que tienen las ciencias naturales en la educación básica, partiendo del punto de vista de algunos autores, para tener más clara esta importancia debemos de adquirir un concepto

  • REPASO DE CIENCIAS NATURALES BLOQUE III

    jose.silverINSTRUCCIONES.- Escribe en la línea el concepto o frase correspondiente. La _____________________________ es la capacidad que tiene un material para disolverse en otro, por ejemplo, el azúcar y la sal se disuelven al mezclarse con un líquido como el agua. Los seres humanos, dependiendo de nuestra edad, tenemos entre el

  • EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES BIMESTRE 3

    isaidhernandezCIENCIAS NATURALES 1.- Juanito cuando juega futbol y patea el balón hace que éste se mueva, es porque aplicó una: a) Fuerza de fricción. c) Fricción. b) Resistencia. d) Fuerza. 2.- Es el instrumento que se utiliza para saber qué tan caliente o frío está algo A B C D

  • La Enseñanza De Las Ciencias Naturales

    maestrarjonaPROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA 2011- 2012 EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA I PROPÓSITO: Analizarán los programas de estudio 2011 (de los 6 años), identificando aquellos temas en los que se puedan implementar actividades prácticas, los propósitos (podrían asociarse al termino: aprendizajes

  • Ciencias Naturales, Dióxido De Carbono

    rojuroCurso: La Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria III Nombre: Judith Romero Rodríguez Grupo: 54 Sesión: 7 Actividad: 2 Producto: 2 Fecha: 09 de Abril del 2011 Predicciones y registros observacionales de lo que ocurre. Parte 2. Exhalaciones, refrescos y otras cosas: El dióxido de carbono. Preguntas.

  • Actividades Curso De Ciencias Naturales

    rex1000000SESION 6 CAMBIO CONCEPTUAL ACTIVIDAD 9 MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL CONCEPTO DE: REPRODUCCION 1ER. GRADO ACTIVIDAD 10 EN EQUIPO DISCUTIR LO SIGUIENTE: 1. ¿EN CUALES TEMAS ESTAN INCLUIDOS ESTOS CONCEPTOS? LOS SERES VIVOS 2. ¿DONDE SE ENCUENTRAN EL PLANTEAMIENTO CURRICULAR? EN LAS ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN PARA DESARROLLAR CON LOS

  • Enlace 2012 Ciencias Naturales Primaria

    mayestranancyCIENCIAS NATURALES 31.- Es un movimiento voluntario: A) Respirar B) Caminar C) Movimientos intestinales D) Movimientos del corazón 32.- Daniela se subió a una barda y necesita tener equilibrio para no caerse, ¿Qué parte de su sistema nervioso central utilizará? A) Cerebelo B) Bulbo raquídeo C) Médula espinal D) Cerebro

  • Análisis de clase de ciencias naturales

    fichudsAnálisis de clase de ciencias naturales Durante las prácticas docentes del día 15 al 26 de abril se trabajaron 2 clases de ciencias naturales en las cuales se trato de abarcar lo mas La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el

  • CIENCIAS NATURALES EN EDUCACION PRIMARIA

    josepaulParte I Escoge la letra que corresponda a la opción que refleje tu grado de acuerdo o desacuerdo con la oración escrita. Ejemplo: Imagina que se te pide tu opinión sobre la oración: “Me gustala ciencia”. Para contestarla, debes escoger entre las opciones “totalmente de acuerdo”, “de acuerdo”, “no estoy

  • Bibliografía De CIENCIAS NATURALES. LEP

    claufdzRELACIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Bloque I. Las ciencias naturales en la escuela primaria Bibliografía básica AAAS (1997), “La naturaleza de la ciencia”, en Ciencia: conocimiento para todos, Oxford University Press/SEP (Biblioteca del normalista), México, pp. 1-12. Fumagalli, Laura (1997), “La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de

  • Planeación Ciencias Naturales El Cuerpo

    Planeación Ciencias Naturales El Cuerpo

    veronica20102011Mi cuerpo: Una máquina maravillosa Primer año del Primer Ciclo - Ciencias Naturales Introducción Lleven a clase fotos de cuando eran bebés. Señalen tres de los cambios que observaron entre los bebés de las fotografías y los chicos y chicas que son hoy. Como parten de la observación de fotos,

  • Prueba Global Ciencias Naturales Tercero

    profelindaCOLEGIO ADRIANO MACHADO PARDO Prof. Johanna Sepúlveda Rojas Prueba Global 2º semestre “Ciencias Naturales” 3º básico Nombre:_____________________________ Fecha:_____________ Puntaje:__________ OBJETIVO: Dominar los contenidos abordados en la asignatura de Ciencias Naturales durante el segundo semestre para ser aplicados en diversas situaciones. PUNTAJE TOTAL: 28 PUNTOS. I. EN LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES INDICA

  • Prueba de Ciencias Naturales 3º Básico

    CADYLAPrueba de Ciencias Naturales 3º Básico Nombre :_____________________ Curso:________ Fecha:_______ I.- Escribe una V si es verdadera o una F si es falsa.(1pto c/u) 1______El sonido y la luz tiene la misma velocidad 2______El rojo y el violeta son los colores extremos del espectro de la luz blanca 3______Un cuerpo

  • La Importancia De Las Ciencias Naturales

    djfrheiLa Importancia De Las Ciencias Naturales varios autores y aspectos que hacen reconocer el valor que tiene el impartir las ciencias naturales en la educación básica. Pueden mencionarse cinco grandes... Ciencias Naturales. el experimento funciona. 13. ¿En qué se distinguen las ciencias naturales de otros campos del conocimiento como las

  • PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 3º BÁSICO

    pauligalazPRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 3º Básicos Unidad: Alimentación e Higiene Nombre: ______________________________ Curso: 3º____ Fecha: ______________ Pje. Total: 32 Pts. Pje. Real: _________ Nota: ___________ OBJETIVOS: Leer y comprender texto, reconociendo información explícita e implícita. Reconocer y relacionar nutrientes. Identificar y clasificar alimentos saludables y perjudiciales para la salud. Reconocer

  • Cuestionario Ciencias Naturales BLOQUE I

    Teodora1Cuestionario Ciencias Naturales BLOQUE I Sexto Grado 2013-2014 ¿Cómo mantener la salud? TEMA 1 Coordinación y defensa del cuerpo humano El sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico 1. ¿Cómo está constituido el sistema nervioso central? 2. ¿Qué conforman los nervios que nacen del cerebro y de la médula

  • Ciencias Naturales - Secuencia Didactica

    cuquiCIENCIAS NATURALES LA TIERRA, NUESTRO PLANETA Caracterización de la tierra como cuerpo cósmico: forma y movimientos. Las dimensiones de nuestro planeta. La tierra como sistema material y sus subsistemas: Atmósfera, hidrósfera, geósfera y biósfera. Principales características de la geósfera, procesos que se dan en ella; terremotos y volcanes. Actividad: LAS

  • El plan de estudio de ciencias naturales

    THERISKYUXCIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Por qué se transforman las cosas? La interacción de los objetos produce fricción, electricidad estática y efectos luminosos. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la

  • Prueba de ciencias naturales 5º básico

    tiagiselaPrueba de ciencias naturales 5º básico Nombre ____________________________________________ptos/ nota _______________ I - marca la alternativa correcta 1- cuál de los siguientes enunciados indica los niveles de organización de los seres vivos a) sistema, órgano, tejido, sistema, célula b) célula, tejido, sistema, órgano, organismo c) organismo, tejido, célula, órgano d) célula,

  • EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES II BIMESTRE

    boster71EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES II BIMESTRE INSTTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Llamamos así al conjunto de seres vivos, el ambiente o medios donde viven: a) Ecosistema b) Flora c) Vegetación d) Fauna 2.-¿Cuáles son los dos tipos de ecosistemas que existen? a) Clima y vegetación b) Flora

  • Ensayo De Ciencias Naturales En Primaria

    Ensayo De Ciencias Naturales En Primaria

    DAVIDCASTELLANOSINTRODUCCIÓN. El módulo 3 del diplomado de la RIEB para maestros de 2° y 5° grados, tiene como objetivo ofrecer pautas de planeación y estrategias didácticas para los campos formativos de “Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social” y “Desarrollo Personal y para la Convivencia”, incorpora las asignaturas de