ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Naturales

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.136 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ciencias Naturales

    PerrocalvoJuan Pablo Cortés Estévez La ciencia natural constituye la base teórica de la técnica industrial y agrícola, así como de la medicina; es el fundamento científico del materialismo filosófico y de la interpretación dialéctica de la naturaleza. El objeto de las ciencias naturales radica en las distintas especies de materia

  • Ciencias Naturales

    hjaramilloCIENCIAS NATURALES I.- SELECCIONA LA OPCIÓN CORRECTA. 1.- proceso natural en el cual los materiales se van reintegrando a la naturaleza por la acción de algunos factores como la temperatura, la humedad y ciertos microorganismos. A) degradación B) reúso C) combustión D) reducción 2.- es la combinación de un material

  • CIencias Naturales

    Berna1231. ¿Qué es un experimento científico? Un procedimiento mediante el cual se trata de comprobar (confirmar o verificar) una o varias hipótesis relacionadas con un determinado fenómeno, mediante la manipulación de la/s variables que presumiblemente son su causa. 2. ¿Qué es la ecología? Parte de la biología que estudia las

  • Ciencias Naturales

    yokaty75Ciencias naturales Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: química, astronomía, geología,física y biología Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas cienciasque tienen por objeto el estudio de la naturaleza

  • Ciencias Naturales

    Lizbeth_hdzAstronomía Artículo principal: Astronomía Esta disciplina es la ciencia de los objetos y fenómenos astronómicos originados fuera de la atmósfera terrestre. Su campo está relacionado con la Física, con la Química, con el movimiento y con la evolución de los objetos celestes, así como también con la formación y el

  • Ciencias Naturales

    toxinaAstronomía[editar] Artículo principal: Astronomía Esta disciplina es la ciencia de los objetos y fenómenos astronómicos originados fuera de la atmósfera terrestre. Su campo está relacionado con la Física, con la Química, con el movimiento y con la evolución de los objetos celestes, así como también con la formación y el

  • Ciencias Naturales

    angelmesAUXILIARES DE LA BIOLOGÍA Resulta evidente que en la actualidad ninguna ciencia puede existir sola sin tener en cuenta a las demás. Lo mismo sucede con la biología. Si bien tiene sus propios objetivos, recibe información y apoyo de las llamadas ciencias auxiliares para su desarrollo, como son: QUÍMICA: Es

  • Ciencias Naturales

    valelovePAUTA ACTIVIDAD: CHILE ES UN REPÚBLICA DEMOCRÁTICA Introducción República: La palabra viene del latín RES PVBLICA, o sea, “cosa pública”. Es la forma de gobierno de los países en que es el pueblo quien tiene la soberanía [poder] para elegir a sus líderes, quienes los representan durante un tiempo determinado.

  • CIENCIAS NATURALES

    valelovePrueba etapas de la vida. Pubertad. By monarsff | Studymode.com ufeffNombre: _________________ Fecha: ___________ PI: 54 p. PO: Nota: ______ I Escribe la edad y dos características de cada aspecto que distingue cada etapa del desarrollo humano. 12 p. Etapa Físicas Psicológicas Sociales Niñez Edad: Pubertad Edad: Adolescencia Edad: Vejez

  • CIENCIAS NATURALES

    patric1982EXAMEN SEMESTRAL 7º AÑO BÁSICO Asignatura: CIENCIAS NATURALES Docente: Periodo: SEGUNDO SEMESTRE Formato: FILA A Nombre del alumno: ________________________________________________ Fecha: ___/___/___ RUN: ____________________________ Nivel: ____________ Firma del alumno: _______________ Puntaje Total: _46__ Puntaje obtenido: _____ Tiempo: 80 min. OBJETIVOS: 1.- Describir las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino

  • Ciencias Naturales

    vicMandarina Para otros usos de este término, véase Mandarina (desambiguación). Mandarina TangerineFruit.jpg Fruto de Citrus × tangerina Valor nutricional por cada 100 g Energía 53 kcal 220 kJ Carbohidratos 13.34 g • Azúcares 10.58 g • Fibra alimentaria 1.18 g Grasas 0.31 g • saturadas 0.039 g • trans 0.00

  • Ciencias Naturales

    Ciencias Naturales

    dyananietoCurso Taller “La enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria II”. SEDE ESCUELA SEC .FEDERAL 3 “ERMILO ABREU GOMEZ” NOMBRE DE LA MAESTRA ALUMNA NOMBRE DE LA FACILITADORA: MAESTRA ALUMNA ROSA ILEANA RIVERA CORONADO FECHAS: DEL 22 DE MAYO, 19, 26, DE JUNIO, Y 3 DE JULIO DE

  • Ciencias Naturales

    pilar2028Secuenciación de contenidos y de actividades. Consigna 1: Cuaderno para el aula de Segundo grado Cuaderno para el aula de Quinto grado Acerca los animales del medio acuático o aeroterrestre • Identificar y comparar características de los seres que habitan ambientes acuáticos. • Desarrollar hipótesis al respecto en debatirlas y

  • CIENCIAS NATURALES

    yulixsoCIENCIAS NATURALES Planificaciones 3º Básico I Semestre 2013 I. Introducción: La presente planificación es una propuesta de trabajo diario y sistemático. Se ha diseñado acorde a las Bases Curriculares propuestas por el Ministerio de Educación y se han incorporado metodologías efectivas, probadas, para la enseñanza de las Ciencias Naturales. II.

  • Ciencias Naturales

    Ciencias Naturales

    IgnabricetorUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL “LIBERTADOR” INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” EDUCACIÓN INTEGRAL ESTADO GUÁRICO LAS ADAPTACIONES DE LOS ANIMALES A LOS FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE Facilitadora: Participante: Elvin Aponte Briceño Ignamary C.I. 11.121.438 Cohorte 2008-I Sección D Modalidad Docente en Servicio San Juan de los Morros, Julio de 2011 INTRODUCCIÓN Para

  • Ciencias Naturales

    Ciencias Naturales

    johpoldo2Ciencias naturales Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las

  • CIENCIAS NATURALES

    blankyyLA NATURALEZA DE LA CIENCIA A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas relacionadas entre si sobre los ámbitos físico, psicológico y social. La ciencia presume que las cosas y los materiales en el universo ocurren en patrones consistentes que pueden comprenderse

  • Ciencias Naturales

    DiegoLmHCiencias Naturales 2) Bueno tecnicamente los humanos somos animales. por eso el nombre científico (Homo sapiens. Entonces en un sentido de estructuración, organización y conformación las células de los humanos y del resto de los animales funciona igual. Sin embargo, lo que no hace diferentes a los otros animales es

  • CIENCIAS NATURALES

    Irene69INSTITUTO 2014-2015 CUARTO GRADO PRIMER BIMESTRE CIENCIAS NATURALES Nombre del profesor (a ) Irene R. Coria Grajeda Alumno/a:_________________________________________________________Fecha:____________________________ Grado y grupo: ________________ Número de lista: _____________ Reactivos 20 Calif._________ I. Lee con atención y contesta. 1. Observa la imagen y contesta, los elementos que conforman el aparato reproductor femenino, son:

  • Ciencias Naturales

    madycalderonCiencias naturales Vigilar esta páginaLas ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: química, astronomía, ciencias de la tierra, física y biologíaCiencias naturales, ciencias de la naturaleza,ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturalezasiguiendo la modalidad del método científicoconocida como método experimental. Estudian los

  • Ciencias Naturales

    dayanayzoeFORO DE CIENCIAS NATURALES: Es necesario e indispensable trabajar en la concientización de las nuevas concepciones en referencia al cuidado del medioambiente en la “escuela”, dado que en él vivimos y nos desarrollamos como personas. Por lo tanto, es importante pensar y poner en práctica proyectos ambientales en las escuelas.

  • CIENCIAS NATURALES

    ELMAGODIAZ1. Los animales cuyo contenido en agua es más elevado, hasta el 95%, por ello son casi transparentes son: A) Las Plantas. B) Las Algas. C) Las Medusas D) Las aves. 2. El carbono es un elemento muy versátil, que puede unirse con cuatro átomos iguales o distintos a él.

  • Ciencias Naturales

    charixAl hablar del papel del docente en la enseñanza supone una gran responsabilidad, que significa entre otras acciones, dar respuesta. Ser responsable de la enseñanza es entonces construir colectivamente respuestas más precisas y pertinentes a los desafíos que afrontamos cuando nos proponemos que nuestros alumnos aprendan, “conviene que el niño

  • Ciencias Naturales

    coloalejandro4. ¿CUÁLES SON LOS RECURSOS Y LOS MATERIALES DIDÁCTICOS QUE UTILICE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS? El material didáctico es aquel material que facilita la enseñanza y el aprendizaje. Constantemente suele utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas. Es

  • Ciencias naturales

    senyulanBLOQUE XII.- La evaluación para el aprendizaje en el aula en el contexto de la RIEB. PRODUCTO DECIMOSÉPTIMO Escuela: Hermenegildo Galeana Grado: 2° “ Tiempo: 1 semanas Maestro: Zuheily Rosalba Quijano Martínez Nombre del proyecto: El cuidado del lugar donde vivo Asignaturas: Ciencias naturales, Español 1.Competencia  Valoren la importancia

  • Ciencias Naturales

    akanetendokLECCION 20 ¿CALIENT E O FRIO? EL TERMOMETRO DE LA PIEL *¿Cómo se puede saber que tan caliente está algo? Simplemente tocando esto. Si se encuentra en un recipiente se observara vapor salir de este y nos daremos cuenta de l grado de calor que tiene. *¿Qué sientes? Lo contrario

  • CIENCIAS NATURALES

    DANISSAFLOAREVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE CS. NATURALES NOMBRE: _________________________________________CURSO: 4º ______ FECHA: _______ P. TOTAL 60 pts P.OBT.________ NOTA: __________ I Marca con una X la alternativa correcta en la hoja de respuestas. 1.-Las siguientes cajas son de tamaños distintos y son masadas en una balanza ¿Qué diferencia existe entre ellas? a)

  • Ciencias Naturales

    makis22EVALUACIÓN COBERTURA CURRICULAR Nº1 Ciencias Naturales 2 Básico A y B Nombre:………………………………………..Curso:………………Fecha:………...... Puntaje Ideal: 37 puntos Puntaje Real:…….……. Nota:………….. Objetivo de aprendizaje: - OA1 Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras para

  • Ciencias Naturales

    ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N3 CUADERNILLO DE CIENCIAS NATURALES PRIMER AÑO Profesoras: Leguizamón,Paula V. Duarte, Graciela La Materia Los planetas, las flores, los cometas, el aire, el agua, una mesa, un lápiz, son, a simple vista, totalmente diferentes: sus colores, formas y tamaños son distintos. Sin embargo, hay algo en

  • Ciencias Naturales

    maura.mancillaEjemplo de conexiones en serie y paralelo Por ejemplo en circuito en serie La conexión en que los bornes o terminales de diapositivas se conectan secuencialmente, como tenemos la batería de los carros tiene un borne positivo y otro negativo, como sabemos la batería de los carros funcionan como acumulador

  • CIENCIAS NATURALES

    luciaanguloEncierra la respuesta correcta. 1. Elige la afirmación correcta: a) El sol es un astro sin luz propia. b) El sol es un astro que emite calor y luz propia. c) El sol es un satélite de la tierra. d) El sol es más pequeño que la tierra, por eso

  • Ciencias Naturales

    6809NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ CIENCIAS NATURALES: I.- RELACIONA AMBAS COLUMNAS: A) ESPECIE ENDÈMICA ( ) Conjunto de organismos relacionados entre sì y con su medio ambiente. B) BIODIVERSIDAD ( ) Cantidad de especies animales y vegetales de una región C) ECOSISTEMA ( ) Organismos exclusivos de una región D) BOSQUE

  • Ciencias Naturales

    98012BIMESTRAL TEST CIENCIAS NATURALES 1ST PERIOD Nombre: ____________________________________________________________ Fecha: ________________ I. Elige la opción que más corresponda. 1. Son ejemplos de sustancias, estructuras y procesos que defienden al organismo de factores externos que puedan dañarlo. a. La saliba, la sangre y el estornudo serumen. b. La tos, el cabello y

  • Ciencias Naturales

    ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N3 CUADERNILLO DE CIENCIAS NATURALES PRIMER AÑO Profesoras: Leguizamón,Paula V. Duarte, Graciela La Materia Los planetas, las flores, los cometas, el aire, el agua, una mesa, un lápiz, son, a simple vista, totalmente diferentes: sus colores, formas y tamaños son distintos. Sin embargo, hay algo en

  • Ciencias Naturales

    camiacademicaCiencias Naturales SECUENCIA DIDÁCTICA Fundamentación Vivimos en un mundo en el que las interacciones con los materiales son constantes. Éstos son utilizados con distintos fines según sus propiedades. La diferenciación y exploración de los objetos y materiales es fundamental en el primer ciclo. A partir de esta exploración, se pretende

  • Ciencias Naturales

    claudia.romeroDepartamento de Ciencias Naturales Sexto Básico. Catherine Albarrán E. Prueba de Diagnóstico. Nombre: __________________________________________________ Curso: 6º ________________ I.- Son propiedades de la materia: A. Masa y volumen. B. Peso, volumen, largo. C. Masa, volumen y ancho. D. Masa, materia y volumen. 2- Una mezcla homogénea es: A. Donde sus componentes

  • CIENCIAS NATURALES

    kratos532CIENCIAS NATURALES BLOQUE V TEMA: POR QUE SE PRODUCE EL DIA Y LA NOCHE Y LAS FASES DE LA LUNA. APRENDIZAJES ESPERADOS EXPLICA LA SECUENCIA DEL DIA Y LA NOCHE Y LAS FASES DE LA LUNA. APRECIAR LAS APORTACIONES DE ALGUNAS CULTURAS PARA MEDIR EL TIEMPO A PARTIR DE LAS

  • Ciencias Naturales

    migadCIENCIAS NATURALES CUARTO GRADO BLOQUE V: ¿Cómo conocemos? El conocimiento científico y tecnológico en la vida diaria. • COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. • Comprensión de los alcances

  • Ciencias Naturales

    berelupi¿Qué es la ciencia? Introducción Es importante preguntarnos qué es la ciencia, ya que este elemento es el que le ha dado forma a los conocimientos que nos rodean. Me parece muy importante que conozcamos más sobre ciencia ya que sin la comprensión de ésta no conoceríamos nuestro entorno natural,

  • Ciencias Naturales

    bella5Unidad 1 . PERSPECTIVAS FUNDAMENTALES DE LAS CIENCIAS NATURALES 1.1 Perspectivas históricas de la evolución y el impacto del conocimiento científico A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas relacionadas entre sí sobre los ámbitos físico, biológico, psicológico y social. Dichas ideas

  • Ciencias Naturales

    tezkatlipoca¿QUE ES LA HOMINIZACION? La hominización, es un proceso, de muchos millones de años, del cual pasamos de una especie originaria, a otra mucho más modificada, la cual lleva rasgos de la originaria. En este proceso, encontramos muchas especies, que son evoluciones de otras anteriores, es decir, no es un

  • Ciencias Naturales

    hugopelaACTIVIDADES HISTORIA BLOQUE 5 EL CAMINO A LA INDEPENDENCIA 1. PANORAMA DEL PERIODO APRENDIZAJES ESPERADOS: CONTENIDOS • Ordena cronológicamente los principales acontecimientos de la guerra de Independencia aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares. PANORAMA DEL PERIODO • Ubicación temporal

  • Ciencias Naturales

    albertomendezLA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL INTRODUCCIÓN Nos encontramos en un proceso complicado en nuestra educación lleno de distintos cambios cuyo objetivo es mejorar la calidad educativa en beneficio de nuestro país, la educación que se imparte hoy en día en

  • Ciencias Naturales

    churejaMetodos anticonceptivos Existen varios métodos para cuidarse de no tener hijos. 1.- método natural, tenemos algunos como: a) temperatura basal: se debe controlar la temperatura vaginal durante 24-48 horas, cuando ovula la temperatura sube y se debe evitar tener relaciones, pero depende de cada mujer, no es muy efectivo. b)coito

  • Ciencias Naturales.

    algobonitoCiencias Naturales. Ciencias de la naturaleza; conjunto de disciplinas que estudian la naturaleza tomada como un todo; es una de las tres esferas básicas del saber humano (las otras dos son las ciencias de la sociedad y las del pensar). La ciencia natural constituye la base teórica de la técnica

  • CIENCIAS NATURALES.

    rodo2507CIENCIAS NATURALES 1.- Son los restos de los organismos que vivieron en otra época y que al morir fueron descubiertos por sedimentos. a) Los fósiles b) Los trilobites c) El ámbar d) Los esqueletos 2.- Es un proceso natural debido a los cambios ambientales que pueden ser provocados por fenómenos

  • De ciencias naturales

    anymzENSAYO SIMCE N°1 DE CIENCIAS NATURALES 8°AÑOS BÁSICOS Nombre alumno/a: ___________________________________________________ Curso: ___________ Fecha: _______________ Puntaje total: ______ I. Lee comprensivamente y luego marca con una X la alternativa que corresponda. 1.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se produce una reacción química? A.- Al derretir un cubo de hielo.

  • De ciencias naturales

    Ale_25RÚBRICA DE CIENCIAS NATURALES PROYECTO: “¿CÓMO SON LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES? GRADO: 5° de Primaria BIMESTRE: III ALUMNO(A): _____________________________________________________________________ Rasgos - Criterios Muy bien (10) Bien (9-8) Suficiente (7) Requiere mejorar (6 ó menos) ¿Cómo son los materiales y sus cambios? PRODUCTO: Instructivo para construir un filtro Define el

  • La Ciencias Naturales

    josue13FORO GENERALIDADES SOBRE LA DIDACTICA Cuál es la diferencia entre método y enfoque epistemológico? Es un Método. Ahora bien, no todos los métodos son exactamente iguales. No sólo se diferencian entre sí por sus diferentes planteamientos y estilos, que suelen estar a la vista. Dependiendo de cómo veamos el sistema

  • Las ciencias naturales

    princesamaldonadArea: CIENCIAS NATURALES MARCO TEÓRICO La enseñanza de las ciencias naturales es importante para el desarrollo del pensamiento, la adquisición de conocimiento y actitudes reflexivas y críticas que permitan afrontar los desafíos de la sociedad actual. Hoy, la Ciencia y la Tecnología ocupan un lugar primordial en las organizaciones sociales,