Competencia
Documentos 201 - 250 de 11.403 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CONCEPTO DE COMPETENCIA
desesperadaConcepto de Competencias Actualmente, las competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer (Tobón, Pimienta y García Fraile, 2010). Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes Conocimientos, Habilidades y Valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida y el ámbito laboral.
-
Competencias Docentes
usuario230481En el presente documento se analizaran las nuevas tendencias que el profesor debe adoptar como encargado de reproducir una cultura garantizada, gestor de valores, de la información, reproductor de conocimientos, y de desarrollo personal y colectivo en los que el alumno participa. Se desarrollaran algunas acepciones del concpeto de competencia y el análisis de las diez competencias según Perrenoud . Los docentes interesados en transformar la educación actual por la que atraviesa nuestra sociedad debemos
-
Producto 5 DEFINICION DE COMPETENCIA, PUNTOS DE VISTA ACERCA DE LO QUE REPRESENTAN Y LAS CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE, ASI COMO LA POSICION RESPECTO A LA METODOLOGIA PROPUESTA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS PARA LA VIDA
olganevarezLa reforma del plan y Programas de Estudio 2009, se basa en 3 elementos esenciales: a) La diversidad y la interculturalidad b) El énfasis en el desarrollo de competencias y definición de aprendizajes esperados c) La incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura Las competencias se orientan en la importancia del desempeño enfocado en el saber hacer. Una competencia implica un saber hacer con saber, así con la valoración del ser
-
COMPETENCIAS DOCENTES
JAMES1.- ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? Es una serie de componentes o elementos que estructuran los planes y programas de estudio. Es un conjunto de materias que se estructuran para adecuar los diferentes planes de estudio del nivel medio superior, sin olvidar que se deberá tomar en cuenta el entorno donde se vaya aplicar el programa pero sobre todo que se respete la identidad de cada subsistema y que el MCC se aplique
-
Formación Basada En Competencias Para La EMS
margott89Formación Basada en competencias para la EMS Formación Basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. A continuación expondré algunos puntos de vista sobre los siguientes puntos a tratar el primero será referente a la Noción de competencia, su importancia en la educación actual y la importancia de estas en el currículo
-
Competencias En La Educacion Basica
juancarlosplLas competencias se manifiestan cuando el individuo pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y situaciones reales, se “movilizan conocimientos” (Perroud, 1999). es por esto que el propósito central de la educación es plantear el desarrollo de competencias. Aprender a hacer a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones
-
Desarrollo De Competencias
meyiyoskittySesión: 1 Producto:1 Elaborar un mapa conceptual con los contenidos que se observan de manera transversal a lo largo de dos o mas asignaturas. Ambiente: Acción de los seres humanos con el entorno El ambiente como El ambiente como El ambiente como El ambiente como El ambiente como El ambiente problema problema naturaleza biosfera medio de vida comunitario Identificación de Administrarlos apreciar, respetar Enfatizar el Sentido de Vida compartida problemas para la vida preservar desarrollo
-
Exploración Acerca De Las Competencias Docentes A Su Practica Educativa
DoloresAguilarActividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes a su práctica educativa. La profesionalización y actualización de los maestros es un requisito indispensable para que se logre la Reforma Integral. Requiere que los docentes, edemas de dominar sus materias, cuenten con las capacidades profesionales que exigen las competencias. Los Docentes son pieza clave en la EMS, deberán integrarse al diseño curricular y toma de decisiones, de manera que su experiencia contribuya a la Reforma Integral,
-
Formacion Basada En Competencias
togmi_sexDIFERENCIAS SEXUALES EN LA ACTIVACION DE LOS CIRCUITOS DE RESPUESTA AL ESTRÉS DEPENDE DEL CICLO HORMONAL FEMENINO Entender las diferencias sexuales en la regulación del estrés tiene implicaciones importantes para entender las diferencias fisiológicas básicas en el cerebro masculino y femenino y su impacto sobre la vulnerabilidad a las diferencias sexuales en los trastornos médicos asociados con los circuitos de respuesta al estrés. En este estudio funcional de resonancia magnética, hemos demostrado que las diferencias
-
Actividad 12 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje
alex7080ACTIVIDAD 2 Promoción de competencias del bachiller y calidad del aprendizaje. Propósito: Reflexionar de manera colectiva acerca de la promoción de competencias del bachiller y la calidad del aprendizaje. Es importante conocer los modelos pedagógicos respecto al aprendizaje, para ello se proponen cuatro modelos, nuestro equipo trabajo con el de Barr & Tagg, que a continuación se muestra: - Los otros tres modelos (Biggs, Marzano y Estevez) fueron expuestos por el resto de grupo, discuten
-
Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
yara1111Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Otras competencias están más vinculadas a contextos culturales, a oficios, a condiciones sociales. Los seres humanos no todos se enfrentan a las mismas situaciones. Desarrollan competencias adaptadas a su mundo. Algunas competencias se construyen en gran parte en la
-
Exploración Acerca De Las Competencias Docentes Vinculadas A Su Práctica Educativa.
gonzoPropósito: Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Duración: 30 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: 1. Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. El instructor utilizará la estrategia de enseñanza que le parezca adecuada para rescatar las ideas principales de los profesores - estudiantes sobre el tema. 2. El instructor guiará
-
La Noción General De Competencias
epifanioDIPLOMADO REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BÁSICA 2009 I. LA NOCION GENERAL DE COMPETENCIAS PRODUCTO 31 Cuadro 7 Diferentes aproximaciones al en foque por competencias Temas a desarrollar con los criterios del autor o texto Philippe Perrenoud, “Construir competencias” Monique Denyer, et al. “Las competencias…” Noción de competencias de la RIEB Crítica a la escuela La escuela se interesa en formar capacidades como leer, escribir, contar, etc. Y conocimientos disciplinarios de matemáticas, historia, etc., pero
-
Competencias Lectoras
angelicaramirezLa mama más mala del mundo Yo tuve la mama más mala de todo el mundo. Mientras que los niños no tenían que desayunar, yo tenía que comer cereal, huevos y pan tostado. Cuando los demás tomaban refrescos gaseosos y dulces para el almuerzo, yo tenía que comer emparedado. Mi madre siempre insistía en saber donde estábamos. Parecía que estábamos encarcelados. Tenía que saber quienes eran nuestros amigos. Insistía en que si decíamos que íbamos
-
Competencias Para La Vida
luisgg2Competencias para la vida, campos formativos, estándares curriculares y aprendizajes esperados. Competencias para la vida: Es la capacidad de responder a diferentes situaciones e implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimientos), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes) para el logro de propósitos en contextos y situaciones diversas. Las competencias movilizan y dirigen todos los componentes hacia la consecución de objetivos concretos. Se manifiestan en la acción de
-
El Pensamiento Matemático Y Su Importancia En El Desarrollo De Competencias
normaliraReforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5°. L. E. Norma De Lira Santillán Formadores. María del Rosario Gil Rocha. Teresa Torres Armendárez. Módulo 2. Décimo primer producto. EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. El pensamiento matemático se refiere a la forma en que la gente entiende, razona y convive con los conceptos estrictamente matemáticos. Este pensamiento se va dando desde muy temprana edad
-
El Pensamiento Matematico Y Su Importancia En El Desarrollo De Competencias
liranormaEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. El pensamiento matemático se refiere a la forma en que la gente entiende, razona y convive con los conceptos estrictamente matemáticos. Este pensamiento se va dando desde muy temprana edad y se remarcan con mayor énfasis cuando el niño comienza su historial en la escuela, ya que a través de esta es que el niño tiene la oportunidad de someterse a análisis y reflexiones
-
Desarrollo De Competencias
claudiasuasteguiLAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN EDUCACION En el sistema educativo mexicano se empezó a trabajar con las competencias pero que significa esta novedosa palabra, son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida sabiendo desarrollarlo en el ámbito laboral, en conclusión saber llevar todo esto en práctica en nuestra vida y saber afrontar diversas situaciones
-
Cesar Coll Las Competencias
sol_lluvia734 | Aula de Innovación Educativa. Núm. 161 portadores de mejores soluciones, que vienen a sustituirlos. A menudo la historia de las ideas y del pensamiento educativo parece adoptar más bien la forma de un proceso de refundaciones sin fin que la de una evolución de ideas y planteamientos que se van enriqueciendo, afinando y diversificando de manera progresiva. Con estos antecedentes, parece lógico preguntarse si los enfoques basados en competencias no constituyen un eslabón
-
Competencias
jorzacConcepto de Competencias Actualmente, las competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer (Tobón, Pimienta y García Fraile, 2010). Antes de dar a conocer los diferentes tipos de competencias es necesario definir ¿Qué son las competencias? en este caso, nos referimos como competencias a todos aquellos comportamientos formados por habilidades cognitivas, actividades de
-
Competencias Docetes
yito197710 Ideas Clave. Evaluar para aprender. La evaluación vista como un instrumento de mejora de la calidad de la enseñanza. Un libro de estructura clara que aborda la vertiente teórica y práctica y aporta contenidos que refuerzan la capacidad profesional de intervención en la escuela, aceptando que enseñar, aprender y evaluar son en realidad tres procesos inseparables. 10 ideas clave que responden a preguntas tales como: ¿por qué pensar que el principal objetivo de la
-
Competencias
carolinalopez“La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo” GANDHI EDUCAR POR COMPETENCIAS 1. Es formar sujetos críticos, capaces de tomar decisiones asertivas propias. 2. Permite al alumno: Adquirir conocimientos significativos Desarrollar habilidades Y actitudes positivas Componentes Por lo tanto, una competencia consta de tres componentes: “La educación ayuda a la persona a aprender lo que es capaz de ser” Reflexión: ¿Para qué evaluamos? Para medir los conocimientos adquiridos
-
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
mcjramirezMÓDULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PRESENTACIÓN El Acuerdo Secretarial 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada ... en el México de hoy ya no es suficiente que los docentes de la Educación Media Superior (EMS) centren su acción pedagógica en facilitar la adquisición de conocimientos de las asignaturas que imparten. Es indispensable que los maestros trasciendan los
-
Exploración De Las Nociones Fundamentales De Las Competencias
BeatrizbonitaExploración de las nociones fundamentales de las competencias 1. El instructor hará un cuestionamiento dirigido sobre las competencias, a fin de identificar su definición y características. 2. Cada participante expondrá sus ideas en torno a conceptos señalados sobre el tema. 3. Al finalizar se generarán las conclusiones respectivas. 4. Elabore un documento con sus conclusiones personales acerca de lo realizado en la Actividad, anexe también las ideas trabajadas en la sesión presencial sobre el tema.
-
Competencias Cívicas Y Éticas
Candycan25AMBIENTES ESCOLARES DEMOCRÁTICOS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR FOMENTANDO LAS COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS. INTRODUCCION En el Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez” clave 29EJN0049C de la comunidad de Chalma, Chiautempan, Tlax; se ha observado que en los espacios educativos, hogar y comunidad se detecta violencia verbal, física y psicológica que en la edad de preescolar es fundamental empezar a fomentar el respeto entre compañeros, hacia las docentes, personal de apoyo, familia y su contexto social.
-
CONCEPTO DE COMPETENCIA
LUPITAAYALAEl concepto de competencia Fragmento tomado de: Andrew Gonczi (1997) “Problemas asociados con la implementación de la educación basada en la competencia: de lo atomístico a lo holístico”.En Formación basada en competencia laboral. CINTERFOR. Uruguay. Disponible en: http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/competen/index.htm La competencia de los individuos se deriva de la posesión de una serie de atributos (conocimiento, valores, habilidades y actitudes) que se utilizan en diversas combinaciones para llevar a cabo tareas ocupacionales. De este modo, persona competente
-
Enfoque Por Las Competencias Y Pedagogía De La Integración
Melina13Introducción La escuela es la plataforma más importante para que un país progrese. Por eso, ésta debe estar atenta a las necesidades de la sociedad. Pero a menudo, los jóvenes que van a la escuela durante muchos años no están en la capacidad de utilizar sus conocimientos escolares en la vida diaria. Es por esta razón que los responsables de los sistemas educativos consideran necesario cambiar los programas de la escuela básica y poner en
-
COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA ENSENNANZA DE LA HISTORIA
aiviloCOMPETENCIAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ESCRITO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES, QUE DEBE POSEER EL MAESTRO PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Los Profesores deben crear conciencia de las competencias que deben desarrollar en su práctica docente para tener un mejor desempeño y que éste se vea reflejado en los estudiantes, en su vida académica y más tarde en su vida profesional. El Profesor tiene que desarrollar capacidades (conocimientos, habilidades,
-
Competencias
lucinoto_74Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. La siguiente tabla nos muestra el propósito de esta actividad: Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Enseñanza tradicional (transmitir instrucción). Producir e inducir el aprendizaje (construcción de su propio aprendizaje).
-
Competencias Docentes Y Sus Caracteristicas
HECTORPEREZCompetencias que expresan el Perfil del Docente de la EMS Competencia Principales atributos 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento. Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza y de aprendizaje. Se evalúa para mejorar su proceso de construcción del conocimiento y adquisición de competencias, y
-
Relacion Entre Competencias Y El Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje
bonnie145La relación entre competencias y el proceso de enseñanza y aprendizaje En el proceso de enseñanza y aprendizaje según Perrenoud se debe cambiar radicalmente de un contenido disciplinario y una evaluación formativa y certificada orientada claramente hacia las competencias ya que ellas no dan la espalda al conocimiento, al contrario, por lo tanto necesario trabajar sobre todo por problemas y por proyectos, por lo tanto proponer tareas complejas, retos, que inciten a los alumnos a
-
Competencia Docente En El Siglo XXI
PAULIZSala de Maestros Cartas entre maestros Gloria de la Garza Solis Competencias docentes en el siglo XXI Me precio de haber contado con varios buenos profesores en los diferentes niveles del sistema educativo, tan buenos como para estimular una sed permanente de conocimiento e inspirarme a estudiar la Licenciatura en Pedagogía y dedicarme a la docencia. Recuerdo en particular a quienes impartían español en secundaria y bachillerato, porque me infundieron el amor por la palabra.
-
Actividad De Aprendizaje 2: Formación Basada En Competencias Para La EMS
omar999Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Duración: 3 horas presenciales. Instrucciones: 1.Lea y analice de manera individual los siguientes textos: ◦Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova
-
¿que Se Entiende Por Competencias?
marcohuerto¿Qué se entiende por COMPETENCIAS? Vemos que hay diferentes definiciones de competencias, dependiendo del organismo, asociación u otro. De acuerdo a la ANUIES, competencias es el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que debe reunir un titulado para satisfacer plenamente las exigencias sociales. La OCDE , considera a las competencias, más que conocimiento y habilidades. Implica la capacidad de responder a demandas complejas, utilizando y movilizando recursos psicosociales en un contexto particular, mientras que PERRENOUD
-
Competencias Docentes
yazuliEducar va más allá de la entrega de información, engloba patrones y conductas que en gran medida, no pueden medirse a corto plazo, sino que se valoran solamente con el pasar del tiempo. Por ello, debe ser una persona con unas cualidades personales bien específicas. la cual debe promover en el participante la captación de conceptos sobre la profesión y la cultura, a la par del desarrollo de habilidades y el reforzamiento de determinadas actitudes
-
Diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud
JUANPINOSdiez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud índice Introducción: nuevas competencias profesionales para enseñar | 7 Referencial completo | 15 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje | 17 Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje | 19 Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos | 21 Trabajar a partir de los errores y de los obstáculos en el aprendizaje
-
Sistema De Evaluación Por Competencias
holbotRazones por las cuales se tomó el sistema de evaluación por competencias en la materia de Física, reacciones de los alumnos de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura ante éste sistema en la materia de Física I, y estrategias para implementar de manera mejor el sistema de evaluación en los alumnos de la carrera de ITMA en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí durante el periodo de Marzo 2011 – Junio 2011.
-
Competencias
Anny_orsaCompetencias para la vida Las competencias que aquí se proponen contribuirán al logro del perfil de egreso y deberán desarrollarse desde todas las asignaturas, procurando que se proporcionen oportunidades y experiencias de aprendizaje que sean significativas para todos los alumnos. • Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de la vida, de integrarse a la cultura escrita, así como de movilizar los diversos
-
INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL AVANCE DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL ENFOQUE DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS
maurorivasLa evaluación debe estar, como primer axioma, al servicio de quien aprende, sin ninguna duda. Su corolario debe ser fuente de aprendizaje primordialmente. En consecuencia, y como principio que se deriva lógicamente del propio discurso, en el enfoque por competencias, la evaluación debe desempeñar funciones esencialmente formativas. Por tanto, y paradójicamente, la evaluación que pretenda formar a quienes son evaluados, debe ir mas allá de la acumulación de evidencias, En su función formativa la evaluación
-
Competencias
MeceAutores Concepto Ventajas Desventajas Similitudes Diferencias Tobón, Sergio. las competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. Propone un sistema de redacción de competencias Su discurso en general se percibe excesivamente triunfalista. Se percibe una orientación muy “pragmática y utilitaria” *Aplicación de saberes. *Es un enfoque. *Es la puesta en práctica de conocimientos, habilidades/destrezas, actitudes y valores. *Las competencias deben ser demostrables *Consideran el aspecto de evaluación. *Reconocen que
-
Competencias
LauroCarmeloCompetencias Competencias Genéricas (11) Se autodetermina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar poyo ante una situación que lo rebase. Elige alternativas y cursos de
-
El Uso De Una Plataforma Con Moodle, Para Desarrollar Competencias Profesionales En El módulo De Ensamble De cómputo
gaytanoskyMiguel Ángel López Gaytán C.B.T.a No. 131 Nombre de la estrategia El uso de una plataforma con moodle, para desarrollar competencias profesionales en el módulo de ensamble de cómputo. México Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. Noviembre de 2009 Índice de Contenido I. Presentación II. Diagnóstico socio-educativo III. Fundamentación didáctico-pedagógica IV. Objetivos de la estrategia V. Secuencia didáctica VI. Recursos didáctico-pedagógicos VII. Plan de evaluación VIII. Reflexiones generales IX. Fuentes de consulta X. Anexos. 009 1. Presentación Cuando
-
Competencias En La Secuela Primaria
koriCOMPETENCIAS EDUCACION PRIMARIA Competencias Educ. Básica Esp. Mat. C.N. Geo. Hist. FCyE E. Art. E. Fis. 1. Para el aprendizaje permanente El empleo del lenguaje como medio para comunicarse y como medio para aprender. Maneja técnicas eficientemente Valoren la importancia de cuidar su cuerpo y el ambiente, además de reconocerse como parte del lugar donde viven con el pasado común. Conocimiento y cuidado de sí mismo. Competencia cultural y artística … que consiste en la
-
Competencias Del Docente
arturolopezCOMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACION PREESCOLAR • Conocimiento teórico suficientemente profundo acerca del aprendizaje, el desarrollo y el comportamiento humano. • Dar valores y actitudes que fomenten el aprendizaje y las relaciones humanas genuinas. • Dominio de contenidos y materiales que enseña. • Control de estrategias de aprendizaje que faciliten el aprendizaje del alumno y lo motiven. • Conocimiento personal práctico sobre la enseñanza. COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACION PRIMARIA. 1.-Motivación al logro. 2. Atención
-
¿Cómo Se Plasmó La Noción De Competencias En El Programa Nacional De Educación 2001-2006 Y En El 2007-20012?
bris¿Cómo se plasmó la noción de competencias en el Programa Nacional de Educación 2001-2006 y en el 2007-20012? El Plan educativo 2001-2006 se refiere a la Educación Medias Superior (EMS) con referencia a los Bachilleratos y la formación de técnicas equivalentes, la cual esta basada en una educación por medio de competencias donde deben alcanzarse metas, Retos y estrategias todo esto por medio de programas y acciones educativa; Uno de los retos de la EMS.
-
Producto Final Colaborativo Competencias Comunicativas
Geovanny1977GRUPO COLABORATIVO 90003_386 TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO A LA TUTORA: KARINA TORRES PRESENTADO POR: GEOVANNY SALAZAR SERPA WILSON DAVID MARTINEZ ROJANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2010 INTRODUCCION El desarrollo de esta actividad busca que el estudiante de la UNAD, se dé cuenta de todos los logros que ha alcanzado durante el desarrollo de esta carrera, aplicando nuevas estrategias, nuevas disciplinas de estudio y apoyados por un tutor
-
Competencias Actividad 11
JobriseatACTIVIDAD 11: Conceptualización de las competencias en la Educación Media Superior (EMS) Propósito: Construya el concepto de competencias a partir del análisis y lectura de diversos documentos. Identificar los elementos esenciales de las competencias. Las competencias son un conjunto articulado y dinámico de conocimientos habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro de un contexto determinado. Una competencia es la capacidad para responder a
-
Curso-talle: Las Bibliotecas Escolares Y De Aula En El Desarrollo De La Competencia Lectora
merrydelaoCurso-taller: Las Bibliotecas Escolares y de Aula en el desarrollo de la competencia lectora AOBM800920GT8 Esc. Prim. Lázaro Cárdenas del Río Producto 1 1.- ¿Cómo se llamó el curso básico de formación continua? Planeación didáctica para el desarrollo de competencias. 2.- ¿Cómo estuvo organizado? 3 sesiones: *Planeación didáctica y desarrollo de competencias. *Temas de prioridad educativa nacional. *Temas de prioridad educativa nacional. 3.- ¿Cuáles fueron las temáticas abordadas? Planeación didáctica, competencias y la transversalidad.
-
Tabla De Competencias Profesionales
davidlimonbTABLA DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ELABORADA POR: M.A. DAVID LIMON BARAJAS- Junio 2010 ESPECIFICAS Conocimientos teóricos y prácticos - Uso de lenguajes y algoritmos- Utilización de tecnología, simbología e instrumentos Son calificaciones profesio- Creación y diseño de aparatos y máquinas - Montaje de aparatos e instalaciones- Planificación, establecimiento, orga- nales concretas: saberes, nización y desarrollo de procesos- Selección y uso de materiales, máquinas y herramientas- Solución de problemas pro- quehaceres,manejo de tec- ductivos y tecnológicos-
-
COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES EN EL NUEVO MILENIO
ReginangelicaCOMPETENCIAS DE LOS DOCENTES EN EL NUEVO MILENIO De acuerdo al Programa Sectorial de Educación de la Secretaría de Educación Pública (2007): La Reforma Integral de la Educación Básica 2009 es parte de la política educativa mexicana en la que se culmina el proyecto de articulación curricular, iniciado con la reforma de preescolar en 2004. Posteriormente continuó en la secundaria en 2006 y está enfocada a elevar la calidad de la educación y que los