Compuestos Organicos ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 3.727 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
En los compuestos orgánicos
D-F-C-B-A-G En los compuestos orgánicos las cadenas carbonadas están implicadas en la naturaleza de los compuestos. En función de la proporción de estas en una molécula, la polaridad varia, donde una mayor cantidad de carbonos supondrá una disminución en la polaridad y una menor favorecerá la polaridad, y por tanto, a la solubilidad. Es por esto que el compuesto (E) es el más soluble en agua (Compuesto polar), ya que tiene un solo CH3 y
Enviado por aleja08k / 271 Palabras / 2 Páginas -
Compuestos orgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social
3.2.10 Compuestos orgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social Compuestos Orgánicos más importantes, como se obtienen, sus propiedades y usos: Ácido Acético (CH3COOH): • Obtención: Se obtiene de 3 formas: 1. Por oxidación catalítica de los gases del petróleo 2. Por oxidación del etanal o acetaldehído 3. Haciendo reaccionar alcohol metílico con monóxido de carbono • Propiedades: Se presenta como liquido incoloro de olor muy picante. Funde a 16ºC y ebulle a 118ºC. Su
Enviado por CHOKII / 926 Palabras / 4 Páginas -
La clasificación de los compuestos orgánicos
La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura (p.ejm.: alifático o aromático), a sus funcionalidad (p. ejm.:alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (p.ejem.: monómeros o polímeros). Clasificación según su origen La clasificación por el origen suele englobarse en dos tipos: natural o sintético. Aunque en muchos casos el origen natural se asocia a el presente en los seres vivos no
Enviado por pizzero666 / 475 Palabras / 2 Páginas -
Características y tipos de compuestos orgánicos
Compuestos Orgánicos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas. La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial. Se caracterizan por ser: • Combustibles • Poco Densos • Electro conductores • Poco Hidrosolubles • Pueden ser de origen natural u origen sintético • Tienen carbono • Casi siempre tienen hidrogeno • Componen la materia viva • Su enlace más fuerte en
Enviado por Ana1005 / 1.590 Palabras / 7 Páginas -
Compuestos Organicos
Elementos de importancia ambiental Bromo: sus vapores contaminan el aire, además sus compuestos derivados son lacrimógenos y venenosos. Azufre: Sus óxidos (SO2 Y SO3) contaminan el aire y mezclados con agua producen producen la lluvia ácida. Algunas sustancias como los derivados clorados, sulfatos y ácidos son corrosivos, el gas H2S es sumamente toxico y contamina el aire. Cadmio: Contamina el agua y el aire es constituyente de algunos fertilizantes que contaminan el suelo. Mercurio: Contamina
Enviado por marielagalindo / 281 Palabras / 2 Páginas -
Compuesto Organico
Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La
Enviado por danielapm / 1.321 Palabras / 6 Páginas -
Compuestos Organicos
Introducción Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica. Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado algún compuesto orgánico en
Enviado por Drushka / 5.661 Palabras / 23 Páginas -
Determinación Del Punto De Fusión De Compuestos Organicos
PRÁCTICA Nº 1 Determinación del Punto de fusión Introducción La determinación de un punto de fusión es una técnica comúnmente empleada por los químicos orgánicos. El punto de fusión está definido como la temperatura a la cual los estados líquido y sólido de un compuesto existen en equilibrio. Generalmente, se obtienen rangos de punto de fusión, es decir, la temperatura a la cual el compuesto empieza a fundirse y el punto donde está completamente líquido.
Enviado por greici3011 / 622 Palabras / 3 Páginas -
Compuestos Organicos De Impacto Economico, Ambiental Y Social En La Region O En El Pais
PLÁSTICOS Y RESINAS: PRINCIPALES MATERIALES DE ESTE TIPO UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA Los plásticos son los polímeros más importantes en el mercado, más que los hules, las fibras y las pinturas, por el tonelaje de producción y productos que genera (El Consumo Mundial de Plásticos en el año 2004 fue de 210 millones de toneladas). Los plásticos tienen una amplia gama de propiedades y son muchos los materiales y los métodos de fabricación que satisfacen
Enviado por rodrisan / 1.643 Palabras / 7 Páginas -
Compuestos Organicos En Productos De Limpieza
Compuestos Orgánicos en productos de Limpieza • Jabón: Hoy se fabrican jabones de diferentes colores y olores como: los medicinales, humectantes, de tocador, duros, para ropa delicada, líquidos, blandos, entre otros. El principio químico de la formación de los jabones (saponificación) consiste en una reacción llamada hidrolisis alcalina. La grasa animal contiene ácidos grasos que son liberados en un medio alcalino a altas temperaturas. El medio alcalino es proporcionado por las cenizas que contienen sales
Enviado por yulmiitha / 893 Palabras / 4 Páginas -
Compuestos Organicos
IMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Y su gran importancia es que nosotros los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son
Enviado por ramunicaon / 304 Palabras / 2 Páginas -
IMPACTO DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PAIS
IMPACTO DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PAIS Los compuestos orgánicos son importantes ya que sin ellos no podría haber un avance en ningún país. Los hidrocarburos es el recurso con mayor afluencia económica en el país México es uno de los países con mayor fuente de energía no renovable de hidrocarburo, fuente de combustible y derivados como es el plástico, goma, etc. Los compuestos orgánicos son todos aquellos que en su
Enviado por juanGuadalupe / 388 Palabras / 2 Páginas -
Compuestos Organicos De Impacto Economico, Industrial, Ambiental Y Social En La Region Y Pais
Compuestos Organicos De Impacto Economico, Industrial, Ambiental Y Social En La Region Y Pais COMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGION Y PAIS Durante mucho tiempo el estudio de la química a sido y será algo elemental para completarnos a nivel escolar y profesional, investigar sobre cada una de sus ramas es algo esencial. Importancia económica: Los compuestos orgánicos han sido de gran importancia para el desarrollo del mercado nacional
Enviado por manantiii / 537 Palabras / 3 Páginas -
Compuestos Organicos
Compuestos orgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social Ácido Acético (CH3COOH): • Obtención: Se obtiene de 3 formas: 1. Por oxidación catalítica de los gases del petróleo 2. Por oxidación del etanol o acetaldehído 3. Haciendo reaccionar alcohol metílico con monóxido de carbono • Propiedades: Se presenta como liquido incoloro de olor muy picante. Funde a 16ºC y ebulle a 118ºC. Su densidad es 1,05q/cm3. Es soluble en agua, alcohol y éter. • Usos:
Enviado por ederflores / 249 Palabras / 1 Páginas -
COMPUESTOS ORGÁNICOS
DESARROLLO 4.1 COMPUESTOS ORGÁNICOS Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural, con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal
Enviado por anithaa15 / 344 Palabras / 2 Páginas -
Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos
http://es.scribd.com/doc/6937761/Clasificacion-y-nomenclatura-de-los-compuestos-organicos Unidad 4 Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoria de los compuestos orgánicos se produce de forma artificial, aunque solo un conjunto todavía se extrae de forma natural. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas
Enviado por valeria281193 / 435 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De Compuestos Organicos En La Medicina, Industria Y Tecnologia
La principal importancia de estudiar la química es que sirve como un apoyo para las demás ramas de las ciencias, como la física, biología, medicina, etc... Ayuda a comprender un montón de cosas sobre el mundo que nos rodea, y por otro lado lo que decidas estudiar más tarde si tiene relación con alguna ciencia, seguro que involucra a la química. Los beneficios que ha traido a la humanidad son muchos; basta con ver lo
Enviado por 6554321 / 347 Palabras / 2 Páginas -
Compuestos Organicos
Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoria de los compuestos orgánicos se produce de forma artificial, aunque solo un conjunto todavía se extrae de forma natural. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas naturales: Son las
Enviado por mikelopez / 440 Palabras / 2 Páginas -
Propiedades Químicas de los Compuestos Orgánicos: Hidrocarburos, аlcoholes у аzúcares
1) Importancia de los compuestos orgánicos: los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el combustibles, plásticos, etc. Importancia Tecnológica: su importancia tecnológica es básicamente la creación y el descubrimiento de nuevos compuestos orgánicos desconocidos. Utilizados para producir productos sintéticos provechosos para
Enviado por tote28 / 536 Palabras / 3 Páginas -
Compuestos Organicos
NTRODUCCIÒN En el siguiente ensayo vamos a hablar de un tema muy importante el cual trata de la importancia de los compuestos orgánicos en el en el desarrollo sustentable en nuestro país, ya que es muy interesante este tema porque nos explica cuales compuestos quimos son dañinos para el ser humano y cuales afectan al medios ambiente. Unos de las principales cosas mas importantes del tema es una gran cantidad de sustancias químicas que se
Enviado por famosajaki / 547 Palabras / 3 Páginas -
Compuestos Orgánicos
COMPUESTOS ORGANICOS Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. La compleja estructura de la mayoría de las moléculas orgánicas y el gran número de compuestos existentes tiene su fundamento en la gran facilidad con que el
Enviado por nei89a / 774 Palabras / 4 Páginas -
Compuesto orgánico
Compuesto orgánico Fórmula esqueletal del metano , un alcano y el compuesto orgánico más simple. Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal
Enviado por omarbarrera / 247 Palabras / 1 Páginas -
Identificación de carbono e hidrógeno en compuestos orgánicos
IDENTIFICACIÓN DE CARBONO E HIDRÓGENO EN COMPUESTOS ORGÁNICOS I. OBJETIVO - Identificar los elementos carbono e hidrógeno en un compuesto orgánico. - Comprobar la naturaleza de un compuesto orgánico. II. INTRODUCCIÓN Para identificar un compuesto orgánico, además de los datos de sus constantes físicas, es de bastante utilidad conocer su composición elemental, ya que existen compuestos diferentes con propiedades físicas muy semejantes. Ahora bien, en un compuesto orgánico siempre se encontrará al elemento carbono, pero
Enviado por wendyopp / 1.192 Palabras / 5 Páginas -
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicos Moléculas que tienen un esqueleto de carbono, átomos de C, H, O . Entre estos: Carbohidratos (glúcidos o azucares) Son moléculas formadas por C, H y O, azucares pequeños solubles en agua, son la fuente más importantes de energía para los seres vivos, además constituyen sustancias esenciales de la estructura celular. Se clasifican en: Monosacáridcos o azucares simples: Son moléculas que no pueden ser hidrolizadas en moléculas más simples. Se clasifican de acuerdo
Enviado por Kari2690 / 2.830 Palabras / 12 Páginas -
Estrucura De Compuestos Organicos
Estructura de compuestos orgánicos. Objetivo.-El alumno podrá identificar los hidrocarburos a partir de sus formulas químicas y conocerá las propiedades de dichos compuestos en función de su estructura molecular, interpretando sus enlaces y su clasificación estructural. Hidrocarburos.- Estos compuestos están formados por dos tipos de átomos, carbono e hidrógeno, como en todos los términos químicos en el nombre esta la clave de la composición, propiamente los hidrocarburos se estructuran a base de cadenas de átomos
Enviado por oscar.velkan / 2.345 Palabras / 10 Páginas -
Compuesto orgánico
1- ¿Que son los Compuestos Orgánicos? Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden
Enviado por lizandroclaros / 249 Palabras / 1 Páginas -
Extracción De Compuestos Organicos
Extracción y separación de compuestos orgánicos de un producto natural. Resumen: Realizamos una extracción continua, del pigmento de la zanahoria (Daucus carota), que es muy rico en ß-carotenos y trazas de xantofilas, las que purificamos mediante el uso de un disolvente inmiscible con ellos. Observamos los colores de los extractos a partir de pruebas coloridas. Introducción: La extracción es una operación que tiene por objeto separar una substancia del material sólido líquido que la contiene,
Enviado por iachrar / 717 Palabras / 3 Páginas -
COMPUESTOS ORGÁNICOS
Compuestos Orgánicos: Están conformados por los hidrocarburos, alcoholes, carbohidratos, proteínas y grasas. Estos compuestos forman parte del estudio de la química orgánica que es definida simplemente como la química de casi todos los compuestos que contienen carbono en su composición. Se conocen más de 24 millones de compuestos en cuyo contenido se encuentra el carbono. La química orgánica se refería originalmente al estudio de los compuestos de carbono que están presentes en organismos vivos o
Enviado por 110712 / 602 Palabras / 3 Páginas -
Los compuestos orgánicos
INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Estos compuestos constituyen la mayor cantidad de sustancias que se encuentran sobre la tierra. Contienen desde un átomo de carbono como el gas metano CH4 que utilizamos como
Enviado por YahelyOliveros / 2.719 Palabras / 11 Páginas -
ANALISIS ELEMENTAL DE COMPUESTOS ORGANICOS
ANALISIS ELEMENTAL DE COMPUESTOS ORGANICOS RESUMEN Los elementos fundamentales en la química orgánica son carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno; estos elementos son identificados como orgánicos cuando al ser calentados con una muestra desconocida deja un pequeño residuo. En este laboratorio se pretende identificar elementos orgánicos y diferenciar los inorgánicos. Para realizar estas observaciones se debe tener en cuenta el análisis cualitativo y cuantitativo ya que estas nos permiten reconocer lo que constituye la sustancia orgánica
Enviado por mariamemorantes / 644 Palabras / 3 Páginas -
Compuestos orgánicos útiles para el hombre (petróleo, plásticos, medicamentos)
Compuestos orgánicos útiles para el hombre (petróleo, plásticos, medicamentos) Los compuestos orgánicos formados principalmente por combinaciones diferentes de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, tienen propiedades especiales que son útiles para el ser humano. Entre los usos que el hombre ha dado a estos compuestos se encuentran la alimentación, la industria farmacéutica y en otras industrias económicamente muy importantes. En la alimentación se utilizan compuestos orgánicos como vitaminas y proteínas para enriquecer la leche, los cereales,
Enviado por Zujeigly / 407 Palabras / 2 Páginas -
Compuestos Organicos Volatiles VOC
COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (COVs): Una mirada a su definición en diferentes partes del mundo Por: JULIÁN A. RESTREPO R. I.Q. Investigación, Diseño y Desarrollo PINTURAS SAPOLÍN jarestrepo@invesa.com Girardota, Colombia Palabras claves: Compuestos orgánicos volátiles, COVs, VOCs, disolventes, contaminación ambiental, definición de COV. Introducción Actualmente, la situación en el mercado latinoamericano de pinturas se caracteriza por una preponderancia de los productos base disolvente; mientras que a nivel global, la orientación actual de la producción de pinturas
Enviado por gisolita / 419 Palabras / 2 Páginas -
Propiedades De Los Compuestos Organicos
Práctica 1. Propiedades de compuestos orgánicos e inorgánicos Química III Profesora: Esmeralda Ivonne Niño Padilla Introducción Redacta una breve introducción en tu bitácora sobre la importancia de conocer la diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Realiza una tabla donde muestres todas sus diferencias. Materiales y reactivos Nota: los reactivos señalados con un * los debes traer de tu casa. *Parafina (vela) *20 gr azúcar *20 mL de aceite de cocina *20 mL de quitaesmalte para
Enviado por Voni0807 / 407 Palabras / 2 Páginas -
Compuestos Organicos Ensayo
PRESENCIA DE CARBONO EN LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. Noviembre, 2010. INTRODUCCIÓN Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de la vida. Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado " CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos orgánicos. Estas cadenas pueden presentar distintas longitudes y formas. El carbono
Enviado por Huizi13 / 2.138 Palabras / 9 Páginas -
Analisis Elemental De Los Compuestos Organicos
Análisis elemental cualitativo Orgánico I. OBJETIVOS: Identificar experimentalmente al carbono, hidrogeno y nitrógeno en una muestra orgánica. Conocer algunas pruebas sencillas de laboratorio en las que se basa el análisis cualitativo elemental orgánico. Identificar, a través de reacciones específicas, los elementos más comunes que constituyen a los compuestos orgánicos. Adiestrarse en el manejo de pequeñas cantidades de sustancias que requiere este tipo de trabajo analítico. II. MARCO TEÓRICO Análisis elemental. Técnica
Enviado por / 724 Palabras / 3 Páginas -
Determinacion Constantes Fisicas En Compuestos Organicos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO PRINCIPIOS DE QUÍMICA ORGÁNICA INFORME No 1 DETERMINACIÓN DE CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Alumno: Wilson Alexander Díaz Castellanos Código: 245049 Alumno: Santiago Alonso Herrera Nova Código: 245119 1.- DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO a) DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN: Dibujo 1: MONTAJE GENERAL DETERMINACIÓN RANGO DE FUSIÓN Tomado de: http://www.mysvarela.nom.es/quimica/practicas_eso/puntos_de_fusion.htm (23-02-2013) b) DETERMINACION DEL PUNTO DE EBULLICION a) DETERMINACION INDICE DE REFRACCION: b) DETERMINACIÓN
Enviado por Santiago581 / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
Determinación De Los Compuestos Orgánicos Que Afectan Al Fraguado Y Al Endurecimiento Del Cemento
TEMA: Determinación de los Compuestos Orgánicos que afectan al Fraguado y al Endurecimiento del Cemento SUBTEMA: Determinación del contenido en humus INTRODUCCION: El humus es una sustancia orgánica que se forma en el suelo por descomposición de los residuos animales o vegetales. El contenido de humus en un árido se determina por el color que aparece cuando una porción de ensayo se agita en una disolución de dióxido de sodio. Nota: La cantidad de color
Enviado por KarlaSantamaria / 286 Palabras / 2 Páginas -
Anàlisis cualitativo de C, H, O Y N en los compuesto organico
ANÀLISIS CUALITATIVO DE C, H, O Y N EN LOS COMPUESTO ORGANICO 1.1 MARCO TEORICO: Para el reconocimiento de los elementos básicos y ocasionales en el compuesto orgánico se hace uso de: 1.1.1 El análisis elemental cualitativo: Es aquel que propone conocer la calidad y naturaleza de los compuestos. Una vez puro el compuesto se caracteriza identificando sus elementos; Los que se encuentran con más frecuencia en compuestos orgánicos son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre,
Enviado por kate1984 / 2.532 Palabras / 11 Páginas -
Compuestos Organicos Persisitentes
CARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS PERSISTENTES 2) CARACTERÍSTICAS - ALTAMENTE TÓXICOS PARA SERES HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE. - PERSISTENTES: son muy estables, a los distintos tipos de degradación posibles, lo que supone una larga vida de los mismos en el medio. Ejs. el Mirex persiste durante 600 años en el suelo, el Hexaclorobenceno por más de 100 años en el agua... - BIOACUMULATIVOS: se acumulan en los tejidos grasos de los organismos vivos y se
Enviado por FLACK / 907 Palabras / 4 Páginas -
Determinación de algunas constantes físicas de compuestos orgánicos
Determinación de algunas constantes físicas de compuestos orgánicos El punto de fusión en un sólido cristalino es la temperatura a la que cambia a líquido a la presión de una atmosfera. Para una sustancia pura el rango del punto de fusión no debe pasar de 0,5 a 1,0 ºC, si el grado el rango de fusión es mayor se debe a varios factores como: que la sustancia es impura para esto es necesario recristalizarlo en
Enviado por paolatafer / 318 Palabras / 2 Páginas -
Compuestos Organicos
Los compuestos orgánicos son los compuestos químicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno y muchas veces con nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos. No son moléculas orgánicas los carburos, los carbonatos y los óxidos del carbón. Las moléculas orgánicas pueden ser: Moléculas orgánicas naturales Son las sintetizadas por los seres vivos y se conocen como biomoléculas y son estudiadas por la bioquímica. Moléculas orgánicas artificiales Son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido
Enviado por DSGM / 202 Palabras / 1 Páginas -
Compuestos Organicos
El carbono es un elemento químico no metálico y sólido que se halla en ciertos compuestos inorgánicos y en todos los orgánicos. Existen distintos tipos de carbonos, que son los siguientes: CRISTALINOS: Diamante: al contar con una hibridación SP 3, este carbono es el elemento de mayor dureza. Se caracteriza por contar con una estructura tetraédrica. Se caracteriza por ser aislante eléctrico de gran calidad y también es un semiconductor. Grafito: este material está compuesto
Enviado por / 366 Palabras / 2 Páginas -
Importancia De Compuestos Organicos
IMPORTANCIA DE COMPUESTOS ORGANICOS Alcohol Los alcoholes y fenoles son considerados como los compuestos más importantes de al química orgánica y los de mayor demanda en la industria química. Su importancia radica principalmente en su poder de transformación pues a partir de ellos se obtienen un gran número de compuestos derivados como alquenos, halogenuros de alquilo, éteres, aldehídos, ésteres, cetonas etc. Algunos alcoholes tienen aplicación como disolventes, aditivo para combustible, soluciones anticongelantes, en cosméticos, en
Enviado por gregorio32 / 1.350 Palabras / 6 Páginas -
Definición de Compuestos Orgánicos.
1. Definición de Compuestos Orgánicos. Es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La
Enviado por yeliuth / 1.025 Palabras / 5 Páginas -
Dilucidar La Estructura De Un Compuesto Orgánico Aplicando Sencillas Herramientas De Laboratorio
OBJETIVOS: Determinar la estructura química de un compuesto orgánico desconocido y clasificarlo de acuerdo a sus grupos funcionales realizando una integración sistemática de los métodos físicos y químicos. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS: Los compuestos orgánicos pueden clasificarse de acuerdo a sus grupos funcionales ejecutando e interpretando correctamente los resultados de métodos físicos, químicos y espectroscópicos. Si bien la espectroscopía escapa al alcance de este curso no podemos dejar de mencionarla como herramienta fundamental para determinar
Enviado por julianaaq123 / 5.220 Palabras / 21 Páginas -
COMPUESTOS ORGÁNICOS
COMPUESTOS ORGÁNICOS Los componentes orgánicos de la materia viva son muy importantes, pues de ellos dependen las características estructurales y la actividad de los seres vivos. Estos compuestos son sintetizados por las células vivas a expensas de sustancias minerales sencillas, como el agua, el anhídrido carbónico (CO2), el oxígeno (O2) y el nitrógeno N particularmente en los organismos autótrofos por lo que se los llaman biomoléculas. Todo organismo vivo está formado por las llamadas moléculas
Enviado por carlitaru / 3.799 Palabras / 16 Páginas -
Clasificación Por Solubilidad De Compuestos Orgánicos
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Práctica 4: Clasificación por Solubilidad de Compuestos Orgánicos FECHA: 06/04/13 INTEGRANTES NOMBRE: Diana Liseth Romero Mateus CÓDIGO: 1.101.690.186 PROGRAMA: Tecnología Ambiental GRUPO: E147 DOCENTE: Fredy Wsbaldo Baron RESULTADOS DE APRENDIZAJE • Diferenciar los compuestos orgánicos teniendo en cuenta reacciones específicas teniendo en cuenta reacciones específicas para cada tipo de hidrocarburo. • Reconocer los compuestos que
Enviado por dianittaDLR / 2.012 Palabras / 9 Páginas -
Clasificación de compuestos orgánicos
Clasificación de compuestos orgánicos La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura (p.ejm.: alifático o aromático), a sus funcionalidad (p. ejm.:alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (p.ejem.: monómeros o polímeros). [editar]Clasificación según su origen La clasificación por el origen suele englobarse en dos tipos: natural o sintético. Aunque en muchos casos el origen natural se asocia a el presente en
Enviado por Norkelis2910 / 757 Palabras / 4 Páginas -
Informe De Quimica Organica Reconocimiento De Compuestos Organicos
INDICE 1. Introducción…………………………………………………………….. 2 2. Objetivos……………………………………………………………...... 3 3. Marco teórico………………………………………………………....... 4 3.1. Definición de los compuestos orgánicos………………….. 5 3.1.1. Características………………………………………… 5 3.1.2. Propiedades…………………………………………… 6 3.2. Variedades de compuestos orgánicos……………….…… 7 3.2.1. Usos……………………………………………………. 8 3.3. Compuestos orgánicos mas importantes…….................. 9 4. Parte experimental…………………………………………………….. 11 4.1. Relación de equipos utilizados en la practica……………. 11 4.2. Procedimiento experimental………………………………... 12 5. Tablas y resultados……………………………………………………. 13 5.1. Análisis de los resultados…………………………………… 13 6. Conclusiones…………………………………………………………… 14 7. Recomendaciones…………………………………………………….. 15 8. Bibliografía………………………………………………………………
Enviado por vtg225 / 2.432 Palabras / 10 Páginas -
DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Angélica Clavijo M., Michael Y. Pasaje, Endy Y. España, Lola Y. Tique, Nathaly Sánchez Q. Resumen La diferenciación entre compuestos orgánicos e inorgánicos es una base fundamental para caracterizar cada uno de ellos, este informe analiza las propiedades que se encuentran inmersas en los compuestos. La práctica se realizó en el laboratorio de química (4105) de la universidad de la amazonia, Florencia, Caquetá, mediante técnicas de solubilidad, punto de
Enviado por / 1.989 Palabras / 8 Páginas