Comunicación y evaluación
Documentos 101 - 150 de 335
-
EVALUACIÓN FORMATIVA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
chely456Los Ángeles Profesora: Sonia Jara A. EVALUACIÓN FORMATIVA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTO BÁSICO Nombre :___________________________________________________ Curso ____ Fecha:__________ Puntaje ideal : ________ Puntaje real: ______ COMPRENSION LECTORA LA FAMILIA CARPINTERO. Esta historia comienza cuando al bosque donde habitaba una familia completa de pájaros carpinteros, llegaron unos hombres grandes con
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5 BÁSICO
adolfomunoz69EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5 BÁSICO Lee atentamente cada pregunta antes de contestar. Trabaje en silencio. Recuerde que debe traspasar todas sus alternativas a la “hoja de respuesta”. Selección única: Elija la opción que mejor conteste el enunciado. Recuerde que sólo existe una alternativa totalmente correcta. Lee atentamente el
-
Planeacion Comunicacion, Y Evaluacion Tradicional
beto7777777TEMA 1.- PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION: DE LA DIDÁCTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA. La instrumentación didáctica INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA La concepción de aprendizaje determina el manejo que se haga de todos los componentes de una planeación o programación didáctica. La planeación didáctica la entendemos como la organización de
-
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN
genaro.diazEVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN ENTREGABLE NUMERO 3 05/03/2018 DERICK HASSEY M ________________ Introducción. Las Relaciones Públicas son un proceso de comunicación estratégica que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y los públicos, de los que depende su éxito o fracaso. De esta forma, son vistas como
-
Evaluaciones por campos. Lenguaje y comunicación
Sandra Lizbeth Vera HernandezEvaluaciones por campos Lenguaje y comunicación: En cuanto a el campo de lenguaje y comunicación cabe mencionarse que el 25% de los alumnos Erick, Javier, Azul, Santiago, Aldo y Jessica son los niños que ya han logrado la escritura de su nombre con diversos propósitos, saben a simple vista que
-
Evaluación de Síntesis Lenguaje y Comunicación
edocalFIDE XII Tercer Nivel Básico Profesor: Eduardo Calbucoy Evaluación de Síntesis Lenguaje y Comunicación Nombre: ____________________________________ Curso:______________/ Fecha:__________________Puntaje: ___________/ Nota: ______________/ I.- Responde colocando V si lo que se plantea es verdadero y una F si es falsa * El género dramático se escribe solamente en verso __________ * El
-
Evaluación Escrita Lenguaje y Comunicación 6°B
negrachilotaEvaluación Escrita Lenguaje y Comunicación 6°B Nombre: ________________________________________________________________ Puntos ideal: 53 Puntos Obtenidos :__________ Evaluación:________________ INTRUCCIONES: 1.- Lee atentamente cada instrucción y contesta de forma clara. 2.-Observa el puntaje de los enunciados. 3.-Contesta de forma individual y sin molestar o interrumpir a tus compañeros. 4.- No debe s mirar la
-
Comunicación escrita evaluación permanente Nº 1
dehsaCOMUNICACIÓN ESCRITA EVALUACIÓN PERMANENTE Nº 1 CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO / PROYECTO: * Actividad Grupal - Máximo 5 de participantes por grupo. * Leer detenidamente cada una de las indicaciones de la evaluación con la finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados. * Todos los integrantes
-
EJEMPLO DE UNA EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
pily1978http://www.chiloeweb.com/datos/imagenes/IMN2002318012.jpg EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “CUENTOS PARA NIÑOS” Indicadores: Identifican y comprenden aspectos relevantes de las historias.- Describen a los personajes a partir de los que dicen, hacen y lo que se dice de ellos.- Explican el o los conflictos de la narración.- Reflexionan acerca de lo leído. Nombre Estudiante:
-
Comunicación escrita Evaluación permanente nº 1
dehsaCOMUNICACIÓN ESCRITA EVALUACIÓN PERMANENTE Nº 1 CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO / PROYECTO: * Actividad Grupal - Máximo 5 de participantes por grupo. * Leer detenidamente cada una de las indicaciones de la evaluación con la finalidad de cumplir con todos los puntos solicitados. * Todos los integrantes
-
EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
SnoopybelloEVALUACIÓN COEFICIENTE 2 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesor: Daniela Zuleta Yáñez. Curso: 6 to año Básico. Nombre del alumno:………………………………………………………………. Fecha…………………Ptje. de la evaluación: 80 puntos Ptje. Obtenido:…… Contenidos: - Texto Expositivo Características. - Manifestaciones Expositivas Informativas (Noticia, Crónica, Reportaje, Entrevista). - Textos Descriptivos. - Caracterizaciones. - Definiciones. - Texto instructivo. -
-
EVALUACIÓN DE GESTIÓN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS
VAUSUNIVERSIDAD DIEGO PORTALES FACULTAD DE COMUNICACIÓN MAGÍSTER INTERNACIONAL EN COMUNICACIÓN TÍTULO DE LA TESIS: EVALUACIÓN DE GESTIÓN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS NOMBRE DE LA ESTUDIANTE: VIVIANA URRUTIA PROFESOR GUÍA: JOAN CÁNOVAS Santiago, 14 de septiembre 2016 RESUMEN Lo que los medios de comunicación publican acerca de una crisis pone en
-
EVALUACIÓN SUMATIVA MARZO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ingridlorena29……el futuro lo construimos hoy…… Ingrid Arriagada F:\NO TE QUIERO!!.gif Docente PIE EVALUACIÓN SUMATIVA MARZO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE: ______________________________________________________ CURSO: 5° PTJE. IDEAL: 26 puntos PTJE REAL: _______ NOTA: __________ Escucha atentamente el siguiente texto: FERNANDO Fernando es un hombre físicamente apuesto, de gran estatura ojos azul profundo y
-
Evaluación de preescolar. Lenguaje y comunicación
PJN0822BPRE1Evaluación de preescolar Observaciones y recomendaciones de aprendizaje esperado Alumna: Melissa Jazmín Carrasco Pérez Lenguaje y comunicación Insuficiente Básico Satisfactorio Sobresaliente Observaciones Alza la mano para pedir su turno, pero se muestra molesta cuando no le dan la palabra. Respeta turnos al participar en las actividades, pero se distrae con
-
Evaluación de Lenguaje y comunicación 3° Básico
Moryn RodriguezColegio Alturas Lenguaje y comunicación. 3° básico. Prof. Moryn Fernández R. Evaluación de Lenguaje y comunicación. Nombre: __________________________________ Curso: 3° Básico. Puntaje Ideal: 36 Pts. Puntaje Obtenido: _______ Pts. Fecha: ________ Objetivo: Demostrar comprensión de texto leído. - Identificar poema y su estructura. -Comprender lenguaje figurado. - Identificar tipos de
-
Evaluacion curricular Comunicación Oral y Escrita.
gabbyeaUniversidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Comunicación Oral y Escrita. Clave: CHS30A1 Horas aula: 2 Antecedente: Ninguno Horas plataforma: 2 Competencia del área: Gestionar el conocimiento empleando tecnologías de información y comunicación para expresar en forma oral y escrita, un proyecto profesional y de vida. Competencia del curso: Exponer
-
Evaluacion Diagnostica 3°.Lenguaje y Comunicación
gala75Lenguaje y Comunicación Los alumnos escuchan con atención cuentos y contestan en base a cuestionamientos del mismo. Les gusta participar en clase, Se muestran participativos de manera oral. La mayoría tiene un lenguaje claro de acuerdo a la edad solo se observo que hay 2 niños que se les dificulta
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación 2° Básico
cleyjoComplejo Educacional Las Acacias Profesor(a) Jocelyne Olguin U. Complejo Educacional Las Acacias Evaluación de Lenguaje y Comunicación 2° Básico Lectura complementaria ¡Nada me resulta!. Nombre Curso: 2° Básico Fecha Puntaje Total 33 pts. Puntaje obtenido Nota Objetivos de Aprendizaje: Leer y comprender un texto narrativo. Instrucciones: Escucha atentamente las instrucciones
-
Evaluación De Lenguaje Y Comunicación 4° básico
pamelastuardo“En la senda del desarrollo académico para el futuro” COLEGIO CONTINENTAL CURANILAHUE ENSEÑANA BASICA COMPETENCIAS CONOCIMIENTO 30% 1pt. COMPRENSIÓN 30% 2 ó 3 pts. APLICACIÓN 40% 3 ó 4 pts. TOTAL 100% CONTENIDOS CONTENIDO A Tipos de textos. Texto informativo, la noticia. 35% 2 Preguntas 2 y 14. 2 Preguntas
-
COMUNICACIÓN ESCRITA EVALUACIÓN PERMANENTE N° 01
angeldan02COMUNICACIÓN ESCRITA EVALUACIÓN PERMANENTE N° 01 INSTRUCCIONES GENERALES: * Esta Evaluación se desarrolla en forma individual. * Recuerda que esta Evaluación tiene un peso del 10% de la nota promedio total. CONTENIDO DE LA EVALUACIÓN: 1. INSTRUCCIONES * Leer detenidamente cada una de las indicaciones de la evaluación a fin
-
EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN PARA 1ro DE SECUNDARIA
saidacarEVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN PARA 1ro DE SECUNDARIA 1. RECORDANDO CONCEPTOS: a) El adverbio ( ) Igualdad de sonidos en un verso b) La inferencia ( ) Cuando se refiere a palabras ya mencionadas c) La Catáfora ( ) Unidad mínima de un poema, con musicalidad. d) La Anáfora ( )
-
EVALUACION COEFICIENTE 2 - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Luis Kano Vega RojasEVALUACION COEFICIENTE 2 - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MES DE SEPTIEMBRE – SEGUNDO TRIMESTRE - 4tos BASICOS Nombre: _______________________________________________________________ Curso: ___________________ Fecha : ____/______/2011 Puntaje ideal: ___36____ Puntaje obtenido: ____________ Nota: ________________ Objetivos: * Leen comprensivamente textos literarios y no literarios. * Reconocen el propósito de cada texto leído y su
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2DO BÁSICO
macarenariquelmColegio San Francisco de Asís San Bernardo Segundo año básico MACARENA RIQUELME ALARCÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2DO BÁSICO I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta (2 punto cada una ,12 puntos en total) 1.- ¿Cuál es el nombre del joven? a) Baltasar b) Balduino
-
Comunicación asertiva. Evaluación de aprendizajes
android1120Seminario de Aprestamiento Laboral Instituto de Formación para El Trabajo y el Desarrollo Humano NOMBRE: Andrés Felipe Daza Mendoza Módulo 2 Comunicación asertiva. Evaluación de aprendizajes A través de las siguientes preguntas se busca evaluar el desarrollo de las habilidades y competencias planteadas para el Módulo, y el proceso de
-
Evaluación y comunicación - Contabilidad ambiental
Rocca995Evaluación y comunicación - Contabilidad ambiental Se ha podido evidenciar como en las ultimas décadas ha surgido mundialmente una preocupación constante sobre la situación del medio ambiente. Y no es casualidad o una moda que se esté imponiendo como las que surgen de las grandes pasarelas parisinas; sino que por
-
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÒN
KARLANAVA88INSTITUTO TIERRA NUEVA DE IGUALA A.C. https://scontent-sea1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/v/t1.0-9/19474_100280753338636_7546264_n.jpg?oh=1977cb76cac2b6a46a5326261ef90437&oe=56712FD4 EVALUACION DIAGNOSTICA DOCENTE: LIC. KARLA L. BARRERA NAVA GRADO Y GRUPO: 3º “A” CICLO ESCOLAR 2015- 2016 NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________________ http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/examendediagnostico3ergrado-130708002411-phpapp01-thumbnail-4.jpg?cb=1373261105 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE 3er. GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________________________ FECHA: __________________________________ ACIERTOS:_______ CALIFICACIÓN:_________ LENGUAJE Y COMUNICACIÒN 1.- Escribe tu nombre completo __________________________________________________________
-
La comunicación de los resultados en la evaluación
lolis250La comunicación de resultados en la evaluación • Una retroalimentación al desempeño del alumno seleccionado. Incorpore los 5 aspectos para comunicar los logros de aprendizaje. • Cómo comunicará los resultados de la evaluación del mismo alumno a sus padres y/o tutor. Especifique: qué información proporcionará para que los padres comprendan
-
Evaluación de lenguaje y comunicación: Plan lector
leslie1234578Profesoras: Leslie Zamora Carvajal – Laura Estay Olivares. C:\Users\56966\Desktop\Galileo 2021\Documentos Formato Galileo\LogoNuevo.png Lenguaje y comunicación. “EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: PLAN LECTOR” Nombre estudiante Puntaje total: 34 puntos Curso: Fecha: Puntaje logrado: Objetivo de Aprendizaje * OA N°5 * OA N°8 Actitudes Demostrar interés y una actitud activa frente a
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. QUINTO AÑO
Carlos Osvaldo Villarroel BarríaEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN QUINTO AÑO COMPRENSIÓN LECTORA: GUACOLDA Y LAUTARO. NOMBRE: __________________________________FECHA: _______________ I.- COMPLETA: AUTOR DEL LIBRO: ________________________________________________ PERSONAJES: ______________________________________________________________________________________________________________________________________ LUGAR O AMBIENTE: II.- Preguntas de desarrollo: ¿Quién era Guacolda? ¿Cómo era Lautaro?_________________________________________________ ¿Dónde vive Lautaro en su infancia? ¿Qué cosas aprende? Escribe un breve relato del
-
EVALUACIÒN DE ENTRADA DE COMUNICACIÒN DE 2DO GRADO
RUBY2230 I.E.P “DE JESUS” EDUCACIÒN PRIMARIA EVALUACIÒN DE ENTRADA DE COMUNICACIÒN NOMBRE Y APELLIDO:____________________________________________________ GRADO: 2 do FECHA:_____________ 1.- Lee y responde: (3.5 pts) Pepito tiene un perrito. El perrito se llama Peluchìn . El perrito es de madera. Él es negro con manchas blancas. Pepito juega con su perrito.
-
EXAMEN 5TO GRado EVALUACIÓN MENSUAL DE COMUNICACIÓN
LeofrancoI.E.P. JOSÉ ABELARDO QUIÑONES MALA – CAÑETE EVALUACIÓN MENSUAL DE COMUNICACIÓN * MAYO - Nombres y Apellidos: ______________________________________________ Grado: ______ Sección: ___________ Fecha: ___/___/2017 Profesora: AVALOS RIVAS Eli Marli 1. Observa en el siguiente texto las palabras que se escriben con mayúscula. Luego, explica por qué: El ajedrez Se originó
-
EVALUACIÓN COEF 2 “Lenguaje y Comunicación” s/r
Valeria Saavedra AlarcónColegio Hansel y Gretel Departamento de: Lenguaje y Comunicación. Unidad Temática:”Tipos de textos”. Profesora: Susan Urzua. C 3° Básico EVALUACIÓN COEF 2 “Lenguaje y Comunicación” Unidad “-Identifican características de textos- 2018 NOMBRE⇨ PUNTAJE⇨ Obtenido 3° básico FECHA⇨ 26 de Noviembre de 2018 Puntaje Ideal: puntos Puntaje Obtenido (nota 4,0 al
-
Evaluación Unidad 1 COMUNICACION EN LAS ORGANIZACION
chatis17En las organizaciones existen dos formas especiales de comunicación: pública y masiva. Tu Respuesta: Verdadero Status: Correcta ________________________________________ La comunicación multigrupos se establece mediante el intercambio de mensajes entre tres o más personas con la posibilidad de llegar a un acuerdo y orientarse hacia alguna acción específica. Tu Respuesta: Falso
-
Evaluación Lenguaje y comunicación Mi gato y yo s/r
Marco BozoEvaluación Lenguaje y comunicación Mi gato y yo Docente: Marco Bozo G. Recepción PIE: Recepción UTP: Puntaje Real: 30 Porcentaje de logro: 60% Nota: Puntaje Obtenidos: Nivel: NOMBRE: __________________________________________________________________ CURSO: __________________________FECHA: ___________________________________ 1. Marca con una X la alternativa correcta (1 pto. c/u) 1. El autor del libro es: 1.
-
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Año Básico
franciskat736los gatos son gatos que tienen colas porque son gatos por eso es que un gato es un gato al tener orejas de gatos como los gatosColegio Bicentenario. Lenguaje y Comunicación. EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Año Básico Lectura Complementaria: “El caballero de la armadura oxidada” Nombre: | Fecha: |
-
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
Shirley Nicole Moreira Flores.UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA CARRERA DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN HUMANA PERIODO ACADÉMICO: 2020-2 AÑO LECTIVO: 2020 - 2021 PARCIAL I Semestre: Primero Paralelo: "A" Fecha: 13/01/2021 Docente: Lic. Karla Mendieta Torres, Mg. Nombres Completos del Estudiante: Mero Vélez Priscila Nicole
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PARA 2º AÑO
enfrohlich1974Control de lectura coef.1 Nombre:_______________________________ curso:_______ fecha:__________ Puntaje total: 35 ptos. puntaje alumno/a:_________ nota : Objetivos: 1.- Extraer información explicita e implícita de un texto de lectura personal. I. Marca con una cruz la respuesta correcta.(Nivel transferencial) 12 ptos. 1.- La persona que decidió colocar en el medio del campo
-
EVALUACIÓN PARCIAL DE COMUNICACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
flor325Habilidades Comunicativas EVALUACIÓN PARCIAL DE COMUNICACIÓN PARA LOS NEGOCIOS Estimado estudiante, a continuación, tienes la Evaluación Parcial que se divide en dos partes. La primera está basada en la comprensión de la información, la segunda es la producción de textos; ambas están en base a lo trabajado en los dos
-
Evaluación diagnóstica de "Lenguaje y comunicación"
cristel061806EVALUACIÓN DIÁGNOSTICA CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 NOMBRE DEL ALUMNO. __________________________________________ LUGAR Y FEHCA_________________________________________________ RASGOS A EVALUAR ASPECTOS A EVALUAR SI NO LENGUAJE Y COMUNICACION SABE ESCRIBIR SU NOMBRE COMPRENSION LECTORA DE LA 1 A LA 4 PALABRA LARGA Y CORTA DISTINGUE LETRAS DE NÚMEROS CONOCE LAS VOCALES. ESCRIBE NOMBRES
-
Modelos de planificación, comunicación y evaluación
963jhx¿Cómo se explica el proceso de planeación? Es planear la clase, a través de la organización de los diferentes elementos dentro de la enseñanza-aprendizaje (contenidos, actividades, objetivos), a los cuales se les asigna un tiempo establecido, para ver el aprendizaje que logra el alumno durante su transcurso. ¿Cómo se explica
-
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EVALUACION DE TEMAS IMPARTIDOS
DEHOYOSESCUELA NORMAL SUPERIOR DE C.D MADERO COMUNICACIÓN EDUCATIVA EVALUACION DE TEMAS IMPARTIDOS NOMBRE: MARTHA PATRICIA DE HOYOS ZAMORA INSTRUCCIONES: CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS QUE SE LE PRESENTAN 1. ¿Cómo se manifiesta una vocación? Se manifiesta como una disposición natural a realizar ciertas actividades y a preferir ciertos ambientes y contextos
-
TALLER FINAL EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
ajalvaradocTALLER FINAL EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CARTAGENA Julio 6 de 2019 Nombres: ARMANDO JOSE ALVARADO CONTRERAS. ________________________________________________________ 1. Definan, después de todo lo aprendido en la asignatura, en qué consiste la importancia de la comunicación para el ejercicio profesional. La comunicación es una herramienta que promueve
-
Planeación, comunicación y evaluación en el proceso
Jesus Alvarado NatarenMATERIA: Planeación, comunicación y evaluación en el proceso. PRODUCTO FINAL -Ensayo. -Planeación Didáctica. DOCENTE Mario Lázaro Velazco PRESENTA LIC. Alvarado Natarén Jesús Antonio SEMESTRE: 5° “B” Tonalá, Chiapas a 04 de diciembre del 2021 INTRODUCCION Mediante el siguiente trabajo daré a conocer a mayor escala lo que es una planeación
-
Primera Evaluación Bimestral Comunicación y Lenguaje
Jehdel HernandezLogotipo IMMBI 3 Instituto Municipal de Magisterio Bilingüe Intercultural Primera Evaluación Bimestral Comunicación y Lenguaje L3 Catedrática: Kimberly Madaí Beteta Cano Last Names:_______________________________________ Names: _____________________________________ Grade: ________________________Key: ____________________Date:__________________________________ Instrucciones Generales: responda cada una de las series con lapicero azul o negro, con letra clara, sin tachones ni borrones, no utilice
-
UNA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
milenavalezuelarCOLEGIO ARTÍSTICO COSTA MAUCO C:\Users\Pamela\Downloads\12963493_1132547973452700_6740251804549244224_n.jpg PROFESORA MILENA VALENZUELA RAMOS EVALUACIÓN INSTITUCIONAL UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1° BÁSICO Nombre: ____________________________________________________________Fecha____________ Puntaje ideal: ____ puntos Puntaje real:_______ Nota:___________________________ OBJETIVOS A EVALUAR UNIDAD 1 - INSTRUCCIONES: responde a partir de la lectura encerrando en un la letra de la alternativa correcta Barcos
-
Evaluación Lenguaje y comunicación “Son tumikes”
valery_iColegio Mahatma Gandhi 2018 Profesora Valeria D. Lenguaje 6° básico Evaluación Lenguaje y comunicación Nombre: Curso: 6°básico ___ Fecha: 14/05/2018 Nota: Ptje. Total: 80 ptos Ptje. Obtenido: Instrucciones: * Lee con atención las instrucciones de cada Ítems antes de contestar. * Tómate tu tiempo en responder. * Cuida tu ortografía
-
Evaluación Lenguaje y comunicación, 6° año básico
5OF142017Evaluación Lenguaje y comunicación MATILDA - ROALD DAHL | Alibrate Nombre y apellido: __________________________________________________________________ Curso: 6° año básico Fecha: julio 2023 Objetivo: Analizar las narraciones para enriquecer su comprensión. Puntaje ideal: 28 puntos puntaje obtenido: Lee atentamente la pregunta y responde con una X la alternativa correcta. (1 punto c/u)
-
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MI AMIGO EL NEGRO
cmoralesb1990Logo ESCUELA ARTISTICA MUNICIPAL “ARMANDO DUFEY BLANC” TEMUCO EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MI AMIGO EL NEGRO INSTRUCCIONES GENERALES: * La evaluación consta de 15 preguntas de alternativas y 5 preguntas de desarrollo. * Las alternativas se contestan en la hoja de respuestas. * Las preguntas 16, 17, 18,19 y 20
-
EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPALES ESTILOS DE COMUNICACIÓN
hmatuscEVALUACIÓN DE LOS PRINCIPALES ESTILOS DE COMUNICACIÓN http://www.amauta-international.com/estcom1.html Las siguientes frases describen diferentes actitudes que tenemos casi todos los seres humanos a un grado u otro. Después de leer cada frase, coloca dentro de los paréntesis el número que corresponde a la frecuencia con la que la frase te describe
-
EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA PERSONAL
Viviana53EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECURA PERSONAL “El Famoso Cohete. NOMBRE…………………………………………………………………………………… CURSO…………………………FECHA………………….. RESPONDE A LA ALTERNATIVA CORRECTA. 1.- ¿ QUE IBA A HACER EL HIJO DEL REY? a) El hijo del Rey iba hacer una gran fiesta para sus amigos b) El hijo del Rey se iba a casar con