Conductismo
Documentos 1 - 50 de 972
-
El Conductismo
jllr26061. CONDUCTISMO: El Conductismo como concepto, surge del trabajo del Psicólogo John Broadus Watson (1868/1958), quien propone que el conductismo o psicología objetivamente, es una ciencia natural abocada al campo de las diversas adaptaciones humanas. Kazdin (1978), define ésta orientación: "La modificación de la conducta es la aplicación de la teoría y de la investigación básica procedentes de la psicología experimental, a la alteración de la conducta, con el propósito de resolver problemas de índole
-
Conductismo, Casos
glorietaAurora es una mujer muy inteligente y guapa, que trabaja en una oficina pública se divorcio hace unos años y en la actualidad vive sola con sus dos hijos que cursan la universidad, ella siempre ha tenido un carácter tranquilo y agradable, pero últimamente sin razón alguna se pone de mal humor y de repente se deprime, constantemente se le ha estado olvidando donde deja las cosas. Aurora ha subido mucho de peso, su piel
-
Conductismo
trinityDESCRIPCIÓN DEL PARADIGMA CONDUCTISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS. El paradigma conductista se ha concentrado sus propuestas de aplicación en el llamado “análisis conductual aplicado a la educación” el cual sostiene que los escenarios sociales ya sean educativos, clínicos, etc., son un campo de aplicación de los principios obtenidos por la investigación fundamental en escenarios artificiales. Se originó en las primeras décadas del siglo XX. Su fundador fue J.B. Watson, quien expuso su programa
-
Conductismo
anacelysIVAN PETROVICH PAVLOV (BIOGRAFIA) nació el 14 de septiembre de 1849 Riazán falleció el 27 de febrero de 1936, 86 años en San Petersburgo de nacionalidad Rusia. Es conocido por ser el padre del condicionamiento clásico (Junto con Watson). Comenzó a estudiar teología, pero la dejó para empezar medicina y química en la Universidad de San Petersburgo, realizó estudios sobre el sistema digestivo y el sistema nervioso central los cuales nos muestran el condicionamiento clásico.
-
CONDUCTISMO
gaby_plataTrabajo sobre el comunismo Comunismo, ideología política cuya principal aspiración es la consecución de una sociedad en la que los principales recursos y medios de producción pertenezcan a la comunidad y no a los individuos. En teoría, estas sociedades permiten el reparto equitativo de todo el trabajo en función de la habilidad, y de todos los beneficios en función de las necesidades. Algunos de los conceptos de la sociedad comunista suponen que, en último término,
-
Conductismo, Neoconductismo Y Gestalt
karinagonzalezCONDUCTISMO, NEOCONDUCTISMO Y GESTALT El análisis crítico de la psicología académica que sus objetos de estudio, conciencia y conducta, son las nociones accesibles a la evidencia de la aproximación psicológica, efectos cuyas estructuras determinadas permanecen desconocidas. Conductismo El conductismo es, pues una ciencia natural que se arroga todo el campo de las adaptaciones humanas. Su compañera más intima es la fisiología. a) Un aspecto teórico, que implica la eliminación de la conciencia y sus derivados
-
Conductismo
kid_viciousConductismo Conductismo parte de una concepción cientifista sobre la Psicología. Puesto que la ciencia debe versar sobre fenómenos observables o, cuanto menos, que puedan ser cuantificados y analizados en condiciones objetivas, no puede admitirse como objeto de estudio psicológico nada que no reúna tales condiciones. Watson abanderó la crítica a la Psicología dominante en su época, proponiendo un cambio en los métodos y conceptos para realizar investigaciones puramente científicas. Como resultado de su crítica se
-
Conductismo
pacosaucedoCONDUCTISMO El Conductismo como concepto, surge del trabajo del Psicólogo John Broadus Watson (1868/1958), quien propone que el conductismo o psicología objetivamente, es una ciencia natural abocada al campo de las diversas adaptaciones humanas. conductismo viene a ser la filosofía de la ciencia de la conducta, ocupada de esclarecer problemas tales como: ¿Es posible tal ciencia? ¿Puede explicar cualquier aspecto del comportamiento humano? ¿Qué métodos puede emplear? ¿Cuán válidas pueden ser sus leyes comparadas con
-
Teorias Y Portes Del Conductismo
veroligiTeorías conductistas: Condicionamiento clásico. Desde la perspectiva de I. Pávlov, a principios del siglo XX, propuso un tipo de aprendizaje en el cual un estímulo neutro (tipo de estímulo que antes del condicionamiento, no genera en forma natural la respuesta que nos interesa) genera una respuesta después de que se asocia con un estímulo que provoca de forma natural esa respuesta. Cuando se completa el condicionamiento, el antes estímulo neutro procede a ser un
-
Fundamentos Del Conductismo
yazmozeEl Conductismo Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié
-
Ejemplos Conductismo
marce9213El conductismo clásico se aplica en áreas de la psicología generalmente con los métodos de Exposición y de sensibilización Sistemática que consisten en enseñar al sujeto a enfrentarse más o menos gradualmente a las fuentes estimulares de su ansiedad, miedos, vergüenzas y otras emociones de modo que dejen de responder con ansiedad ante las mismas. La de sensibilización conlleva el aprendizaje previo de habilidades de relajación y se puede encaminar a la extinción progresiva de
-
Conductismo
katsukiEL CONDUCTISMO (Jhon Watson1878-1958) El conductismo es una corriente psicológica que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experiménteles para estudiar el comportamiento observable (la conducta). Watson estaba interesado en por la conducta animal; le impresionaba el hecho de que al estudiar a los animales es posible no tener en cuenta a la conciencia y observar solamente lo que hacen. Se pregunto si se podría hacer lo mismo con los seres humanos. A principios de la
-
Fundamentos Del Conductismo
richitecUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT FUNDAMENTOS DEL CONDUCTISMO ENSAYO KARINA LIZBETH LOPEZ AGUILAR GRUPO: FUNCIONAMIENTO DEL CONDUCTISMO El presente trabajo se hace con la finalidad de dar una breve reseña de cómo el conductismo ejerce cierta influencia en cada uno de los días en los que nos encontramos, ocurriendo esto de manera discreta ya que no nos damos cuenta del poder de influencia que llega a tener sobre cada uno de nosotros. Nuestra vida gira en
-
Conductismo
mcortegaINDICE INTRODUCCION DESARROLLO: DEFINICIONES DE CAUDILLO DEFINICIONES DE CAUDILLISMO CAUDILLLISMO EN VENEZUELA CAUSAS DEL CAUDILLISMO EN VENEZUELA CARACTERÍSTICAS PERSONALES DE UN CAUDILLO RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LOS INTERESES DEL CAUDILLO Y LOS DE LA BASE SOCIAL SITUACIONES QUE DEBEN DARSE PARA QUE SURJA EL CAUDILLISMO LATIFUNDISMO MILITAR CONCLUSIONES REFERENCIAS INTRODUCCION En este Trabajo nos corresponde investigar y analizar el caudillismo en Venezuela, así como la esfera de influencia de ello en nuestro País. Resulta realmente amplia
-
CONDUCTISMO
HERA_DOMINGOCONDUCTISMO Skinner Skinner fue principalmente responsable por su desarrollo de la filosofía del conductismo radical y por el desarrollo del análisis del comportamiento aplicado, una rama de la psicología la cual tiene como objetivo un trabajo unitario para animales y humanos basado en principios de aprendizaje. Él condujo el experimento a través de reforzamiento negativo y positivo y demostró el condicionamiento operante, una técnica de modificación de conducta que desarrolló en contraste con el condicionamiento
-
Conductismo
verony¿Qué es el conductismo? John B. Watson Dos criterios en el pensamiento psicológico norteamericano: la psicología introspeccionista (subjetivista) y el conductismo (psicología objetiva). Hasta el conductismo, la psicología introspeccionista dominaba totalmente la vida psicológica. Representantes del introspeccionismo: Titchener y William James. El introspeccionismo proclamaba que a conciencia era la materia de estudio de la psicología. El conductismo, por lo contrario, sostiene que es la conducta del ser humano el objeto de la psicología y afirman
-
Conductismo
omarCONDUCTISMO El Conductismo es una corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos del tipo experimental para estudiar el comportamiento observable, es decir la conducta, considerando el entorno como un conjunto de estímulos y respuestas. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces con diversos filósofos ingleses, así como en las escuelas de psicología estadounidense y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacen una concepción del individuo como
-
Ensayo Conductismo Versus Contructivismo
gonagotSe denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Este proceso puede ser analizado desde diversas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. Tanto como el conductismo y el constructivismo explican de forma diferente el proceso de aprendizaje así como sus estrategias que ofrecen varios puntos de vista para lograr resultados propios. El conductismo es una corriente de la psicología
-
Conductismo
naviokLa lectura nos habla como se descubrieron los paradigmas y como estos también se introdujeron al campo de la psicología en una primera etapa y en una segunda en la subsecuente rama de la psicología educativa donde se presentan bastantes interrogantes que pusieron a temblar a grandes investigadores y científicos los cuales destacaron como kuhn el cual plantea esta metodología o técnica al campo psicoeducativo para lo cual postula pasos a los que el llamo:
-
El Conductismo
amorchisEl conductismo nace con John Watson en 1913 y considera que lo que le compete es la conducta humana observable y rechaza que se tenga que ocupar de la conciencia o del alma. Su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el sujeto que recibe el estímulo y el medio ambiente. Desde sus inicios esta corriente estuvo muy relacionada con la
-
CONDUCTISMO
gabrielrdCONDUCTISMO El término Conductismo es aplicado a una variopinta corriente psicológica que considera la conducta o comportamiento como el objeto de estudio de la psicología. Este objeto es entendido de diversos modos, según el enfoque conductista del cual se parte al cual se quiera llegar. Desde el punto de vista del fundador del análisis experimental del comportamiento, B. F. Skinner (1974/1977, p. 13),conductismo viene a ser la filosofía de la ciencia de la conducta, ocupada
-
El Conductismo
mrodocroEl Conductismo No hay unanimidad de criterios al denominar al conductismo o a la terapia conductista. En general no se la considera una escuela psicológica sino más bien como una orientación clínica, que se enriquece con otras concepciones. La historia de esta terapia a evolucionado bastante por lo que hoy sería difícil que una persona se autodefina como un conductista puro o clásico. Por esta razón otros autores no conductistas llaman a los continuadores de
-
Conductismo
SONIK30INTRODUCCION En el momento actual de la educación, el trabajo de grupo colaborativo es un ingrediente esencial en todas las actividades de enseñanza aprendizaje. Podemos afirmar que todos los proyectos que utilizan métodos o técnicas de enseñanza y aprendizaje innovadoras incorporan esta forma de trabajo como experiencia en la que el sujeto que aprende se forma como persona. A lo largo de la historia de la educación hemos puesto poca atención a este aspecto. Hoy
-
Conductismo
anab1985CONDUCTISMO Es la corriente psicológica que representó la revolución más radical en el enfoque del psiquismo humano. Su teoría esta basada en que a un estimulo le sigue una respuesta, siendo este el resultado de la interacción entre el individuo y su medio. Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de
-
El conductismo
sabierTeoria El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y no disponible (p.e. lo mental). En el método experimental, el procedimiento estándar es manipular una variable y luego medir sus efectos sobre otra. Todo esto conlleva a una teoría de la personalidad que dice que el entorno de uno causa nuestro comportamiento. Bandura consideró que esto
-
Reflexion Critica Conductismo
jgarciacaD.) Realice una reflexión crítica de manera argumentada sobre del condicionamiento clásico. El condicionamiento clásico, es un modelo de aprendizaje muy aceptado, aunque fue un resultado experimental accidental, logro exponer resultados medibles y observables según el modelo positivista de la ciencia moderna. No solamente el prestigio se lo da la aceptación del método, si no, que su existencia ha sido útil a la investigación de las conductas y se ha postulado como un inicio en
-
El Conductismo
gregoriortizConductismo m. PSICOL. Escuela psicológica que prescinde de los hechos de conciencia y explica todos los fenómenos psíquicos limitándose al estudio del comportamiento El conductismo nace en el Siglo XIX y considera que lo que le compete es la conducta humana observable y rechaza que se tenga que ocupar de la conciencia o del alma. Entiendo que su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado
-
Conductismo
danmoiizenCONDUCTISMO” El Conductismo, es una corriente de pensamiento científico orientada al estudio de la conducta objetiva, es decir, todo aquello que puede ser observable, medible y cuantificable. Trata de explicar cuáles son los mecanismos intrínsecos de las personas a partir de que el hombre adquiere más conocimiento. Manifiesta una oposición científica, teórica y técnica al Subjetivismo; dejando de lado el estudio de la consciencia y del subconsciente. El conductismo diverge en dos versiones que proponen
-
Teorías Del Aprendizaje Asociacionismo O Conductismo
framirezTeorías Del Aprendizaje Asociacionismo o Conductismo 1. Introducción Los psicólogos conductistas han producido una gran cantidad de investigaciones básicas dirigidas a comprender cómo se crean y se mantienen las diferentes formas de comportamiento. Estos estudios se han centrado en el papel de: Las interacciones que preceden al comportamiento, como por ej, el ciclo de atención. Los cambios en el comportamiento mismo, tales como la adquisición de habilidades. Las interacciones que siguen al
-
Conductismo Operante
psiconanyIntroducción La conducta emitida por un individuo ante una situación determinante siempre ha sido un tema de estudio, se debe recordar que no todos los individuos responden de igual manera ante una situación específica es de allí que surge una interrogante ¿porque hay diferentes respuestas ante un estimulo? Tal vez sea, que la crianza que tuvo el individuo, la cultura o creencia o tal vez sea el hecho del reforzamiento de conductas ante los diferentes
-
Analisis Conductismo, Condicionamiento Y N. Mecanica
cmondaca.94Actividad 1: La Investigación La conducta innata o incondicionada. No necesita condiciones previas en la historia del individuo concreto para que se produzca. Su origen hay que buscarlo en la historia evolutiva de la especie a la que pertenece el individuo (supervivencia de la especie-ambiente). La manera de controlarla consiste en presentar el estímulo adecuado, ya que cuando este estímulo incondicionado (EI) se presenta aparece entonces una respuesta incondicionada (RI). El condicionamiento clásico (Pavlov, 1927).
-
Conductismo Y Condicionamiento
poleth¿Los niños como tabla raza? En el presente ensayo se hablara sobre como inicio el conductismo de que se deriva y las diversas teorías que se han manejado de éste, tales como el condicionamiento clásico y los diversos procesos por los que se ha pasado, al igual las diversas investigaciones y creencias, sobre los estímulos y respuestas, los hábitos y organismos. En la lectura se nos menciona que en un inicio de la psicología se
-
¿CONDUCTISMO Vs. CONSTRUCTIVISMO?: UN FALSO ENFRENTAMIENTO
labrujadocente¿CONDUCTISMO vs. CONSTRUCTIVISMO?: UN FALSO ENFRENTAMIENTO Por: Solange Cabrera Tapia* Se dice que en la actual época estamos viviendo un cambio de paradigma, el mismo que habría transformado todas las anteriores formas de concebir la realidad; supuestamente, se acortan los tiempos, se hace más pequeño el planeta, crece la incertidumbre, el hombre empieza a temer el futuro que no vislumbra. En este nuevo orden y como parte de la política neoliberal mundial se han planteado
-
El Conductismo
gatitarockeraEL CONDUCTISMO INTRODUCCIÓN: El conductismo nace en el Siglo XIX y considera que lo que le compete es la conducta humana observable y rechaza que se tenga que ocupar de la conciencia o del alma. Entiendo que su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el sujeto que recibe el estímulo y el medo ambiente. Es así que escogí el tema
-
Conductismo
pantunflaLa interpretación de Lewis y Smith de la obra de Mead se ve reforzada por el hecho de que Mead recibió también la influencia del conductismo psicológico (J. Baldwin, 1986, 1988a, 1988b), perspectiva que también le condujo en una dirección realista y empírica. De hecho, Mead distinguió claramente su conductismo social del conductismo radical de John B. Watson (que fue uno de los alumnos de Mead). A los conductistas radicales seguidores de Watson (K. Buckley,
-
Conductismo,psicoanalisis,psicologia Genetica
jOuwConductismo El representante más importante del Conductismo fue John B. Watson (1878-1958). Watson estaba interesado por la conducta animal; le impresionaba el hecho de que al estudiar a los animales es posible no tener en cuenta a la conciencia y observar solamente lo que hacen. Se preguntaba si se podría hacer lo mismo con los seres humanos. La conducta es real, objetiva y práctica, en tanto que la conciencia no se puede observar; por lo
-
Conductismo
merlync86EL CONDUCTISMO El conductismo, como teoría de aprendizaje, puede remontarse hasta la época de Aristóteles, quien realizó ensayos de "Memoria" enfocada en las asociaciones que se hacían entre los eventos como los relámpagos y los truenos. Otros filósofos que siguieron las ideas de Aristóteles fueron Hobbs (1650), Hume (1740), Brown (1820),Bain (1855) y Ebbinghause (1885) (Black, 1995). Según, (Good y Brophy, 1990). "La teoría del conductismo se concentra en el estudio de conductas que se
-
Conductismo
cyndi1978El conductismo nace en el Siglo XIX y considera que lo que le compete es la conducta humana observable y rechaza que se tenga que ocupar de la conciencia o del alma. Entiendo que su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el sujeto que recibe el estímulo y el medio ambiente. El conductismo nace con J.B Watson (l9l3). Desde sus
-
Ensayo Sobre Conductismo
melissapsEL CONDUCTISMO INTENCIONISTA DE TOLMAN Su obra: conductismo positivo en los animales y en el hombre La conducta molar Explica el comportamiento como el resultado de la masa de moléculas que constituye el ser viviente, y no como el resultado de la molécula o elemento de dicho ser. Tolman sintió que el conductismo mostraba muy poco interés por los aspecto cognoscitivos de la conducta, y sabia que los seres humanos no solo respondían a estímulos,
-
Conductismo
museraCONDUCTISMO. PÁVLOV Las observaciones básicas de Pávlov eran simples. Si se ponen alimentos o ciertos ácidos diluidos en la boca de un perro hambriento, éste empieza a segregar un flujo de saliva procedente de determinadas glándulas. Este es el reflejo de salivación; pero eso no es todo. Pávlov observó que el animal también salivaba cuando la comida todavía no había llegado a la boca: la comida simplemente vista u olida provocaba la misma respuesta. Además,
-
Conductismo
fherkEnsayo sobre el Conductismo El conductismo nace en el Siglo XIX y considera que lo que le compete es la conducta humana observable y rechaza que se tenga que ocupar de la conciencia o del alma. Entiendo que su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el sujeto que recibe el estímulo y el medio ambiente. El conductismo nace con J.B
-
Ensayo Conductismo
MagdalenaSalasConductismo y aprendizaje El conductismo parte de una concepción cientifista sobre la Psicología. Puesto que la ciencia debe versar sobre fenómenos observables o, cuanto menos, que puedan ser cuantificados y analizados en condiciones objetivas, no puede admitirse como objeto de estudio psicológico nada que no reúna tales condiciones. Los primeros teóricos de este movimiento arremetieron contra la introspección como método y contra el mentalismo como teoría. La primera consistía en analizar los estados internos de
-
Teoria Del Proceso Enseñanza-aprendizaje ( Conductismo Y Cognocitivismo).
anagabrielaleyvaEl aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conocimiento han tenido durante este último siglo un enorme desarrollo debido fundamentalmente a los avances de la psicología y de las teorías instruccionales, que han tratado de sistematizar los mecanismos asociados a los procesos mentales que hacen posible el aprendizaje [Reigeluth, 1983. El propósito de las teorías educativas es el de comprender e identificar estos procesos y a partir de ellos, tratar de
-
El Conductismo
tattasanchezINTRODUCCION Este trabajo pretende dar a conocer al lector una idea sobre los Enfoques Pioneros en psicología como son el Psicoanálisis, Conductismo, la Gestal y el posible método que se emplea durante el proceso de intervención. Le sirve al estudiante a desarrollar habilidades y competencias que le permitan trasladar lo teórico a la práctica, a su cotidianidad para reforzar los conocimientos sobre los sistemas psicológicos en su proceso académico. PSICOANÁLISIS El psicoanálisis desarrolla como elemento
-
Conductismo Y Educación
valery34CONDUCTISMO Y EDUCACIÓN El conductismo a sido un paradigma dominante en la psicología. Este paradigmase caracteriza por pretender hacer de la psicología una ciencia rigurosa, en el mapa no se trata solamente de una reducción de la extensión sino de una reducción de tipo terreno. La actitud conductista era menos arriesgada. Prefería por una parte, la exactitud de lo manifestable y por otra, la operatividad de lo operacionable manipulando el ambiente exterior. Este paradigma se
-
Conductismo
Lizeth29CONDUCTISMO Para el Conductismo, todo comportamiento y todo pensamiento es puro condicionamiento. Watson estaba interesado por la conducta animal; le impresionaba el hecho de que al estudiar a los animales es posible no tener en cuenta a la conciencia y observar solamente lo que hacen. La conducta es real, objetiva y práctica, en tanto que la conciencia no se puede observar; por lo tanto decidió suprimirla y ocuparse de la conducta. La razón del término
-
Conductismo
messyEl conductismo, según su fundador John Watson es una ciencia natural que se arroga todo el campo de las adaptaciones humanas.1 Para B. F. Skinner se trata de una filosofía de la ciencia de la conducta,2 que define varios aspectos esenciales de su objeto de estudio. Sin embargo, este objeto es entendido de diversos modos, según el enfoque conductista del cual se parte. Otro reconocido autor de esta corriente en su modalidad interconductual, J. R.
-
Conductismo
Damelis12Conductismo El término conductismo es aplicado a una variopinta corriente psicológica que considera la conducta o comportamiento como el objeto de estudio de la psicología. Este objeto es entendido de diversos modos, según el enfoque conductista del cual se parte. Desde el punto de vista del fundador del análisis experimental del comportamiento, B. F. Skinner (1974/1977, p. 13), conductismo viene a ser la filosofía de la ciencia de la conducta, ocupada de esclarecer problemas tales
-
EL CONDUCTISMO
ROSABLUUEnsayo sobre el Conductismo El conductismo nace en el Siglo XIX y considera que lo que le compete es la conducta se entiende que su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el sujeto que recibe el estímulo y el medio ambiente. El conductismo nace con J.B Watson (l9l3). Desde sus inicios esta corriente estuvo muy relacionada con la psicología experimental.
-
EL CONDUCTISMO
ROSABLUUEnsayo sobre el Conductismo El conductismo nace en el Siglo XIX y considera que lo que le compete es la conducta se entiende que su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado de la interacción entre el sujeto que recibe el estímulo y el medio ambiente. El conductismo nace con J.B Watson (l9l3). Desde sus inicios esta corriente estuvo muy relacionada con la psicología experimental.