Conocimiento escolar
Documentos 1 - 50 de 63
-
Conocimiento Escolar
leanfe1. Dutzchasky y Varela: “Conocimiento, conocimiento escolar, conocimiento escolarizado”? Fundamentar. En la Experiencia Nº 1, Roberto, Profesor de Historia; se observan tres tipos de conocimientos mencionados por el análisis de los autores Dutzchasky y Varela. Existe un tipo de conocimiento al que Berger y Lackman llaman “Sentido Común”, esto es,
-
CONOCIMIENTO ESCOLAR
LA PSICOTECNICA Y EL CONOCIMIENTO ESCOLAR. La infancia y adolescencia deben considerarse como fases en un proceso de desarrollo. La vida humana es una unidad, un todo, en el cual sus etapas --- periodo embrionario, fetal, infancia, adolescencia, juventud, etc. --- no pueden ser consideradas en forma independiente una de
-
Conocimiento Escolar
danielapppCONOCIMIENTO ESCOLAR INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se pretende desarrollar la temática, el conocimiento escolar como la construcción de un proceso de elaboración, en el sentido de que el alumno selecciona, organiza y transforma la información que recibe de muy diversas fuentes, estableciendo relaciones entre dicha información y sus ideas
-
Conocimiento Escolar
eemartinezPROFESIÓN DOCENTE 54 Docencia Nº 16PROFESIÓN DOCENTE I. La docencia como virtud En los últimos años, las referencias a la docen- cia se orientaron en dos direcciones. Por un lado, el intento de definir su “profesionalidad”, sobre todo en el contexto de oponerse al horizonte conceptual (e ideológico) que se
-
Conocimiento Escolar
IrmamtzConocimiento Escolar El conocimiento escolar se fundamenta en la relación de los alumnos para aumentar su interacción con todas las áreas del conocimiento. El conocimiento escolar constituye en punto de partida para la educación de los estudiantes, ya que de esta depende su desempeño y desarrollo humano en todas facetas
-
El Conocimiento Escolar
IRVINGMDOLHEnsayo. Bloque I El conocimiento escolar. Introducción: En este escrito se podrán observar los distintos procesos que los alumnos siguen para su aprendizaje, así como las estrategias que se emplean para adquirir nuevos conocimientos. Por otra parte se verán los tipos de conocimientos a los que se les da mayor
-
Ensayo: El Conocimiento Escolar
Daniella6El tema de las prácticas educativas en la escuela secundaria abordado desde el punto de vista de los actores directos del proceso de enseñanza nos da como respuesta una serie de críticas que arrojan como resultado una experiencia monótona de la enseñanza en general y una apatía para la adquisición
-
Conocimiento Escolar Y Universal
brendabichoComenzaremos rescatando las ideas o los puntos más importantes de esta lectura, dejando en claro el trabajo que debe aportar la escuela hacia los alumnos. Varios sectores llamados progresistas están inconformes cuando se coloca como objetivo de la escuela la trasmisión de del conocimiento. Defienden que la escuela debería formar
-
Construir El Conocimiento Escolar
JataraCONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR PORLÁN, RAFAEL. El conocimiento personal de los alumnos referente continúo del conocimiento escolar. El conocimiento escolar es concebido como el conjunto de saberes socialmente organizados en disciplinas. Pero no siempre es así, si se parte de las características básicas del conocimiento personal de los alumnos. Sin
-
Construir El Conocimiento Escolar
“Construir el conocimiento escolar: la investigación alumnos y alumnas en interacción con el medio. “ R. Porlán Dentro de la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales se ha propuesto realizar los procesos educativos a partir de los alumnos y sus características, esto es todavía una ocupación compleja, aun cuando se ha
-
CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR
yis_pinjk25El conocimiento es entonces: saber, cultura y experiencia que se describe, se revela y se le apropia, que se reflexiona, se enriquece y se supera, que se demanda, se cuestiona y se reelabora, que se vive, se construye y se trasciende, por lo que su naturaleza se implica en una
-
Conocimiento Escolar Y Escolarizado
cotykinI.F.D. N° 3 Área de Fundamentación Teórica Asignatura: Didáctica General Curso: Primer Año Ficha de Cátedra: Conocimiento escolar y conocimiento escolarizado En clases anteriores los conceptos de transposición didáctica, curriculum (prescripto, real, oculto y nulo) han puesto en evidencia la relevancia y la complejidad del problema que subyace a la
-
Construcción Del Conocimiento Escolar
karoherrera95Existen tres categorías que son el qué, el cómo y el para qué, se construye el conocimiento (cotidiano, escolar y científico) las cuales define la categoría de la epistemología constructiva. Qué: El conocimiento cotidiano se construye a partir de la representación de aquello que compone nuestra experiencia sensible. En cambio,
-
Construcción del conocimiento escolar
RosaliagilPRODUCTO: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR Ensayo final La sociedad en la que actualmente nos desenvolvemos requiere de personas cada vez mejor preparadas, y una de las opciones que el ser humano tiene para mejorar, es aspirar al conocimiento continuo, cada vez más válido y significativo. Este conocimiento, que debe ser
-
Epistemología Del Conocimiento Escolar
JesusdelaOlivaEPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR El hombre de la calle, el científico y el alumno "El físico sabe muy bien que lo que dice su teoría no lo hay en la realidad (...) El hombre de la calle trabaja sobre el plano real y describe fenómenos reales (aquellos que afectan directamente
-
La presentación del conocimiento escolar
annnngelesLa estructura de la experiencia escolar: Varias características del sistema educativo influyen en la actividad escolar cotidiana. Las pautas, relaciones y costumbres se proyectan hacia el entorno social inmediato, ampliando así el ámbito formativo de la institución hacia los contextos de familia, trabajo y vida civil. * Selectividad y la
-
El conocimiento escolar y desarrollo social
Patricia Laura LunaEl conocimiento escolar y el desarrollo social: Lo que sucede en la escuela depende (sistema interdependiente) de lo que sucede en otras dimensiones de la vida social, como la economía, el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, el sistema político y la estructura social. En cada momento histórico se enfatizan
-
Construcción social del conocimiento escolar
Cinthia0106El artículo aborda la construcción social del conocimiento escolar, entendiéndolo como un proceso que se lleva a cabo en el aula, a partir de la interacción entre los maestros, los alumnos y los contenidos académicos. El autor sostiene que los contenidos académicos no son lo que parecen al observador casual,
-
ARGUMENTACION Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO ESCOLAR
karlysstarARGUMENTACIÓN Y CONOCIMIENTO CIENTFICO ESCOLAR Han surgido numerosas propuestas didácticas para la enseñanza de la ciencia basadas en estudios experimentales, sin embargo estas propuestas no lograron implementarse dentro del contexto educativo, ya que puede ser que no cuente con las condiciones adecuadas para su práctica, ya que un aprendizaje significativo
-
Relacion Entre Conocimiento Escolar Y Cientifico
flacapuRELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTO ESCOLAR Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El conocimiento científico para obtenerlo debes de seguir una serie de pasos; Observación, información, hipótesis, experimentación, aplicación y se convierte en ley. El escolar donde muchos de ellos están basados en el método científico y otros únicamente en la escucha y atención a
-
Argumentación y conocimiento científico escolar
Gon25Datos de la lectura Candela, A. (1991). Argumentación y conocimiento científico escolar. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. Archivo PDF. Recuperado el 29/09/2021 de Con los siguientes puntos, pueden centrar el análisis de la lectura: P1. ¿Qué nos quiere compartir el autor (a)? estudio de ciertas condiciones que son
-
LOS TRES TIPOS DE CONOCIMIENTO:CIENTIFICO, ESCOLAR
carrizo22Epistemología del conocimiento escolar El hombre de la calle, el científico y el alumno "El físico sabe muy bien que lo que dice su teoría no lo hay en la realidad (...) El hombre de la calle trabaja sobre el plano real y describe fenómenos reales (aquellos que afectan directamente
-
APRENDIZAJE ESCOLAR Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
ordazlopezCESAR COLL SALVADOR APRENDIZAJE ESCOLAR Y CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO SIGNIFICADO Y SENTIDO EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El concepto de aprendizaje significativo ha pasado a través del tiempo por distintos marcos explicativos y desde que fue acuñado el término, se ha considerado como
-
¡MIDE TUS CONOCIMIENTOS PREVIOS! CICLO ESCOLAR 2013 – 2014
hernandezdanielCENTRO ESCOLA PRESIDENTE GUADALUPE VICTORÍA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “EUFROSINA CAMACHO VDA. DE ÁVILA” ¡MIDE TUS CONOCIMIENTOS PREVIOS! CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 ALUMNO: _____________________________________GRADO: _____GRUPO: ______ FECHA: ___________ PROFR: MARIO HERNANDEZ DANIEL ACIERTOS: _______/ 30 INSTRUCCIONES: Aplicando el valor de la honestidad, resuelve personalmente las siguientes RETOS, expresando métodos, operaciones,
-
Proyectos. De una forma de organizar los conocimientos escolares
Anna Argüelles OlivaressCAPITULO5 Los proyectos de trabajo. De una forma de organizar los conocimientos escolares. El planteamiento que inspira los proyectos de trabajo está vinculado a la perspectiva del conocimiento globalizado y relacional. Esta modalidad de articulación de los conocimientos escolares es una forma de organizar la actividad de enseñanza y aprendizaje.
-
Los Tipos De Conocimientos, Las Desigualdades Escolares Y Culturales
NoveronLa Evaluación CONCEPTO Es una parte importante del proceso metodológico de la animación sociocultural: se puede enunciar un concepto de evaluación que describa su función en aquel campo. La evaluación ofrece muchas posibilidades de utilización. En general se puede decir que la evaluación significa recoger y analizar sistemáticamente una información
-
Los Tipos De Conocimientos, Las Desigualdades Escolares Y Culturales
Noveron“Los tipos de Conocimientos, las desigualdades escolares y culturales” El presente escrito es elaborado como instrumento de evaluación en la asignatura “Construcción social del conocimiento y teoría de la educación” el lleva por nombre “Los tipos de conocimientos, las desigualdades escolares y culturales” en el cual abordare distintos tipos de
-
Construcción Del Conocimiento Y Su Implicación Con El Currículo Escolar
GabrielOrtiz20El presente ensayo relaciona las ideas expuestas mediante las investigaciones realizadas considero que la Construcción del conocimiento y su implicación con el currículo escolar postula que el conocimiento se produce mediante un proceso largo de construcción que inducen al alumno a contrastar y replantear constantemente lo que aprende. Según César
-
LOS PROYECTOS DE TRABAJO. UNA FORMA DE ORGANIZAR LOS CONOCIMIENTOS ESCOLARES
garcia_kamil1. El uso del término "Competencia" es una necesidad de superar una enseñanza reducido a un aprendizaje memorístico a un aprendizaje capaz de ser aplicados en la vida real. 2. En el ámbito educativo la competencia es aquello que necesita la persona para dar respuesta a los problemas en las
-
Los Proyectos De Trabajo. Una Forma De Organizar Los Conocimientos Escolares
LilaclubLos Proyectos De Trabajo. Una Forma De Organizar Los Conocimientos Escolares El beneficio de tener planeadas las actividades es de gran ayudad para los docentes. Una forma de organizar las actividades es por medio de un proyecto. Esta tipo de herramienta es muy utilizado en el campo educativo por los
-
Proyecto la importancia de la gestión del conocimiento en la transformación escolar
upnnohemiEnsayo. Este ensayo aborda el significado de la gestión del conocimiento en la transformación de la escuela con base en el supuesto de que será en el futuro un elemento central en la transformación institucional de los planteles del sistema educativo escolar en México. La gestión del conocimiento en las
-
GEOGRAFÍA CRÍTICA Y CONOCIMIENTO SOCIAL: DEMANDAS DE UNA GEOGRAFÍA ESCOLAR RENOVADA
nancyq05El documento de Geopaideia no hace mención sobre la didáctica de la geografía, a partir de los procesos de enseñanza y aprendizaje, con el objetivo de construir el pensamiento crítico partiendo del conocimiento social. Enfocándose en los siguientes aspectos para la renovación de la concepción de la geografía en la
-
LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA DEMOCRACIA Y SU RELACION CON EL CONOCIMIENTO ESCOLAR
FlavismxLA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA DEMOCRACIA Y SU RELACION CON EL CONOCIMIENTO ESCOLAR La globalización es una tendencia que ha impactado al mundo contemporáneo en todos los sectores de la economía. La globalización no solo afecta a las relaciones económicas sino a la visión del mundo , es
-
Del conflictivo cognitivo a la apropiación del conocimiento en la interacción escolar.
BURRITALIADoctorado en Investigación Educativa http://2.bp.blogspot.com/-Ac8QKg04MFc/UpQGfJ9hnqI/AAAAAAAAAl8/6GqgQT2YBgc/s1600/Logo+UNIPUEBLA.jpg Sede Iztapalapa Aprendizaje y Conocimiento Liliana Alejandra Torres Irigoyen Del conflictivo cognitivo a la apropiación del conocimiento en la interacción escolar. Ha sido tema de muchos estudios el conocer cómo es que aprenden los niños, han surgido distintas tesis al respecto, para dar un panorama
-
EL CONOCIMIENTO ESCOLAR Y LAS RELACIONES ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL COTIDIANO
abelito2EL CONOCIMIENTO ESCOLAR Y LAS RELACIONES ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL COTIDIANO El conocimiento sobre la realidad es uno de los factores que más han contribuido al éxito adaptativo del hombre permitiendo anticipar lo que va a suceder y a partir de ahí controlar el curso de las cosas
-
Tema 1: las TIC en la sociedad de la información, en el conocimiento y en el ámbito escolar
Santi Rouco ParedesTema 1: las TIC en la sociedad de la información, en el conocimiento y en el ámbito escolar 1.1 Conceptualización de la sociedad de la información y del conocimiento. La idea de “sociedad del conocimiento” surgió de la mano de Peter Drucker, que vio la necesidad de generar una teoría
-
Conocimientos y preferencias sobre estilos musicales y su relación con el rendimiento escolar
Cesar Helmer Estrada AlvaradoESQUEMA SUGERIDO DEL PROYECTO DE TESIS EDUCACION ARTISTICA CARATULA EXTERNA HOJA DE RESPETO INDICE INTRODUCCION 1. ASPECTO ACADEMICO TITULO: Conocimientos y preferencias sobre estilos musicales y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la IE Francisco Antonio de Zela de la
-
SOBRE EL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA. (ETAPA-FAMILIAR, ETAPA-ESCOLAR, ETAPA DOCENTE)
sonnegodCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA ELABORAR UN ESCRITO EN UNA CUARTILLA SOBRE LA EXPERIENCIA QUE USTED POSEE SOBRE EL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA. (ETAPA-FAMILIAR, ETAPA-ESCOLAR, ETAPA DOCENTE). Mi conocimiento matemático empezó a desarrollarse desde muy temprana edad como en la mayoría de las personas, solo que de
-
Grupos en la escuela el cual nos ofrece conocimientos sobre la vida cotidiana del grupo escolar
lguadalupeUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA CURSO: GRUPOS EN LA ESCUELA TEMA: ENSAYO DE SEMESTRE NOMBRE DEL ASESOR: SOFIA YOLANDA GAMEZ RUELAS NOMBRE DE LOS ALUMNOS: TAPIA BOJORQUEZ MILAGROS DEL ROSARIO TAPIA MIRANDA GUADALUPE RUBIO GAMEZ GUADALUPE GÁMEZ GÁMEZ ADRIANA JOCOBI CRUZ GILDARDO MOLINA VEGA OMAR GRUPO: 104 ________________ INTRODUCCIÓN
-
SÍNTESIS: EL CONOCIMIENTO PERSONAL DE LOS ALUMNOS COMO REFERENTE CONTINUO DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR
eliiarellanoEL CONOCIMIENTO PERSONAL DE LOS ALUMNOS COMO REFERENTE CONTINUO DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR En la lectura se deja ver que en muchos de los casos se trabaja ignorando el conocimiento que los estudiantes ya poseen por que al parecer en la mayoría de los casos se desea enseñar directamente los contenidos
-
Construir el conocimiento escolar: La investigación alumnos y alumnas en interacción con el medio
flakho“Construir el conocimiento escolar: la investigación alumnos y alumnas en interacción con el medio. “ LECTURA 2 “Construir el conocimiento escolar: la investigación alumnos y alumnas en interacción con el medio. “ R. Porlán Dentro de la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales se ha propuesto realizar los procesos educativos a
-
CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR LA INVESTIGACION DE ALUMNOS Y ALUMNAS EN INTERACCION CON EL MEDIO.
ortegatepoleCONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR LA INVESTIGACION DE ALUMNOS Y ALUMNAS EN INTERACCION CON EL MEDIO. El conocimiento personal de los alumnos como referente continuo del conocimiento escolar, al hablar del conocimiento escolar tendemos a pensar en términos del conocimiento, es decir del conjunto de saberes socialmente organizados en disciplinas, pero
-
El aprendizaje escolar: rasgos específicos y la construcción de conocimientos en la escuela primaria
Lolyta CarabajalPSICOLOGÍA EDUCACIONAL UNIDAD N° 2: APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR. Tema: “El aprendizaje escolar: rasgos específicos y la construcción de conocimientos en la escuela primaria. La interacción social como factor activante o formante del desarrollo. Desafíos que abren las perspectivas socioculturales.” Continuando con el desarrollo de la Unidad N°2: “Aprendizaje y
-
Rodrigo, M. Y Rodrigo A. (comps.) (1997). La Construcción Del Conocimiento Escolar. Barcelona: Paidós.
almeida_16Competencias de la unidad de aprendizaje • Adecua las condiciones físicas en el aula de acuerdo al contexto y las características de los alumnos y el grupo. • Promueve un clima de confianza en el aula que permite desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores. • Diseña situaciones didácticas significativas
-
Las Interacciones Sociales En El Aprendizaje De Los Conocimientos Matemáticos En El Niño Escolar Primaria
jf9popc5INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se menciona la información relacionada con el tema: las interacciones sociales en el aprendizaje de los conocimientos matemáticos escolar primaria, del cual se desprende los siguientes subtemas: Un cambio epistemológico importante, la formulación de la escritura (estudios experimentales) y los principales resultados. El primer subtema
-
Las interacciones sociales en el aprendizaje de los conocimientos matemáticos en el niño escolar primaria
Las interacciones sociales en el aprendizaje de los conocimientos matemáticos en el niño escolar primaria En el presente escrito se hace referencia de cómo la epistemología influye en el proceso de la enseñanza de las matemáticas, ya que el individuo desde niño empieza a construir su propio conocimiento. El conocimiento
-
LECTURA: LAS INTERACCIONES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN EL NIÑO ESCOLAR PRIMARIA*
EspinoQuirozLECTURA: LAS INTERACCIONES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN EL NIÑO ESCOLAR PRIMARIA* Los aprendizajes matematicos en los alumnos pequeños constituyen un campo complejo irreductible a la construccion de otros saberes, y su funcionamiento merece un enfoque especifico. El analisis de los efectos de la interaccion social
-
Construir el conocimiento escolar: la investigación de alumnos y alumnas en interacción con el medio. Rafael Porlá
dannasamanthaLectura: Construir el conocimiento escolar: la investigación de alumnos y alumnas en interacción con el medio. Rafael Porlán. Como es que el niño construye su conocimiento en la escuela. - El conocimiento esta guiado por el interés . - Resultado de interacción constructivista entre significados personales y experiencias. - Nivel
-
Argumentación sobre las posibilidades de construir conocimientos diferentes a los establecidos en el currículo escolar
Wendy Daniela Meseño AlvaradoActividad 4. Construir conocimientos ARGUMENTACIÓN SOBRE LAS POSIBILIDADES DE CONSTRUIRCONOCIMIENTOS DIFERENTES A LOS ESTABLECIDOS EN EL CURRÍCULO ESCOLAR. La escuela es una institución donde se desarrollan habilidades intelectuales, se comparten conocimientos, experiencias y aprendizajes, pero aparte de impartir enseñanza la escuela se puede definir como un centro de construcción social
-
El Conocimiento De Adaptaciones Curriculares Y La Integración Escolar En Los Niños/as Con Necesidades Educativas Especiales".
sori0502Se habla de integración escolar de chicos con necesidades educativas especiales (NEE) en relación a la incorporación de estos alumnos a las escuelas “comunes” en las que puedan compartir con otros niños que no necesariamente presenten alguna dificultad en relación al aprendizaje. Para esto es importante mencionar los conceptos importantes.