Contexto Y Valoracion De La Practica Docente ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 46.936 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DESCRIBE LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO COMUNITARIO SOBRE TU PRÁCTICA DOCENTE
UPN METODOLOGÍA 2 SEMESTRE ENSAYO III DESCRIBE LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO COMUNITARIO SOBRE TU PRÁCTICA DOCENTE Mis practicas las llevo a cabo en la comunidad del cuyo desde hace tres años me fue fácil relacionarme con la comunidad ya que allí crecí y tuve la oportunidad de estar frente a grupo, aunque al principio si fue todo un reto ya que tenía que lograr que las personas me vieran como una figura educativa y puedan
Enviado por chatita1312 / 1.314 Palabras / 6 Páginas -
DESCRIBE LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO COMUNITARIO SOBRE TU PRÁCTICA DOCENTE
UPN METODOLOGÍA 2 SEMESTRE ENSAYO III DESCRIBE LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO COMUNITARIO SOBRE TU PRÁCTICA DOCENTE Mis practicas las llevo a cabo en la comunidad del cuyo desde hace tres años me fue fácil relacionarme con la comunidad ya que allí crecí y tuve la oportunidad de estar frente a grupo, aunque al principio si fue todo un reto ya que tenía que lograr que las personas me vieran como una figura educativa y puedan
Enviado por chatita1312 / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
ARGUMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE EVIDENCIAS CONTEXTO EN LA PRACTICA DOCENTE
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 114 GRAL. “FRANCISCO J. MÚGICA” NUEVA ITALIA, MICHOACÁN, MÉXICO EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA PRESENTA JOSÉ MUNGUÍA CERVANTES DOCENTE DE ECOLOGÍA ARGUMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE EVIDENCIAS CONTEXTO EN LA PRACTICA DOCENTE Durante la nuestra labor como docentes nos enfrentamos con diferentes grupos de estudiantes, los cuales vienen de diferentes comunidades unos del medio rural y otros en su mayoría del medio urbano, con costumbres, creencias e ideas diferentes, nosotros
Enviado por JOSEMUNGUIA / 4.294 Palabras / 18 Páginas -
Ámbito y contexto de mi práctica docente
Proyecto de investigación 7 de abril 2011 ASESOR: JUAN JOSE MAYA ROCHA DAFNE MARIANA URIBE CASTRO ________________ A BRIL 2011 Asesor: Juan Jo Maya Rocha | Dafne Mariana Uribe Castro historia y contexto Ámbito y contexto de mi practica docente ________________ Ámbito y contexto de mi práctica docente Llegue a la comunidad hace ya dos años, al principio no sabia mucho y estaba como beca bachiller, me trasladaba en el transporte , a las 8am
Enviado por dafneuribe853285 / 867 Palabras / 4 Páginas -
Contexto donde realizo mi practica docente.
Contexto donde realizo mi práctica docente. La localidad de Arroyo del Arco, situada en el municipio de Papantla, en el estado de Veracruz Ignacio de la Llave, ubicada a 14 km aproximadamente del municipio, fundada en el año de 1924, a una mediana altura de 60 metros sobre el nivel del mar, colinda al norte con Cerro Grande, al sur con Mizantecal, al este Francisco Villa , al oeste Lázaro Cárdenas y al noreste con
Enviado por samtol / 1.055 Palabras / 5 Páginas -
Contexto institucional La institución escolar donde realice mi práctica docente, es en la escuela “Luis Donaldo Colosio”
Contexto institucional La institución escolar donde realice mi práctica docente, es en la escuela “Luis Donaldo Colosio” con la clave 25KPR1286Q de la zona 01 norte con turnos matutino y vespertino, que está ubicada en la ciudad de los Mochis Sinaloa, dentro de la comunidad pueblo nuevo Luis Echeverría Alvares, esta pertenece a la institución del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Asisten 35 padres de familia y 53 alumnos desde 1° grado hasta 6°
Enviado por rociioanahii / 971 Palabras / 4 Páginas -
OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE I. CONTEXTO DE LA COMUNIDAD
http://s-turismo.hidalgo.gob.mx/wp-content/themes/Secretarias%20V1/images/avatar.png SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL. ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO. LIC. EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. MODALIDAD ESCOLARIZADA. OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE I ASESOR: PROF. JOSE JUAN SALINAS AGUILAR Proyecto de la Primera Jornada de Practica del 18 al 22 de Abril del 2014 NOMBRE DEL NORMALISTA: SAID CIFUENTES HERNANDEZ. CUARTO
Enviado por luisinotmho / 4.244 Palabras / 17 Páginas -
PRÁCTICA DOCENTE EN EL CONTEXTO PROFESIONAL PARA EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS
PRÁCTICA DOCENTE EN EL CONTEXTO PROFESIONAL PARA EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS OCURRIDOS EN LA NATURALEZA EN ESTUDIANTES DE 3ER AÑO DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA ROBINZONIANA Y ZAMORANA DE ACHAGUAS- ESTADO- APURE. AUTORA: DALCY GONZALEZ CI: 16.767.076 Dalcyg9@hotmail.com TUTOR: Dr. HOMERO MEDINA DIAGNOSTICO: Debido a la necesidad observada en estudiantes de 3er año de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana y Zamorana Achaguas, a través de la observación directa se pudo evidenciar
Enviado por julioblanco8 / 389 Palabras / 2 Páginas -
Contextos en la practica docente
CONCLUSION Para concluir este trabajo, tomamos en cuenta los tres contextos que conforman a este tema la cual son la escolar, comunitario y grupal observadas en el jardín de niños, en la cual le hicimos una entrevista a la directora para recabar información acerca de la escuela para saber los datos generales de la escuela, la historia de su fundación, sus condiciones físicas, equipamiento escolar y los programas de apoyo a la escuela. ¿Por qué
Enviado por Iraide1998 / 312 Palabras / 2 Páginas -
Contextualización de su problemática docente, analizar los elementos del contexto que inciden en el desarrollo de su práctica docente
________________ Resultado de imagen para LOGO DE UPN Actividad: Contextualización de su problemática docente, analizar los elementos del contexto que inciden en el desarrollo de su práctica docente Colonia Álvaro Obregón municipio de Cuauhtémoc, es una localidad de alrededor de 3500 habitantes, ubicada a 40km al norte de la cabecera municipal, en la cual el nivel socioeconómico que predomina es medio-bajo, según la AMAI (Asociación Mexicana de Agencias de Investigación y Opinión Pública A.C.) Clase
Enviado por shelytar / 1.730 Palabras / 7 Páginas -
PRACTICA DOCENTE. Valoración de la Acción docente
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS C:\Users\Wilson Garcia\Desktop\logo-incapre-1.jpg INSTITUTO DE CAPACITACION PROFESIONAL Y EMPRESARIAL (INCAPRE) Diplomado en Habilitación Docente 050 Asignatura: Práctica Docente Participante: Facilitadora: Wendy Tejada Javier Santiago Republica Dominicana 28 de mayo de 2017 Introducción, En la actualidad estamos viviendo la llamada era tecnológica o digital, en donde nuestro planeta es considerado como una aldea global, en esta misma sociedad se ha definido la práctica docente parte de las múltiples funciones que desempeña el docente
Enviado por wilsonmgg / 1.352 Palabras / 6 Páginas -
EL CONTEXTO Y LA PRÁCTICA DOCENTE
CAPÍTULO I EL CONTEXTO Y LA PRÁCTICA DOCENTE 1. Delegación Gustavo A. Madero (GAM) A) Orígenes La Delegación Gustavo A. Madero toma su nombre del político Gustavo Adolfo Madero González nacido el 16 de Enero de 18 en Parras de la Fuente, Coahuila y murió el 19 de Febrero de 1913 en la Ciudad de México. Hermano Francisco I. Madero fue miembro del Partido Constitucional Progresista, uno de los principales actores para la no reelección
Enviado por benm / 14.501 Palabras / 59 Páginas -
Contexto de la practica docente
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MATERIA: Metodología de la investigación DOCENTE: Georgina Marcelo Hernández ALUMNO: Silvia Galindo Domínguez GRADO: 2° Semestre GRUPO: “B” CARRERA: Lic. En Educación Primaria para el Medio Indígena EL PAPEL DEL CONTEXTO DE LA PRACTICA DOCENTE Es necesario estudiarlo porque me permite conocer en mi práctica docente como es contexto de la comunidad donde laboro porque de ese medio inicio para conocer los conocimientos previos de los alumnos y al impartir cada uno
Enviado por josil / 593 Palabras / 3 Páginas -
El papel del contexto en la práctica docente
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Conne\Downloads\Desktop\883590924_OMTOWDFFLTIKQIK.jpg SecretariÂa de Educacion Publica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 212 TEZIUTLÁN, PUEBLA Asignatura Metodología de la Investigación II Unidad I El papel del contexto en la práctica docente Tema 2 La entrevista Actividad Ensayo Presenta: Charles Vera Cera Asesor académico: Lic. Salvador Espinoza Juan Teziutlán, Pue; 17 de marzo de 2021. ETNOGRAFIA Hablar de etnografía es hacer un estudio descriptivo a cerca de las culturas, el termino etnografía proviene del griego
Enviado por Carlos Olvera Becerra / 488 Palabras / 2 Páginas -
Valoración de la práctica docente Actividad 7. Reflexión de la práctica docente
Unidad 5. Valoración de la práctica docente Actividad 7. Reflexión de la práctica docente Instrucciones: 1. Reflexiona sobre tu práctica docente, apóyate de las actividades que has realizado durante todo el curso y escribe lo que se solicita a continuación: Contexto Explica los elementos del contexto interno y externo que incorporaste y/o mejoraste al elaborar el diagnóstico de tu grupo. En el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Plantel 65, Platón Sánchez en el
Enviado por vanessasofiatem / 796 Palabras / 4 Páginas -
EL papel del contexto en la practica docente
SEP Puebla LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA PARA EL MEDIO INDIGENA ASESOR: MTRA. NANCY GUZMAN VAZQUEZ ACTIVIDAD PRELIMINAR 1. A parte de la información contenida en el reporte de la practica docente, elaborando como producto del curso de Metodología 1, identifique en un cuadro, a manera de listado: * Sujetos: alumnos, maestros, director y padre de familia. * Elementos: Aula escolar, material didáctico, material de apoyo, dispositivos electrónicos. * Procesos - estrategias: enseñanza-aprendizaje, trabajo colaborativo, trabajo
Enviado por marlen osorio / 781 Palabras / 4 Páginas -
INSTITUCIÓN Y CONTEXTO EDUCATIVO PREVIO A LA PRÁCTICA DOCENTE
ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021 - 2022 CUARTO SEMESTRE GRUPO: “A” INFORME DE PRÁCTICAS: ELABORÓ: SANTIAGO RUÍZ AXEL JESÚS FACILITADOR DEL CURSO: DRA. BLANCA LÓPEZ SANMARTÍN LORÍA. CD. IXTEPEC, OAX. A JUEVES 14 DE JULIO DEL 2022 INTRODUCCIÓN La práctica educativa se desarrolla dentro de una institución para que los docentes en proceso de formación puedan visualizar el panorama educativo real en el que se encuentra sumergido el proceso
Enviado por Gibran Mart / 803 Palabras / 4 Páginas -
Cultivar los contenidos que promuevan los valores a partir de un contexto aulico que mejore la practica docente
________________ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SE GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM ________________ Agradecimientos Primeramente quiero agradecer a Dios y al Señor de Araró por no abandonarme en ningún momento de mi vida, por ayudarme a superar cualquier obstáculo, brindarme luz en los momentos oscuros y porque a pesar de todas las adversidades
Enviado por Gema Gutierrez / 27.180 Palabras / 109 Páginas -
Ficha de valoración de la práctica docente
logos-01.jpg “2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”. ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA “GENERAL IGNACIO M. BETETA” FICHA DE VALORACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE PARA EL DOCENTE OBSERVADOR DE LA ENEF NOMBRE DEL OBSERVADOR: _____________________________________________________________________ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _______________________________________________________________________ NOMBRE DE LA ESCUELA: ________________________________________________________________________ NIVEL: _______________ FECHA: ____________ INSTRUCCIONES: Describe lo observado al estudiante durante la sesión de Educación Física. ASPECTOS CATEGORIAS APRECIACIÓN ADMINISTRATIVOS Presento carpeta-técnico
Enviado por Niño Chamagoso / 514 Palabras / 3 Páginas -
Practica Docente V
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO DE APOYO LOCAL CAUCAGUA AREA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL Realizado por: ________________ C.I. ________________ Asignatura: Practica Docente V Caucagua, Octubre de 2009 Practica V. Fase I. Problemática planteada sobre las aguas negras La escuela y el grado seleccionado: La escuela en donde se lleva a cabo la realización de la Practica Docente V es Concentración Nacional # 73, esta práctica tiene como objetivo principal desarrollar una metodología de
Enviado por MarielinaM / 1.818 Palabras / 8 Páginas -
Importancia De Las Competencias En La Práctica Docente
Resumen: Abordar el enfoque de competencias a partir de sus principios y metodología; analizando las particularidades del modelo y destacando el enfoque socioformativo de las competencias como el más idóneo para ser puesto en práctica dentro del quehacer docente. Sin olvidar, los obstáculos con los que se podría enfrentar durante su aplicación. Palabras claves: Competencias, aprendizaje, enseñanza, educación, docencia. Introducción Es evidente que los cambios actuales dentro de la sociedad están ocurriendo de forma acelerada.
Enviado por ladypavlova / 3.380 Palabras / 14 Páginas -
Práctica Docente
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PRÁCTICA DOCENTE II MSc. Elsa Pezo Ortiz Dr. Alipio W. Pérez Avellaneda 2010-05-25 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica Indoamérica, empeñada en colaborar con la educación del país, educa y forma a personas deseosas de conocimiento, y saber, de desarrollar las capacidades, las competencias, y así mejorar la calidad de la educación de acuerdo a las demandas de la sociedad ecuatoriana. Esta obra permite reflexionar sobre la importancia de la planificación
Enviado por MAG1 / 9.378 Palabras / 38 Páginas -
La Práctica Docente
esumen: Desde hace ya un buen tiempo el ámbito educativo se ha visto enriquecido con importantes aportaciones de la psicología, filosofía, pedagogía, didáctica, etc.; lo que ha originado que se den una serie de modificaciones en los planteamientos curriculares que incluyen aspectos que anteriormente hasta cierto punto eran opuestos a los de hoy en día, es por ello que actualmente la educación toma interesantes giros bajo un nuevo paradigma, queda en manos del docente actualizarse
Enviado por hazael / 10.213 Palabras / 41 Páginas -
El Maestro Y Su Practica Docente
Descripción de un fenómeno es la presentación detallada de las características de un objeto, persona, animal o cosa, que nos permite conocer de lo que se nos habla sin necesitar tener la presencia de lo descrito, para poder hacer una buena descripción, es necesario considerar las características cuantitativas y cualitativas del cuerpo del cual se habla, también se debe tener presente la forma mas intuitiva posible de tal manera que se pueda percibir sin conocerla
Enviado por EAMpink / 600 Palabras / 3 Páginas -
Juego De Simulación De La Práctica Docente
PRODUCTO 5 Juego de simulación como practica didáctica de la educación ambiental PROPOSITO: Conocer el proceso de la erosión. PREPARACION DE LA ACTIVIDAD: Se realiza la actividad en el patio de la escuela en donde la erosión sea evidente; pendientes, arboles con raíces descubiertas, entre otras. DESARROLLO: Se explicara el objetivo de la actividad, mostrar una acción de la erosión. PARTICIPANTES: Se divide el grupo en equipos A, B Y C. Equipo A (arboles): Se
Enviado por aracelychavez / 305 Palabras / 2 Páginas -
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA DOCENTE, CONTROL DEL GRUPO
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA DOCENTE: CONTROL DEL GRUPO El control de grupo en preescolar, podría definirse en el interés de los niños en las actividades que se realizan, lo que deriva en participación y obediencia a los maestros y respeto por sus compañeros de curso. Hablo del concepto de control asociado al término de una disciplina de grupo. La meta de la disciplina no es el castigo, sino mas bien el desarrollo de una actitud
Enviado por denicienta / 968 Palabras / 4 Páginas -
Practica Docente, LA SABIDURIA DOCENTE, CRÍTICA, RESCATE E INOVACION
2. LA SABIDURIA DOCENTE, CRÍTICA, RESCATE E INOVACION. El docente va adquiriendo los saberes con el transcurso de su práctica ya que se enfrenta a situaciones donde tiene que ver como solucionarlos. El papel que juegan los docentes del profesor en su practica docente son el pilar para la importancia de la enseñanza de cada docente; su práctica diaria, con estos proporciona el alumno una gama de estrategias didácticas a partir de su experiencia laboral.
Enviado por adyjudith / 3.252 Palabras / 14 Páginas -
La Evaluación Y Nuestra Práctica Docente
LA EVALUACION Y NUESTRA PRACTICA DOCENTE En mi opinión la evaluación del aprendizaje de competencias, al menos inicialmente, responde a la evaluación de contenidos; pero no toda la evaluación está referida a ello. Si consideramos que la evaluación es un aspecto complejo donde convergen diferentes dimensiones, entonces debemos considerar que están implicados procesos de evaluación también complejos. El proceso de evaluación de las competencias en mi experiencia consiste en utilizar los medios que me permitan
Enviado por psbeatriz / 268 Palabras / 2 Páginas -
Práctica Docente
INTRODUCCIÓN La Educación Bolivariana de Venezuela es un proceso de formación humana donde se transmiten conocimientos, habilidades y destrezas, que contribuyen al desarrollo integral de los individuos dentro de una realidad concreta. Desde esta perspectiva, El Jardín de Infancia “El Médano”, fue fundado en el mes de Octubre de 1974, comenzando a funcionar con una matricula de 12 niños y tres docentes: Thirsa Elena Carpio, Yajaira Benítez y Doraida Pinto; trasladando luego a Doraida Pinto
Enviado por marucatanaima / 5.942 Palabras / 24 Páginas -
LA PRACTICA DOCENTE
En mi labor docente, todas las actividades son indispensables, porque como bien se dice en el libro son prácticas que tienen su historia propia y su porque: y en hoy en día, el dejarlas de hacer implicaría enfrentarse con nuevos paradigmas, ya que nos parecía extraño concebir la idea de una escuela, en la que ya no se organizaran desfiles, eventos sociales, culturales, eventos deportivos y por ende no se desarrollarían destrezas en los alumnos.
Enviado por LIBERTAD / 502 Palabras / 3 Páginas -
Falta De Planeación Didáctica Y Organización De La Práctica Docente
Trabajo de Investigación Falta de Planeación Didáctica y Organización de la Práctica Docente en la Escuela Secundaria Técnica No. 23 de Barra de Navidad Asesor: Rebeca Chávez Contreras Participante: José Antonio Sánchez Herrera San Patricio, Mpio., de Cihuatlán, Jal., a 5 de Enero del 2009 . Índice I. INTRODUCCIÓN ----------------------------------------------------------------------- 3 Justificación------------------------------------------------------------------------------- 5 Breves antecedentes de la Institución------------------------------------------------- 7 Contexto ---------------------------------------------------------------------------------- 8 Marco teórico---- ------------------------------------------------------------------------ 11 II. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO---------------------------------------------------- 17 III. PLANEACIÓN--------------------------------------------------------------------------- 28 IV. RECUPERACIÓN
Enviado por lobo61 / 9.372 Palabras / 38 Páginas -
La Ley Nacional Y La Practica Docente
CUESTIONARIO - DESARROLLO 1- ¿Cuáles son los objetivos actuales de la educación? El punto de partida de la educación actual, es sin duda homogeneizar la estructura educativa, ya que convivían en el país 54 modelos diferentes. Garantizar que todos tengan acceso y permanezcan en el sistema educativo. Tener buena calidad de educación, que es un derecho de todos. Garantizar el derecho a ser reconocido en su lengua y en su cultura. Derecho a una educación
Enviado por celiaroxana / 6.497 Palabras / 26 Páginas -
Importancia Del Humanismo En La Practica Docente
INSTITUTO BILINGÜE DE DURANGO MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA SEMINARIO: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA I TÍTULO: LA IMPORTANCIA DEL HUMANISMO Y SUS EXPONENTES EN MI PRÁCTICA DOCENTE COORDINADOR: MIGUEL ÁNGEL PALACIOS SOSA ALUMNA: ALMA KARINA GARRIDO HERNÁNDEZ VICTORIA DE DURANGO, DGO. A MARZO 07 DE 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo, es un ensayo realizado a partir de la corriente humanista y algunos de sus autores más representativos, cuyas ideas acerca de la educación, son
Enviado por annyrak56 / 1.906 Palabras / 8 Páginas -
Reporte Inicial De Mi Practica Docente
INTRODUCCIÓN El presente trabajo describe mi práctica docente que se desarrolla en la localidad Eleodoro Dávila del municipio de Filomeno Mata. Se mencionan las características principales de la comunidad: la lengua predominante y su relación con la lengua oficial, la religión que profesan, los modos de producción que giran en torno a la sociedad, la infraestructura en el ámbito de las comunicaciones, la geografía como factor determinante en el desarrollo y construcción de obras publicas,
Enviado por car28fab23 / 2.202 Palabras / 9 Páginas -
Practica Docente
La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesor o docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto de conocimiento. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo. El aprendizaje es un proceso bioquímico.[1 ¿QUÉ ES
Enviado por giovi / 941 Palabras / 4 Páginas -
Practicas Docentes
¿QUÉ ES LA PRÁCTICA DOCENTE? Es una actividad culminante e intensiva en la cual los candidatos a maestros enseñan a estudiantes de nivel elemental en una variedad de centros de práctica cualificados. La práctica docente ha sido descrita como la experiencia más significativa en la preparación profesional del candidato a maestro porque hace posible la ubicación del futuro maestro en un mundo real de trabajo durante su formación profesional universitaria. Es la etapa en la
Enviado por CHICHO86 / 1.619 Palabras / 7 Páginas -
LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Maestría en Educación Especial Integral Nueva Bolivia – Estado Mérida LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Ensayo) Autora: Marianela Grimaldo Nueva Bolivia, Mayo 2011. LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La integración social es un proceso mediante el
Enviado por MarianelaTGC / 3.002 Palabras / 13 Páginas -
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRÁCTICA DOCENTE La práctica docente según Cerón Olvera es definida como la demostración experimental de capacidades para dirigir las actividades docentes que se realizan en el aula. Al analizar la definición del concepto se pudo apreciar que existen criterios y procedimientos de diversa índole para definir y traducir operativamente la práctica docente. Además varios de estos conceptos están muy lejos de ofrecernos una explicación completa de lo que conlleva una práctica docente, pues la
Enviado por Juanfra / 526 Palabras / 3 Páginas -
DIAGNOSTICO PEDAGOGICO: PROBLEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPÍTULO IV. APLICACIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACION 5.1 Análisis de resultado 5.2 Prueba estadística CAPÍTULO V. FORMALIZACION DEL PROCESO DE INNOVACION CONCLUSIONES 104 ANEXOS 107 BIBLIOGRAFIA 113 Í N D I C E Introducción. CAPÍTULO I. DIAGNOSTICO PEDAGOGICO: PROBLEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE 1.1 Historia personal 1.2 Escuela donde trabajo 1.3 Realidad Socio-Política-Económica 1.4 Formación Humano-Espiritual 1.5 Justificación 1.6 Objetivos de la investigación 1.7 Delimitación CAPÍTULO II. CONSTRUCCION DE LOS REFERENTES TEORICOS: VINCULACION DE LA
Enviado por ALBERTOAV / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
Reflexionar Sobre La Practica Docente
REFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE Reflexionar sobre la práctica docente invita a pensar en las acciones educadoras que se dan en los ambientes de aprendizaje. El profesor como elemento primordial del cambio educativo, debe pensar en sus alumnos, pensar en el proceso de enseñanza, pensar en que los conocimientos no deben de acumularse sino aplicarlos a la práctica y transfórmalos en aprendizajes significativos. La práctica docente es compleja, ya que el profesor tiene que saber
Enviado por pedrobetanzos / 295 Palabras / 2 Páginas -
PRODUCTO 1 REFLEXION DE MI PRACTICA DOCENTE
Se acepta el conocimiento científico penetra en el cerebro del alumno y además les conforma una estructura cognitiva, puede tener algo que ver con intentar avanzar un enorme peso a través de un medio viscoso (contexto social); para lograr el objetivo deberán utilizarse una serie de palancas. 1. El peso: es el pensamiento critico o conocimiento científico en si, y en determinados casos lo mejor, podría pensarse, que para no gastar esfuerzo la estrategia seria
Enviado por CUARENTASIETE / 281 Palabras / 2 Páginas -
Reflexión Sobre La Práctica Docente En Nuestro Centro De Trabajo
atendiendo los siguientes incisos: a) Aspectos a considerar b) Importancia para el desarrollo de competencias del maestro y alumno. c) Forma de proceder para poder llevar a cabo la reflexión sobre la práctica docente. Reflexionando sobre la practica docente del docente de telesecundaria, considero que muchos son los retos y desafíos en los que nos encontramos para eficientar nuestra labor. Varios aspectos influyen en la calidad de nuestra intervención pedagógica y determinan un desempeño, que
Enviado por lichokim / 359 Palabras / 2 Páginas -
La Evaluación Como Herramienta De La Transformación De La Practica Docente
Tema 4. La evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente. Producto 8 Reflexión sobre la evaluación cómo proceso formativo e inclusivo. La evaluación esencialmente formativa señala que debe estar al servicio de quien aprende y al hacerlo estará al servicio de quien enseña. La evaluación formativa es aquella que va más allá de la acumulación de evidencias, a la suma de partes inconexas de datos observados empíricamente. La evaluación formativa debe dar
Enviado por lozano20 / 295 Palabras / 2 Páginas -
La Evaluación Como Herramienta De La Transformación De La Práctica Docente
TEMA 4 La Evaluación como herramienta de la Transformación de la Práctica Docente Productos: • Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. Finalidades de la Evaluación: Propósito central: Toma de decisiones que permita la identificación y mejora del desempeño de los estudiantes y docentes. Debe facilitar la información necesaria, las reflexiones, las rutas y estrategias para poder cumplir con los propósitos de la educación, que son
Enviado por jimmyserrano / 423 Palabras / 2 Páginas -
RETOS QUE IMPLICA PARA LA PRACTICA DOCENTE
RETOS QUE IMPLICA PARA LA PRÁCTICA DOCENTE LA RIEB EN CUANTO A: Planeación: Tomar en cuenta las características individuales de los alumnos. Adaptar las actividades que se planean de acuerdo al contexto social. Lograr que las actividades planeadas desarrollen el pensamiento crítico basándose en el pensamiento científico. Dar énfasis a las actividades permanentes al momento de realizar la planeación. Prever los cuatro campos formativos y tomarlos en cuenta a la hora de realizar la transversalidad.
Enviado por jaimique / 382 Palabras / 2 Páginas -
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Práctica Docente
16 de agosto de 2011 Elaborado por: María Minerva Romero Macías. PRODUCTO No. 1 Semblanza profesional de lo que identifica la profesión docente. Desde pequeña me nació el querer ser maestra cuando de niña jugaba, recortaba y formaba mis cuadernos de trabajo con ilustraciones para después fungir como tal con mis amiguitos y familiares, reconozco que mis profesores tuvieron mucho que ver para llegar a esta vocación, pues con sus enseñanzas, dedicación paciencia y cariño
Enviado por esquimal / 476 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De La Practica Docente
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA La labor del profesor se ha vuelto cada vez más compleja, ardua y desafiante, en especial frente a los avances tecnológicos y de información que evolucionan día tras día a pasos agigantados. Ya no somos únicamente orientadores, sino que nuestro papel como docente involucra el ser multifuncional como es el facilitador, tutor, orientador, diseñador, elaborador de instrumentos de evaluación, asesor, mentor o guía de colegas novatos,
Enviado por GUEFLAZ / 396 Palabras / 2 Páginas -
La Relevancia De La Practica Docente
Relevancia de la practica docente En el siglo XXI el conocimiento y las capacidades de los ciudadanos constituyen el capital humano que permite el desarrollo de las naciones y el bienestar del planeta. La competencia de las personas ante la complejidad del mundo actual se mide en términos de su respuesta para enfrentar los problemas sociales, económicos, políticos, educativos y culturales que se les presentan, es por ello que la profesión docente ha adquirido una
Enviado por francojm / 370 Palabras / 2 Páginas -
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE LA REVALORACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Producto 1. SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA El inminente panorama del siglo XXI, “sociedad del conocimiento” exige a la sociedad estar más preparado contando con competencias docentes para un mundo complejo. Tarea que exige la evaluación permanente, pues los docentes son parte importante de la educación, por lo que corresponde hacer una reflexión sobre nuestra práctica educativa. Como docente tuvimos una preparación, la cual nos dejó recuerdos, estrategias, modelos, estrategias, estereotipos,
Enviado por BETOGABY / 318 Palabras / 2 Páginas -
La Evaluación Como Herramienta De La Transformación De La Práctica Docente
TEMA 4 La Evaluación como herramienta de la Transformación de la Práctica Docente Productos: • Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación. Finalidades de la Evaluación: Propósito central: Toma de decisiones que permita la identificación y mejora del desempeño de los estudiantes y docentes. Debe facilitar la información necesaria, las reflexiones, las rutas y estrategias para poder cumplir con los propósitos de la educación, que son
Enviado por juandos / 428 Palabras / 2 Páginas