Crisis De La Institucion Escolar ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 23.466 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Objetivos y evolución de los casos de acoso escolar
BULLYING El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar o bullying) forma de maltrato psicológico, verbal o físico producidos por niños y niñas en escuelas. Tipo de violencia emocional y se en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (10-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. Este
Enviado por kentochi / 1.690 Palabras / 7 Páginas -
LOS ALUMNOS DEL GRUPO EN EL TRABAJO ESCOLAR
LOS ALUMNOS DEL GRUPO EN EL TRABAJO ESCOLAR Podemos evidenciar su importancia en estas edades, y es ahí donde entramos como practicantes, algunos sin tener ninguna experiencia anterior, tan solo a veces con un arsenal de conocimientos, que aún no se ha puesto a prueba y que cambia totalmente en la práctica. Así, no se hace fácil debido a que la teoría desconoce (o no lo reconoce bien) que actuamos con el conjunto de valores
Enviado por LuLys / 321 Palabras / 2 Páginas -
Crisis De 1929
LA CRISIS DE 1929 1. Introducción El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un prolongado período de deflación. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo. Una de sus consecuencias más inmediatas fue el colapso del sistema de pagos internacionales. La debacle económica de 1929 ha concitado la atención de historiadores
Enviado por andreksas / 4.624 Palabras / 19 Páginas -
Crisis De 1929
LA CRISIS DE 1929 1. Introducción El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un prolongado período de deflación. La crisis se trasladó rápidamente al conjunto de la economía estadounidense, europea y de otras áreas del mundo. Una de sus consecuencias más inmediatas fue el colapso del sistema de pagos internacionales. La debacle económica de 1929 ha concitado la atención de historiadores
Enviado por andreksas / 4.624 Palabras / 19 Páginas -
EL APRENDIZAJE ESCOLAR
EL APRENDIZAJE ESCOLAR: El aprendizaje escolar es un objeto creado por el dispositivo. La escuela moderna constituye así, un dispositivo para el gobierno de la niñez, que produce la infancia escolarizada generando la categoría de alumno. Si la transmisión del saber supone a alguien que posee ese saber y otros que van a aprenderlo, la escolarización resolverá ese punto poniendo a muchos que "no saben" al comando de unos pocos que "sí saben". La escuela,
Enviado por nelidamago / 1.532 Palabras / 7 Páginas -
Crisis 2008
Crisis 2008: Una explicación desde las bases de la acumulación capitalista y su relación con la desigualdad 1. Introducción La Economía Política ofrece un enfoque de la crisis económica 2008 que difiere de la perspectiva que de ella han hecho las perspectivas fundadas en la síntesis neoclásica. No obstante que algunos seguidores de esta, hayan llamado la atención sobre uno de los principales problemas que enfrenta el panorama económico global: El problema de la desigualdad
Enviado por mopeado / 2.234 Palabras / 9 Páginas -
Institucional
Franca Colombia Una zona franca es un área del territorio nacional que goza de un régimen aduanero y fiscal especial, con el fin de fomentar la industrialización de bienes y la prestación de servicios orientados principalmente a los mercados externos y de manera subsidiaria al mercado nacional. Para las operaciones con el resto del mundo las zonas francas se reconocen como parte del territorio nacional, mientras que para las operaciones de comercio con el país
Enviado por bettipasyuilohgk / 1.163 Palabras / 5 Páginas -
DESERCIÓN ESCOLAR
Un sistema educativo es eficiente cuando logra sus objetivos de enseñanza, en un tiempo adecuado y sin desperdicio de recursos humanos y financieros. Dos graves problemas que afectan a la eficiencia del sistema educativo son la repetición y la deserción. Donde el estudiante que ingresa al sistema educativo tiene tres opciones: aprobar, repetir o desertar, el cual la repetición y la deserción implican un desperdicio de recursos económicos y humanos que afectan los niveles de
Enviado por anna2289 / 625 Palabras / 3 Páginas -
Crisis México Siglo XIX
LA CRISIS DE MÉXICO EN EL SIGLO XIX México colonial era un vasto territorio caracterizado por un gobierno estable e idóneo, una economía rica y bien distribuida y una sociedad multirracial que disfrutaba de considerable movilidad social. Empero, a mediados del siglo XIX, la República Mexicana no sólo había perdido más de la mitad de su territorio, sino que sufría también de extrema inestabilidad política, de severa depresión económica y de conflictos tanto raciales como
Enviado por diegoarmandneme / 8.921 Palabras / 36 Páginas -
Bajo Rendimiento Escolar
Bajo rendimiento escolar Irene Martínez Zarandona La primera motivación de un maestro es procurar que sus alumnos se superen y que su desarrollo sea armónico: tanto en el aspecto cognoscitivo como en el emocional y el social. En una palabra, que aprendan. A pesar del interés constante del profesor, en cada grupo suele haber niños (afortunadamente pocos) que no parecen avanzar al ritmo de sus compañeros. Estos niños suelen volverse una preocupación para el maestro,
Enviado por Nina106 / 1.007 Palabras / 5 Páginas -
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA VIOLENCIA ESCOLAR
Los niños que son víctimas directas de la violencia corren el riesgo de volverse violentos hacia sí mismo o hacia otros· Presentan bajo rendimiento escolar, existiendo cambios drásticos que limitan la capacidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de ellos La Violencia Intrafamiliar se ha convertido en los últimos diez años en una especie de flagelo social altamente complejo de enfrentar por las autoridades venezolanas por las consecuencias e implicaciones diversas que origina esta situación tan delicada
Enviado por carmenbeatriz / 708 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo De Las Instituciones Sociales
ONCEPTO DE INSTITUCION. Una institución es un sistema de normas para alcanzar alguna meta o actividad que las personas consideran importante, o, mas formalmente, un grupo organizado de costumbres y tradiciones centradas en una actividad humana importante. Son procesos estructurados mediante los cuales las personas llevan a cabo sus actividades. Instituciones y asociaciones. No tienen miembros; tiene seguidores. Solo se necesita recordar que la instituciones siempre sistema organizado de ideas y comportamientos; la asociación es
Enviado por madairivas / 419 Palabras / 2 Páginas -
Crisis económica en México
Crisis económica en México Debido a la alta dependencia de la economía mexicana en su comercio exterior con los EE.UU. y a la continua caída en las remesas producto de la desaceleración de la economía norteamericana (segunda fuente de divisas después del petróleo), México no tardó en resentir los efectos de una crisis económica en el país vecino, el efecto dominó que esto tuvo en todos los sectores tardaron unos meses en hacerse presentes. El
Enviado por racing13 / 547 Palabras / 3 Páginas -
EL MARCO INSTITUCIONAL: INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA
1. EL MARCO INSTITUCIONAL: INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA La Unión Europea (UE) no es una federación como los Estados Unidos, ni una mera organización de cooperación entre gobiernos, como las Naciones Unidas. Los países que constituyen la UE (sus "Estados miembros") siguen siendo naciones soberanas independientes, pero comparten su soberanía para ser más fuertes y tener una influencia mundial que ninguno de ellos podría ejercer individualmente. Compartir la soberanía significa, en la
Enviado por vana / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
Venezuela Crisis Y Cataclismo
Venezuela Crisis y Cataclismo 1.- La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el
Enviado por ismarmontilla / 257 Palabras / 2 Páginas -
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR En una primera aproximación a este concepto, nos encontramos con que organización es la acción y efecto de organizar. Y organizar equivale a preparar, ordenar, disponer alguna cosa de manera conveniente. Es, como puede apreciarse, un intento de responder a preguntas como las siguientes: ¿Cómo ha de realizarse algo?. ¿Cómo ha de llevarse a cabo?. Si recurrimos a una terminología de carácter científico, organizar es "establecer o reformar algo
Enviado por zlatan_rmz / 1.687 Palabras / 7 Páginas -
Crisis En Grecia
INTRODUCCIÓN El personaje que elegimos puede ser un ejemplo para muchas personas, sobre qué es lo que se tiene que hacer y sacrificar para lograr ser un virtuoso en la música, ya que en este ramo de las bellas artes se necesita mucha vocación para poder destacar entre muchos otros que se dedican a lo mismo. El hablar de Virgil Donati es una inquietud que hemos tenido desde hace bastante tiempo, ya que no muchas
Enviado por ausyapa / 2.508 Palabras / 11 Páginas -
Duración Del Ciclo Escolar
El solo hecho de haber determinado que el año escolar será de 200 días significa ya añadir al menos 15 días al calendario ordinario teórico de trabajo escolar, que oscilaba, según los años, entre 182 y 185 días. Sin embargo, este calendario estaba lejos de cumplirse. Las disposiciones que ahora se incorporan en la ley permiten que esta práctica se vea frenada en forma considerable, en el caso de la primaria, el horario diario efectivo
Enviado por diablorojo / 344 Palabras / 2 Páginas -
Desercion Escolar
INTRODUCCION: La presente investigación se refiere al tema DESERCION ESCOLAR, que se puede definir como “el hecho de que un alumno/a o un grupo de algunos abandonan parcialmente o totalmente la educación escolar”. Este es un proceso complejo, que no sólo está referido a la escuela y que tampoco tiene que ver, de manera uní causal, con la pobreza. Los estudios disponibles sobre la deserción señalan que ocurre en relación con diversos ámbitos: se deserta,
Enviado por piedad.manzano / 5.110 Palabras / 21 Páginas -
Repercusiones De La Crisis En El Comercio Internacional Peruano
Comercio Internacional Se define como comercio internacional o mundial, al intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas. Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas. Este proceso de apertura externa se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XX, y de forma espectacular en la década de 1990, al incorporarse las economías latinoamericanas, de Europa del Este y el oriente asiático. Cada vez existe
Enviado por NickNech / 5.533 Palabras / 23 Páginas -
La crisis económica en Colombia
Colombia en el articulo la franja amarilla expone muchas situaciones vividas al transcurrir de los años, genera un comparativo entre la dignidad, honor, justicia de otros países con el nuestro y da a conocer que históricamente estamos muy afectados, no hay unión, una gran falta de espíritu para salir adelante. Se vive una gran crisis social y económica donde la principal fuente de esto es la desigualdad y la creciente violencia a la cual nos
Enviado por crisdowar / 2.400 Palabras / 10 Páginas -
Qué es el acoso escolar o bullying?
Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Desgraciadamente, esta palabra está de moda debido a los inumerables casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras. El bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. La
Enviado por briyit / 729 Palabras / 3 Páginas -
El impacto de la crisis económica mundial en la economía de Мéxico
La crisis evidenció los excesos de la Globalización y la necesidad de moderarlos *Este fenómeno de repercusiones internacionales es más una idea que una ideología y sus alcances no sólo son económicos, sino políticos y culturales Por: Mi Zamora,net / MiMorelia.com | 12:10 - Sabado 7 de Mayo del 2011 Marcos Manuel Suárez Ruiz, académico de la Facultad de Derecho La reciente crisis económica mundial no afectó a la globalización, aunque demostró que la economía
Enviado por lore_44 / 576 Palabras / 3 Páginas -
Selecciona Un Servicio En Salud Que Se Preste En Una Clínica O Institución Prestadora De Servicio
Proyecto de formación: PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE APOYO EN SALUD DEL SPA (Aula taller) DEL CENTRO DE FORMACION DE TALENTO HUMANO EN SALUD. Fase: 1 Fase2: X Fase3: Fase4: ACTIVIDAD: Orientar al usuario y Generar procesos documentales para la prestación de servicios de salud y bienestar en el SPA de acuerdo a normatividad vigente. GUÍA No: 4 RESULTADOS DE APRENDIZAJE: • Generar documentos soportes según tipo de servicio requerido por el usuario y prestado por la
Enviado por gelber456 / 4.394 Palabras / 18 Páginas -
Ensayo Crisis Mundial
CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL La crisis económica se hizo oficial desde el 2008 hasta la actualidad la cual se origino en los Estados Unidos y las razones por las cuales se origino fueron los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.
Enviado por jazzplayer87 / 1.928 Palabras / 8 Páginas -
La Responsabilidad Social En Las Instituciones Y Organizaciones
La responsabilidad social en las Instituciones y Organizaciones Las instituciones son mecanismos de orden social que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos. Las instituciones en dicho sentido trascienden las voluntades individuales al identificarse con la imposición de un propósito, en teoría considerado como un bien social, es decir: normal para ése grupo. Su mecanismo de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque se destaca la elaboración de numerosas reglas o normas que
Enviado por PabloJaime / 294 Palabras / 2 Páginas -
Crisis De Los 30
Jude Wanniski ________________________________________ Salvo unos pocos especialistas, ya nadie habla mucho de los años 30. Y, generalmente, estos sólo manejan los mismos viejos argumentos de echarle la culpa a la Reserva Federal. Toda esa época parece sumergida como un trauma infantil. Y, sin embargo, las consecuencias de los años 30 están constantemente con nosotros, especialmente en relación con los bancos centrales y su manipulación de la moneda. El actual régimen de moneda flotante provoca incesantes
Enviado por samue1l / 812 Palabras / 4 Páginas -
Ausentismo Escolar
El fracaso escolar en el nivel medio superior en las instituciones de educación tecnológica e industrial, específicamente en los primero grados del CBTis 19 en el área de comunicación, se hace notorio esta problemática a tratar, y uno de los diversos motivos que lo originan, sin lugar a dudas, son las condiciones económicas en que vive el alumnado o se enfrenta a lo largo de sus estudios y que en muchas de las ocasiones los
Enviado por irvingeckorser / 346 Palabras / 2 Páginas -
LA INDEPENDENCIA COMO EXPRESIÓN DE LA CRISIS DE LA SOCIEDAD COLONIAL
LA INDEPENDENCIA COMO EXPRESIÓN DE LA CRISIS DE LA SOCIEDAD COLONIAL CRISIS COLONIAL EN VENEZUELA La época Colonial es el término que se le da al período reocupación, doblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España, desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de Independencia. La crisis de la sociedad colonial venezolana tuvo su expresión en diversos movimientos insurreccionales y rebeliones. Entre los movimientos dirigidos por pardos
Enviado por yaiyc / 729 Palabras / 3 Páginas -
Crisis De La Deuda Externa En Amércia Latina
Crisis de la deuda externa en Amércia LatinaComo zona geográfica, el término “América Latina” se refiere hoy a todo el continente americano al sur del Río Grande, incluyendo México, América Central, el Caribe y Suramérica. En principio, el adjetivo ‘latina’ proviene de un legado imperial: designa las partes del nuevo mundo que fueron colonizadas por naciones de la Europa latina como España, Francia y Portugal. [1] Sin embargo, hay zonas del Caribe, Centro y Suramérica
Enviado por enrriquel / 271 Palabras / 2 Páginas -
Descripcion De La Crisis Biologica
DESCRIPCION DE LA CRISIS BIOLOGICA PUBERTAD Noción General • La eclosión de los cambios orgánicos signa el ingreso en la adolescencia. Sin forzar los términos, constituye una verdadera METAMORFOSOS. • En esta transición de crecimiento acelerado, madura la sexualidad, aptitud fundamental de la especie que va a plantear procesos decisivos de identidad y diferenciación. • Esta condición ha sido destacada desde la Antigüedad. Para citar un representante de jerarquía, Aristóteles dejo escrito que, cuando los
Enviado por fernandagauna / 475 Palabras / 2 Páginas -
Problemas actuales de la crisis climática
Después de meditar sobre la película HOME, personalmente considero que nos encontramos en una situación paradójica, porque sabemos de dónde venimos pero no sabemos hacia dónde vamos. Me refiero a que a través de los avances científicos, hemos podido conocer una serie de hipótesis y teorías acerca de la complejidad del origen de nuestro planeta, como por ejemplo el que las algas tuvieron un papel primordial en la evolución de la fotosíntesis originando todas las
Enviado por yohayoha / 473 Palabras / 2 Páginas -
Flexibilidad Laboral Frente A La Crisis Y El Fin Del Trabajo. Análisis De Los Principales Debates A Partir De 1970 ¿Cuál Será El Futuro Del Homo Faber?
1. TITULO DEL PROYECTO Flexibilidad laboral frente a la crisis y el fin del trabajo. Análisis de los principales debates a partir de 1970 ¿Cuál será el futuro del homo faber? 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 SITUACION PROBLEMATICA Desde finales del año 2008 cuando la gran crisis del sector financiero norteamericano sacudió los cimientos del capitalismo financiero y a su vez los del llamado “capitalismo salvaje”, el mundo aún no sale del letargo en el
Enviado por Danny27 / 10.251 Palabras / 42 Páginas -
Crisis Financiera En Grecia 2011
Índice. Introducción-------------------------------------------------- 2 1.-Conceptos Fundamentales-----------------------------2 2.-Crisis Financiera en Grecia------------------------------3 2.1.- Origen de la crisis------------------------------------------------3 2.2.-Falsificación de los datos macroeconómicos --------------3 2.2.1-Consecuencias del conocimiento de la información----4 2.2.2-Resultado del conocimiento de la información----------4 2.3.-Impacto a la Eurozona ---------------------------------4 2.4.- Planes para salir-----------------------------------------5 2.5.-Medidas tomadas por la Unión Europea-----------5 3.-Conclucion----------------------------------------------------6 4.-Bibliografia----------------------------------------------------6 Introducción. Actualmente en nuestra sociedad en la que la globalización ha traído consecuencias que afectan a la gran mayoría de países y donde estas consecuencias son
Enviado por jckings1993 / 1.734 Palabras / 7 Páginas -
Sinopsis " Evaluación De Políticas Públicas Aplicadas En México En El Marco De La Actual Crisis Económica Mundial"
Sinopsis “ Evaluación de Políticas Públicas aplicadas en México en el Marco de la Actual Crisis Económica Mundial” A casi cinco sexenios de gobiernos dirigidos por una nueva generación de políticos y administradores públicos, instruidos en universidades extranjeras y en un contexto de crisis estructural de la economía, comenzaron a instrumentar políticas públicas guiadas por la restauración de un pensamiento económico clásico, revestido de novedad. Este pensamiento, más tarde conocido como neoliberalismo, no solo se
Enviado por alcontactos / 1.450 Palabras / 6 Páginas -
Acoso Escolar
TIPOS DE ACOSO ESCOLAR • Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos,..etc. Se da con más frecuencia en Primaria que en Secundaria. • Verbal: es el más habitual. Insultos y motes principalmente, también menosprecios en público, resaltar defectos físicos,... • Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. • Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros. Bloqueo social Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente
Enviado por MELINITAS / 514 Palabras / 3 Páginas -
Administracion Escolar
Introducción La Administración Escolar, es una disciplina que en los últimos tiempos ante la "sociedad de conocimiento" está haciendo un llamado a los actores educativos para que recuperen la capacidad de crear un nuevo futuro. Con mayor imaginación y con base en las posibilidades que somos capaces de visualizar como factibles. Existen nuevas visiones en donde las oportunidades y el cambio, han pasado de una visión mecanicista y causal de la naturaleza hacia una visión
Enviado por anouck / 2.928 Palabras / 12 Páginas -
Administracion Y Organizacion Escolar
Administración Escolar Es una disciplina que en los últimos tiempos ante la "sociedad de conocimiento" está haciendo un llamado a los actores educativos para que recuperen la capacidad de crear un nuevo futuro. Con mayor imaginación y con base en las posibilidades que somos capaces de visualizar como factibles. Generalmente, cuando se habla o escucha la frase Administración escolar, se remite a las actividades de suministro de materiales, el ejercicio de los ingresos, los servicios
Enviado por pachecoteresa / 2.676 Palabras / 11 Páginas -
La Crisis Económica En España Y El Movimiento 15M
la crisis económica desde la perspectiva española Intro. En esta presentación hablaré de las causas y de los efectos de la crisis financiera global que se estalló en el otoño del 2007 , considerando sobre todo las repercusiones socio-politicas del evento en España. La eccesiva deuda privada que se produjo a lo largo del final de los años noventa y el principio del nuevo siglo, hizo que muchos capitales financieros representaran un valor casi completamente
Enviado por martivola / 1.207 Palabras / 5 Páginas -
Institución de la familia
Universidad Santa María 3er Semestre – Mañana Profesora: Evelia Acosta Primera Clase - Familia TEMA N° 1 LA INSTITUCIÓN DE LA FAMILIA (FAMILIA COMO INSTITUCIÓN): Desde la aparición del hombre sobre la tierra este comienza agruparse, al hombre no le ha gustado estar aislado, siempre a preferido estar en comunidades, porque estando en grupo puede satisfacer mejor sus necesidades y por lo tanto tener mayor seguridad de subsistencia, siempre en esas comunidades o grupos existen
Enviado por avannepv / 6.217 Palabras / 25 Páginas -
La Educacion Fisica Escolar En Inglaterra
La educacion fisica escolar en inglaterra Aunque la revolucion industrial trajo consigo importantes adelantos materiales, conquistas humanas, mejores condiciones de vida , infrestucturas , salarios etc. una de las aportaciones mas importantes sin duda fueron las implantaciones de las escuelas publicas a la clase media y trabajadores. A mediados del siglo 19 inglatera inicio un agresivo movimiento encaminado a centralizar la enseñanza publica y donde la educacion fisica y los deportes ocuparan un espacio importante
Enviado por garelis / 334 Palabras / 2 Páginas -
La Crisis Del Este Asiático. De cómo Las Políticas Del FMI Llevaron Al Mundo Al Borde De Un Colapso Global.
Las personas de EUA y otros países reclamaron una revisión de las políticas del FMI; ya que. Fueron responsables del comienzo de la liberación financiera y d los mercados de capitales excesivamente rápidos, que fue probablemente la causa más importante de la crisis. Según el FMI las instituciones de las naciones asiáticas estaban podridas, sus gobiernos corrompidos y era imprescindible una reforma masiva. Por presión de los japoneses, el banco mundial había emprendido el estudio
Enviado por mitsh29 / 1.242 Palabras / 5 Páginas -
Derrocamiento De Yrigoyen - Crisis Del 29
Introducción. Un golpe de Estado es la toma del poder político, de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigentes con anterioridad. Generalmente, esta toma de poder es propiciada y puede llevarse a cabo gracias al descontento social, producido por diversos factores. Y es precisamente esto lo que sucedió en Argentina a
Enviado por EugeniaTorresF / 1.528 Palabras / 7 Páginas -
Diferencias Entre El Adulto Mayor Y Un Pre- Escolar
Nombre del adulto mayor: Francisca Rubilar Edad: 64 años, 5 meses Periodo de la jornada: Actividad durante una tarde en su hogar Conducta observada Conducta observada Descripción Francisca se levanta a las 7 de la mañana un día sábado para preparar el desayuno a su nieta la cual la visita, se observa muy acelerada y preocupada porque debe alimentar a sus mascotas, hacer el aseo, preparar el almuerzo y lavar la ropa y acude a
Enviado por kimberlinne / 450 Palabras / 2 Páginas -
La Crisis De 1929 Ensayo
La crisis de 1929 Entre 1929 y 1939 tiene lugar una gran crisis económica de consecuencias nefastas en todo el mundo. La crisis estalla el 24 de octubre de 1929 en Wall Street , con un crac de la bolsa debido al sobreprecio de los valores que cotizaban, desde hacía años, al alza, por motivos especulativos. El crac de la bolsa supuso la descapitalización repentina de la industria y las empresas norteamericanas, y por exportación
Enviado por nandu578 / 964 Palabras / 4 Páginas -
Violencia Escolar
INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos ha sido creciente la preocupación social por los actos de violencia escolar que se dan en algunas instituciones educativas de la ciudad de Formosa, que en algunos casos han alcanzados una gravedad de tal magnitud que podríamos calificarlas como las de “alarma social”. En este contexto nos pareció oportuno analizar este tema para conocer más de cerca la realidad de nuestros centros escolares. Así mismo resulta de interés conocer los
Enviado por reina2012 / 921 Palabras / 4 Páginas -
Crisis Economica 2008
Crisis económica en México Artículo principal: Crisis económica en México (2008-2009) Debido a la alta dependencia de la economía mexicana en su comercio exterior con los EE.UU. y a la continua caída en las remesas producto de la desaceleración de la economía norteamericana (segunda fuente de divisas después del petróleo), México no tardó en resentir los efectos de una crisis económica en el país vecino, el efecto dominó que esto tuvo en todos los sectores
Enviado por efraplat / 1.725 Palabras / 7 Páginas -
Medios De Comunicacion: Crisis Hipotecaria De EE.UU - Terremoto En Japon
Ensayo Los Medios de Comunicación; Crisis Hipotecaria de EE.UU y Terremoto de Japón. 1° Crisis Hipotecaria de EE.UU y Los Medios de Comunicación. Entre el 2002 y 2005 EE.UU dispuso una tasa de interés de referencia se mantuviera en un piso mínimo, lo cual los bancos comenzaron a entregar prestamos para el financiamientos de compra de viviendas, al existir una alta demanda de inmuebles los precios de estas comenzaron a subir, lo que despertó una
Enviado por j.otarola / 1.824 Palabras / 8 Páginas -
TRAYECTORIAS Y CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE
TRAYECTORIAS Y CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE Ana M. Patricia Merlo Universidad Nacional de Tucumán pmerlo@filo.unt.edu.ar Introducción Numerosos estudios sobre la conformación social del magisterio en la Argentina actual, dan cuenta de que la elección de una carrera docente constituye una opción que hacen con frecuencia las mujeres jóvenes de las clases sociales pobres o empobrecidas con vistas a obtener una titulación de nivel superior que suponen facilitadora del acceso al empleo. Estos estudios
Enviado por richardtenorio / 3.083 Palabras / 13 Páginas -
Personas En Crisis
Introducción El libro de personas en crisis abordar lo que es la psicoterapia y como trabajar o llevar una exitosa intervención en crisis. Te da ejemplos de cómo debes acercarte o hablarle al cliente que este pasando por una crisis y como intervenirlos. Aquí nos redacta que se debe de atender la crisis inmediatamente aunque la mayoría de las veces no esta el terapeuta y lo atiende otro profesionalista que no tiene el conocimientos adecuados.
Enviado por carminasoto / 2.628 Palabras / 11 Páginas