ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho del trabajo

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.953 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho del Trabajo

    jonyduffArtículo 1o.-La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución. Artículo 2o.-Las normas de trabajo tienden a conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones entre trabajadores y patrones. Artículo

  • Derecho Del Trabajo

    Derecho Del Trabajo

    JesuscasasDERECHO DEL TRABAJO INDICE. I.- INTRODUCCIÒN……………………………………………………….. 3 II.- DESARROLLO…………………………………………………………. 5 A.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO, NATURALEZA Y UBICACIÓN…………………………………………………………….………. 7 a.- EPOCA DE LA COLONIA EN NUESTRO PAÍS………………….. 7 b.- MÉXICO EN EL SIGLO XIX………………………………………….. 8 B.- PRINCIPALES MOVIMIENTOS SOCIALES EN MÉXICO QUE DIERON ORIGEN AL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL…………………………………………………..

  • Derecho Del Trabajo

    gabinosanzDerecho del trabajo 2 Requisitos del contrato (ART.25) 1. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, domicilio de patrón y trabajador. 2. Si la relación de trabajo es por tiempo determinado o indeterminado. 3. El tipo de servicio que prestara 4. Lugar donde se prestara el trabajo 5. Duración de la

  • Derechos Del Trabajo

    mariajoserfDERECHO DEL TRABAJO 1. ¿Qué es el derecho al trabajo? El derecho al trabajo es la base para una vida digna. Significa que todas las personas deben tener la posibilidad de ganarse la vida con el trabajo que elijan, y condiciones de trabajo seguras y saludables que no sean degradantes

  • DERECHO DEL TRABAJO.

    tatianagamarraEL NACIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO. La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el derecho del trabajo.

  • DERECHO DEL TRABAJO.

    Xavi2511El accidente de trabajo: entre lo negativo y lo irreformable. (Andrés Bilbao, 1997) La suerte dormida. (Ángeles González-Sinde, 2003) • Introducción. Toda organización tiene la obligación de evaluar y controlar los riesgos laborales que generen consigo consecuencias de tipo Accidente de Trabajo en sus colaboradores. Para ello, debe adaptar métodos

  • Derechos Del Trabajo

    gladiasofDerecho del trabajo Los elementos esenciales de las relaciones obrero patronales tiene su finalidad en la equidad de ambas partes ya que esto nos ayuda a tener un mejor desarrollo dentro de las organizaciones y respecto al país nos permite tener una estabilidad que la necesitamos para no tener un

  • Trabajo Derecho Penal

    Katherinne821. ¿Qué opina Usted de la idea de demagogia punitiva expresada en la noticia? Lo primero que hicimos fue buscar el significado o definición de “Demagogia Punitiva”, para nosotras una definición un poco difícil de comprender, y descubrimos que emana del griego, porque se encuentra conformada por dos vocablos de

  • Trabajo Derecho Penal

    sergi87Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO DERECHO PROCESAL PENAL I 2014-II Docente: ALCIDES MALDONADO CORTEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de

  • El derecho al trabajo

    rodriguez19Derecho de trabajo El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y

  • Derecho Del Trabajo I

    Derecho Del Trabajo I

    PalominoDERECHO DEL TRABAJO I TEMA I ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EUROPA ¿PAG. 147 A LA 158? 1. EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? (Art 20 LFT).Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación

  • El Derecho Al Trabajo

    luisldlArtículo 123 constitucional análisis del apartado A y apartado B EL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL El artículo 123 Constitucional tiene su origen en la Constitución de 1917, y fue reformada en los años de 1930, 1970 y 1980, se divide en dos apartados, el apartado “A” que regula las relaciones laborales

  • Derecho Civil Trabajo

    divinadayuUNIDAD I SUJETOS DEL DERECHO ¶ Elabore un análisis comparativo de los atributos de las personas físicas y de las personas morales. Atributos Personas Físicas Todas aquellas personas que tienen estado civil, domicilio, nombre, nacionalidad, un patrimonio y capacidad. Las personas físicas son todos los seres humanos desde su nacimiento

  • DERECHO DEL TRABAJO 1

    LuisdelcidINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA SEXTO CUATRIMESTRE DERECHO DEL TRABAJO TEMA VII CONDICIONES DE TRABAJO ASESOR: LIC. PEÑUÑURI CASTRO JORGE ALBERTO EQUIPO 2 HERNANDEZ SILVA OLIZA M DEL CID LOPEZ LUIS TORRES ROBLES JUAN CARLOS PACHECO GONZALEZ

  • EL DERECHO DE TRABAJO

    lety48L DERECHO DE TRABAJO Publicado: marzo 18, 2013 en LABORAL Etiquetas:#APUNTES, #DERECHODETRABAJO, #LABORAL EL DERECHO DE TRABAJO EL DERECHO DE TRABAJO Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia

  • Derecho Del Trabajo I

    faheguuDERECHO DEL TRABAJO I TEMA II DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO INTRODUCCIÓN.- El derecho Internacional del trabajo, surge como una necesidad latente de las clases oprimidas en diferentes puntos del mundo y es el resultado de las constantes luchas surgidas entre las dos clases antagónicas existentes los dueños de los medios

  • Derecho Del Trabajo I

    LULUQEL CONCEPTO DERECHO DEL TRABAJO. “Es un conjunto de disposiciones jurídicas y legales que rige en cada Estado el ámbito de las relaciones laborales. Las principales materias de las que se ocupa el Derecho del trabajo en la actualidad son: el contrato de trabajo y sus distintas modalidades (a tiempo

  • DERECHO DEL TRABAJO I

    jeanuseche23DERECHO DEL TRABAJO I TEMA 1. NOCIÓN Y APROXIMACIÓN DEL DERECHO LABORAL Garantiza la salud del trabajo. Art. 1 Concepto de trabajo: Regulación de situaciones y relaciones jurídicas. Es un hecho social, se busca proteger al trabajador. RAMAS DEL DERECHO DE TRABAJO Está regulado dentro del Derecho Privado, hace énfasis

  • DERECHO EN EL TRABAJO

    VEROPARRA1.1 IMPORTANCIA DEL DERECHO EN EL TRABAJO Individualismo y liberalismo no son términos sinónimos, si bien no siempre se fija con nitidez su diferencia: el primero pertenece a una concepción filosófica de la sociedad y del hombre, mientras el segundo, que posee dos acepciones: liberalismo político y liberalismo económico, se

  • DERECHO DEL TRABAJO I

    ULIRAMTEMA I ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EUROPA 1.1 Relaciones del Trabajo en el sistema capitalista El origen etimológico de la palabra capitalismo proviene de la idea de capital y su uso para la propiedad privada de los medios de producción, sin embargo, se relaciona

  • El Derecho Al Trabajo

    belmri.y.gRegulación en España [editar] En el Derecho de España, el derecho al trabajo es un derecho fundamental reconocido por la Constitución española de 1978. Según la STC 22/1981, el derecho al trabajo tiene una doble dimensión: individual (derecho al trabajo de todos los españoles, art. 35.1 CE) y colectiva (mandato

  • Derecho Del Trabajo 2

    DERECHO DEL TRABAJO II TEMA I Pregunta 1 a la 5 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? el estado que surge como resultado de la revolución industrial y de la revolución liberal se pone al servicio de la burguesía, clase social que agrupa a quienes

  • El Derecho de Trabajo

    yudexy1.- El Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y

  • DERECHO DEL TRABAJO I

    toxic77927DERECHO DEL TRABAJO I CUESTIONARIO 1.-Señale cuatro nombres que se pretendieron dar a esta materia y por qué no quedaron como oficiales. Nuevo Derecho: se confundía con nuevas ramas jurídicas, puesto que no solo el derecho del trabajo es nuevo. Derecho económico: Todas las ramas tienen aspecto económico, lo que

  • Derecho Del Trabajo I

    florzinniaLey federal del trabajo Ley de seguridad social Jurisprudencias BIBLIOGRAFÍAS Titulo: El nuevo derecho del trabajo Autor: Mario de la Cueva Editorial: Porrúa Precio: $300.00 pesos Tomo: 1 y 2 Titulo: Derecho del trabajo Autor: Néstor de Buen Lozano Editorial: Porrúa Precio: Tomo 1 $290.00 pesos Tomo 2 $320.00 pesos

  • El Derecho Del Trabajo

    taymicitaAPLICACIÓN MULTIMEDIA # 1 EL REGISTRO CIVIL MATERIA: LA FAMILIA EN EL DERECHO CIVIL MAESTRO: LIC. JOEL EFRENAGUILAR CORAL UNIDAD: CAP. 1 DERECHOS DE LA FAMILIA FECHA DE ENTREGA: 13/ 02/ 13 NOMBRE DEL ALUMNO: KRISTTY ESTEPHANIA PENICHE SOSA. ACTIVIDAD # 1 FUNCIONES DEL REGISTRO CIVIL EN YUCATAN Su labor

  • Trabajo Derecho Romano

    Dayronreyes1996DE LOS DERECHOS DE CREDITO U OBLIGACIONES Generalidades Los derechos que componen el patrimonio de los particulares se dividen en derechos reales y en derechos de créditos. Los derechos de crédito. Se le llama también obligaciones. El derecho de crédito es, en efecto una relación entre dos personas, de las

  • El Derecho Del Trabajo

    alexduva76CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO EL DERECHO DELTRABAJO, (MARIO DE LA CUEVA).- es la norma que se propone realizar la justicia social, en el equilibrio de las relaciones entre el trabajador y el capital. ALBERTO BRISEÑO RUIZ.- es un conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto el equilibrio

  • Trabajo Derecho Romano

    johannydiazTema: Derecho Romano I Fecha: Santiago de los Caballeros, República Dominicana, 10 de Marzo del 2015 INTRODUCCION Al presentar este trabajo final podemos ver la importancia que tiene los Legados de las XII Tablas desde su origen hasta el día de hoy, además de conocer como las personas adquirían el

  • Trabajo Derecho Romano

    DanielaStephaniaClasificaciones Romanas del derecho Derecho público y derecho privado: Las instituciones de Justiniano nos dicen que el derecho se divide en dos clases: el Derecho Público que pertenece al Estado de la Republica Romana, al derecho público los romanos lo denominaron "JUS PUBLICUM"; en el digesto de Justiniano se recogen

  • El Derecho del Trabajo

    rick206El trabajo: El trabajo es: "aquella actividad humana física y/o intelectual que le permite a las personas procurarse los bienes materiales o económicos que necesita para subsistir." Por lo tanto, lo especial del trabajo, entendido como actividad productiva del ser humano, es que tiene como causa final la subsistencia de

  • El Derecho del Trabajo

    payola22Capítulo II: El Derecho del Trabajo I - Derecho del Trabajo: rama del derecho privado que se ocupa de las relaciones individuales y colectivas entre los trabajadores dependientes y los empleadores, con el fin de reglar sus derechos y obligaciones. a) Rama del derecho privado: regla las relaciones entre particulares

  • El Derecho Del Trabajo

    katherin2306El Derecho del Trabajo El Trabajo como hecho Social Articulo 89 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y

  • Derecho Del Trabajo 1}

    karenviTEMA I ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EUROPA 1.1 Relaciones Del Trabajo En El Sistema Capitalista. Después de la gran depresión cuyo 1er detonante de 1929 de la bolsa de Nueva York, las teorías económicas neoclásicas, fueron puestas en duda por Keynes "La mano invisible"

  • El Derecho del Trabajo

    alevoleibol08El Derecho del Trabajo DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO Se puede decir, que la conceptualización del Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de

  • El Derecho del trabajo

    martagaspartrebejar (esfuerzo, esforzarse), no derivan de la usual latina labor (que da las castellanas “labor” y “laborar”), sino de una tortura de la antigua Roma cuyo nombre era tripalĭum (tres palos) y del verbo tripaliāre(torturar o torturarse). • • El Derecho del trabajo es una rama del Derecho cuyos principios

  • DERECHO DEL TRABAJO II

    domingogilcDERECHO DEL TRABAJO II Viernes 12 de enero 2001 Parciales: 30% + 30% Participación y tareas: 10% Final: 30% Bibliografía y documentos Reglamento 258-93 del 1ro noviembre 1993 Convenios de la OIT, que se refieren a la Libertad Sindical. El 87 y el 98 Código de Trabajo. Edición de Carlos

  • El derecho del trabajo

    ALIVARONEn primer lugar decir que en mi opinión el derecho del trabajo es bastante importante porque cada uno de nosotros estamos o estaremos sujetos a un contrato de trabajo, y que mejor que tener una asignatura para saber unas nociones básicas acerca de qué es y qué abarca. Mi impresión

  • El Derecho Del Trabajo

    AMALIDCDEl derecho del trabajo. Antecedentes históricos La historia del trabajo es la historia de la humanidad. La vida de la humanidad va íntimamente vinculada al trabajo, constituye el verdadero fundamento de su existencia; “la fuente de toda riqueza es el trabajo”, afirman los economistas, lo es junto con la naturaleza,

  • Derecho Del Trabajo II

    faheguuDERECHO DEL TRABAJO II 7º. Cuatrimestre. TEMA I LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN Y LA NECESIDAD DE SUREGULACIÓN JURÍDICA COLECTIVA. Es importante, entonces, que analicemos, principalmente desde el punto de vista social, la etapa que se inicia con la Revolución industrial inglesa y que, en nuestros días, aun mantiene un desarrollo

  • DERECHO DEL TRABAJO II

    nehalenyaDERECHO DEL TRABAJO II TEMA I “LAS RELACIONES DE PRODUCCION Y LA NECESIDAD DE SU REGULACON COLECTIVA” 1.-¿QUÉ RELACIÓN DE PRODUCCIÓN SE DA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL? R=LA REVOLUCION INDUSTRIAL ES UN CONJUNTO DE CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL SECTOR SECUNDARIO –LOS MODELOS DE PRODUCCION- Y DESEMBOCAN EN LA

  • Trabajo Derecho Romano

    anamurpi1.1 CONCEPTO Las obligaciones en el Derecho Romano nacieron para que los hombres cumplieran determinadas conductas, siendo para éstos un deber jurídico, de lo contrario si no obedecían, eran sancionadas como delitos. Justiniano1 las definió como “la obligación es un vínculo jurídico por el cual somos constreñidos con la necesidad

  • Derecho Del Trabajo II

    cahuisoriDERECHO DEL TRABAJO II 7º. Cuatrimestre. TEMA I LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN Y LA NECESIDAD DE SUREGULACIÓN JURÍDICA COLECTIVA. Es importante, entonces, que analicemos, principalmente desde el punto de vista social, la etapa que se inicia con la Revolución industrial inglesa y que, en nuestros días, aun mantiene un desarrollo

  • El Derecho Del Trabajo

    n0oliitho1 APUNTES DERECHO DEL TRABAJO, UTALCA Nº 1 / 2006 Prof. Rodrigo Palomo Vélez CAPÍTULO I. EL DERECHO DEL TRABAJO Y SU SIGNIFICADO. SUMARIO. 1. El Derecho del Trabajo como ciencia jurídica. a. Concepto de trabajo y de Derecho del Trabajo. b. El trabajo como objeto de estudio científico. c.

  • Derecho Del Trabajo II

    florzinniaTEMARIO Tema 1. Derecho colectivo del trabajo 1.1. El derecho colectivo del trabajo 1.2. Ubicación 1.3. Objeto del derecho colectivo del trabajo 1.4. Contenido del derecho colectivo del trabajo Tema 2. asociaciones profesionales 2.1. Antecedentes históricos 2.2. Garantía de asociación y libertad profesional 2.3. Autonomía sindical 2.4. Coalición y sindicatos

  • EL Derecho Del Trabajo

    albanitalindaEL DERECHO DEL TRABAJO CONCEPTO. El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada

  • DERECHO PARAEL TRABAJO

    MARIJO83EL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL Es un conjunto sustantivo de normas para regular los derechos y obligaciones derivados del hecho social del trabajo en forma paralela con la historia de las luchas sociales de los trabajadores y trabajadoras de Venezuela, produciéndose una relación de mutua influencia que ha legado importantes

  • El derecho del trabajo

    kasandratuyubEl derecho del trabajo, es un derecho moderno. Su historia no va más allá de los doscientos años que tiene México como nación independiente. México y el derecho del trabajo comparten prácticamente la misma edad. Ambos, además, han sido objeto de acelerados cambios. Contrariamente a otras disciplinas jurídicas, como el

  • El Derecho Del Trabajo

    rakel_1990DE LAS PERSONAS EN EL DERECHO DEL TRABAJO. TRABAJADOR O TRABAJADORA DEPENDIENTE: Se entiende por trabajador o trabajadora dependiente, toda persona natural que preste servicios personales en el proceso social de trabajo bajo dependencia de otra persona natural o jurídica. La prestación de su servicio debe ser remunerado. En este

  • El Derecho Del Trabajo

    evamarquezEl contenido del Derecho del Trabajo es el resultado de reivindicaciones históricas de los trabajadores, que oprimidos por la falta de protección a su tarea, considerada como una mercancía, lucharon a partir del siglo XIX para lograr la protección legal. El Derecho del Trabajo contiene normas que regulan las relaciones