ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho del trabajo

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.953 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Del Trabajo

    donariSUSPENSION DE LAS RELACIONES DE TRABAJO A diferencia de la ley de 1931, la Ley Federal del Trabajo vigente, separa las causas de la suspensión de los efectos de la relación laboral, por lo tanto, así como se tratan por separado las relaciones individuales de trabajo de las colectivas, de

  • Derecho Del Trabajo

    p14r15t24DERECHO DEL TRABAJO Constituye una disciplina que se explica por razones históricas, políticas y económicas. Puede ocurrir sin embargo que en México se produzca el curioso fenómeno de que los derechos sociales se elevan al rango constitucional, sin clase trabajadora que exija esos derechos ni la infraestructura industrial que los

  • Derecho Del Trabajo

    edwuarmoEL DERECHO DEL TRABAJO El Derecho del Trabajo, como una rama jurídica de relativa y reciente data, y en constante evolución, ha recibido diversidad de denominaciones. En sus comienzos se le conoció con el nombre de legislación industrial o derecho industrial, posteriormente se le catalogó como legislación obrera o derecho

  • Derecho Del Trabajo

    JGuadalupeMPRESPONSABILIDAD Responsabilidad civil subjetiva: La responsabilidad civil subjetiva es la responsabilidad civil tradicional, conocida por la doctrina desde épocas remotas y estructuradas desde los tiempos de Roma, según la cual sólo deben ser reparados los daños que el agente cause por su propia culpa. Si el agente que causa el

  • Trabajos De Derecho

    sambanashira1.- Realizar un análisis del cuestionamiento de la jurisdicción, acción y competencia en derecho procesal civil. ( 4 puntos ). Como se ha visto la jurisdicción se considera como el poder genérico de administrar justicia, dentro de los poderes y atribuciones de la soberanía del Estado; competencia es precisamente el

  • Derecho Del Trabajo

    luisro10Principios generales de derecho del trabajo Definición Conjunto de normas que regulan la relación entre trabajadores y patrones, que se encuentran dentro de la Ley Federal del Trabajo. El articulo 123º constitucional regula las relaciones de trabajo mediante la legislación laboral reglamentaria del Apartado “A”, que se refiere a la

  • DERECHO DEL TRABAJO

    eunikegaliDERECHO DEL TRABAJO 1 TEMA I 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empleadores y trabajadores. Existe cuando una persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo ciertas condiciones, a cambio de una remuneración. 2.- DE USTED LA DEFINICIÓN

  • Derecho Del Trabajo

    amedcitoDERECHO DEL TRABAJO NELLY MARIA ZENTENO PEREZ Actividad de aprendizaje 2. Elaboración de un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado. Objetivo: Elaborar de un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado. Instrucciones: Elabora un contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado, el cual de origen a la relación laboral.

  • Derecho Del Trabajo

    ruthprincesaU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2011-2 - II MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

  • Derecho Del Trabajo

    annie1234FECHAS IMPORTANTES PARA LOS TRABAJADORES: 1776: un ministro francés, promovió una LEY, DE TURGOT, para eliminar las corporaciones ya que los patrones tenían monopolios y solo ellos podían elaborar sus productos (las corporaciones era las asociaciones de los trabajadores). Consecuencia: trajo consigo mayor libertad para los trabajadores. 1789: se hizo

  • Derecho Del Trabajo

    sifiluisÉpoca: Novena Época Registro: 205 158 Tesis: IV.2o. J/1 RELACION LABORAL. LA SUBORDINACION ES EL ELEMENTO DISTINTIVO DE LA. El artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo, establece que por relación de trabajo debe entenderse la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de

  • Derecho Del Trabajo

    Giovanniking1990UNIDAD 1 NATURALEZA DUAL DE LAS NORMAS ECONÓMICAS 1.- ¿defina al derecho corporativo? Para el maestro cervantes aumada: establece que el derecho corporativo es el conjunto de derechos y obligaciones que tiene una gran empresa frente a la sociedad y al estado denominado a la empresa corporativa como aquella con

  • Derecho Del Trabajo

    franc316Tema 1: El derecho del trabajo. El derecho de los trabajadores nace en Inglaterra con la consagración de la búsqueda de eliminar las injusticias y abusos del hombre sobre el hombre, erradicar el abuso de los ricos sobre los pobres. Esto tuvo inicio con lo que se conoce como la

  • Derecho Del Trabajo

    moviditaTema de investigación Incorporación de sanciones para el trabajador a la LFT por incumplimiento de las normas de seguridad. Justificación El tema que se aborda es actual, ya que en el Derecho Laboral los Riesgos de Trabajo son de importancia para la sociedad, porque es común conocer casos donde se

  • Derecho Del Trabajo

    franciag¿Qué es el contrato colectivo ¿ Según el Código Civil Venezolano en el art. 1133 el contrato se define como: “una convención entre dos o mas personas para constituir, reglar, modificar, trasmitir o extinguir entre ellas un vinculo jurídico. Objetos que pueden ser materia de contrato. Todo aquello que puede

  • Derecho Del Trabajo

    pattsykesEs otra rama del Derecho Privado, que regula las relaciones entre patronos y obreros. Esta rama ha sido independizada del Derecho Civil porque presenta marcadas diferencias con este último, que parte del supuesto de que en todo contrato las partes están en situación de igualdad, absolutamente equiparadas. El Derecho Laboral,

  • Derecho Del Trabajo

    refr54Derecho individual del trabajo Origen etimológico de la palabra trabajo Algunos autores señalan que la palabra proviene del latín trabs, trabis, que significa traba; el trabajo representa una traba para los individuos, porque siempre lleva implícito el desarrollo de un cierto esfuerzo. Una segunda corriente ubica al término trabajo dentro

  • Derecho Del Trabajo

    nilcamariah27DERECHO DEL TRABAJO I SEXTO CUATRIMESTRE TEMA IV 1.- EXPLIQUE USTED LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL EN LOS ESTADOS UNIDOS. R: La guerra civil trajo una nueva expansión al movimiento obrero, esto fue como consecuencia de la mecanización de la industria y de la competencia resultante de la inmigración,

  • Derecho Del Trabajo

    silus123Historia del movimiento obrero y del derecho del trabajo El socialismo utópico. Generalidades S uelen los autores hacer referencia a la historia del derecho del trabajo en tales termino que , en realidad , además de una relación histórica de las normas jurídicas aprobadas , al mismo tiempo reseñan las

  • Derecho Del Trabajo

    kari.jorqueraEL DERECHO DEL TRABAJO: Como su nombre lo indica el objeto de estudio de esta rama del derecho es la relación laboral, vale decir, el trabajo lo que nos obliga a precisar que se entiende por tal. Cuando hablamos de trabajo estamos aludiendo a aquella actividad o esfuerzo humano, sea

  • Derecho Del Trabajo

    PaulinamozzaMédico Residente: El profesional de la medicina con Título legalmente expedido y registrado ante las autoridades competentes, que ingrese a una Unidad Médica Receptora de Residentes, para cumplir con una residencia. Unidad Médica Receptora de Residentes: El establecimiento hospitalario en el cual se pueden cumplir las residencias, que para los

  • Derecho Del Trabajo

    juliantm1991Dña. Elisarda trabaja como carnicera-deshuesadora para la empresa “Matadero Killermilka, S.A.”, dedicada al despiece y elaboración de productos cárnicos derivados del ganado vacuno. En el contrato que desde el año 2005 mantiene con su empresa, Dña. Elisarda pactó que disfrutaría de 2 días semanales de descanso, a repartir de la

  • Derecho Del Trabajo

    pepe47III.- Derecho individual del trabajo 3.1- el vínculo Jurídico-laboral Concepto relación jurídico laboral El concepto nos indica que la relación jurídico laboral es un vínculo entre las personas regido por el derecho, y los elementos básico de la relación jurídica son; los sujetos, el objeto de acto jurídico, pero este

  • Derecho Del Trabajo

    MariaEugeniaLeonHistoria del derecho del trabajo y las primeras actuaciones sociales fueron guiadas por la idea de hacer el bien, orientadas por la idea de salvación. Se consolidan en la Edad Media y a través del cristianismo, lo conocemos como antecedentes lejanos y próximos. Cuando aparece el trabajo social se conocen

  • Derecho Del Trabajo

    Edith251969INTRODUCCION La historia del hombre y del trabajo han estado íntimamente ligadas desde tiempos remotos, si nos basamos en la descripción muy general de trabajo esbozada por Nestor de Buen: “el trabajo supone una actividad humana –no será por lo tanto trabajo el que realice una bestia o una maquina-

  • Derecho Del Trabajo

    nan_12, Lee Esta Historia! Una mujer muy enferma soñó que Jesús le dio a beber agua. Cuando se despertó por la mañana estaba bien otra vez, en forma, bien y curada. Ella vio un trozo de papel al lado de su mesa que decía: "Jesús es el verdadero Dios viviente".

  • Derecho Del Trabajo

    chava_93UNIDAD XXXVII: LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS . (Continuación: el procedimiento de objeciones a la declaración de ingresos.) 1. Principios generales. 2. Etapa del conocimiento del problema. 3. Etapa de objeciones y estudio. 4. La resolución de la secretaria de Hacienda y Crédito Público,

  • Derecho Del Trabajo

    nathaliasotoDerecho Civil. El Derecho civil o Derecho privado común, es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones más universales de la personas, respecto a la familia y la propiedad. Su contenido se halla integrado por las siguientes instituciones: familia, propiedad, obligaciones, contratos y sucesiones. Por su amplio significado

  • Derecho Del Trabajo

    carmenreyesINTRODUCCION Al Derecho Procesal del Trabajo compete la solución de las controversias y conflictos laborales. Por tal razón, como disciplina jurídica es tributaria de dos vertientes: el Derecho Procesal y el Derecho del Trabajo. Sus principios deben corresponder y satisfacer de alguna manera a las dos grades fuentes: por un

  • Derecho Del Trabajo

    norbertsited16Relaciones individuales de trabajo. Introducción. Estaremos hablando del tema Relaciones individuales de trabajo , tocaremos puntos importantes como, quienes inician una relacion de trabajo, los elementos que constituyen una relacion de trabajo. Quien es el patron y quien es el trabajador, que es el salario. Diferenciar una relacion individual y

  • DERECHO DEL TRABAJO

    ALZATRAZES753Con la Huelga de Cananéa y de Río Blanco, se establecen las pautas que posteriormente cristalizarían con el Movimiento Constitucionalista, en donde, una vez concluida la lucha armada se inició la lucha social, efectuándose las reformas indispensables para el establecimiento de un Régimen de Derecho que garantizara la igualdad de

  • Derecho Del Trabajo

    GeraSandovall1.- El concepto del derecho del trabajo El trabajo supone una actividad humana que tiene a la obtencion de un provecho Su contrario es el ocio y es vista de dos maneras distintas: una es como una inactividad y la otra como una diversión u ocupación que sirva de descanso

  • Derecho Del Trabajo

    jessyka0802Redacta una reflexión de una cuartilla donde des respuesta a las siguientes preguntas: ¿Por qué son importantes los tiempos? Porque con el transcurso del tiempo se adquieren obligaciones y prescriben derechos o la inversa, es decir, también pueden adquirirse derechos tales como la prima de antigüedad o prescribir una obligación

  • Derecho Del Trabajo

    MarchelahDerecho del trabajo Concepto de derecho Conjunto de normas que regulan la conducta externa del hombre. Concepto de trabajo en diccionario Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. Obra, resultado de la actividad humana. Concepto de trabajo en la Ley Federal del trabajo Se entiende

  • DERECHO DEL TRABAJO

    MARIALOPEZEGEA16TEMA 6: LOS PODERES DEL EMPRESARIO Y DEBERES DEL TRABAJADOR: 1. LOS PODERES EMPRESARIALES EN EL TRABAJO SUBORDINADO. La relación de trabajo es el hecho de que la prestación de servicios ejecutada por el trabajador se ha de realizar en régimen de subordinación. De ahí la atribución al empleador de

  • Derecho Del Trabajo

    ballolet75ANTECEDENTES DEL SINDICALISMO Entre los antecedentes del sindicalismo, Trueba Urbina menciona " la sociedad particular de socorros mutuos... posteriormente se estimó que le sistema cooperativo de consumo era más benéfico que el mutualista. EL 16 de Septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional, círculo de obreros".

  • Derecho Del Trabajo

    Mark671.- Historia del derecho del trabajo 2.- Las Fuentes del Derecho laboral 3.- La interpretación del Derecho del trabajo 4.- El concepto de trabajo 5.- La relación de trabajo 6.- Los elementos de la relación del trabajo 7.- la suspensión de las relaciones de trabajo 8.- a disolución de la

  • DERECHO DEL TRABAJO

    rsy23DERECHO DEL TRABAJO Es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes, normativas y legislaciones que lo componen hacen del Derecho del Trabajo uno de los derechos que mayor impacto tienen en la calidad de vida de la

  • Derecho Del Trabajo

    Lore9999Olea (Resumen) Introducción al Derecho del Trabajo (D° T°). Capítulo I A. Concepto: hay que partir de la base de que dada la realidad juridica, se define como especial, a saber, por una referencia a un determinado grupo de personas, o a una categoría especial de actos o relaciones, o

  • Derecho Del Trabajo

    quiquec123Materia: Derecho del Trabajo. TEMA 2.- EL ÁMBITO Y CONTENIDO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. 2.1 La ley federal del trabajo. 2.2 La ley federal del trabajo como reguladora del equilibrio y la justicia social. 2.3 Principios de igualdad y libertad del trabajo. 2.4 Carácter del orden público de

  • Trabajo Derecho ONU

    003viviLas Naciones Unidas son una organización de Estados soberanos. Los Estados se afilian voluntariamente a las Naciones Unidas para colaborar en pro de la paz mundial y apoyar el progreso económico y social. La Organización nació oficialmente el 24 de octubre de 1945. En el momento de su creación se

  • Derecho Del Trabajo

    edgarlanderos2.Ejercitar todas las acciones que puedan ser necesarias para la defensa del patrimonio fideicometido; 3.Otorgar mandatos especiales con representación en relación con el fideicomiso; 4.Percibir remuneraciones por sus servicios; cobrar preferentemente su remuneración de los ingresos del fideicomiso; 5.Los demás que sean necesarios para el cumplimiento del fin del fideicomiso.

  • DERECHO DEL TRABAJO

    delistorrealbaDERECHO DEL TRABAJO: Es el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su pleno desarrollo como persona humana; y a la comunidad la efectiva integración

  • Derecho Del Trabajo

    Fernandanaomy¿QUE ES LA DT? • Servicio público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. • Supervigilancia del Presidente de la Republica a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. • Departamentos de carácter operativo (jurídico, inspección, relaciones laborales y atención de usuarios) Departamentos de apoyo institucional. ORIGEN DE LA

  • Derecho Del Trabajo

    raymivanCAPITULO 5 CONTRATO DE TRABAJO Definiciones La definición de contrato de trabajo de la ley española del 21 noviembre 1951, actualmente abrogada, es una de las definiciones más completas del derecho de trabajo, y dice: “se entenderá por contrato de trabajo cualquiera que sea su denominación, aquel en virtud del

  • Derecho Del Trabajo

    kenianaliDIFERENCIAS DEL ARTÌCULO 97 Y 110 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO En el artículo 97 maneja que Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción como también lo maneja el artículo 123 fra. VIII salvo en los casos siguientes: I. Pensiones alimenticias decretadas por la

  • DERECHO DEL TRABAJO

    hitucha1. DEFINICIÓN DE DERECHO DE TRABAJO La esencia del derecho laboral radica en que es una rama del derecho que protege esencialmente al trabajador que está realizando su función a cargo de un empleador que lo dirige ,subordina y sanciona ante posibles incumplimientos laborales .De esta forma ,el derecho laboral

  • Derecho Del Trabajo

    juanitaivanaDERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PATRON Y TRABAJADOR ARTICULO 132 SON OBLIGACIONES DE LOS PATRONES: I.- CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DE LAS NORMAS DE TRABAJO APLICABLES A SUS EMPRESAS O ESTABLECIMIENTOS; II.- PAGAR A LOS TRABAJADORES LOS SALARIOS E INDEMNIZACIONES, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS VIGENTES EN LA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO; III.-

  • Derecho Del Trabajo

    UNIDAD N º I EL TRABAJO Y EL DERECHO DEL TRABAJO PRIMERA PARTE: EL TRABAJO : Concepto “ Es toda actividad lícita a favor de quien tiene la facultad de dirigirla mediante una remuneración” Existe entre las prtes una relación de intercambio art 4 de la LCT “ Constituye trabajo

  • Derecho Del Trabajo

    silvimechy*Por Manuel Anido DERECHO DEL TRABAJO Índice Introducción Pág. 2 Contrato de Trabajo Pág. 3 Derecho y Deberes de las partes Pág. 5 Período de Prueba Pág. 8 Remuneración Pág. 9 Jornada de Trabajo Pág.11 Régimen de Descansos y Licencias Pág.12 Régimen de Mujeres y Niños Pág.15 Suspensión de Efectos