Derecho del trabajo
Documentos 51 - 100 de 1.953 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO AL TRABAJO
rosmi994El derecho al trabajo hace referencia a la posibilidad de participar libremente en las actividades de producción y de prestación de servicios a la sociedad y al disfrute de los beneficios obtenidos mediante estas actividades. Estos beneficios deben garantizar un nivel de vida adecuado. El derecho al trabajo es el
-
Derecho De Trabajo
fanunaaMISIÓN: Resolver los conflictos laborales de competencia federal que se susciten entre trabajadores y empleadores, mediante la conciliación y el arbitraje, con equidad y justicia laboral. ANTECEDENTES. Durante el Porfiriato (de 1876 a 1911), la tierra era casi la única fuente de riqueza en México y estaba concentrada en las
-
Derecho AL Trabajo
JamescooperDERECHO AL TRABAJO El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es
-
Trabajo De Derecho
jguillenDERECHO CIVIL 1 TEMA 1 1. UBICACIÓN DEL DERECHO CIVIL DENTRO DE LAS RAMAS DEL DERECHO. 2. CONCEPTO Y CONTENIDO DEL DERECHO CIVIL. 3. LA CODIFICACIÓN: CONCEPTO, FORMAS, VENTAJAS E INCONVENIENTES. 4. ANÁLISIS TITULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL. INTRODUCCION Nacimiento Partidas del Derecho Civil: Matrimonio Defunción Antes era una obligación
-
Derecho De Trabajo
marylemCAPITULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema Las empresas van camino a convertirse en comunidades sin fronteras y son, cada vez más, entidades virtuales. Por otra parte, todos los estudios demuestran que hoy en día, se considera a las personas el activo más importante de las organizaciones. De hecho,
-
DERECHO DE TRABAJO
malu1INTRODUCCIÓN En el Siglo XVIII, la Revolución Industrial modifica, no sólo las condiciones de trabajo, sino también la concepción prevalente de la vida. El liberalismo dio fundamento al capitalismo. La nueva filosofía de vida considera fundamental lo económico y el proceso económico se centra en la producción. De esta manera,
-
DERECHO DE TRABAJO
marialilibethDerecho del Trabajo II (1er Corte) Unidad I Nociones Generales Del Derecho Colectivo Del Trabajo 1. El Derecho colectivo del Trabajo Es una rama del derecho individual del trabajo, destinado a regular la relación entre patrono y trabajador para así logar compensar la debilidad jurídica. Características - Es un derecho
-
Derecho Al Trabajo
magali64Flextronics International, Ltd. Antecedentes La empresa Flextronics fue creada en Newark, California en 1969 por los esposos McKenzie y se inició como “rellenador” de placas de circuitos, ofreciendo servicios a empresas conocidas como fabricantes de equipos originales (OEM). En los ochenta, los McKenzie vendieron Flextronics a un gripo privado de
-
DERECHO AL TRABAJO
juankgiroDERECHO AL TRABAJO Universalmente ha sido reconocido el Derecho al Trabajo como parte de los Derechos Humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales lo ratifican. El trabajo constituye parte de los Derechos Económicos,
-
Derecho Al Trabajo
sjivEN CUANTO A LA DECISIÓN TOMADA POR LA CORTE CONSTITUCIONAL ESTAMOS EN DESACUERDO DEBIDO A QUE LA SEÑORA CON SU NEGOCIO DE VENTA DE LICORES SOSTENIA A SU FAMILIA, SIENOD MADRE CABEZA DE HOGAR , SIN CONTAR CON OTRO INGRESO PARA SUPLIR LAS NECESIDADES BASICAS DE SU FAMILIA , REALIZANDO
-
Derecho Al Trabajo
nelsonsppAnálisis de las bases constitucionales del derecho del trabajo (Derechos Sociales). Art.79, Art.80, Art.81, Art.86, Art. 87, Art.88, Art. 89, Art.90, Art.91, Art.92, Art.93, Art.94, Art.95, Art.96, Art.97. El Estado, con la ayuda de la familia y la sociedad son las responsables para crear oportunidades para estimular el transito productivo
-
Derecho Al Trabajo
yindimerfranEl salario fue impulsado y defendido inicialmente, en el tratado de Paz de Versalles al declarar, fundándose en el descontento, en la miseria y en la injusticia social, "la necesidad de garantizar un salario que asegure condiciones decorosas de existencia, tal cual lo entiende en tiempo y lugar”. A través
-
Derecho De Trabajo
xiaraDERECHO DE TRABAJO I CONTENIDO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio, y en función de su origen, se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años mas tarde, algunos profesores hablaron de Derecho Obrero. Todas estas denominaciones sirvieron para hacer
-
Derecho Al Trabajo
domeniANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO DERECHO DEL TRABAJO En la antigüedad, a diferencia de nuestros tiempos, el trabajo era visto como condena, sanción, era impuesto, forzoso. La única vía existente para que los seres humanos asumieran el concepto de trabajo como tal, era la esclavitud. En la
-
Derecho Al Trabajo
ladenEL DERECHO ALTRABAJO INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se desarrollara sobre el derecho de trabajo y la huelga, siendo que en el primer punto se dará a conocer sobre el Derecho al trabajo en un nivel macro y micro, desde la regulación internacional hasta la regulación nacional, cotejando ambas realidades
-
Derecho De Trabajo
10JZ08agINTRODUCIÓN El trabajo es tan antiguo como el hombre, pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral, la Biblia dice: “Vivirás con el sudor de tu frente, no con el sudor del de en frente”. En los tiempos antiguos predominaba la consideración del trabajo como
-
Derecho De Trabajo
franmendoza20El Derecho del Trabajo DEFINICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO Se puede decir, que la conceptualización del Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de
-
Derecho De Trabajo
paquita123456• Desde mediados del siglo XIX se puede distinguir dos tipos de normas que buscanregular las relaciones laborales: - los preceptos estatales protectores del trabajador dependiente. - normas colectivas, de naturaleza privada, y de dudosa juridicidad en sus inicios.Luego en el siglo XX se consolida el Derecho del Trabajo, que
-
Derecho Al Trabajo
DAN1224El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y derecho de sindicación.
-
DERECHO AL TRABAJO
aniliuskaDERECHO AL TRABAJO También conocido con el nombre de Derecho Laboral, el Derecho del Trabajo es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes, normativas y legislaciones que lo componen hacen del Derecho del Trabajo uno de los
-
Trabajo De Derecho
1. Se puede considerar que el arbitraje se encuentra en la esfera procesal. Que pasa con la potestad y la autoridad de los árbitros en relación a la función jurisdiccional? Según el autor si se puede considerar al arbitraje en el terreno procesal, ya que el arbitraje trata de resolver
-
Derecho De Trabajo
ji1094DERECHO BUROCRATICO II Los movimientos originados a partir de la huelga en cananea, los señalamientos de inconformidad de los trabajadores en rió blanco, así como el movimiento armado del pueblo en contra casi del imperialismo de Don Porfirio Díaz; logran lo que hoy conocemos como nuestra Carta Magna. El poder
-
Derecho De Trabajo
edimar_7El Derecho de Protesta en Venezuela En días recientes las protestas que han irrumpido en el país han desatado una serie de cuestionamientos a las formas de acción política de los grupos que se manifiestan públicamente. Expresiones como derecho a la protesta y su criminalización, conflicto social, derechos de terceros,
-
TRABAJO DE DERECHO
ovillegasINTRODUCCION Todas las instituciones de derecho privado (testamento, matrimonio, pago de una obligación, compraventa, etc.) presentan la circunstancia común de ser actos jurídicos. Es por eso que los juristas han tratado de establecer los principios generales aplicables a todos los actos jurídicos, sea cual fuere su especie, surgiendo así la
-
Derecho De Trabajo
xiaraDERECHO DE TRABAJO I CONTENIDO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio, y en función de su origen, se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años mas tarde, algunos profesores hablaron de Derecho Obrero. Todas estas denominaciones sirvieron para hacer
-
Derecho Al Trabajo
jose_8783Los derechos humanos siempre han existido, pero no fueron reconocidos si no hasta el 10 de Diciembre de 1948. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), como respuesta a los horrores de
-
Derecho De Trabajo
xiaraDERECHO DE TRABAJO I CONTENIDO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 1. NOCION DEL DERECHO DEL TRABAJO: TERMINOLOGIA: En un principio, y en función de su origen, se le llamo Legislación Industrial o leyes del Trabajo Industrial; años mas tarde, algunos profesores hablaron de Derecho Obrero. Todas estas denominaciones sirvieron para hacer
-
Derecho De Trabajo
lorena0687PERIODO PROBATORIO Es la etapa inicial del contrato de trabajo que tiene por objetivo: Por parte de patrono: Apreciar las aptitudes del trabajador Por parte del trabajador: las conveniencias de las condiciones del trabajo para determinar la continuidad de la relación laboral. Usualmente es el plazo de los tres primeros
-
Derecho Del Trabajo
makiita23DERECHO DEL TRABAJO II UNIDAD: “LEGISLACIÓN LABORAL” I.-INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO El derecho del trabajo tiene su origen en una necesidad social de regular las relaciones producto de una actividad productiva, donde unos trabajan para otros, lo que se denomina “vínculo de subordinación y dependencia”. Esta necesidad social ha
-
Derecho Del Trabajo
pucca2112931.1.1- VALOR HISTORICO DEL TRABAJO. En la época antigua el trabajo era considerado como algo indigno y despreciable del ser humano, fue objeto de desprecio por los hombres de entonces, incluso los grandes filósofos, fiel reflejo del pensamiento dominante, ya que lo consideraban como una actividad impropia para los individuos,
-
Derecho Del Trabajo
edgar23TEMA I, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO 1. Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático. Roma. La calidad de ciudadano, hombre nacido en la ciudad, era indispensable para tener acceso a las funciones públicas, consideradas altamente honoríficas; el funcionario romano presentaba ya muchas de las características
-
Derecho Del Trabajo
mariabarcosoto1Auto El auto (también llamado en algunos ordenamientos sentencia interlocutoria) es una resolución judicial mediante la cual un tribunal se pronuncia sobre peticiones de las partes, resolviendo las incidencias, es decir, las cuestiones diversas del asunto principal del litigio, pero relacionadas con él, que surgen a lo largo de un
-
Derecho Del Trabajo
leugimfigueroaCONCEPTO DE HISTORIA: cjto de hechos sociales del hombre con un ordenamiento causal y q influye en el desarrollo colectivo (J. Eyzaguirre) Bernheim distingue 3 tipos de hist: a) narrativa: cuenta la historia en forma literaria b) pragmática: solo analiza los hechos más importantes con el objeto de sacar enseñanzas
-
Derecho Del Trabajo
pacocarrillomnIntroducción Hablar de leyes para muchos resulta aburrido y muy complicado, pero es necesario por lo menos entender los conceptos básicos ya que éstos rigen cualquier vínculo que tú como empleado estableces al momento de ser contratado por una empresa. Debes tener presente que no se trata nada más de
-
TRABAJOS DE DERECHO
machelin2005LA RETENCION DE LAS REMUNERACIONES DE LOS TRABAJADORES SOLICITADA POR LA SUNAT A LAS EMPRESAS: ¿Procede por cualquier monto sin límites? LA RETENCION DE LAS REMUNERACIONES DE LOS TRABAJADORES SOLICITADA POR LA SUNAT A LAS EMPRESAS: ¿Procede por cualquier monto sin límites? MARIO ALVA MATTEUCCI 1. INTRODUCCIÓN En estos últimos
-
Derecho Del Trabajo
emmanuelmezzzaDerecho individual del trabajo: Relación individual del trabajo El derecho del trabajo ha sido definido como el conjunto de normas que regulan las relaciones entre dos grupos sociales, patrones y trabajadores, tanto en su aspecto individual como colectivo a efecto de conseguir el equilibrio entre los factores de la producción,
-
DERECHO DEL TRABAJO
Los conceptos de la relación de trabajo Así mismo queda plasmado en el Artículo 20 LFT LA RELACION DE TRABAJO. Que se entiende como: relación de Trabajo, cualquiera que sea el acto que le de origen, la prestación de un trabajo personal, subordinado a una persona, mediante el pago de
-
Derecho Del Trabajo
castellanos05Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su pleno desarrollo como persona humana; y a la comunidad la
-
Derecho Del Trabajo
luismontilla1El Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a
-
Derecho Del Trabajo
alejandra204Derecho del trabajo. Denominaciones Las denominaciones del Derecho Del Trabajo se dan en tres etapas: 1° Etapa. En esta etapa se llamó Legislación Obrera, porque se refería a normas que protegía sólo a obreros de la industria; luego se denomino Legislación Industrial que es rechazado porque es muy extensa, abarca
-
Derecho Del Trabajo
55909752DERECHO DEL TRABAJO II 7º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? Revolución industrial es el nombre que recibe un conjunto de cambios tecnológicos iniciados a mediados del siglo
-
Derecho Del Trabajo
Angely19289185República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Estado Monagas-Núcleo –Maturín. Sección “C ” Facilitador: Participante: Enri Castillo. Angely Gómez Maturín, 14 de Febrero de 2014. El Derecho del Trabajo y su Origen Todos los seres humanos poseemos derechos y deberes,
-
DERECHO DEL TRABAJO
maitresPRESENTACIÓN En esta monografía está presentando temas de suma importancia para los trabajadores ya que este mismo les dará a conocer el sus derechos y deberes, para no ser tratados con injusticia y defender nuestra dignidad a toda costa como la constitución lo establece " la dignidad y el bien
-
DERECHO DEL TRABAJO
harry81Introducción En el siguiente trabajo hablaremos de la ley de responsabilidades y administrativas de los servidores públicos, que dichas leyes fueron publicadas con la finalidad de crear un ordenamiento jurídico mediante el cual se pudiera regular el comportamiento de los servidores públicos, en las responsabilidades en que incurren por su
-
Derecho Del Trabajo
EXPLIQUE AL MENOS CINCO DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO SEGÚN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO? PRINCIPIO. PUBLICO: los procesos las audiencias son publicas P. GRATUITO: no tiene ningún costo, esta prohibida las costas judiciales art. 29 P. INMEDIATO: PRINCIPIO DE ORALIDAD O PREPONDERANTEME NTE ORAL: P. INSTANCIA
-
Derecho Del Trabajo
AbogadosLopezDerecho del Trabajo I ANTECEDENTES ÉPOCA SUCESO Colonial Se promulgaron las llamadas Leyes de Indias, inspiradas por la Reina Isabel la Católica, las cuales fueron destinadas a proteger a los indios de América, algunas de esas disposiciones era: • Se reconoció a los Indígenas la categoría de seres humanos. •
-
Derecho Del Trabajo
Pebblesita1DERECHO DEL TRABAJO La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de
-
Derecho Del Trabajo
Carled1983 Derecho del trabajo El derecho laboral o del trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre trabajadores y patrones, su creación se funda en la necesidad de proteger y elevar el nivel de vida de los primeros en espera de una existencia más justa. Entre las
-
Derecho Del Trabajo
israel5678Unidad 8. La Responsabilidad en el Derecho del Trabajo. 8.1 Idea General. La responsabilidad: es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. La responsabilidad jurídica surge cuando
-
Derecho Del Trabajo
guadadlupeCONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO Contrato individual de trabajo por tiempo determinado que por una parte la empresa manufacturera de colchones “el cisne”, representado en este acto por el C. David Rosas Hernández”; en su carácter como gerente general a quien en lo sucesivo se le denominara PATRON