ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho del trabajo

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.953 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Procesal De Trabajo

    perlis7DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 24. NOCIONES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO: 24.1. Terminología: Quienes se han dedicado al estudio del Derecho Procesal del Trabajo han utilizado varios términos para designar a dicha rama científica, que se puede dividir en las siguientes corrientes: 24.1.1. Los que lo

  • Derecho Laboral Trabajo UAP

    Melalvjar0703-07406 | DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 2013-1 Docente: JOSE LEONID TISOC ZAPATA Nota: Ciclo: 8 Módulo I Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOMINGO 10 DE MARZO 2013 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: ALVARADO JARA MELVIN FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    cescruzCesar Alexandro Cruz Herrera Reporte de lectura numero 1 sobre el derecho procesal del trabajo y los principios del derecho del trabajo. Maestro Alfonso Villanobo Cruz EL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO El derecho procesal del trabajo puede ser considerado desde la perspectiva objetiva, como norma, o como objeto del conocimiento

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    agustin66Derecho Colectivo del Trabajo Coalición de trabajadores. I. Es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o patrones para la defensa de sus intereses comunes (art. 355 LFT). El legislador ordinario reconoce expresamente a los factores de la producción la libertad de coaligarse (art. 354 LFT) en consonancia con

  • Derecho procesal del trabajo

    adeluzEn la Doctrina existen variadas definiciones de lo que es el Derecho Procesal del Trabajo, motivo por el cual a continuación citaremos algunas que resultan interesantes para luego formular la nuestra. Según GIRON el Derecho Procesal del Trabajo tiene por objeto la solución de las controversias y conflictos de trabajo”.

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    manuelreyesestén fondeados en puerto dentro del territorio nacional, permaneciendo en buque solo los responsables de su custodia y mantenimiento. (Artículos 498-500) HUELGAS DE SOLIDARIDAD La Ley Orgánica del Trabajo, prevée la posibilidad de que trabajadores de un mismo oficio, arte, profesión o gremio, se unan a la huelga de otros

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    pedrocamacaroDERECHO COLECTIVO DE TRABAJO Concepto: Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    martuchinDe Buen L., Néstor. Capítulo III “El Derecho Procesal del Trabajo” pp. 37-48 En este capítulo el autor Nestor de Buen, aborda varias definiciones que dan los autores Rafael de Pina, Alberto Trueba Urbina, Eduardo J. Couture, Mario Salinas Suarez, Francisco Ross Gámez, Luigi de Litala y Carlos Coqueijo Costa,

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    lendiaDERECHO COLECTIVO DE TRABAJO Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. QUE ES COALICION Artículo 355.- Coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    Derecho Procesal Del Trabajo

    ANAMALDONADODERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Trueba Urbina lo señala “como conjunto de rglas jurídicas que regulan la actividad jurisdiccional de los tribunales y el proceso del trabajo para el mantenimiento del orden jurídico económico de las relaciones obrero patronales. Derecho procesal del trabajo. Conjunto de normas jurídicas relativas a la solución

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    celinManifestaciones del Derecho Colectivo del Trabajo Las primeras manifestaciones constitucionalistas del derecho colectivo del trabajo se presentaron en la constitución mexicana de 1917 y en la constitución alemana de Weimar, de 1919, que fueron las creadas del llamado constitucionalismo social. En ellas se reconocía por primera vez en la historia

  • ENSAYO DE DERECHO DE TRABAJO

    peterpan64INTRODUCCION El presente ensayo tiene como finalidad el conocer los antecedentes históricos del Derecho Laboral, así del cómo se desprende legalmente esta rama del Derecho y se incorpora como una de las garantías individuales que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por otro lado, es menester conocer

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    pericles9DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO Evolución histórica La unión de trabajadores está en el comienzo del fenómeno laboral y fue la respuesta natural a la injusticia y a la explotación realizadas por los empresarios. El trabajador tuvo necesidad de agruparse con otros trabajadores para de esa manera compensar la inferioridad en

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    MOVILCARIBEConcepto: El derecho colectivo de trabajo es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. Ámbito: La Constitución Nacional, específicamente en su artículo 87 constituye el

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    m.ramirez2012Derecho procesal del trabajo 1. La publicidad 2. La gratitud 3. La inmediación 4. La oralidad 5. La economía 6. La concentración 7. 8. Presupuestos procesales 9. Las actuaciones, los términos y notificaciones 10. Incidentes LA PUBLICIDAD Constituye un derecho a favor de los ciudadanos a presenciar las audiencias o

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    jesusadolfoJornada de trabajo En lo que respecta a la jornada de trabajo, el trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada, sin que pueda exceder de los máximos legales. Podrán repartir las horas de trabajo, a fin de permitir a los trabajadores el reposo del sábado en la

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    DarwinCrisPROCESO Y DERECHO PROCESAL Proceso desde una doble perspectiva: el significado común y corriente y su significado jurídico para luego abordar el significado de “Proceso Laboral”. Derecho Procesal SEGÚN VESCOVI ENRIQUE: Señala que Conjunto de las normas que establecen los institutos del proceso y regulan su desarrollo y efectos y

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    enriquealvinREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA BOLIVARIANA LYA IMBER DE CORONIL MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA P.F.G “ESTUDIOS JURIDICOS” UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO INFORME “DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO” Prof. (a): Irma García

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    ChepustianDERECHO PROCESAL DE TRABAJO CONCEPTOS GENERALES Ubicación De Las Normas Procesales En Materia Colectiva En El Código De Trabajo: TÍTULO DUODÉCIMO: Procedimientos En La Resolución De Los Conductos Colectivos De Carácter Económico-Social. CAPÍTULO PRIMERO: A. FORMAS DE NORMACION COLECTIVA. a. Contratos colectivos. Art. 38 CT. b. Pactos Colectivos de Condiciones

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    franciscotorresDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO COMPLEMENTAR CON LEY 712 DE 2001. CAPITULOS AUTORIDADES DEL TRABAJO CONFLICTOS DEL TRABAJO DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO DERECHO PROCESAL LABORAL COLOMBIANO PRINCIPIOS CARACTERISTICOS DEL PROCEDIMIENTO LABORAL COLOMBIANO JURISDICCION DEL TRABAJO COMPETENCIA MINISTERIO PUBLICO CONCILIACION DEMANDA Y CONTESTACION EXCEPCIONES REPRESENTACION JUDICIAL INCIDENTES NOTIFICACIONES PRUEBAS RECURSOS Y CONSULTA

  • Trabajo De Derecho Mercantil

    Introducción El presente trabajo esta basado en la información del Código de Comercio de la República de Nicaragua del Libro I del Comercio en general y de los Comerciantes y Agentes Intermediarios del Comercio y el levantamiento de información se realizo producto de un análisis de cada uno de los

  • Trabajo De Derecho Registral

    cristinaparrapCAPÍTULO II DE LAS INSCRIPCIONES EN GENERAL Inscripción o registro: toda anotación que manual o electrónicamente se asiente. • Podrán solicitar la inscripción, presentando el título correspondiente: I. Los Notarios que hayan autorizado la escritura de que se trate; II. Los que trasmiten el derecho, y III. Los que adquieren

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    EdivioINTRODUCCIÓN En la asignatura “Derecho Procesal de Trabajo” del sexto ciclo de la Escuela de Derecho del SUA ULADECH Huacho, se toma como punto de partida el análisis de las relaciones sociales que constituyen el propio objeto del Derecho del Trabajo, así como toda la normatividad que se ocupa de

  • Presenta: Trabajo de Derecho

    cambray_aheINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS “Por una patria con sabiduría y espíritu de progreso” “Trabajo de Derecho” Materia: Derecho Presenta (n): Montes Corona, Daniel Grupo: 3CP-01M Profesor: Lic. Ezequiel Roa Díaz San José del Cabo, B.C.S. Septiembre de 2012 Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    AnaMaricelaDERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. Se refiere a grupos sociales tales como: Sindicatos, coaliciones, comités ado-oc BASES DEL DERECHO COLECTIVO. Sindicato Huelga Pactos colectivos de trabajo. DEFINICIÓN DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. Es la parte del derecho de trabajo que regula la formación y funcionamiento de las asociaciones profesionales (sindicatos), tanto de

  • Trabajo De Fuente De Derecho

    20212146Fuentes del derecho romano fuente del conocimiento Son los elementos que nos permiten reconstruir el proceso de formación del Derecho Romano a través de sus épocas históricas: •Costumbre: Es la conducta bien sea, positiva o negativa que crea un determinado comportamiento convirtiéndose en carácter obligatorio que pasa de generación en

  • DERECHO DEL TRABAJO. SALARIO

    marialecardenascUNIVERSIDAD DEL ZULIA. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS. ESCUELA DE DERECHO. CÁTEDRA: DERECHO DEL TRABAJO. SALARIO. INTRODUCCIÓN Una vez estudiada la historia y evolución del Derecho del Trabajo y del llamado proceso social trabajo, y la institución de la jornada de trabajo, corresponde introducirnos al estudio de la otra

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    showerserecho Colectivo del Trabajo. Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. (OSSORIO, Manuel, Diccionario De Ciencias Jurídicas, Políticas Y Sociales. Buenos Aires: Heliasta, 24va, 1997, pagina

  • Derecho especial del trabajo

    muffynGrDerecho especial del trabajo “trabajos especiales”, una serie de actividades que en el ámbito internacional no reciben igual trato. Características Son actividades en las cuales la normatividad general se aplicaría con dificultad, no sin muchas excepciones Trabajos especiales -Trabajador de confianza Los trabajadores de confianza son una categoría específica que

  • Trabajo De Derecho Mercantil

    yeangabrielIntroducción En el presente trabajo usaremos el método de investigación para desarrollar varios temas de amplio interés para personas naturales o jurídicas. La utilidad práctica de la letra de cambio y de los títulos-valores en general, esta dada por el hecho de que la posesión justificada de uno de ellos

  • Derecho Colectivo Al Trabajo

    Wilkingson1. El Derecho Colectivo del Trabajo: concepto, ámbito, sujetos. Tema II: El Derecho Colectivo del Trabajo: concepto, ámbito, sujetos. El fenómeno de la sociabilización de las relaciones jurídicas individuales Derecho Colectivo del Trabajo Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    yanorkis22Derecho colectivo Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, con la finalidad de dictar las normas que se han de desarrollar (convenios colectivos) y los modos de solución de los conflictos que se plantean, y además al de los temas que se

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO DEL DERECHO DEL TRABAJO • Publico • Gratuito • Inmediato • Oral • Se inicia a instancia de parte • La obligación de la junta para lograr la mayor economía, concentración y sencillez del proceso • Cuando la demanda sea incompleta;

  • Trabajo De Derecho Comercial

    MarceloAndresTrabajo Practico de Derecho Comercial Encargados y dependientes Encargados: Constituyendo su principal función la de sustituir al comerciante en la administración de sus negocios, el encargado debe debe tener la capacidad legal exigida para el ejercicio del comercio; y esa sustitución podrá ser ejercida mediante autorización especial del comerciante, la

  • Trabajo De Derecho Mercantil

    21109490APERTURA DE CRÉDITO • Es un contrato por el cual el acreditante se obliga a poner una suma de dinero a disposición del acreditado, o a contraer por cuenta de este una obligación, para que el mismo haga uso del crédito concedido en la forma y en los términos y

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    marlenyyanDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES 24. NOCIONES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO: 24.1. Terminología: Quienes se han dedicado al estudio del Derecho Procesal del Trabajo han utilizado varios términos para designar a dicha rama científica, que se puede dividir en las siguientes corrientes: 24.1.1. Los que lo

  • Trabajo De Derecho Romano II

    onebeatboxINDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES……………………………………….. IMPORTANCIA DE LOS ELEMNTOS ESENCIALES Y ACCIDENTALES EN LOS CONTRATOS…………………………………………………………… FORMAS DE TESTAMENTO ROMANO………………………………….. LEGADO Y FIDEICMISO………………………………………………………. TESTAMENTO PÚBLICO SIMPLIFICADO……………………………………… BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN Las Acciones que pueda realizar el ser humano a lo largo de su vida ocasionan consecuencias, teniendo como resultado de algunas de

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    frankjoFACULTAD DE DERECHO Alumno : JURADO OBREGON, Frank Curso : DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Ciclo : X Código : 2009168177 Profesor : ANDRES ACERO CARDENAS Ayacucho-Perú 2013 PREGUNTAS A RESPONDER PARA EL TRABAJO ACADEMICO 1. (4P) Después del estudio analítico del concepto de Derecho Procesal del Trabajo precisado por el

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    Mar360DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO La terminología derecho colectivo del trabajo ha sido creada en contraposición con el término derecho individual del trabajo. Esta dualidad es una particularidad del derecho del trabajo en general, que se original de la diferencia que hay entre el tipo de relaciones obrero – patronales que

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    ronnysalinasRESUMEN SOBRE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO CAPITULO I: CUESTIONES GENERALES DEL PROCESO 1. INTRODUCCION PROCESO Y DERECHO PROCESAL PROCESO: Es un conjunto de actos ordenados y sistematizados, dirigidos a un fin: la solución del conflicto (o la satisfacción de la pretensión), mediante la imposición de la regla jurídica, el derecho.

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    lenindavidaCAPITULO I INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO El Derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales, ya sean individuales o colectivos, que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresas y trabajadores sobre contratos de

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    INTRODUCCION El presente trabajo de investigación, trata el tema de los DERECHOS COLECTIVOS DEL TRABAJO El término colectivo para adecuarlo al concepto derecho es un tanto difícil de comprender, dado que nuestro derecho desde sus orígenes siempre ha tenido un tratamiento individualista, por esto al hablar de derechos colectivos, choca

  • Derecho colectivo de trabajo

    elamoryeliDerecho colectivo de trabajo Derecho colectivo del trabajo La ley favorece armónicas relaciones colectivas de trabajo, garantiza a empleadores y trabajadores el derecho de organización y de negociación colectiva, con expreso reconocimiento del valor normativo de las convenciones colectivas de trabajo, reconoce el derecho de huelga y el derecho a

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    Julio14447Análisis DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. Introducción. El derecho al trabajo tiene un doble punto de vista: 1.- El Trabajo Individual, que es el derecho al trabajo de todos los individuos con posibilidad de ejercerlo. Es un derecho de carácter subjetivo, lo que se traduce en la posibilidad del individuo en

  • Derecho Colectivo Al Trabajo

    deivynantonioDerecho colectivo de trabajo Al derecho del trabajo se lo puede definir como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones pacificas y conflictivas que surgen del hecho social del trabajo dependiente, y las emanadas de las asociaciones profesionales sindicatos y cámaras empresariales entre sí y con

  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

    banayaDERECHO COLECTIVO DE TRABAJO CONCEPTO DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Es el conjunto de normas Jurídicas que regulan las Relaciones entre un Patrón y un Sindicato o un Conjunto de Trabajadores que representan el interés profesional de una Empresa. ORIGEN DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO El Derecho Colectivo del Trabajo

  • Derecho Colectivo De Trabajo

    khenDerecho colectivo de trabajo Los trabajadores podrán establecer relaciones con sus patronos y así mejorar el desarrollo laboral para beneficio de ambos; el estado garantizara a los trabajadores, patronos y organizaciones que ellos constituyan el derecho a negociar y a solucionar los problemas de forma pacifica. Los trabajadores tienen derecho

  • Derecho Procesal Del Trabajo

    991012198I. INTRODUCCIÓN La vida del hombre en sociedad suscita controversias de diversa índole, ya en el orden filosófico, político o religioso; pero únicamente cuando tales diferencias implican situaciones de conflicto con efectos en el Derecho es posible hablar de litigios, que Carnelutti define como los conflictos de intereses calificados por

  • Trabajo Como Derecho Laboral

    valentinamontoya1. Que se entiende por trabajo? R/El trabajo es un derecho y una obligación, es una actividad realizada por un ser humano. Definición según el artículo 5 del código sustantivo del trabajo “es toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

    anellopezCONCEPTO DE PROCESO Proceso = procedimiento = pasos = conjunto de todos los pasos El proceso supone una actividad generadora de actos jurídicamente regulados, encaminados todos a obtener una determinada resolución jurisdiccional. El término proceso, equivale a dinamismo, actividad, etc., por lo que puede hablarse de procesos biológicos, físicos, químicos,