Derecho procesal penal
Documentos 101 - 150 de 429
-
DERECHO PROCESAL PENAL
marilalita1950AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Defina que es el Proceso Penal. Es el conjunto de actos, formas y formalidades que deben observarse durante el procedimiento, para hacer factible la aplicación del derecho penal. “Proceso penal es el conjunto de actos conforme a los cuales, el
-
Derecho Procesal Penal
NataliaDERECHO PROCESAL PENAL Concepto Conjunto de norma que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo y su estudio comprende la organización del Poder Judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios que lo integran y la actuación del juez y de
-
Derecho Procesal Penal
canito25Guía de temas para el examen: 1. Concepto de Derechos Humanos: Son derechos inherentes respetados por el Edo. Que pueden estar o no escritos. 2. Concepto de Derechos Fundamentales: Son derechos positivizados. Derecho escrito. 3. Antecedentes del sistema acusatorio adversarial: 1994-Guatemala 1998-Costa Rica y Buenos Aires 1999-Salvador, Paraguay y Venezuela
-
Derecho Procesal Penal
grebecaIntroducción El derecho sin el proceso no podría alcanzar su finalidad; en una palabra no sería el derecho. Debemos tener presente que en la actualidad, todo lo que se refiere a un derecho o garantía constitucional, se debe considerar previamente y durante el juicio penal. El fin del Derecho es
-
Derecho Procesal Penal
parcialLos antecedentes surgen en el siglo XIII, a raíz de la caída del imperio Romano (edad media), el sistema feudal se integra por estamentos: monarcas, clero, señores feudales, pueblo, para estas sociedades no les resulta de interés intervenir en la resolución de conflictos. En el concepto fundamental del Derecho Procesal
-
Derecho procesal penal
luisramirezgonza1. 2. La fase preparatoria 3. El inicio del proceso 4. Desarrollo de la investigación 5. Actos conclusivos 6. Concepto de sobreseimiento 7. Oportunidad en que el sobreseimiento puede solicitarse 8. Conclusión 9. Bibliografía INTRODUCCIÓN Diversos juristas de renombre académico, tales como Pérez A, Cabanellas y Serpa coinciden en señalar
-
Derecho Procesal Penal
manuel22LUGAR QUE OCUPA EL DERECHO PROCESAL PENAL DENTRO DEL UNIVERSO DE LA CIENCIA DEL DERECHO EN GENERAL. Es importante conocer el sitio que ocupa nuestra asignatura, dentro del universo de la ciencia del derecho en general, al iniciar su estudio. Algunas disciplinas examinan al delito con el método de las
-
Derecho Procesal Penal
FORENSESDerecho Procesal Penal Conjunto de normas jurídicas correspondientes al Derecho Público Interno, regulan las relaciones entre el Estado y los particulares. Estas normas están orientadas a establecer determinadas autoridades (con poderes bastantes), para poner fin a la pugna de intereses mediante el proceso jurisdiccional. El Derecho Procesal Penal pretende realizar
-
Derecho Procesal Penal
caenmaferUNIDAD I GENERALIDADES CONCEPTO Para entender correctamente nuestra materia es conveniente explicar la diferencia que existe entre lo que es Derecho Procesal Penal y el Proceso Penal, este último como parte integrante del primero. En nuestro sistema mexicano consideramos que la denominación correcta debería ser Derecho de procedimientos Penales. Al
-
Derecho Procesal Penal
isamal1- Definiciones de derecho procesal penal El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así
-
Derecho Procesal Penal
sahadanDerecho Procesal Penal. Proceso: conjunto de actos regulados por la ley y realizados con la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del derecho objetivo y la satisfacción del interés legalmente tutelado en el caso concreto mediante una decisión del juez competente.Sinónimo de juicio. Procedimiento.- Conjunto de formalidades o trámites a
-
Derecho procesal penal
krash1987Acción penal La acción penal es el punto de partida del proceso judicial, se origina a partir del acaecimiento de un delito, y que supone la imposición de un castigo u correctivo al infractor, de acuerdo a lo establecido en la legislación penal preexistente. Su origen obedece a la evolución
-
Derecho Procesal Penal
chamichaDERECHO PROCESAL CIVIL Parte Práctica PREGUNTAS • Lección I 1.- En un sumario administrativo instruido en una institución publica debe resolverse una cuestión – el modo de admisión y diligenciamiento de una prueba – que no esta prevista en la ley administrativa que regula el procedimiento para los sumarios. ¿Qué
-
Derecho Procesal Penal
jaime_9Derecho penal: conjunto de normas jurídicas que establecen los delitos, las penas y las medidas de seguridad aplicables al caso concreto Derecho procesal penal: conjunto de normas jurídicas que regula el proceso destinado a solucionar controversias sobre la comisión de delitos y aplicación de las sanciones penales a quienes resulten
-
Derecho Procesal Penal
F3de3icoDERECHO PROCESAL PENAL Derecho procesal se ha convenido que es el conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial, o que se controla la no aplicación de esas garantías y derecho a
-
Derecho Procesal Penal
IvannaCoreSe debe diferenciar al Proceso Penal del Derecho Procesal Penal, que es una disciplina que lo estudia. No hay que olvidar que el proceso es sólo una parte del estudio del Derecho Procesal Penal, el cual además de estudiar la acción y la jurisdicción; entonces, el proceso es una fase
-
Derecho Procesal Penal
Esbozo histórico y generalidades del Derecho Procesal Penal en México La época colonial. La llegada del conquistador a América provoco en los primeros momentos una dualidad de sistemas jurídicos bajo una misma corona: el sistema jurídico indígena y el español. El indígena fundado en la legislación precolombina, continuo funcionando hasta
-
Derecho Procesal Penal
Hersson300 PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN MATERIA PROCESAL PENAL AUTOR: 2ª. EDICIÓN EDITORIAL SISTA ð ¿ Qué es el derecho procesal penal? R= Es el conjunto de normas jurídicas que regulan una serie de actividades debidamente sistematizadas, que parten de una denuncia hasta llegar a una sentencia. ð ¿Qué es el
-
Derecho Procesal Penal
marthayjosueAccount Options> derecho376@gmail.comGRUPO ALUMNOS DERECHO derecho376@gmail.com Cuenta–PrivacidadÚnete a Google+GRUPO ALUMNOS DERECHO derecho376@gmail.com Todas tus páginas de Google+ ›Añadir cuenta Cerrar sesión Configuración Apunte inicial procesal penal.docAñadir a DriveModificar onlineDescargar originalCompartirArchivoVerAyuda UNIDAD I PROCESO 1.1 Concepto de Derecho Procesal Penal. Conjunto de normas, internas y públicas, que regulan y determinan los
-
Derecho Procesal Penal
aleseijasDerecho Procesal Penal Por Dr. Humberto César Moreno-Fuenmayor ________________________________________ Se inicia la clase aludiendo al comentario de una alumna acerca del temor que él inspira, por su forma de hablar y dirigirse a las personas. Culpa la mala base de los alumnos para ese temor y clasifica a los alumnos
-
DERECHO PROCESAL PENAL.
bartolo cortesUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACION A DISTANCIA. MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL. ASESOR: LIC. MARCO ANTONIO JUÁREZ MORFÍN. ALUMNA: GENOVEVA PARRA VAZQUEZ. CARRERA: D E R E C H O. CALIFICACION DEL EXAMEN: _______________________ CALIFICACION DEL TRABAJO: ________________________ CALIFICACION FINAL: ________________________________ ACAPULCO, GRO; ENERO DEL 2009. I N D I C E
-
DERECHO PROCESAL PENAL.
ensayos09DERECHO PROCESAL PENAL El Ministerio Público (Ministerio Fiscal, Fiscalía General o ProcuraduríaGeneral) es un Organismo Público, generalmente estatal, al que se atribuye, dentro de un estado de Derecho Democrático, la representación de los intereses de la sociedad mediante el ejercicio de las facultades de dirección de la investigación de los
-
Derecho procesal penal.
rgj65DERECHO PROCESAL PENAL 1. ¿Cómo se forma el derecho procesal?R= son normas que regulan el proceso dentro de un juicio, además fijan el procedimiento que se sigue ente los tribunales competentes, para que estos lleven a cabo una mejor impartición de justicia. ¿Qué es el procedimiento arcaico?R= Es el derecho
-
DERECHO PROCESAL PENAL.
masiulloaDERECHO PROCESAL PENAL. TEMA 1 1.- DEFINA QUE ES EL PROCESO PENAL. �El derecho procesal penal es el conjunto de normas que regulan cualquier proceso de car�cter penal, desde el inicio hasta su fin; la actividad de los jueces y la ley de fondo en la sentencia. Tiene como funci�n
-
Derecho procesal penal.
lindaceciliaProceso: Unido al concepto de jurisdicción, tercer poder del Estado que recae sobre jueces y magistrados, únicos en los cuales recae la potestad jurisdiccional, consistente en “juzgar” y hacer ejecutar lo juzgado”. Teorías Privatistas: Consideran al proceso como un contrato, por medio del cual las partes en controversia se obligan
-
Derecho Procesal Penal I
28276532DERECHO PROCESAL PENAL 1 1. Sistemas Procesales Realice un análisis y elabore un cuadro comparativo, señalando las diferencias que existen entre los sistemas procesales que se aplican en el proceso penal. (4 puntos) SISTEMA PROCESAL PENAL Sistema acusatorio Sistema inquisitivo Sistema Mixto Apareció en Grecia, Roma y el Imperio Germánico.
-
Derecho Procesal Y Penal
scp29551.- Definición de Derecho Penal: “Derecho Penal es la rama del ordenamiento jurídico que regula la potestad estatal de castigar, determinando lo que es punible y sus consecuencias” Esta definición acarrea dos consecuencias: Las penas y las medidas de seguridad. El Derecho Penal es binario, esto es, cuenta con las
-
Derecho Procesal Penal I
licaquinoEL CONCEPTO DE PROCESO Del latín procesus o procedere, proceso es el conjunto de fases sucesivas de un fenómeno en un lapso de tiempo. Es la marcha hacia un fin determinado. En el plano jurídico: es la serie de actos encaminados a obtener un fin jurídico. De otro lado, procedimiento
-
Derecho Procesal Y Penal
gibrayanDERECHO PENAL El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión, por ejemplo). Es posible distinguir entre derecho penal objetivo (ius poenale), que se refiere a las
-
Derecho Penal Y Procesal
oknerDerecho procesal civil y penal. El Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil omercantil. Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos
-
DERECHO PENAL Y PROCESAL
jowidupaCARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL PENAL I.- SISTEMA ACUSATORIO, INQUISITIVO Y MIXTO A.- SISTEMA ACUSATORIO La primitiva concepción del Juicio Criminal exigía un acusador, prevalecía el interes privado, el del ofendido; posteriormente evoluciona y esta persona era cualquiera del pueblo, procedimiento que a su vez evoluciona por introducir la publicidad y
-
Derecho procesal penal I
ARNALDO ANDRES RODRIGUEZDERECHO PROCESAL PENAL I Primera Evaluación del II Lapso. Valor total 8 puntos. INSTRUCCIONES. Se presentan a continuación, catorce (14) preguntas que guardan relación con los temas de las Fases del Proceso Penal y las Medidas de Coerción Personal, debe leerlas cuidadosamente y luego dar la respuesta correspondiente, de forma
-
Derecho Procesal Y Penal
lizasamayoaLa sociedad colonial Mestizaje: la posición de cada clase social y de cada uno de sus distintos elementos. Peninsulares: blancos nacidos en España, originalmente lo constituían los conquistadores, entre los que vinieron campesinos, artesanos, militares, mineros; predominando los hombres sobre las mujeres. La inmigración española a América prosiguió durante todo
-
Derecho Procesal Penal I
yokauryTEMA III LA ACCIÓN PENAL 3.1 EL HECHO PUNIBLE: CONCEPTO El hecho punible es, la conducta de una persona, que se verifica por medio de una acción u omisión, que produce un efecto dañoso, el que es calificado de antijurídico por el ordenamiento legal. Del hecho punible nacen dos tipos
-
Derecho Procesal Penal I
JojamelTema I Fundamentos del Derecho Procesal Penal Concepto del Derecho procesal penal 1. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan los procesos de carácter penal del Estado y los particulares para una equitativa y ecuánime administración de la justicia (Pellerano Gómez, Juan Manuel, Derecho Procesal Penal, Juridica Virtual, Sto.
-
DERECHO PROCESAL PENAL I
Sepp.NoritzTEMAS PARA EXAMEN DE SEGUNDO PARCIAL. Marzo. 2017 DERECHO PROCESAL PENAL I Prof. Alfonso Zambrano Pasquel 1.- En qué casos se podría tomar una muestra de fluido corporal de un imputado que se niega a prestar su consentimiento? 2.- Que debe constar en el informe de autopsia? 3.- En qué
-
DERECHO PROCESAL PENAL 1
llalyperezActividad de aprendizaje N° 01 Evaluación Nª 01 Establezca los principios Constitucionales que garantizan el Proceso Penal e Igualmente elabore un cuadro con las Características de la Interpretación en relación a los Sujetos y en relación a los medios. El proceso penal tiene un carácter instrumental, ya que a través
-
Derecho Procesal Penal I
uapa20141. Elaboración de un portafolio contentivo de: A- Buscar en tres textos distintos el concepto de Derecho Procesal Penal, a partir de lo encontrado elabore un concepto propio. El Derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho público interno que regulan cualquier proceso de carácter penal
-
DERECHO PROCESAL PENAL 2
fdiazb11FERNANDO DIAZ BARRUTIA NOTAS
-
Derecho Procesal Penal I
28276532INTRODUCCIÓN El Nuevo Código Procesal Penal se dio inicio en el distrito Judicial de Huaura, en el Departamento de Lima, al norte de la Capital de la República. Esta normatividad procesal, creo sin temor a equivocarme es una de las que más se ha hecho esperar de todas las codificaciones
-
Derecho Procesal Penal 2
anaisa333Realice lo que se le pide a continuación, justificando con sus respectivas bases legales o textos que la justifican. 1.- Qué es un Juicio? El juicio es una discusión jurídica y actual entre partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia. Aquí presupone la existencia de una controversia
-
Derecho penal y procesal.
vanely28INDICE INTRODUCCION CAPITULO I: DADME UNA PALANCA Y MOVERE EL MUNDO 01 CAPITULO II ¿SU ORGANIZACIÓN TIENE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE? 07 CAPITULO III: ¿PRISIONEROS DEL SISTEMA, O PRISIONEROS DE NUESTRO PROPIO PENSAMIENTO? 10 CAPITULO IV: LAS LEYES DE LA QUINTA DISCIPLINA 13 CAPITULO V: UN CAMBIO DE ENFOQUE 17 CAPITULO
-
DERECHO PROCESAL PENAL II
peponsamDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO DERECHO PROCESAL PENAL II 2015-1A Docente: HILDA MELO YLLATINCO Nota: Ciclo: VII Módulo II Datos del alumno: APELLIDOS Y Nombres: CODIGO DE MATRICULA 2006193308 UDED DE MATRICULA LIMA TRABAJO ACADEMICO I. Definir la Etapa Intermedia o Actos Preparatorios en el Código de
-
Derecho Procesal Penal II
malborexCESAR GIANFRANCO CANALES POZADA DERECHO PROCESAL PENAL II CICLO 7 MODULO 2 TRABAJO ACADEMICO 2015 PREGUNTAS 1. Definir la Etapa Intermedia o Actos Preparatorios en el Código de Procedimientos Penales de 1940 La investigación preliminar consiste en la acumulación de un conjunto de información que servirá para determinar si es
-
El Derecho Procesal Penal
Emaster6541. El proceso basado en la “Litis contestatio”, como contrato Hemos de remontarnos a la época romana para hallar en vigor esta doctrina. El joven Estado de Roma no tenía suficiente desarrollo “administrativo”, entiéndase esta expresión en su más amplio sentido, como para imponer a sus ciudadanos una potestas de
-
Derecho Procesal Penal II
EdgarYupanquiD° PROCESAL PENAL Ii LOS MEDIOS DE DEFENSA TÉCNICOS Se denomina así a los medios o instrumentos a través de los cuales se puede cuestionar la validez de la relación jurídica-procesal penal. Son técnicos, porque escapan al conocimiento del investigado, por cuanto no tienen que ver con el hecho que
-
TP Derecho procesal penal
jocelyne lopezDe manera individual 1. Realiza un ensayo sobre la finalidad de la prueba en el procedimiento penal y cómo se van integrando en cada una de las etapas procesales. 2. Elabora un mapa conceptual sobre cada tipo de prueba y su fundamento jurídico. 3. Abre la siguiente liga (Manual de
-
El Derecho Procesal Penal
carlos2705Unidad 1 El Derecho Procesal Penal Objetivo específico: El alumno conocerá los conceptos básicos del derecho procesal penal, sus principios, así como las características de los diversos sistemas procesales. 1.1. Concepto de derecho procesal. - El Derecho Procesal es el conjunto de disposiciones que regulan la sucesión concatenada de los
-
DERECHO PROCESAL PENAL II
mercydominguezUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA JURIDICAS Y DE CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN DERECHO TEMA: LAS MEDIDAS DE COERCION Y LOS ACTOS CONCLUSIVOS. PARTICIPANTE: MERCEDES ALTAGRACIA FLORES DOMINGUEZ 04-0043 MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL II FACILITADOR: MARTHA TORIBIO, M.A SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REP. DOM-. 25 DE NOVIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN
-
DERECHO PROCESAL PENAL ll
usuario990UNIVERSIDAD HUMANITAS VARGAS NAVA ZURISADAI YURITZY DERECHO PROCESAL PENAL ll PROFESOR: TRABAJO 1: * ARTICULOS CONSTITUCIONALES MOTIVO DE LA REFORMA AL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO * ART 16,17,18,19,20,21,22 Y 123 AP B FRACC, XIII * ART 1 CONSTITUCIONAL Reformas que se realizaron en la administración e impartición de justicia penal