ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho social

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.479 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Practica Forense De Derecho Laboral Y Seg. Social

    samir2AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- Establezca los fundamentos constitucionales del Derecho del Trabajo Articulo 5 A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad solo podrá vedarse por determinación judicial. Nadie podrá ser obligado a

  • El caracter persecutorio de los derechos sociales

    El caracter persecutorio de los derechos sociales

    mauroisaraelARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES Roger E. Zavaleta Rodríguez Resumen. El desarrollo teórico de la motivación de las resoluciones judiciales ha provenido, tradicionalmente, del Derecho Procesal; sin embargo, dicha motivación -como una forma cualificada de argumentación- también es objeto de un importante desarrollo por parte de la

  • Еl derecho como obstáculo para el cambio social

    aditapadillaEL DERECHO COMO OBSTACULO AL CAMBIO SOCIAL CAPITULO II DESAJUSTE DE LA LEY ESCRITA POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Tratando de dar una interpretación a lo que quiere explicar el autor en este capítulo de su obra, podemos decir que las leyes son creadas para que se apliquen a futuro

  • Los derechos sociales en el derecho internacional

    Los derechos sociales en el derecho internacional

    jbruno129 de marzo de 2014 “LOS DERECHOS SOCIALES EN EL DERECHO INTERNACIONAL” Hablar sobre donde se encuentran los derechos sociales en el derecho internacional, haríamos referencia al documento más conocido y de mayor importancia como lo es el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales mejor conocido por sus

  • Del estado de derecho al estado social de derecho

    mrbeefDel estado de derecho al estado social de derecho IVETH RODRIGUEZ MUÑOZ*, JAIRO IBARRA LOZANO** *Abogada, Magíster en Derecho Procesal, doctorante en derecho procesal **Sociólogo, Especialista en Planeación Urbano- regional, maestrante en educación Recibido: Abril 2008 Aceptado Junio 2008 RESUMEN El artículo da cuenta del proceso histórico que ha experimentado

  • CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DE DERECHO POLITICO.

    jannyz_p13CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DE DERECHO POLITICO. JUAN JACOBO ROUSSEAU Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades, pasando por las diferentes

  • EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO SOCIAL EN MÉXICO

    EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO SOCIAL EN MÉXICO

    serenatsukino5UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO El Derecho Agrario Mexicano como un Derecho Social. INTRODUCCIÓN……...………………………..…………… 3 CLASIFICACIÓN DEL DERECHO…….………………..….4 Teoría Tradicional……………….5 Clasificación moderna…………..6 Nacimiento del derecho social…7 EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO SOCIAL EN MÉXICO……………..…….9 Derecho Agrario en general...…10 Derecho Agrario Mexicano……11 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICO - SOCIAL DE 1917.….24 Las Garantías

  • DERECHO LABORAL- SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES

    DERECHO LABORAL- SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES

    alix.rey11191. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR Objetivo: El Objetivo de esta tarea es realizar un taller casuístico donde el estudioso ponga en práctica los conocimientos adquiridos en la asignatura a través de su proceso autónomo de Enseñanza-Aprendizaje. Se debe seguir las siguientes instrucciones: Instrucciones: El estudioso debe realizar un

  • LOS DERECHOS SOCIALES EN LA CONSTITUCION MEXICANA

    LGGR3Los derechos sociales en la Constitución mexicana* Margarita Beatriz Luna Ramos** EL CONCEPTO “DERECHOS SOCIALES”, tan cotidiano y de profundo arraigo en diversos sectores de nuestra sociedad, ha sido utilizado como emblema por personas y grupos, así como por asociaciones tanto civiles como políticas. Para llegar a definir el concepto

  • 10 características principales del Derecho Social

    MatthewYuDe conformidad con la lectura del ensayo del autor ROJAS ROLDAN , Abelardo.“Derecho Social y Noción Universal del Derecho ” en Revista de la Facultad de Derecho de México , México, 1991, pp. 853-875. ROJAS ROLDAN, Abelardo. “Derecho social y noción universal” enumere brevemente las 10 características principales del Derecho

  • Fundamentos Teoricos Sociales Del Derecho Positivo

    mariaetaAnalizar Los Fundamentos Teórico-Sociales del Derecho Positivo: Derecho Romano, Derecho Indiano. Derecho Positivo. Derecho positivo es pues aquel que puede aplicarse, bien sea por el Juez, por la Administración o por los mismos ciudadanos. Es decir que en este punto hay una coincidencia con el concepto de fuentes y queda

  • VENTA, CESION Y TRANSFERENCIA DE DERECHOS SOCIALES

    VENTA, CESION Y TRANSFERENCIA DE DERECHOS SOCIALES

    hbaezaeVENTA, CESION Y TRANSFERENCIA DE DERECHOS SOCIALES, TRANSFORMACION DE DANIELA ANDREA TAPIA ZAFIRA CAPACITACION EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA EN SERGIO ROBERTO HERNANDEZ TAPIA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA O DFN CAPACITACION E.I.R.L. Y MODIFICACIONES A ESTA Comparecen, doña Daniela Andrea Tapia Zafira, de nacionalidad chilena, cedula de identidad y

  • Estado Democrático Y Social De Derecho Y Justicia

    grimmjonEstado democrático y social de derecho y justicia La Democracia es en sí misma y por definición un concepto incluyente. La democracia es para todos a través de la adecuada gestión del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia y de la profundización de su aplicación. En una

  • Ensayo de los derechos humanos vs seguridad social

    matixsXDENSAYO DE LOS DERECHOS HUMANOS VS SEGURIDAD SOCIAL La seguridad ciudadana es un tema que se mantiene en un primer lugar de las agendas nacionales debido a que su antítesis, la inseguridad ciudadana, es el reclamo más constante que las personas les hacen a las autoridades nacionales o municipales. Esa

  • Dostincion Entre Derecho Publico, Privado Y Social

    PelicogaDISTINCION ENTRE DERECHO PUBLICO PRIVADO Y SOCIAL El Derecho podríamos decir que se divide en tres ramas las cuales son el Derecho Público, el Derecho Privado y el Derecho Social, las cuales a su vez se dividen. De estas tres ramas del Derecho las más conocidas son el Derecho Público

  • ¿POR QUE COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO?

    Monyka1027¿POR QUE COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO? Según la constitución política de 1991, Colombia es un estado social de derecho, por que las políticas en Colombia se basaran en la protección de la dignidad humana, de los derechos fundamentales. Básicamente el estado tiene como objetivo principal el bienestar

  • Derechos Sociales Y De Bienestar Económico En Mex

    reyolafoDerechos sociales y dimensión de bienestar económico Los programas y las acciones federales de Desarrollo Social buscan contribuir a la preservación de los derechos sociales y la dimensión de bienestar económico de los ciudadanos. Los derechos fundamentales para el desarrollo social son la educación, la salud, la alimentación, la vivienda,

  • Ética, Responsabilidad Social Y Estado De Derecho

    Briones40Importancia de la raza humana en el mundo El conocimiento evolutivo nos señala que no existen diferencias biológicas raciales en los seres humanos. Lo que se conoce como "razas" son categorías definidas por razones históricas, sociales y culturales que, no corresponden a divisiones "naturales" de la especie humana. Sin embargo,

  • El Derecho Agrario Mexicano Como Un Derecho Social

    Letonia2.1 Clasificación del derecho Siguiendo al insigne tratadista Gustavo Radbruch, “El Derecho Social debe su contenido a una nueva concepción del hombre por el Derecho… no conoce personas individuales, sino patrones y trabajadores, terratenientes y campesinos, profesores y estudiantes, o empleados y personas productivas necesitadas de protección social, etc.”, Luego

  • Las mujeres jóvenes y los nuevos derechos sociales

    rosme19. Las mujeres jóvenes y los nuevos derechos sociales Teniendo en cuenta los aspectos anteriormente citados (demografía, formación y TICs), y ante las nuevas demandas de la economía (demandas global-locales), creemos oportuno señalar la relevancia de incorporar la “perspectiva de género” en la articulación de los emergentes Derechos Sociales de

  • EL IMPACTO DEL DERECHO DEL TRABAJO EN LA PAZ SOCIAL

    MakinaroEL IMPACTO DEL DERECHO DEL TRABAJO EN LA PAZ SOCIAL El trabajo es un derecho fundamental y un bien para el hombre: un bien útil, digno de él, porque es idóneo para expresar y acrecentar la dignidad humana. La Iglesia enseña el valor del trabajo no sólo porque es siempre

  • La Cuestion Social Y El Derecho De Los Trabajadores

    meryspadillaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA La cuestión social y los derechos de los trabajadore ALDEA UNIVERSITARIA: CAURA 8VO SEMESTRE, TURNO: NOCTURNO, SECCIÓN “B” ESPECIALIDAD: ESTUDIOS JURÍDICOS MATERIA: IGUALDAD, DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA PARTICIPANTE: MERYS PADILLA. PROFESOR: LICENCIADO LUIS BELLORIN CIUDAD

  • Los Derechos Sociales Segun La Constitucion De 1999

    gabrielaabreuRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Dr. “José María Vargas” Jusepín, Edo - Monagas Misión Sucre U.B.V Profesora: Abg. Ramos Esther Integrantes: Abreu, Ana Gabriela C.I: 18.652.964 Junio de 2011. Introducción El presente trabajo, es un análisis de los Derechos Sociales y de

  • EL ESTADO DEMOCRATICO, SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA

    lerstlyEL ESTADO DEMOCRATICO, SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en el articulo 2 consagra que”Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación,

  • NUEVAS NOLOGIAS DERECHO Y TRANSFORMACIONES SOCIALES

    bizzarriNuevas Tecnologias, Derecho y Transformaciones Sociales. Contexto Histórico La evolución histórica de las tecnologías de la información y las comunicaciones ( T I C ) tiene sus comienzos desde el año 1950; donde en sus avances se coloca a la par de las implantadas en las empresas. Siendo de gran

  • Tema 1; Derecho De La Familia Y La Seguridad Social

    laiki282.- Normativa de aplicable. 2.1. Normas internacionales. • Convenios Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) o 12/19 (accidentes de trabajo) o 24/25 (seguros de enfermedad) o 44 (desempleo) • Derecho Comunitario o Tratado de Roma o Tratado de Maastritch o Directivos y Reglamentos de la U.E. 2.2. Normas Internas. • Ley

  • Cambio Social Y eñ Derecho. Relaciones Recíprocas

    nirvana9591DERECHO: - elemento control social que conviene con otros sistemas d econtrol como son: costumbres, religión, moral, opinión pública entre otras. - instrumento que regula la vida social. - puede asumir rol de receptor, promotor o obstaculizador ante una situación de cambio, recepciona esta nueva realidad que se impone y

  • Practica FOrence Derecho Laboral Y Seguridad Social

    machymachyI N D I C E TEMA V PROCEDIMIENTOS DE HUELGA INTRODUCCION 5.1. ELABORACIÓN DEL ESCRITO EN DONDE SE PROMUEVE EL EMPLAZAMIENTO A HUELGA. 5.2. ELABORACIÓN DEL PLIEGO DE PETITORIO. 5.3. ELABORACIÓN DEL ESCRITO DE EMPLAZAMIENTO A HUELGA POR FIRMA DE CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. 5.4. ELABORACIÓN DEL ESCRITO DE

  • Nuevas Tecnologias, Derecho Y Transformacion Social

    eduarelvisNuevas Tecnología, Derecho y Transformaciones Sociales. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA COMISIÓN CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO P.F.G: Estudios Jurídicos UNIDAD CURRICULAR: NUEVAS TECNOLOGÍAS, DERECHO Y TRANSFORMACIONES SOCIALES TRAYECTO: TERCERO TRAMO: PRIMERO PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR Descripción: Ética y desarrollo tecnológico. Impacto social de las

  • Fuentes Formales Del Derecho De La Seguridad Social

    lizmemitaFUENTES FORMALES DEL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Habitualmente se distinguen las fuentes materiales de las formales, pues la realidad opera como antecedente que gravita en un momento histórico social determinado, dando lugar a la producción normativa. La postulación que se realiza en el presente no atiende a los hechos

  • Estado democratico y social de derecho y de justicia

    yexigreESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en el articulo 2 consagra que”Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su

  • El contrato social o principios de derecho político

    El contrato social o principios de derecho político

    Rober LumbrerasFacultad de derecho, ciencias políticas y criminología UATx Maestra: Lic. Beatriz Tlilayatzi Xolocotzi Alumno: Roberto Carlos Lumbreras Landa Numero de lista: 37 Trabajo: Ensayo El contrato social o principios de derecho político Campus: Tlaxcala Unidad de aprendizaje: Introducción al Derecho Penal Licenciatura: Criminología Fecha: Martes 15 de septiembre de 2015

  • ¿ES EL DERECHO UN OBSTÁCULO PARA EL CAMBIO SOCIAL?

    yamirodriguezA lo largo de este escrito hare una reflexión y expondré las diferentes situaciones del derecho que en la actualidad están generando un obstáculo en algunos aspectos sociales que en este momento en nuestro país es necesario abordarlos para entender el cambio al que estos conllevan y que las personas

  • NUEVAS TECNOLOGÍAS DERECHO Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL

    EDUARDO_23Nuevas Tecnología, Derecho y Transformaciones Sociales. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA COMISIÓN CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO P.F.G: Estudios Jurídicos UNIDAD CURRICULAR: NUEVAS TECNOLOGÍAS, DERECHO Y TRANSFORMACIONES SOCIALES TRAYECTO: TERCERO TRAMO: PRIMERO PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR Descripción: Ética y desarrollo tecnológico. Impacto social de las

  • RELACIÓN ENTRE EL CONTROL SOCIAL Y EL DERECHO PENAL

    Kamiloooo¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE EL CONTROL SOCIAL Y EL DERECHO PENAL? Para responder a esta interrogante, es preciso analizar primeramente qué es el control social y después que es el derecho penal, para así llegar a una conclusión de la relación que existe entre ambos. Así las cosas el control

  • Cuadro De Enfoques Derechos Sociales Y Reproductivos

    tania12345Criterio de comparación Acciones fundamentadas en el Enfoque de Necesidades Acciones fundamentadas en el Enfoque Basado en los Derechos Humanos Propósito Intenta satisfacer las necesidades básicas (alimentación, salud, educación, entre otros). Dependiendo de la buena voluntad o generosidad de otros. Promover y proteger los derechos humanos de todas las personas,

  • La Exclusión Social, los Derechos humanos y Derecho

    gladys234➢ La Exclusión Social, los Derechos humanos y Derecho... [continua La justicia se traduce en la virtud perfecta, y por eso muchas veces parece ser la más excelente de las virtudes, porque es de índole para producir y preservar la felicidad en una determinada comunidad, pero hoy la justicia está

  • Fundamentos Social/antropológicos Del Derecho Penal

    marymendoza66A través de la historia se ha observado la lucha para pugnar el delito y la preocupación científica de este problema, fueron los objetivos que las ciencias normativas trataron de alcanzar durante la antigüedad y la edad media. Tal fue la importancia que se dio a esos inconvenientes que ilustres

  • El Derecho como producto exclusivo de la vida social

    federicaruizEl Derecho como producto exclusivo de la vida social Escuela Histórica o Historicismo Para la escuela histórica la fuente suprema del derecho es la costumbre. El derecho no es creación del estado un deducción de la razón emanada de la vida de los pueblos; no es universal y abstracto si

  • ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA

    GloriaSanchezESTADO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA. El Estado democrático esta definido, como el gobierno de las mayorías, el gobierno del pueblo y para el pueblo. Este sistema permite la participación del pueblo en la esfera de gobierno, generalmente por medio del sufragio y sobre el control de

  • Estado Democrático Social De Derecho Y De Justicia.

    pinomonagasjrEstado democrático social de derecho y de justicia. La necesidad de adaptar las leyes de manera que los estados garantizaran mejores condiciones de vida a sus ciudadanos y una aplicación legal más justa levaron a la creación del El bienestar social y la realización de justicia aparecen como funciones prioritarias

  • Acciones y Derechos Sociales (art.17 n°8 letra a) )

    Acciones y Derechos Sociales (art.17 n°8 letra a) )

    gaievcAcciones y Derechos Sociales (art.17 n°8 letra a) ) * Habitualidad 1. Que las operaciones representen el resultado de negociaciones o actividades realizadas habitualmente por el contribuyente (actividad principal). 2. Formen parte del objeto social de la empresa. Otros antecedentes a considerar (Circular N°158/76): • Si en un mismo ejercicio

  • Doctrina Social De La Iglesia Y El Derecho Laboral I

    Mflores7b) La Doctrina Social de la Iglesia: El interés y la preocupación de la Iglesia Católica por los cambios que se estaban produciendo en la segunda mitad del siglo XIX concluyeron en la advertencia de estas nuevas realidades hechas por el Papa Pio IX, pero se recibió una respuesta orientadora

  • ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA

    ubvbelitzaLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en el articulo 2 consagra que ”Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la

  • ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA

    master_plosIus puniendi Ius puniendi es una expresión latina utilizada para referirse a la facultad sancionadora del Estado. De forma desglosada encontramos por un lado que, la expresión “ius” equivale a decir “derecho”, mientras que la expresión “puniendi” equivale a “castigar” y por tanto se puede traducir literalmente como derecho a

  • La Legibilidad De Los Derechos Económicos Y Sociales

    rosapaolaINTRODUCCION Este trabajo nos permitirá adquirir los conocimientos necesarios para atender reclamos o casos relacionados con la violación a los Derechos Humanos y garantías constitucionales consagradas en nuestra constitución y las leyes, que aunque muchos derechos ya han sido desarrollados y poseen abundante legislación, que no deja espacio a la

  • LA IMPORTANCIA DEL DERECHO LABORAL COMO HECHO SOCIAL:

    josettttA continuación abordare en el siguiente ensayo la importancia del derecho laboral como hecho social, entendiendo el derecho Laboral, también denominado Derecho del Trabajo, es el conjunto de normas y principios jurídicos que se aplican al hecho social. Son las acciones humanas destinadas a la producción de bienes o prestación

  • Estado democrático y social de derecho y de justicia

    ManaureingrisMonografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Filosofia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Estado democrático y social de derecho y de justicia Enviado por Carla Santaella Estado Democrático Estado de Derecho Estado Social Estado de Justicia Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia ¿Existe Estado

  • Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia

    jkevinjEstado Democrático El Estado Democrático está definido como "el gobierno de las mayorías, el gobierno del pueblo y para el pueblo". Este sistema permite la participación del pueblo en la esfera de gobierno, generalmente por medio del sufragio y del control sobre la toma de decisiones de sus representantes. Estado

  • CUALES SON LOS DERECHOS SOCIALES Y GRUPOS VULNERABLES

    CUALES SON LOS DERECHOS SOCIALES Y GRUPOS VULNERABLES

    María Ch.Por qué no derechos si son sociales. Estado de Derecho, derechos sociales, y vulnerabilidad técnica. Frente a la habitual proclama de la importancia y trascendencia moral y ética de los derechos sociales, y de su falta de normatividad, bien adobada de consideraciones positivas y a veces de sucedáneos analíticos que