Derecho social
Documentos 51 - 100 de 1.479 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho social
J0571.- ¿Qué es el derecho social? R.- (http://www.definicionabc.com/derecho/derecho-social.php) El Derecho Social resulta ser una de las ramas del Derecho que surge en el Derecho Público a partir de los cambios en las formas de vida. Su principal y gran misión es la de ordenar y corregir las desigualdades que existen
-
Derecho Sociales
erasmojoseCONCEPTUALIZACIIÓN: MARGINALIDAD Se denomina marginal a todo sujeto que por diversos motivos no está integrado plenamente en las redes sociales de su comunidad, se encuentran en desventaja económica, profesional, política, de miseria, de falta de integración, de insatisfacción de sus necesidades básicas, de falta de empleo, estatus social, por causa
-
Derechos Sociales
jcyks_17Derechos sociales Los derechos sociales son los que todos los ciudadanos o habitantes de un país poseen por el mero hecho de serlo. En otras palabras, son la “Consecuencia natural del estado de una persona, o de sus relaciones con respecto a otras” o la "facultad del ser humano para
-
Derechos Sociales
eunice0517Los Derechos Sociales: Una ética para nuestro tiempo La Declaración Universal de los derechos humanos fue aprobada el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas reunida entonces en Paris. Los 187 Estados miembros de las Naciones Unidas no ha dejado de certificar el valor
-
Derechos Sociales
mari.oliverosDerechos Sociales 1. Definición En la Constitución de 1999, al lado de los derechos políticos, aparecen los “Derechos Sociales y de las Familias” y su enumeración es más amplia y explícita que en la anterior. Se les llama así no sólo porque postulan el reconocimiento de la familia, la maternidad,
-
DERECHOS SOCIALES
DLYCIASC1922El concepto de justicia distributiva formulado por Aristóteles ilustra que, la justicia consistía en un tratamiento igual en condiciones iguales y desigual en condiciones de desigualdad, en otras palabras, decía, el trato debe ser diferente en la medida en que difieren los hombres y los hechos, por lo que no
-
Derechos Sociales
elenadsfLOS DERECHOS SOCIALES ¨Constituyen el orden institucional encargado de regular los comportamientos humanos en sociedad. Se trata, por lo tanto, de un conjunto de normativas que permiten resolver los conflictos sociales¨. Antes de empezar a establecer como se relaciona la película ¨Un mundo Maravilloso ¨con los derechos sociales Carbonell nos
-
Derechos Sociales
valepe995Unidad 2: Efectividad de los Derechos Sociales Mecanismos de protección: forma de garantizar y proteger los Derechos. Son organizaciones internacionales que se crean para proteger los Derechos de las personas. ONU: es la mayor organización a nivel mundial, donde todos los países del Mundo pueden afiliarse. OEA: organización donde están
-
Derechos Sociales
trinisLos Derechos Humanos Y La Justicia Social Sociedad, Estado y Constitución. Los Derechos Humanos y la Justicia Social 1. Acerca del origen de los derechos humanos. Analizar el contenido de las constituciones de la mayoría de los países, es comprobar la contemplación de la declaración de igualdad de todos los
-
Derechos Sociales
Maryluz14DERECHOS SOCIALES Los derechos sociales son los que garantizan universalmente, es decir, a todos los ciudadanos por el hecho de serlo, y no como mera caridad o política asistencial, el acceso a los medios necesarios para tener unas condiciones de vida dignas. Serian el equivalente a los denominados derechos humanos
-
Derechos Sociales
ericapolenLa cuestión social en la Constitución bolivariana La Constitución de 1999 incorpora elementos que implican demandas de cambio, no solamente en la relación entre el Estado y la sociedad, sino también entre los distintos ámbitos de la sociedad. Es necesario enfatizar que el tema del reconocimiento de los derechos sociales
-
DERECHOS SOCIALES
lluviia123Los derechos sociales son los que humanizan a los individuos, sus relaciones y el entorno en el que se desarrollan. Son garantías de la igualdad y la libertad reales, pues la libertad no es posible si es imposible ejercerla por las condiciones materiales de existencia4 Para algunos, los derechos sociales
-
Derechos Sociales
claraciolaDerechos sociales Derechos sociales: (la salud es un derecho social fundamental). Es obligación del estado garantizar que todas las personas gocen de este derecho. Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada segura, cómoda, higiénica con servicios básicos esenciales que incluyan un habitad que humanice las relaciones familiares. Estos dos
-
Derechos Sociales
oooseeerhaga en ese momento; Iii. Expuesta la demanda por el actor, el demandado procedera en su caso, a dar contestacion a la demanda oralmente o por escrito. En este ultimo caso estara obligado a entregar copia simple al actor de su contestacion; si no lo hace, la junta la expedira
-
Derechos sociales
keniatorressatisfacer sus necesidades materiales, intelectuales o de creación. Derechos sociales: Que surgen de las actividades que realiza el hombre como para permitirle llevar una vida digna. Huelga: Es uno de los medios de presión con el que cuentan los trabajadores para lograr las reivindicaciones que consideran justas. Este derecho que
-
Derechos Sociales
maryc7Los Derechos Económicos y Sociales se han ido positivando en diferentesdeclaraciones y pactos, tanto a nivel internacional como regional. Fueronratificados por la ONU en 1988 a nivel internacional a partir del PactoInternacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y a nivelamericano por el Protocolo de San Salvador. Los países signatarios
-
Derechos Sociales
thakuraniEnumerándolos, los derechos sociales serían: • el derecho a un empleo y a un salario, • el derecho a la protección social en casos de necesidad (jubilación, seguridad social, desempleo, bajas laborales por enfermedad,maternidad o paternidad, accidentes laborales), • el derecho a la vivienda, • el derecho a la educación,
-
Derechos Sociales
joekevingLOS DERECHOS SOCIALES SEGÚN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DE 1999. ¿Qué es el derecho? Para tratar de definir el derecho social, debemos partir por entender ¿Qué es el derecho?, en términos generales, el derecho, es el conjunto de normas que rigen la vida del hombre en
-
DERECHOS SOCIALES
cyberla23Los derechos sociales son los que todos los ciudadanos o habitantes de un país poseen por el mero hecho de serlo. En otras palabras, son la “Consecuencia natural del estado de una persona, o de sus relaciones con respecto a otras” o la "facultad del ser humano para hacer legítimamente
-
Derechos Sociales
claudia121110¿Qué son los derechos económicos, sociales y culturales? Hace 60 años, la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamó un amplio abanico de derechos humanos, inherentes a toda persona sin discriminación de ningún tipo. Entre ellos figuran no sólo el derecho a la libertad de expresión y a no sufrir
-
Derechos sociales
EsthephaniaDerechos sociales Los derechos sociales son los que todos los ciudadanos o habitantes de un país poseen por el mero hecho de serlo. En otras palabras, son la “Consecuencia natural del estado de una persona, o de sus relaciones con respecto a otras” o la "facultad del ser humano para
-
Los Derechos Sociales
joscale18A. Iniciativa legislativa: de dos formas • Solicita al parlamento que debata una ley. • Ustedes deben presentar proyecto de ley con recolección de firmas. B. Remoción o revocación de autoridad: es un mecanismo x el cual se saca a una autoridad de su cargo xq hemos perdido confianza, ni
-
Los derechos sociales
1536080086erechos sociales Para otros usos de este término, véase Derechos económicos, sociales y culturales. Los derechos sociales son aquellos derechos que facultan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad y libertad así como aquellos derechos que les permiten unas condiciones económicas y de acceso
-
Derecho Social Agrario
JohnVa1. La presentación adecuada del trabajo será evaluada en los siguientes ítems: redacción, ortografía y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos). 2. Responder las siguientes preguntas: a) ¿Desde vuestra perspectiva, cuál es la importancia del estudio del Derecho Internacional Público? Sustente su respuesta en cuatro (4) conclusiones. (2
-
Derecho- Seguro Social
ximena1808VII. PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 7.1 Objetivos de la Seguridad Social La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una
-
Los Derechos Sociales.
Angelica AymerichUniversidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Humanidades Trabajo Final: Los Derechos Sociales Angelica M. Aymerich Ortiz 845-16-0308 HUMA 3102 M06 Prof. Apesteguia 23 de marzo de 2017 Introducción: La Declaración universal de los derechos humanos fue aprobada el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de
-
DERECHO SOCIAL Y ESTADO
SANDRACH1979Diferencias entre el estado social de derecho y estado de derecho 1. El Estado Liberal o Estado de Derecho hace referencia a un conjunto de elementos que configuran un orden jurídico-político en el cual, con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos, se somete la actuación de los
-
Derecho Y Cambio Social
lauraescafandraIntroducción El Derecho se origina por los grupos y fuerzas que de manerIntroducción El Derecho se origina por los grupos y fuerzas que de manera desigual operan en cada sociedad concreta, por tanto; es parte de ella y se relaciona con los demás factores y productos sociales, (demográficos, políticos, económicos,
-
Derecho y Cambio Social
ehilerDerecho y Cambio Social REFLEXIONES SOBRE EL FRAUDE A LA LEY, FRAUDE A LOS ACREEDORES Y LA ACCIÓN PAULIANA Oreste Gherson Roca Mendoza* -------------------------------------------------------------------------------- Sumario: 1. Premisa 2.Negocios en fraude a la ley 3. Negocio en fraude a los acreedores 4. La acción pauliana como un medio de conservación de
-
Derecho Y Cambio Social
danielflLos avances Sociales y culturales ponen a prueba la capacidad de adaptabilidad del derecho como ente regulador de este conglomerado casi imparable de nuevas situaciones, que se generan a gran velocidad y que de no ser regulada, conllevarían seguramente a generar situaciones lesivas para las personas, contrarios por tanto a
-
Derecho Social Mexicano
yazgrandotaEL DERECHO SOCIAL MEXICANO Desde todas las épocas los hombres, los pueblos y las naciones han aspirado a la seguridad social, romper con la inseguridad en todos los ordenes. El anhelo fundamental de la clase trabajadora, es no solo asegurar el sustento y la comida del día siguiente, sino también
-
Derecho Y Cambio Social
edgartouderDerecho y cambio social. Generalmente se ha tendido a situar en un primer plano del análisis la repercusión que las transformaciones sociales suscitan en el ordenamiento jurídico de un estado determinado. Transformaciones que habitualmente sólo se estudian en una perspectiva cuantitativa y con la metodología estadística preferentemente de la sociología
-
Derecho Y Cambio Social
leoleo222http://www.derechoycambiosocial.com/revista002/criminologia.htm Criminología crítica: Planteamientos, perspectivas y valoración final Mirian Mónica Magallanes Maldonado (*) SUMARIO: I. Alumbramiento de la Criminología Crítica. II. Su programa de Estudio. III. La división: Neorrealismo de Izquierda, Derecho Penal Mínimo y Abolicionismo en el sistema penal. IV. ¿En crisis de la Criminología Crítica?. V. Valoración Final.
-
Estado Social De Derecho
Antony12ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Las antiguas colonias británicas utilizaron por primera vez el nombre del país moderno en la Declaración de Independencia, la "unánime declaración de los trece Estados Unidos de la América" adoptada por los "representantes de los Estados Unidos de América", 4 de julio de 1776.14 El nombre
-
Estado Social De Derecho
lgal15TALLER 1- ESTADO SOCIAL DE DERECHO 1. Por qué es importante el territorio como elemento del estado? El territorio es importante porque es el espacio geográfico donde se asienta la población perteneciente al estado, además es el que presenta un límite en el que se hace efectiva la acción soberana.
-
Estado Social De Derecho
AlvaroAABEstado Social de Derecho Es una figura político-jurídica que se enmarca dentro de la concepción del Estado moderno, que prevé teóricamente un pacto o acuerdo originario, reditable en la práctica, en que la comunidad hace manifestación expresa de su voluntad de someter su conducta a un ordenamiento jurídico constitucional, convirtiéndose
-
Derecho Seguridad Social
ropilaDERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. El Derecho de la Seguridad Social es la rama jurídica referida a la prevención, protección y asistencia de las personas ante las contingencias que pueden alcanzarlas. La seguridad social tiene una vocación de generalidad, que busca abarcar a todas las personas o a la mayoría
-
Estado Social De Derecho
andrejimegeEl Estado social es un sistema que se propone de fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad. De acuerdo con lo establecido en el artículo 1 de la Constitución Política de Colombia, tenemos que: "Colombia
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
MonicaDuqueESTADO SOCIAL DE DERECHO El Estado Social de Derecho se entiende como un deber determinante y programado hacia una orientación intervensionista del Estado, que garantice la subsistencia y la calidad humana de vida, dentro de una buena distribución de la riqueza. En esta concepción se resguardan la calidad humana, el
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
aclasierEL ESTADO COLOMBIANO COMO ESTADO SOCIAL DE DERECHO De acuerdo al articulo 1ero. De la Constitución Política de Colombia “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad
-
Derecho Social Argentino
joserosales979Sistema Previsional Argentino SEGURO SOCIAL En América uno de los primeros hitos se da en la Argentina en 1904, con el dictado de la Ley N° 4349 que creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles y se toma como el único orgánico de los regímenes previsionales en Argentina.
-
RAMAS DEL DERECHO SOCIAL
DERECHO PRIVADO Derecho Civil: es aquel que se encarga de garantizar las libertades civiles de los ciudadanos y los derechos de los que disponen, por lo que es el que más afecta a la vida cotidiana. Es decir, mientras que las otras ramas del Derecho tratan de la relación de
-
Estado Social De Derecho
jhonatanpdErrores cuadráticos de los distintos instrumentos de medición empleados en el laboratorio, en el siguiente procedimiento que vamos a emplear calcularemos la varianza y el error cuadrático con la misma fórmula. A (cm) = √((5,10-5,11)^2+〖(5,10-5,11) 〗^(2 )+(5,12-5,11)^2+(5,11-5,11)^(2 )+(5,12-5,11)^2 )/(5(5-1)) = √(〖1x10〗^(-4)+〖1x10〗^(-4)+〖1x10〗^(-4)+0+〖1x10〗^(-4) )/20 =√(〖4x10〗^(-4) )/20 =√(〖2x10〗^(-4) ) = 〖4,47x10〗^(-5) cm B
-
Estado Social De Derecho
glasvajuanIntroducción La parte relativa a la teoría del Estado, constituye uno de los temas más interesantes, ya que su doctrina se eleva por encima de las realidades sociales, históricas, jurídicas y políticas para construir sobre conceptos puros una definición que tienda a darle su auténtica estructura y su verdadero alcance.
-
Estado Social De Derecho
behk91El estado social y democrático de derecho surge como un estado de bienestar exigido por los movimientos sociales que buscaban la reivindicación de una vida digna, para lograrlo se apoyaba en la participación que debe tener la sociedad por medio de la democracia, que evite así toda forma de gobierno
-
Estado Social De Derecho
henryramirezEstado social de derecho Colombia es un estado social de derecho según la constitución de 1991 que dice: “Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista general” ¿será que todo lo que dice la
-
DERECHO Y TRABAJO SOCIAL
aglaeDERECHO Y TRABAJO SOCIAL II 1-Explica el origen del Derecho Administrativo: romano 2-Concepto de Derecho Administrativo: es el conjunto de conocimientos sistematizados y organizados, unificados sobre normas, fenómenos e instituciones sociales, relativos a la administración pública de los estados en su interconexión sistemática, en busca de principios generales, con un
-
Estado social de derecho
eduinrodriguezEs aquel Estado en el que sus autoridades se rigen, permanecen y están sometidas a un derecho vigente en lo que se conoce como un Estado de derecho formal. En una definición más compleja es “Aquel Estado dentro del cual se presenta una situación en la que su poder y
-
Estado Social De Derecho
critiancamiloUNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO Sección Nocturna Proyecto Integrador VII Semestre Grupo 6 - 62 Docente Tutor: Dr. Eric Leiva Ramírez Integrantes de Grupo: HERNÁNDEZ JARAMILLO MARIA DEL PILAR 6000821256 HERNÁNDEZ ARIAS CRISTIAN CAMILO 6000820765 PEREA MICOLTA ANGIE VANESSA 6000820965 NÚCLEO PROBLEMICO EMPRESARIAL: La Constitución Política de 1991
-
Estado Social De Derecho
catisillaEstado social de derecho En la filosofía política se conoce una vieja discusión que se refiere a la concepción del ser humano frente al estado y el tipo de relación existente entre ellos, tipo de relación (o de relaciones mejor) que los acercan o los alejan. Las implicaciones son muchas: