Derecho social
Documentos 751 - 800 de 1.479 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO A LA UNIÓN DE HECHO, A LA SEGURIDAD SOCIAL Y A OBTENER UNA PENSIÓN
ellrPRÁCTICA N° 01: DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DERECHO A LA UNIÓN DE HECHO, A LA SEGURIDAD SOCIAL Y A OBTENER UNA PENSIÓN I. ASUNTO Recurso de agravio constitucional interpuesto por doña Irma Doris Anaya Cruz contra la resolución de la Segunda Sala Especializada Civil de la Corte Superior de
-
Modelo Constitucional De Seguridad Social: Alcance De Los Derechos Regulados
LILIASILVAEL MODELO CONSTITUCIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: ALCANCE DE LOS DERECHOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL La Seguridad Social Integral tiene como fin proteger a los habitantes de la República, de las contingencias de enfermedades y accidentes, sean o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez, nupcialidad,
-
Redes sociales y promoción de los derechos humanos sexuales y reproductivos
albert726Unidad 2. Redes sociales y promoción de los derechos humanos sexuales y reproductivos Actividad: Enfoque Socio-ecológico y redes sociales. Elabore un documento que describa el tipo de apoyo que se puede proporcionar y obtener de las redes sociales presentes en los distintos niveles del modelo Socio-ecológico. Apoyo de las redes
-
MOVIMIENTOS Y LUCHAS SOCIALES PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS
analizmoralesLos derechos humanos: son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier
-
Acepciones y caracteristicas del derecho. El derecho y las ciencias sociales
03049600Introducción al estudio del Derecho Rosy Padilla V. TEMA I ACEPCIONES Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO 1. Da una definición del derecho. Es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en los senos de la sociedad. 2. Defina etimológicamente al derecho. La palabra derecho proviene del termino latino directum,
-
Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales
RRRDDSDSSSDGTGGDerechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos
-
Derechos De Segunda Generación O Derechos Económicos, Sociales Y Culturales
alejita2013Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos
-
El Derecho Penal En El Estado Democrático Y Social De Derecho Y De Justicia.
JorgeLa necesidad de adaptar las leyes de manera que los estados garantizaran mejores condiciones de vida a sus ciudadanos y una aplicación legal más justa llevaron a la creación del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia. El bienestar social y la realización de justicia aparecen como funciones
-
Movimientos Sociales Y Lucha Por El Derecho Humano Al Agua En América Latina
sharonquintoLa humanidad recibió al siglo XXI con nuevas voces de protesta y manifestaciones por el derecho al agua. Conocida con los calificativos de líquido vital, fuente de vida, recurso indispensable y elemento fundamental, la consagración del agua como derecho humano, bien público y recurso vital, continua fluyendo con toda claridad
-
• EL ESTADO SOCIAL DEL DERECHO Y DE JUSTICIA Y LA EXTINCIÒN DEL LATIFUNDIO
GUFFIINDICE Contenido Pag Introducción 1 El Estado Social de Derecho y de Justicia. 5 La Extinción del Latifundio. 6 Pensamiento de Bolívar, Zamora y Robinson. Pensamiento de Bolívar. 7 Pensamiento de Zamora primera etapa de su vida. 9 La Constitución de La República Bolivariana de Venezuela. 13 Desarrollo Endógeno Campesino.
-
¿SE PUEDE CONSIDERAR EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN COLOMBIA COMO UN CHISTE ?
kekarsoyColombia un país tercer mundista de aproximadamente 47.121.089 habitantes es un país de estado de derecho pues como lo dice en el primer articulo de la constitución: “Colombia es un Estado Social de Derecho, donde se señalan como cimientos, la protección de los derechos fundamentales, el respeto a la dignidad
-
El Estado Social De Derechos Y Los límites Que Implican Para El Proceso Penal
alperEl Estado social de derecho y los límites que implican para el proceso penal El Estado Social coincide con el Estado de Derecho dado que sus funciones fundamentales radican en los pactos, tratados y convenios suscritos por el país en caso concreto de Venezuela, se aprecia los artículos 19 y
-
Una mirada desde la democracia, construcción de derechos social y ciudadanía
Karoll y Flores HernándezUna mirada desde la democracia, construcción de derechos social y ciudadanía Una mirada desde la democracia, construcción de derechos social y ciudadanía Se comprende como ciudadano a una persona que forma parte de una comunidad o población donde cada persona goza de los mismo derechos. Por eso se comprende por
-
MOVIEMIENTOS SOCIALES Y LUCHAS POR EL DERECHO HUMANO AL AGUA EN AMERICA LATINA
aliciarizzoAMERICA LATINA Durante la ola privatizadora de la década de 1990, las empresas multinacionales del agua concentraron sus inversiones en los continentes más urbanizados del Sur global, América Latina y Asia Oriental, donde la población goza de cierta prosperidad y las economías de escala son posibles. La privatización generó inmediatamente
-
DERECHO COMERCIAL Y LABORAL ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LAS PRESTACIONES SOCIALES
jahirmorben01http://farm9.staticflickr.com/8009/7494799944_d9db7589d0.jpg TERMINACION DE CONTRATO LABORAL SEGUNDA ENTREGA TUTOR ANDREA SASTRE GOMEZ PRESENTADO POR: JAIRO MORALES BENAVIDES (Código 1330650597) ANGELA SALAZAR GÓMEZ (Código: 1221979019) YURI CATERINE SUAREZ CHAPARRO (Código: 1331980608) INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO Bogotá D.C Septiembre 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LAS PRESTACIONES SOCIALES PRIMA DE
-
CONTENIDO PROGRAMATICO NUEVAS TECNOLOGÍAS, DERECHO Y TRANSFORMACIONES SOCIALES
kaza1PROGRAMA ANALÍTICO P.F.G: Estudios Jurídicos UNIDAD CURRICULAR: NUEVAS TECNOLOGÍAS, DERECHO Y TRANSFORMACIONES SOCIALES TRAYECTO: TERCERO TRAMO: PRIMERO PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR Descripción: Ética y desarrollo tecnológico. Impacto social de las nuevas tecnologías. Análisis de los supuestos específicos, como la ingeniería, la genética, biotecnología, energía y transporte, el teletrabajo, los
-
LOS CONFLICTOS SOCIALES Y BÉLICOS EN MATERIA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOS
maryestelaLA LEY ORGÁNICA SOBRE REFUGIADOS O REFUGIADAS Y ASILADOS ASILADAS El reciente promulgado general en la materia, integra actualmente el marco normativo interno de protección de refugiados (as), en Venezuela, hasta llegar a la situación actual en la que nos encontramos con la instalación formal del órgano administrativo designado para
-
Movimientos Sociales Y Luchas Por El Derecho Humano Al Agua En América Latina.
CRYZYLIVE“Movimientos Sociales y Luchas por el Derecho Humano al Agua en América Latina.” El agua pertenece a la tierra y a todas las especies La humanidad recibió el siglo XXI con nuevas voces de protesta y manifestaciones por el derecho al agua. Conocida con los calificativos de líquido vital, fuente
-
Estado social democratico de derecho y justicia como fundamento en ius puniendi
gabi25estado social democratico de derecho y justicia como fundamento en ius puniendi Por lograr esto objetivo planteado realizamos una revisión de diferente fuentes electronicas para luego realizar una reflexiòn sobre los principios al del debido proceso así como la retroactividad y sus excepciones en el derecho penal , la garantía
-
Una breve reflexión sobre nuestros derechos sociales, económicos y culturales
yensimosquera_89Una breve reflexión sobre nuestros derechos sociales, económicos y culturales Todos los días tenemos que ver con los derechos sociales, económicos y cultura como colombianos gozamos de unos derechos, los cuales en muchos casos sea por poca información o por el mal manejo de esta, son violados, también, se dan
-
Valores Etica Derechos Hmanos Y Praxis Politica En El Ambito Individual Y Social
ALEXVALECILLOSValores, ética y derechos humanos, están basados en los principios que regulan el comportamiento del ser humano. Dentro de estos valores tenemos la Solidaridad libertad, igualdad, la paz, Disciplina, Cooperación, Respeto, Responsabilidad, Honestidad. Todavía en este tiempo de progreso intelectual seguimos maltratando humanos como si fuera comerse una goma de
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politico Y Economico
anamadelynDerecho Civil En Venezuela El derecho civil es el estudio sistemático de normas o reglas que abarcan principios e instituciones, que llevan a obtener la doctrina y jurisprudencia de esta materia (normas más, la doctrina más, la jurisprudencia); y mientras que el código civil es la agrupación y ordenación de
-
EXIGIBILIDAD O JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES
LianelaEXIGIBILIDAD O JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES HIPÓTESIS Una violación persistente y prolongada de los DESC acaba provocando situaciones de violencia que terminará por afectar el ejercicio de los Derechos Civiles y Políticos. La relativización de las diferencias entre Derechos Civiles y Políticos y derechos económicos, sociales
-
Derecho Civil Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Economicos Mundiales
angelomanriqueDerecho Civil Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Economicos Mundiales Capitalismo el capitalismo es un sistema económico organizado principalmente en empresas que llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen los precios y los mercados, es decir cuyo elemento es
-
Derecho penal como mecanismo de control social y crítica a la función represiva
rossmar1985INTRODUCCIÓN La presente trabajo hace referencia al fundamento socio antropológico del Derecho Penal. Para ello es importante destacar que el Derecho Penal, según Hernando Grisanti Aveledo, se define: “como la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente de las
-
COLOMBIA, UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Realidad De La Enseñanza De La Democracia.
linuchissCOLOMBIA, UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO Realidad de la enseñanza de la Democracia. Los colombianos, desde siempre, nos hemos visto como un país de leyes. Tal vez a eso se deba que los programas del bachillerato hagan más énfasis en la obligatoriedad de los deberes que la pluralidad de los
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos
minazaRegularización de la tenencia de la tierra El proceso de regularización para la asignación de la tenencia de la tierra a la familia o a la comunidad se iniciara con la Carta del Barrio. El Comité de Tierra Urbana, conjuntamente con los organismos competentes, evaluará las alternativas y vías de
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos
consentidacincoEL DERECHO CIVIL VISTO DESDE LOS DISTINTOS MODELOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS MUNDIALES. Dentro del derecho romano se originó la noción del derecho público que es el conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del ser humano y los intereses generales de la comunidad. Entre las ramas
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales,politicos Y Economicos
WILLIANSConstitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999. Artículo 92: Todos los trabajadores y trabajadoras tiene derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en caso de cesantía. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata. Toda mora en
-
DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA
luisfriasRECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA. DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA. REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. MISION SUCRE LAGUNILLAS. ALDEA E.B.N. “Gral. ISAIAS MEDINA ANGARITA”. Profesor: Dr. José
-
DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA
i54b3lDERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA 2.- 2. DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA 2.1.- Derecho Penal Esclavista. Reseña histórica. Concepto de esclavitud Acusación Privada. Acusación Popular. Derecho Penal Romano Leyes de Indias. Tribunales de Inquisición. La esclavitud en Venezuela. Los castigos
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos
raikelisotobDerecho Civil En Venezuela El derecho civil es el estudio sistemático de normas o reglas que abarcan principios e instituciones, que llevan a obtener la doctrina y jurisprudencia de esta materia (normas más, la doctrina más, la jurisprudencia); y mientras que el código civil es la agrupación y ordenación de
-
DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA
consentidacincoINTRODUCCIÓN La presente investigación hace referencia al fundamento socio antropológico del Derecho Penal. Para ello es importante destacar que el Derecho Penal, según Hernando Grisanti Aveledo, se define: “como la rama del Derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, la más frecuente de las
-
DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA.
blekysDERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA. DERECHO PENAL COMO MECANÍSMO DE CONTROL SOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNSIÓN REPRESIVA 2.- 2. DERECHO PENAL A TRAVÉS DE LA HISTORIA 2.1.- Derecho Penal Esclavista. Reseña histórica. Concepto de esclavitud Acusación Privada. Acusación Popular. Derecho Penal
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos
gloriarodriguez¿QUÉ ES UN ANÁLISIS DE COYUNTURA? Según los estudios realizados a diversos autores como: Antonio Gramsci, Karl Marx, Friedrich Engels, Lenin y Stalin, entre otros; se puede enfocar el análisis de coyuntura (ajustado a la contemporaneidad) como un método de investigación en el cual debe utilizarse un conjunto de análisis
-
Derecho Civil Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos Mundiales
soraya130wefDERECHO: Manifestación social humana producto de la cultura. El hombre es por naturaleza un SER SOCIAL, vida de relación. (P'satisfacer necesidades requiere de otros) En la antigüedad, el hombre se agrupaba en clanes (comunidad religiosa que reconocía la existencia de un antepasado común, actualmente Naciones-Estados) Relación produce muchas veces conflictos.
-
EL CONCEPTO DEL DERECHO, SUS RAMAS (PÚBLICO, PRIVADO, SOCIAL), SUS CARACTERISTICAS
ing.xhaviermtzEL CONCEPTO DEL DERECHO, SUS RAMAS (PÚBLICO, PRIVADO, SOCIAL), SUS CARACTERISTICAS. El concepto de Derecho se define como el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en
-
DERECHO COMO INDIVIDUO Y CIUDADANO ACORDE CON EL ENTORNO SOCIAL AL QUE SE PERTENECE
claussclamyyTRABAJO: DERECHO COMO INDIVIDUO Y CIUDADANO ACORDE CON EL ENTORNO SOCIAL AL QUE SE PERTENECE INTRODUCCIÓN El siguiente tema a desarrollar en este trabajo nos habla sobre los derechos ciudadanos y también habla sobre varios tipos de derechos. El fundamento del Derecho explica donde se apoya el Derecho, los derechos
-
La seguridad social es primeramente un derecho fundamental consagrado en el arti. 48
Mariani Sanchez• La seguridad social es primeramente un derecho fundamental consagrado en el arti. 48 de la constitución política nacional la cual es norma de normas y por lo tanto rige por supremacía, este derecho es irrenunciable y es obligatorio. • También tenemos que tener presente que en materia laboral y
-
Los conflicto sociales y bélicos y consecuencia en el derecho internacional privado
genesisnazarethRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre. Materia: Relaciones Sociales en el Ámbito Inter. Y su Reg. Jurídica. PFG: Estudios Jurídicos. Semestre 8vo – Sección 2 Facilitadora: Integrantes: Abg. (a) Alba Salazar Eleno Marilena C.I. 8.379.826 Hernández Ana C.I: 8.875.896 La Paz Freddy
-
Derecho Privado, Derecho Social. Sus Disciplinas Jurídicas Especiales Y Auxiliares.
bebotinPatrick Courbe define el derecho privado como el conjunto de normas que regulan las relaciones entre particulares o con colectividades privadas tales como las sociedades (Patrick Courbe, op. cit., p 14) *Derecho civil Se define como el conjunto de normas que rigen las relaciones de los particulares entre sí y
-
La Justicia Social Y El Estado De Derecho En La Historia Contemporánea De Venezuela
elfenixxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVAIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA EZEQUIEL ZAMORA UNIDAD CURRICULAR PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO ESTUDIOS JURIDICOS TRABAJO SOBRE LA INDEPENDECIA INTEGRANTE: PROFESOR: RONALD SANDREA ABOG. PABLO MEJIAS NOVIEMBRE DEL 2010 INTRODUCCION Antecedentes históricos: la independencia de Venezuela fue el
-
Semántica De Los Derechos Sociales Y Su Inserción En La Constitución Democrática
miriolivuSemántica de los derechos sociales y su inserción en la constitución democrática. Introducción En esta lectura el autor da un pequeño esbozo de lo que son los derechos y de cómo, a través del tiempo fueron surgiendo. También habla sobre el proceso al que estos derechos se sometieron hasta llegar
-
Derechos Y Deberes Individuales Y Sociales Establecidos En La Constitucion Panameña
rosaameriIntroducción Al introducirnos en el tema de los Derechos y Garantías Constitucionales estamos entrando en un problema árido donde en definitiva estamos hablamos de la Constitución. En efecto la Constitución no solo se refiere al conjunto de normas que regulan las instituciones, relaciones y funcionamiento interno de la vida del
-
LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN NACIONES UNIDAS
anirocaLA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN NACIONES UNIDAS Marta Mendiola Responsable del trabajo sobre DESC Amnistía Internacional - Sección española Resumen Marta Mendiola revisa la codificación de los DESC en el ámbito internacional e identifica como principales vías de exigibilidad de estos derechos por parte de
-
ANTECEDENTES DE LA ADOPCIÓN DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1991
roballesterosgoANTECEDENTES DE LA ADOPCIÓN DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1991 ROSARIO DEL PILAR BALLESTEROS GONZALEZ ESTUDIANTE DE DERECHO SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA Resumen Partiendo de una definición entendemos que está formado por dos palabras Estado como forma de organización política y Derecho como un
-
El estado colombiano es un estado social de derecho con soberanía sobre un territorio
sefairEl estado colombiano es un estado social de derecho con soberanía sobre un territorio, en el cual se organiza la sociedad para poder funcionar mejor es la unión de nuestra población, las instituciones públicas las cuales organizan nuestra cultura. El estado colombiano está representado por tres poderes los cuales son:
-
LA SEGURIDAD SOCIAL, DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO, Y DEL DERECHO PROCESAL LABORAL
paolaguerragarciACTIVIDAD 3 1. Mediante un mapa conceptual, resumen, ensayo o cuadro sinóptico, muestre la relación del contenido de la unidad 2 cap 4, 5,.6 DE LA SEGURIDAD SOCIAL, DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO, Y DEL DERECHO PROCESAL LABORAL. Una sociedad humana no puede concebirse sin conflictos de interés y derechos,
-
Acceso a la justicia como garantía de los derechos económicos, sociales y culturales
mazatlecaEL ACCESO A LA JUSTICIA COMO GARANTÍA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. ESTUDIO DE LOS ESTÁNDARES FIJADOS POR EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS IV. DEBIDO PROCESO LEGAL EN LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES SOBRE DERECHOS SOCIALES 177. La jurisprudencia del SIDH ha trazado un estrecho vínculo entre los alcances
-
La lucha social de los trabajadores como aportación hacia el derecho laboral mexicano
josafats1¿Cuáles han sido los aportes de la lucha social de los trabajadores hacia el derecho laboral en México? La lucha social de los trabajadores como aportación hacia el derecho laboral mexicano, endefinitiva y desde mi punto de vista ha sido la punta de lanza para crear derechos y obligaciones entre