Desarrollo Psicosocial ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 46.024 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desarrollo Psicosocial En La Adultez Media
INTRODUCCION El desarrollo embrionario es uno de los procesos más fascinantes de la biología. Todos los órganos ya sean complicados o menos complicados cumplen un papel importante en la formación de un nuevo ser, ateniéndose a una figura y estructuración. Este complicado proceso se lleva acabo gracias a un grupo de órganos y células que llevan a la formación de una nueva vida. Con este trabajo mostraremos todo este proceso tan fascinante que comprende desde
Enviado por adelghani / 1.795 Palabras / 8 Páginas -
DESARROLLO PSICOSOCIAL.
DESARROLLO PSICOSOCIAL. LAS ETAPAS DE ERIKSON Al igual que Piaget, Erik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por ocho etapas distintas, cada una con dos resultados posibles. Según la teoría, la
Enviado por miguelon1976 / 1.463 Palabras / 6 Páginas -
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS
________________ DESARROLLO HUMANO, INFANCIA Y ADOLESCENCIA KATE JHOANA ANDREA ARTUNDUAGA LOPEZ. ID: 000311653 Psicología IV semestre Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de educación Programa de Psicología a Distancia Pereira 2015 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO Cada uno muestra una personalidad distinta “emociones, temperamento, pensamiento y conducta” Emociones Reacciones subjetivas entre diversas experiencias que se asocian con cambios fisiológicos y conductuales. Primeros signos de la emoción Cuando sus mensajes obtienen
Enviado por jhoana93 / 1.098 Palabras / 5 Páginas -
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS
EL DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS Desde la infancia el desarrollo de la personalidad se entrelaza con las relaciones sociales; esta combinación no la enseñan como DESARROLLO PSICOSOCIAL. Los primeros signos de emoción: tristeza, alegría y , miedo que se manifiestan en llanto sonrisas y risas, la sonrisa social ocurre cuando los recién nacidos miran a sus padres y les sonríen y la sonrisa anticipatoria donde el infante sonríe ante un objeto y
Enviado por shopiad / 634 Palabras / 3 Páginas -
Cuadro DICEOX del el modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud y del el modelo de desarrollo psicosocial de E. Erickson
Categorías S. Freud E. Erikson DESCRIPCIÓN La teoría psicoanalítica destaca la notable influencia en la conducta de las experiencias vividas en la niñez temprana y de las motivaciones inconscientes. Afirma que la personalidad está compuesta por tres elementos: Ello, Yo y Súper-Yo. Se centró en la neurología derivando hacia la psicología de las afecciones mentales., se basa en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de casos de neurosis, fobias y diversos padecimientos
Enviado por Abigail Dosá / 859 Palabras / 4 Páginas -
Desarrollo psicosocial y moral en la vejez
Desarrollo Psicosocial de en la Vejez. Teoría de Desvinculación: Se afectan las relaciones entre el individuo y la sociedad, el anciano tiende a disminuir gradualmente el interés por las actividades y los acontecimientos sociales, existe un rompimiento social de pertenencia y la satisfacción personal del adulto mayor la va a encontrar en la tendencia a aislarse. Teoría de la actividad. Entre más activo socialmente este el individuo se sentirá útil para los demás y esto
Enviado por foremancastro44 / 1.401 Palabras / 6 Páginas -
El desarrollo Psicosocial en la adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia Resumen por Stephanie Toledo Conducta Sexual 77% de los jóvenes tienen relaciones antes de los 20 años. La chica promedio tiene su primera relación sexual alrededor de os 17 años y el muchacho promedio a los 16. Si bien tradicionalmente ha sido más probable que los muchachos tengan experiencia sexual antes que las chicas, las tendencias están inmersas en un proceso de cambio. Exposición a riesgos sexuales Dos preocupaciones importantes
Enviado por anyysteph96 / 513 Palabras / 3 Páginas -
PRIMERA INFANCIA. El desarrollo psicosocial
El ser humano cruza a lo largo de su vida por diferentes etapas una de estas es la niñez temprana que se calcula trasciendes desde los tres hasta los seis años; aquí se produce cambios no tan rápidos como en la etapa primera infancia, el niño entra a formar parte del mundo de los objetos, se encamina al dominio de las nuevas acciones con objetos, entra en una etapa de exploración. Esta etapa a su
Enviado por Gisse_P / 607 Palabras / 3 Páginas -
Música y desarrollo psicosocial
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Música y Desarrollo Psicosocial Rodríguez Cabrera Yoshua Basilio Anaya Jonathan Méndez Sánchez Hugo Israel Unidad de aprendizaje: Comunicación Oral y Escrita Grupo: 1CM7 Presentación: Música y desarrollo psicosocial. 1. Objetos de estudio. * Alumnos del grupo 1CM7 2. Tema. Relación entre la música y la personalidad de los alumnos del grupo 1CM7. 3. Planteamiento del problema. * Objetivo general: Conocer la influencia de la música que una persona
Enviado por 2pro4u / 263 Palabras / 2 Páginas -
BASES DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL LAS EMOCIONES
BASES DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL LAS EMOCIONES Las emociones que se presentan en ciertas situaciones van ligadas a cambios fisiológicos y conductuales. Estas emociones van a empezar a desarrollarse desde la lactancia y va a influir de gran manera en la personalidad. Todas las personas van a diferir en la manera en la que expresan una emoción, en la situación que la provoco y hasta en sus manifestaciones físicas; y un aspecto que hace que existan
Enviado por LauraAsyeri08 / 992 Palabras / 4 Páginas -
Representaciones sociales sobre la participación comunitaria en redes de desarrollo psicosocial y la vida familiar
INTRODUCCIÓN Al realizar esta actividad, fue muy importante dar una mirada a cada uno de los paradigmas de la investigación y observar cual se podría aplicar a la problemática Representaciones sociales sobre la participación comunitaria en redes de desarrollo psicosocial y la vida familiar, llegando a la conclusión que para la fase investigativa no basaremos en el Paradigma Sistémico ya que este paradigma es integrador, busca las diferencias, se llega a un objetivo común,
Enviado por sypachon / 523 Palabras / 3 Páginas -
Como se da el Desarrollo psicosocial de la segunda infancia
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA SEGUNDA INFANCIA INDICADORES DEL ESTUDIO CARACTERISTICAS El YO EN DESARROLLO I EL AUTO CONCEPTO atraviesa por un cambio importante en la segunda infancia. El sentido del yo también tiene un aspecto social: los niños incorporan dentro de su autoimagen su creciente comprensión de como los ven otras personas. Cambios en la autodefinición refleja el desarrollo del auto concepto entre los 5 y 7 años es típico que cambie que cambie la
Enviado por ireneolopez / 903 Palabras / 4 Páginas -
Desarrollo Psicosocial De La Adultez Tardía
C:\Users\computadora\Desktop\Respaldo\1-PICOLOGIA\uam.jpg Universidad Arturo Michelena Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Psicología Psicología Evolutiva Adultez Tardía (65 años en adelante) “Desarrollo Psicosocial” Profesor: Estudiante: Pereira Jesús Ramírez Génesis C.I19.835.539 San Diego Junio De 2014 Desarrollo Psicosocial De La Adultez Tardía Los términos de envejecimiento Exitoso Y Optimo, implican que existe una forma correcta o mejor de envejecer. El crecimiento en la edad tardía es posible y muchos ancianos que se sienten sanos, competentes y
Enviado por Mayerling Ojeda / 2.413 Palabras / 10 Páginas -
EL AUTOCONCEPTO DE IMAGEN CORPORAL EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿AFECTA EL AUTOCONCEPTO DE IMAGEN CORPORAL EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE UNA PERSONA, EN ESTE CASO UNA MUJER?[a] HERMELINDA BURBANO VEGA ID 496993 YEIMI ALEJANDRA LÓPEZ CIRO ID 506284 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA II SEMESTRE VILLAVICENCIO 2016 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿AFECTA EL AUTOCONCEPTO DE IMAGEN CORPORAL EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE UNA PERSONA, EN ESTE CASO UNA MUJER? HERMELINDA BURBANO VEGA 496993 YEIMI ALEJANDRA LÓPEZ CIRO
Enviado por melybur / 3.376 Palabras / 14 Páginas -
Control Social y Presión Social en el desarrollo psicosocial en los jóvenes
Coordinadora: Jennifer Karina Aragón Andrade. HOJA RESUMEN. Equipo #5 Tema: Control Social y Presión Social en el desarrollo psicosocial en los jóvenes. Pandilleros, Skaters, Emos, Siniestros, Raperos y Rockeros. Control Social: El control social es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades. Presión Social: La presión social es lo que hace que las personas no sean realmente libres y vivan en un mundo en el cual
Enviado por kalora / 407 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo psicosocial en la segunda infancia
1. DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA SEGUNDA INFANCIA 1. El yo en desarrollo 1. Autoconcepto y desarrollo cognitivo Es una construcción cognitiva un sistema de representaciones descriptivas y evaluativas del yo, que determinan cómo nos sentimos acerca de nosotros mismos. * Cambios en la autodefinición: el cambio de cinco a siete años Un análisis neopiagetiano describe el cambio de los cinco a los siete años como algo que ocurre en tres pasos: * Primera etapa a
Enviado por Isabela Lopez / 3.232 Palabras / 13 Páginas -
Desarrollo Psicosocial según Erickson
Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo, brindar información sobre las Etapas del Desarrollo Psicosocial según Erickson, que a través de la historia se dedicó a realizar investigaciones relacionadas con el origen y el comportamiento humano .Tomando en cuenta la interrelación de cada una de ellas.(construcción de identidad , etapa del adolescente, sugerencias para el acompañamiento en la formación de la identidad , auto concepto estructura y desarrollo, autoestima . Factores importantes a conocer como
Enviado por calucava / 668 Palabras / 3 Páginas -
“DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO EN LA ADULTEZ Y DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ”
C:\Users\La Salle 2\Desktop\Chiqui 2014\UMGalvez\Logo UMG.jpg Facultad de Psicología Clínica. Curso: Psicología evolutiva del adulto Lic. Ester Chávez. IV Semestre. “DESARROLLO FISICO Y COGNITIVO EN LA ADULTEZ Y DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ” Dulce María José Villeda Vidal Carné: 3003-14-15512 Chiquimula, 08 de agosto de 2015. INDRODUCCION La adultez es una etapa en donde se solidifican las cuestiones que no se encontraban formadas en la adolescencia y juventud inicial, es una transición que dependerá de su
Enviado por Dulce Villeda / 2.327 Palabras / 10 Páginas -
En la Psicología Evolutiva, también conocida como Psicología del Desarrollo, la Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson se ocupa en sí de estudiar los procesos de desarrollo del hombre, desde dos puntos de vista.
En la Psicología Evolutiva, también conocida como Psicología del Desarrollo, la Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson se ocupa en sí de estudiar los procesos de desarrollo del hombre, desde dos puntos de vista. 1.- Filogenético 2.- La ontogenética En si psicología evolutiva estudia el desarrollo del hombre, o los procesos de humanización. Filogenético, historia evolutiva de una especie, y la ontogenética, el transcurso de la vida de un individuo, la formación de conductas adultas.
Enviado por danielaBhena16 / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
INFLUENCIA DEL BULLYING EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS ADOLECENTES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN “U.E. COLEGIO MATER SALVATORIS” INFLUENCIA DEL BULLYING EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS ADOLECENTES Autores: Mora, Ana Ríos, Valentina Rodríguez, Nelmary Tobón, Mariana Weir, Oriana Tutor Académico: Lcda. Acevedo, Jenny Tutor de Contenido: Psic. Pinto, Patricia Maracaibo, junio de 2016 ________________ ________________ ________________ AGRADECIMIENTO A Dios y a la Virgen, por darnos la fortaleza, paciencia y sabiduría. Al colegio, por toda la formación y
Enviado por valentinarios / 7.281 Palabras / 30 Páginas -
ENSAYO: “El desarrollo psicosocial en la adultez emergente temprana media y tardía”
ENSAYO: “El desarrollo psicosocial en la adultez emergente temprana media y tardía” Hecho por: Liliana gonzalez Tutora: CAROLINA HOYOS Psicóloga CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PREGRADO EN PSICOLOGIA NEIVA, HUILA 2016 ________________ ENSAYO Para poder comprender el desarrollo psicosocial en la adultez emergente, temprana y en la media, es claro que hay que poseer no sólo el conocimiento sino la claridad, de que este desarrollo es más que un
Enviado por Ludibia bobadilla gonzalez / 890 Palabras / 4 Páginas -
¿Qué aportes realizó la psicología comunitaria a la construcción de nuevas relaciones hacía el desarrollo psicosocial?
¿Qué aportes realizó la psicología comunitaria a la construcción de nuevas relaciones hacía el desarrollo psicosocial? R/ Partiendo de la premisa: “una sola ciencia no podría agotar todas las aristas de los problemas que llamamos sociales”, surge la psicología comunitaria como una disciplina dirigida a la resolución de los problemas sociales. Es así como en el trascurrir del tiempo se desarrollan diversas corrientes imprescindibles que establecen las bases científicas de esta naciente disciplina: * La
Enviado por Elisa Sanchez / 525 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo psicosocial de la infancia media El yo en desarrollo
Desarrollo psicosocial en la infancia media Desarrollo psicosocial de la infancia media El yo en desarrollo. Durante la niñez media a raíz del crecimiento cognoscitivo, el niño es capaz de conocer o comprender además de desarrollar conceptos más elaborados y mejorar su control emocional. Desarrollo del auto concepto: sistemas representacionales. Alrededor de los siete u ocho años, el niño alcanza la tercera etapa del desarrollo del auto-concepto. Los niños forman sistemas representacionales, esto quiere decir
Enviado por Macarena Neira Fernandez / 3.418 Palabras / 14 Páginas -
Desarrollo Psicosocial en la Adultez Emergente y Adultez Temprana
Preguntas del Capítulo 14 parte1 Desarrollo Psicosocial en la Adultez Emergente y Adultez Temprana. 1.- ¿Qué factores influyen en los caminos hacia la Adultez? 2.-Menciona las tres etapas del Recentramiento 3.- ¿Cómo es la relación entre los padres e hijos durante los comienzos de Adultez Emergente? 4.- ¿Cuáles son los motivos para que los Adultos Emergentes vivan con sus padres? 5.- Menciona los cuatro enfoques del desarrollo de la personalidad 6.- ¿Qué establecen los modelos
Enviado por ka18868 / 289 Palabras / 2 Páginas -
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL, PROPUESTA POR ERICK ERICKSON.
Desarrollo Psicosocial DESARROLLO PSICOCIAL INTEGRANTES. DELGADO JUAN V-27.235.544 PEREZ JENNIREE V-18.712.780 MARZO 2017 FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL, PROPUESTA POR ERICK ERICKSON. La Teoría del Desarrollo Psicosocial fue ideada por Erik Erikson a partir de la reinterpretación de las fases psicosexuales desarrolladas por Sigmund Freud en las cuales subrayó los aspectos sociales de cada una de ellas en cuatro facetas principales: 1. Enfatizó la comprensión del ‘yo’ como una fuerza intensa, como una
Enviado por solleoc / 4.619 Palabras / 19 Páginas -
DESARROLLO PSICOSOCIAL .- LA CONFORMACION DE LA FAMILIA
Tabla de contenido DESARROLLO PSICOSOCIAL 3 1.1 .- LA CONFORMACION DE LA FAMILIA. 3 Mapa Conceptual de la Conformación de la Familia: 4 Propuestas mediante las cuales la Escuela pueda favorecer la Integración Familiar. 5 1.2 .- EL EFECTO DE LA CULTURA EN EL INDIVIDUO. 5 Mapa Mental del Efecto de la Cultura en el Individuo: 6 Desarrollo del Cuento para describir el proceso de Educación Formal. 7 1.3 .- EL DESARROLLO MORAL. 9 Resumen
Enviado por silvia_ovs1 / 5.342 Palabras / 22 Páginas -
Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erickson
Se trata de una teoría que busca explicar de qué manera el ser humano se desarrolla durante toda su vida en el aspecto cognoscitivo y social, y cómo estos aspectos influyen en la formación de su identidad. Erickon se basó en las teorías e investigaciones de Sigmund Freud y propias, complementándolos en mayor medida: creó el concepto de desarrollo de la personalidad y afirmaba que se construía durante toda la vida, y estudió el impacto
Enviado por Marianax13 / 637 Palabras / 3 Páginas -
Teorias de Personalidad . La Teoría del Desarrollo Psicosocial: Erik Erikson
Taller 2 1. Utilizando los libros de referencia sugeridos, lecturas adicionales y las direcciones electrónicas incluidas, defina los siguientes conceptos: conducta, personalidad, sociedad, socialización, cultura y comportamiento colectivo. 1. Conducta: reacción de algún organismo ante ciertos estímulos. 2. Personalidad: cualidades que posee una persona que definen su carácter y sus rasgos. 3. Sociedad: conjunto de personas que se organizan compartiendo una ideología entre ellas. 4. Socialización: proceso de aprendizaje el cual las personas aplican los
Enviado por Lynette Rivera / 1.418 Palabras / 6 Páginas -
¿De qué modo los maestros pueden ayudar a los niños y a los jóvenes a resolver de forma exitosa los desafíos de las distintas etapas del desarrollo psicosocial?
¿De qué modo los maestros pueden ayudar a los niños y a los jóvenes a resolver de forma exitosa los desafíos de las distintas etapas del desarrollo psicosocial? La autoconfianza, la autoestima, la seguridad, la capacidad de compartir y amar, e incluso las destrezas intelectuales y sociales, parten desde las experiencias vividas durante la primera infancia en el ámbito familiar. En un hogar donde el ambiente es cariñoso, respetuoso, con confianza y estable, los niños
Enviado por Lina Godoy / 401 Palabras / 2 Páginas -
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA EDAD ADULTA: IDENTIDAD, INTIMIDAD, GENERATIVIDAD E INTEGRIDA
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA EDAD ADULTA: IDENTIDAD, INTIMIDAD, GENERATIVIDAD E INTEGRIDA (Película profesor Holland). TRABAJO INDIVIDUAL. 1) ¿Cuál es para ti el tema principal de la película? Imagina, según dicho tema principal, un título alternativo a la película. Tema principal: evolución personal y madurez emocional de un compositor el cual se ve reducido a tener que ejercer como profesor de música en un instituto por razones económicas, abarcando la etapa de adultez temprana media y
Enviado por Eva López Villar / 4.297 Palabras / 18 Páginas -
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL:
ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL: ORAL (EXPLORACIÓN DEL MUNDO A TRAVÉS DE LA BOCA) 0 – 1 ½ AÑO EL INSTINTO SEXUAL SE CENTRA EN LA BOCA, LOS BEBÉS OBTIENEN PLACER EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA BOCA, COMO EL CHUPAR, MASTICAR, MORDER. ANAL (CONTROL DE ESFÍNTERES, CUANDO APRENDE IR AL BAÑO) 1 ½ – 3 AÑOS EL ORINAR Y DEFECAR SE CONVIERTEN EN LAS FORMAS MÁS EMOCIONANTES DE SATISFACCIÓN. FÁLICA (SE DEFINE EL SEXO, COMPLEJO DE
Enviado por HAYDEE95 / 938 Palabras / 4 Páginas -
“EL DESARROLLO PSICOSOCIAL”
ENSAYO “EL DESARROLLO PSICOSOCIAL” INTRODUCCION. Un PDF que no habla acerca de un punto clave, la comunicación. Y no comienza explicando el tipo de comunicación que hay en nuestra sociedad y la forma la manera en que esta ha ido evolucionando. Nos relata sobre varios autores como Doise y Makie, Moscovisi y R. S. del euskera, entre muchos otros. Estos autores nos dan su punto de vista en relación con lo comunicación humana en nuestra
Enviado por AMELIA MARTINEZ LEON / 770 Palabras / 4 Páginas -
Comparación de la película ´´Los tres idiotas´´ y la teoría del desarrollo Psicosocial de Erik Erikson
TRABAJO #1 Comparación de la película ´´Los tres idiotas´´ y la teoría del desarrollo Psicosocial de Erik Erikson Resultado de imagen para 8 etapas de erik erikson Resultado de imagen para pelicula los tres idiotas hindu Fecha: 11 / Septiembre / 2018 Grupo K Matricula: 157018 Diego Armando Chávez Arguijo Profesor: ABRAHAM JULIÁN MEDINA PACHECO ________________ INDICE Introducción 3 Desarrollo 4 * Farhan 4 * Raju 6 * Rancho 8 Conclusión 10 ________________ INTRODUCCION En
Enviado por Dafne Chavez / 2.592 Palabras / 11 Páginas -
Las 8 etapas del desarrollo psicosocial de Erik Erikson Análisis de la película 3 idiotas
Las 8 etapas del desarrollo psicosocial de Erik Erikson Análisis de la película 3 idiotas ________________ Resultado de imagen para uacj Índice Introducción 2 Etapa I 3 Etapa II 4 Etapa III 4 Etapa IV 5 Etapa V 6 Etapa VI 7 Etapa VII 8 Etapa VIII 9 Conclusión 10 ________________ Introducción El desarrollo del ser humano se forma en ocho etapas según Erik Erikson, se presentan según la edad de la persona y va
Enviado por Aldo Castillo / 2.998 Palabras / 12 Páginas -
Adultez media y Desarrollo Psicosocial II
Adultez Media y Desarrollo Psicosocial Semana 9: Adultez Media y Desarrollo Psicosocial Geovanna Pérez A. Psicología Evolutiva II Universidad de las Américas Resumen Dentro de la semana número nueve de la cátedra de Psicología Evolutiva II se desarrolla el tema del Desarrollo Psicosocial, haciendo referencia a la propuesta de Erikson y las etapas del desarrollo, analizaremos cada una de estas con claros ejemplos, otro tema relevante en esta semana es la crisis que pasan los
Enviado por geovaperez / 1.573 Palabras / 7 Páginas -
INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 6TO GRADO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “ANZOÁTEGUI” MARIARA- ESTADO- CARABOBO INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 6TO GRADO, AÑO ESCOLAR 2013-2014 (Escuela Básica “Nacional Mariara”, del municipio Diego Ibarra, parroquia Mariara, estado Carabobo) Tutor Especialista: Autores: Profesora. Castro, Elizabeth. Rangel, Osmary Asesora Académica: Flores, Ebert Profesora. González, Delimar Cáceres, Mariana Mijares, Erickson Año: 5to, Sección: “A” 15 de Noviembre de
Enviado por Erickson Mijares / 4.672 Palabras / 19 Páginas -
DESARROLLO COGNITIVO SEGUN PIAGET Y DESARROLLO PSICOSOCIAL SEGUN ERICK ERICKSON
República Bolivariana de Venezuela. Resultado de imagen para universidad bicentenaria de aragua Universidad Bicentenaria de Aragua. Desarrollo Humano. Psicología. San Cristóbal. DESARROLLO COGNITIVO SEGUN PIAGET Y DESARROLLO PSICOSOCIAL SEGUN ERICK ERICKSON. Christian G. Carreño C. C.I: 25.809.892. Sección: T4. Segundo Trimestre. 31/05/2017 Jean Piaget: Nació el 9 de agosto de 1986 en Neuchâtel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Para comenzar podemos hablar sobre los inicios de vida Cuando tiene 11
Enviado por christiancosss / 722 Palabras / 3 Páginas -
El desarrollo psicosocial del niño
El desarrollo del niño es un proceso en el que no podemos decir que está influenciado únicamente por uno u otro factor, sino que es el la interacción entre estos. Es muy interesante porque aun cuando hablamos de niños de la misma edad, sexo, nivel socioeconómico, etc. Que es complicado entender el por qué se presentan diferencias tan significantes en su personalidad, habilidades, inteligencia, humor etc. Cuando hablamos del desarrollo de un niño no estamos
Enviado por nats99 / 2.815 Palabras / 12 Páginas -
Desarrollo Psicosocial de Erickson
Autoestima La autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. La autoestima significa tener una buena opinión de uno mismo y sentirse bien sobre uno mismo como persona. Tener una baja autoestima significa tener una mala opinión sobre uno mismo y sentirse inadecuado, inferior o que no se merecen las cosas buenas. Tener autoestima es muy importante. Puede afectar prácticamente a todo lo que hacemos.
Enviado por rendong / 329 Palabras / 2 Páginas -
Cuadro comparativo sobre el desarrollo psicosocial del niño según Piaget y Erikson
Resultado de imagen para imagen de uniminuto Cuadro comparativo sobre el desarrollo psicosocial del niño según Piaget y Erikson Estudiantes: Marina Fontalvo De La Hoz Yuscelys Nuñez Mojica Hellem Avila Mercado IV Semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil Desarrollo Psicoafectivo NRC: 15095 Barranquilla, 2019 CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DEL NIÑO C:\Users\HP\Downloads\Cuadro Comparativo Erikson & Piaget.jpg ESTUDIO DE CASO: EGOCENTRISMO Nuestro estudio de caso se desarrolla en la Unidad de Servicio (cdi) la Sierrita,
Enviado por yusce123 / 570 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo psicosocial ¿Qué papel desempeña la búsqueda y la construcción de identidad en el desarrollo psicosocial?
Universidad del Valle de México Licenciatura en psicología Desarrollo Psicosocial Bruno Martínez Wing Related image ¿Qué papel desempeña la búsqueda y la construcción de identidad en el desarrollo psicosocial? Según lo revisado en la lectura, la adolescencia se caracteriza por la búsqueda y construcción de una identidad, es decir, se busca la individuación, es una etapa intermedia que sirve para dejar de ser un niño y lograr convertirse en un adulto único, según Marcia existen
Enviado por Bruno Wing' / 519 Palabras / 3 Páginas -
Adultez emergente y temprana: desarrollo psicosocial
19/02/2019 Universidad Marista de San Luis Potosí Paulina Rodríguez Guerrero Licenciatura en Psicología, 2° semestre Adultez emergente y temprana: desarrollo psicosocial Resumen: El presente texto pretende exponer algunos de los aspectos del desarrollo psicosocial en la etapa de adultez emergente y temprana. La recopilación de datos se realizó a partir de una investigación para la cual se utilizaron fuentes secundarias como base para realizar este escrito. El escrito contiene una introducción explicando un poco del
Enviado por Paurodg / 2.015 Palabras / 9 Páginas -
Desarrollo psicosocial erik erikson
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Entre los principales autores teóricos de la personalidad, encontramos a Sigmund Freud, que habla de la teoría de la personalidad del ello el yo y el súper yo. Resultado de imagen para sigmund freud animado Abraham Maslow nació en 1908 y murió en 1970, propuso su teoría de la personalidad a través de la pirámide de las necesidades humanas donde hablaba de la fisiología, la seguridad, la afiliación, el reconocimiento y
Enviado por lufe_ramirez / 2.166 Palabras / 9 Páginas -
Desarrollo Físico. Desarrollo cognositivo. Desarrollo psicosocial
Desarrollo Físico Los cambios en la estructura y funcionamiento del cerebro sustentan los avances cognitivos, la maduración y el aprendizaje durante y después de la niñez media dependen de la sintonía de las conexiones cerebrales. Durante la niñez media continua el progreso de las habilidades motoras Los niños activos suelen convertirse en adultos activos. El desarrollo de vacunas para las principales enfermedades ha convertido a la niñez media en una época de vida segura. La
Enviado por DIEGO360_reach / 417 Palabras / 2 Páginas -
Comparación entre la teoría de Freud: Etapas del desarrollo psicosexual y teoría de Erickson: Etapas del desarrollo psicosocial
INSTITUTO DR CARLOS COQUI Campus Zacatecas Lic. En Terapia Física y Rehabilitación Psicología del Desarrollo Humano ASUNTO: Comparación entre la teoría de Freud: Etapas del desarrollo psicosexual y teoría de Erickson: Etapas del desarrollo psicosocial ALUMNA: Griselda Abigail Valle Correa INTRODUCCIÒN En la sociedad actual existe una idea que todos en algún momento llegamos a generalizar, donde creemos que la sexualidad es presentada en la pubertad o cuando iniciamos con nuestra vida adulta. Si
Enviado por abigailvalle / 2.033 Palabras / 9 Páginas -
DESARROLLO PSICOSOCIAL
DESARROLLO PSICOSOCIAL IDEAS PRINCIPALES -Para poder acceder al mundo como tal, primero deben de aprender unas cosas fundamentales tales como compartir vínculos emocionales, cooperar, desarrollar un sentido de identidad y aprender a ser un hombre o u a mujer. -Los bebes no nacen como seres solitarios desde el inicio ya forman parte de una gran red humana su principal objetivo es descubrir cuál es la misión dentro de la vida misma. -El vínculo entre los
Enviado por Lina Ramirez / 815 Palabras / 4 Páginas -
DESARROLLO PSICOSOCIAL: GENERALIDADES
Se dice que en cada ser humano existe un universo, porque representamos un sin número de cambios a lo largo de nuestra vida, y no todos los asimilamos de la misma manera. Parte de cambiar, implica desarrollarse, pues se genera un proceso largo y constante que nos acompañará durante todo el ciclo vital, y que tendrá repercusiones físicas, psicológicas y sociales por las cuales es común atravesar. Sobrellevar y conocer todas estas transformaciones, de manera
Enviado por Flor Campos / 1.122 Palabras / 5 Páginas -
Desarrollo psicosocial en la edad adulta intermedia
UNIVERSIDAD MONTRER. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Materia: Psicología Evolutiva III. Título del trabajo: Reporte de lectura. Profesor: Mtra. Monserrat Tinajero López. Alumno: Kevin Fernando Carbajal González. 4°A. Morelia, Michoacán, 22 de septiembre de 2020. Desarrollo psicosocial en la edad adulta intermedia En cierta época se creyó que la edad adulta intermedia era un período relativamente inalterable por lo que se decía que personas mayores a los 50 años no necesitaban terapia psicológica porque estaban convencidos de
Enviado por ERICK JIMENEZ CORTES / 923 Palabras / 4 Páginas -
Desarrollo psicosocial y moral en la adolescencia
Resultado de imagen para universidad de guanajuato logo Ana Sofia Guzman Marquez Licenciatura en Psicología 1Desarrollo psicológico 1 3er. Semestre José Luis Rodríguez Reporte de lectura 29/05/20 Desarrollo psicosocial y moral del adolescente Desarrollo psicosocial y moral del adolescente La principal tarea de la adolescencia, es confrontar la crisis de Identidad frente a Confusión de roles, de modo que pueda convertirse en un adulto único con un coherente sentido de yo y un rol valorado
Enviado por chofichofi / 586 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo psicosocial en niño con ceguera
ESCUELA DE PSICOLOGIA Psicología del Evolutiva ENUNCIADO: Desarrollo psicosocial en niño con ceguera Período: Marzo-Julio 2018 Número De Matricula: 724644 ELABORADO POR: Minga Samantha PROFESOR: Maria Monserrat Calderón 17-MAYO - 2018 QUITO Introducción Podremos obtener más conocimiento del desarrollo de los niños que tienen ceguera. El desarrollo es similar en todos los niños, único para cada niño, pero la deficiencia visual impone diferentes interindividuales significativas. Analizaremos las diferencias que el déficit de esta modalidad sensorial
Enviado por Sammy Minga / 499 Palabras / 2 Páginas