ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descriptiva

Buscar

Documentos 301 - 350 de 2.215 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    natavicii31.escoger una escala apropiada para representar todos los datos. justificar tu elección. 15 16,5 18 24 27 29 32 35,4 37,8 40 12 15 17,5 21 25 28,5 31 34 36 38 42 R//:teniendo en cuenta que todas estas medidas están en centímetros, esta escala fue mi elección ya que

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    rucasESTADISTICA DESCRIPTIVA. TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO 100105_232 RUBI CASTILLO LEIDY ANGELICA PEÑA CLAUDIA SUSANA USCATEGUI MARTHA LILIANA MORENO TUTOR: ROBERTO MARIO DE LEON. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE DEL 2012 INTRODUCCION. La estadística es el estudio de los modos de recolectar y analizar datos con el fin

  • Estadistica Descriptiva

    Estadistica Descriptiva

    rdllanossUNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA ESTADISTICA DESCRIPTIVA TUTORA JEAMMY JULIETH SIERRA ALUMNO RUBEN LLANOS SARMIENTO CODIGO 72 124 899 GRUPO 100105-324 BARRANQUILLA 2011 2. Con el fin de decidir cuantas cajas para atención a los clientes se necesitaran en las tiendas que construirán en el futuro, una cadena de supermercados quiso

  • Estadistica Descriptiva

    LUIS881218Les recuerdo los temas a tratar: 5.4.1 Sistematización: Se busca resolver las preguntas: Que se quiere hacer? Beneficiar a la comunidad de Ciudad Bolívar y Mejorar la calidad de vida de los niños y adolecentes, buscando alejarlos de la delincuencia y consumo de spa. Puesto que se quiere lograr que

  • Estadistica Descriptiva

    josedelc5.La compañía de electrodomésticos MABE acaba de terminar un estudio sobre la configuración posible de tres líneas de ensamble para producir el horno microondas que más ventas tiene en el mercado. Los resultados acerca del tiempo en minutos que se demora cada configuración en producir un horno son los siguientes:

  • Estadistica Descriptiva

    darwinson69TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 1 PPRESENTADO POR: DARWINSON ZABALA PRESENTADO A: JENNY TATIANA SANCHEZ ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO 08 DE 2015 JUSTIFICACIÓN Esta investigación se realiza a partir de un estudio realizado en el Hospital Federico Lleras Acosta, en el cual se analizan datos básicos de

  • Estadistica Descriptiva

    veronicauTALLER DE EJERCICIOS UNIDAD 2 MEDIDAS ESTADISTICAS Medidas Estadísticas Univariantes: Medidas de Tendencia Central: Un estudiante ha realizado 1 examen que constaba de 3 partes: una teórica, otra de problemas y otra de prácticas de informática. El profesor le da el doble de importancia a los problemas que a la

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    PAOLISGTRABAJO COLABORATIVO NUMERO 1 PAOLA ANDREA MUNERA FORONDA Código 1.026.140.518 VICTOR MAURICIO MORALES VELEZ Código 1.026.133.727 YULY JUDITH CORTES VARELA Código 1.024.565.022 ESTADISTICA DESCRIPTIVA GRUPO 100105_475 TUTOR MARIO JULIAN DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL DE 2014 INTRODUCCION La estadística sirve para describir los comportamientos del entorno,

  • Estadistica Descriptiva

    nff231.- CLASIFICACIÓN DE LAS ESTADISTICAS: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: La estadística descriptiva es una gran parte de la estadística que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las características de ese conjunto. Este análisis es muy básico. Aunque hay tendencia a

  • Estadistica Descriptiva

    monis3103También llamadas de centralización o de tendencia central. Sirven para estudiar las características de los valores centrales de la distribución atendiendo a distintos criterios. Veamos su significado con un ejemplo: Supongamos que queremos describir de una forma breve y precisa los resultados obtenidos por un conjunto de alumnos en un

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    jperdomocTRABAJO COLABORATIVO 2 TRABAJO COLABORATIVO ESTADISTICA DESCRIPTIVA MIGUEL ANDRES OCHOA COD: DARCY JOHANA GUTIERREZ MEDINA COD: 1079408923 MILTON FERNANDO ORTEGON PAVA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL 2011 I Ejercicios 1.1 Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión 2.- Con el fin

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO No 2 PRESENTADO POR: SANDRA XIMENA RENTERIA FLOREZ CODIGO: 1.010.161.538 PRESENTADO A: ANNERYS SANCHEZ GRUPO: 100105_378 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTA NOVIEMBRE 2012 CONTENIDO INTRODUCCIÓN. TEMATICAS A DESARROLLAR Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. Las estaturas en centímetros de los

  • Estadistica Descriptiva

    antonio1025Las probabilidades condicionadas se calculan una vez que se ha incorporado información adicional a la situación de partida: Ejemplo: se tira un dado y sabemos que la probabilidad de que salga un 2 es 1/6 (probabilidad a priori). Si incorporamos nueva información (por ejemplo, alguien nos dice que el resultado

  • Estadistica Descriptiva

    ruthcruzEJERCICIO N° 1 Los siguientes datos corresponden a las notas de los trabajos colaborativos 1 y 2 de 50 estudiantes de un curso virtual en la UNAD 2013-1. DETERMINE: 1. En cuál trabajo colaborativo se presenta mayor variación 2. De manera relativa, en cuál trabajo colaborativo los estudiantes obtuvieron notas

  • Metodologia Descriptiva

    joeclubensayosINICIATIVA EMPRESARIAL TRABAJO COLABORATIVO 1 ENSAYO: IDEA DE NEGOCIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS REGIONES TUTOR (A): UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCIÓN La apuesta productiva de un país esta determinada por el constante empuje de personas que en verdad entienden el significado de emprendedor, alguien con características

  • Estadistica Descriptiva

    andreapinzonTALLER N°2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA INGENIERIA CIVIL 1. Calcule la distribución de frecuencia Dado las (datos) precipitación total anual en mm Tabla.N°1. Precipitación total anual en mm 1. Ordenar los datos de menor a mayor 2. Calcular el rango R= Pmax- Pmin Menos Igual = Rango: R= 3. Calcular el Nc=

  • Estadistica Descriptiva

    rombyUn pediatra obtuvo la siguiente tabla sobre los meses de edad de 50 niños de su consulta en el momento de andar por primera vez: Meses Niños 9 1 10 4 11 9 12 16 13 11 14 8 15 1 1. Dibujar el polígono de frecuencias. 2. Calcular la

  • Estadistica Descriptiva

    moniimarkESTADISTICA DESCRIPTIVA • ► Cuestionarios • ► Act 9: Quiz 2 • ► Revisión Act 9: Quiz 2 1 En una prueba de tiro al blanco de cinco anillos, dos competidores Juan y Sandra obtuvieron, una vez finalizada la competencia, los siguientes valores promedio y desviación típica: Medida estadística Juan

  • Estadistica Descriptiva

    kimzuEstadística Descriptiva La Estadística Descriptiva o Análisis Exploratorio de Datos ayudan a presentar los datos de modo tal que sobresalga su estructura. Hay varias formas simples e interesantes de organizar los datos en gráficos que permiten detectar tanto las características sobresalientes como las características inesperadas. El otro modo de describir

  • Estadistica Descriptiva

    tami.971.- ¿Cuál(es) de las siguientes muestras NO tiene(n) moda? I) 1, 2,3 II) 1, 1, 2, 2, 3, 3 III) 1, 1, 1, 2, 2, 3 a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y II d) I, II, III e) Ninguna de ellas. Solución: Una muestra no tiene

  • Estadistica Descriptiva

    andres2575ACTIVIDAD INDIVIDUAL Las ventas al detalle en Estados Unidos para Abril de 2002, fueron ligeramente superiores a las de Abril de 2001. Todas las tiendas de descuento, como Wal Mart, Costco, Target y Dollar General, incrementaron sus ventas en un 9% o más. Sin embargo, las ventas al detalle en

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    verenafernandezmESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 100105_129 TRABAJO ACTIVIDAD_6 TRABAJO COL 1 VERENA FERNANDEZ M: 33310996 TUTOR FRANCISCO CABRERA DIAZ CEAD: COROZAL SUCRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA MARZO 20 DEL 2014 Actividad: Ingresar al foro, realizar aportes individuales al respecto de la actividad y realimentar

  • Matematicas Descriptiva

    xduverTALLER # 2 DE ESTADISTICA PROBEBILISTICA ADMINISTRACIOJN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES V SEMESTRE SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un mazo de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cuál es la probabilidad de obtener: a. Un caballo o un rey b. Una sota

  • Estadistica Descriptiva

    kitty1727El objeto del análisis de regresión lineal simple es investigar: Seleccione una respuesta. a. La relación entre dos variables dependientes cuantitativas y una o más variables independiente cualitativas. b. La relación entre dos variables cualitativas dependientes y una cuantitativa independiente. c. La relación entre una variable dependiente cuantitativa y una

  • Estadistica Descriptiva

    38559856INTRODUCCION La estadística descriptiva, es una disciplina que permite al investigador, dar un manejo más adecuado sobre la información recolectada, le brinda una mayor organización y además facilita el trabajo en un menor tiempo, por ello es necesario que se haga un reconocimiento sobre sus conceptos y generalidades básicas, para

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    flordelmalInicio » Ciencia Examen Final De Estadistica Enviado por 49771182, Sep 2011 | 34 Páginas (8,474 Palabras) | 3707 Visitas | 12345 1 calificando Denunciar | ESTADISTICA DESCRIPTIVA You are logged in as IRAIDA LUZ DAZA MEZA (Logout) You are here campus20 ? 100105 ? Quizzes ? Evaluación Nacional 2011

  • Estadistica Descriptiva

    yulianfernandoESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 100101 – EPISTEMOLOGÍA Actividad 3: reconocimiento Unidad 1. FUENTE: Revista Physies Teacher en septiembre de 1969. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Esta es una versión traducida y adaptada por el comité editorial de una charla que el profesor Feynman ofreció en la decimocuarta convención

  • Estadistica Descriptiva

    Lee0castro2.1 Conceptos Básicos De Probabilidad Experimento Es un procedimiento mediante el cual se trata de comprobar (confirmar o verificar) una o varias hipótesis relacionadas con un determinado fenómeno, mediante la manipulación y el estudio de las correlaciones de la(s) variables que presumiblemente son su causa. Experimento aleatorio En Teoría de

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    jaen2548ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Grupo: 100105-489 RICARDO ALFONSO PARAMO Código 79.613.941 YEIMMY ADRIANA FORERO Tutora del curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD - JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Bogotá, D.C, 20 de Mayo de 2013 1. Elaborar un mentefacto

  • Estadistica Descriptiva

    ottoruefliOBJETIVOS Aprender a usar las diferentes herramientas existentes para el cálculo estadístico Comprender a través de ecuaciones matemáticas de donde provienen los datos como las medidas de tendencia central, dispersión, asimetría y correlación. Usar el cálculo estadístico, en la vida practica para el análisis y toma de decisiones. Usar muestras

  • Estadistica Descriptiva

    eider18ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Trabajo colaborativo momento 2 PRESENTADO POR: EIDER LONDOÑO CARDONA C.C: 71.947.691 TUTOR: ALEJANDRO MENDEZ GONZALEZ GRUPO 100105_363 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE APARTADO MARZO 2015 MEDIDAS UNIVARIANTES DE TENDENCIA CENTRAL Identificar las variables discretas dentro del problema de

  • Estadistica Descriptiva

    ORDUTGráficos de columnas Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico de columnas. Este tipo de gráfico es útil para mostrar cambios de datos en un período de tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos. En los gráficos de

  • Estadistica Descriptiva

    kelly198813DETERMINE: En cuál trabajo colaborativo se presenta mayor variación? R/ El trabajo colaborativo 2 tiene mayor variación. Desv st 16,7 17,3 Varianza 277,3 299,0 Media 30,18 31,44 Mediana 36,5 41 Curtosis -0,56745269 -0,54136377 De manera relativa, en cuál trabajo colaborativo los estudiantes obtuvieron notas más altas. R/ En el trabajo

  • Estadistica Descriptiva

    52782866BASE DE DATOS ESTADISTICAS E.P.S JULIAN MORENO Código JOHN ALEX CANTOR Código 1073506895 LORENA MUÑOZ Código ANDRES ROJAS Código NATHALY RIOS Código WILBERTO PETRO Código UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ BOGOTA DC 2013 BASE DE DATOS ESTADISTICAS E.P.S JULIAN MORENO Código JOHN ALEX CANTOR

  • Estadistica Descriptiva

    yarjacEstadística Descriptiva o Deductiva Es un proceso mediante el cual se recopila, organiza, presenta, analiza e interpreta datos de manera tal que describa fácil y rápidamente las características esenciales de dichos datos mediante el empleo de métodos gráficos, tabulares o numéricos, así por ejemplo: Supóngase que un docente de Matemática

  • Estadistica Descriptiva

    s235q522a7LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como finalidad plasmar las principales características de los signos de puntuación; los cuales son representaciones graficas que colocamos en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido, el significado y la coherencia adecuada. Tomando en cuenta que

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    CASM81Caso No.1 Manizales Agosto de 2012 Señor(a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. Soy colombiano sin embargo vivo fuera del país y soy fanático de los cantantes colombianos. Desafortunadamente desconozco la tecnología de internet y me gustaría que usted me ayudara a solucionar los siguientes problemas: 1. Informarme como hago

  • Estadisitca Descriptiva

    deliacerqueraINTRODUCCIÓN Esta actividad se aplica en muchos campos de la actividad humana, la estadística descriptiva es la parte que se dedica a analizar y pronosticar los datos, como el crecimiento de una población, clasificación de personal en una empresa. En el siguiente trabajo, realizamos una lista de conceptos y un

  • Estadistica Descriptiva

    williammoarINTRODUCCION Para comenzar a ver los temas a continuación primero tenemos que dar una breve introducción de lo que es la estadística y cuál es su objetivo en el aprendizaje. ESTADÍSTICA.- La Estadística se ocupa de la recolección, agrupación, presentación, análisis e interpretación de datos. A menudo se llaman estadísticas

  • Estadistica Descriptiva

    edy.mesaINTRODUCCION: Este informe fue realizado con el fin de demostrar mediante un riguroso estudio y proceso de análisis de información, la manera en que interpretamos y llevamos a cabo las competencias adquiridas durante la etapa de aprendizaje del tema de ESTADISTICA DESCRIPTIVA. El tema que desarrollamos fue una encuesta con

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    daniel1988ACT. 2 FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Actividad de reconocimiento de curso Estadística Descriptiva Tutor: Milton Fernando Ortegon Pava Popayán Universidad nacional Abierta y a distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías ECING Agosto 2011 Contenido Introducción………………………………………………………………………………………….3 Objetivos………………………………………………………………………………………………4 Presentación en el grupo colaborativo……………………………………………………..5 Conceptos jerarquizados de

  • Psicología Descriptiva

    karenLomedarwin Los comienzos de la Psicologia Descriptiva Durante el s.XIX se produce una gran transformación en Europa con la revolución industrial y la creación de las primeras fábricas, además de la importante migración de la gente del campo a las ciudades. Paralelamente surge la Psicología Descriptiva que se basa en

  • Estadistica Descriptiva

    CHALUPITAXASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO El presente módulo fue diseñado en el año 2005 por MONICA A. SANTA ESCOBAR (Primera versión) El documento tiene como antecedentes : Estadística básica aplicada (Ciro Martinez Bencardino) Curso de Estadística Elemental para las ciencias aplicadas (Smith A Stanley). Estadística Descriptiva (Hernan Bejarano Barrera)

  • Estadistica Descriptiva

    mayita0739TRABAJO COLABORATIVO III ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Presentado por: Alejandra Bautista Tutor: Yeison Andrés Vaquiro Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Comunicación Social Bogotá 2. Para determinar la relación entre el nivel de profundidad de la represa del Sisga en Cundinamarca, la temperatura del agua y su concentración de oxigeno disuelto

  • Estadistica Descriptiva

    ElviraPaolaLeyvaSe realizó un estudio en la ciudad de Bogotá a diferentes familias de clase media. Se observaron o midieron, entre otras características: Item SEXO Nº HERMANOS EDUCACCIÓN AÑOS CURSADOS ACTUALMENTE TRABAJA EDAD (años) ESTATURA PESO (KG) 1 F 2 5 SI 20 1,58 48 2 F 0 6 NO 20

  • ESTATISTICA DESCRIPTIVA

    maurotheblcakTALLER # 3 ESTATISTICA DESCRIPTIVA Mauricio Quintana Torres En una fábrica de piezas de asbesto una característica importante de la calidad es el grosor de las láminas. Para cierto tipo de lámina el grosor optimo es de 5 mm y se tiene una discrepancia tolerable de 0.8 mm, ya que

  • Estadistica Descriptiva

    TARAZONAINTRODUCCIÓN El desarrollo del trabajo se está realizando en base a los apuntes del módulo de estadística descriptiva, la consulta de varios libros, la página Web del DANE, la colaboración del grupo y los conocimientos previos que sobre la materia tenemos. Con esta actividad determinaremos la importancia que esta materia

  • Estadistica Descriptiva

    LMDLVBActividad de aprendizaje 2.1. 1. En el Reino Unido, el PIB potencial es de 1.02 billones de libras y la tabla siguiente muestra la demanda agregada y la oferta agregada de corto plazo. Nivel de precios PIB real demandado PIB real ofrecido a corto plazo 100 1 100 1 000

  • Estadistica Descriptiva

    yosukiRAFICOS ESTADISTICOS TIPOOS DE GRAFICOS EN EL PLANO CARTECIANO 1. HISTOGRAMAS DE FRECUENCIAS Los histogramas de frecuencia son diagramas de barras empleados para resumir e ilustrar la variación que se presenta en un conjunto de datos. Sirven para investigar cómo se puede solucionar un problema o mejorar un proceso. 2.

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    LIGPAT1979TRABAJO COLABORATIVO 2 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION DIEGO FERNANDO HENAO DEL RIO 89.003.584 CODIGO 100500A Tutor OSCAR LUIS MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 2014 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………… 1 Objetivo General…………………………………………………………………………..2 Objetivo Especifico………………………………………………………………………..3 Mapa conceptual funciones gerenciales…………………………………………..……4 Cuadro comparativo ventajas y desventajas………………………………………...…5 Cuadro sinóptico administración por objetivos…………………………………….…..6 Grafica