ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El conocimiento social

Buscar

Documentos 101 - 150 de 415

  • Olimpiada del conocimiento ciencias sociales

    Olimpiada del conocimiento ciencias sociales

    Luis Onesimo Radilla PabloReactivos por Unidad de Aprendizaje Unidad de Aprendizaje (UA): Historia de Guerrero I Responsable de Elaborar los Reactivos: 1.- ¿Con que Estados colinda el Estado de Guerrero? a) Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca b) Michoacán, Veracruz, Puebla, Guanajuato y Morelos c) Michoacán, Jalisco, Chiapas, Morelos y Oaxaca

  • Ensayo Construcción Social Del Conocimiento

    marmelilunMATERIA: CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS MAESTRO: JESUS JIMENEZ CASTILLO TEMA: EL CONSTRUCTIVISMO ALUMNA: SILVIA GONZALEZ GARCIA SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO:”A” DIA: SABADOS FECHA: 22 DE JUNIO DEL 2013 INDICE INDICE…………………………………………………………………………………………………………… 2 INTRODICCION……………………………………………………...………………………………………… 3 CONTEXTO HISTORICO……………………………………………..………………………………………. 4 QUE ES UN PARADIGMA………………………………………………….………………………………… 5 EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA…………………………………………..…………………………. 5 REPRESENTANTES……………………………………………………………….………………………….. 6 QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO………………………………………………………..………………… 7

  • Función Social Del Conocimiento Científico

    lalo271292Función Social Del Conocimiento Científico El conocimiento científico es la acumulación de conocimientos a lo largo de la historia de la humanidad, es el resultado del desarrollo humano, por lo tanto no le pertenece a alguien en particular aun siendo el científico o el autor de algún descubrimiento es una

  • Olimpiada del conocimiento ciencias sociales

    Olimpiada del conocimiento ciencias sociales

    Luis Onesimo Radilla PabloReactivos por Unidad de Aprendizaje Unidad de Aprendizaje (UA): Historia de Guerrero I Responsable de Elaborar los Reactivos: L. en H. Maribel Alarcón Moreno 1.- ¿Con que Estados colinda el Estado de Guerrero? a) Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca b) Michoacán, Veracruz, Puebla, Guanajuato y Morelos c)

  • El conocimiento del entorno natural y social

    liur29 de septiembre del 2012. Conocimiento del medio natural y social. Que son los valores. Los valores son una cualidad, son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Se involucran nuestros sentimientos y emociones. Como enseñarías los valores en preescolar. Primero

  • Redes Sociales Del Conocimiento En Un Negocio

    CesarS06Las redes sociales de conocimiento en tu estrategia de negocio Las redes sociales de conocimiento son entornos virtuales altamente organizados en los que los participantes interactúan de acuerdo a una metodología implementada por un equipo de gestión de red, con el fin de alcanzar objetivos concretos mediante la creación de

  • La Construccion Del Conocimiento De Lo Social

    rigooUnidad II. La construcción del conocimiento de lo social. Actividad previa: ¿Qué le sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget? Pensadores enfocados más que nada al estudio de los fenómenos sociales, por ejemplo Durkheim; sociólogo. Marx; el materialismo dialéctico y Piaget; la psicogénesis de la

  • Ciencias Sociales Y Otro Tipo De Conocimiento

    cinthiesitaLA PARALINGÜÍSTICA INTRODUCCIÓN: En el presente informe tratamos de dar a entender los diferentes conceptos de la paralingüistica, sus objetivos y la importancia que tiene en la sociedad ya que es de suma importancia en la comunicación oral o escrita; porque influye en la comprensión de diferentes emociones, sentimientos, ideas,

  • Construcción social del conocimiento escolar

    Construcción social del conocimiento escolar

    Cinthia0106El artículo aborda la construcción social del conocimiento escolar, entendiéndolo como un proceso que se lleva a cabo en el aula, a partir de la interacción entre los maestros, los alumnos y los contenidos académicos. El autor sostiene que los contenidos académicos no son lo que parecen al observador casual,

  • Desarrollo del conocimiento social Capitulo V

    Desarrollo del conocimiento social Capitulo V

    Isabel2504Desarrollo del conocimiento social Capítulo V José Antonio Castorina Este libro bosqueja una extensa transcripción crítica sobre la psicología genética, planteando como primero la idea de que los niños preoperatorios son pre-racionales puesto que según las etapas de desarrollo infantil no habían logrado aún la lógica operatoria la cual ha

  • LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL

    daniele0282LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL PROPOSITO: El estudiante examine el proceso de construcción del conocimiento de lo social a partir de la confrontación de diversas perspectivas teóricas. TEMA: 1 LA CONTRUCCION EMPIRISTA. La construcción social del conocimiento en Durkheim se caracteriza, principalmente, por la insistencia en considerar los

  • Conocimiento Y Sujeto Social De Hugo Zemelman

    edwinkidCONOCIMIENTO Y SUJETOS SOCIALES ¿Qué es la globalización? La globalización es simplemente la expresión de la transnacionalización. Eso crea muchos problemas por que mientras el capitalismo tenía relación directa con actividades productivas podía haber una mayor capacidad de autocontrol de sus propias crisis internas, por ejemplo, las propias crisis de

  • La Construccion Del Conocimiento De Lo Social

    barcelona225ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Emile Durkheim Perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comte, promoviendo el realismo epistemológico y el método hipotético deductivo. Para él, la sociología era la ciencia de

  • SEMANA 1 CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

    shema1181083NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 11 DE JUNIO DE 1990 E-MAIL: chiquito_116@hotmail.com TEL. CEL: 486-103-29-12 MATERIA: “CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA” SEMESTRE: 5º GRUPO: 1º ASESOR: JUAN ANTONIO VAZQUEZ JUAREZ SUBSEDE: DOCTOR ARROYO, N. L. UNIDAD I TEMA 1. “EL SABER COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA

  • Adquisicion del conocimiento Sociales Etapa 1

    Adquisicion del conocimiento Sociales Etapa 1

    Punisher13Actividad de adquisición del conocimiento 1. La importancia de las ciencias sociales 1. Las ciencias del hombre y la sociedad y su objetico de estudio La ciencia es el conjunto de conocimientos que el ser humano tiene sobre el mundo y sobre sí mismo. El ser humano es el único

  • Capitulo 17: El Conocimiento Del Mundo Social

    ayelen.fernandezEl mundo social: las relaciones con los otros Cap. 17 Desde que nace, incluso antes, el niño está experimentando la influencia de ese ambiente social, sin el cual no podría llegar a convertirse en un individuo adulto normalmente desarrollado. En el ser humano se desarrollan capacidad para responder a ese

  • Jore Alberto_el Conocimiento Del Mundo Social

    ingcorreaFORMULACIÓN Y NOMENCLATURA CONTENIDOS. 1.- Fórmulas empíricas y moleculares. 2.- Concepto de número de oxidación. 3.- Determinación del nº de oxidación 4.- Combinaciones binarias. Nomenclatura Stock y sistemática. 4.1. Óxidos 4.2. Combinaciones binarias con H. 4.3. Sales binarias. 5.- Hidróxidos y cianuros 6.- Ácidos oxácidos. Nomenclatura tradicional y sistemática. 7.-

  • LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL

    YOTZYLINDICE ENSAYO DE LAS UNIDADES II Y III, QUE TOMA COMO REFERENCIA LOS TEMAS AQUÍ ESPECIFICADOS. UNIDAD II LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL Tema 3. Construcción y praxis Tema 4. Génesis y Construcción del Conocimiento. UNIDAD III. USO SOCIAL DEL CONOCIMIENTO. Tema 2. La escuela y el progreso

  • Revolucion Histórica Del Conocimiento Social

    jestebanortizREVOLUCION HISTORICA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL …muchos diagnósticos correctos, sin sujetos capaces de sostenerlos; muchas predicciones de futuros posibles, sin sujetos capaces de sostener esa construcción. O sea en una palabra mucha ilustración y poca conciencia, mucha inteligencia y poca voluntad. Eso nos estaba planteando entonces que había un problema de

  • La Construccion Del Conocimiento De Lo Social

    aleluu¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y a condiciones valorativos políticas sociales, económicas e históricas de las cuales se parten. En el proceso en el

  • La Construcción Del Conocimiento De Lo Social

    LaloMorenoINTRODUCCIÓN La segunda unidad se titula: La construcción del conocimiento de lo social. El propósito de esta unidad es presentar el proceso de construcción del conocimiento de lo social a partir de la confrontación de diversas perspectivas teóricas. ¿Qué es lo social?: lo social es el campo de estudio de

  • La Construcción Del Conocimiento De Lo Social

    lukeryEDUCACION ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y a condiciones valorativos políticas sociales, económicas e históricas

  • La construcción del conocimiento de lo social

    areliupn202jueves, 24 de marzo de 2011 Actividadnprevia de la 2da. unidad Unidad II. La construcción del conocimiento de lo social. Actividad previa: -¿Qué le sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget? Pensadores enfocados más que nada al estudio de los fenómenos sociales, por ejemplo Durkheim;

  • Conocimiento y realidad: concepciones sociales

    quiyonuuUnidad l.- Conocimiento y realidad: concepciones sociales. 1. La realidad de la vida cotidiana. Dado que nuestro propósito en esta obra es un análisis sociológico de la realidad de la vida cotidiana, más exactamente, del conocimiento que orienta la conducta en la vida cotidiana, y puesto que solo tangencialmente nos

  • ¿APORTA EL CONOCIMIENTO A LA REALIDAD SOCIAL?

    Mari07Duarte¿APORTA EL CONOCIMIENTO A LA REALIDAD SOCIAL? Se puede decir que el conocimiento sobre la realidad es uno de los factores que más han contribuido al éxito adaptativo del hombre, ya que permite anticipar lo que va a suceder y a partir de ahí controlar el curso de las cosas

  • LOS CONOCIMIENTOS APARTIR DE LA EDUACION SOCIAL

    GuilleGamezCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TERORIAS DE LA EDUCACION LOS CONOCIMIENTOS APARTIR DE LA EDUACION SOCIAL 18/01/2014 GUILLERMINA GAMEZ COTA   INDICE INTRODUCCIÓN……………………….3 DESARROLLO………………………….4 CONCLUCION…………………………..8 BIBLIIOGRAFIA…………………………10 INTRODUCCIÓN En este escrito se ven algunas características del conocimiento científico tomando dentro de este tipo de conocimiento las ciencias humanas. Veremos cuando un

  • LOS CONOCIMIENTOS APARTIR DE LA EDUACION SOCIAL

    GuilleGamezCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TERORIAS DE LA EDUCACION LOS CONOCIMIENTOS APARTIR DE LA EDUACION SOCIAL 18/01/2014 GUILLERMINA GAMEZ COTA   INDICE INTRODUCCIÓN……………………….3 DESARROLLO………………………….4 CONCLUCION…………………………..8 BIBLIIOGRAFIA…………………………10 INTRODUCCIÓN En este escrito se ven algunas características del conocimiento científico tomando dentro de este tipo de conocimiento las ciencias humanas. Veremos cuando un

  • La construcción del conocimiento de lo social.

    peche286Unidad II. La construcción del conocimiento de lo social. Actividad previa: -¿Qué le sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget? Pensadores enfocados más que nada al estudio de los fenómenos sociales, por ejemplo Durkheim; sociólogo. Marx; el materialismo dialéctico y Piaget; la psicogénesis de la

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL"

    nizrethINTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como objetivo presentar un análisis del cómo el conocimiento que la sociedad va construyendo, lo utiliza tanto para su mayor bienestar como para su existencia. Este proceso implica que la misma sociedad debe conservar y acrecentar el conocimiento, para ello, debe transmitirlo a las nuevas

  • LA FUNCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    LA FUNCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    tlapalcoyoaLA FUNCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El surgimiento del conocimiento científico data históricamente de miles de años. Con el transcurso del tiempo , ha ido presentando cambios progresivos, con los cuales la sociedad ha adquirido conocimiento y evolución progresivamente. Su funcionalidad social dentro de la humanidad es el dar a

  • LOS CONOCIMIENTOS APARTIR DE LA EDUACION SOCIAL

    LOS CONOCIMIENTOS APARTIR DE LA EDUACION SOCIAL la construcción de conocimiento científico habla de los Obstáculos Epistemológicos que presentan los niños, durante el proceso de construcción del conocimiento. Los cuales son barreras que se tienen para tener un nuevo aprendizaje, por ejemplo; el niño sabe sumar, se sabe los números

  • La empresa, el conocimiento y las redes sociales

    La empresa, el conocimiento y las redes sociales

    mayyracgLa empresa, el conocimiento y las redes sociales 1 Resumen Nos encontramos en el tiempo de la explosión de los datos. Hasta se está hablado de la ciencia de los datos. Pero los datos no son más que el “átomo” de la información. La información aparece cuando los datos son

  • Ciencias Sociales Y Otras Formas De Conocimiento

    susy0611CIENCIAS SOCIALES Y OTRAS FORMAS DE CONOCIMIENTO Para hablar de las ciencias en su totalidad primero tenemos que saber que la filosofía ha ejercido una influencia importante en la constitución del conocimiento científico; muchos filósofos importantes como Platón, Aristóteles y Descartes fueron lo que fundaron las bases para lo que

  • Construcción Social Y Teorías Del Conocimiento

    MULTAConstrucción Social y Teorías del Conocimiento La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos cómo actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en

  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL PEP 2011

    28abril1991“DE LA CURIOSIDAD A LAS CIENCIAS, UN SABER QUE SE CONSTRUYE” COMENTARIO PERSONAL: Las futuras habilidades de los niños y niñas dependerán de quienes estamos cerca, para alentarnos, para desafiarlos, para ampliar el mundo de objetos y sucesos sobre los cuales podrán barajar hipótesis, provocar efectos, producir manipulaciones. Es el

  • Construcción Social Del Conocimiento Científico

    flonConstrucción social del conocimiento científico La construcción del conocimiento científico se da mediante diferentes procesos los cuales se llevan a cabo dentro del pensamiento, y para que se de este conocimiento, tiene que pasar por medio de diferentes obstáculos o anteriormente mencionados procesos pero que ahora llamaremos obstáculos epistemológicos, este

  • Fundación social y educativo nuevo conocimientos

    Fundación social y educativo nuevo conocimientos

    stiven1000FUNDACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVO NUEVO CONOCIMIENTOS NOMBRE DE LA MATERIA: SOCIALES PRESENTADO A: JULIETH SANCHEZ PRESENTADO POR: DERI DEISY GUZMÁN SOSSA MEDELLIN, ANTIOQUIA 21-07-2024 1. Si tú fueras Manuel, ¿cómo te sentirías? y ¿qué harías? ¿Tratarías de convencer a tu padre para que te deje ir a cultivar o que

  • CONSTRUCCIÓN Y DIFUSIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

    CONSTRUCCIÓN Y DIFUSIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

    Teresa HernandezCONSTRUCCIÓN Y DIFUSIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO. Maestro: Gonzalo Loy Sánchez. Nombre del alumno: Teresa Rosalía Hernández Martínez. Maestría en educación 521. CONOCIMIENTOS. 1. La expresión oral: Aprendizaje, enriquecimiento del vocabulario, fluidez y mejora del léxico. 2. El baile. 3. Experimentación: Utilizar método científico, prácticas al aire y despertar el descubrimiento

  • La validez del conocimiento en ciencias sociales.

    La validez del conocimiento en ciencias sociales.

    Ines ZambranoMetodología TP N° 1 La validez del conocimiento en ciencias sociales 1. ¿Cómo es la relación que se establece en ciencias sociales entre el objeto de conocimiento y el sujeto del conocimiento? 2. ¿Cómo se presenta en las ciencias sociales la cuestión de la objetividad? ¿Existen diferencias con las ciencias

  • Ciencias Sociales Y Otras Formas De Conocimientos

    Lepo06Neopositivismo Positivismo lógico y la filosofía analítica. Empirisismo, estudio del lenguaje, interés por unificar la ciencia, énfasis en lo experimental como valido y ene el análisis racional de la experiencia. El único conocimiento valido es el que nos proporciona la ciencia. Por objeto el lenguaje y que su interés fundamental

  • Teoría Del Conocimiento De Las Ciencias Sociales

    Ricardo_1210La administración en las civilizaciones antiguas • Sumeria Desarrollaron un sistema tributario lo cual exigió un sistema escrito para registrar y explicar las transacciones que realizaban. • Egipto Desarrollaron la planeación y organización administrativa para la construcción de las pirámides. • Babilonia Desarrollaron el código de Hammurabi algunos extractos de

  • FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD

    FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD

    Alondra LobatoFUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN LA UNIVERSIDAD La universidad es una fuente principal de conocimiento, esta es muy importante en la sociedad ya que capacita a los profesionistas del mañana. La sociedad depende de los aprendizajes y la capacidad que los estudiantes reciban a lo largo de sus estudios pero

  • ESCRITO BREVE CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

    willian0816Una de las mayores tareas de la educación ha sido revelar y desafiar el papel que las escuelas desempeñan en nuestra vida política y cultural. Los teóricos críticos ven a la escuela como una forma política de cultural; la escuela siempre representa una introducción, una preparación, y una legitimación de

  • Anexo 15 De Conocimiento Natural Y Social De Niño

    crifroditaANEXO 15. Comentar las ideas que se presentan a continuación. a) Los educadores nos convertimos en coparticipes de la apropiación que los niños hacen de su entorno, porque… De manera que partiendo del bagaje personal del niño, del suyo propio y poniendo al alcance del niño todos los recursos, técnicas,

  • LAS CIENCIAS SOCIALES EN RELACIÓN AL CONOCIMIENTO

    LAS CIENCIAS SOCIALES EN RELACIÓN AL CONOCIMIENTO

    Iris Juanita PuentesLAS CIENCIAS SOCIALES EN RELACIÓN AL CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PSICOLOGÍA 2021 LAS CIENCIAS SOCIALES EN RELACIÓN AL CONOCIMIENTO. Las ciencias sociales son un conjunto de saberes relacionados al ser humano y a la forma de vida en sociedad. Desde el principio de los tiempos esta ciencia ha sido

  • Pertinencia social del conocimiento de la historia

    Pertinencia social del conocimiento de la historia

    galacticomanPertinencia social del conocimiento de la historia El tema de la pertinencia social con respecto al conocimiento de la historia se ha constituido en uno de los temas que son abordados dentro de las comunidades, escuelas, liceos, universidades, grupos y tareas de trabajo, en empresas públicas y privadas, etc. El

  • Construcción Del Conocimiento En Ciencias Sociales

    dddaaavvviiidddConstrucción del conocimiento en ciencias sociales Las Ciencias Sociales agrupan a todas las disciplinas científicas, cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos; por lo tanto, indica que son las encargadas de analizar las manifestaciones de la sociedad (material como simbólica). La

  • “LA FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO”

    Athena2000“LA FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO” A manera de introducción A través de los años, el hombre ha procurado por medio de la observación de los hechos, de llenarse de nuevos conocimientos día con día, esto con el afán de poder conservar la especie, y de buscar nuevas y mejores

  • Planeacion Conocimiento Del Medio Natural Y Social.

    ayuukjaayINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DE OAXACA PRIV. DE BOULEVARD “E. VASCONCELOS” No. 406 TELÉFONO 51-5-22-77 enepo_oaxaca@hotmail.com SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD RECURSO Y LUGAR TIEMPO INICIO • Se formaran dos equipos por medio de un juego,

  • CONOCIMIENTO Y SUJETOS SOCIALES (Ficha De Lecturas)

    nrosariogarciaFICHAS DE LECTURA TEMA: Descolonización de la Educación AUTOR: Ministerio de Educación. Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacionales.IIPP-PIEB,2012 TEMAS CENTRALES Y PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS: La descolonización implica un proceso político de transformación de la sociedad. En la educación buscamos la descolonización de las mentalidades y cambiar nuestra manera de ser, pensar, hacer

Página