El docente en la escuela
Documentos 351 - 388 de 388
-
LOS JUEGOS DIDÀCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA ESCUELA BOLIVARIANA TURÉN
190472REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA EXTENSIÓN TURÉN – NÚCLEO PORTUGUESA LOS JUEGOS DIDÀCTICOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA ESCUELA BOLIVARIANA TURÉN Estudio presentado como
-
COMUNICACIÓN Y LA EXPRESIÓN ESTÉTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA UNIDAD I LA PRÁCTICA DOCENTE EN MEDIO DE LOS MEDIOS Tema 1.- Dos Dimensiones De La Comunicación
ladronsuelaCOMUNICACIÓN Y LA EXPRESIÓN ESTÉTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA UNIDAD I LA PRÁCTICA DOCENTE EN MEDIO DE LOS MEDIOS Tema 1.- Dos Dimensiones de la comunicación (Del latín "communicare": poner en común). Relación entre emisores y receptores a través de un código común y en relación a un objeto. La
-
Trabajo de abordar una problemática que se ha convertido en el foco de atención de todos los docentes y directivos de las escuelas “La Violencia Escolar”.
342167UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO EIE- 2017 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: ESTADÍSTICA PARCIAL DOMICILIARIO PROFESORA: VILLARREAL, XIMENA ALUMNAS: * LAZARTE, JULIETA RUTH * SOSA, YOHANA VANESA COHORTE: 2016 Desarrollo 1. El siguiente trabajo trata de abordar una problemática que se ha convertido en el foco de atención de todos
-
LA PLANIFICACIÓN DOCENTE EN MIRAS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANIA ACTIVA EN LOS JÓVENES QUE TRANSITAN LA ESCUELA SECUNDARIA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Anitalove PipitaFacultad de Desarrollo e Investigación Educativos Trabajo Final de la carrera de Profesorado Universitario para la Educación Secundaria y Superior TÍTULO: “LA PLANIFICACIÓN DOCENTE EN MIRAS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANIA ACTIVA EN LOS JÓVENES QUE TRANSITAN LA ESCUELA SECUNDARIA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES” ALUMNA: Dra. Anabella
-
Estrategias gerenciales en la gestión del docente para el mejoramiento del rendimiento académico en los estudiantes de la escuela Dr. Edison Calle Loaiza, Ecuador
Amparito EnriquezUNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Estrategias gerenciales en la gestión del docente para el mejoramiento del rendimiento académico en los estudiantes de la escuela Dr. Edison Calle Loaiza, Ecuador Autora: Amparito Enriquez Herrera Tutor: Loja, TEMA Estrategias gerenciales en la gestión del docente
-
BREVE BALANCE DE LA CAPACITACIÓN EFECTUADA CON DOCENTES Y DIRECTIVOS DEL PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL Y ATENCION A ESCUELAS MULTIGRADO DE LA ZONA ESCOLAR 116
eduardoibarraBREVE BALANCE DE LA CAPACITACIÓN EFECTUADA CON DOCENTES Y DIRECTIVOS DEL PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL Y ATENCION A ESCUELAS MULTIGRADO DE LA ZONA ESCOLAR 116 CICLO ESCOLAR 2014-2015 Se llevó a cabo la capacitación para la alfabetización inicial para los grados de primer y segundo grados con la participación en
-
DIAGNÓSTICO ACERCA DE LA NECESIDAD DE UN MANUAL DE PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS DESTINADO AL USO DOCENTE Y ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE CARTOGRAFÍA
DavidFigueroaDUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL ESCUELA DE CARTOGRAFÍA DIAGNÓSTICO ACERCA DE LA NECESIDAD DE UN MANUAL DE PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS DESTINADO AL USO DOCENTE Y ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE CARTOGRAFÍA INVESTIGACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE CARTÓGRAFO Y AL GRADO
-
Caracterización de los principales rasgos de organización y funcionamiento de una escuela secundaria donde realizan sus actividades de observación y práctica docente
rjclCaracterización de los principales rasgos de organización y funcionamiento de una escuela secundaria donde realizan sus actividades de observación y práctica docente. Escuela secundaria: Esteban Baca Calderón. • Además de las actividades en aula, ¿a qué otras se dedica mayor tiempo en el plantel?, ¿a cuál se le da más
-
Los Retos Que Tiene Que Enfrentar El Sistema Educativo Mexicano Para Ograr La Equidad Educativa Y Que Papel Le Corresponde Asumir A La Escuela Y A La Docente Para Lograrla.
aurorizlorealPorfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Militar y estadista mexicano que fue presidente de México. En 1845 comenzó sus estudios en el Seminario y posteriormente trabajó como profesor en el Instituto, como armero y como carpintero. Fue discípulo del liberal Benito Juárez, futuro
-
CUAL ES LA INFLUENCIA QUE EJERCE EL TWITTER EN EL PROCESO DE COMUNICAÓN ENTRE EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA CATEDRA DE INFORMATIVO II
erika28069428CUAL ES LA INFLUENCIA QUE EJERCE EL TWITTER EN EL PROCESO DE COMUNICAÓN ENTRE EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA CATEDRA DE INFORMATIVO II La comunicación. La comunicación es el proceso de transmitir información de una o varias personas. En esta definición se
-
LOS RETOS QUE TIENE QUE ENFRENTAR EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO PARA LOGRAR LA EQUIDAD EDUCATIVA Y QUÉ PAPEL LES CORRESPONDE ASUMIR A LA ESCUELA Y AL DOCENTE PARA LOGRARLA.
selene_delgadoMéxico presenta uno de los niveles más bajos de eficiencia terminal entre los países de la OCDE, en donde la media es de 68%; en contraste, para nuestro país el porcentaje alcanza únicamente 52%. Debe destacarse que la eficiencia terminal es mayor en las mujeres que entre los hombres, al
-
DISEÑAR Y APLICAR UN PROGRAMA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA INCULCAR LA CULTURA DEL RECICLAJE EN LOS ALUMNOS Y DOCENTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 58 TLAMATINIME
pacordovaPRODUCTO FINAL Al finalizar el curso, los participantes elaborarán un documento de trabajo donde se hagan explícitas actividades educativas a desarrollar en sus espacios de trabajo, en torno al campo de la educación ambiental intercultural, bajo los enfoques y perspectivas examinadas dentro del curso. PROYECTO “DISEÑAR Y APLICAR UN PROGRAMA
-
Estrategias Que Emplea El Docente Para La Comprensión Lectora. ¿Qué Estrategias Emplea El Docente Para El Fomento Y Avance De La Comprensión Lectora En La Escuela Primaria?
esthtef_zambranoEstrategias que emplea el docente para la comprensión lectora. ¿Qué estrategias emplea el docente para el fomento y avance de la comprensión lectora en la Escuela Primaria? El presente escrito se hizo con la finalidad de dar a conocer las problemáticas que existen en la escuela primaria entorno a la
-
PARTICIPACIÓN DE LOS DOCENTES EN ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL BUEN USO DEL MOMENTO DE RECREO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA DR. "PABLO ACOSTA ORTIZ"
BeatrizREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA PARTICIPACIÓN DE LOS DOCENTES EN ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA EL BUEN USO DEL MOMENTO DE RECREO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA DR. “PABLO ACOSTA ORTIZ” Proyecto de Trabajo de Grado para Optar
-
El siguiente trabajo trata de abordar una problemática que se ha convertido en el foco de atención de todos los docentes y directivos de las escuelas “La Violencia Escolar”.
Anel MarinManual de Bienvenida ¡Bienvenido a Turtle Rabbit Accesory! Acabas de entrar a formar parte activa de la empresa y ahora tendrás la posibilidad de integrarte en una de los equipos de profesionales de nuestra organización; todos, en nuestros diferentes niveles de responsabilidad, colaboramos formando grupos de trabajo y el éxito
-
LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO SOCIAL DESDE LA REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE EN LAS ESCUELAS RURALES DE LA PROVINCIA DEL SUMAPAZ
andrespanclastaEn el transcurso de la formación académica en la cual me encuentro, y en el transcurrir de mi cotidianeidad, han surgido inquietudes y reflexiones, acerca de cuál es el papel del maestro en la sociedad, y como éste a partir de su rol en el entorno académico como estudiante, y
-
En Este Textos Se Abordan Distintos Panoramas De Como Se Retoma La Ciencia En La Escuela, Las Aplicaciones Que Los Docentes Le Dan A Esta Y Las Concepciones Erróneas Que Se Tienen
xochitlzaeehay que ayudar a los niños a darse cuenta de que ellos saben, de que ellos también son constructores de teorías y de que es esta teoría la que deben poner en juego para saber si les sirve o si es necesario modificarla para poder dar una explicación a la
-
JORNADA ACADÉMICA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL: “COLEGIANDO MI EXPERIENCIA, PARA FAVORECER APRENDIZAJES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PROFESIONALES EN LA ESCUELA NORMAL”
felipegm“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente” ESCUELA NORMAL No. 3 DE TOLUCA “EDUCAR PARA DESARROLLAR UNA CONCIENCIA HUMANITARIA” JORNADA ACADÉMICA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL: “COLEGIANDO MI EXPERIENCIA, PARA FAVORECER APRENDIZAJES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PROFESIONALES EN LA ESCUELA NORMAL” RALLY “CONOCIENDO LAS POLITICAS Y NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL”
-
FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACION A TRAVÉS DE UN MANUAL DE ACTIVIDADES MOTIVACIONALES DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA ESCUELA BÁSICA MI JARDÍN III DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS
mariher74UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA BARINAS ESTADO BARINAS FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACION A TRAVÉS DE UN MANUAL DE ACTIVIDADES MOTIVACIONALES DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA ESCUELA BÁSICA MI JARDÍN III DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS AUTORES: CLÍMACO E. SANDRA P. C.I V-13.851.958 TUTOR: MSC. GOMEZ
-
PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL CULTIVO DE AJÍ (Capsicum sp.) DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA ROBINSONIANA Y ZAMORANA CREACIÓN ZARAZA. ZARAZA ESTADO GUÁRICO.
asdrubal93UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL http://1.bp.blogspot.com/-FOe10CCSxyI/TmAdHt5dIjI/AAAAAAAAAA8/S7211-ZL8A4/s1600/UNESR.jpeg SIMÓN RODRÍGUEZ VICE-RECTORADO ACADÉMICO NÚCLEO - ZARAZA PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL CULTIVO DE AJÍ (Capsicum sp.) DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA ROBINSONIANA Y ZAMORANA CREACIÓN ZARAZA. ZARAZA ESTADO GUÁRICO. Trabajo Especial de Grado presentado ante la Ilustre Universidad Simón Rodríguez para
-
PROPUESTA FORMATIVA EN EL PROCESO DE EVALUACION EDUCATIVA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS "NER 068" PARROQUIA SAN JUAN II MUNICIPIO SUCRE ESTADO SUCRE. AÑO 2014
hagopokINTRODUCCION Toda acción educativa implica el logro de objetivos, la organización de estrategias de aprendizaje, la evaluación y una constante revisión y/o retroalimentación. En este sentido, la evaluación le proporciona al docente los elementos necesarios para tomar decisiones, es decir, verificar una acción educativa, reforzándola o sustituyéndola. Entendida así, ésta
-
Al abordar la comprensión lectora se parte de uno de los problemas que han afectado a todos los docentes en general, ya que sin duda la lectura constituye una misión histórica de la escuela.
christiancartierINTRODUCCIÓN Enseñar a leer es un desafío que trasciende ampliamente a la alfabetización, ya que gran parte de la comunicación se realiza por medio de la lengua escrita. El presente proyecto de intervención tiene como finalidad fundamental innovar mi práctica educativa al encontrar estrategias metodológicas que se adecuen a las
-
PROPUESTA EDUCATIVA PARA MEJORAR EL CLIMA ESCOLAR COMO FACTOR DE CAMBIO EN LA VALORACIÓN SOCIAL DE LOS DOCENTE DE LAS ESCUELAS BÁSICAS DEL CIRCUITO EDUCATIVO PARROQUIAL N° 3, MATURÍN, ESTADO MONAGAS
kikeyaniCENTRO DE INVESTIGACIONES http://3.bp.blogspot.com/_jz_OnbbzJBo/Rwdo36LqoaI/AAAAAAAAAHw/KBHranU-4qk/S180/LOGOCIPPSV.jpg PSIQUIATRICAS, PSICOLOGICAS Y SEXOLOGICAS DE VENEZUELA Reconocida por CONICIT (1981) Autorizado por el CNU (1991) Gaceta Oficial Nº 34.678 Post-Grado – Área Educativa PROPUESTA EDUCATIVA PARA MEJORAR EL CLIMA ESCOLAR COMO FACTOR DE CAMBIO EN LA VALORACIÓN SOCIAL DE LOS DOCENTE DE LAS ESCUELAS BÁSICAS DEL
-
El docente hará firmar al encargado del CPPP correspondiente por alumno y estos formatos deberán ser entregados a la Dirección de la Escuela, la cual será verificado por la coordinación de PPP-FACEM
Ari Frank Diaz CorreaFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PRACTICAS PRE PROFESIONALES I y II RECOMENDACIONES: * Los alumnos que se encuentran trabajando, tiene que presentar una constancia de trabajo actualizada y la práctica lo realizan en su centro de trabajo. Entonces la empresa que están trabajando los estudiantes se convierte en
-
EDUCAR A LOS ALUMNOS, DOCENTES Y HABITANTES EN GENERAL PARA EMBELLECER EL JARDIN DE LA ESCUELA LAS TOSCANA DE LA COMUNIDAD DE BOTUCO MUNICIPIO ANDRES MATA, PARROQUIA TAVERA ACOSTA - EDO SUCRE. (2011-2013)
Dianitha_92REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA BOLIVARIANA “COMANDANTE LINA” UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO I PNF. GESTION AMBIENTAL EDUCAR A LOS ALUMNOS, DOCENTES Y HABITANTES EN GENERAL PARA EMBELLECER EL JARDIN DE LA ESCUELA LAS TOSCANA DE LA COMUNIDAD DE BOTUCO MUNICIPIO ANDRES MATA, PARROQUIA
-
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR VALORES CÍVICOS PATRIÓTICOS DENTRO DE LA FORMACIÓN CIUDADANA DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA I ETAPA DE LA ESCUELA BÁSICA BOLIVARIANA "TULIO FEBRES CORDERO", MUNICIPIO RIVAS DÁVILA, DEL ESTADO MÉRIDA
nubiasalasvINTRODUCCIÓN El proceso educativo, ha centrado su interés en lograr el sueño de una formación que propicie mayores niveles de satisfacción a la sociedad civil. En esta perspectiva, el Ministerio del Poder Popular para la Educación tiene como propósito establecer entre los individuos vínculos sociales derivados de diferencias éticas, afectivas
-
En esta asignatura adquirí nuevos conocimientos sobre los maestros de educación física durante mi práctica docente en la escuela primaria, tuve nuevas experiencias al momento de dar mis primeras dos sesiones de educación física
javier9876434En esta asignatura adquirí nuevos conocimientos sobre los maestros de educación física durante mi práctica docente en la escuela primaria, tuve nuevas experiencias al momento de dar mis primeras dos sesiones de educación física y fue porque no había tenido esa oportunidad de convivir con los niños de una manera
-
LA ACCIÓN PARTICIPATIVA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES PARA PRODUCIR CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INTEGRACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA “MINAS DE AROA”, AROA, MUNICIPIO BOLÍVAR, ESTADO YARACUY
amniherviREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO SAN FELIPE-ESTADO YARACUY LA ACCIÓN PARTICIPATIVA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES PARA PRODUCIR CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INTEGRACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA “MINAS DE AROA”, AROA, MUNICIPIO BOLÍVAR,
-
ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN SEXUAL DIRIGIDAS A DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA PARA REDUCIR EL ÍNDICE DE EMBARAZO A TEMPRANA EDAD EN LAS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA BOLIVARIANA "CORONEL GENARO VÁSQUEZ" MUNICIPIO SIMÓN PLANAS DEL ESTADO LARA.
elymarteresaLa reforma implementada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación continua con la transformación a nivel educativo, en este caso a través de la ejecución del Diseño Curricular aspira formar un ciudadano con convicciones de libertad y de respeto hacia sí mismo y los demás, en particular desde
-
Escuela Normal Superior De Jalisco Seminario De Temas Selectos De La Historia De La Pedagogía Y La Educación II Texto Alusivo Al Primer Bloque Abisai Aguirre Ruiz 26/09/2012 Hoy En día En Las Escuelas Secundarias, Los Docentes Tienen La
nayelabiEscuela Normal Superior de Jalisco Seminario de temas selectos de la historia de la pedagogía y la educación II Texto alusivo al primer bloque Hoy en día en las escuelas secundarias, los docentes tienen la obligación de comprender las necesidades, gustos e intereses de los alumnos para partir de ahí
-
Propuesta De Estrategias Metodologicas Constructivistas Que Permitan Al Docente Mejorar La Construccion Del Aprendizaje En Los Estudiantes De Prim Er Grado De Educacion Basica En Las Escuelas Nacionales Del Municipio Bolívar Del Estado Sucre. 2012
Areanyfron54CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA AUTORIZADO POR C.N.U. Según Gaceta Oficial Nº 34678 DEL 19 – 03 – 91 Programa: Especialización en Planificación y Evaluación de la Educación Unidad Curricular: Generación de Proyectos Educativos Propuesta de Estrategias Metodológicas Constructivistas que permitan al docente mejorar la construcción
-
TALLER DE REFLEXIÒN SOBRE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES PARA LOS NUEVOS TIEMPOS. TRABAJO PRÀCTICO. ALUMNA: SUÀREZ RIVEROS, MÒNICA ADRIANA. MI MEJOR PRÀCTICA COMO DOCENTE: Me Desempeño Como MAESTRA DE SECCIÒN En La Sala De 5 años, En La ESCUELA
evemaxTALLER DE REFLEXIÒN SOBRE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES PARA LOS NUEVOS TIEMPOS. TRABAJO PRÀCTICO. ALUMNA: SUÀREZ RIVEROS, MÒNICA ADRIANA. MI MEJOR PRÀCTICA COMO DOCENTE: Me desempeño como MAESTRA DE SECCIÒN en la sala de 5 años, en la ESCUELA Nº16, JIN”C” D.E.Nº20, durante el ciclo lectivo 2010, realizamos un TALLER DE
-
EL DISEÑO DE MATERIAL DIDACTICO PARA APOYAR A PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES EN EL PROCESO DE LECTOESCRITURA EN ALUMNOS DE NIVEL BASICO DE PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA DE LA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL ´´GROGORIO TORRES QUINTERO´´ EN CUERNAVACA, MORELO
goneryzeusResultado de imagen para logotipo unila U N I V E R S I D A D L A T I N A CAMPUS CUERNAVACA RVOE 2017PO2206 MAESTRÍA EN DOCENCIA PROYECTO EDUCATIVO EL DISEÑO DE MATERIAL DIDACTICO PARA APOYAR A PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES EN EL PROCESO DE LECTOESCRITURA
-
En Esta Ocasión Las Actividades Que Voy A Realizar Como Prácticas De Observación, Pero Aun No Estoy Como Docente. Así Que Cada Respuesta Será Acerca De Lo Que He Observado. A) Los Elementos Que Distingue A Su Escuela Como Singular, Particular Y Dife
malenavillegasEn esta ocasión las actividades que voy a realizar como prácticas de observación, pero aun no estoy como docente. Así que cada respuesta será acerca de lo que he observado. a) Los elementos que distingue a su escuela como singular, particular y diferente a las demás. La escuela donde realizo
-
Diseño De Estrategias Pedagógicas Dirigidas A Los Docentes, Que Propicien La Convivencia Escolar Para El Fortalecimiento De Las Relaciones En Los Niños Y Niñas De La Escuela Estatal S/Nº Las Toros, Comunidad De Las Toros, Municipio Buróz Del Estado
vcheUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVS Diseño de Estrategias Pedagógicas dirigidas a los Docentes, que propicien la Convivencia Escolar para el fortalecimiento de las relaciones en los niños y niñas de la Escuela Estatal S/Nº Las Toros, Comunidad de Las Toros, Municipio Buróz del
-
Proponer Actividades De Integración, Educativa De Los Y Las Estudiantes, Al Aula Regular Y En El Proceso De Enseñanza Aprendizaje, Referente A La Lecto-escritura Y Operaciones básicas En Educación Especial Diseñado Para Los Docentes De La Escuela Bo
changeyprosecución y culminación con certificación de sus estudios, logrando la formación integral para alcanzar la integración social y laboral, en igualdad de condiciones y oportunidades. 1.4.- Objetivos Proponer actividades de Integración, Educativa de los y las estudiantes, al aula regular y en el proceso de enseñanza aprendizaje, referente a la
-
DIAGNOSTICO: El colectivo docente de la escuela primaria Nicolás bravo T.V. identificó que nuestros alumnos presentan problemas en la lectura; por otra parte observamos las deficiencias que los alumnos tienen en la interpretación de textos fluidez y co
Esc Nicolas Bravo Turno VespertinoESC. PRIMARIA “NICOLAS BRAVO ” T. V. C.C.T. 19DPR0257U ZONA ESCOLAR: 52 SECTOR: 1 REGIÓN: 11 CALLE CARDENAL S/N VALLE VERDE 2°SEC, MONTERREY, NL. “ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR” Realización de la estrategia: 27 de mayo. Aplicación: junio 2016. PRIORIDAD: Mejora de los aprendizajes (lectura) DIAGNOSTICO: El colectivo docente de
-
La tecnología ha revolucionado la enseñanza y la escuela empeñada en la tarea docente. Las exigencias aumentan en: demografía en las aulas, amplia gama informativa y esperanzas del hombre. La ultima pensando que la titulación en la escuela le abrirá
minionjavierCrisis de la institución escolar. Crisis y revolución escolares * La tecnología ha revolucionado la enseñanza y la escuela empeñada en la tarea docente. Las exigencias aumentan en: demografía en las aulas, amplia gama informativa y esperanzas del hombre. La ultima pensando que la titulación en la escuela le abrirá