El docente en la escuela
Documentos 201 - 250 de 388
-
Práctica docente en la escuela multigrado para la atención a la diversidad
NANCYdeyadiraNOMBRE DEL PARTICIPANTE: ___NANCY DEYADIRA ALVAREZ GUEL_________________ Intervención Formativa Práctica docente en la escuela multigrado para la atención a la diversidad Actividad 1. Comentario. En el transcurso de la semana se sugiere que vean el Documental “El sembrador” y redacten un comentario sobre el mismo en relación a la práctica
-
LA ESCUELA PÚBLICA Y EL SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES FORMADORAS DEL DOCENTE
QoralDurante el Porfiriato que fue cuando la profesión de maestro de instrucción primaria se consolido gracias al impulso de nuevas necesidades que la expansión de la educación primaria y la introducción a la pedagogía moderna le dan el ejercicio a la docencia. Baranda, ministro de Justicia e Instrucción Pública sostuvo
-
Certificación Docente en Pedagogía y Enseñanza para la Escuela Secundaria
valefeliCarrera: “Certificación Docente en Pedagogía y Enseñanza para la Escuela Secundaria.” Cátedra: Pedagogía. Año: 2017. Resultado de imagen para imagenes de pedagogia y educacion Clase de Matemática Tema: Porcentaje- Recargo- Descuento. Año: 4º El año pasado en 4º1º de la Escuela Provincial Nº 7715 “Néstor Carlos Kirchner”, donde soy Docente
-
GUÍAS DIDÁCTICAS DE VIVEROS PARA DOCENTES DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA
Jean PierreUNIDAD EDUCATIVA “PEDRO FERMÍN CEVALLOS” 2017-2018 ________________ Las opiniones expresadas en este documento tratan sobre formas de implementar viveros en instituciones educativas para los niños y niñas de la escuela “Gonzales Suarez”, este plan puede ser utilizado para guía de otros proyectos. Este documento ha sido originalmente elaborado por los
-
La Escuela Publica Y El Surguimiento De Instituciones Formadoras De Docentes
liligpLA ESCUELA PÚBLICA Y EL SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES. LECTURA: “LA POPULARIDAD DEL MAGISTERIO” MILADA BAZANT En la lectura, se nos habla de la etapa del Porfiriato, relacionada con la escuela y la formación de maestros.Es importante destacar que fue durante el porfiriato en que se hizo gran
-
La escuela pública y el surgimiento de instituciones formadoras de docentes
cryslubaINTRODUCCION Es importante destacar que fue durante el porfiriato en que se hizo gran hincapié en la necesidad de formar maestros que ayudaran a mejorar la calidad de vida del país, en donde el régimen de Díaz mostró gran preocupación por la formación de docentes, apoyando los esfuerzos para crear
-
LA ESCUELA PÚBLICA Y EL SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES
krysmykLA ESCUELA PÚBLICA Y EL SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES A inicios del régimen porfiriano era muy común que las personas que sabían leer, escribir y contar fueran contratadas como profesores, así como a personas que no tenían otra manera de ganarse la vida tenían la oportunidad de abrir
-
Introducción a competencias docentes y genéricas -Otra escuela es posible.
Pru Ceballos¿Otra escuela es posible? Considero que es posible, pero requiere de un gran trabajo prácticamente es necesario modificar todo el sistema educativo desde los niveles básicos, ya que en media superior nos encontramos con alumnado que vienen arrastrando deficiencias desde sus primeros años de escuela, debido a que no se
-
El personal docente de la Escuela Telesecundaria "Lázaro Cárdenas del Río"
laslomasESCUELA TELESECUNDARIA "LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO" CLAVE 30DTV0326V RUTA DE MEJORA 2016-2017 LAS LOMAS,MPIO.DE COATEPEC, VER. AGOSTO DEL 2016. DIAGNÓSTICO El personal docente de la Escuela Telesecundaria "Lázaro Cárdenas del Río" con clave 30DTV0326V en base a las evaluaciones estandarizadas y evaluación diagnóstica se observó que debemos dar prioridad a
-
FORMACION DOCENTE, ESCUELA PUBLICA Y PROYECTOS EDUCATIVOS EN MEXICO 1857-1940
chaiiiUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD-UPN 242 LICENCIATURA EN EDUCACION, PLAN 94 ASESORA: ROSA LARA SANCHEZ ALUMNA: MARIA DEL ROSARIO GUTIERREZ PECINA FORMACION DOCENTE, ESCUELA PUBLICA Y PROYECTOS EDUCATIVOS EN MEXICO 1857-1940 UNIDAD II: LAS PROPUESTAS PARA LA FORMACION DOCENTE 20 DE ENERO DE 2015 CD. VALLES, S.L.P INTRODUCCION Fue difícil darme
-
La escuela pública y el surgimiento de instituciones formadoras de docentes.
ale2001julioTEMA 4. La escuela pública y el surgimiento de instituciones formadoras de docentes. LECTURA: LA POPULARIDAD DEL MAGISTERIO HOMBRES Y MUJERES QUIEREN ENSEÑAR Fue en el Porfiriato que surgió la necesidad de formar maestros, fue entonces cuando los que sabían leer y escribir se empleaban como preceptores, algunas personas que
-
BULLYING: Problemas sociales que nos encontramos los docente en las escuelas.
CANCINOPEREZBULLYING: Problemas sociales que nos encontramos los docente en las escuelas. 1.- ¿Qué es el bullying? Es un fenómeno social violento, es acoso, es molestar, hostigar, agredir, obstaculizar, maltrato físico, psicológico o verbal. 2.- ¿Dónde se da el bullying? Se presenta en la escuela, casa, calle o internet 3.- ¿Quiénes
-
Resumen Unidad 1 - Formación Docente, Escuela Y Proyectos Educativos 1857-1940
oscardextraINTRODUCCIÓN Este resumen corresponde a la primera unidad de la antología básica llamada Formación docente, escuela, y proyectos educativos 1857-1940, en el cual nos sitúa en los mecanismos utilizados por el estado moderno para nuestra intervención en el campo educativo. Se da un vistazo a las circunstancias en que México
-
El desarrollo del proyecto de innovación docente y el cambio de grupo o escuela
selenefUNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL. U.251. MATERIA: HACIA LA INNOVACIÒN. CATEDRÀTICA: GUADALUPE GARCIA. ALUMNO: FERNANDO OCHIQUI CARRILLO. GRUPO: “5º B” LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PRIMARIA. Diciembre de 2011. TEMA2.- EL CICLO DE UN PROYECTO DE INNOVACIÒN DOCENTE. LECTURA: El desarrollo del proyecto de innovación docente y el cambio de grupo o escuela. En
-
EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA SECUNDARIA Y LAS CONDICIONES DEL TRABAJO DOCENTE.
yeliyan1La escuela secundaria es el último tramo de la Educación Básica en México. No existe duda de la relevancia que tiene el maestro en la formación de los adolescentes que asisten a la secundaria, de ahí la importancia de conocer y comprender las condiciones en que laboran las maestras y
-
Los docentes, futuros docentes en artes y La educación artística en las escuela
caritogarcia Los docentes, futuros docentes en artes y La educación artística en las escuela. En Los congresos de educación y educación en artes en los que he podido participar el año pasado y este, a demás de acrecentar mi amor por la labor educativa en la parte artística, me ha
-
El funcionamiento de la escuela secundaria y las condiciones del trabajo docente.
r0bert00Alumno: Semestre: Primero. Especialidad: Matemáticas. Ficha: #2 Fecha: 4/Sep./15 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Página: 27 - 32 Año: 1999 Editorial: SEP Lugar: México. Titulo: El funcionamiento de la escuela secundaria y las condiciones del trabajo docente. Nombre del autor: Vicente Mayorga Cervantes. PALABRAS CLAVE: Cantidad alumnos. Organización. Maestros “taxi”. Salario. Salud. Materiales.
-
El Funcionamiento De La Escuela Secundaria Y Las Condiciones Del Trabajo Docente.
Lu15Anto10El funcionamiento de la escuela secundaria y las condiciones del trabajo docente. La escuela secundaria, es el último tramo de la educación básica en México. En este reporte analizaremos diversos aspectos que nos harán descubrir características para el método de enseñanza. Primeramente Mayorga nos dice: La educación secundaria es heterogénea.
-
ESTÁNDARES DE GESTIÓN, PRÁCTICA DOCENTE Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA ESCUELA.
kevincho2312SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Descripción: C:\Documents and Settings\gbeltrano\Escritorio\nuevo gobierno sintetisado 2013\secretaria de educacion 2013 png.png DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA “LIC. MANUEL LARRÁINZAR” CLAVE OFICIAL 07ENL0020K. ENLEPIB ESTÁNDARES DE GESTIÓN, PRÁCTICA DOCENTE Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA ESCUELA. sexto semestre, grupo “A” PRESENTA: Víctor Manuel
-
Caracteristicas de los docentes que laboran en las escuelas tecnicas industriales
Saul RiveroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDADA PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ CARACTERISTICAS DE LOS DOCENTES QUE LABORAN EN LAS ESCUELAS TECNICAS INDUSTRIALES INTEGRANTES: ORTIZ, BOLIVAR. MOISES. C.I. 20.652.961 REY, GARCIA. GABRIEL. C.I. 24.905.895 RIVERO, MORENO. SAÚL. C.I. 6.198.665 DOCENTE: PROF: MARIBEL SANTAELLA LA URBINA, FEBRERO
-
INSTRTUMENTO DE OBSERVACIÓN DOCENTE A DOCENTE PARA EL APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
maridavila“2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917” Escuela Secundaria Oficial No.__________________________________________ INSTRTUMENTO DE OBSERVACIÓN DOCENTE A DOCENTE PARA EL APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS Nombre del docente onservado__________________________________________________________________________________________ Docente observador: ___________________________________________________________________________________________________ Asignatura: _______________________________________________ Grado: ________ Fecha:______________________________ Marque con una X el indicador de logro que más se
-
QUE REQUIERE LA ESCUELA DE HOY Y EL DOCENTE DE HOY PARA RESPONDER A LA EXCELENCIA
jumapapoQUE REQUIERE LA ESCUELA DE HOY Y EL DOCENTE DE HOY PARA RESPONDER A LA EXCELENCIA Comenzamos definiendo la palabra excelencia. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (R.A.E.), se entiende por excelencia: «La superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación
-
Guia Paralela De Profecionalizacion Docente Y Escuela Publica De Mexico 1940-1994
3555GUÍA PARALELA PROFESIONALIZACION DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MEXICO 1940-1994 LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 UNIVERSIDAD PEDEGOGICA DE DURANGO Í N D I C E PRIMERA UNIDAD. LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS DEL MUNDO. TEMA I. LA NUEVA GEOPOLITICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION. LECTURA 1.
-
Рráctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular
19942105Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular En este presente trabajo se hará una reflexión de ideas de la lectura, abarcando la actitud que debe tener un maestro cuando atienda un niño con necesidades educativas especiales en el salón de clases, cual es el papel que
-
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE Escuela: Jardín de Niños “Federico Froebel”
andrealcocerOBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE. Registro #1 Martes 17-04-2018 Escuela: Jardín de Niños “Federico Froebel”, Calera de Víctor Rosales, Zac. Fecha: 17 de abril de 2018. Maestra: Andrea Alcocer. Grado y Grupo: 2° D. Hora: 9:00 a 9:40 h. Ubicación: El grupo 2° D se forma por 19 alumnos, en esta
-
La dirección, personal docente y alumnos de la escuela primaria “JUSTO SIERRA”
Angel_EsGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA REGIÓN ATLACOMULCO SUPERVISIÓN GENERAL DEL SECTOR EDUCATIVO No. VI SUPERVISIÓN ESCOLAR No: 054 DE AMANALCO JULIO 2006 La dirección, personal docente y alumnos de la escuela primaria “JUSTO SIERRA” Tiene el
-
UNIDAD 1 INVESTIGACIÓN DE PREGUNTAS Profesionalización docente y escuela pública
elenapalmariveraLICENCIATURA EN EDUCACIÓN, PLAN 1994 UNIDAD 1 INVESTIGACIÓN DE PREGUNTAS Curso: Profesionalización docente y escuela pública. Profesor Martín García Reyna L.E.P. Diana Elena Palma Rivera. Fecha de entrega: 11 de Noviembre del 2017 En la unidad 1 del curso profesionalización docente y escuela pública se indica se busque información para
-
VALORES ETICOS EN LOS DOCENTES Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA UNA ESCUELA PERTINENTE.
10211667La investigación se realizó con el propósito de Analizar los valores éticos docentes y las alianzas estratégicas para una escuela pertinente en las Instituciones de Educación Secundaria del Municipio Valmore Rodríguez. Desde el punto de vista teórico se basa en los autores: Ayllón (2005), Jiménez (2005), Carreras (2009), Guedez (2008),
-
Profesionalización Docente Y Escuela pública En México 1940-1994 Ensayo Unidad II
elfetoIIINTRODUCCIÓN Aquí retomaremos las causas que motivaron la escuela pública, como se dio el desarrollismo en nuestro país, que recursos tenían los maestros de esa época, que papel jugaba el SNTE en la política del magisterio, porque y para quien surgió los cambios del modelo económico y educativo y las
-
EL SISTEMA DE TRABAJO DEL DOCENTE Y DEL DIRECTOR DE ESCUELA: VIAS PARA SU SUPERACION
iovaenila docencia es una profesión hecha por personas, dedicada a la formación de personas. en ella, la persona del maestro es una de las más importantes. como todo ser humano, el maestro es un ser no acabado, capaz de conocerse a sí mismo, de superar sus debilidades, de reconocer sus
-
El uso del lenguaje corporal como docente de la herramienta en la escuela secundaria
aurorita123I. INTRODUCCIÓN Desde las primeras manifestaciones del arte rupestre hasta la actualidad, se evidencia que el ser humano siempre ha experimentado la necesidad de producir imágenes, desde pinturas, estatuillas y esculturas, explorando múltiples lenguajes, técnicas, materiales y soportes, donde se observan diferentes manifestaciones del arte, la ampliación e integración de
-
Etica Y Moral Del Docente En La Escuela Bolivariana En Inicial Secundaria Y Primaria
marianiLa Educación Inicial Bolivariana en los niveles Maternal y Preescolar se ofrece a través de dos vías: Atención educativa convencional en centros de Educación Inicial Bolivariana, con una jornada integral de cinco (5) u ocho (8) horas, y otros servicios que incluyen los sostenidos por las empresas en instituciones (públicas
-
Educación e Identidad de los Docentes.Lograr incorporarse entre las TIC y la escuela
theonedroidUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Asignatura: Educación e Identidad de los Docentes Informe Practica Final Bitácora de Aprendizaje Presenta: Emilio Cabrera Docente: Carmen Mata Santiago Rep. Dominicana mayo 3 del 2017 Introducción En el siguiente esquema de trabajo se presenta una serie de preguntas y tablas en forma de bitácoras académicas
-
PRÁCTICAS DOCENTES EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA: ENTRE LA INCLUSIÓN Y LA EXCLUSIÓN
AMANDAMIGELhttp://www.identidat.com/EstadosMexicanos/Estado_de_Mexico.jpg INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO DIVISIÓN ACADÉMICA ECATEPEC LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA: ENTRE LA INCLUSIÓN Y LA EXCLUSIÓN TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRA EN INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN PRESENTA: MARGARITA MARTINEZ GARCIA LICENCIADA EN EDUCACION PREESCOLAR COMITÉ
-
Espacio Curricular: Práctica Docente II: Escuela Histórica Docente Y Cotidianeidad.
male1221INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR Carrera y curso: Segundo año Profesorado en Educación Inicial TRABAJO FINAL PRÁCTICA DOCENTE II Index of /wp-content/uploads/2019/05 Carrera: Profesorado en Educación Inicial. Espacio Curricular: Práctica Docente II: Escuela Histórica Docente Y Cotidianeidad. Docente: Dahbar Mariana. Estudiante: Clos Ruiz Malena. Curso: 2° Año División: “B” Empecé este ciclo
-
Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos ¿De dónde salieron las escuelas?
XELARAPAFormación Docente, Escuela y Proyectos Educativos 1857-1340. ¿De dónde salieron las escuelas? * Surgen desde los ritos prehistóricos, los mitos; los templos, las castas, las escuelas sumerias, griegas, alejandrinas, romanas y ordenes monásticas; todos ellos han jugado un papel importante dentro de la historia de los actuales sistemas escolares. *
-
Carpeta de práctica de práctica docente. La escuela primaria “Armada Argentina”,
Daniela Zalazarescuela.png ________________ INSTITUTO DE NIVEL SUPERIOR “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO” “INFORME DE REGISTRO DE OBSERVACIÓN” AUTORAS: García, Andrea Elizabeth Zalazar, Daniela Liliana PROFESORA: Stella, Carina 1° “C” 2019 ________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo contiene información acerca de lo que nosotras observamos en el establecimiento E.E.P. N° 835 “Armada Argentina”, que se
-
Mi primer jornada docente en la Escuela Primaria “Guadalupe Victoria” en 5to grado
19971809________________ C:\Users\Diana-Torres\Documents\205798_107442846007605_4942095_n.jpg C:\Users\Diana-Torres\Documents\205798_107442846007605_4942095_n.jpg Introducción En este trabajo se analizaran las diversas formas de enseñanza que puse en práctica durante mi primer jornada docente en la Escuela Primaria “Guadalupe Victoria” en 5to grado, grupo “B”. Antes de ir a la sesión de prácticas, diseñe en mis planificaciones diferentes estrategias de enseñanza
-
PLAN DE JORNADA DE OBSERVACIÓN, AYUDANTÍA Y PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA PRIMARIA
informesnrlbjSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TERMINAL ESCUELA NORMAL RURAL “LIC. BENITO JUAREZ” CLAVE:29DNL0002H LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS 2018 PANOTLA, TLAX PLAN DE JORNADA DE OBSERVACIÓN, AYUDANTÍA Y PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC” DE LA LOCALIDAD DE SAN TADEO HUILOAPAN, DEL
-
COMPETENCIA DOCENTE Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA
SapdielPERFIL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. TÍTULO DEL PROYECTO COMPETENCIA DOCENTE Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ. PUNO. 2018 1. ÁREA, SUBÁREA Y LÍNEA DE INVESTIGACIÓN 1. Área: Agentes de la educación 2. Subárea: Docente 3. Línea: Capacitación y
-
En la escuela trabajan 20 personas entre personal docente, administrativo e intendencia
En la escuela trabajan 20 personas entre personal docente, administrativo e intendencia, todos son diferentes entre sí, la escuela es considerada de organización completa, de manera jerárquica, el trabajo está bien dividido y cada uno de los miembros de la institución tienen bien claro cuál es su papel dentro de
-
¿Cómo es la práctica docente en mi aula y en mi escuela con relación a las TIC’s?
mariarodriguezohttps://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10537388_436540319821939_8189773421965555314_n.png?oh=a32af0ab60ff6ea771cb2411593c8c1f&oe=5896F8C9 Universidad Internacional Mexicana ¿Cómo es la práctica docente en mi aula y en mi escuela con relación a las TIC’s? Alumna: Lic. María Alejandra Rodríguez Ortega Catedrático: M. Ed. Francisco de Jesús Soto Huizar Jueves 13 de Julio de 2017 ________________ Introducción La incorporación de las Tecnologías de la
-
“Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular”
valerinaty93“Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular” Chiu Velázquez Cuando hablamos de necesidades educativas especiales nos referimos no solo a la dificultad o retraso presentados en un alumno, sino también a las características enfrentadas por este y por su guía en el proceso de enseñanza -
-
“La Reforma educativa, Escuelas de Tiempo Completo y la Evaluación de los docentes”
CinthiaRdzBLOQUE IV: Los rasgos de la política educativa actual ENSAYO: “La Reforma educativa, Escuelas de Tiempo Completo y la Evaluación de los docentes” Linares, N. L. a 25 de marzo de 2013. INTRODUCCIÓN El propósito principal de este Ensayo es analizar los alcances y consecuencias que se cree tendrá la
-
TRABAJO FINAL PRIMERA UNIDAD FORMACIÓN DOCENTE ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1940
blancabhINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se abordara un resumen de las lecturas vistas en la primera unidad y los temas son: • Escuela Pública y el Estado Educador. Lo cual trata de cómo el estado va intervenir en la educación y los problemas que tuvo que enfrentar con otras instituciones
-
La comprension lectora: significados que le otorgan los docentes de una escuela primaria
nataliatolabaDISEÑO DE INVESTIGACIÓN INDICE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN……………………………………………………………………..3 Tema…………………………………………………………………………………………………..3 Problema………………………………………………………………………………………………3 Justificación……………………………………………………………….....................................4 Objetivos……………………………………………………………………………………………...4 Antecedentes Empíricos…………………………………………………………………………….5 Marco Teórico………………………………………………………………………………………..7 Marco Metodológico………………………………………………………………………….........10 Cronograma……………………………………………………………………….........................13 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………..14 INFORME……………………………………………………………………………………………16 CAPITULO I: Historia natural de la investigación………………………………………………………………..18 CAPITULO II: Aproximación analítica. Categoría…………………………………………………………………23 Conclusiones Provisorias…………………………………………………………………………..30 Anexos………………………………………………………………………………………………..31 DISEÑO DE INVESTIGACION TEMA: “LA COMPRENSION LECTORA: SIGNIFICADOS QUE LE OTORGAN LOS DOCENTES DE UNA
-
HABILIDADES DOCENTES PARA GENERAR INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
luis070601Universidad Europea INCORPORADA A LA SECRETERIA DE EDUCACION PÚBLICA DGAIR “HABILIDADES DOCENTES PARA GENERAR INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 51 SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ EN EL ESTADO DE MÉXICO” ANTEPROYECTO QUE COMO REQUISITO PARA OBTENER EL GRADO DE: MAESTRO EN FORMACIÓN DOCENTE P R E
-
Expectativas docentes de los profesores en la escuela primaria “José María Morelos”
carola940203Expectativas Docentes https://lh6.googleusercontent.com/7Cu6vbX1aZev1QW88J3UbHqFaRs1OH2ein9V6jUEN5TfcZlH8UOtVUbHg4dDYEIvfOZFEIdV6DAZOxFMFDPEWK1zfm32jtAuEryeoA4adkB5tsHRvckECTdi1Ib-RYjNVLPqnZIBjxWp3k_tzw ESTUDIO DE CASO Expectativas docentes de los profesores en la escuela primaria “José María Morelos” PRESENTA: Carolina Balderas Mauricio MAESTRO: J. Cruz Escalante Álvarez Fresnillo, Zacatecas, Octubre de 2017. INDICE 1.-DESCRIPCION GENERAL 3 2.- DESCRIPCION DEL OBJETO DE ESTUDIOS 5 2.1 DESCIPCION DE LA COMUNIDAD 5 2.2
-
La función de la escuela y el trabajo docente: de la socialización a la escolarización
Marlene HernandezIniciación al trabajo docente Unidad de aprendizaje I La función de la escuela y el trabajo docente: de la socialización a la escolarización Inmersión a la práctica docente del 18 al 22 de septiembre Ejercicios de reflexión y análisis de la docencia 1. A partir del análisis identifica la manera
-
Sobre mi primera Jornada de Observación y Práctica Docente en la escuela Telesecundaria.
taeksitoSobre mi primera Jornada de Observación y Práctica Docente en la escuela Telesecundaria Rommel Peñaloza Damaso El presente ensayo tiene como objetivo principal analizar y comprender sobre las situaciones referentes al proceso de enseñanza, en las cuales puedo contribuir e intervenir de manera oportuna para solucionarlas y mejorar el trabajo