ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El docente en la escuela

Buscar

Documentos 151 - 200 de 388

  • Relevancia De La Profesión Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio

    Relevancia De La Profesión Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio

    VALDOCurso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio Coordinación General Leticia Gutiérrez Corona Coordinación Académica Jessica Baños Poo María Teresa Vázquez Contreras Autoras Jessica Baños Poo María Teresa Vázquez Contreras Ana Francisca Juárez Hernández Elda Susana Molina Ochoa

  • PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO 1940-1994

    PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO 1940-1994

    Tomás HernándezPROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO 1940-1994 C:\Users\thern\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo upn tom.png ASESOR: M.E. LILIDET MARTÍNEZ HERNÁNDEZ SEMESTRE: 2° GRUPO: “B’’ EQUIPO 1 INTEGRANTES: DZOARA CINTIA CADENA GONZÁLEZ ZAIRA VIVIANA GARCÍA HERNÁNDEZ ROSALINDA GARCÍA RODRÍGUEZ ALEJANDRA ISABEL MONTES DE OCA SOBERANO PAULINA GUADALUPE MOSQUEDA RODRÍGUEZ JUDITH IRASEMA ROMÁN GARRIDO TOMÁS HERNÁNDEZ

  • RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO

    pesd730221RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BASICA. Se pretende que los alumnos al final de cada ciclo, tengan conocimientos, habilidades y destrezas según el perfil de egreso, llevando la adecuada preparación para dar

  • Ensayo FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1944

    veryUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 291 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1857-1944 ENSAYO PRESENTA: Verónica Luna Montalvo. 1° A Zacatelco Sábado 21 de enero de 2012. INTRODUCCIÓN La historia moderna de la educación en México, está estrechamente relacionada con la llegada de las ideas liberales que se

  • Reelevancia De La Profecion Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio

    baruch123Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio Mi Semblanza En mi casa siempre me apoyaron para realizar ejercicio estuve en diferentes disciplinas deportivas, eso me motivo a inclinarme a la enseñanza hacia los niños mas pequeños tuve oportunidad que en algunas disciplinas mis entrenadores me dejaran

  • Profesionalización Docente Y Escuela pública En México 1940-1994

    messhhTema 2. Lectura 1 “PECULIARIDADES DEL DESARROLLO ESTADO- NACIÓN” 1. ¿Qué concepción tiene el autor del Estado? El estado es la expresión y el resultado del desarrollo de la sociedad civil. El desarrollo de la sociedad capitalista, el surgimiento de sus rasgos básicos (Industrialización, urbanización desarrollo de una estructura de

  • Relevancia de la Profesión Docente en la Escuela del Nuevo Milenio

    tiza86Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011 “Relevancia de la Profesión Docente en la Escuela del Nuevo Milenio” PRODUCTOS DEL PARTICIPANTE NOMBRE DEL DOCENTE: BERTHA ALICIA RIVAS LOMELI 2° Y 1° GRADO ESTADO: MEXICO PRODUCTO 7 • Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional

  • Dos Actores Primordiales En La Educación: El Docente Y La Escuela.

    TomasBrignoloYo creo que todo comienza en el seno familiar, desde donde se debe comenzar a educar a los chicos y hacer que se interesen por ir a la escuela. Una buena parte de la educación en un niño comienza en esa etapa. Luego quien se suma como educador es el

  • ENSAYO PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELAS PÚBLICAS EN MÉXICO.

    lespinozaaINDICE. . Pág. INTRODUCCIÓN 1.-Tema: la nueva geopolítica mundial, los organismos Internacionales y la re conceptualización de la educación…………………………………………………………………......3 1.1: conocer a México para trasformar el problema del futuro…………………………………………...…………………………….……………..3 2.- Desarrollismo, industrialización subordinada y unidad nacional……………………………………………………………...……..6 2.1-Modelo pedagógico contemporáneo; el periodo de la reforma......................................................................................................................6 2.1.1 El modelo de la reorientación

  • Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio

    JOMAPAROCurso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011, Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. PROPÓSITO DEL TEMA 2. Informarnos sobre la importancia de desarrollar un pensamiento crítico en el alumno para que sea capaz de tomar decisiones de manera autónoma sin dejar de

  • RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO.

    AndrinaArielI RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO. Producto 1.1 Semblanza. Existen muchas cosas por las cuales la profesión del docente podría acarrear muchas controversias. Desde tiempos anteriores se han establecido sistemas que han aderezado la carrera bajo muchas gamas y tintes. La historia de la

  • Profesionalización Docente y Escuela Pública en México 1940-1994

    luisito1029UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Nombre: Luis antonio francisco lino Catedrático: Abel Materia: Profesionalización Docente y Escuela Pública en México 1940-1994 Trabajo: “Resumen de la lecturas” Grado y Grupo: 2° “A” TEMA 1. La nueva geopolítica mundial, los organismos internacionales y la reconconceptualización de la educación. LECTURA: CONOCER PARA TRANSFORMAR: EL PROBLEMA

  • La gran Formación Docente Escuela y Proyectos Educativos 1857-1940

    La gran Formación Docente Escuela y Proyectos Educativos 1857-1940

    andyolveraUniversidad Pedagógica Nacional Unidad 242 CD. Valles S.L.P Materia: Formación Docente Escuela y Proyectos Educativos 1857-1940 Unidad II: Las Propuestas Para la Formación Docente Trabajo: Ensayo de Formación Docente Asesor: Rosa Lara Sánchez Cd. valles S.L.P a 16 de enero del 2015 Introducción La docencia es una profesión cuya especificidad

  • PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO 1940-1994

    luciabluePROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO 1940-1994 SEGUNDO SEMESTRE ENSAYO “LA EDUCACIÓN SINDICAL EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS” HIDALGO DEL PARRAL, CHIH. JUNIO 2011 Introducción. El tema educación, es generalmente parte del discurso político; las reformas educativas son caprichos necesarios de la clase empresarial coludida con los políticos quienes

  • Profesionalización Docente Y Escuela pública De México 1940-1944"

    graysEstado Es el estado una estructura primordial de desarrollo, como un promotor y productor del desarrollo del capitalismo. Papel del estado en el desarrollo social Existen diferencias según el país que se estudie en el caso de los países capitalistas el estado es la expresión y el resultado del desarrollo

  • Relevancia De La Rpofesion Docente En Las Escuelas Del Nuevo Milenio

    JULIOQUIMICASEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA. Quiero empezar mi semblanza mencionando lo mucho que me gusta trabajar con mis alumnos, y estos siete años de servicio que he estado frente a ellos han estado colmados de experiencias que me hacen crecer y querer mas mi profesión, pues

  • UPN profesionalizacion docente y escuela publica en mexico 1940-1994

    moleUPN PROFESIONALIZACION DOCENTE Y ESCUELA PUBLICA EN MEXICO 1940-1994 INTRODUCCION El aprender, hoy en día es un proceso activo, social en el cual los estudiantes construyen nuevas ideas o conceptos basados en conocimiento actual. Nosotros como estudiantes seleccionamos la información, originamos hipótesis, y tomamos decisiones en el proceso de integrar

  • La descontextualización de la escuela/sociedad y el rol del docente

    La descontextualización de la escuela/sociedad y el rol del docente

    ValeS3101Stocchero, Valeria La descontextualización de la escuela/sociedad y el rol del docente Introducción El presente ensayo intentará explicar la relación entre dos realidades que conviven sin estar integradas, la social y la educacional. Tendremos en cuenta como eje el avance tecnológico y la diversidad cultural. El ámbito escolar es el

  • La Formación Del Pensamiento Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio

    janiTexto sobre la laicidad en la educación básica Pedro Salazar (2007: 13,15) sostiene: “la defensa de la autonomía moral e intelectual es un ingrediente nuclear de la idea y del proyecto moderno de la laicidad. Ante el dogma revelado o creado que sólo puede ser interpretado por los jerarcas de

  • EL NIÑO: FORMACION DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1940-1857

    alemniMATERIA: PRIMERA UNIDAD ESCUELA PÚBLICA Y ESTADO EDUCADOR Mientras Diderot tenia que luchar contra los ataques de la iglesia y las prohibiciones del estado para lleva a a cabo su enciclopedia, Rousseau daba la espalda a toda sociedad. En el año de 1873 se publica en el Essai d’ educaion

  • La Relacion Entre Docentes Y Padres De Familia En La Escuela Primaria

    acuario123456RELACIÓN ENTRE DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA. Generalmente se limita a la entrega de boletas de calificaciones, organización de algún evento social e informes de la mala conducta de los niños o del bajo aprovechamiento escolar. Pocas ocasiones tienen la finalidad analizar algunos aspectos como: la convivencia familiar, la comunicación,

  • PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELAS PÚBLICAS EN MÉXICO 1940-1994

    ismael999INTRODUCCIÓN En el siguiente texto tiene por objeto reflexionar sobre algunos factores que contribuyen a modificar el rol tradicional de los docentes de la educación básica en México desde 1940 al 2006. Para ello será preciso realizar un análisis de las tendencias generales de cambio y transformación del oficio de

  • PROGRAMA DEL CURSO DE: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA

    PROGRAMA DEL CURSO DE: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA

    kryxkastilloGOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 19B GUADALUPE N.L LE´94 SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA DEL CURSO DE: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA Asesor: Lic. Martín García Reyna Van a realizar reportes de lecturas (en forma individual) que abajo se señalan. Los requisitos para

  • La Formación Del Pensamiento Docente En La Escuela Del Nuevo Milenio

    janiTema 2: La Formación del pensamiento docente en la escuela del nuevo milenio Producto Texto sobre la laicidad en la educación básica Pedro Salazar (2007: 13,15) sostiene: “la defensa de la autonomía moral e intelectual es un ingrediente nuclear de la idea y del proyecto moderno de la laicidad. Ante

  • PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO 1940 - 1944

    humbertto.ccsUnidad I: LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO. Lectura 1: Conocer para transformar el problema del futuro. Para hablar de una liberación material e histórica del hombre se debe tener un dominio completo de esto, creo que no se puede tener el control absoluto de la naturaleza pero si

  • ¿Qué representa para mí como docente formar parte de esta escuela?

    ¿Qué representa para mí como docente formar parte de esta escuela?

    Rasiel Álvarez1. ¿Qué representa para mí como docente formar parte de esta escuela? Una gran responsabilidad para dar mi mejor esfuerzo para que mis alumnos logren los aprendizajes esperados que sean aprendedores y mas humanos 2. Si el estudiante aprende en casa ¿qué hace indispensable a la escuela? Las personas somos

  • Profesionalización Docente Y Escuela pública En México 1940 - 1994

    NoelProfesionalización docente y escuela pública en México 1940 - 1994 UNIDAD I. Las nuevas corrientes educativas en el mundo TEMA 1. La nueva geopolítica mundial, los organismos internacionales y la reconceptualización de la educación. Lectura 1 “conocer para transformar: el problema del futuro”. Emilio Tenti Lectura 2 “El camino a

  • TERCERA Unidad: FORMACION DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA POPULAR 1910-1940

    nelsonalainTEMA 1 DE LOS POSTULADOS REVOLUCIONARIOS A LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES DE 1917: EL ARTÍCULO 3° “El Artículo 3° constitucional” Los ideales revolucionarios y el anhelo de justicia dieron origen a un programa de reivindicaciones sociales que comprometía todos los aspectos fundamentales de la vida; surge la necesidad de replantear el

  • Lectura De Comprensión En Las Escuelas Formadoras Docentes (sintesis)

    MarVazEL MUNDO DE MENDEL Relativamente en este texto se habla de la evolución de teorías las cuales gracias a los avances científicos y nuevas ideas se descartan o simplemente evolucionan mas sin embargo no por eso se debe descargar una teoría si no evolucionar con nuevas ideas y tecnologías, llegando

  • La relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio

    alvarosasESC. PRIM. OFIC. “WENCESLAO VICTORIA SOTO” PROFR. JORGE ALVARADO ROSAS Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011 Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. PARTICIPANTE: JORGE ALVARADO ROSAS TEMA: 1 Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. ESCUELA: WENCESLAO

  • ¿CÓMO ES EL TRABAJO DOCENTE? ¿CUÁL ES LA RELEVANCIA DE LA ESCUELA?

    ¿CÓMO ES EL TRABAJO DOCENTE? ¿CUÁL ES LA RELEVANCIA DE LA ESCUELA?

    ro20hotmail.comESCUELA NORMAL EXPERIMENTAl CURSO: INICACIÓN AL TRABAJO DOCENTE ACT 1. ¿CÓMO ES EL TRABAJO DOCENTE? ¿CUÁL ES LA RELEVANCIA DE LA ESCUELA? Mtra. María Elena Domínguez Rodríguez. III SEMESTRE “2B” LIC. EDU. PRIMARIA Acaponeta, Nayarit a 16 septiembre del 2022. Fecha: Acaponeta, Nayarit a 16 de septiembre del 2022. ACT

  • Experiencia escolar FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS

    Experiencia escolar FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS

    Alee TRUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACION FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA Y PROYECTOS EDUCATIVOS 1ER SEMESTRE, UNIDAD I DOCENTE: PROFR. MARTÍN GARCÍA REYNA ALUMNA: ALEJANDRA TALAVERA REYES “TIPO DE FORMACIÓN QUE RECIBÍ EN LA ESCUELA NORMAL DE DONDE EGRESE Y CÓMO HA INFLUIDO EN MI PRÁCTICA DOCENTE” GUADALUPE, N.L. 31

  • Profesionalización Docente Y Escuela Pública En México 1940 - 1944.

    YarethLopezProfesionalización Docente y Escuela Pública en México 1940 – 1944. Trabajo final de II Semestre. Asesor: Jesús Bulmaro López León. Alumno: David Barraza Hernández. Grupo 201 de Licenciatura en Educación Primaria. Los Mochis Sinaloa, Junio 25 de 2011. a) ¿Cuál fue la problemática educativa de México del año 1930 a

  • PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO, 1940 - 1994

    chirva103 GUIA DEL ESTUDIANTE PROFESIONALIZACION DOCENTE Y ESCUELA PUBLICA EN MEXICO, 1940 - 1994 LICENCIATURA EN EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL MEXICO 2002 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Rectora: Marcela Santillan Nieto Secretario Academico: Tenoch E. Cedillo Avalos Secretario Administrativo: Arturo Eduardo Garcia Guerra Director de Planeacion: Abraham Sanchez Contreras Director de Servicios

  • Tema 2: Escuela pública, Educación Democrática Y Formación Docente

    aliss81LA EDUCACION DE LOS MAESTROS Y LA ENSEÑANZA DEMOCRATICA Se dice que la mayoría de los maestros llevan una vida rutinaria totalmente mecánica y están sujetos a una maquinaria de supervisión, organización, clasificación, otorgamiento de calificaciones, pruebas y exámenes. Aunque por otro lado se decía que existía un cierto espacio

  • El Personal Docente, Administrativo y Dirección de la Escuela Primaria

    valeria19El Personal Docente, Administrativo y Dirección de la Escuela Primaria Profesor Alberto Gutiérrez Tienen el honor de invitarlos a ustedes a la ceremonia de graduación de la Generación 2008 – 2014 “Nombre de la generación” Que se efectuará el día Viernes 27 de Junio del 2014 a las 8:00 am

  • Los docentes de la Escuela Primaria Bilingüe “Juan Pacheco Torres”

    canceryleo77PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACION ESCOLAR (PETE) 2011-2012 ESCUELA: JUAN PACHECO TORRES C.C.T. 31DPB0281O TURNO: MATUTINO Nivel: PRIMARIA Modalidad: BILINGÜE Zona Escolar: 604 Sector: 3106 Domicilio: Conocido Teléfono Localidad: LUIS ROSADO VEGA Municipio: TIZIMIN, YUC. Celular: Fecha: 15 DE JULIO DE 2011. Nombre del director: JOSE ANTONIO MARTIN CASTILLO. Firma del

  • LA PROFESIONALIZACION DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MEXICO DE 1940-1994

    oscarrenecarvelENSAYO DE MÉXICO 68 Los movimientos estudiantiles que se suscitaron en México en la década de los 60 no fueron hechos aislados o que abarcan solo a los estudiantes mexicano podríamos decir que dichos movimientos son el resultado de diversos factores que influyen entre ellos podemos menciona la terrible forma

  • INFORME DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA

    INFORME DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA

    Jose Reyes HernandezLOG TELE ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-ash1/276967_294144130598923_37185650_n.jpg DEL MAGISTERIO POTOSINO Plantel No.5 C.C.T. 24DNL0005N La Cuchilla Tamazunchale S.L.P. Licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria INFORME DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA MAESTRO: J.GUADALUPE LUNA CRUZ DOCENTE EN FORMACION: JOSE GUADALUPE REYES HERNANDEZ 6 SEMESTRE

  • Unidad 1 actividad previa Profesionalización docente y escuela pública

    Unidad 1 actividad previa Profesionalización docente y escuela pública

    Jhovany Olivas CarrascoActividad previa • ¿Qué entiende por historia? Un conjunto de acontecimientos • ¿Cuál es su concepción acerca de la política? Es una actividad ejercida por personas que buscan lograr la aprobación de la sociedad para un fin determinado. • ¿Qué es una teoría? Ideas que buscan o logran explicar determinado

  • ENSAYO PRACTICA DOCENTE Escuela Primaria Federal “Sertoma Guadalupe”

    ENSAYO PRACTICA DOCENTE Escuela Primaria Federal “Sertoma Guadalupe”

    PALOMOV15INTRODUCCION En este documento se describe lo referente a la jornada de observación y practica docente de 4 semestre que se realizara en la Escuela Primaria Federal “Sertoma Guadalupe” No. 1 se ubican en la Calle Anacleto Zapata s/n. Col. Granjitas de la Silla, en la cual se lleva a

  • DIFICULTADES A LAS QUE SE ENFRENTAN LOS DOCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA

    DIANA0112DIFICULTADES A LAS QUE SE ENFRENTAN LOS DOCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA Primero que nada pienso que para atrapar la atención de los alumnos es motivándolos, ya que en el caso de la película “El espejo tiene dos caras”, nos muestra que el docente, es un docente que es capaz

  • SALUD MENTAL DE ALUMNOS Y DOCENTES EN LAS ESCUELAS O COLEGIOS DE GUATEMALA

    miamaovSalud mental de alumnos y docentes en la escuelas y o colegios de Guatemala INDICE Introducción Objetivos Definición de Salud mental • Que se entiende por salud mental Legislación en salud mental en Guatemala Salud mental en la educación guatemalteca Incongruencia entre los objetivos del proceso educativo formal y las

  • Asignatura: el niño la escuela y la naturaleza. “Saberes del docente”

    Asignatura: el niño la escuela y la naturaleza. “Saberes del docente”

    virgilio ponceUniversidad Pedagógica Nacional http://1.bp.blogspot.com/_GrLshqYOas0/SdkNVgzHYDI/AAAAAAAAAJ8/JVSM_g3elCk/s400/upn1.gif Licenciatura en Educación Plan 94 Asignatura: el niño la escuela y la naturaleza. “Saberes del docente” Profesor: Ignacio quintero Alumno: Virgilio Ponce Hernández Tema: la sexualidad Grupo 5, sabatino primaria. Séptimo semestre. Acapulco de Juárez Gro. A 28de noviembre del 2015 INTRODUCCIÓN: Hablar de la sexualidad

  • Informe “La nueva escuela mexicana: Un desafío para el cambio docente”

    Informe “La nueva escuela mexicana: Un desafío para el cambio docente”

    SE KYGraphical user interface, text Description automatically generated A picture containing text, clipart Description automatically generated SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR DEL ESTADO TONALÁ CHIAPAS TURNO VESPERTINO CLAVE:07ENL0005S CICLO ESCOLAR 2023-2024 CURSO: TRABAJO DOCENTE Y MEJORA ESCOLAR DOCENTE:

  • Análisis crítico reflexivo de mi práctica docente en la escuela primaria

    Análisis crítico reflexivo de mi práctica docente en la escuela primaria

    Roberto Guerra GonzálezAnálisis crítico reflexivo de mi práctica docente en la escuela primaria. Introducción. Como alumno de la Escuela Normal urbana federal del istmo se realizó este presente realizada en el mes del 21 de noviembre al 02 de diciembre del 2016, tuve el grato privilegio de trabajar con alumnos del 5

  • Unidad Ll. Formación Docente, Escuela pública Y Desarrollismo: 1940-1970.

    marvikUnidad ll. Formación docente, escuela pública y desarrollismo: 1940-1970. En estos temas me parecieron muy interesantes ya que se comprenden los factores que incidieron en la orientación de la escuela pública mexicana la concepción de la formación docente, en el marco socio histórico de la unidad nacional y del desarrollismo.

  • La importancia de la investigación en la escuela, aula y práctica docente

    La importancia de la investigación en la escuela, aula y práctica docente

    LILY VEnsayo La importancia de la investigación en la escuela, aula y práctica docente Para que una escuela pueda funcionar y transmitir los conocimientos en el aula para optimizar los aprendizajes de los alumnos se debe investigar cual es la problemática que se presenta en esa institución, generalmente sólo se enseña

  • Peligro Docente en la escuela bachilleres Patria, en Tres Valles, Veracruz.

    Peligro Docente en la escuela bachilleres Patria, en Tres Valles, Veracruz.

    abhiiiiiDATOS GENERALES PEDRO ABIMAEL CARVALLO AMADOR Domicilio: Calle Prolongación Francisco Villa, s/n, Colonia Las Abejas, Tres Valles, Veracruz de Ignacio de la Llave, Cp. 95300. Licenciado en Derecho. 23 años de edad. Estado Civil: soltero. Nacionalidad: Mexicano. C.U.R.P.: CAAP940921HVZRMD05. Fecha de Nacimiento: 21/09/1994, R.F.C. con Homoclave: CAAP9409215W5. C:271-212-70-55 carvallo_amador@hotmail.com. RESUMEN

  • Educación impartida por los docentes a los alumnos de la escuela secundaria

    ezequiel02En los últimos años la educación impartida por los docentes a los alumnos de la escuela secundaria ha sido criticada por toda la sociedad, algunas de la veces los padres de familia y alumnos culpan a los maestros porque no hacen su trabajo bien, es decir, no tienen dominio de

Página