El docente en la escuela
Documentos 301 - 350 de 388
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
albareyesACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMA 1. EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Para mi historia como su nombre lo dice son hechos y acontecimientos que quedaron en el pasado pero sin embargo es gracias a la historia como
-
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Si bien la escuela es un lugar importante que nos permite desenvolvernos como docentes
dulmorESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Si bien la escuela es un lugar importante que nos permite desenvolvernos como docentes. Según Manuel s. Saavedra R. “ La escuela es aquella institución social encargada del proceso de enseñanza-aprendizaje, creada por la necesidad de completar la acción educativa de la familia y de generar
-
Conocer la apreciación que tienen los docentes y estudiantes del octavo básico “A” de la Escuela El Palqui
Eslyn RiveraRESUMEN Esta investigación, tiene como objetivo el conocer la apreciación que tienen los docentes y estudiantes del octavo básico A, de la Escuela El Palqui, frente a los apoyos pedagógico mediante el uso las TICs. Para responder a dicho objetivo, el estudio se desarrolló bajo una metodología cuantitativa, y un
-
El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
tacobelTema 1. El Saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Actividad 1. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en el salón de clases cotidianamente. 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Para mí la historia es la
-
La función y el reto para la educación básica, docentes y escuelas para garantizar la equidad y la inclusión
MarcoReyes13COMPROMISO ÉTICO PROFESIONAL | ESCRITO La función y el reto para la educación básica, docentes y escuelas para garantizar la equidad y la inclusión En la actualidad los docentes se enfrentan inmersos en un sinfín de retos, pero uno de los principales y de real importancia es la inclusión educativa
-
El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
jayziiTema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria Actividad 1 Reflexione, examine y analice cómo enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1.- ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que narra acontecimientos
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
sindridTEMA 1: EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. 1. ¿CUAL ES SU CONCEPTO DE HISTORIA? Es una ciencia que estudia el origen y desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas, en el pasado. Examina las
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. ¿Cuál es su concepto de la historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad pertenece a las ciencias sociales.
-
Desarrollar La Comunicación Escuela-comunidad-docente Para Mejorar El Desempeño Académico De Los Niños Y Niñas.
fuego21República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria Carlos Rangel lamus Rubio Estado Táchira Desarrollar la comunicación escuela-comunidad-docente para mejorar el desempeño académico de los niños y niñas. Resumen El propósito del presente estudio, es determinar el desarrollo
-
TEMA 5. Las Nuevas Instituciones Formadoras De Docentes: Escuelas Normales Rurales Y Escuelas Regionales Campesinas.
victorvargTEMA 5. Las nuevas instituciones formadoras de docentes: escuelas normales rurales y escuelas regionales campesinas. Opción “B” Para poder preparar a maestros que atendieran a los alumnos tanto en las ciudades como en las comunidades rurales, fue necesario crear escuelas normales rurales, para ello, la primera que se abrió fue
-
DEBATE TEÓRICO SOBRE LA PROFESIÓN DOCENTE DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA. EL CASO DE LA ESCUELA PÚBLICA.
LuisoctavioEs necesario reconocer que el trabajo docente es una profesión con características propias, específicas, particulares; que tiene un proceso histórico, cultural y social; diferente en relación a las profesiones liberales, la profesión docente no es una profesión liberal: es una profesión de Estado y quizá sea la única profesión que
-
La recuepracion d ela historia de la comunidad, escuela, el niño y el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje
elfego-chioUNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 Resultado de imagen para logotipo de la sev 1. DATOS DE IDENTIFICACIÒN. NOMBRE DE LA ESCUELA: Centro de Educación Preescolar “Emiliano Zapata” DOMICILIO: Conocido COLONIA: LOCALIDAD: Tlaquextla, Tenextitla. MUNICIPIO: Chicontepec. TURNO: Matutino TIPO DE ORGANIZACIÒN: CLAVE: GRADO: FECHA DE ORGANIZACIÒN: II. INDICADORES EL AULA
-
¿Cuál es el papel de los agentes educativos de la escuela regular frente a la etnoeducación en la práctica docente?
Keny ClaretEnsayó ¿Cuál es el papel de los agentes educativos de la escuela regular frente a la etnoeducación en la práctica docente? ¿Cuáles han sido las influencias de la globalización en la identidad cultural Colombiana, desde su punto de vista? Cuando hablamos del papel de los gestores educativos y de la
-
LA NUEVA GESTIÓN ESCOLAR Y EL PAPEL DE LOS ACTORES DE LA ESCUELA: DIRECTIVOS, DOCENTES, ALUMNOS Y LOS PADRES DE FAMILIA
Diego NavaESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE BCS. CURSO ESPECIAL DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICA. MODALIDAD EN LINEA. ASIGNATURA: LA ESCUELA Y SUS ACTORES. ASESOR EN LÍNEA: PROFR. CÉSAR JORGE PIÑEDA GERALDO TEMA 4. LA NUEVA GESTIÓN ESCOLAR Y EL PAPEL DE LOS ACTORES DE LA ESCUELA: DIRECTIVOS, DOCENTES, ALUMNOS Y LOS PADRES
-
Estrategias Didácticas Del Docente En La Integración De Niños Con Necesidades Educativas Especiales En La Escuela Comú
antuanluzardoUNIVERSIDAD DE ROSARIO FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TRABAJO DE CAMPO II 2007 Diseño de Investigación: “Estrategias didácticas del docente en la integración de niños con Necesidades Educativas Especiales en la escuela común, EGB1 (hipoacúsicos)” Profesora Titular: Lic. Rosana Schanzer Profesora Adjunta: Dra. Maria Isabel Pozzo
-
SANA CONVIVENCIA ENTRE DOCENTES DEL PRIMER CICLO DE BASICA DE LA ESCUELA PRIMARIA ARZOBISPO VALERA, AÑO ESCOLAR 2016-2017
Manuel A. Mercedes HerasmeUniversidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Orientación y Psicopedagogía División de Postgrado y Educación Permanente UASD CENTRO BARAHONA Título “SANA CONVIVENCIA ENTRE DOCENTES DEL PRIMER CICLO DE BASICA DE LA ESCUELA PRIMARIA ARZOBISPO VALERA, AÑO ESCOLAR 2016-2017. NEYBA, PROV. BAHORUCO”. Tesis para optar
-
Conclusiones y Recomendaciones ala práctica docente llevada a cabo en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas del Rio”
diegolp18Conclusiones y Recomendaciones Para finalizar mi trabajo concluyo que, la práctica docente llevada a cabo en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas del Rio” me permitió tener la experiencia de poner en acción el Plan, que como ya he comentado en el desarrollo del presente Informe, se trabajó el proceso de
-
¿CUÁL ES EL PAPEL DEL DOCENTE Y DE LAS ESCUELAS EN LA APLICACIÓN DE LAS TEORÍAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN?
enrike_m¿CUÁL ES EL PAPEL DEL DOCENTE Y DE LAS ESCUELAS EN LA APLICACIÓN DE LAS TEORÍAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN? El docente y la escuela son pilares principales e importantes en la educación. El papel del docente, considero que parte de la concepción del como aprende el ser humano,
-
Actores del proceso educativo. Entrevista a un docente acerca de las formas en que la familia puede vincularse a la escuela
anny9006Actores del Proceso Educativo a) Entrevista a un docente acerca de las formas en que la familia puede vincularse a la escuela. Las escuelas han creado la sociedad de padres, madres y amigos para contribuir en la formación del desarrollo escolar de los niños, también siendo parte del apoyo que
-
EL PERFIL PEDAGÓGICO DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL No. 27 “NIÑOS HÉROES”
piedrascruzCAPITULO III EL PERFIL PEDAGÓGICO DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL No. 27 “NIÑOS HÉROES” En el presente capítulo presentamos el diseño y elaboración del cuestionario titulado “El Perfil Pedagógico del Docente“, el cual contiene una serie de preguntas relacionadas con los rasgos del perfil
-
Estrategias Didácticas Del Docente En La Integración De Niños Con Necesidades Educativas Especiales En La Escuela Común,
2967Estrategias Didácticas Del Docente En La Integración De Niños Con Necesidades Educativas Especiales En La Escuela Común, Egb1 (Hipoacúsicos)” Trabajos: “Estrategias Didácticas Del Docente En La Integración De Niños Con Necesidades Educativas Especiales En La Escuela Común, Egb1 (Hipoacúsicos)” Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.023.000+ documentos.
-
En el presente trabajo expreso las experiencias reales del desarrollo de mis prácticas docente en la escuela telesecundaria
Gerardo Morenohttp://3.bp.blogspot.com/_aAS4zns9Hx0/SZWTNmhhdkI/AAAAAAAAAAM/msBKZTAqK6s/S220/la+de+la+normaal.jpg http://seg.gob.mx/wp-content/uploads/2012/06/Sec_Educacion2.jpg http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2011/03/LOGO-CONTRALORIA-20151.jpg TERCER SEMESTRE Observación y Práctica Docente Informe de Observación Practica Docente Alumno: Luis Gerardo Nabor Moreno Grupo: 303 Chilpancingo, Gro. Enero del 2016 ________________ Introducción En el presente trabajo expreso las experiencias reales del desarrollo de mis prácticas docente en la escuela telesecundaria. Considero que la práctica
-
La educación ambiental para el desarrollo sostenible en el proceso docente educativo en las escuelas de las ciudades de Cuba
Sergio Villagrawww.monografías.com "La educación ambiental para el desarrollo sostenible en el proceso docente educativo en las escuelas de las ciudades de Cuba" 1. Introducción 2. Los problemas del medio ambiente mundial y la agudización de las afectaciones ecológicas en las ciudades. 3. La educación ambiental como dimensión y alternativa para contribuir
-
Contexto institucional La institución escolar donde realice mi práctica docente, es en la escuela “Luis Donaldo Colosio”
rociioanahiiContexto institucional La institución escolar donde realice mi práctica docente, es en la escuela “Luis Donaldo Colosio” con la clave 25KPR1286Q de la zona 01 norte con turnos matutino y vespertino, que está ubicada en la ciudad de los Mochis Sinaloa, dentro de la comunidad pueblo nuevo Luis Echeverría Alvares,
-
“Análisis de la lectura: Una realidad negada. El trabajo docente en escuelas con grupos multigrado. Autor: Ruth Mercado ”
IsisReyesEscuela “Rosario María Gutiérrez Eskildsen” Optativa Modelos Pedagógicos Primaria Multigrado “Análisis de la lectura: Una realidad negada. El trabajo docente en escuelas con grupos multigrado. Autor: Ruth Mercado ” Alumnas: Isis Reyes Vázquez Mtra: Marisol Sánchez Méndez 5to. Semestre Grupo: “A” 18 de Septiembre del 2015 ANÁLISIS COMIE da un
-
ENCUESTA PARA DETERMINAR NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LOS/AS DOCENTES DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “JUAN GENARO JARAMILLO”
SofiaSamantaDescripción: http://blogs.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2011/05/LOGO-ORIGINAL-ESPE4.jpg ENCUESTA PARA DETERMINAR NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LOS/AS DOCENTES DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “JUAN GENARO JARAMILLO” Nombre: ……………………………………Cargo:………………………………………… Fecha:……………………………………………………………………….. OBJETIVO: Identificar las necesidades de capacitación que presentan los/as docentes de la Escuela Fiscal Mixta por medio de la presente encuesta con el propósito de elaborar un curso
-
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRÁCTICA DOCENTE QUE SE DESARROLLA EN LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL
LisneyGaryLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRÁCTICA DOCENTE QUE SE DESARROLLA EN LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DR. GUILLERMO CAMPOS COVARRUBIAS Dependencia: Escuela Nacional de Trabajo Social Eje temático: 3 Relaciones investigación-docencia-difusión y extensión ( Licenciatura y Posgrado). Introducción La investigación educativa universitaria se fundamenta en la
-
Inclusión de la diversidad en la Escuela Primaria N° 21 de la ciudad de Junín, desde la perspectiva de los docentes y alumnos
patveroACTIVIDAD OBLIGATORIA N° 1 ● Tema de investigación. Inclusión de la diversidad en la Escuela Primaria N° 21 de la ciudad de Junín, desde la perspectiva de los docentes y alumnos. ● Problema de investigación: 1. Pregunta de investigación. ¿Cuál es la visión que tienen los docentes y alumnos de
-
Práctica docente frente los actos de discriminación en la escuela “San Juan Bautista” Zona Sur de la Pcia. De Buenos Aires
mirgonzalez9182ACTIVIDAD OBLIGATORIA N°1 Diplomatura Superior: Diversidad y Educación Cohorte: 08 Apellido y Nombre: González, Miriam Susana Lugar de residencia: Lomas de Zamora, Temperley- Provincia de Buenos Aires Fecha de entrega: Febrero 2017 Tema: Práctica docente frente los actos de discriminación en la escuela “San Juan Bautista” Zona Sur de la
-
Promoción de hábitos y estilo de vida saludable en estudiantes, docentes y tabajadores de la escuela básica Fernando Peñalver
bryanmartinez01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHÁVEZ FRÍAS MARIARA EDO CARABOBO ASIC: LA CABRERA PROMOCIÓN DE HÁBITOS Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN ESTUDIANTES, DOCENTES Y TABAJADORES DE LA ESCUELA BÁSICA FERNANDO PEÑALVER Tutor: Dra. Maria
-
LIDERAZGO EFICAZ DEL DIRECTIVO PARA AFIANZAR EL DESEMPEÑO DOCENTE, EN LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL CONCENTRADA: “JULIÁN PINO”.
Delico02REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO. LIDERAZGO EFICAZ DEL DIRECTIVO PARA AFIANZAR EL DESEMPEÑO DOCENTE, EN LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL CONCENTRADA: “JULIÁN PINO”. Autora: Lina Márquez. SABANETA, JUNIO DEL 2016. ACEPTACION DEL TUTOR Yo, ________________________________________ titular de la cedula de identidad N°
-
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EN LOS DOCENTES DEL AREA MATEMATICA DE LA ESCUELA TECNICA SALESIANA “SANTO TOMAS DE AQUINO”
agnedisl1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL CENTRO PARA LA FORMACION Y ACTUALIZACION DOCENTE (CEFAD) ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PEDAGOGICAS EN LOS DOCENTES DEL AREA MATEMATICA DE LA ESCUELA TECNICA SALESIANA “SANTO TOMAS DE AQUINO” AUTORES: Briceño Gerardo Duarte Hugo Valera, JUNIO 2018 INTRODUCCION A lo
-
LA GESTIÓN PARA LA MEJORA DEL TRABAJO DOCENTE Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA TOMANDO EN CUENTA LOS ELEMENTOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMA.
GabytaHchttp://www.normaldoramadero.edu.mx/index/a/enodm.jpg LA GESTIÓN PARA LA MEJORA DEL TRABAJO DOCENTE Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA TOMANDO EN CUENTA LOS ELEMENTOS DE LA NORMALIDAD MÍNIMA. La gestión educativa es una problemática muy común dentro de las instituciones educativas que se observan hoy en día debido a la falta de participación de
-
VISION SOCIOEDUCATIVA DEL PROYECTO CANAIMA Y SU INFLUENCIA EN LOS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA “VERAGACHA”
Jesus ArriecheREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADEMICO PROGRAMA POSTGRADO MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Descripción: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/Unermb.png VISION SOCIOEDUCATIVA DEL PROYECTO CANAIMA Y SU INFLUENCIA EN LOS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA “VERAGACHA” Autor: Jesús Arrieche Tutor BARQUISIMETO, JUNIO DE 2014
-
Percepción de la práctica docente y su relación con la formación ciudad en los estudiantes de la escuela de policía Gabriel González
Jonny TabordaDentro de la práctica docente la percepción del estudiante Para el análisis del docente Para encontrar la formación ciudadana en el ámbito educativo Titulo sugerido Percepción de la práctica docente y su relación con la formación ciudad en los estudiantes de la escuela de policía Gabriel González Revisar normas apa
-
El aprendizaje en el siglo XXI: ¿Cuáles son los retos docentes respecto del aprendizaje de los estudiantes en la escuela del reencuentro?
torreon25ARTICULO ACADEMICO El aprendizaje en el siglo XXI: ¿Cuáles son los retos docentes respecto del aprendizaje de los estudiantes en la escuela del reencuentro? MTRO. RICARDO VAZQUEZ SOLIS torreon@25gmail.com Resumen Este articulo tiene el la finalidad de dar a conocer los diferentes tipos de aprendizajes que existen hoy en dia,
-
El DOCENTE DE LA ESCUELA BÁSICA, CLAVE PARA EL FOMENTO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA COMUNIDAD
carmenvivasEl DOCENTE DE LA ESCUELA BÁSICA, CLAVE PARA EL FOMENTO DE UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA COMUNIDAD Prof. Emil Carrillo Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) Puerto Ordaz-Venezuela Resumen Es de suma importancia para el país contar con docentes capacitados, conscientes, comprometidos y animados
-
El siguiente escrito presenta un análisis sobre la práctica docente que se desarrolla en la Escuela Primaria localizada en el estado de, S.L.P
lunitabonitaEl siguiente escrito presenta un análisis sobre la práctica docente que se desarrolla en la Escuela Primaria localizada en el estado de, S.L.P., se pretende dar a conocer el trabajo realizado así como las dificultades presentes en la práctica docente de manera que ayuden a mejorar aspectos positivos y así
-
Clima organizacional y su incidencia en el desempeño docente en la Escuela Técnica Comercial “Raimundo Andueza Palacio” del estado Barinas
Luís González GómezRepública Bolivariana de Venezuela http://www.cieasypal.com/sites/default/files/styles/large/public/UBA_logo_COLOR.png?itok=QUY5x1So Copia de logo.png Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua ENLAUNIV – Núcleo Barinas Clima organizacional y su incidencia en el desempeño docente en la Escuela Técnica Comercial “Raimundo Andueza Palacio” del estado Barinas. Copia de logo.png Maestrando: Luís Arturo
-
LOS APORTES DE LA GESTION ESCOLAR PARA LA MEJORA DEL TRABAJO DOCENTE Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA..TOMANDO EN CUENTA LOS ELEMENTOS DEL ESQUEMA
margaritaaaaINTRODUCCIÓN El presente ensayo aborda temas de relevancia que brindan el apoyo para llevar a cabo una buena gestión tomando en cuenta el aporte del personal así como el de los padres de familia, la importancia de tener un buen liderazgo por ambas partes, la necesidad de tener vinculación con
-
“Observación participante y diario de campo”, “La práctica reflexiva y el docente” / “Hacia una cultura de la indagación en la escuela”
Sinahi Euan QuiñonesUniversidad Pedagógica Nacional. Unidad 31ª Plan 1990 Semi escolarizado. Educar para Transformar. Licenciatura en Educación Preescolar Educación Primaria para el Medio Indígena (LEPEPMI). Metodología de la investigación ll “Observación participante y diario de campo”, “La práctica reflexiva y el docente” / “Hacia una cultura de la indagación en la escuela”
-
En este trabajo perteneciente a la clase uno, se presenta una breve descripción de las características de la escuela donde me desempeño como docente.
pc20000Introducción En este trabajo perteneciente a la clase uno, se presenta una breve descripción de las características de la escuela donde me desempeño como docente. Para la realización de las actividades se leyó el material de estudio, se compartió la opinión de otros docentes y finalmente se realizo una conclusión.
-
Módulo 1: Liderazgo y ética en escuelas efectivas Tarea 1.2: Ensayo expositivo: El proceso de reclutamiento, selección y desarrollo del personal docente
marielias94National University College Division Online EDUC 5220 Módulo 1: Liderazgo y ética en escuelas efectivas Tarea 1.2: Ensayo expositivo: El proceso de reclutamiento, selección y desarrollo del personal docente Helga Y. Rivera Borrero #1202526670 Enero 2018 Prof. Maribel Rivera Nieves El propósito de este ensayo es exponer los procesos y
-
“LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: CONTRASTACIÓN ENTRE ESCUELAS NORMALES 1883 Y EL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FFID) 1997”
120897101“LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: CONTRASTACIÓN ENTRE ESCUELAS NORMALES 1883 Y EL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FFID) 1997”. Profesora: Mª Angélica Oliva. Integrantes:. Paula Martínez Carsalade. Susana Mora Cortés. Marcela Orellana Muñoz. ÍNDICE. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………02 CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………………...11 JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………….15 PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………………….17 OBJETIVOS……………………………………………………………………………….18 CAPÍTULO II EL
-
EL LIDERAZGO PEDAGOGICO DEL DIRECTOR ESCOLAR Y EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA PRIMARIA ADSCRITA A LA ZONA ESCOLAR P052 DEL MUNICIPIO DE ACOLMAN
diana goytiahttps://isceem.edomex.gob.mx/sites/isceem.edomex.gob.mx/files/h1_isceem.png EL LIDERAZGO PEDAGOGICO DEL DIRECTOR ESCOLAR Y EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA PRIMARIA ADSCRITA A LA ZONA ESCOLAR P052 DEL MUNICIPIO DE ACOLMAN Línea de Investigación: POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN Campo de conocimiento: POLÍTICA, SISTEMA Y GESTIÓN EDUCATIVA Modalidad: ESCOLARIZADA Aspirante: PROFRA. DIANA YANET
-
Creencias de los docentes sobre el aprendizaje en la violencia escolar que ejercen los estudiantes de 7° y 8° año de la escuela Santa María de Guadalupe
Juan Bernardo Lebu SalazarConcepción, 24 de septiembre de 2022 “Creencias de los docentes sobre el aprendizaje en la violencia escolar que ejercen los estudiantes de 7° y 8° año de la escuela Santa María de Guadalupe”. Nombre Estudiantes: * Lady Mariana Aravena Torres. * Juan Bernardo Lebu Salazar. * Caren Valeska Medina Valdebenito.
-
LA IDENTIDAD DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INDÍGENA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVA INTERCULTURAL DE LOS PROFESORES DE LA ESCUELA NORMAL INDÍGENA DE MICHOACÁN (ENIM)
francisco.12LA IDENTIDAD DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INDÍGENA Y LA PRÁCTICA EDUCATIVA INTERCULTURAL DE LOS PROFESORES DE LA ESCUELA NORMAL INDÍGENA DE MICHOACÁN (ENIM) La educación es uno de los medios más importantes para el desarrollo económico, político, social y cultural, por lo cual el docente es uno de los principales
-
La función social de la escuela y la apropiación de la cultura escolar destacando los ambientes de aprendizaje que construye el docente dentro de las aulas
caroels13Iniciación al Trabajo Docente PROFRA. Rebeca Luna Haro. UNIDAD DE APRENDIZAJE I ACTIVIDAD Ensayo “La función social de la escuela y la apropiación de la cultura escolar destacando los ambientes de aprendizaje que construye el docente dentro de las aulas. ALUMNA Elsa Carolina Sandoval Pérez Mexicali Baja California a 05
-
PRÁCTICA DOCENTE V INFLUENCIA DEL RUIDO AULA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO GRADO “A” DE LA ESCUELA BÁSICA PREBISTERO “CRISPÍN PERÉZ”
alvaradonurisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Hall/6613/personal/logouna.gif CENTRO LOCAL CARABOBO CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL PRÁCTICA DOCENTE V INFLUENCIA DEL RUIDO AULA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 6TO GRADO “A” DE LA ESCUELA BÁSICA PREBISTERO “CRISPÍN PERÉZ” Asesor: Antonio Pérez Autora:Dilcia Alvarado C.I:13.667.794 Valencia, marzo de 2013 FASE I EL PROBLEMA
-
Evaluación de la calidad del desempeño profesional docente y directivo de la escuela fiscal Julio María Matovelle del barrio La Banda de la ciudad de Loja.
Danielita CedeñoTitulo: Evaluación de la calidad del desempeño profesional docente y directivo de la escuela fiscal Julio María Matovelle del barrio La Banda de la ciudad de Loja. Problema: Inadecuado desempeño docente y directivo en la escuela Julio María Matovelle DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA La presente investigación se realiza por que actualmente