El docente en la escuela
Documentos 251 - 300 de 388
-
Lectura: El Desarrollo Del Proyecto De Innovación Docente Y El Cambio De Grupo O Escuela.
anakarenCO010592Tema 2. El ciclo de un proyecto de innovación docente. Lectura: El desarrollo del proyecto de innovación docente y el cambio de grupo o escuela. Si se sigue el proceso de construcción del diagnostico pedagógico de la problemática significativa de la práctica docente, y seguimos la serie de pasos para
-
ENSAYO DE LA UNIDAD II "FORMACIÓN DOCENTE, ESCUELA PÚBLICA Y DESARROLLISMO: 1940 - 1970"
Karliux.PozosINTRODUCCIÓN En este trabajo mencionaré aquellos factores que intervinieron en la ordenación de la escuela pública y la noción de la formación docente, en el marco socio histórico de la unidad nacional y del desarrollismo. Así como la manera en que se dio la creación del SNTE, el poder definir
-
Los retos y los desafíos como los que me enfrentaré como docente en la Escuela Secundaria
andreakoraLos retos y los desafíos como los que me enfrentaré como docente en la Escuela Secundaria Considero que algunos de los obstáculos con los que me enfrentare será muy diversos, tales aspectos pueden ser; los directivos, maestros, alumnos, programas, u otros agentes externos que influyan en las decisiones de la
-
La disfunción familiar en las escuelas. Un conflicto docente en el proceso de aprendizaje.
falcon6584La disfunción familiar en las escuelas. Un conflicto docente en el proceso de aprendizaje. Erika Gallegos Zentella y Jazmín del Carmen Ramón Alegría Instituto de Educación Superior del Magisterio Asesor: Dr. Miguel Angel Escalante Cantú Línea temática: Equidad, inclusión y diversidad en los contextos educativos. Resumen La familia es la
-
APORTES DE LA GESTIÓN PARA LA MEJORA DEL TRABAJO DOCENTE Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA
Leilany Garcia Imagen relacionada “2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante” ESCUELA NORMAL DE SAN FELIPE DEL PROGRESO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ENSAYO: APORTES DE LA GESTIÓN PARA LA MEJORA DEL TRABAJO DOCENTE Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA SAN FELIPE DEL PROGRESO, MÉX; ABRIL DE
-
La práctica docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana: Saberes, dimensiones y retos
perlabeltdiaLa Práctica Docente en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana: Saberes, Dimensiones y Retos La práctica docente es un proceso complejo que implica la interacción entre el maestro, los alumnos, el contexto educativo y las políticas educativas vigentes. En el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el papel
-
DIDACTICA Y PERFIL EN DOCENTES QUE IMPARTEN LA MATERIA DE HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
erik_pozz________________ DIDACTICA Y PERFIL EN DOCENTES QUE IMPARTEN LA MATERIA DE HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA En la actualidad una parte primordial del perfil docente es la formación histórica y dentro de ellas por sus conocimientos epistemológicos e historiográficos formando parte del curriculum oculto del docente importante y significativo para
-
LA APROBACIÓN Y REALIDAD DOCENTE ANTE LAS PROBLEMÁTICAS EN LAS QUE ESTA INSERTA LA ESCUELA
karenalexaLA APROBACIÓN Y REALIDAD DOCENTE ANTE LAS PROBLEMÁTICAS EN LAS QUE ESTA INSERTA LA ESCUELA. INTRODUCCIÓN La educación básica es la etapa de formación en la que se desarrollan las habilidades del pensamiento y las competencias básicas en los educandos con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para su
-
¿Disfonía en los y las docentes de la Escuela San Francisco de Asís, Heredia, Costa Rica?
lulufe1307Descripción: http://imagenes.universia.net/cr/Institution/38163_Universidad_Hispanoamericana.jpg Facultad de Educación Educación Preescolar con Énfasis en Terapia de Lenguaje Educación Preescolar Tema: ¿Disfonía en los y las docentes de la Escuela San Francisco de Asís, Heredia, Costa Rica? Profesor: Lic. Roger Oviedo Díaz Elaborado por: Luisa Robles Víquez Susana Rojas Arguedas Maureen Thomas López Heredia, Costa
-
PRACTICA DOCENTE, ESCUELA PÚBLICA Y EL SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES.
entei_00UNIDAD 2, TEMA 4, OPC. C PRACTICA DOCENTE, ESCUELA PÚBLICA Y EL SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES. HAGA UN ESCRITO EN EL QUE SE DESCRIBAN Y ANALICEN LAS CONDICIONES ECONÓMICAS-SOCIALES Y PROFESIONALES EN QUE EJERCIERON LOS MAESTROS DURANTE EL PORFIRIATO. Durante el Porfiriato, los maestros ocupaban una posición muy
-
Informe de prácticas docentes: Ciencias naturales en la escuela “Ricardo Flores Magón”
zoegomitaLo que realice a lo largo de mis 3 semanas de práctica es la escuela “Ricardo Flores Magon” en la materia de ciencias naturales concuerdo a mis planeaciones todo se llevo a cabo y pude concluir con el proyecto que tenia para realizar. En la primera clase que fue el
-
Art. 390º: Son deberes y atribuciones de los docentes en ejercicio en las escuelas oficiales
ivos19Art. 390º: Son deberes y atribuciones de los docentes en ejercicio en las escuelas oficiales: a) Fomentar por todos los medios posibles, dentro de su esfera de acción, la obra de la escuela, en los aspectos educativo, social y cultural; b) Cumplir con responsabilidad las misiones o funciones que se
-
La Función De La Escuela Y El Trabajo Del Docente: De La Socialización A La Escolarización.
marleeSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE UNIÓN DE TULA CURSO: Iniciación al Trabajo Docente TERCER SEMESTRE Actividad: Escrito de la unidad I : La función de la escuela y el trabajo del docente: de la socialización a la escolarización. PRESENTA: Alejandra Marlee Michel
-
La Función De La Escuela Y El Trabajo Del Docente: De La Socialización A La Escolarización.
gladysROCAUnidad de aprendizaje I. La función de la escuela y el trabajo del docente: de la socialización a la escolarización. Función social de la escuela La escuela cumple un rol formativo en la sociedad; prepara a los adultos del mañana, transmitiéndoles conocimientos, hábitos y valores para que sean miembros
-
La Función De La Escuela Y El Trabajo Del Docente: De La Socialización A La Escolarización.
mishovLa función de la escuela y el trabajo del docente: de la socialización a la escolarización. ¿Para qué sirve la escuela? La escuela es una institución educativa que brinda a estudiantes la oportunidad de entrar en un proceso de aprendizaje mediante el cual ayudados y guiados por docentes, desarrollan actitudes,
-
PERFIL DEL DIRECTOR EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LAS ESCUELAS BÁSICAS ESTATALES
MilajoseREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA POSTGRADO MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PERFIL DEL DIRECTOR EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LAS ESCUELAS BÁSICAS ESTATALES Trabajo especial de grado para optar al título de Magíster Scientiarum en Administración de la Educación Básica.
-
SOBRE EL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA. (ETAPA-FAMILIAR, ETAPA-ESCOLAR, ETAPA DOCENTE)
sonnegodCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA ELABORAR UN ESCRITO EN UNA CUARTILLA SOBRE LA EXPERIENCIA QUE USTED POSEE SOBRE EL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA ESCUELA. (ETAPA-FAMILIAR, ETAPA-ESCOLAR, ETAPA DOCENTE). Mi conocimiento matemático empezó a desarrollarse desde muy temprana edad como en la mayoría de las personas, solo que de
-
Apoyo a los procesos educativos desarrollados por la Escuela de Formación y Aprendizaje Docente
39666384UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FORMATO INFORME MENSUAL DE PASANTÍA FECHA DE ENTREGA: DÍA: 21 MES: 04 AÑO: 2021 INFORME Nº 1 FECHA INFORME: DÍA: 17 MES: 11 AÑO: 2020 A DÍA: 17 MES: 12 AÑO: 2020 NOMBRE DEL
-
CANALES DE COMUNICACION DEL PERSONAL DIRECTIVO EN EL PROCESO DE DESEMPEÑO DOCENTE EN LA ESCUELA
morellasLa comunicación es un aspecto inherente al ser humano, quien desde los inicios de la humanidad buscó mecanismos para relacionarse con otros individuos, utilizando signos y sistemas lingüísticos como los orales, escritos y gestuales, además de utilizar los recursos que le proporcionaba el ambiente que habitaba para transmitir mensajes y
-
Acompañamiento Pedagógico para mejorar el desempeño docente en la Escuela Bolivariana Mogoton
angeloj2020CAPITULO I Planteamiento y Contextualización del Problema El acompañamiento pedagógico, en la actualidad, juega un papel importante dentro de la metodología activa, siendo un elemento importante en este modelo de asesoramiento; es el acto de ofrecer asesoría continua, es decir, el despliegue de estrategias y acciones de asistencia técnica a
-
“La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II” Y para mi profesión Docente
Elia CañongoQue aprendí del congreso, con base a la asignatura. “La enseñanza en la escuela secundaria. Cuestiones básicas II” Y para mi profesión Docente. El nombre del congreso fue; ¿Solo Docente o Educador para el siglo XXI? El maestro del siglo XXI, NO PUEDE NO SABER. El conferesista Pedro Sabaul Garcia,
-
LA ESCUELA FRENTE A LAS DESIGUALDADES SOCIALES. APUNTES SOCIOLÓGICOS SOBRE EL PENSAMIENTO DOCENTE
Heriberto BaltazarHeriberto Baltazar Rincón 2o semestre MECFDAR Pp. 1 - 25 LA ESCUELA FRENTE A LAS DESIGUALDADES SOCIALES. APUNTES SOCIOLÓGICOS SOBRE EL PENSAMIENTO DOCENTE Carmen Nieves Pérez Sánchez 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo se analizan las posiciones de los docentes sobre las desigualdades socioeducativas, abordando concretamente las clasificaciones e interpretaciones que
-
Analisis escuela de profetas Sustentante: Antonia Díaz Matricula: 2014-0466 Docente: Dulce Martes
Gabi312UNIVERSIDAD DOMINICANA ADVENTISTA Sustentante: Antonia Díaz Matricula: 2014-0466 Docente: Dulce Martes Análisis de la lectura Escuela de los Profetas, libro Patriarcas y Profetas, Elena G. de White, 2008. Según esta escritura, los hebreos eran responsable de la educación de sus hijos, tenían que enseñar a sus hijos las sagradas escrituras,
-
“Características Que Consideres Que Deben Ser Parte Del Docente De Su Escuela En El Siglo XXI”
argelia06“Características Que Consideres Que Deben Ser Parte Del Docente De Su Escuela En El Siglo XXI” La responsabilidad es una de las cualidades esenciales en el docente, según su término proveniente del latín se define como la capacidad para responder o corresponder a otro. Enfocándolo a nuestro trabajo responsabilidad es
-
LA PRÁCTICA DOCENTE Y LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
ffalvarezLA PRÁCTICA DOCENTE Y LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA La enseñanza de la historia ha estado siempre presente en los planes de estudio contemporáneos del nivel primaria y secundaria Han variado, eso, sí, los contenidos de la disciplina y han experimentado, así mismo, importantes
-
LAS NUEVAS INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTE: ESCUELAS NORMALES RURALES Y ESCUELA REGIONAL CAMPESINA
LAS NUEVAS INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTE: ESCUELAS NORMALES RURALES Y ESCUELA REGIONAL CAMPESINA 1. ¿Cómo surgen surgen las escuelas normales rurales y las escuelas regionales campesinas? R: Las normales así establecidas surgieron en respuestas a la exigencia y a la experiencia adquirida durante los primeros años del programa de educación
-
Una reflexión filosófica de la educación en la práctica docente cotidiana de la Escuela Secundaria
zapotitla16mUna reflexión filosófica de la educación en la práctica docente cotidiana de la Escuela Secundaria.[1] Miguel Angel Zapotitla Pérez Al mi maestro de vida y de carrera filosofo Ricardo Avilez Espejel. (RIP) Quien me enseñó a filosofar desde la interioridad ________________ Parte 1. El humano buscante. Mi práctica docente me
-
LOS APORTES DE LA GESTION ESCOLAR PARA LA MEJORA DEL TRABAJO DOCENTE Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA
LOS APORTES DE LA GESTION ESCOLAR PARA LA MEJORA DEL TRABAJO DOCENTE Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA DISEÑO DE INTERVENCIONES EDUCATIVAS Uno de los factores que asegura más el éxito de una intervención educativa es la planificación previa de la actuación docente. Aunque cuando se lleve a la práctica
-
Acompañamiento pedagógico del supervisor y desempeño docente en las escuelas de III etapa de básica
MARIANDELVACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO DEL SUPERVISOR Y DESEMPEÑO DOCENTE EN LAS ESCUELAS DE III ETAPA DE BÁSICA UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN SUPERVISIÓN EDUCATIVA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO DEL SUPERVISOR Y DESEMPEÑO DOCENTE EN III ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA Trabajo de Grado presentado por: Lcda. YiIIy Jénnifer
-
PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: Las relaciones interpersonales entre docentes, padres de familia y escuela.
muxiupnPRIORIDAD: CONVIVENCIA ESCOLAR PROBLEMA O FACTOR CRÍTICO: Las relaciones interpersonales entre docentes, padres de familia y escuela. OBJETIVO: Implementar normas y acuerdos con los docentes, padres de familia y alumnos para mejorar las relaciones y convivencia escolar. META: Lograr eficientemente que el 100 % de los 134 alumnos, e colectivo
-
Estrategias de poder en la escuela. El uso de la participación docente como herramienta micropolítica.
anaidcherryEn las instituciones educativas es fácil identificar la autoridad ya que se representa en actos públicos y figuras visibles a diferencia del poder, para poder identificarlo es necesario tomar en cuenta las relaciones cotidianas en la escuela, como pueden ser la toma de desiciones. Hay una lucha constante entre los
-
Interrelacion Entre El Rol Del Docente Como Promotor Social Y El Proceso De Integracion Escuela-comunidad
angabrielaaponteRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Maracay, Estado Aragua INTERRELACION ENTRE EL ROL DEL DOCENTE COMO PROMOTOR SOCIAL Y EL PROCESO DE INTEGRACION ESCUELA-COMUNIDAD Autor: Rosario Durán C.I: 5.267.390 Maracay 28, de enero de 2013 CAPITULO I Planteamiento del Problema La crisis que vive Venezuela exige la
-
“LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN EN EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA ESCUELA PRIMARIA GUSTAVO BAZ PRADA ”
karla111111“LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN EN EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA ESCUELA PRIMARIA GUSTAVO BAZ PRADA ” Por: Karla Larissa Martínez Ibarra CONTEXTUALIZACIÓN Según el documento de Fierro; Fortoul y Rosas hace un análisis de la realidad, o la separa en sus partes componentes para lograr aprehenderla, ha resultado en
-
Las nuevas instituciones formadoras de docente: escuelas normales rurales y escuelas regionales campesinas
angelicasorayaTema 5. Las nuevas instituciones formadoras de docente: escuelas normales rurales y escuelas regionales campesinas. LECTURA 5: LAS ESCUELAS PARA MAESTROS Y PARA CAMPESINOS La primera escuela normal rural, se abrió en Tacámbaro, Michoacán y para el año 1932 ya había 17 normales rurales. Y a diferencia de las escuelas
-
LA INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA EN LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y EN EL TRABAJO DOCENTE.
yazi_16Las características que tiene la escuela influyen mucho tanto en los niños como en el trabajo docente. El aprendizaje de los estudiantes puede explicarse por diferentes fenómenos. Por una parte, las escuelas juegan un papel central en el aprendizaje de los estudiantes, ya que a ellas se ha asignado esta
-
EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: UNA OCASIÓN PARA LA MEJORA DE LA ESCUELA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
cookvan“EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR: UNA OCASIÓN PARA LA MEJORA DE LA ESCUELA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE” El Consejo Técnico Escolar es de suma importancia hoy en día, ya que cada centro educativo se encarga de desarrollar diversas estrategias y detectar los retos que tienen, al compartir el quehacer diario
-
Preguntas Generadoras en base a la experiencia docente con el plan de estudios de La Nueva Escuela Mexicana
FELIX HERNANDEZ PAREDESProblematicen en colectivo a partir de las siguientes cuestiones: ¿Qué aspectos intervinieron para la realización de las actividades en el tiempo programado? la planeación adecuada, el compromiso y la participación de los alumnos, la disponibilidad de recursos y materiales, el apoyo de la comunidad educativa, la flexibilidad y la adaptación
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
enesitaTEMA 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y aprendizaje de la historia en la escuela primaria. ¿Cuál es mi concepto de historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad, y pertenece (por los métodos
-
Las Nuevas Instituciones Formadoras De Docentes Escuelas Normales Rurales Y Escuelas Regionales Campesinas.
paamelaaLa escuela normal rural surge a partir de la necesidad del pueblo, ya que había mucha carencia de maestros, viendo el gran desabasto de profesores comprometidos con el campo mexicano, ya que en las normales urbanas solo se contemplaban maestros para estar frente al grupo en una ciudad. En la
-
Sistema de gestión de calidad y la evaluación del docente de la escuela de las armas y servicios (ESASE).
Rosa Ana SalgadoUNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA UNIDAD ACADÉMICA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA RESUMEN ANALÍTICO EDUCACIÓN 1. TITULO Sistema de gestión de calidad y la evaluación del docente de la escuela de las armas y servicios (ESASE). 1. AUTORES AVILA AMAYA, Alexander. VALLEJO SANCHEZ, Carolina. 1. FECHA DE
-
RUTA DE MEJORA “ACCIONES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y LA MEJORA DE LAS Escuelas MULTIGRADO”
77676RUTA DE MEJORA ESCUELAS MULTIGRADO 1 SECTOR 04 ZONA 091 REGIÓN ZACATLAN RUTA DE MEJORA “ACCIONES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y LA MEJORA DE LAS Escuelas MULTIGRADO” ESCUELAS MULTIGRADO CICLO ESCOLAR 2017-2018 1 21DPR0816C MODESTO BARRIOS 2 21DPR0827I BENITO JUAREZ 3 21DPR0830W IGNACIO ZARAGOZA 4 21DPR0839N IGNACIO ALLENDE 5
-
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD EN ESCUELAS INCLUSIVAS.
pilivicDESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A PROPÓSITO DE UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD EN ESCUELAS INCLUSIVAS. ELSA MEINARDI Fomación docente en y para la escuela La formación docente es motivo de discusión y reflexión permanente, y dado que su pertinencia está relacionada con las expectativas de la profesión en la sociedad ,
-
ANALISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESPECIALIDAD DE INGLES, BAJO LAS REFORMAS 2006 Y 2011 , EN LA ESCUELA
elsueldoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA. Escuela Normal Superior de Hermosillo. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN INGLÉS PROYECTO. “ ANALISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESPECIALIDAD DE INGLES, BAJO LAS REFORMAS 2006 Y 2011 , EN LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA
-
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS, UNA PROPUESTA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA LA MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES
Escuela Secundaria JOSE ARTEAGACONSEJO TÉCNICO ESCOLAR CUARTA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS, UNA PROPUESTA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA LA MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES ORDEN DEL DÍA 1.- Bienvenida. 2.- Pase de lista. 3.- presentación entre pares. 4.- Dinámica. 5.- Cuarta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar. “Aprendizajes entre escuelas,
-
BÁÑEZ Escuela de Gobierno Curso: Pensamiento Político Docente: Luis Oro Tapia Ayudante: Rodrigo Villalobos
puercofilmsHola, les envío los párrafos para que realicen sus ensayos. Son deliberadamente ambiguos, provocadores y explosivos. No me fue fácil encontrarlos. La idea es que puedan lidiar (como en una plaza de toros) o, si prefieren, enfrentarse en un duelo de espadachines, con el párrafo que elijan. Sugerencia: elijan el
-
Una Memoria De La Experiencia Docente De La Enseñanza Y El Aprendizaje De La Historia En La Escuela Primaria
gloriaV22“UNA MEMORIA DE LA EXPERIENCIA DOCENTE DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA” Cuando se nos dijo que desde el primer semestre tendríamos prácticas de observación me emocione mucho porque yo ya quería ver una primaria, saber qué era lo que se hacía, pero
-
¿CUÁL ES EL ROL DOCENTE FRENTE AL USO DE LAS TICS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES?
maria12oli¿CUÁL ES EL ROL DOCENTE FRENTE AL USO DE LAS TICS EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES? Objetivos generales: * ¿Conocer las opiniones de los docentes acerca del uso de las tics en el aula de la escuela primaria? Objetivos específicos: * Conocer qué son las
-
ENSAYO “LA FUNCIÓN DE LA ESCUELA Y EL DOCENTE CON RESPECTO A LA PERSPECTIVA DEL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL”
Eunice Ventura de MontecristoENSAYO “LA FUNCIÓN DE LA ESCUELA Y EL DOCENTE CON RESPECTO A LA PERSPECTIVA DEL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL” INTRODUCCIÓN El niño es perteneciente a uno de los grupos componentes de la sociedad con más importancia actualmente, poseen derechos y obligaciones, pero esto no fue siempre así, a través de
-
COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL EJERCICIO DE LA PRÁCTICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. MI PRIMER PRÁCTICA DOCENTE.
Ezequiel CastañedaESCUELA NORMAL DE SULTEPEC TEMA: COMPETENCIAS DIDÁCTICAS EN EL EJERCICIO DE LA PRÁCTICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. MI PRIMER PRÁCTICA DOCENTE. ENSAYO ASIGNATURA: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I EZEQUIEL CASTAÑEDA SEDANO INTRODUCCIÓN Ser docente es una práctica en donde se debe tener propósitos claros de cómo se puede enseñar en
-
El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria
Actividad 1 Tema 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela primaria. Reflexione, examine y analice como enseña la historia en su salón de clases cotidianamente: 1. ¿Cuál es su concepto de historia? Es la ciencia que estudia nuestro