El niño y la familia
Documentos 201 - 250 de 280
-
Alto a la Violencia en la familia peruana no permitamos que afecten el rendimiento escolar de nuestros niños
5712400Vicerrectorado de investigación FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE LA PSICOLOGÍA “Alto a la Violencia en la familia peruana no permitamos que afecten el rendimiento escolar de nuestros niños” AUTORES: Córdova Huaman, Carlos Daniel. ORCID: (0000-0002-3097-4282) Holguin Huaman, Karla kristel. ORCID: (0000-0003-2354-429X) Tesén Girón, Bryan Smith. ORCID: (0000-0002-0834-5404)
-
PARTICIPACION DE LA FAMILIA, COMUNIDAD, NIÑOS Y NIÑAS EN LA GESTION EDUCATIVA DEL PEN “BRISAS DEL LAGO”
anilecnarfasajorPARTICIPACION DE LA FAMILIA, COMUNIDAD, NIÑOS Y NIÑAS EN LA GESTION EDUCATIVA DEL PEN “BRISAS DEL LAGO” Miembros del Colectivo: Zambrano, D. Hernández, Y. Useche, M. Valera, Y. Carvajal. J y Rojas, F. Nombre de la Institución: Preescolar Nacional “Brisas del Lago” Parroquia: Andrés Eloy Blanco. Municipio: Girardot. Estado: Aragua.
-
REPERCUSIONES QUE PUEDEN TENER LOS CAMBIOS DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS EN EL AMBIENTE EN QUE VIVEN LOS NIÑOS
• LAS REPERCUSIONES QUE PUEDEN TENER LOS CAMBIOS DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS EN EL AMBIENTE EN QUE VIVEN LOS NIÑOS. • CÓMO SE HAN MODIFICADO LAS COSTUMBRES Y CREENCIAS SOBRE EL CUIDADO DE LOS NIÑOS • LA IMPORTANCIA DE QUE LA EDUCADORA TENGA PRESENTES LOS CAMBIOS EN LAS
-
MALOS TRATOS A LOS NIÑOS EN LA FAMILIA Autor: Jesús Palacios, Jesús Jiménez, Alfredo Oliva Y David Saldaña
Patricia3145La historia de maltrato a menores ocurre desde que el ser humano apareció por lo tanto no podemos aceptarlo como un fenómeno presente sólo en la sociedad moderna. El maltrato infantil aparece como una forma de interacción, la violencia hacia los niños ahora se presenta de forma más sutil, dándose
-
Los sujetos de la Educación Inicial en los tres primeros años: los educadores/as, los niños/as y las familias
Carolina FelipeMinisterio de Educación de la Nación Nuestra escuela. Programa nacional de formación docente Pos titulo: Jardín maternal Módulo: Los sujetos de la Educación Inicial en los tres primeros años: los educadores/as, los niños/as y las familias. Alumna: Carolina Felipe Año: 2015 Trabajo final Fecha: 26/09/2015 Institución: Familia Ubicación: Tres Arroyos,
-
Los Aprendizajes Que Pueden Obtener Los Niños En La Familia Y Aquellos Que Les Aportan La Educación Preescolar
Las agencias de socialización son las “estructuras dinámicas que actúan como mecanismos de intervención educativa” (Castillejo, 1981) con funciones como ofrecer modelos, normas, conocimiento y valores para fomentar actitudes positivas sobres las personas participantes en ellas. Una de estas agencias socialistas básicas son la familia y escuela. La familia es
-
Proyecto práctico: «Un proyecto con las familias para favorecer la autonomía y el autoconcepto de los niños»
jruiz55Asignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: 28/11/2020 Nombre: Proyecto práctico: «Un proyecto con las familias para favorecer la autonomía y el autoconcepto de los niños» * Objetivos * Poner en práctica todo lo que hemos aprendido hasta el momento desarrollando una unidad
-
LA SOBREPROTECCIÓN DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LAS NIÑAS Y NIÑOS
DieguitobelloLA SOBREPROTECCIÓN DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LAS NIÑAS Y NIÑOS 1.1. Concepto de autoestima La autoestima “es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos
-
INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN LA FORMACIÓN SOCIO-AFECTIVO DEL NIÑO Y LA NIÑA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN INICIAL
hilda de melendezINTRODUCCIÓN En el proceso de socialización se asumen y se aceptan todas las normas sociales imperantes, donde intervienen no sólo personas significativas para el niño y la niña, como por ejemplo los padres, madres o los hermanos, sino también instituciones como los centros educativos, la iglesia, entre otros. A todos
-
Desarrollo psicologico. Aunque la familia y el ambiente escolar se preocupan por la formación académica del niño
carisa252001UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO CARRERA EDUCACIÓN MENCIÓN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CENTRO LOCAL ARAGUA DESARROLLO PSICOLÓGICO (570) LAPSO ACADEMICO 2014-1 ALUMNA: CARLA ISABEL PABÓN ACOSTA C.I. V.- 10.759.688 ASESOR: LCDO. DARWIN ZAMORA MARACAY, JULIO 2014 INDICE Página INTRODUCCION……………………………………................ 3 1.- LA ESCUELA……………………………………………….. 4 2.- SELECCIÓN DE LA MUESTRA…………………………. 4 3.-
-
La Variación Cultural En Rol Que Cumplen Las Relaciones Entre Los Niños Pequeños Y Sus Familias. Barbara Rogoff.
xxuxxitaLa variación cultural en rol que cumplen las relaciones entre los niños pequeños y sus familias. Barbara Rogoff. El contexto social en el que se desarrollan los niños pequeños estas enfocada a las relaciones del niñocon otras personas.Las orientaciones de los pequeños hacia los grupos de la comunidades como la
-
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES PSICOLÓGICAS Y CONDUCTUALES DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE ABANDONO POR SU MEDIO FAMILIA.
Fabianavca28El problema El abandono infantil es una problemática que puede definirse como la separación del infante y su medio familiar, llamado así, a nivel mundial según estudios realizados por el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), también es llamado maltrato psicológico, que es una
-
Las Repercusiones Que Pueden Tener Los Cambios De Los Hogares Y Las Familias En El Ambiente En Que Viven Los Niños.
ximeaj(1) Las repercusiones que pueden tener los cambios de los hogares y las familias en el ambiente en que viven los niños. “La palabra hogar se usa para designar el nombre de un lugar, donde se siente seguridad y calma. La palabra hogar proviene del lugar en el que se
-
Las Repercusiones Que Pueden Tener Los Cambios De Los Hogares Y Las Familias En El Ambiente En Que Viven Los Niños.
wuakawuakaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Las Repercusiones Que Pueden Tener Los Cambios De Los Hogares Y Las Familias En El Ambiente En Que Viven Los Niños. Las Repercusiones Que Pueden Tener Los Cambios De Los Hogares Y Las Familias En El Ambiente
-
“LAS FAMILIAS DISFUNCIONALES Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS EN LA ETAPA ESCOLAR”
fernanda rezabalaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ E:\logo humanisticas y sociales.jpg E:\Logo_utm.png FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: Sociología De La Familia “B” DOCENTE: Nadya Jalil Vélez ESTUDIANTE: Rezabala Gómez Bertha Fernanda Artículo: Tema y breve descripción de la temática (resumen) Tema: “LAS FAMILIAS DISFUNCIONALES Y SU INCIDENCIA
-
Análisis Crítico: Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual
Kiara CastroAnálisis Crítico: Necesidades de la familia y de la escuela en la educación de niños con discapacidad intelectual “La historia de las personas con discapacidad ha estado marcada por las luchas para conseguir igualdad, porque sus derechos sean respetados y se les reconozca no solo desde sus limitaciones sino desde
-
Identifica Cinco (5) Formas En Que El Maestro/a Puede Trabajar Efectivamente Con Las Familias De Niños Discapacitados.
stardust15Identifica cinco (5) formas en que el maestro/a puede trabajar efectivamente con las familias de niños discapacitados. 1. El maestro debe buscar información sobre el impedimento del niño, los servicios disponibles, etc ; de este modo podrá crear un currículo de acuerdo a las necesidades del niño lo cual le
-
MALTRATO INFANTIL Y LAS RELACIONES VINCULARES DE LOS NIÑOS DE LA ESCUELA BETANIA DE LA COMUNA 13 ESTABLECEN CON SU FAMILIA
zeus2020MALTRATO INFANTIL Y LAS RELACIONES VINCULARES DE LOS NIÑOS DE LA ESCUELA BETANIA DE LA COMUNA 13 ESTABLECEN CON SU FAMILIA ANA MILENA VELEZ SALAZAR SILVIO ALEJANDRO HERRERA MEJIA FUNDACIÒN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÒ FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA MEDELLIN 2005 MALTRATO INFANTIL Y LAS RELACIONES VINCULARES DE LOS NIÑOS
-
REFLEXIONES ACERCA DE LA FAMILIA COMO FACILITADORA DE LA VINCULACIÓN ACTIVA DE LOS NIÑOS Y NIÑA EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
barontorresREFLEXIONES ACERCA DE LA FAMILIA COMO FACILITADORA DE LA VINCULACION ACTIVA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL PRIMER AÑO DE VIDA “La participación en el primer año de vida está relacionada con la capacidad de los adultos para responder a las necesidades y expresiones de los niños y niñas“
-
Formación académica de los padres de familia y la incidencia en el rendimiento escolar de los niños y niñas de 1er Grado
Valeria7611CAPITULO I: EL PROBLEMA CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA A nivel mundial el complemento necesario de la escuela es la educación familiar, a los padres se les da la responsabilidad y el derecho de decidir sobre la educación, junto a ello el apoyo que debe ser brindado a
-
Relación Entre El Desarrollo Integral Del Niño De 0 A6 años Con La Familia A La Cual Pertenece Y La Comunidad Donde Habita
carmenybirmaRelación entre el desarrollo integral del niño de 0 a6 años con la familia a la cual pertenece y la comunidad donde habita. Desarrollo es una secuencia ordenada de cambios en la conducta, en la forma de pensar y de sentir. Según Pinillos, “la noción del desarrollo designa un proceso
-
La familia es una institucion social que agrupa a individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños.
fkaussLa familia es una institucion social que agrupa a individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños.se relacionan por le parenteso, vinculo social basado en la sangre , el matrimonio o la adopción. Ilegitimos:hijos fuera del matrimonio Familias de elección: personas con o sin vínculos legales
-
Familia-escuela: Valores Y Estilo De Vida En Niños Y Adolescentes. Titulación De Ciencias De La Educación. Guía Didáctica
cocolisacoco5.4. Plan de acción Actividades: Estudio de la estructura gramatical de base del ingles. Estudio del verbo “To Be” y de algunas formas interrogativas. Estudio del Alfabeto en grupos fonèticos y aprenderemos a contar hasta el 100. Estudio de algunas simples frases para iniciar una conversación. Estrategias de enseñanza/aprendizaje: El
-
La propuesta de trabajo surge a partir del interés de los niños por contar cosas, actividades o sucesos ocurridos en su familia
marielamarceloLa propuesta de trabajo surge a partir del interés de los niños por contar cosas, actividades o sucesos ocurridos en su familia. Este recorte permitirá armar un rompecabezas del ambiente familiar y social, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás. Objetivos Que el niño: • Se inicie en el
-
¿LA FAMILIA PROMUEVE LA EVOLUCIÓN O INVOLUCIÓN DE LOS NIÑOS? INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS.
vianneycv¿LA FAMILIA PROMUEVE LA EVOLUCIÓN O INVOLUCIÓN DE LOS NIÑOS? INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS. Escrito por: Mg. Ing. Vianney Chávez Velarde Doctorado en Psicología Universidad nacional de San Agustín La familia se la considera como el eje central, como la célula básica de
-
Factores Ambientales Que Afectan El Rendimiento Escolar De Los Niños Y Niñas Provenientes De Familias De Bajo Nivel Socioeconómico
gabrielhTEMA. Factores ambientales que afectan el rendimiento escolar de los niños y niñas provenientes de familias de bajo nivel socioeconómico. ¿Cuáles son los factores que más afectan a los estudiantes en su rendimiento escolar y cómo podemos solucionar en parte dicho problema? OBJETIVO GENERAL. Determinar los factores más influyentes en
-
FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS ROVENIENTES DE FAMILIAS DE BAJO NIVEL SOCIOECONOMICO Y CULTURAL
demuroFACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS ROVENIENTES DE FAMILIAS DE BAJO NIVEL SOCIOECONOMICO Y CULTURAL Environmental factors affecting children’s school performance Prof. Gladys Jadue J. ________________________________________ Resumen El artículo muestra los principales factores ambientales que afectan el rendimiento escolar de los niños provenientes de familias de
-
La importancia de la detección temprana de Tea en niños y el acompañamiento en la Familia desde la Psicología Cognitivo Conductual
cordobes_c9Universidad de Palermo Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Psicología Trabajo Final Integrador La importancia de la detección temprana de Tea en niños y el acompañamiento en la Familia desde la Psicología Cognitivo Conductual Alumna: Marcela Adriana Tejero Legajo: 0105776 Mail: tejeromarcela@gmail.com Profesor: Analía Margarita Brizzio Indice 1 Introducción 2
-
FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS ROVENIENTES DE FAMILIAS DE BAJO NIVEL SOCIOECONOMICO Y CULTURAL.
hannakarEl artículo muestra los principales factores ambientales que afectan el rendimiento escolar de los niños provenientes de familias de bajo nivel socioeconómico y cultural, señalando que para lograr que estos niños tengan éxito escolar es imprescindible un trabajo conjunto familia-escuela. Se sugiere que para mejorar las oportunidades de lograr un
-
ESQUEMA SOBRE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO DE FAMILIA Y DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES – CONVENIOS INTERNACIONALES
valdiglesiasDERECHO DE FAMILIA 1. ESQUEMA SOBRE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO DE FAMILIA Y DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES – CONVENIOS INTERNACIONALES. PRINCIPIOS CONSTITCIONALES DEL DERECHO DE FAMILIA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CONVENIOS INTERNACIONALES 1. El Principio de protección de la familia. 2. El principio
-
¿Qué Papel Juega La Familia En El Proceso Educativo De Los Niños? ¿Es La Familia Un Pilar Importante En La Educación De Los Hijos?
floppygabyQué papel juega la familia en el proceso educativo de los niños? ¿Es la familia un pilar importante en la educación de los hijos? Escuchar noticia La educación tiene un objetivo muy claro, este es el desarrollo integral del niño, y es en el núcleo familiar donde encontramos las raíces
-
La crianza es el proceso educativo característico de los niños en los primeros años compartido entre las familias y las instituciones
LujplSala de 9 meses a 1 año ACTIVIDADES DE CRIANZA * Fundamentación: La crianza es el proceso educativo característico de los niños en los primeros años compartido entre las familias y las instituciones, a través del cual se transmite a los niños pequeños el conjunto de saberes sociales propios de
-
¿Cuál es el papel de la familia, comunidad y Estado en la prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes?
Ladycatalina Parra Gelvez¿Cuál es el papel de la familia, comunidad y Estado en la prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes? El papel de la familia, comunidad y Estado en la prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescente es de corresponsabilidad ya que estos deben garantizar
-
La influencia de la familia de la fundación y de la escuela en el desarrollo del discurso oral y escrito en los niños de edad preescolar
tarzanaMIS EXPERIENCIAS AL APLICAR ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ORIENTADAS A FORTALECER LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO DEL TERCER GRADO GRUPO “B” DEL JARDÍN DE NIÑOS “INDEPENDENCIA DE MÉXICO” En la actualidad, para que un niño llegue a los 3 años edad implica dejar la primera escuela informal (el hogar), para
-
ROL DE LA FAMILIA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRUPO EN EL NIVEL DE EDUCACION INICIAL.
irse querecutoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Resultado de imagen para logo de la unesr MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCELO-BARCELONA ROL DE LA FAMILIA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRUPO EN EL NIVEL DE
-
Cómo lograr la sensibilización de padres de familia hacia las capacidades individuales de los niños con necesidades educativas especiales
cadiemilyUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO Maestría en Educación TEMA DE ANTEPROYECTO: “Cómo lograr la sensibilización de padres de familia hacia las capacidades individuales de los niños con necesidades educativas especiales” Nombre de la alumna: MARIA DEL SOCORRO PEREZ ARCE Matrícula: MECPEC16 Victoria de Durango, a 8 de Junio de 2014 ÍNDICE
-
La familia y la escuela son las dos grandes instituciones educativas de la que disponen los niños(as) para formarse como personas integrales
Caro CuevasCertamen II Psicopedagogía familiar Familia y escuela Sí, el hogar es un pilar fundamental para la formación socio-afectiva y moral de sus miembros, lo es también para el desarrollo académico en colaboración con la escuela. “el hogar es donde se entregan todos los roles” La familia y la escuela son
-
CARACTERISTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS EN NIÑOS CON PIE PLANO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADA FAMILIA” PARQUINSONIA-PIURA, 2015.
raulcabrera1993FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA CARACTERISTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS EN NIÑOS CON PIE PLANO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADA FAMILIA” PARQUINSONIA-PIURA, 2015. TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE MÉDICO CIRUJANO AUTOR: CABRERA TIRADO RAUL KEVIN ASESORES: Dra. VEGA FERNANDEZ AMALIA Dr. MEJÍA RICOS PEDRO LÍNEA
-
De la familia medieval a la familia moderna La familia se transforma profundamente en la medida en que modifica sus relaciones internas con el niño
johannacepedaDE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA La familia se transforma profundamente en la medida en que modifica sus relaciones internas con el niño. Esta lectura habla de cómo era antes la educación para los más pequeños de las familias, los niños. Antes, a los 7 años los separaban
-
GUIA EDUCATIVA PARA LA FOMACION Y ACOMPAÑAMIENTO DE PADRES DE FAMILIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE BÁSICA PRIMARIA
MORELBACGUIA EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE PADRES DE FAMILIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE BÁSICA PRIMARIA ANA MILEYDI TORRES GONZÁNLEZ DOCENTE: CARMEN ROSA MONSALVE LEIRA PSICÓLOGA PEDAGOGA INSTITUTO BOLIVARIANO ESDISEÑOS IBES SAN JOSÉ DE CUCUTA 2018 GUIA EDUCATIVA PARA LA FOMACION
-
Las causas, los síntomas, el tratamiento y la influencia de la familia y el entorno social en el comportamiento o la conducta de los niños con TDAH
susiiblueJustificación Conocer más sobre éste trastorno; como sus causas, síntomas, tratamiento y el impacto del entorno familiar y social en la conducta o comportamiento del niño con TDAH. De acuerdo a las investigaciones realizadas por Manuela García Quiroga y Margarita Ibáñez, se llegó a la conclusión de que el apego
-
Por falta de responsabilidad de los padres de familia del jardin de niños “Jaime Sabines” existe un bajo rendimiento escolar provocado por ausentismo
karlabelenUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO, GRO. LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 PROYECTO FINAL: POR FALTA DE RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA DEL JARDIN DE NIÑOS “JAIME SABINES” EXISTE UN BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR PROVOCADO POR AUSENTISMO. QUINTO SEMESTRE GRUPO #4 ACAPULCO, GRO; ENERO DEL 2013 INDICE • INTRODUCION CAPITULO
-
La adopción homoparental es la adopción de un niño por parte de una persona o una pareja de personas homosexuales, formándose una familia homoparental.
arizg36“En sí, la homosexualidad está tan limitada como la heterosexualidad: lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación.” Simone de Beauvoir La adopción homoparental es la adopción de un niño por parte de una
-
PREPARACIÓN DEL DOCENTE DE PREESCOLAR EN LA ORIENTACIÓN A LA FAMILIA SOBRE EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO Y NIÑA
yayurriaCAPÍTULO EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La Educación Preescolar tiene su historia y muy marcada su evolución y desarrollo hasta nuestros días. Toda esta preocupación por la infancia llevó a que en 1990 entrara en vigor la Convención de los derechos del niño y la niña; convenio de las Naciones
-
“EL IMPACTO DE LA SOBREPROTECCIÓN O ABANDONO POR PARTE DE LA FAMILIA EN LOS NIÑOS DE 9-15 AÑOS EN EL PROCESO DE MADURACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”
Diana MendozaC:\Users\luzag\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1679941B.tmp Resultado de imagen para universidad valle dorado logo TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE “EL IMPACTO DE LA SOBREPROTECCIÓN O ABANDONO POR PARTE DE LA FAMILIA EN LOS NIÑOS DE 9-15 AÑOS EN EL PROCESO DE MADURACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”. TANIA CRISTINA LAZCANO MENDOZA DIANA MENDOZA BADILLO LUZ ADRIANA GUZMÁN
-
PARTICIPACION DE LA FAMILIA COMO PROMOTORA DEL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR, EN LA UNIDAD EDUCATIVA JUAN MANUEL CAJIGAL
manuelfmtPARTICIPACION DE LA FAMILIA COMO PROMOTORA DEL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR, EN LA UNIDAD EDUCATIVA JUAN MANUEL CAJIGAL, BARCELONA DEL ESTADO ANZOATEGUI, EN EL PERIODO ESCOLAR 2010- 2011. INTRODUCCION La Familia Representa la Primera y más grande influencia, la cual puede ser decisiva para
-
Actividad de desarrollo socioemocional y educación en una vida saludable de las niñas, niños y padre de familia a través de diversos medios de difusión
clen2022Actividad de desarrollo socioemocional y educación en una vida saludable de las niñas, niños y padres de familia a través de diversos medios de difusión. Preescolar 3 Secuencia Didáctica Cuestionar a los alumnos sobre la situación de aprendizaje a desarrollar. RESCATE DE SABERES PREVIOS: ¿Cómo han estado? ¿Cómo se han
-
LOS MEDIOS TECNOLÓGICO AUDIVISUALES SIN CONTROL DE LOS PADRES DE FAMILIA Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 6 AÑOS
José Raúl Lara BustosNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR C:\Documents and Settings\PC 02\Escritorio\Dibujo 33.bmp DIRECCIÓN DE POSGRADO MAESTRÍA EN EDUCACION INCIAL TRABAJO DE TITULACIÓN MODALIDAD: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL TEMA: LOS MEDIOS TECNOLÓGICO AUDIVISUALES SIN CONTROL DE LOS PADRES DE FAMILIA Y SU
-
Los niños son parte fundamental de una familia pues de ellos se revive las ganas de seguir y continuar con la vida luego de alguna gran perdida son de gran apoyo
Kerly MarreroLos niños son parte fundamental de una familia pues de ellos se revive las ganas de seguir y continuar con la vida luego de alguna gran perdida son de gran apoyo. En general la sociedad ha construido desde el siglo XIX una visión idealizada de la infancia. En el último
-
Revisión bibliográfica sobre el uso del juego como técnica de intervención-evaluación terapéutica sistémica desde el modelo narrativo, en niños y familias
patriciameridaUniversidad Mayor Escuela de Psicología Magister en Psicología Clínica Infanto Juvenil Trabajo de Investigación Revisión bibliográfica sobre el uso del juego como técnica de intervención-evaluación terapéutica sistémica desde el modelo narrativo, en niños y familias Profesora: Sandra Oltra Cátedra: Técnicas de Intervención Alumno: Patricia Avalos Introducción: El siguiente documento, tiene