El niño: desarrollo
Documentos 951 - 1.000 de 1.955 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA LÚDICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN EL NIÑO Y LA NIÑA EN EL 3ER GRUPO DEL C.E.I "BOYACA", DEL ESTADO MONAGAS
rivillaREPÚBICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MATURÍN – ESTADO - MONAGAS EL JUEGO COMO ESTRATEGIA LÚDICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN EL NIÑO Y LA NIÑA EN EL 3ER GRUPO DEL C.E.I “BOYACA”, DEL ESTADO MONAGAS PROF: REALIZADO
-
Análisis y la valoración de diversas actividades lúdicas y didácticas diseñadas para estimular el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje en niños
papachonga2Cuentacuentos Es una idea interesante, me parece muy práctica desde el punto de vista de la adaptabilidad que posee esta actividad. Tiene un amplio abanico de posibilidades que pueden enfocarse a los aspectos que cada educador o padre considere necesarios, teniendo en cuenta que esta actividad puede realizarse en varios
-
Caracterizacion Psicopedagogica Del Periodo Prenatal Y Postnatal Importancia En El Desarrollo Del Niño Y Niña En Cada Uno De Los Periodos De Desarrollo
WILMELYIntroducción Educación especial como modalidad del sistema educativo se inscribe en los principios y fines de la Educación en general manteniendo una relación de interdependencia con el resto del Sistema. Representa la garantía de la atención educativa integral de niños, niñas, los y las adolescentes y adultos con necesidades educativas
-
PREPARACIÓN DEL DOCENTE DE PREESCOLAR EN LA ORIENTACIÓN A LA FAMILIA SOBRE EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO Y NIÑA
yayurriaCAPÍTULO EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La Educación Preescolar tiene su historia y muy marcada su evolución y desarrollo hasta nuestros días. Toda esta preocupación por la infancia llevó a que en 1990 entrara en vigor la Convención de los derechos del niño y la niña; convenio de las Naciones
-
• El Desarrollo Social Y Afectivo Del Niño En Edad Preescolar, Factores Que Influyen En Este Proceso Y Repercusiones En El Desarrollo Integral Del Niño.
Alee28• El Desarrollo Social y Afectivo del niño en edad preescolar, factores que influyen en este proceso y repercusiones en el Desarrollo Integral del Niño. Desde que él bebe nace requiere de cuidados y cariños de su madre y de quienes lo rodean, en esta etapa él bebe comienza a
-
INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO PSICOPEDAGÓGICO DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 3 Y 4 AÑOS DE LA SECCIÓN "D" DEL C.E.I. "ARNOLDO GABALDÓN" SECTOR EL AMBIENTE
SAGUIYELDEDICATORIA Como un homenaje, y por ser la persona más admirada por mí, ya que ofreció su vida por cambiar el sistema educativo en nuestra querida Venezuela y Latinoamérica, obteniendo a veces fracasos, pero en muchos otros triunfos que lo hicieron grande entre los héroes. He aquí pues mi mayor
-
Análisis De Las Etapas Del Desarrollo Fonológico, Morfológico, Léxico, Sintáctico Y Pragmático Del Niño Y La Niña En Relación Con Su Nivel De Escolaridad.
upelista2012Análisis de las Etapas del Desarrollo Fonológico, Morfológico, Léxico, Sintáctico y Pragmático del Niño y la Niña en Relación con su Nivel de Escolaridad. El lenguaje con respecto a su significado en la parte oral, es aquel donde el individuo se expresa verbalmente, por medio del habla. El estudio del
-
Actividades de estimulación temprana para bebés y niños pequeños entre los 7 y 24 meses de edad, enfocadas en el desarrollo motor, cognitivo, social y emocional
luisgoACTIVIDADES 7 MESES • Ayúdalo a pararse apoyándose en los muebles. • Dale cuentos o revistas para que pase las hojas de un lado a otro. • Siéntate en el suelo y sobre tus rodillas acuesta al niño de manera que quede boca arriba con las cabecita al pie del
-
Caracterizacion Psicopedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 años Con Relacion Al Desarrollo Biologico Psicomotor Psicosocial Cognitivo Afectivo Motivacional Y Moral
joseisiliocambios que va sufriendo, afectan inevitablemente a toda persona, tanto sea a nivel socio-afectivo como psicomotor e intelectual. Con respecto a esto, Jean Piaget, desde su postura cognitivista sostiene que toda necesidad surge a partir de un desequilibrio, el cual tiende a que el sujeto lleve a cabo dos actividades:
-
El Juego Como Estrategia En El Desarrollo Y Consolidación Del Proceso De Enseñanza-Aprendizaje En Los Niños Y Niñas Del Tercer Grado De La Escuela "Blas Fariñas"
garlingRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Pedro María Freites” Urica – Estado Anzoátegui El Juego Como Estrategia En El Desarrollo Y Consolidación Del Proceso De Enseñanza-Aprendizaje En Los Niños Y Niñas Del Tercer Grado De La Escuela “Blas
-
DESARROLLO DE CONDUCTAS DE AUTOPROTECCIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS DEL CENTRO INFANTIL "FORJADORES DEL FUTURO" PARA PREVENIR EL MALTRATO Y EL ABUSO INFANTIL
natychiquisUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DESARROLLO DE CONDUCTAS DE AUTOPROTECCIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS DEL CENTRO INFANTIL “FORJADORES DEL FUTURO” PARA PREVENIR EL MALTRATO Y EL ABUSO INFANTIL Autor: Nataly Orbea Tutor: Mcs. Cecilia Jaramillo Quito, 2009
-
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNOSCITIVAS QUE MOTIVEN LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA SECCIÓN "A" DEL C.E.I "INDEPENDENCIA" MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY.
merlingLa literatura como expresión artística de la cultura es un producto del uso particular del lenguaje, que permite la expresión de ideas, emociones, sensaciones, y a su vez puede constituirse en una fuente de placer. De ahí, la importancia que reviste el uso de la literatura desde edades tempranas en
-
LA DIDACTICA DE LA ANIMACION INFANTIL Y SU BENEFICIO EN EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y AUTONOMIA PERSONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL JARDIN DE INFANTES PARTICULAR AMERICAN
rosamariuxiCAPITULO I TEMA: “LA DIDACTICA DE LA ANIMACION INFANTIL Y SU BENEFICIO EN EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y AUTONOMIA PERSONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL JARDIN DE INFANTES PARTICULAR AMERICAN WORLD DEL CANTON JIPIJAPA, AÑO LECTIVO 2009-2010”. 1.2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2.1.- Contextualización 1.2.1. a.- Macro Contexto Durante
-
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LOS TALLERES DE HABILIDADES PARENTALES DIRIGIDOS A LOS PADRES Y MADRES DE LOS NIÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA HOGAR DEL NIÑO DE VALLEDUPAR
nellycastromayaPROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LOS TALLERES DE HABILIDADES PARENTALES DIRIGIDOS A LOS PADRES Y MADRES DE LOS NIÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA HOGAR DEL NIÑO DE VALLEDUPAR ELABORADO POR: KATHERINE OROZCO VALENCIA NORMALISTA SUPERIOR POBLACION BENEFICIARIA INSTITUCION EDUCATIVA HOGAR DEL NIÑO VALLEDUPAR AGOSTO DE 2012 OBJETIVO GENERAL Focalizar las
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE EDAD DE LA SECCIÓN J DEL CENTRO INFANTIL EVENCIO SOTO OCANDO (SIMONCITO)
neymilethÍNDICE GENERAL DEDICATORIA. AGRADECIMIENTO ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE CUADROS ÍNDICE DE GRÁFICOS. INTRODUCCIÓN FASE I. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA Ámbito Geo-historico. • Ubicación geográfica de la comunidad • Historia de la comunidad y las lógicas que la hacen posible Ámbito económico. • Actividad económica, comercial, agrícola, pecuaria, artesanal, industrial
-
Los proyectos nacionales para la protección del desarrollo integral de los niños, adolescentes, adultos jóvenes y las personas de edad en situación de riesgo y vulnerabilidad
RoyalstravelEl Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables cuenta con programas especializados para proteger el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que se encuentran en situación de riesgo y vulnerabilidad. También se une a este propósito el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF),
-
Aplicación de estrategias neuromotoras para el desarrollo de las habilidades comunicativas de los niños y niñas de 5 años institución educativa inicial “gotitas de amor ”
DALIAQTEMA: “APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS NEUROMOTORAS PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL “GOTITAS DE AMOR ”. HUAYCAN – CHOSICA 2012 I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.- DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA Nuestro país no está exento, de los datos estadísticos de la
-
La Relación Entre La Interacción Social, El Desarrollo Del Lenguaje Y El Pensamiento; La Participación De Las Educadoras En El Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje De Los Niños
solytoValores en la familia La familia, considerada en su diversidad, constituye el núcleo central básico en el cual la niña y el niño encuentran sus significados más personales, debiendo el sistema educacional apoyar la labor formativa insustituible que ésta realiza. En la familia se establecen los primeros y más importantes
-
Desarrollo de un sistema de actividades para el ffortalecimiento de la escritura en los niños(as) de 2º grado de sección “A” de la Escuela Básica Estadal “Diego Ibarra”
rosainagaINTRODUCCIÓN La escritura se ha convertido en algo tedioso para los niños en la edad escolar, en tal sentido se requiere el facilitar las oportunidades de aprendizaje y promover las actividades. Es decir permitir al niño interactuar para que pueda descubrir y comprender el sentido de la palabra impresa. Brindando
-
Desarrollo E Implementación De Las Tecnologías De Información, Para Apoyar La Orientación A jóvenes Y Niños, Sobre La Responsabilidad De La Sexualidad Y El Estado De Gestación
dimago47Introducción El anteproyecto expuesto a continuación, permite esquematizar todos los tópicos que se desean llevar a cabo a través de la investigación, con la finalidad de organizar el trabajo en forma sistematizada, pretendiendo organizar las ideas, realizar la definición de las metas y elaborar un programa de trabajo antes de
-
• Facilitar A Los Niños Y Niñas De La U.E "Dr. Napoleón Ledezma" El Crecimiento Integral Para Preservar La Vida Ambiental Y Humana A Través De Un Desarrollo Petrolero Sostenible.
yoerliszEsta comunidad se caracteriza por estar habitada por personas que en su mayoría se dedican al trabajo informal, también se observa una cifra significativa de desempleo, aunado a esta situación se encuentran grupos de familias que el sueldo solo les alcanza para subsistir, lo cual es evidente que en este
-
Trabajar Con Materiales No Convencionales Para El Desarrollo Motor De Niños Y Niñas Con Síndrome De Down De La Escuela Del Sector El Mangle Municipio Bermúdez Estado Sucre 2013-2014
beivysTrabajar Con Materiales No Convencionales Para El Desarrollo Motor De Niños Y Niñas Con Síndrome De Down De La Escuela Del Sector El Mangle Municipio Bermúdez Estado Sucre 2013-2014 Profesora: Autores: Sior Mundarain. Abihassam, Janan Espinoza, Jesús Marzo 2013 CAPÍTULO I Planteamiento del Problema La educación, a lo largo de
-
El desarrollo de una estrategia para el fortalecimiento de la motricidad fina de los niños de la cei "2 de diciembre" de la sección "A", ubicada en Barrancas del municipio cruz paredes"
14813133REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL C.E.I “02 DE DICIEMBRE” DE LA SECCIÓN “A” UBICADA EN BARRANCAS, MUNICIPIO CRUZ PAREDES
-
Desarrollo de proyecto de investigación "estrategias metodológicas el desarrollo de la poso de la psicomotricidad en los niños de educación preescolar de los niños de preescolar CEI"
dremowkREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES VALLE DE LA PASCUA – EDO. GUARICO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL NIVEL
-
Expresión Grafico Plástica para el Desarrollo de la Creatividad de los Niños y Niñas de la Etapa de Preescolar del Centro de Educación Inicial " Guayacán de las Flores" Carúpano, Edo
andrisolREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL VICERRETORADO DE INVESTIGACION Y POSGRADO COORDINACIÓN NACIONAL DE POSGRADO EXPRESIÓN GRAFICO PLÁSTICA PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ETAPA DE PREESCOLAR DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL " GUAYACÁN DE LAS FLORES" CARÚPANO, EDO. SUCRE MUNICIPIO BERMÚDEZ
-
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE APRENDIZAJE SOBRE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS MEDIANTE EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA SECCIÓN "D" DEL JARDÍN DE INFANCIA
10128671INTRODUCCIÓN En las últimas décadas han ocurrido importantes trasformaciones con los adelantos científicos, tecnológicos, humanos, entre otros. Requiriendo que las organizaciones e instituciones asuman potenciales cambios creativos que respondan satisfactoriamente al desarrollo de una educación de calidad. Es por ello que debemos de hacer influir en un aprendizaje significativo para
-
TEMA: UNIDAD 3: TEORIAS DE APRENDIZAJE Y TEORIAS DE LA INSTRUCCIÓN. EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTOUNIDAD 4: SITUACIONES DE APRENDIZAJE EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
suemy_2708UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD UPN 271 LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 MATERIA: EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONTRUCCION DEL CONOCIMIENTO. TEMA: UNIDAD 1: EXPLICACIONES TEORICAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO. UNIDAD 2: DESARROLLO Y APRENDIZAJE EN DIFERENTES ENTORNOS. ________________ INDICE UNIDAD 1 EXPLICACIONES TEORICAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO. LECTURAS: *
-
ETAPAS DEL DESARROLLO DE LAS AREAS MOTORAS Y FISICAS, COGNITIVAS, SOCIO-AFECTIVA, MORAL, SEXUAL Y DEL LENGUAJE DEL NIÑO DE 0 A 12 AÑOS APRECIANDO LA IMPORTANCIA DE CADA UNO PARA SU DESARROLLO
roderikjoseETAPAS DEL DESARROLLO DE LAS AREAS MOTORAS Y FISICAS, COGNITIVAS, SOCIO-AFECTIVA, MORAL, SEXUAL Y DEL LENGUAJE DEL NIÑO DE 0 A 12 AÑOS APRECIANDO LA IMPORTANCIA DE CADA UNO PARA SU DESARROLLO: Desarrollo0-2 años Del nacimiento a los 6 meses hay un primer periodo de adaptación en donde el lactante
-
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS DE APRENDIZAJE, PARA EL DESARROLLO PEDAGÓGICO DEL NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR DE LA UNIDAD EDUCATIVA CECILIO ACOSTA I MUNICIPIO GUAICAPURO LOS TEQUES ESTADO MIRANDA.
9344080REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” LOS TEQUES ESTADO MIRANDA. CÁTEDRA: DOCENCIA EN EDUCACIÓN INICIAL AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS DE APRENDIZAJE, PARA EL DESARROLLO PEDAGÓGICO DEL NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR DE LA UNIDAD EDUCATIVA CECILIO ACOSTA I
-
Características Que Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar Con El Entorno Natural Y Social.
ZaReMiiEl estudio de las ciencias podría considerarse difícil o imposible de trabajar con los niños de edad preescolar, ya que para muchos su estudio resulta complejo, pero la verdad es que el estudio de la ciencia en el Jardín de niños es posible si les brindamos las herramientas necesarias a
-
¿Cuáles Serían Las Prácticas Adecuadas, En La Intervención Docente Que Favorezcan El Desarrollo De Las Competencias Cognitivas Y Afectivas En Los Niños Al Interactuar Con El Medio Natural Y Social?
alejandranicoli¿Cuáles serían las prácticas adecuadas, en la intervención docente que favorezcan el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas en los niños al interactuar con el medio natural y social? En el presente ensayo señalare cuales son las practicas adecuadas que los docentes deberían emplear en los niños con el
-
¿Qué Características Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar En El Entorno Natural Y Social?
sampod78En general creo que estas actividades primeramente deben ser atractivas para el niño, que sean de su interés, en este caso si lo vamos a aplicar al tema del entorno natural y social, por ejemplo si vamos a hacer una investigación de las plantas, en ves de estar observándolas en
-
¿Qué Características Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar Con El Entorno Natural Y Social?
gabyazul¿Qué Características Deben Tener Las Actividades Didácticas Destinadas A Promover En Los Niños El Desarrollo De Sus Competencias Cognitivas Y Afectivas Al Interactuar Con El Entorno Natural Y Social? El sentido de aproximar a los niños al conocimiento del mundo natural es de vital importancia puesto que en sus primeros
-
RELACIÓN DEL RESULTADO DE LA ENTREVISTA CON LA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL CAPITULO III: AYUDA SOCIAL Y DESARROLLO DEL LENGUAJE DE LA METERIA EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
KarsRz“La estancia infantil fue dada de alta el 28 de enero del años 200 y de la mano de la maestra Educadora Elba Molina, quien se graduó de la escuela normal en Guadalajara Jalisco en el año de 1977, con gran experiencia de jardines de niños y guardería además de
-
Estrategias Filosóficas Para El Desarrollo Del Pensamiento Lógico-matemático De Los Niños Y Niñas Del Centro De Educación Inicial "NUEVA ANDALUCÍA", Parroquia Santa Inés, Municipio Sucre, Estado Sucre.
dulxiePSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA RECONOCIDO POR CONICIT (1981) AUTORIZADO POR EL C.N.U. (1991) GACETA OFICIAL Nº 34678 PROGRAMA: Especialización en Planificación y Evaluación Propuesta de estrategias filosóficas para el desarrollo del pensamiento Lógico-matemático de los niños y niñas del centro de educación inicial "NUEVA ANDALUCÍA”, Parroquia Santa Inés,
-
LA PSICOMOTRICIDAD COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA SECCIÒN "E" DEL JARDIN DE INFANCIA BOLIVARIANO "SIMÒN RODRIGUEZ" EN TEMBLADOR ESTADO MONAGAS
iranidisLa psicomotricidad, contempla elementos de actividad física, los ejercicios y el trabajo corporal, desde el punto de vista integral conjuga, una organización neurocerebral, una organización cognitiva y la organización expresiva de la acción donde hay interrelación dinámica entre el componente motriz, emocional y cognitivo dados por una interacción neuro-afectiva y
-
CARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL NIÑO, NIÑA DE 10 AÑOS EN RELACIÓN AL DESARROLLO BIOLÓGICO PSICOMOTOR, PSICOSOCIAL, COGNITIVO, AFECTIVO, MOTIVACIONAL, VOCACIONAL Y MORAL. IMPLICACIONES EN EL APRENDIZAJE.
raquelitamartineCARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL NIÑO, NIÑA DE 10 AÑOS EN RELACIÓN AL DESARROLLO BIOLÓGICO PSICOMOTOR, PSICOSOCIAL, COGNITIVO, AFECTIVO, MOTIVACIONAL, VOCACIONAL Y MORAL. IMPLICACIONES EN EL APRENDIZAJE. El niño que está atravesando esta etapa se encuentra afianzando algunos logros alcanzados en el período anterior a nivel de la inteligencia, la motricidad, la
-
Caracterizacion Psicopedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 años Con Relacion Al Desarrollo Biologica. Psicomotor, Psico Social, Cognitivo, Efctivo, Motivacional, Vocacional Y Moral Implicaciones En El Aprendizaje
violeta54321Introducción: Las Escuelas Bolivarianas son proyectos pospuestos con la finalidad de refundar la república, garantizar la democracia, la herencia humana y el desarrollo de todo ciudadano a reformarse, en una escuela de calidad y gratuita. Garantizando que el niño o adolecente tenga una atención integral basada en: satisfacer sus necesidades
-
Caracterización Psicopedagógica Del Niño, Niña De 10 A 12 años En Relación Al Desarrollo Biológico Psicomotor, Psicosocial, Cognitivo, Afectivo, Motivacional, Vocacional Y Moral. Implicaciones En El Aprendizaje.
angelmoralesMOTIVACIONAL: Llegada la edad de los 10 años el niño está pasando de la infancia a la pre adolescencia de manera casi imperceptible para los padres y educadores. Es la edad de oro del equilibrio evolutivo del niño, que es sereno, franco, familiar y cariñoso con los suyos. En general,
-
Caracterización Psicopedagógica Del Niño, Niña De 10 A 12 años En Relación Al Desarrollo Biológico Psicomotor, Psicosocial, Cognitivo, Afectivo, Motivacional, Vocacional Y Moral. Implicaciones En El Aprendizaje.
elenamaldonado20El período de edad que se extiende desde los seis hasta los catorce años se caracteriza por ser una etapa de constante transformación y crecimiento del niño, tanto en las áreas de la conducta como en lo respectivo a lo corporal, por eso debemos tener en cuenta ambos factores y
-
Las Canciones Infantiles Como Estrategia De Aprendizaje Para Fortalecer El Desarrollo Cognitivo De Los Niños Y Niñas De Educación Inicial En La Escuela Bolivariana "Villa Nueva"; Del Caserío Villa Nueva Municipio Obispo.
yurainiINTRODUCCIÓN La Educación Inicial o Preescolar comprende la atención de los niños y niñas desde su concepción hasta los 6 años. Su objetivo fundamental es contribuir con el desarrollo infantil, para lo cual se requiere ofrecerle una atención integral en un ambiente de calidad que favorezca su crecimiento y desarrollo
-
El desarrollo del proceso de aprendizaje y de comunicación en el área de ciencias naturales y matemáticas que engendra una actitud creativa, crítica y refleja los conocimientos de los niños de la integración dialéctica
lionzaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA “JERUSALÉN” BARINAS ESTADO BARINAS PENSANDO POR EL MUNDO DE LAS LETRAS, LOS NUMEROS Y LOS SONIDOS APRENDEMOS MÁS Barinas Octubre del 2013 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA “JERUSALÉN” BARINAS ESTADO BARINAS
-
Implementación De Una Granja De Abejas Como Complemento Alimentario Del Colectivo De Niños Del Distrito Oeste "Lower-River "en Foni -Berefet Y Para La Explotación De Sus Derivados Como Motor De Desarrollo De La Comunidad Rural.
CpouBreve descripción del Proyecto: Intervención e implementación de una granja de abejas, en Foni-Berefet, Gambia en la Región 2, de Western Lower-River, para la explotación de miel y sus derivados. Con esta iniciativa se intenta mejorar el déficit en nutrientes de los niños del condominio del poblado de Foni-Berefet. El
-
ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA U.E.P.: "MADRE CANDELARIA DE SAN JOSE" COMO PARTE DE SU DESARROLLO INTEGRAL PUERTO PÍRITU - EDO. ANZOÁTEGUI
MarydocampREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JUAN PABLO PEREZ ALFONZO” CONVENIO IUTEPAL – UPEL ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA U.E.P.: “MADRE CANDELARIA DE SAN JOSE” COMO PARTE
-
Informe de investigación sobre “la importancia de la aplicación de técnicas psicomotrices en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños-as de 3 a 4 años de la comunidad la florida en el período noviembre del 2009-abril del 2010”
lisbeth1974UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA III SEMINARIO DE GRADUACIÓN INFORME DE INVESTIGACIÓN SOBRE “LA IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS PSICOMOTRICES EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN LOS NIÑOS-AS DE 3 A 4 AÑOS DE LA COMUNIDAD LA FLORIDA
-
LA SEPARACION DE LOS PADRES Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESION DE EMOCIONES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS PERTENECIENTES AL III NIVEL DE EDUCACION INICIAL DEL PREESCOLAR BOLIVARIANO ¨ELENA TORRES TOVAR¨ UBICADO EN LA VICTORIA ESTADO ARAGUA
amieduREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ¨ANTONIO RICAURTE¨ LA SEPARACION DE LOS PADRES Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESION DE EMOCIONES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS PERTENECIENTES AL III NIVEL DE EDUCACION INICIAL DEL PREESCOLAR BOLIVARIANO ¨ELENA TORRES TOVAR¨ UBICADO EN LA VICTORIA ESTADO ARAGUA
-
EDUCACIÓN SOBRE PAUTAS DE CRIANZA, DESARROLLO PSICO - MOTRIZ Y SOCIO AFECTIVO A PADRES DE FAMILIA, CUIDADORES, PROFESORES EN HOGARES INFANTILES, NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 5 AÑOS, EN VULNERABILIDAD Y DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS, EN EL MUNICIPIO DE
74356847PROYECTO SOCIAL ESTUDIANTES: ANTONIO JOSE CEPEDA MONTAÑEZ NUBIA YANETH CASTIBLANCO SIERRA ANA ROSALBA CASTIBLANCO SIERRA LUZ AURORA CASTIBLANCO SIERRA MARIA NIDIA CASTIBLANCO SIERRA TUTORA: ROCIO MONROY UNIVERSIDAD DE LA SABANA ENERO DE 2014 PROPUESTA Fecha 17 de ENERO de 2014 Título EDUCACIÓN SOBRE PAUTAS DE CRIANZA, DESARROLLO PSICO – MOTRIZ
-
Meece, Judith (2000), "Teorías Contextuales", En Desarrollo Del Niño Y Del Adolescente. Compendio Para Educadores, México, McGRaw- Hill/SEP (Biblioteca Para La Actualización Del Maestro), Pp. 23- 25. (Primera Edición En Inglés: Child And Adolesc
soniaaranaDesarrollo del niño y del adolescente (compendio para educadores): • La investigación intercultural indica que las culturas presentan gran variabilidad en lo que los niños deben aprender, en cómo se espera que aprendan la información y las habilidades, etc. • Las teorías contextuales contribuyen a explicar cómo operan estas influencias
-
EL JUEGO DE ROLES COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS NIÑOS CON APRENDIZAGE LENTO DE LA FUNDACION LUIS GUANELA DEL EN LOS NIÑOS DE PRIMER GRADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: VILLA LUZ SEDE TOKIO DE
mcfr123INTRODUCCIÓN Gracias a Los aportes de diversos saberes a nivel mundial la educación en la primera infancia a despertado gran interés como objeto de investigación científica y de intervención social lo cual ha generado una ampliación y complejización de los referentes para su comprensión y la convierte en la etapa
-
Mediadores Del Desarrollo Infantil: La Educación Del Niño Y La Niña Es Abordada Desde El Entorno Social Y Cultural Que Es Fundamental Para El Desarrollo Infantil Ya Que Ellos Poseen Un Potencial De Desarrollo Que Les Va A Permitir Avanzar Y Así Pro
joezyMediadores del Desarrollo Infantil: La educación del niño y la niña es abordada desde el entorno social y cultural que es fundamental para el desarrollo infantil ya que ellos poseen un potencial de desarrollo que les va a permitir avanzar y así producir cambios que los conducirán hasta la adolescencia